SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL 
DE APRENDIZAJE 
Guía de Aprendizaje No. 3 
Programa de Formación: Ficha: 
Actividad(es) del 
proyecto: 
TEMÁTICA 3: LA COMUNICACIÓN ASERTIVA 
Resultado de Aprendizaje: 
Gestionar la información de acuerdo 
con los procedimientos establecidos y 
con las tecnologías de la información y 
la comunicación disponibles 
Competencia: Promover la inte racción 
idónea consigo mismo, con los demás y 
con la naturaleza en los contextos laboral 
y social 
Nombre del 
Instructor: 
Carolina Caballero Franco. 
Nombre del aprendiz o 
aprendices 
¿CÓMO ENTENDER LA COMUNICACIÓN ASERTIVA? 
Consiste en una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, 
cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros derechos 
sin la intención de herir o perjudicar. Así se aumentan las posibilidades de que las 
relaciones interpersonales se lesionen menos y sea más sencillo abordar los conflictos. 
LOS ESTILOS DE COMUNICACIÓN 
Desde que nacemos, todos mostramos una tendencia hacia la expresividad o hacia la 
introversión. Más tarde, la educación que recibimos hace que esa tendencia natural se haga 
más o menos fuerte. 
Existen distintos estilos de relación pero, a grandes rasgos, se pueden agrupar en tres 
modelos:
1. COMUNICACIÓN AGRESIVA: se caracteriza porque expresamos pensamientos, 
sentimientos y opiniones de una manera inapropiada: amenazante, sin respetar al otro, o 
imponiendo nuestro criterio. 
• CONDUCTA GENERAL: exagera para demostrar su superioridad. Refleja agresividad. 
• VERBALMENTE: exige, usa palabras altisonantes. Hace acusaciones; impone su 
opinión; se comunica a base de mandatos; usa mensaje “TÚ”; habla mucho para no ser 
contrariado y llamar la atención. Se sobrestima; habla solamente de sí mismo. 
• VOZ: fuerte; con frecuencia grita; voz fría y autoritaria. 
• MIRADA: sin expresión; fija, penetrante y orgullosa. 
• POSTURA: rígida, desafiante y soberbia. 
• MANOS: usa el dedo acusatorio; movimientos rechazantes o aprobatorios. 
2. COMUNICACIÓN PASIVA: se caracteriza porque no somos capaces de expresar 
abiertamente sentimientos, pensamientos y opiniones o lo hacemos con falta de confianza. 
• CONDUCTA GEN ERAL: actúa con la esperanza de que los demás adivinen sus deseos. 
Su apariencia es de inseguridad. 
• VERBALMENTE: se disculpa constantemente; da mensajes indirectos; habla con 
rodeos; no encuentra palabras adecuadas; no dice lo que quiere decir; habla mucho para 
clarificar su comunicación; no dice nada por miedo o vergüenza; se humilla a sí mismo. 
• VOZ: débil, temblorosa; volumen bajo. 
• MIRADA: evita el contacto visual; ojos caídos y llorosos. 
• POSTURA: agachada; mueve la cabeza en forma afirmativa constantemente. 
• MANOS: temblorosas y sudorosas.
3. COMUNICACIÓN ASERTIVA: este estilo implica respeto hacia uno mismo, al 
expresar nuestras necesidades y defender nuestros derechos así como respeto hacia los 
derechos y necesidades de los demás. 
• CONDUCTA GENERAL: actúa con naturalidad; escucha atentamente. 
•VERBALMENTE: expresa lo que quiere; expresa sus sentimientos; habla objetivamente; 
usa mensajes “YO”; habla cuando tiene algo que decir; habla bien de sí mismo si es 
necesario o conveniente; su comunicación es directa. 
• VOZ: firme; calurosa; relajada; bien modulada. 
• MIRADA: mira a los ojos; mirada franca; ojos expresivos. 
• POSTURA: bien balanceada; relajada y tranquila. 
• MANOS: movimientos relajados, naturales y acogedores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion De Comunicacion
Presentacion De ComunicacionPresentacion De Comunicacion
Presentacion De Comunicacion
MOY105
 
La Comunicación en la Familia
La Comunicación en la FamiliaLa Comunicación en la Familia
La Comunicación en la Familia
Amphora_CR
 
Ponencia para estudiantes 12
Ponencia para estudiantes 12Ponencia para estudiantes 12
Ponencia para estudiantes 12
joseyovannyseguraherrera
 
Clase 11 de febrero
Clase 11 de febreroClase 11 de febrero
Clase 11 de febrero
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Diplomado escuela padres 3 comunicación uame msz (1)
Diplomado escuela padres  3 comunicación  uame msz (1)Diplomado escuela padres  3 comunicación  uame msz (1)
Diplomado escuela padres 3 comunicación uame msz (1)
aalcalar
 
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
KAtiRojChu
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
alejocbodhert
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Jose Cristancho
 
Estilos de comunicacion
Estilos de comunicacion Estilos de comunicacion
Estilos de comunicacion
Wendy Rojo Ballena
 
Comunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertivaComunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertiva
Yafenis Gallardo
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
Manuel Gamboa
 
Actividad 3.3.3 slide share omar romo
Actividad 3.3.3 slide share omar romoActividad 3.3.3 slide share omar romo
Actividad 3.3.3 slide share omar romo
Omar Romo
 
Lenguaje corporal ensayo
Lenguaje corporal ensayoLenguaje corporal ensayo
Lenguaje corporal ensayo
patty González
 
Folleto autocuidado la comunicación en familia
Folleto autocuidado   la comunicación en familiaFolleto autocuidado   la comunicación en familia
Folleto autocuidado la comunicación en familia
JornadaEscolarComple
 
Comunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y EfectivaComunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y Efectiva
ISVIMED
 

La actualidad más candente (16)

Presentacion De Comunicacion
Presentacion De ComunicacionPresentacion De Comunicacion
Presentacion De Comunicacion
 
La Comunicación en la Familia
La Comunicación en la FamiliaLa Comunicación en la Familia
La Comunicación en la Familia
 
Ponencia para estudiantes 12
Ponencia para estudiantes 12Ponencia para estudiantes 12
Ponencia para estudiantes 12
 
Clase 11 de febrero
Clase 11 de febreroClase 11 de febrero
Clase 11 de febrero
 
Diplomado escuela padres 3 comunicación uame msz (1)
Diplomado escuela padres  3 comunicación  uame msz (1)Diplomado escuela padres  3 comunicación  uame msz (1)
Diplomado escuela padres 3 comunicación uame msz (1)
 
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Estilos de comunicacion
Estilos de comunicacion Estilos de comunicacion
Estilos de comunicacion
 
Comunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertivaComunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertiva
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
 
Actividad 3.3.3 slide share omar romo
Actividad 3.3.3 slide share omar romoActividad 3.3.3 slide share omar romo
Actividad 3.3.3 slide share omar romo
 
Lenguaje corporal ensayo
Lenguaje corporal ensayoLenguaje corporal ensayo
Lenguaje corporal ensayo
 
Folleto autocuidado la comunicación en familia
Folleto autocuidado   la comunicación en familiaFolleto autocuidado   la comunicación en familia
Folleto autocuidado la comunicación en familia
 
Comunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y EfectivaComunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y Efectiva
 

Similar a Guía de aprendizaje 3 comunicación asertiva

6. DIAPOSITIVAS PPT ESTILOS DE LA COMUNICACIÓN-1.pptx
6. DIAPOSITIVAS PPT ESTILOS DE LA COMUNICACIÓN-1.pptx6. DIAPOSITIVAS PPT ESTILOS DE LA COMUNICACIÓN-1.pptx
6. DIAPOSITIVAS PPT ESTILOS DE LA COMUNICACIÓN-1.pptx
RubnCondoriOsorio
 
Nuestros Apegos.pdf
Nuestros Apegos.pdfNuestros Apegos.pdf
Nuestros Apegos.pdf
LuceroGranados6
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Laurasalazar31
 
LIDERAZGO Y TOMA DE DESICIONES
LIDERAZGO Y TOMA DE DESICIONESLIDERAZGO Y TOMA DE DESICIONES
LIDERAZGO Y TOMA DE DESICIONES
Brenda Gonzalez
 
desarrolloll.docx de la univerdcidad uapa
desarrolloll.docx de la univerdcidad uapadesarrolloll.docx de la univerdcidad uapa
desarrolloll.docx de la univerdcidad uapa
minayaolgalidia25
 
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1] - Solo lectura.pptx
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1]  -  Solo lectura.pptx8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1]  -  Solo lectura.pptx
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1] - Solo lectura.pptx
AuraCastillo20
 
Mandala comunicacion mercedes barrios
Mandala comunicacion mercedes barriosMandala comunicacion mercedes barrios
Mandala comunicacion mercedes barrios
Hanseungyeon
 
asertividad.pptx
asertividad.pptxasertividad.pptx
asertividad.pptx
GUILLERMOPETLACALCOG
 
La Comunicación en el Contexto Familiar
La Comunicación en el Contexto FamiliarLa Comunicación en el Contexto Familiar
La Comunicación en el Contexto Familiar
jenireegomez
 
Tema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesTema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonales
llorchdiex
 
Grupo reconciliacion
Grupo reconciliacionGrupo reconciliacion
Grupo reconciliacion
JOVANNA CHACON
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
Jazmin Vazquez Miranda
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
Gaby Celaya
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
Adriana Beltran Salcedo
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
KarlaDanielaOrtega
 
Triptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacionTriptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacion
mallumy
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA FINAL.pdf
COMUNICACIÓN ASERTIVA FINAL.pdfCOMUNICACIÓN ASERTIVA FINAL.pdf
COMUNICACIÓN ASERTIVA FINAL.pdf
ANAVg7
 
Comunicación asertiva final
Comunicación asertiva finalComunicación asertiva final
Comunicación asertiva final
Cristian Galeno Anguita
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA FINAL.pdf -slideshare
COMUNICACIÓN ASERTIVA FINAL.pdf -slideshareCOMUNICACIÓN ASERTIVA FINAL.pdf -slideshare
COMUNICACIÓN ASERTIVA FINAL.pdf -slideshare
NievesRequena
 
Comunicacion familiar 2 sec
Comunicacion familiar 2 secComunicacion familiar 2 sec
Comunicacion familiar 2 sec
jorge castro medina
 

Similar a Guía de aprendizaje 3 comunicación asertiva (20)

6. DIAPOSITIVAS PPT ESTILOS DE LA COMUNICACIÓN-1.pptx
6. DIAPOSITIVAS PPT ESTILOS DE LA COMUNICACIÓN-1.pptx6. DIAPOSITIVAS PPT ESTILOS DE LA COMUNICACIÓN-1.pptx
6. DIAPOSITIVAS PPT ESTILOS DE LA COMUNICACIÓN-1.pptx
 
Nuestros Apegos.pdf
Nuestros Apegos.pdfNuestros Apegos.pdf
Nuestros Apegos.pdf
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
LIDERAZGO Y TOMA DE DESICIONES
LIDERAZGO Y TOMA DE DESICIONESLIDERAZGO Y TOMA DE DESICIONES
LIDERAZGO Y TOMA DE DESICIONES
 
desarrolloll.docx de la univerdcidad uapa
desarrolloll.docx de la univerdcidad uapadesarrolloll.docx de la univerdcidad uapa
desarrolloll.docx de la univerdcidad uapa
 
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1] - Solo lectura.pptx
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1]  -  Solo lectura.pptx8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1]  -  Solo lectura.pptx
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1] - Solo lectura.pptx
 
Mandala comunicacion mercedes barrios
Mandala comunicacion mercedes barriosMandala comunicacion mercedes barrios
Mandala comunicacion mercedes barrios
 
asertividad.pptx
asertividad.pptxasertividad.pptx
asertividad.pptx
 
La Comunicación en el Contexto Familiar
La Comunicación en el Contexto FamiliarLa Comunicación en el Contexto Familiar
La Comunicación en el Contexto Familiar
 
Tema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesTema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonales
 
Grupo reconciliacion
Grupo reconciliacionGrupo reconciliacion
Grupo reconciliacion
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Triptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacionTriptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacion
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA FINAL.pdf
COMUNICACIÓN ASERTIVA FINAL.pdfCOMUNICACIÓN ASERTIVA FINAL.pdf
COMUNICACIÓN ASERTIVA FINAL.pdf
 
Comunicación asertiva final
Comunicación asertiva finalComunicación asertiva final
Comunicación asertiva final
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA FINAL.pdf -slideshare
COMUNICACIÓN ASERTIVA FINAL.pdf -slideshareCOMUNICACIÓN ASERTIVA FINAL.pdf -slideshare
COMUNICACIÓN ASERTIVA FINAL.pdf -slideshare
 
Comunicacion familiar 2 sec
Comunicacion familiar 2 secComunicacion familiar 2 sec
Comunicacion familiar 2 sec
 

Más de Jose Castro

Taller 6 aseguramiento
Taller 6 aseguramientoTaller 6 aseguramiento
Taller 6 aseguramiento
Jose Castro
 
Taller 2 la conversación
Taller 2   la conversaciónTaller 2   la conversación
Taller 2 la conversación
Jose Castro
 
Taller 1 la comunicación-1
Taller 1  la comunicación-1Taller 1  la comunicación-1
Taller 1 la comunicación-1
Jose Castro
 
Guía de aprendizaje 4 el texto
Guía de aprendizaje 4   el textoGuía de aprendizaje 4   el texto
Guía de aprendizaje 4 el texto
Jose Castro
 
Guía de aprendizaje 2 la conversación (2)
Guía de aprendizaje 2   la conversación (2)Guía de aprendizaje 2   la conversación (2)
Guía de aprendizaje 2 la conversación (2)
Jose Castro
 
Guía de aprendizaje 1 la comunicación
Guía de aprendizaje 1   la comunicaciónGuía de aprendizaje 1   la comunicación
Guía de aprendizaje 1 la comunicación
Jose Castro
 
Anexo pe04 guia de aprendizaje 2
Anexo pe04 guia de aprendizaje 2Anexo pe04 guia de aprendizaje 2
Anexo pe04 guia de aprendizaje 2
Jose Castro
 

Más de Jose Castro (7)

Taller 6 aseguramiento
Taller 6 aseguramientoTaller 6 aseguramiento
Taller 6 aseguramiento
 
Taller 2 la conversación
Taller 2   la conversaciónTaller 2   la conversación
Taller 2 la conversación
 
Taller 1 la comunicación-1
Taller 1  la comunicación-1Taller 1  la comunicación-1
Taller 1 la comunicación-1
 
Guía de aprendizaje 4 el texto
Guía de aprendizaje 4   el textoGuía de aprendizaje 4   el texto
Guía de aprendizaje 4 el texto
 
Guía de aprendizaje 2 la conversación (2)
Guía de aprendizaje 2   la conversación (2)Guía de aprendizaje 2   la conversación (2)
Guía de aprendizaje 2 la conversación (2)
 
Guía de aprendizaje 1 la comunicación
Guía de aprendizaje 1   la comunicaciónGuía de aprendizaje 1   la comunicación
Guía de aprendizaje 1 la comunicación
 
Anexo pe04 guia de aprendizaje 2
Anexo pe04 guia de aprendizaje 2Anexo pe04 guia de aprendizaje 2
Anexo pe04 guia de aprendizaje 2
 

Último

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
ZuppaSRL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 

Último (17)

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 

Guía de aprendizaje 3 comunicación asertiva

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Guía de Aprendizaje No. 3 Programa de Formación: Ficha: Actividad(es) del proyecto: TEMÁTICA 3: LA COMUNICACIÓN ASERTIVA Resultado de Aprendizaje: Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles Competencia: Promover la inte racción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social Nombre del Instructor: Carolina Caballero Franco. Nombre del aprendiz o aprendices ¿CÓMO ENTENDER LA COMUNICACIÓN ASERTIVA? Consiste en una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros derechos sin la intención de herir o perjudicar. Así se aumentan las posibilidades de que las relaciones interpersonales se lesionen menos y sea más sencillo abordar los conflictos. LOS ESTILOS DE COMUNICACIÓN Desde que nacemos, todos mostramos una tendencia hacia la expresividad o hacia la introversión. Más tarde, la educación que recibimos hace que esa tendencia natural se haga más o menos fuerte. Existen distintos estilos de relación pero, a grandes rasgos, se pueden agrupar en tres modelos:
  • 2. 1. COMUNICACIÓN AGRESIVA: se caracteriza porque expresamos pensamientos, sentimientos y opiniones de una manera inapropiada: amenazante, sin respetar al otro, o imponiendo nuestro criterio. • CONDUCTA GENERAL: exagera para demostrar su superioridad. Refleja agresividad. • VERBALMENTE: exige, usa palabras altisonantes. Hace acusaciones; impone su opinión; se comunica a base de mandatos; usa mensaje “TÚ”; habla mucho para no ser contrariado y llamar la atención. Se sobrestima; habla solamente de sí mismo. • VOZ: fuerte; con frecuencia grita; voz fría y autoritaria. • MIRADA: sin expresión; fija, penetrante y orgullosa. • POSTURA: rígida, desafiante y soberbia. • MANOS: usa el dedo acusatorio; movimientos rechazantes o aprobatorios. 2. COMUNICACIÓN PASIVA: se caracteriza porque no somos capaces de expresar abiertamente sentimientos, pensamientos y opiniones o lo hacemos con falta de confianza. • CONDUCTA GEN ERAL: actúa con la esperanza de que los demás adivinen sus deseos. Su apariencia es de inseguridad. • VERBALMENTE: se disculpa constantemente; da mensajes indirectos; habla con rodeos; no encuentra palabras adecuadas; no dice lo que quiere decir; habla mucho para clarificar su comunicación; no dice nada por miedo o vergüenza; se humilla a sí mismo. • VOZ: débil, temblorosa; volumen bajo. • MIRADA: evita el contacto visual; ojos caídos y llorosos. • POSTURA: agachada; mueve la cabeza en forma afirmativa constantemente. • MANOS: temblorosas y sudorosas.
  • 3. 3. COMUNICACIÓN ASERTIVA: este estilo implica respeto hacia uno mismo, al expresar nuestras necesidades y defender nuestros derechos así como respeto hacia los derechos y necesidades de los demás. • CONDUCTA GENERAL: actúa con naturalidad; escucha atentamente. •VERBALMENTE: expresa lo que quiere; expresa sus sentimientos; habla objetivamente; usa mensajes “YO”; habla cuando tiene algo que decir; habla bien de sí mismo si es necesario o conveniente; su comunicación es directa. • VOZ: firme; calurosa; relajada; bien modulada. • MIRADA: mira a los ojos; mirada franca; ojos expresivos. • POSTURA: bien balanceada; relajada y tranquila. • MANOS: movimientos relajados, naturales y acogedores.