SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad
Guía de aprendizaje de ciencias naturales
Unidad II: “Organización de los seres vivos y alimentación del ser humano”
En la clase anterior
comprendimos que era la
célula y su clasificación.
Objetivo: Identificar la célula, su estructura y organización para formar tejidos.
Recordemos
Unidad II: “Organización de los seres vivos y alimentación del ser humano”
Nombre:
Curso: 5º Básico
Fecha:
Guía
nº2
Mira la siguiente imagen y señala a qué tipo de célula corresponde cada una, recuerda que
esta puede ser vegetal y animal.
Ahora que ya recordaste la diferencia entre las células vegetales y células animales,
aprenderemos la estructura que poseen estas, este trabajo quedara en tus manos ya que en la
siguientes fuentes deberán indagar estos tres términos que se te presentan.
Ahora en el siguiente organizador gráfico deberás
ordenar la información que recabaste.
Estructura Función
Núcleo Membrana
plasmática
Citoplasma
A continuación se te presentan tres imágenes, obsérvalas y luego responde:
¿Cuáles de las imágenes pertenece a un organismo unicelular y cual a un organismo
pluricelular? Fundamenta tu respuesta.
Como te enseñó tu profesor, existen organismos unicelulares que es cuando se constituyen
por una sola célula y otros por muchas células y son llamados pluricelulares.
Las imágenes corresponden a:
bacterias, hongos y mamíferos.
Cuando las células se unen unas a otras se forman los tejidos de los seres vivos, a
continuación se te darán diversas fuentes de información para que puedas responder la
pregunta:
http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-
basico/ciencias-naturales/estructura-y-funcion-de-los-seres-
vivos/2009/12/60-1760-9-los-tejidos.shtml
http://www.monografias.com/trabajos93/tejidos-fundamentales-
del-cuerpo-humano/tejidos-fundamentales-del-cuerpo-
humano.shtml
Responde:
¿Todos los tejidos del organismo son iguales?
A continuación escoge un tipo de tejido que hayas encontrado en tu indagación y realiza
una presentación en PowerPoint en donde le cuentes a tus compañeros de curso tu
investigación.
Ahora ha llegado la hora de la autoevaluación, ingresa al link y demuestra lo que has
aprendido: http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2153012/html5/celula.htm
Ya hemos finalizado por el día de hoy, para dar por terminada la actividad dirígete a la
bitácora virtual, sigue las indicaciones y responde la pregunta:
¿Que aprendí hoy?
http://bitacoravirtual2015.blogspot.cl/
Ha llegado la hora de compartir tu trabajo con tus compañeros, encontraras
diferentes opiniones, pero recuerda: escucha con respeto y levanta tu mano para
pedir la palabra.

Más contenido relacionado

Similar a Guía clase 2

Guia 1 celula y material genetico
Guia 1 celula y material geneticoGuia 1 celula y material genetico
Guia 1 celula y material geneticoKatherine Jara
 
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"natygomezsalazar
 
Presentación soraida 4
Presentación soraida 4Presentación soraida 4
Presentación soraida 4dalcris03
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docxSesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docxTitoIsraelOrtizSuare
 
Clase de naturales.docx
Clase de naturales.docxClase de naturales.docx
Clase de naturales.docxluisiaah
 
8º año a exposición
8º  año  a   exposición 8º  año  a   exposición
8º año a exposición profesoraudp
 
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructural
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructuralenseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructural
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructuralAndrés Amenábar Figueroa
 

Similar a Guía clase 2 (20)

Guia clase N°1
Guia clase N°1Guia clase N°1
Guia clase N°1
 
Guia 1 celula y material genetico
Guia 1 celula y material geneticoGuia 1 celula y material genetico
Guia 1 celula y material genetico
 
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
 
Presentación Ruth
Presentación RuthPresentación Ruth
Presentación Ruth
 
Miniclase karinis
Miniclase karinisMiniclase karinis
Miniclase karinis
 
Presentación soraida 4
Presentación soraida 4Presentación soraida 4
Presentación soraida 4
 
Lacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartillaLacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartilla
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
 
Medio tic 1
Medio tic 1Medio tic 1
Medio tic 1
 
planificación célula
planificación célula planificación célula
planificación célula
 
Salud y ambiente
Salud y ambienteSalud y ambiente
Salud y ambiente
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
 
Mapa curricular ciencias_unidad 4.2
Mapa curricular ciencias_unidad 4.2Mapa curricular ciencias_unidad 4.2
Mapa curricular ciencias_unidad 4.2
 
Marisa Picciuolo
Marisa PicciuoloMarisa Picciuolo
Marisa Picciuolo
 
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docxSesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
 
Clase de naturales.docx
Clase de naturales.docxClase de naturales.docx
Clase de naturales.docx
 
8º año a exposición
8º  año  a   exposición 8º  año  a   exposición
8º año a exposición
 
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructural
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructuralenseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructural
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructural
 
Anatomia 3
Anatomia 3Anatomia 3
Anatomia 3
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Guía clase 2

  • 1. Unidad Guía de aprendizaje de ciencias naturales Unidad II: “Organización de los seres vivos y alimentación del ser humano” En la clase anterior comprendimos que era la célula y su clasificación. Objetivo: Identificar la célula, su estructura y organización para formar tejidos. Recordemos Unidad II: “Organización de los seres vivos y alimentación del ser humano” Nombre: Curso: 5º Básico Fecha: Guía nº2
  • 2. Mira la siguiente imagen y señala a qué tipo de célula corresponde cada una, recuerda que esta puede ser vegetal y animal. Ahora que ya recordaste la diferencia entre las células vegetales y células animales, aprenderemos la estructura que poseen estas, este trabajo quedara en tus manos ya que en la siguientes fuentes deberán indagar estos tres términos que se te presentan. Ahora en el siguiente organizador gráfico deberás ordenar la información que recabaste. Estructura Función Núcleo Membrana plasmática Citoplasma
  • 3. A continuación se te presentan tres imágenes, obsérvalas y luego responde: ¿Cuáles de las imágenes pertenece a un organismo unicelular y cual a un organismo pluricelular? Fundamenta tu respuesta. Como te enseñó tu profesor, existen organismos unicelulares que es cuando se constituyen por una sola célula y otros por muchas células y son llamados pluricelulares. Las imágenes corresponden a: bacterias, hongos y mamíferos.
  • 4. Cuando las células se unen unas a otras se forman los tejidos de los seres vivos, a continuación se te darán diversas fuentes de información para que puedas responder la pregunta: http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo- basico/ciencias-naturales/estructura-y-funcion-de-los-seres- vivos/2009/12/60-1760-9-los-tejidos.shtml http://www.monografias.com/trabajos93/tejidos-fundamentales- del-cuerpo-humano/tejidos-fundamentales-del-cuerpo- humano.shtml Responde: ¿Todos los tejidos del organismo son iguales? A continuación escoge un tipo de tejido que hayas encontrado en tu indagación y realiza una presentación en PowerPoint en donde le cuentes a tus compañeros de curso tu investigación. Ahora ha llegado la hora de la autoevaluación, ingresa al link y demuestra lo que has aprendido: http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2153012/html5/celula.htm
  • 5. Ya hemos finalizado por el día de hoy, para dar por terminada la actividad dirígete a la bitácora virtual, sigue las indicaciones y responde la pregunta: ¿Que aprendí hoy? http://bitacoravirtual2015.blogspot.cl/ Ha llegado la hora de compartir tu trabajo con tus compañeros, encontraras diferentes opiniones, pero recuerda: escucha con respeto y levanta tu mano para pedir la palabra.