SlideShare una empresa de Scribd logo
PPTCES004CB33-A16V1
Clase
El enlace químico
Tabla periódica
Ordena los
elementos en
Nivel
energético
Electrones
último nivel
Propiedades periódicas
Radio atómico
Volumen
atómico
Electroafinidad
Potencial de
ionización
Períodos Grupos
Resumen de la clase anterior
Electronegatividad
Según Según
Son
Aprendizajes esperados
• Conocer la estructura de Lewis.
• Identificar los diferentes tipos de enlace químico.
• Conocer las propiedades fisicoquímicas de los distintos tipos de
compuestos (iónicos, covalentes y metálicos).
Páginas del libro
desde la 47 a la 52.
De acuerdo con la siguiente representación de Lewis
se puede afirmar que el elemento X
I) pertenece al grupo II A de la tabla periódica.
II) puede formar una molécula X2
III) tiene 4 electrones de valencia.
Es (son) correcta(s)
A)solo I.
B)solo II.
C)solo III.
D)solo I y II.
E)solo II y III.
Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, PSU 2010.
Pregunta oficial PSU
1. Enlace químico
2. Estructura de Lewis
3. Tipos de enlace
• Unión entre dos átomos o grupos de átomos.
• Se basa en la valencia del átomo, que corresponde a
los electrones situados en el último nivel de energía.
• Se busca mediante esta unión una estabilidad
energética basada en la regla del octeto o dueto.
Elemento Configuración e–
valencia Grupo
N 1s2
2s2
2p3
5 VA
Cl [Ne]3s2
3p5
7 VIIA
Ca [Ar]4s2
2 IIA
1. Enlace químico
2. Estructura de Lewis
• Los átomos se representan con su símbolo y alrededor se colocan los electrones
de valencia, representados mediante puntos o barras, según corresponda.
2.1 Regla del octeto
2. Estructura de Lewis
• Regla del octeto: los electrones se transfieren o se comparten de manera que
los átomos adquieren una configuración de gas noble:
Los átomos por
separado no
cumplen la regla
del octeto
Al formar
enlaces, cada
átomo queda con
8 electrones en
su capa de
valencia, o 2 en
el caso del H.
Enlace simple
Enlace doble
Enlace triple
Determina la estructura de Lewis del SO2
1. Se determina la configuración electrónica y los electrones de
valencia de cada elemento.
Elemento Configuración e–
de valencia
Azufre (S) [Ne]3s2
3p4
6
Oxígeno (O) [He]2s2
2p4
6 x 2
Total 18
2. Se sitúa como átomo central el menos electronegativo (en este
caso, el S) y se distribuyen los electrones de manera que cada átomo
cumpla con la regla del octeto.
Actividades
2.2 Excepciones
Muchos compuestos covalentes no cumplen la regla del octeto, ya sea
por déficit o por exceso de electrones.
2. Estructura de Lewis
Déficit de electrones
de valencia
Exceso de electrones
de valencia
3.1 Enlace iónico
3. Tipos de enlace
• Involucra una TRANSFERENCIA de
electrones desde un átomo a otro.
• Diferencia de electronegatividad ≥ 1,7.
• Se forma entre elementos de los grupos
IA o IIA (metales) con elementos de los
grupos VIA o VIIA (no metales).
Forman redes
cristalinas.
Conducen la
corriente eléctrica en
disolución acuosa y
fundidos.
• Son sólidos a 25°C,
con puntos de fusión
y ebullición altos.
• Son malos
conductores
térmicos.
Compuestos iónicos
Ejercitación Ejercicio 21
“guía del alumno”
E
Reconocimiento
¿Cuál(es) de las siguientes características corresponde(n) al enlace iónico?
I)Uno de los elementos cede electrones al otro.
II)Se presenta entre elementos del grupo VA y VIA.
III)Presenta un valor de ∆EN mayor a 1,7.
Es (son) correctas
A)solo I.
B)solo II.
C)solo III.
D)solo I y II.
E)solo I y III.
3. Tipos de enlace
3.2 Enlace covalente
• Se forma por COMPARTICIÓN de uno o
más pares de electrones entre dos átomos,
adquiriendo ambos estructura electrónica
de gas noble.
• Diferencia de electronegatividad < 1,7.
• Se forma generalmente entre elementos no
metálicos.
Compuestos covalentesPresentan bajos
puntos de ebullición y fusión.
En CNPT, pueden ser sólidos,
líquidos o gaseosos.
Son aislantes de la corriente
eléctrica y el calor.
Son solubles en disolventes
apolares.
3.2 Enlace covalente
3. Tipos de enlace
Enlace covalente
Apolar Polar Dativo
0 < ∆ E.N. < 1,7∆ E.N. ≈ 0 Uno de los dos átomos
aporta los 2 electrones. Es
polar.
Ejercitación Ejercicio 14
“guía del alumno”
B
Aplicación
Con respecto a los enlaces de los siguientes compuestos, es correcto señalar que
A) BF3 tiene 6 pares de electrones enlazantes.
B) Cl2 tiene 6 pares de electrones no enlazantes.
C) La molécula de NO2
-
contiene un enlace dativo.
D) HCl presenta enlace iónico.
E) CCl4 no cumple con la regla del octeto.
3.3 Enlace metálico
3. Tipos de enlace
• Característico de los metales.
• Es un enlace fuerte, que se forma
entre elementos de la misma
especie, de electronegatividades
bajas y similares.
• Se forma una nube electrónica
con los electrones
deslocalizados.
Compuestos metálicos
La mayoría son sólidos a
25°C (excepto el mercurio).
Son buenos conductores de la
electricidad y el calor.
Son dúctiles, maleables y
presentan un brillo
característico
Son, generalmente,
insolubles en cualquier
tipo de disolvente.
Tienen puntos de fusión y
ebullición variables.
Ejercitación Ejercicio 25
“guía del alumno”
E
Reconocimiento
Con respecto a los enlaces metálicos, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es
(son) correcta(s)?
I)Los electrones se encuentran deslocalizados en la totalidad de su estructura.
II)Existe una gran movilidad de electrones en su estructura.
III)Las sustancias que forman este tipo de enlaces son, generalmente, maleables.
A)Solo I
B)Solo II
C)Solo I y II
D)Solo II y III
E)I, II y III
3. Tipos de enlace
Pregunta oficial PSU
De acuerdo con la siguiente representación de Lewis
se puede afirmar que el elemento X
I) pertenece al grupo II A de la tabla periódica.
II) puede formar una molécula X2
III) tiene 4 electrones de valencia.
Es (son) correcta(s)
A)solo I.
B)solo II.
C)solo III.
D)solo I y II.
E)solo II y III.
Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, PSU 2010.
B
Comprensión
Tabla de corrección
Ítem Alternativa Unidad temática Habilidad
1 E El enlace químico Reconocimiento
2 B El enlace químico Aplicación
3 C El enlace químico Comprensión
4 D El enlace químico Comprensión
5 D El enlace químico Aplicación
6 D El enlace químico Aplicación
7 D El enlace químico Comprensión
8 C El enlace químico ASE
9 E El enlace químico Comprensión
10 C El enlace químico Comprensión
11 C El enlace químico ASE
12 A El enlace químico ASE
Tabla de corrección
Ítem Alternativa Unidad temática Habilidad
13 A El enlace químico ASE
14 B El enlace químico Aplicación
15 B El enlace químico Comprensión
16 D El enlace químico Reconocimiento
17 B El enlace químico Comprensión
18 C El enlace químico Comprensión
19 A El enlace químico Comprensión
20 C El enlace químico Comprensión
21 E El enlace químico Reconocimiento
22 A El enlace químico Comprensión
23 B El enlace químico Comprensión
24 B El enlace químico Comprensión
25 E El enlace químico Reconocimiento
Valencia
Octeto otorga
estabilidad
Electrones de la
última capa
Enlace químico
Enlace covalenteEnlace iónico
Transferencia de
electrones
Compartición de
electrones
Síntesis de la clase
Enlace metálico
Electrones
deslocalizados
Prepara tu próxima clase
En la próxima sesión, estudiaremos
Geometría molecular.
Propiedad Intelectual Cpech RDA: 186414
ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE
PROPIEDAD INTELECTUAL.
Equipo Editorial Área Ciencias: Química

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eteres y epoxidos
Eteres y epoxidosEteres y epoxidos
Eteres y epoxidos
Yimmy HZ
 
Tabla de potenciales de reducción
Tabla de potenciales de reducciónTabla de potenciales de reducción
Tabla de potenciales de reducciónsowilo01
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicasvirtudes
 
05 Números Cuánticos
05 Números Cuánticos05 Números Cuánticos
05 Números Cuánticos
Jayme Pumaricra
 
Solución examen opción B
Solución examen opción BSolución examen opción B
Solución examen opción B
José Miranda
 
Marcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationesMarcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationes
Tito Corintho D L C
 
Ejercicios de cinetica 1
Ejercicios de cinetica 1Ejercicios de cinetica 1
Ejercicios de cinetica 1John Jairo
 
09 químicaorgánica
09 químicaorgánica09 químicaorgánica
09 químicaorgánica
JORGE LUIS POLICELLA
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Actividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbonoActividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbono
ydiazp
 
T4 Termo Ley De Hess
T4 Termo Ley De HessT4 Termo Ley De Hess
T4 Termo Ley De Hess
Profe de química
 
Tipos de enlaces químicos
Tipos de enlaces químicosTipos de enlaces químicos
Tipos de enlaces químicos
sarainformatcaa
 
Manual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicasManual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicasjacksonfhinojosa
 
Cinética química 1
Cinética química 1Cinética química 1
Cinética química 1
VICTOR M. VITORIA
 
Informe de quimica laboratorio 8
Informe de quimica laboratorio 8Informe de quimica laboratorio 8
Informe de quimica laboratorio 8
Nancy Lavado Yarasca
 
Clase 4-marcha del grupo 1
Clase 4-marcha del grupo 1Clase 4-marcha del grupo 1
Clase 4-marcha del grupo 1
Universidad de Guayaquil
 
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Aldehidosmassieu
 
Ejercicios Nº cuanticos, tabla
Ejercicios Nº cuanticos, tablaEjercicios Nº cuanticos, tabla
Ejercicios Nº cuanticos, tablakepp29
 
Introducción a los compuestos de coordinación
Introducción a los compuestos de coordinaciónIntroducción a los compuestos de coordinación
Introducción a los compuestos de coordinación
Ignacio Roldán Nogueras
 

La actualidad más candente (20)

Eteres y epoxidos
Eteres y epoxidosEteres y epoxidos
Eteres y epoxidos
 
Tabla de potenciales de reducción
Tabla de potenciales de reducciónTabla de potenciales de reducción
Tabla de potenciales de reducción
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 
05 Números Cuánticos
05 Números Cuánticos05 Números Cuánticos
05 Números Cuánticos
 
Solución examen opción B
Solución examen opción BSolución examen opción B
Solución examen opción B
 
Marcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationesMarcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationes
 
Ejercicios de cinetica 1
Ejercicios de cinetica 1Ejercicios de cinetica 1
Ejercicios de cinetica 1
 
09 químicaorgánica
09 químicaorgánica09 químicaorgánica
09 químicaorgánica
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Actividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbonoActividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbono
 
T4 Termo Ley De Hess
T4 Termo Ley De HessT4 Termo Ley De Hess
T4 Termo Ley De Hess
 
Organica isomeria
Organica isomeriaOrganica isomeria
Organica isomeria
 
Tipos de enlaces químicos
Tipos de enlaces químicosTipos de enlaces químicos
Tipos de enlaces químicos
 
Manual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicasManual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicas
 
Cinética química 1
Cinética química 1Cinética química 1
Cinética química 1
 
Informe de quimica laboratorio 8
Informe de quimica laboratorio 8Informe de quimica laboratorio 8
Informe de quimica laboratorio 8
 
Clase 4-marcha del grupo 1
Clase 4-marcha del grupo 1Clase 4-marcha del grupo 1
Clase 4-marcha del grupo 1
 
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Aldehidos
 
Ejercicios Nº cuanticos, tabla
Ejercicios Nº cuanticos, tablaEjercicios Nº cuanticos, tabla
Ejercicios Nº cuanticos, tabla
 
Introducción a los compuestos de coordinación
Introducción a los compuestos de coordinaciónIntroducción a los compuestos de coordinación
Introducción a los compuestos de coordinación
 

Destacado

Enlace químico 1
Enlace químico 1Enlace químico 1
Enlace químico 1
Alicia Sulbaran
 
Enlace químico 1
Enlace químico 1Enlace químico 1
Enlace químico 1
Alicia Sulbaran
 
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACHEL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
Marcelo Fdez Rguez
 
Enlaces ionicos
Enlaces ionicos Enlaces ionicos
El enlace-quimico
El enlace-quimicoEl enlace-quimico
El enlace-quimicoaracelirmz
 
Enlace Químico 2
Enlace Químico 2Enlace Químico 2
Enlace Químico 2
Alicia Sulbaran
 
Enlace quimico final
Enlace quimico finalEnlace quimico final
Enlace quimico final
Ximena Riveros Monjes
 
07 Los Enlaces QuíMicos
07 Los Enlaces QuíMicos07 Los Enlaces QuíMicos
07 Los Enlaces QuíMicos
EMEBIOQ y FARMA A.C.
 
Mapa Funcional del Químico - 2015
Mapa Funcional del Químico - 2015Mapa Funcional del Químico - 2015
Mapa Funcional del Químico - 2015
Rolando Contreras
 
Enlaces químicos y estructura de lewis
Enlaces químicos y estructura de lewisEnlaces químicos y estructura de lewis
Enlaces químicos y estructura de lewis
Daniel R. Camacho Uribe
 
Enlace ionico covalente
Enlace ionico   covalenteEnlace ionico   covalente
Enlace ionico covalente
fvarelaquimica
 
Enlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácilEnlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácil
Colegio Jorge Mantilla
 
Diapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosDiapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosyorleidis
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
Anyluz Alvarez Sequea
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
Octavito51
 
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICOCLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICOElias Navarrete
 
ENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOSENLACES QUÍMICOS

Destacado (19)

Enlace químico 1
Enlace químico 1Enlace químico 1
Enlace químico 1
 
Enlace químico 1
Enlace químico 1Enlace químico 1
Enlace químico 1
 
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACHEL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
 
Enlaces ionicos
Enlaces ionicos Enlaces ionicos
Enlaces ionicos
 
El enlace-quimico
El enlace-quimicoEl enlace-quimico
El enlace-quimico
 
Enlace Químico 2
Enlace Químico 2Enlace Químico 2
Enlace Químico 2
 
Enlace quimico final
Enlace quimico finalEnlace quimico final
Enlace quimico final
 
07 Los Enlaces QuíMicos
07 Los Enlaces QuíMicos07 Los Enlaces QuíMicos
07 Los Enlaces QuíMicos
 
Mapa Funcional del Químico - 2015
Mapa Funcional del Químico - 2015Mapa Funcional del Químico - 2015
Mapa Funcional del Químico - 2015
 
Enlaces químicos y estructura de lewis
Enlaces químicos y estructura de lewisEnlaces químicos y estructura de lewis
Enlaces químicos y estructura de lewis
 
Los enlaces químicos
Los enlaces químicosLos enlaces químicos
Los enlaces químicos
 
Enlace ionico covalente
Enlace ionico   covalenteEnlace ionico   covalente
Enlace ionico covalente
 
Enlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácilEnlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácil
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
Diapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosDiapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicos
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICOCLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
 
ENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOSENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOS
 

Similar a Clase 5 el enlace químico 2016

Enlace
EnlaceEnlace
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdfCuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
robertcalloapaza
 
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdfCuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
robertcalloapaza
 
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdfCuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
robertcalloapaza
 
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2markrivas
 
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptxMICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MarFlores43
 
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME ZacatencoPractica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Lalo_MH
 
QUÍMICA
QUÍMICA  QUÍMICA
QUÍMICA
Ruben Aragon
 
Guia quimica nocturno
Guia quimica nocturnoGuia quimica nocturno
Guia quimica nocturno
tammy lozano guerrero
 
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Ciencia SOS
 
Taller tabla periodica_para_el_blog[1]
Taller tabla periodica_para_el_blog[1]Taller tabla periodica_para_el_blog[1]
Taller tabla periodica_para_el_blog[1]MARIA Apellidos
 
El enlace quimico
El enlace quimicoEl enlace quimico
El enlace quimico
Matias Vega Gracia
 
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
vguadarramaespinal
 
Enlaces_Quimicos
Enlaces_QuimicosEnlaces_Quimicos
Enlaces_Quimicos
EmilyMelgarejo
 
Unidad 04 2010
Unidad 04 2010Unidad 04 2010
Unidad 04 2010
gemaesge
 
Unidad 04 2010
Unidad 04 2010Unidad 04 2010
Unidad 04 2010gemaesge
 
Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
Jorge Antonio Serna Mosquera
 

Similar a Clase 5 el enlace químico 2016 (20)

Enlace
EnlaceEnlace
Enlace
 
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdfCuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
 
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdfCuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
 
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdfCuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
 
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
 
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptxMICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
 
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME ZacatencoPractica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
 
QUÍMICA
QUÍMICA  QUÍMICA
QUÍMICA
 
El enlace químico i
 El enlace químico i El enlace químico i
El enlace químico i
 
Guia quimica nocturno
Guia quimica nocturnoGuia quimica nocturno
Guia quimica nocturno
 
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
 
Taller tabla periodica_para_el_blog[1]
Taller tabla periodica_para_el_blog[1]Taller tabla periodica_para_el_blog[1]
Taller tabla periodica_para_el_blog[1]
 
El enlace quimico
El enlace quimicoEl enlace quimico
El enlace quimico
 
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
 
4 ta semana cepre unmsm
4 ta semana cepre unmsm4 ta semana cepre unmsm
4 ta semana cepre unmsm
 
Enlaces_Quimicos
Enlaces_QuimicosEnlaces_Quimicos
Enlaces_Quimicos
 
Unidad 04 2010
Unidad 04 2010Unidad 04 2010
Unidad 04 2010
 
Unidad 04 2010
Unidad 04 2010Unidad 04 2010
Unidad 04 2010
 
Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
 
Qui semana 3 ii enla i quimic
Qui semana 3  ii enla i quimicQui semana 3  ii enla i quimic
Qui semana 3 ii enla i quimic
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Clase 5 el enlace químico 2016

  • 2. Tabla periódica Ordena los elementos en Nivel energético Electrones último nivel Propiedades periódicas Radio atómico Volumen atómico Electroafinidad Potencial de ionización Períodos Grupos Resumen de la clase anterior Electronegatividad Según Según Son
  • 3. Aprendizajes esperados • Conocer la estructura de Lewis. • Identificar los diferentes tipos de enlace químico. • Conocer las propiedades fisicoquímicas de los distintos tipos de compuestos (iónicos, covalentes y metálicos). Páginas del libro desde la 47 a la 52.
  • 4. De acuerdo con la siguiente representación de Lewis se puede afirmar que el elemento X I) pertenece al grupo II A de la tabla periódica. II) puede formar una molécula X2 III) tiene 4 electrones de valencia. Es (son) correcta(s) A)solo I. B)solo II. C)solo III. D)solo I y II. E)solo II y III. Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, PSU 2010. Pregunta oficial PSU
  • 5. 1. Enlace químico 2. Estructura de Lewis 3. Tipos de enlace
  • 6. • Unión entre dos átomos o grupos de átomos. • Se basa en la valencia del átomo, que corresponde a los electrones situados en el último nivel de energía. • Se busca mediante esta unión una estabilidad energética basada en la regla del octeto o dueto. Elemento Configuración e– valencia Grupo N 1s2 2s2 2p3 5 VA Cl [Ne]3s2 3p5 7 VIIA Ca [Ar]4s2 2 IIA 1. Enlace químico
  • 7. 2. Estructura de Lewis • Los átomos se representan con su símbolo y alrededor se colocan los electrones de valencia, representados mediante puntos o barras, según corresponda.
  • 8. 2.1 Regla del octeto 2. Estructura de Lewis • Regla del octeto: los electrones se transfieren o se comparten de manera que los átomos adquieren una configuración de gas noble: Los átomos por separado no cumplen la regla del octeto Al formar enlaces, cada átomo queda con 8 electrones en su capa de valencia, o 2 en el caso del H. Enlace simple Enlace doble Enlace triple
  • 9. Determina la estructura de Lewis del SO2 1. Se determina la configuración electrónica y los electrones de valencia de cada elemento. Elemento Configuración e– de valencia Azufre (S) [Ne]3s2 3p4 6 Oxígeno (O) [He]2s2 2p4 6 x 2 Total 18 2. Se sitúa como átomo central el menos electronegativo (en este caso, el S) y se distribuyen los electrones de manera que cada átomo cumpla con la regla del octeto. Actividades
  • 10. 2.2 Excepciones Muchos compuestos covalentes no cumplen la regla del octeto, ya sea por déficit o por exceso de electrones. 2. Estructura de Lewis Déficit de electrones de valencia Exceso de electrones de valencia
  • 11. 3.1 Enlace iónico 3. Tipos de enlace • Involucra una TRANSFERENCIA de electrones desde un átomo a otro. • Diferencia de electronegatividad ≥ 1,7. • Se forma entre elementos de los grupos IA o IIA (metales) con elementos de los grupos VIA o VIIA (no metales). Forman redes cristalinas. Conducen la corriente eléctrica en disolución acuosa y fundidos. • Son sólidos a 25°C, con puntos de fusión y ebullición altos. • Son malos conductores térmicos. Compuestos iónicos
  • 12. Ejercitación Ejercicio 21 “guía del alumno” E Reconocimiento ¿Cuál(es) de las siguientes características corresponde(n) al enlace iónico? I)Uno de los elementos cede electrones al otro. II)Se presenta entre elementos del grupo VA y VIA. III)Presenta un valor de ∆EN mayor a 1,7. Es (son) correctas A)solo I. B)solo II. C)solo III. D)solo I y II. E)solo I y III.
  • 13. 3. Tipos de enlace 3.2 Enlace covalente • Se forma por COMPARTICIÓN de uno o más pares de electrones entre dos átomos, adquiriendo ambos estructura electrónica de gas noble. • Diferencia de electronegatividad < 1,7. • Se forma generalmente entre elementos no metálicos. Compuestos covalentesPresentan bajos puntos de ebullición y fusión. En CNPT, pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos. Son aislantes de la corriente eléctrica y el calor. Son solubles en disolventes apolares.
  • 14. 3.2 Enlace covalente 3. Tipos de enlace Enlace covalente Apolar Polar Dativo 0 < ∆ E.N. < 1,7∆ E.N. ≈ 0 Uno de los dos átomos aporta los 2 electrones. Es polar.
  • 15. Ejercitación Ejercicio 14 “guía del alumno” B Aplicación Con respecto a los enlaces de los siguientes compuestos, es correcto señalar que A) BF3 tiene 6 pares de electrones enlazantes. B) Cl2 tiene 6 pares de electrones no enlazantes. C) La molécula de NO2 - contiene un enlace dativo. D) HCl presenta enlace iónico. E) CCl4 no cumple con la regla del octeto.
  • 16. 3.3 Enlace metálico 3. Tipos de enlace • Característico de los metales. • Es un enlace fuerte, que se forma entre elementos de la misma especie, de electronegatividades bajas y similares. • Se forma una nube electrónica con los electrones deslocalizados. Compuestos metálicos La mayoría son sólidos a 25°C (excepto el mercurio). Son buenos conductores de la electricidad y el calor. Son dúctiles, maleables y presentan un brillo característico Son, generalmente, insolubles en cualquier tipo de disolvente. Tienen puntos de fusión y ebullición variables.
  • 17. Ejercitación Ejercicio 25 “guía del alumno” E Reconocimiento Con respecto a los enlaces metálicos, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) correcta(s)? I)Los electrones se encuentran deslocalizados en la totalidad de su estructura. II)Existe una gran movilidad de electrones en su estructura. III)Las sustancias que forman este tipo de enlaces son, generalmente, maleables. A)Solo I B)Solo II C)Solo I y II D)Solo II y III E)I, II y III
  • 18. 3. Tipos de enlace
  • 19. Pregunta oficial PSU De acuerdo con la siguiente representación de Lewis se puede afirmar que el elemento X I) pertenece al grupo II A de la tabla periódica. II) puede formar una molécula X2 III) tiene 4 electrones de valencia. Es (son) correcta(s) A)solo I. B)solo II. C)solo III. D)solo I y II. E)solo II y III. Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, PSU 2010. B Comprensión
  • 20. Tabla de corrección Ítem Alternativa Unidad temática Habilidad 1 E El enlace químico Reconocimiento 2 B El enlace químico Aplicación 3 C El enlace químico Comprensión 4 D El enlace químico Comprensión 5 D El enlace químico Aplicación 6 D El enlace químico Aplicación 7 D El enlace químico Comprensión 8 C El enlace químico ASE 9 E El enlace químico Comprensión 10 C El enlace químico Comprensión 11 C El enlace químico ASE 12 A El enlace químico ASE
  • 21. Tabla de corrección Ítem Alternativa Unidad temática Habilidad 13 A El enlace químico ASE 14 B El enlace químico Aplicación 15 B El enlace químico Comprensión 16 D El enlace químico Reconocimiento 17 B El enlace químico Comprensión 18 C El enlace químico Comprensión 19 A El enlace químico Comprensión 20 C El enlace químico Comprensión 21 E El enlace químico Reconocimiento 22 A El enlace químico Comprensión 23 B El enlace químico Comprensión 24 B El enlace químico Comprensión 25 E El enlace químico Reconocimiento
  • 22. Valencia Octeto otorga estabilidad Electrones de la última capa Enlace químico Enlace covalenteEnlace iónico Transferencia de electrones Compartición de electrones Síntesis de la clase Enlace metálico Electrones deslocalizados
  • 23. Prepara tu próxima clase En la próxima sesión, estudiaremos Geometría molecular.
  • 24. Propiedad Intelectual Cpech RDA: 186414 ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Equipo Editorial Área Ciencias: Química