SlideShare una empresa de Scribd logo
ENLACE QUÍMICO
Responde las siguientes cuestiones, encontrarás las soluciones al final.
1. Entre las características de los metales están las siguientes:
a) Tienen bajos puntos de fusión y ebullición, son aislantes térmicos y frágiles.
b) Conducen bien las electricidad pero no el calor, son dúctiles pero no maleables.
c) Conducen bien el calor pero no la electricidad, todos tienen altos puntos de fusión.
d) Conducen bien el calor y la electricidad, son dúctiles y maleables.
2. Dos elementos diferentes pueden unirse mediante enlace iónico o covalente. Entre las
características de dichos enlaces se encuentran:
a) En ambos enlaces los átomos comparten electrones, pero en el iónico uno es metal y otro no
metal mientras que en el covalente los dos son no metales.
b) En el iónico los iones se unen por fuerzas electrostáticas y en el covalente los átomos
comparten electrones.
c) En el iónico los átomos comparten electrones y en el covalente se unen por fuerzas
electrostáticas.
d) El iónico es característico de los metales y el covalente es característico de los no metales.
3. Son ejemplos de elementos y compuestos los siguientes, donde el tipo de enlace
predominante es el indicado:
a) H2 O, N H3, Na Cl, H2, el enlace es covalente.
b) Fe, Cl2, Na Cl, C H4, el enlace es metálico o iónico.
c) H2 O, N H3, H Cl, O2, el enlace es covalente.
d) H2 O, Na Cl, H Br, K I, el enlace es covalente.
4. Se forman iones (cationes si son positivos y aniones si son negativos) cuando un átomo
neutro:
a) Gana uno o más electrones, formando un catión si es metal y un anión si es no metal.
b) Pierde uno o más electrones, formando un catión si es metal y un anión si es no metal.
c) Gana uno o más electrones (formando un catión) o los pierde (formando un anión).
d) Pierde uno o más electrones (formando un catión) o los gana (formando un anión).
5. Una de las siguientes afirmaciones, relativas a los enlaces químicos, no es cierta:
a) El enlace iónico se forma por la unión de un metal y un no metal.
b) Los elementos no metálicos se unen entre sí mediante enlaces covalentes.
c) El hidrógeno molecular (H2) es menos estable que los átomos de hidrógeno separados.
d) Los enlaces se forman como consecuencia de fuerzas de atracción entre átomos o iones.
6. ¿Qué propiedad de las siguientes no corresponde a las sustancias con enlace
covalente?:
a) Funden a baja temperatura.
b) Conducen muy bien la electricidad.
c) No se disuelven en agua.
d) Pueden ser gases.
7. ¿Cuál de las siguientes secuencias corresponde a los enlaces presentes en
las sustancias Na2 O, Cl2 O, Li Br y I2:
a) Iónico-covalente-iónico-covalente.
b) Covalente-iónico-iónico-covalente.
c) Iónico-iónico-iónico-covalente.
d) Covalente-covalente-iónico-iónico.
IES VICTORIA KENT. ACL 1
8. La unión de un no metal con el hidrógeno da lugar a un enlace:
a) Iónico.
b) Covalente.
c) Metálico.
d) Ninguno de los anteriores.
9. Señala la afirmación correcta:
a) Los metales son malos conductores de la electricidad.
b) Todos los compuestos iónicos son sólidos.
c) La unión de un metal con un no metal se produce por enlace covalente.
d) Los compuestos iónicos no se disuelven en agua.
10. Señala la afirmación falsa:
a) El cloruro de potasio (K Cl) conduce la electricidad en estado fundido.
b) A temperatura ambiente, todas las sustancias covalentes gases.
c) El diamante, siendo una sustancia covalente, tiene un punto de fusión muy alto.
d) Todos los metales son buenos conductores de la electricidad.
11. De las siguientes sustancias: Ba Br2, N2, C O2 y NH3, ¿cuál se forma mediante enlace
iónico?:
a) Ba Br2
b) N2
c) CO2
d) NH3
12. Un sólido de punto de fusión elevado, duro, soluble en agua, conduce la electricidad
cuando está disuelto. Podemos decir que sus átomos están unidos mediante enlace:
a) Covalente.
b) Metálico.
c) Iónico.
d) Ninguno de los anteriores.
13. ¿Cuál de las siguientes sustancias se disolverá mejor en agua?:
a) Cl2
b) C Cl4
c) Na Cl
d) Na
14. Cuando se unen el flúor y el sodio dan lugar a una estructura:
a) Red covalente.
b) Red iónica.
c) Molécula.
d) Átomos aislados.
Soluciones: 1-d; 2-b; 3-c; 4-d; 5-c; 6-b; 7-a; 8-b; 9-b; 10-b; 11-a; 12-c; 13-c; 14-b
IES VICTORIA KENT. ACL 2
ENLACE QUÍMICO II
Ejercicios de autoevaluación
Completa la siguiente tabla señalando como respuesta A, B o C:
1
Dos átomos tienen de número atómico 19 y 17,
el enlace que forman entre ellos será
Iónico A
Covalente B
Metálico C
2
Un átomo cuya configuración electrónica
es (2, 8, 1)
Actuará con una valencia de
Dos A
Tres B
Uno C
3
Cuando el estroncio se une al azufre forma
un compuesto con enlace
Iónico A
Covalente B
Metálico C
4
¿Cuál de los siguientes elementos estará
formado por moléculas diatómicas?
Argón A
Calcio B
Nitrógeno C
5
¿Cuál de las siguientes secuencias corresponde
a los enlaces existentes en las sustancias:
H Br , K Cl, Na I y N2 (I= Iónico, C=covalente)
I – C – C – I A
C – I – I – C B
I – C – I – C C
6
Una propiedad característica de los compuestos
iónicos es que se disuelven en
Agua A
Disolventes orgánicos B
No se pueden disolver C
7
El estado de agregación de los compuestos
covalentes puede ser
Sólido A
Gaseoso B
Sólido, líquido o gas C
8
Las partículas constituyentes de una sustancia
iónica son
Átomos A
Moléculas B
Iones C
9
Si un compuesto es sólido, conduce la
electricidad sólo cuando está disuelto o fundido y
tiene un elevado punto de fusión, su enlace será
Iónico A
Covalente B
Metálico C
10
Si un compuesto es sólido, no conduce la
electricidad, su punto de fusión es bajo y no
se disuelve en agua, su enlace será
Iónico A
Covalente B
Metálico C
Solucion: 1-A; 2-C; 3-A; 4-C; 5-B; 6-A; 7-C;8-C; 9-A; 10-B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimoGuia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimo
MARIA Apellidos
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Daniel Rojas
 
Taller de refuerzo de quimica grado octavo
Taller de refuerzo de quimica grado octavoTaller de refuerzo de quimica grado octavo
Taller de refuerzo de quimica grado octavo
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
SVENSON ORTIZ
 
5 taller enlaces quimicos
5  taller enlaces quimicos5  taller enlaces quimicos
5 taller enlaces quimicos
Doris Lemas
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
PLENITUD
 
Ejercicios de óxidos
Ejercicios de óxidosEjercicios de óxidos
Ejercicios de óxidos
Giuliana Tinoco
 
Taller de atomos
Taller de atomosTaller de atomos
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Ramiro Muñoz
 
Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos A
OMVIDALCA
 
Prueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organicaPrueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organica
Universidad Del Tolima
 
Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.
Piedad
 
Examen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimicaExamen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimica
Paty Saldivar Flores
 
Prueba icfes quimica decimo
Prueba icfes quimica decimoPrueba icfes quimica decimo
Prueba icfes quimica decimo
practicadocente2011
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
Torbi Vecina Romero
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
Piedad
 
Biomoleculas ejercicios
Biomoleculas ejerciciosBiomoleculas ejercicios
Biomoleculas ejercicios
dacostin
 
Evaluación estequiometría química primer año medio
Evaluación estequiometría   química primer año medioEvaluación estequiometría   química primer año medio
Evaluación estequiometría química primer año medio
Lorena Peralta Beretta
 
Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )
Madai Trabol
 
Prueba diagnóstica grado décimo
Prueba diagnóstica grado décimoPrueba diagnóstica grado décimo
Prueba diagnóstica grado décimo
Adriana Medina
 

La actualidad más candente (20)

Guia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimoGuia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimo
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
 
Taller de refuerzo de quimica grado octavo
Taller de refuerzo de quimica grado octavoTaller de refuerzo de quimica grado octavo
Taller de refuerzo de quimica grado octavo
 
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
 
5 taller enlaces quimicos
5  taller enlaces quimicos5  taller enlaces quimicos
5 taller enlaces quimicos
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
 
Ejercicios de óxidos
Ejercicios de óxidosEjercicios de óxidos
Ejercicios de óxidos
 
Taller de atomos
Taller de atomosTaller de atomos
Taller de atomos
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
 
Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos A
 
Prueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organicaPrueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organica
 
Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.
 
Examen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimicaExamen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimica
 
Prueba icfes quimica decimo
Prueba icfes quimica decimoPrueba icfes quimica decimo
Prueba icfes quimica decimo
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
 
Biomoleculas ejercicios
Biomoleculas ejerciciosBiomoleculas ejercicios
Biomoleculas ejercicios
 
Evaluación estequiometría química primer año medio
Evaluación estequiometría   química primer año medioEvaluación estequiometría   química primer año medio
Evaluación estequiometría química primer año medio
 
Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )
 
Prueba diagnóstica grado décimo
Prueba diagnóstica grado décimoPrueba diagnóstica grado décimo
Prueba diagnóstica grado décimo
 

Similar a Enlace quimico (test)

Eva 1
Eva 1Eva 1
QUÍMICA
QUÍMICA  QUÍMICA
QUÍMICA
Ruben Aragon
 
Preguntasdeenlacequímico 2
Preguntasdeenlacequímico 2Preguntasdeenlacequímico 2
Preguntasdeenlacequímico 2
Hector Cruz Aguilar
 
Preguntasdeenlacequímico 2
Preguntasdeenlacequímico 2Preguntasdeenlacequímico 2
Preguntasdeenlacequímico 2
Hector Cruz Aguilar
 
Actividades enlace quimico
Actividades enlace quimicoActividades enlace quimico
Actividades enlace quimico
osterjorge
 
Actividades enlace
Actividades enlaceActividades enlace
Actividades enlace
Cecilia Rivera
 
BANCO DE PREGUNTAS-ENLACES QUÍMICOS_subir_slideshare.docx
BANCO DE PREGUNTAS-ENLACES QUÍMICOS_subir_slideshare.docxBANCO DE PREGUNTAS-ENLACES QUÍMICOS_subir_slideshare.docx
BANCO DE PREGUNTAS-ENLACES QUÍMICOS_subir_slideshare.docx
AlejandraOrtega80
 
áTomos ii test
áTomos ii testáTomos ii test
áTomos ii test
mariavarey
 
Enlaces atómicos
Enlaces atómicosEnlaces atómicos
Enlaces atómicos
lucas crotti
 
2_Química_Diapositivas_Semana 7.pdf
2_Química_Diapositivas_Semana 7.pdf2_Química_Diapositivas_Semana 7.pdf
2_Química_Diapositivas_Semana 7.pdf
romancarlosacevedoes1
 
03. Enlace quimico.pdf
03. Enlace quimico.pdf03. Enlace quimico.pdf
03. Enlace quimico.pdf
NancyFloresCotrado1
 
Qui semana 3 ii enla i quimic
Qui semana 3  ii enla i quimicQui semana 3  ii enla i quimic
Qui semana 3 ii enla i quimic
Jenny Fernandez Vivanco
 
Qui semana 3 ii enla i quimic
Qui semana 3  ii enla i quimicQui semana 3  ii enla i quimic
Qui semana 3 ii enla i quimic
Jenny Fernandez Vivanco
 
Qui semana 3 ii enla i quimic
Qui semana 3  ii enla i quimicQui semana 3  ii enla i quimic
Qui semana 3 ii enla i quimic
Jenny Fernandez Vivanco
 
Guía de apoyo fina lenlace químico
Guía de apoyo fina lenlace químicoGuía de apoyo fina lenlace químico
Guía de apoyo fina lenlace químico
Liceo Samuel Román Rojas, Combarbalá
 
Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Clase 5 el enlace químico 2015
Clase 5 el enlace químico 2015Clase 5 el enlace químico 2015
Clase 5 el enlace químico 2015
per666666
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
RogerFabian
 
Enlaceyformulacion1
Enlaceyformulacion1Enlaceyformulacion1
Enlaceyformulacion1
lunaclara123
 
6 TEMA DE ENLACES OK2 Química General I .pptx
6 TEMA DE ENLACES OK2 Química General I .pptx6 TEMA DE ENLACES OK2 Química General I .pptx
6 TEMA DE ENLACES OK2 Química General I .pptx
haroldavila396
 

Similar a Enlace quimico (test) (20)

Eva 1
Eva 1Eva 1
Eva 1
 
QUÍMICA
QUÍMICA  QUÍMICA
QUÍMICA
 
Preguntasdeenlacequímico 2
Preguntasdeenlacequímico 2Preguntasdeenlacequímico 2
Preguntasdeenlacequímico 2
 
Preguntasdeenlacequímico 2
Preguntasdeenlacequímico 2Preguntasdeenlacequímico 2
Preguntasdeenlacequímico 2
 
Actividades enlace quimico
Actividades enlace quimicoActividades enlace quimico
Actividades enlace quimico
 
Actividades enlace
Actividades enlaceActividades enlace
Actividades enlace
 
BANCO DE PREGUNTAS-ENLACES QUÍMICOS_subir_slideshare.docx
BANCO DE PREGUNTAS-ENLACES QUÍMICOS_subir_slideshare.docxBANCO DE PREGUNTAS-ENLACES QUÍMICOS_subir_slideshare.docx
BANCO DE PREGUNTAS-ENLACES QUÍMICOS_subir_slideshare.docx
 
áTomos ii test
áTomos ii testáTomos ii test
áTomos ii test
 
Enlaces atómicos
Enlaces atómicosEnlaces atómicos
Enlaces atómicos
 
2_Química_Diapositivas_Semana 7.pdf
2_Química_Diapositivas_Semana 7.pdf2_Química_Diapositivas_Semana 7.pdf
2_Química_Diapositivas_Semana 7.pdf
 
03. Enlace quimico.pdf
03. Enlace quimico.pdf03. Enlace quimico.pdf
03. Enlace quimico.pdf
 
Qui semana 3 ii enla i quimic
Qui semana 3  ii enla i quimicQui semana 3  ii enla i quimic
Qui semana 3 ii enla i quimic
 
Qui semana 3 ii enla i quimic
Qui semana 3  ii enla i quimicQui semana 3  ii enla i quimic
Qui semana 3 ii enla i quimic
 
Qui semana 3 ii enla i quimic
Qui semana 3  ii enla i quimicQui semana 3  ii enla i quimic
Qui semana 3 ii enla i quimic
 
Guía de apoyo fina lenlace químico
Guía de apoyo fina lenlace químicoGuía de apoyo fina lenlace químico
Guía de apoyo fina lenlace químico
 
Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
 
Clase 5 el enlace químico 2015
Clase 5 el enlace químico 2015Clase 5 el enlace químico 2015
Clase 5 el enlace químico 2015
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Enlaceyformulacion1
Enlaceyformulacion1Enlaceyformulacion1
Enlaceyformulacion1
 
6 TEMA DE ENLACES OK2 Química General I .pptx
6 TEMA DE ENLACES OK2 Química General I .pptx6 TEMA DE ENLACES OK2 Química General I .pptx
6 TEMA DE ENLACES OK2 Química General I .pptx
 

Más de Wilmer Flores Castro

137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
Wilmer Flores Castro
 
Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
Wilmer Flores Castro
 
26223540 prueba-sobre-la-materia-5-basico-original-121208142458-phpapp01
26223540 prueba-sobre-la-materia-5-basico-original-121208142458-phpapp0126223540 prueba-sobre-la-materia-5-basico-original-121208142458-phpapp01
26223540 prueba-sobre-la-materia-5-basico-original-121208142458-phpapp01
Wilmer Flores Castro
 
8prcticadirigidadeunidadesqumicasdemasa 140512170932-phpapp01
8prcticadirigidadeunidadesqumicasdemasa 140512170932-phpapp018prcticadirigidadeunidadesqumicasdemasa 140512170932-phpapp01
8prcticadirigidadeunidadesqumicasdemasa 140512170932-phpapp01
Wilmer Flores Castro
 
Bases campeonato de fulbito y voley mixto
Bases campeonato de fulbito y voley mixtoBases campeonato de fulbito y voley mixto
Bases campeonato de fulbito y voley mixto
Wilmer Flores Castro
 
Proyecto creando conciencia ambiental
Proyecto creando conciencia ambientalProyecto creando conciencia ambiental
Proyecto creando conciencia ambiental
Wilmer Flores Castro
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
Wilmer Flores Castro
 
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressedBases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Wilmer Flores Castro
 
Documentos de cta
Documentos de ctaDocumentos de cta
Documentos de cta
Wilmer Flores Castro
 
Ciencias06 imprimir docente
Ciencias06 imprimir docenteCiencias06 imprimir docente
Ciencias06 imprimir docente
Wilmer Flores Castro
 
Cta2 u1 sesion3 20970
Cta2 u1 sesion3 20970Cta2 u1 sesion3 20970
Cta2 u1 sesion3 20970
Wilmer Flores Castro
 
Sesion4 tallernacrespuesta
Sesion4 tallernacrespuestaSesion4 tallernacrespuesta
Sesion4 tallernacrespuesta
Wilmer Flores Castro
 
Sesion3 kit soscioemocional
Sesion3 kit soscioemocionalSesion3 kit soscioemocional
Sesion3 kit soscioemocional
Wilmer Flores Castro
 
Sesion2 normas inee
Sesion2 normas ineeSesion2 normas inee
Sesion2 normas inee
Wilmer Flores Castro
 
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectoraTextos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
Wilmer Flores Castro
 
Hojavida 72114-07072014-140707005107-phpapp02
Hojavida 72114-07072014-140707005107-phpapp02Hojavida 72114-07072014-140707005107-phpapp02
Hojavida 72114-07072014-140707005107-phpapp02
Wilmer Flores Castro
 
Plandelbueniniciodelaoescolarmod 150321182659-conversion-gate01
Plandelbueniniciodelaoescolarmod 150321182659-conversion-gate01Plandelbueniniciodelaoescolarmod 150321182659-conversion-gate01
Plandelbueniniciodelaoescolarmod 150321182659-conversion-gate01
Wilmer Flores Castro
 
Buen inicio-del-año-escolar-2017.docx
Buen inicio-del-año-escolar-2017.docxBuen inicio-del-año-escolar-2017.docx
Buen inicio-del-año-escolar-2017.docx
Wilmer Flores Castro
 
Programa curricular-educacion-secundaria
Programa curricular-educacion-secundariaPrograma curricular-educacion-secundaria
Programa curricular-educacion-secundaria
Wilmer Flores Castro
 
600 problemas de casuística
600 problemas de casuística600 problemas de casuística
600 problemas de casuística
Wilmer Flores Castro
 

Más de Wilmer Flores Castro (20)

137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
 
Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
 
26223540 prueba-sobre-la-materia-5-basico-original-121208142458-phpapp01
26223540 prueba-sobre-la-materia-5-basico-original-121208142458-phpapp0126223540 prueba-sobre-la-materia-5-basico-original-121208142458-phpapp01
26223540 prueba-sobre-la-materia-5-basico-original-121208142458-phpapp01
 
8prcticadirigidadeunidadesqumicasdemasa 140512170932-phpapp01
8prcticadirigidadeunidadesqumicasdemasa 140512170932-phpapp018prcticadirigidadeunidadesqumicasdemasa 140512170932-phpapp01
8prcticadirigidadeunidadesqumicasdemasa 140512170932-phpapp01
 
Bases campeonato de fulbito y voley mixto
Bases campeonato de fulbito y voley mixtoBases campeonato de fulbito y voley mixto
Bases campeonato de fulbito y voley mixto
 
Proyecto creando conciencia ambiental
Proyecto creando conciencia ambientalProyecto creando conciencia ambiental
Proyecto creando conciencia ambiental
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressedBases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
 
Documentos de cta
Documentos de ctaDocumentos de cta
Documentos de cta
 
Ciencias06 imprimir docente
Ciencias06 imprimir docenteCiencias06 imprimir docente
Ciencias06 imprimir docente
 
Cta2 u1 sesion3 20970
Cta2 u1 sesion3 20970Cta2 u1 sesion3 20970
Cta2 u1 sesion3 20970
 
Sesion4 tallernacrespuesta
Sesion4 tallernacrespuestaSesion4 tallernacrespuesta
Sesion4 tallernacrespuesta
 
Sesion3 kit soscioemocional
Sesion3 kit soscioemocionalSesion3 kit soscioemocional
Sesion3 kit soscioemocional
 
Sesion2 normas inee
Sesion2 normas ineeSesion2 normas inee
Sesion2 normas inee
 
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectoraTextos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
 
Hojavida 72114-07072014-140707005107-phpapp02
Hojavida 72114-07072014-140707005107-phpapp02Hojavida 72114-07072014-140707005107-phpapp02
Hojavida 72114-07072014-140707005107-phpapp02
 
Plandelbueniniciodelaoescolarmod 150321182659-conversion-gate01
Plandelbueniniciodelaoescolarmod 150321182659-conversion-gate01Plandelbueniniciodelaoescolarmod 150321182659-conversion-gate01
Plandelbueniniciodelaoescolarmod 150321182659-conversion-gate01
 
Buen inicio-del-año-escolar-2017.docx
Buen inicio-del-año-escolar-2017.docxBuen inicio-del-año-escolar-2017.docx
Buen inicio-del-año-escolar-2017.docx
 
Programa curricular-educacion-secundaria
Programa curricular-educacion-secundariaPrograma curricular-educacion-secundaria
Programa curricular-educacion-secundaria
 
600 problemas de casuística
600 problemas de casuística600 problemas de casuística
600 problemas de casuística
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Enlace quimico (test)

  • 1. ENLACE QUÍMICO Responde las siguientes cuestiones, encontrarás las soluciones al final. 1. Entre las características de los metales están las siguientes: a) Tienen bajos puntos de fusión y ebullición, son aislantes térmicos y frágiles. b) Conducen bien las electricidad pero no el calor, son dúctiles pero no maleables. c) Conducen bien el calor pero no la electricidad, todos tienen altos puntos de fusión. d) Conducen bien el calor y la electricidad, son dúctiles y maleables. 2. Dos elementos diferentes pueden unirse mediante enlace iónico o covalente. Entre las características de dichos enlaces se encuentran: a) En ambos enlaces los átomos comparten electrones, pero en el iónico uno es metal y otro no metal mientras que en el covalente los dos son no metales. b) En el iónico los iones se unen por fuerzas electrostáticas y en el covalente los átomos comparten electrones. c) En el iónico los átomos comparten electrones y en el covalente se unen por fuerzas electrostáticas. d) El iónico es característico de los metales y el covalente es característico de los no metales. 3. Son ejemplos de elementos y compuestos los siguientes, donde el tipo de enlace predominante es el indicado: a) H2 O, N H3, Na Cl, H2, el enlace es covalente. b) Fe, Cl2, Na Cl, C H4, el enlace es metálico o iónico. c) H2 O, N H3, H Cl, O2, el enlace es covalente. d) H2 O, Na Cl, H Br, K I, el enlace es covalente. 4. Se forman iones (cationes si son positivos y aniones si son negativos) cuando un átomo neutro: a) Gana uno o más electrones, formando un catión si es metal y un anión si es no metal. b) Pierde uno o más electrones, formando un catión si es metal y un anión si es no metal. c) Gana uno o más electrones (formando un catión) o los pierde (formando un anión). d) Pierde uno o más electrones (formando un catión) o los gana (formando un anión). 5. Una de las siguientes afirmaciones, relativas a los enlaces químicos, no es cierta: a) El enlace iónico se forma por la unión de un metal y un no metal. b) Los elementos no metálicos se unen entre sí mediante enlaces covalentes. c) El hidrógeno molecular (H2) es menos estable que los átomos de hidrógeno separados. d) Los enlaces se forman como consecuencia de fuerzas de atracción entre átomos o iones. 6. ¿Qué propiedad de las siguientes no corresponde a las sustancias con enlace covalente?: a) Funden a baja temperatura. b) Conducen muy bien la electricidad. c) No se disuelven en agua. d) Pueden ser gases. 7. ¿Cuál de las siguientes secuencias corresponde a los enlaces presentes en las sustancias Na2 O, Cl2 O, Li Br y I2: a) Iónico-covalente-iónico-covalente. b) Covalente-iónico-iónico-covalente. c) Iónico-iónico-iónico-covalente. d) Covalente-covalente-iónico-iónico. IES VICTORIA KENT. ACL 1
  • 2. 8. La unión de un no metal con el hidrógeno da lugar a un enlace: a) Iónico. b) Covalente. c) Metálico. d) Ninguno de los anteriores. 9. Señala la afirmación correcta: a) Los metales son malos conductores de la electricidad. b) Todos los compuestos iónicos son sólidos. c) La unión de un metal con un no metal se produce por enlace covalente. d) Los compuestos iónicos no se disuelven en agua. 10. Señala la afirmación falsa: a) El cloruro de potasio (K Cl) conduce la electricidad en estado fundido. b) A temperatura ambiente, todas las sustancias covalentes gases. c) El diamante, siendo una sustancia covalente, tiene un punto de fusión muy alto. d) Todos los metales son buenos conductores de la electricidad. 11. De las siguientes sustancias: Ba Br2, N2, C O2 y NH3, ¿cuál se forma mediante enlace iónico?: a) Ba Br2 b) N2 c) CO2 d) NH3 12. Un sólido de punto de fusión elevado, duro, soluble en agua, conduce la electricidad cuando está disuelto. Podemos decir que sus átomos están unidos mediante enlace: a) Covalente. b) Metálico. c) Iónico. d) Ninguno de los anteriores. 13. ¿Cuál de las siguientes sustancias se disolverá mejor en agua?: a) Cl2 b) C Cl4 c) Na Cl d) Na 14. Cuando se unen el flúor y el sodio dan lugar a una estructura: a) Red covalente. b) Red iónica. c) Molécula. d) Átomos aislados. Soluciones: 1-d; 2-b; 3-c; 4-d; 5-c; 6-b; 7-a; 8-b; 9-b; 10-b; 11-a; 12-c; 13-c; 14-b IES VICTORIA KENT. ACL 2
  • 3. ENLACE QUÍMICO II Ejercicios de autoevaluación Completa la siguiente tabla señalando como respuesta A, B o C: 1 Dos átomos tienen de número atómico 19 y 17, el enlace que forman entre ellos será Iónico A Covalente B Metálico C 2 Un átomo cuya configuración electrónica es (2, 8, 1) Actuará con una valencia de Dos A Tres B Uno C 3 Cuando el estroncio se une al azufre forma un compuesto con enlace Iónico A Covalente B Metálico C 4 ¿Cuál de los siguientes elementos estará formado por moléculas diatómicas? Argón A Calcio B Nitrógeno C 5 ¿Cuál de las siguientes secuencias corresponde a los enlaces existentes en las sustancias: H Br , K Cl, Na I y N2 (I= Iónico, C=covalente) I – C – C – I A C – I – I – C B I – C – I – C C 6 Una propiedad característica de los compuestos iónicos es que se disuelven en Agua A Disolventes orgánicos B No se pueden disolver C 7 El estado de agregación de los compuestos covalentes puede ser Sólido A Gaseoso B Sólido, líquido o gas C 8 Las partículas constituyentes de una sustancia iónica son Átomos A Moléculas B Iones C 9 Si un compuesto es sólido, conduce la electricidad sólo cuando está disuelto o fundido y tiene un elevado punto de fusión, su enlace será Iónico A Covalente B Metálico C 10 Si un compuesto es sólido, no conduce la electricidad, su punto de fusión es bajo y no se disuelve en agua, su enlace será Iónico A Covalente B Metálico C Solucion: 1-A; 2-C; 3-A; 4-C; 5-B; 6-A; 7-C;8-C; 9-A; 10-B