SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO
DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD
ASIGNATURA: CONTABILIDAD SUPERIOR
PROFESORA: LIZBET HERNÁNDEZ
PASIVO NO CORRIENTE
AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL CON AMORTIZACIÓN DE OBLIGACIONES.
Las compañías anónimas (C.A.) o Sociedades Anónimas (S.A.), son entidades que poseen
un Capital Social dividido en acciones, que le otorgan a sus propietarios o accionistas iguales
derechos e iguales obligaciones, salvo que en el documento constitutivo de la compañía se
establezca algún tipo de preferencia para determinadas acciones. La acción es la alícuota
parte del capital social.
Ahora bien, en la medida que surgen las operaciones normales de la empresa, y se generan
al cierre resultados del ejercicio con ganancia, éstos se capitalizan en la cuenta utilidades no
distribuidas, luego de apartar el 5% para la reserva legal o en la cuenta Déficit Acumulado,
en el caso de pérdidas.
Cuando se incrementa el capital social, surgen tres momentos contables:
a. Emisión de acciones. Se emiten las acciones al valor nominal establecido en el
documento constitutivo de la empresa. El asiento sería:
Fecha Descripción Ref Debe Haber
1
Acciones Emitidas xxxx,xx
Capital Social xxxx,xx
P/r Emisión de acciones
b. Suscripción de acciones: Los accionistas suscriben o se comprometen a pagar el valor de
la acción, por tantas acciones como desee adquirir. El asiento sería
Fecha Descripción Ref Debe Haber
1
Accionistas xxxx,xx
Acciones Emitidas xxxx,xx
P/r Suscripción de acciones al valor
nominal
c. Pago de acciones: Los accionistas pagan las acciones suscritas con efectivo en bancos,
inventario de mercancías, vehículos, inmuebles, mobiliario, pago de deuda, entre otros.
El cargo sería a la cuenta de activo que están aportando los accionistas como pago del
capital social suscrito o el pasivo cuya deuda se está pagando con acciones. Ejemplo el
pago del valor suscrito es en mercancías, entonces el asiento sería:
Fecha Descripción Ref Debe Haber
1
Inventario de Mercancías xxxx,xx
Accionistas xxxx,xx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO
DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD
ASIGNATURA: CONTABILIDAD SUPERIOR
PROFESORA: LIZBET HERNÁNDEZ
P/r Pago con mercancías de las acciones
suscritas.
Este procedimiento, se puede resumir en dos momentos contables:
a. Emisión y suscripción de las acciones: Se emiten las acciones y éstas son suscritas por
los accionistas en la misma acta de asamblea ordinaria o extraordinaria.
Fecha Descripción Ref Debe Haber
1
Accionistas xxxx,xx
Capital Social xxxx,xx
P/r Emisión y Suscripción de acciones al
valor nominal
b. Pago de las acciones: Los accionistas pagan el valor suscrito con activo o pago de
pasivo como se señaló anteriormente.
Fecha Descripción Ref Debe Haber
1
Inventario de Mercancías xxxx,xx
Accionistas xxxx,xx
P/r Pago con mercancías de las acciones
suscritas.
Cuando la empresa posee obligaciones o deudas con un accionista, con una empresa
relacionada (con propiedad de acciones de alguno de los accionistas) o con proveedores, se
puede acordar en asamblea de accionistas como máxima autoridad para tomar decisiones,
que se pague la deuda con acciones, entonces en una asamblea de accionistas extraordinaria
se toma la decisión del pago. Los asientos son similares a los anteriores, la diferencia es en
el pago, que no es con activo sino con pasivo. Si se toma como ejemplo, dos momentos
contables serían:
a. Emisión y suscripción de las acciones: Se emiten las acciones y estas son suscritas por
los accionistas en la misma acta de asamblea ordinaria o extraordinaria.
Fecha Descripción Ref Debe Haber
1
Accionistas xxxx,xx
Capital Social xxxx,xx
P/r Emisión y Suscripción de acciones al
valor nominal
b. Pago de las acciones: Los accionistas pagan el valor suscrito con pago de pasivo como
se señaló anteriormente.
Fecha Descripción Ref Debe Haber
1
Cuentas por Pagar (Accionista o Proveedor) xxxx,xx
Accionistas xxxx,xx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO
DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD
ASIGNATURA: CONTABILIDAD SUPERIOR
PROFESORA: LIZBET HERNÁNDEZ
P/r Pago de las acciones suscritas con
amortización de la deuda con el accionista o
proveedor.
Observemos el siguiente ejemplo:
La empresa Inversiones El Tiempo, C.A., fue constituida el 15/01/2017 con un capital social
de Bs.100.000.000,00 divididos en 100.000 acciones a Bs. 1.000,00 c/u. La empresa está
dedicada a la elaboración de publicidad impresa. Al 15/05/2019 contrató con la empresa
Papeles, C.A. una línea de crédito de Bs. 50.000.000,00 para surtir papel y cartulina con el
objeto de dar cumplimiento a un contrato publicitario. La empresa Papeles, C.A., le surtió de
la mercancía con el debido soporte en notas de entrega y facturas legales. Se realizó el control
de entrada de la mercancía al almacén. En el mes de Julio 2019, la empresa Papeles, C.A.
procedió a llamar a Inversiones El Tiempo, C.A. por cuanto está atrasada con el pago en 60
días. La empresa Inversiones El Tiempo, C.A., le informa que prestó el servicio de imprenta
publicitario pero que la compañía receptora del servicio cerró sus puertas y no le va a
cancelar, hecho que la imposibilita pagar la deuda. Le propone, que se convierta en accionista
de Inversiones El Tiempo, C.A.por cuanto le están llegando nuevos contratos de publicidad
y con mejores perspectivas. La empresa Papeles, C.A. acepta la propuesta. El 31/07/2019, en
asamblea extraordinaria de accionistas de la empresa Inversiones El Tiempo, C.A. se decide
un aumento de capital en Bs. 50.000.000,00, los cuales son suscritos por la empresa Papeles,
C.A. y cuyo pago es la cancelación del pasivo sustentado en facturas. Se somete el punto a
consideración de la asamblea y el mismo fue aprobado por unanimidad. Se procede a registrar
el acta de asamblea extraordinaria con los estados financieros y la relación de facturas que
sustenta el pasivo y posterior pago.
Los asientos serían los siguientes:
Inversiones El Tiempo, C.A.
Fecha Descripción Ref Debe Haber
31/07/2019 1
Accionistas M01 50.000.000,00
Capital Social M02 50.000.000,00
P/r Emisión y Suscripción de
50.000 acciones a Bs. 1.000,00
c/u
31/07/2019 2
Cuentas por Pagar M03 50.000.000,00
Accionistas M01 50.000.000,00
P/r pago de deuda con el
Proveedor Papeles, C.A. por línea
de crédito.
Totales 100.000.000,00 100.000.000,00
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO
DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD
ASIGNATURA: CONTABILIDAD SUPERIOR
PROFESORA: LIZBET HERNÁNDEZ
Los mayores serían los siguientes:
Cuenta: Accionistas Folio 01
Fecha Descripción Ref. Debe Haber Saldo
31/7/2019 Emisión y suscripción de 50.000 acciones 50.000.000,00 50.000.000,00
31/07/2019 Pago deuda Proveedor Papeles, C.A. 50.000.000,00 0,00
Cuenta: Capital Social Folio 02
Fecha Descripción Ref. Debe Haber Saldo
15/01/2017 Emisión y suscripción de 100.000
acciones
100.000.000,00 (100.000.000,00)
31/07/2019 Emisión y suscripción de 50.000
acciones
50.000.000,00 (150.000.000,00)
Cuenta: Cuentas por Pagar Folio 03
Fecha Descripción Ref. Debe Haber Saldo
15/05/2019 Compra de mercancías a Papeles, C.A. 50.000.000,00 (50.000.000,00)
31/07/2019 Pago deuda Proveedor Papeles, C.A. 50.000.000,00 0,00
Actividad de Refuerzo:
1. La empresa Novedades Barquisimeto, C.A. fue constituida el 15/05/2020 con un
capital social de 500.000.000,00, divididos en 1000 acciones con un valor nominal
de Bs. 500.000,00 c/u. El 15/02/2020 adquirió préstamo comercial con la empresa
Inversiones Lara, C.A. por el suministro de repuestos y servicio de mantenimiento a
las maquinarias destinadas a la producción de la renta. El contrato de préstamo es de
Bs. 80.000.000,00 a una tasa del 15% anual pagadero a 6 meses. Los intereses son
causados y pagados cada 30 días. El 15/08/2020, el representante legal de Inversiones
Lara, C.A. llama al accionista mayoritario de Novedades Barquisimeto, C.A. para el
cobro ejecutivo de la deuda que sería el capital de Bs. 80.000.000,00 más los intereses
causados y no pagados. El accionista le informa que reconoce la deuda y los intereses
pero su empresa no ha podido laboral atendiendo a las condiciones de bioseguridad
del país. Le informa que está gestionando unos trabajos para los meses de noviembre
y diciembre y que para esa fecha podría pagar la deuda. Este planteamiento no es
aceptado y le propone capitalizar la deuda, es decir que la empresa Inversiones Lara,
C.A., se convierta en accionista de Novedades Barquisimeto, C.A. Se acuerda entre
las partes pagar con acciones el valor de Bs. 80.000.000 y causar y pagar los intereses
el 31/08/2020. Se procede a realizar el Acta de Asamblea Extraordinaria en fecha
31/08/2020, por el aumento de capital en Bs. 80.000.000 con la emisión de 160
acciones a Bs. 500.000 c/u. Se emite el cheque por el pago de los intereses causados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 Pasivo Corriente y No Corriente
Tema 1 Pasivo Corriente y No CorrienteTema 1 Pasivo Corriente y No Corriente
Tema 1 Pasivo Corriente y No Corriente
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Se entiende por provisión de cartera el valor que la empresa
Se entiende por provisión de cartera el valor que la empresaSe entiende por provisión de cartera el valor que la empresa
Se entiende por provisión de cartera el valor que la empresa
Wendy Burgos
 
Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio Contreras
Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio ContrerasEjercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio Contreras
Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio Contreras
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Cuenta de activo Asientos de inversiones financieras
Cuenta de activo  Asientos de inversiones financierasCuenta de activo  Asientos de inversiones financieras
Cuenta de activo Asientos de inversiones financieras
RICAUTER LOPEZ-BERMUDEZ
 
Provisión de cartera
Provisión de carteraProvisión de cartera
Provisión de cartera
esavital
 
Métodos para elaborar una conciliación bancaria
Métodos para elaborar una conciliación bancariaMétodos para elaborar una conciliación bancaria
Métodos para elaborar una conciliación bancariaJoselyn Castañeda
 
Matemática financiera
Matemática financieraMatemática financiera
Matemática financiera
Jorge Luis Baquero Guerra
 
La ecuación patrimonial
La ecuación patrimonialLa ecuación patrimonial
La ecuación patrimonialLaura Melisa
 
Ecuacion contable del balance
Ecuacion contable del balanceEcuacion contable del balance
Ecuacion contable del balanceLourdes Mollinedo
 
Definición de cuenta contable
Definición de cuenta contableDefinición de cuenta contable
Definición de cuenta contable
Jennis J. Quiroz Herrera
 
Guía Didáctica 2 Tema 2 Acciones en Tesorería
Guía Didáctica 2 Tema 2 Acciones en TesoreríaGuía Didáctica 2 Tema 2 Acciones en Tesorería
Guía Didáctica 2 Tema 2 Acciones en Tesorería
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Títulos de Renta Fija
Títulos de Renta FijaTítulos de Renta Fija
Títulos de Renta Fija
Jose A Rosales Viscaya
 
Enunciado caso vea_bonos_emisor_2017_-1-
Enunciado caso vea_bonos_emisor_2017_-1-Enunciado caso vea_bonos_emisor_2017_-1-
Enunciado caso vea_bonos_emisor_2017_-1-
Johnny Espinoza
 
Ejercicios ecuacion contable
Ejercicios ecuacion contableEjercicios ecuacion contable
Ejercicios ecuacion contable
Mirian Garcia
 
Evidencia análisis financiero semana 1 sena
Evidencia análisis financiero semana 1 senaEvidencia análisis financiero semana 1 sena
Evidencia análisis financiero semana 1 sena
Mary Castillo
 
4 amortizacion y_fondos_de_amortizacion
4 amortizacion y_fondos_de_amortizacion4 amortizacion y_fondos_de_amortizacion
4 amortizacion y_fondos_de_amortizacion
jhoel terrel
 
La ecuacion patrimonial.video
La ecuacion patrimonial.videoLa ecuacion patrimonial.video
La ecuacion patrimonial.videoeditrissi
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1 Pasivo Corriente y No Corriente
Tema 1 Pasivo Corriente y No CorrienteTema 1 Pasivo Corriente y No Corriente
Tema 1 Pasivo Corriente y No Corriente
 
Se entiende por provisión de cartera el valor que la empresa
Se entiende por provisión de cartera el valor que la empresaSe entiende por provisión de cartera el valor que la empresa
Se entiende por provisión de cartera el valor que la empresa
 
Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio Contreras
Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio ContrerasEjercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio Contreras
Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio Contreras
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
 
Cuenta de activo Asientos de inversiones financieras
Cuenta de activo  Asientos de inversiones financierasCuenta de activo  Asientos de inversiones financieras
Cuenta de activo Asientos de inversiones financieras
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contable
 
Provisión de cartera
Provisión de carteraProvisión de cartera
Provisión de cartera
 
Métodos para elaborar una conciliación bancaria
Métodos para elaborar una conciliación bancariaMétodos para elaborar una conciliación bancaria
Métodos para elaborar una conciliación bancaria
 
Matemática financiera
Matemática financieraMatemática financiera
Matemática financiera
 
La ecuación patrimonial
La ecuación patrimonialLa ecuación patrimonial
La ecuación patrimonial
 
Ecuacion contable del balance
Ecuacion contable del balanceEcuacion contable del balance
Ecuacion contable del balance
 
Definición de cuenta contable
Definición de cuenta contableDefinición de cuenta contable
Definición de cuenta contable
 
Guía Didáctica 2 Tema 2 Acciones en Tesorería
Guía Didáctica 2 Tema 2 Acciones en TesoreríaGuía Didáctica 2 Tema 2 Acciones en Tesorería
Guía Didáctica 2 Tema 2 Acciones en Tesorería
 
Títulos de Renta Fija
Títulos de Renta FijaTítulos de Renta Fija
Títulos de Renta Fija
 
Enunciado caso vea_bonos_emisor_2017_-1-
Enunciado caso vea_bonos_emisor_2017_-1-Enunciado caso vea_bonos_emisor_2017_-1-
Enunciado caso vea_bonos_emisor_2017_-1-
 
Ejercicios ecuacion contable
Ejercicios ecuacion contableEjercicios ecuacion contable
Ejercicios ecuacion contable
 
Evidencia análisis financiero semana 1 sena
Evidencia análisis financiero semana 1 senaEvidencia análisis financiero semana 1 sena
Evidencia análisis financiero semana 1 sena
 
4 amortizacion y_fondos_de_amortizacion
4 amortizacion y_fondos_de_amortizacion4 amortizacion y_fondos_de_amortizacion
4 amortizacion y_fondos_de_amortizacion
 
Tema 12 mgh
Tema 12 mghTema 12 mgh
Tema 12 mgh
 
La ecuacion patrimonial.video
La ecuacion patrimonial.videoLa ecuacion patrimonial.video
La ecuacion patrimonial.video
 

Similar a Guía 3 tema 1 Pasivo No Corriente. Incremento de Capital por Pago de Deuda

Ejercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdf
Ejercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdfEjercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdf
Ejercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdf
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Contabilidad decimos 2.013
Contabilidad decimos 2.013Contabilidad decimos 2.013
Contabilidad decimos 2.013carobg
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
AlejandraJimenez989467
 
EXPOSICION EXIGIBLE.pptx
EXPOSICION EXIGIBLE.pptxEXPOSICION EXIGIBLE.pptx
EXPOSICION EXIGIBLE.pptx
MarielitaBanegas1
 
Modulo 1_Partida Doble.ppt
Modulo 1_Partida Doble.pptModulo 1_Partida Doble.ppt
Modulo 1_Partida Doble.ppt
DiegoDimagoRamirez
 
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
CONTABILIDAD DE CAPITALES.pptx
CONTABILIDAD DE CAPITALES.pptxCONTABILIDAD DE CAPITALES.pptx
CONTABILIDAD DE CAPITALES.pptx
RODOLFODEJESUSNIOM0R
 
Practica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdf
Practica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdfPractica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdf
Practica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdf
Universidad de Vigo
 
Pagos a los socios por liquidación de una
Pagos a los socios por liquidación de unaPagos a los socios por liquidación de una
Pagos a los socios por liquidación de unaDaniel Santos
 
Deber de contabilidad
Deber de contabilidadDeber de contabilidad
Deber de contabilidad
MelanyR
 
Guía 1 Tema 1 Pasivo Corriente
Guía 1  Tema 1 Pasivo CorrienteGuía 1  Tema 1 Pasivo Corriente
Guía 1 Tema 1 Pasivo Corriente
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
GUIA No. 1 Tema 1 PASIVO CORRIENTE.pdf
GUIA No. 1  Tema 1 PASIVO CORRIENTE.pdfGUIA No. 1  Tema 1 PASIVO CORRIENTE.pdf
GUIA No. 1 Tema 1 PASIVO CORRIENTE.pdf
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificados
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificadosTrabajo sobre-estados-financieros-clasificados
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificados
kevin hassan delacruz vargas
 
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr...
 La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr... La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr...
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Transformacion sociedad
Transformacion sociedadTransformacion sociedad
Transformacion sociedad
eli305
 
Ejercicio caja,caja chica y conciliación
Ejercicio caja,caja chica y conciliaciónEjercicio caja,caja chica y conciliación
Ejercicio caja,caja chica y conciliación
AristidesGilRodrigue
 
Principios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general iiPrincipios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general ii
Clara Reynoso
 
Casos practicos niif 2
Casos practicos niif 2Casos practicos niif 2
Casos practicos niif 2
Huari HV
 

Similar a Guía 3 tema 1 Pasivo No Corriente. Incremento de Capital por Pago de Deuda (20)

Ejercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdf
Ejercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdfEjercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdf
Ejercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdf
 
Contabilidad decimos 2.013
Contabilidad decimos 2.013Contabilidad decimos 2.013
Contabilidad decimos 2.013
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
 
EXPOSICION EXIGIBLE.pptx
EXPOSICION EXIGIBLE.pptxEXPOSICION EXIGIBLE.pptx
EXPOSICION EXIGIBLE.pptx
 
Modulo 1_Partida Doble.ppt
Modulo 1_Partida Doble.pptModulo 1_Partida Doble.ppt
Modulo 1_Partida Doble.ppt
 
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
 
CONTABILIDAD DE CAPITALES.pptx
CONTABILIDAD DE CAPITALES.pptxCONTABILIDAD DE CAPITALES.pptx
CONTABILIDAD DE CAPITALES.pptx
 
Practica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdf
Practica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdfPractica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdf
Practica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdf
 
Pagos a los socios por liquidación de una
Pagos a los socios por liquidación de unaPagos a los socios por liquidación de una
Pagos a los socios por liquidación de una
 
Cuentas del pasivo 2
Cuentas del pasivo 2Cuentas del pasivo 2
Cuentas del pasivo 2
 
Deber de contabilidad
Deber de contabilidadDeber de contabilidad
Deber de contabilidad
 
Guía 1 Tema 1 Pasivo Corriente
Guía 1  Tema 1 Pasivo CorrienteGuía 1  Tema 1 Pasivo Corriente
Guía 1 Tema 1 Pasivo Corriente
 
GUIA No. 1 Tema 1 PASIVO CORRIENTE.pdf
GUIA No. 1  Tema 1 PASIVO CORRIENTE.pdfGUIA No. 1  Tema 1 PASIVO CORRIENTE.pdf
GUIA No. 1 Tema 1 PASIVO CORRIENTE.pdf
 
Sistemas de Informacion Contable II
Sistemas de Informacion Contable IISistemas de Informacion Contable II
Sistemas de Informacion Contable II
 
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificados
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificadosTrabajo sobre-estados-financieros-clasificados
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificados
 
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr...
 La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr... La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr...
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr...
 
Transformacion sociedad
Transformacion sociedadTransformacion sociedad
Transformacion sociedad
 
Ejercicio caja,caja chica y conciliación
Ejercicio caja,caja chica y conciliaciónEjercicio caja,caja chica y conciliación
Ejercicio caja,caja chica y conciliación
 
Principios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general iiPrincipios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general ii
 
Casos practicos niif 2
Casos practicos niif 2Casos practicos niif 2
Casos practicos niif 2
 

Más de Dra. Lizbet M. Hernández D.

UNIDAD IV Parte I.pdf
UNIDAD IV Parte I.pdfUNIDAD IV Parte I.pdf
UNIDAD IV Parte I.pdf
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)
Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)
Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
UNIDAD V 2017 PARTE 1.pdf
UNIDAD V 2017 PARTE 1.pdfUNIDAD V 2017 PARTE 1.pdf
UNIDAD V 2017 PARTE 1.pdf
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
UNIDAD V 2017 PARTE 2.pdf
UNIDAD V 2017 PARTE 2.pdfUNIDAD V 2017 PARTE 2.pdf
UNIDAD V 2017 PARTE 2.pdf
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Tema 3 Sucursales
Tema 3 SucursalesTema 3 Sucursales
Tema 3 Sucursales
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Cuestionario Contabilidad para Sucursales
Cuestionario Contabilidad para SucursalesCuestionario Contabilidad para Sucursales
Cuestionario Contabilidad para Sucursales
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Prácticas de Contabilidad para Sucursales
Prácticas de Contabilidad para SucursalesPrácticas de Contabilidad para Sucursales
Prácticas de Contabilidad para Sucursales
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio Parte 2
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio Parte 2Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio Parte 2
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio Parte 2
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Niff Pymes vigentes 2015
Niff Pymes vigentes 2015Niff Pymes vigentes 2015
Niff Pymes vigentes 2015
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Nic 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
Nic 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos ContingentesNic 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
Nic 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Nic 1 Presentación de Estados Financieros
Nic 1 Presentación de Estados FinancierosNic 1 Presentación de Estados Financieros
Nic 1 Presentación de Estados Financieros
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Ba Ven Nif8 v7
Ba Ven Nif8 v7Ba Ven Nif8 v7
Marco Conceptual VEN NIF
Marco Conceptual VEN NIFMarco Conceptual VEN NIF
Marco Conceptual VEN NIF
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Guía 1 Tema 2 Sociedades Anónimas y Patrimonio
Guía  1 Tema 2 Sociedades Anónimas y PatrimonioGuía  1 Tema 2 Sociedades Anónimas y Patrimonio
Guía 1 Tema 2 Sociedades Anónimas y Patrimonio
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Tema 2 Dividendos y Resultados Acumulados
Tema 2 Dividendos y Resultados AcumuladosTema 2 Dividendos y Resultados Acumulados
Tema 2 Dividendos y Resultados Acumulados
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Código de Comercio
Código de ComercioCódigo de Comercio
Código de Comercio
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Tema 2 Sociedades Anónimas y Patrimonio
Tema 2 Sociedades Anónimas y PatrimonioTema 2 Sociedades Anónimas y Patrimonio
Tema 2 Sociedades Anónimas y Patrimonio
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y SucursalesCapitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio parte 1
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio parte 1Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio parte 1
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio parte 1
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 

Más de Dra. Lizbet M. Hernández D. (19)

UNIDAD IV Parte I.pdf
UNIDAD IV Parte I.pdfUNIDAD IV Parte I.pdf
UNIDAD IV Parte I.pdf
 
Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)
Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)
Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)
 
UNIDAD V 2017 PARTE 1.pdf
UNIDAD V 2017 PARTE 1.pdfUNIDAD V 2017 PARTE 1.pdf
UNIDAD V 2017 PARTE 1.pdf
 
UNIDAD V 2017 PARTE 2.pdf
UNIDAD V 2017 PARTE 2.pdfUNIDAD V 2017 PARTE 2.pdf
UNIDAD V 2017 PARTE 2.pdf
 
Tema 3 Sucursales
Tema 3 SucursalesTema 3 Sucursales
Tema 3 Sucursales
 
Cuestionario Contabilidad para Sucursales
Cuestionario Contabilidad para SucursalesCuestionario Contabilidad para Sucursales
Cuestionario Contabilidad para Sucursales
 
Prácticas de Contabilidad para Sucursales
Prácticas de Contabilidad para SucursalesPrácticas de Contabilidad para Sucursales
Prácticas de Contabilidad para Sucursales
 
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio Parte 2
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio Parte 2Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio Parte 2
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio Parte 2
 
Niff Pymes vigentes 2015
Niff Pymes vigentes 2015Niff Pymes vigentes 2015
Niff Pymes vigentes 2015
 
Nic 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
Nic 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos ContingentesNic 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
Nic 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
 
Nic 1 Presentación de Estados Financieros
Nic 1 Presentación de Estados FinancierosNic 1 Presentación de Estados Financieros
Nic 1 Presentación de Estados Financieros
 
Ba Ven Nif8 v7
Ba Ven Nif8 v7Ba Ven Nif8 v7
Ba Ven Nif8 v7
 
Marco Conceptual VEN NIF
Marco Conceptual VEN NIFMarco Conceptual VEN NIF
Marco Conceptual VEN NIF
 
Guía 1 Tema 2 Sociedades Anónimas y Patrimonio
Guía  1 Tema 2 Sociedades Anónimas y PatrimonioGuía  1 Tema 2 Sociedades Anónimas y Patrimonio
Guía 1 Tema 2 Sociedades Anónimas y Patrimonio
 
Tema 2 Dividendos y Resultados Acumulados
Tema 2 Dividendos y Resultados AcumuladosTema 2 Dividendos y Resultados Acumulados
Tema 2 Dividendos y Resultados Acumulados
 
Código de Comercio
Código de ComercioCódigo de Comercio
Código de Comercio
 
Tema 2 Sociedades Anónimas y Patrimonio
Tema 2 Sociedades Anónimas y PatrimonioTema 2 Sociedades Anónimas y Patrimonio
Tema 2 Sociedades Anónimas y Patrimonio
 
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y SucursalesCapitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
 
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio parte 1
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio parte 1Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio parte 1
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio parte 1
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Guía 3 tema 1 Pasivo No Corriente. Incremento de Capital por Pago de Deuda

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD ASIGNATURA: CONTABILIDAD SUPERIOR PROFESORA: LIZBET HERNÁNDEZ PASIVO NO CORRIENTE AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL CON AMORTIZACIÓN DE OBLIGACIONES. Las compañías anónimas (C.A.) o Sociedades Anónimas (S.A.), son entidades que poseen un Capital Social dividido en acciones, que le otorgan a sus propietarios o accionistas iguales derechos e iguales obligaciones, salvo que en el documento constitutivo de la compañía se establezca algún tipo de preferencia para determinadas acciones. La acción es la alícuota parte del capital social. Ahora bien, en la medida que surgen las operaciones normales de la empresa, y se generan al cierre resultados del ejercicio con ganancia, éstos se capitalizan en la cuenta utilidades no distribuidas, luego de apartar el 5% para la reserva legal o en la cuenta Déficit Acumulado, en el caso de pérdidas. Cuando se incrementa el capital social, surgen tres momentos contables: a. Emisión de acciones. Se emiten las acciones al valor nominal establecido en el documento constitutivo de la empresa. El asiento sería: Fecha Descripción Ref Debe Haber 1 Acciones Emitidas xxxx,xx Capital Social xxxx,xx P/r Emisión de acciones b. Suscripción de acciones: Los accionistas suscriben o se comprometen a pagar el valor de la acción, por tantas acciones como desee adquirir. El asiento sería Fecha Descripción Ref Debe Haber 1 Accionistas xxxx,xx Acciones Emitidas xxxx,xx P/r Suscripción de acciones al valor nominal c. Pago de acciones: Los accionistas pagan las acciones suscritas con efectivo en bancos, inventario de mercancías, vehículos, inmuebles, mobiliario, pago de deuda, entre otros. El cargo sería a la cuenta de activo que están aportando los accionistas como pago del capital social suscrito o el pasivo cuya deuda se está pagando con acciones. Ejemplo el pago del valor suscrito es en mercancías, entonces el asiento sería: Fecha Descripción Ref Debe Haber 1 Inventario de Mercancías xxxx,xx Accionistas xxxx,xx
  • 2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD ASIGNATURA: CONTABILIDAD SUPERIOR PROFESORA: LIZBET HERNÁNDEZ P/r Pago con mercancías de las acciones suscritas. Este procedimiento, se puede resumir en dos momentos contables: a. Emisión y suscripción de las acciones: Se emiten las acciones y éstas son suscritas por los accionistas en la misma acta de asamblea ordinaria o extraordinaria. Fecha Descripción Ref Debe Haber 1 Accionistas xxxx,xx Capital Social xxxx,xx P/r Emisión y Suscripción de acciones al valor nominal b. Pago de las acciones: Los accionistas pagan el valor suscrito con activo o pago de pasivo como se señaló anteriormente. Fecha Descripción Ref Debe Haber 1 Inventario de Mercancías xxxx,xx Accionistas xxxx,xx P/r Pago con mercancías de las acciones suscritas. Cuando la empresa posee obligaciones o deudas con un accionista, con una empresa relacionada (con propiedad de acciones de alguno de los accionistas) o con proveedores, se puede acordar en asamblea de accionistas como máxima autoridad para tomar decisiones, que se pague la deuda con acciones, entonces en una asamblea de accionistas extraordinaria se toma la decisión del pago. Los asientos son similares a los anteriores, la diferencia es en el pago, que no es con activo sino con pasivo. Si se toma como ejemplo, dos momentos contables serían: a. Emisión y suscripción de las acciones: Se emiten las acciones y estas son suscritas por los accionistas en la misma acta de asamblea ordinaria o extraordinaria. Fecha Descripción Ref Debe Haber 1 Accionistas xxxx,xx Capital Social xxxx,xx P/r Emisión y Suscripción de acciones al valor nominal b. Pago de las acciones: Los accionistas pagan el valor suscrito con pago de pasivo como se señaló anteriormente. Fecha Descripción Ref Debe Haber 1 Cuentas por Pagar (Accionista o Proveedor) xxxx,xx Accionistas xxxx,xx
  • 3. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD ASIGNATURA: CONTABILIDAD SUPERIOR PROFESORA: LIZBET HERNÁNDEZ P/r Pago de las acciones suscritas con amortización de la deuda con el accionista o proveedor. Observemos el siguiente ejemplo: La empresa Inversiones El Tiempo, C.A., fue constituida el 15/01/2017 con un capital social de Bs.100.000.000,00 divididos en 100.000 acciones a Bs. 1.000,00 c/u. La empresa está dedicada a la elaboración de publicidad impresa. Al 15/05/2019 contrató con la empresa Papeles, C.A. una línea de crédito de Bs. 50.000.000,00 para surtir papel y cartulina con el objeto de dar cumplimiento a un contrato publicitario. La empresa Papeles, C.A., le surtió de la mercancía con el debido soporte en notas de entrega y facturas legales. Se realizó el control de entrada de la mercancía al almacén. En el mes de Julio 2019, la empresa Papeles, C.A. procedió a llamar a Inversiones El Tiempo, C.A. por cuanto está atrasada con el pago en 60 días. La empresa Inversiones El Tiempo, C.A., le informa que prestó el servicio de imprenta publicitario pero que la compañía receptora del servicio cerró sus puertas y no le va a cancelar, hecho que la imposibilita pagar la deuda. Le propone, que se convierta en accionista de Inversiones El Tiempo, C.A.por cuanto le están llegando nuevos contratos de publicidad y con mejores perspectivas. La empresa Papeles, C.A. acepta la propuesta. El 31/07/2019, en asamblea extraordinaria de accionistas de la empresa Inversiones El Tiempo, C.A. se decide un aumento de capital en Bs. 50.000.000,00, los cuales son suscritos por la empresa Papeles, C.A. y cuyo pago es la cancelación del pasivo sustentado en facturas. Se somete el punto a consideración de la asamblea y el mismo fue aprobado por unanimidad. Se procede a registrar el acta de asamblea extraordinaria con los estados financieros y la relación de facturas que sustenta el pasivo y posterior pago. Los asientos serían los siguientes: Inversiones El Tiempo, C.A. Fecha Descripción Ref Debe Haber 31/07/2019 1 Accionistas M01 50.000.000,00 Capital Social M02 50.000.000,00 P/r Emisión y Suscripción de 50.000 acciones a Bs. 1.000,00 c/u 31/07/2019 2 Cuentas por Pagar M03 50.000.000,00 Accionistas M01 50.000.000,00 P/r pago de deuda con el Proveedor Papeles, C.A. por línea de crédito. Totales 100.000.000,00 100.000.000,00
  • 4. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD ASIGNATURA: CONTABILIDAD SUPERIOR PROFESORA: LIZBET HERNÁNDEZ Los mayores serían los siguientes: Cuenta: Accionistas Folio 01 Fecha Descripción Ref. Debe Haber Saldo 31/7/2019 Emisión y suscripción de 50.000 acciones 50.000.000,00 50.000.000,00 31/07/2019 Pago deuda Proveedor Papeles, C.A. 50.000.000,00 0,00 Cuenta: Capital Social Folio 02 Fecha Descripción Ref. Debe Haber Saldo 15/01/2017 Emisión y suscripción de 100.000 acciones 100.000.000,00 (100.000.000,00) 31/07/2019 Emisión y suscripción de 50.000 acciones 50.000.000,00 (150.000.000,00) Cuenta: Cuentas por Pagar Folio 03 Fecha Descripción Ref. Debe Haber Saldo 15/05/2019 Compra de mercancías a Papeles, C.A. 50.000.000,00 (50.000.000,00) 31/07/2019 Pago deuda Proveedor Papeles, C.A. 50.000.000,00 0,00 Actividad de Refuerzo: 1. La empresa Novedades Barquisimeto, C.A. fue constituida el 15/05/2020 con un capital social de 500.000.000,00, divididos en 1000 acciones con un valor nominal de Bs. 500.000,00 c/u. El 15/02/2020 adquirió préstamo comercial con la empresa Inversiones Lara, C.A. por el suministro de repuestos y servicio de mantenimiento a las maquinarias destinadas a la producción de la renta. El contrato de préstamo es de Bs. 80.000.000,00 a una tasa del 15% anual pagadero a 6 meses. Los intereses son causados y pagados cada 30 días. El 15/08/2020, el representante legal de Inversiones Lara, C.A. llama al accionista mayoritario de Novedades Barquisimeto, C.A. para el cobro ejecutivo de la deuda que sería el capital de Bs. 80.000.000,00 más los intereses causados y no pagados. El accionista le informa que reconoce la deuda y los intereses pero su empresa no ha podido laboral atendiendo a las condiciones de bioseguridad del país. Le informa que está gestionando unos trabajos para los meses de noviembre y diciembre y que para esa fecha podría pagar la deuda. Este planteamiento no es aceptado y le propone capitalizar la deuda, es decir que la empresa Inversiones Lara, C.A., se convierta en accionista de Novedades Barquisimeto, C.A. Se acuerda entre las partes pagar con acciones el valor de Bs. 80.000.000 y causar y pagar los intereses el 31/08/2020. Se procede a realizar el Acta de Asamblea Extraordinaria en fecha 31/08/2020, por el aumento de capital en Bs. 80.000.000 con la emisión de 160 acciones a Bs. 500.000 c/u. Se emite el cheque por el pago de los intereses causados.