SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DIDÁCTICA
              Modulo 3


Intervención en la atención
      sociosanitaria en
        instituciones

                                 Certificado
  Atencion sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Unidades Didácticas.
1. Reconocimiento de las necesidades especiales de las
    personas dependientes.

2. Participación en la atención sanitaria para personas
  dependientes en el ámbito sociosanitario.

3. Colaboración en la movilización, traslado y
  deambulación de los usuarios.

4. Prestación de primeros auxilios en situaciones de
  urgencia en instituciones.

5. Cumplimiento de las normas de limpieza de
  materiales e instrumentos sanitarios.
Objetivos Generales
1.   Desarrollar en colaboración con el personal de la
     institución, actuaciones dirigidas a la intervención en
     atención sociosanitaria a las personas dependientes y
     centradas en la exploración y observación del usuario, la
     toma de constantes vitales y administración de
     medicamentos, la preparación del usuario para su
     deambulación, movilización o traslado.



2.   Efectuar actuaciones de acompañamiento, vigilancia y
     apoyo al usuario en la realización de actividades para
     facilitar el mantenimiento y mejora de sus capacidades
     físicas y motoras.
Objetivos Generales.
3.   Conocer los procedimientos que se pondrán en práctica
     para la transmisión al equipointer disciplinar de las
     posibles incidencias ocurridas.

4.   Conocer las técnicas de limpieza, desinfección y
     esterilización del material, así como de las establecidas
     para la eliminación de residuos sanitarios y los criterios
     a tener en cuenta para su puesta en práctica
     respetando las normas de prevención de riesgos
     laborales.

5.   Contemplar en todos los casos e intervenciones en el
     ámbito de la atención sociosanitaria a las personas
     dependientes, los criterios de seguridad y prevención
     de riesgos que tienen como objeto tanto al residente
     como al profesional.
Objetivos específicos.
1.   Colaborar con el personal de la institución en las
     actuaciones que faciliten la exploración y observación del
     usuario, en los procedimientos para la toma de constantes
     vitales, en la administración de medicamentos por las
     diferentes vías y en la preparación e información del
     paciente con antelación a la puesta en práctica de estas
     actuaciones.

2.   Colaborar con el personal de la institución en la
     transmisión de hábitos higiénicos saludables al usuario y
     suplir a éste en aquellas maniobras de carácter físico que
     no pueda ejecutar de forma autónoma.


3.   Colaborar con el personal de la institución en la
     preparación del usuario para su traslado, movilización o
     deambulación, contemplando todas las normas de
     seguridad y para la prevención de riesgos relativas tanto
     al paciente como al profesional.
Objetivos específicos.
4.   Acompañar al usuario en la realización de actividades para
     facilitar el mantenimiento y mejora de las capacidades
     físicas y motoras, siguiendo el plan personal especificado
     en cada caso.


5.   Conocer las técnicas de actuación ante situaciones de
     urgencia en instituciones.


6.   Llevar a cabo de forma correcta técnicas de limpieza,
     desinfección y esterilización de material sanitario, así
     como la eliminación de residuos, teniendo siempre en
     cuenta las medidas a tomar para prevenir riesgos
     laborales.
Objetivos operativos.
1.   Identificar los colectivos y las necesidades de las personas
     que se encuentran en situación de dependencia y
     satisfacerlas.

2.   Formar al alumno en un modelo de atencion sociosanitaria
     de carácter interdisciplinar, integral e integrador.

3.   Desarrollar actitudes de prevención y promoción de la
     salud.

4.   Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para
     comprender la anatomía y la fisiología de los principales
     sistemas orgánicos, sus alteraciones mas frecuentes, los
     problemas asistenciales que de ellos se derivan y los
     aspectos relacionados con su diagnostico y control.
Objetivos operativos.
5.   Proporcionar una metodología de intervención que incluya
     técnicas y dispositivos de apoyo a la movilización, el
     traslado, la deambulación y el desempeño funcional de la
     persona con discapacidad.

6.   Proporcionar, bajo supervisión del DUE, la atención
     necesaria y los cuidados específicos de enfermería a la
     persona mayor enferma o con discapacidad en la
     institución.

7.   Suministrar al alumno los conocimientos necesarios para
     actuar ante los casos de emergencia y aplicar tecnicas de
     primeros auxilios de forma correcta y sin poner en riesgo
     su salud o la de las personas a las que atiende.
TEMPORALIZACIÓN.
         Horas teóricas y prácticas del Módulo
                       70 horas.

         Número máximo de horas a distancia
                    30 horas.

Horas del Módulo de Prácticas Profesionales No Laborales
                       19 horas.
TEMPORALIZACIÓN.
Fecha Inicio: 20 Noviembre 2012

Fecha Fin: 10 Diciembre 2013

Clases presenciales: 40 horas

Días:   29 y 30 de Noviembre de 2012
        3, 4, 5, 6,7 y 10 de Diciembre de 2012.
Calendario

                     Noviembre 2012
            L    M        M        J       V       S       D
                              1        2       3       3
        5       6     7       8        9       10      11
        12      13    14      15       16      17      18
        19      20    21      22       23      24      25
        26      27    28      29       30      1       2

Los cuadros sombreados en azul indican la duración del
módulo.

Las fechas en rojo indican las clases presenciales de 16 a 21
horas.
Calendario
                      Diciembre 2012
             L    M        M        J       V        S        D
                                                      1       2
         3       4     5       6        7        8        9
         10      11    12      13       14       15       16
         17      18    19      20           21    22          23
         24      25    26      27           28    29       30
         31

Los cuadros sombreados en azul indican la duración del
módulo.

Las fechas en rojo indican las clases presenciales de 16 a 21
horas.
ACTIVIDADES
Actividad inicial (1)          Desarrollo. Conociendote.

Evaluación(1)                  Cuestionario de test.

Foros de discusión (1)         Aportación en los mismos




Fecha de entrega de las actividades:
           10 de Diciembre 2012
            Cierre de foros:
            12 de Diciembre
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Asistencia a las sesiones presenciales obligatoria.

• Evaluación continua: 40% de la evaluación tota


• Calidad de los trabajos y actividades realizadas: 60% de
la evaluación total.

•Se valorará tanto la calidad de los ejercicios elaborados,
como la entrega de dichos trabajos en los plazos
establecidos y el envío de la evaluación a la tutora a la
finalización del módulo.
…tu actitud y participación, también contaran
para la evaluación.

       Espero disfrutes del módulo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casos Prácticos Atención Sociosanitaria. Recopilación
Casos Prácticos Atención Sociosanitaria. RecopilaciónCasos Prácticos Atención Sociosanitaria. Recopilación
Casos Prácticos Atención Sociosanitaria. Recopilación
Carlos Gestal
 
Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2
Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2
Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2
Carlos Gestal
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones
Atención sociosanitaria a personas dependientes en institucionesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones
Atención sociosanitaria a personas dependientes en institucionesUGT Cantabria Cualificaciones
 
Test curso atención sociosanitaria instituciones
Test curso atención sociosanitaria institucionesTest curso atención sociosanitaria instituciones
Test curso atención sociosanitaria institucionesDocencia_Formación_Emprego
 
M0251_2 Apoyo domiciliario y alimentación familiar
M0251_2 Apoyo domiciliario y alimentación familiarM0251_2 Apoyo domiciliario y alimentación familiar
M0251_2 Apoyo domiciliario y alimentación familiar
Carlos Gestal
 
Higiene y atención sanitaria domiciliaria
Higiene y atención sanitaria domiciliariaHigiene y atención sanitaria domiciliaria
Higiene y atención sanitaria domiciliaria
Carlos Gestal
 
Cuaderno de ejercicios de MF0250_2 Atención y apoyo psicosocial domiciliario
Cuaderno de ejercicios de MF0250_2 Atención y apoyo psicosocial domiciliarioCuaderno de ejercicios de MF0250_2 Atención y apoyo psicosocial domiciliario
Cuaderno de ejercicios de MF0250_2 Atención y apoyo psicosocial domiciliario
Ideaspropias Editorial
 
Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones MF1017_2
Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones  MF1017_2Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones  MF1017_2
Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones MF1017_2
Carlos Gestal
 
Recogida de eliminaciones
Recogida de eliminacionesRecogida de eliminaciones
Recogida de eliminaciones
Carlos Gestal
 
U.f. 1 mantenimiento y rehabilitación psicosocial
U.f. 1 mantenimiento y rehabilitación psicosocialU.f. 1 mantenimiento y rehabilitación psicosocial
U.f. 1 mantenimiento y rehabilitación psicosocial
avecus
 
Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...
Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...
Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...
Docencia_Formación_Emprego
 
Ética de la intervención domiciliaria
Ética de la intervención domiciliariaÉtica de la intervención domiciliaria
Ética de la intervención domiciliaria
Carlos Gestal
 
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes MF0250_2 UF123
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes  MF0250_2 UF123Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes  MF0250_2 UF123
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes MF0250_2 UF123
Carlos Gestal
 
ATENCION AL USUARIO EN SALUD (1).pptx
ATENCION AL USUARIO EN SALUD (1).pptxATENCION AL USUARIO EN SALUD (1).pptx
ATENCION AL USUARIO EN SALUD (1).pptx
MariaElisa252192
 
Cuidados geriátricos y Alzheimer
Cuidados geriátricos y AlzheimerCuidados geriátricos y Alzheimer
Cuidados geriátricos y Alzheimer
Carlos Gestal
 
Admisión
Admisión Admisión
Admisión
alondraalfaro
 

La actualidad más candente (20)

Casos Prácticos Atención Sociosanitaria. Recopilación
Casos Prácticos Atención Sociosanitaria. RecopilaciónCasos Prácticos Atención Sociosanitaria. Recopilación
Casos Prácticos Atención Sociosanitaria. Recopilación
 
Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2
Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2
Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones
Atención sociosanitaria a personas dependientes en institucionesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones
 
Test curso atención sociosanitaria instituciones
Test curso atención sociosanitaria institucionesTest curso atención sociosanitaria instituciones
Test curso atención sociosanitaria instituciones
 
M0251_2 Apoyo domiciliario y alimentación familiar
M0251_2 Apoyo domiciliario y alimentación familiarM0251_2 Apoyo domiciliario y alimentación familiar
M0251_2 Apoyo domiciliario y alimentación familiar
 
Higiene y atención sanitaria domiciliaria
Higiene y atención sanitaria domiciliariaHigiene y atención sanitaria domiciliaria
Higiene y atención sanitaria domiciliaria
 
Cuaderno de ejercicios de MF0250_2 Atención y apoyo psicosocial domiciliario
Cuaderno de ejercicios de MF0250_2 Atención y apoyo psicosocial domiciliarioCuaderno de ejercicios de MF0250_2 Atención y apoyo psicosocial domiciliario
Cuaderno de ejercicios de MF0250_2 Atención y apoyo psicosocial domiciliario
 
Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones MF1017_2
Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones  MF1017_2Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones  MF1017_2
Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones MF1017_2
 
Presentación curso atención sociosanitaria en instituciones
Presentación curso atención sociosanitaria en institucionesPresentación curso atención sociosanitaria en instituciones
Presentación curso atención sociosanitaria en instituciones
 
Recogida de eliminaciones
Recogida de eliminacionesRecogida de eliminaciones
Recogida de eliminaciones
 
U.f. 1 mantenimiento y rehabilitación psicosocial
U.f. 1 mantenimiento y rehabilitación psicosocialU.f. 1 mantenimiento y rehabilitación psicosocial
U.f. 1 mantenimiento y rehabilitación psicosocial
 
Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...
Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...
Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...
 
Ética de la intervención domiciliaria
Ética de la intervención domiciliariaÉtica de la intervención domiciliaria
Ética de la intervención domiciliaria
 
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes MF0250_2 UF123
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes  MF0250_2 UF123Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes  MF0250_2 UF123
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes MF0250_2 UF123
 
ATENCION AL USUARIO EN SALUD (1).pptx
ATENCION AL USUARIO EN SALUD (1).pptxATENCION AL USUARIO EN SALUD (1).pptx
ATENCION AL USUARIO EN SALUD (1).pptx
 
Facturacion en salud
Facturacion en saludFacturacion en salud
Facturacion en salud
 
SAD
SADSAD
SAD
 
Cuidados geriátricos y Alzheimer
Cuidados geriátricos y AlzheimerCuidados geriátricos y Alzheimer
Cuidados geriátricos y Alzheimer
 
Admisión
Admisión Admisión
Admisión
 
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
Atención sociosanitaria a personas en el domicilioAtención sociosanitaria a personas en el domicilio
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
 

Destacado

Uf 1.2.delimitacion delambitodelaatenciondomiciliariapptx
Uf 1.2.delimitacion delambitodelaatenciondomiciliariapptxUf 1.2.delimitacion delambitodelaatenciondomiciliariapptx
Uf 1.2.delimitacion delambitodelaatenciondomiciliariapptx
Ana Arjona
 
Curso renovación op bronceado
Curso renovación op bronceadoCurso renovación op bronceado
Curso renovación op bronceado
Carlos Gestal
 
Manejo de conflictos menores
Manejo de conflictos menoresManejo de conflictos menores
Manejo de conflictos menores
Carlos Gestal
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
Carlos Gestal
 
Tecnicas de comunicacion vs centros comerciales
Tecnicas de comunicacion vs centros comercialesTecnicas de comunicacion vs centros comerciales
Tecnicas de comunicacion vs centros comerciales
Carlos Gestal
 
SVB con DEA
SVB con DEASVB con DEA
SVB con DEA
Carlos Gestal
 
Interrelación, comunicación y observación de las personas dependientes y su e...
Interrelación, comunicación y observación de las personas dependientes y su e...Interrelación, comunicación y observación de las personas dependientes y su e...
Interrelación, comunicación y observación de las personas dependientes y su e...
Carlos Gestal
 
Depresión en el mayor
Depresión en el mayorDepresión en el mayor
Depresión en el mayor
Carlos Gestal
 
Administración de alimentos y tratamientos
Administración de alimentos y tratamientosAdministración de alimentos y tratamientos
Administración de alimentos y tratamientos
Carlos Gestal
 
Administración de medicación en el domicilio
Administración de medicación en el domicilioAdministración de medicación en el domicilio
Administración de medicación en el domicilio
Carlos Gestal
 
Higiene y aseo de la persona en situación de dependencia
Higiene y aseo de la persona en situación de dependenciaHigiene y aseo de la persona en situación de dependencia
Higiene y aseo de la persona en situación de dependencia
Carlos Gestal
 
Utilización de técnicas de alimentación
Utilización de técnicas de alimentaciónUtilización de técnicas de alimentación
Utilización de técnicas de alimentación
Carlos Gestal
 
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTOEXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
Sergio Garcia
 
Presentacion examen purificacion
Presentacion examen  purificacionPresentacion examen  purificacion
Presentacion examen purificacion
Docencia_Formación_Emprego
 

Destacado (14)

Uf 1.2.delimitacion delambitodelaatenciondomiciliariapptx
Uf 1.2.delimitacion delambitodelaatenciondomiciliariapptxUf 1.2.delimitacion delambitodelaatenciondomiciliariapptx
Uf 1.2.delimitacion delambitodelaatenciondomiciliariapptx
 
Curso renovación op bronceado
Curso renovación op bronceadoCurso renovación op bronceado
Curso renovación op bronceado
 
Manejo de conflictos menores
Manejo de conflictos menoresManejo de conflictos menores
Manejo de conflictos menores
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Tecnicas de comunicacion vs centros comerciales
Tecnicas de comunicacion vs centros comercialesTecnicas de comunicacion vs centros comerciales
Tecnicas de comunicacion vs centros comerciales
 
SVB con DEA
SVB con DEASVB con DEA
SVB con DEA
 
Interrelación, comunicación y observación de las personas dependientes y su e...
Interrelación, comunicación y observación de las personas dependientes y su e...Interrelación, comunicación y observación de las personas dependientes y su e...
Interrelación, comunicación y observación de las personas dependientes y su e...
 
Depresión en el mayor
Depresión en el mayorDepresión en el mayor
Depresión en el mayor
 
Administración de alimentos y tratamientos
Administración de alimentos y tratamientosAdministración de alimentos y tratamientos
Administración de alimentos y tratamientos
 
Administración de medicación en el domicilio
Administración de medicación en el domicilioAdministración de medicación en el domicilio
Administración de medicación en el domicilio
 
Higiene y aseo de la persona en situación de dependencia
Higiene y aseo de la persona en situación de dependenciaHigiene y aseo de la persona en situación de dependencia
Higiene y aseo de la persona en situación de dependencia
 
Utilización de técnicas de alimentación
Utilización de técnicas de alimentaciónUtilización de técnicas de alimentación
Utilización de técnicas de alimentación
 
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTOEXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
 
Presentacion examen purificacion
Presentacion examen  purificacionPresentacion examen  purificacion
Presentacion examen purificacion
 

Similar a Guía didáctica modulo 3.

SILABO_IMAGENOLOGIA
SILABO_IMAGENOLOGIASILABO_IMAGENOLOGIA
SILABO_IMAGENOLOGIA
odontologia14
 
Sowo 4912 prontuario
Sowo 4912 prontuarioSowo 4912 prontuario
Sowo 4912 prontuario
Jovelis15
 
Propuesta para cruz roja
Propuesta para cruz rojaPropuesta para cruz roja
Propuesta para cruz rojaDuvan Aguilera
 
Opcion1 oiao760515450 oscar[1]
Opcion1 oiao760515450 oscar[1]Opcion1 oiao760515450 oscar[1]
Opcion1 oiao760515450 oscar[1]mvzoscar33
 
Silabo admin centros_de_computo
Silabo admin centros_de_computoSilabo admin centros_de_computo
Silabo admin centros_de_computo
byron_nevarez
 
Silabo admin centros_de_computo
Silabo admin centros_de_computoSilabo admin centros_de_computo
Silabo admin centros_de_computo
19801734
 
Silabo admin centros_de_computo
Silabo admin centros_de_computoSilabo admin centros_de_computo
Silabo admin centros_de_computo
Grace Almache Orrala
 
Silabo admin centros_de_computo
Silabo admin centros_de_computoSilabo admin centros_de_computo
Silabo admin centros_de_computo
Claro Argentina
 
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.ClavijoNuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.ClavijoPilar Torres
 
Desarrollo del proyecto higiene personal
Desarrollo del proyecto higiene personalDesarrollo del proyecto higiene personal
Desarrollo del proyecto higiene personal
Nataly Roco
 
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)Formabask
 
Silabo de sistemas móviles
Silabo de sistemas móvilesSilabo de sistemas móviles
Silabo de sistemas móviles
Sander Teylor
 
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajeAspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
fernandoJordnCastro
 
Programación del Modulo de Salvamento Acuático y Primeros Auxilios
Programación del Modulo de Salvamento Acuático y Primeros AuxiliosProgramación del Modulo de Salvamento Acuático y Primeros Auxilios
Programación del Modulo de Salvamento Acuático y Primeros Auxilios
Olga Cabaleiro Caride
 
Sesion 2 MATEMATICA
Sesion 2 MATEMATICASesion 2 MATEMATICA
Sesion 2 MATEMATICA
Cesar Bardales Flores
 

Similar a Guía didáctica modulo 3. (20)

SILABO_IMAGENOLOGIA
SILABO_IMAGENOLOGIASILABO_IMAGENOLOGIA
SILABO_IMAGENOLOGIA
 
Sowo 4912 prontuario
Sowo 4912 prontuarioSowo 4912 prontuario
Sowo 4912 prontuario
 
Propuesta para cruz roja
Propuesta para cruz rojaPropuesta para cruz roja
Propuesta para cruz roja
 
Opcion1 oiao760515450 oscar[1]
Opcion1 oiao760515450 oscar[1]Opcion1 oiao760515450 oscar[1]
Opcion1 oiao760515450 oscar[1]
 
tutoria
tutoriatutoria
tutoria
 
Silabo admin centros_de_computo
Silabo admin centros_de_computoSilabo admin centros_de_computo
Silabo admin centros_de_computo
 
Silabo admin centros_de_computo
Silabo admin centros_de_computoSilabo admin centros_de_computo
Silabo admin centros_de_computo
 
Silabo admin centros_de_computo
Silabo admin centros_de_computoSilabo admin centros_de_computo
Silabo admin centros_de_computo
 
SILABUS
SILABUSSILABUS
SILABUS
 
Silabo admin centros_de_computo
Silabo admin centros_de_computoSilabo admin centros_de_computo
Silabo admin centros_de_computo
 
PRUEBA
PRUEBAPRUEBA
PRUEBA
 
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.ClavijoNuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
 
Desarrollo del proyecto higiene personal
Desarrollo del proyecto higiene personalDesarrollo del proyecto higiene personal
Desarrollo del proyecto higiene personal
 
Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014
 
Ubv estadistica
Ubv   estadisticaUbv   estadistica
Ubv estadistica
 
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)
 
Silabo de sistemas móviles
Silabo de sistemas móvilesSilabo de sistemas móviles
Silabo de sistemas móviles
 
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajeAspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
 
Programación del Modulo de Salvamento Acuático y Primeros Auxilios
Programación del Modulo de Salvamento Acuático y Primeros AuxiliosProgramación del Modulo de Salvamento Acuático y Primeros Auxilios
Programación del Modulo de Salvamento Acuático y Primeros Auxilios
 
Sesion 2 MATEMATICA
Sesion 2 MATEMATICASesion 2 MATEMATICA
Sesion 2 MATEMATICA
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Guía didáctica modulo 3.

  • 1.
  • 2. GUÍA DIDÁCTICA Modulo 3 Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones Certificado Atencion sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
  • 3. Unidades Didácticas. 1. Reconocimiento de las necesidades especiales de las personas dependientes. 2. Participación en la atención sanitaria para personas dependientes en el ámbito sociosanitario. 3. Colaboración en la movilización, traslado y deambulación de los usuarios. 4. Prestación de primeros auxilios en situaciones de urgencia en instituciones. 5. Cumplimiento de las normas de limpieza de materiales e instrumentos sanitarios.
  • 4. Objetivos Generales 1. Desarrollar en colaboración con el personal de la institución, actuaciones dirigidas a la intervención en atención sociosanitaria a las personas dependientes y centradas en la exploración y observación del usuario, la toma de constantes vitales y administración de medicamentos, la preparación del usuario para su deambulación, movilización o traslado. 2. Efectuar actuaciones de acompañamiento, vigilancia y apoyo al usuario en la realización de actividades para facilitar el mantenimiento y mejora de sus capacidades físicas y motoras.
  • 5. Objetivos Generales. 3. Conocer los procedimientos que se pondrán en práctica para la transmisión al equipointer disciplinar de las posibles incidencias ocurridas. 4. Conocer las técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del material, así como de las establecidas para la eliminación de residuos sanitarios y los criterios a tener en cuenta para su puesta en práctica respetando las normas de prevención de riesgos laborales. 5. Contemplar en todos los casos e intervenciones en el ámbito de la atención sociosanitaria a las personas dependientes, los criterios de seguridad y prevención de riesgos que tienen como objeto tanto al residente como al profesional.
  • 6. Objetivos específicos. 1. Colaborar con el personal de la institución en las actuaciones que faciliten la exploración y observación del usuario, en los procedimientos para la toma de constantes vitales, en la administración de medicamentos por las diferentes vías y en la preparación e información del paciente con antelación a la puesta en práctica de estas actuaciones. 2. Colaborar con el personal de la institución en la transmisión de hábitos higiénicos saludables al usuario y suplir a éste en aquellas maniobras de carácter físico que no pueda ejecutar de forma autónoma. 3. Colaborar con el personal de la institución en la preparación del usuario para su traslado, movilización o deambulación, contemplando todas las normas de seguridad y para la prevención de riesgos relativas tanto al paciente como al profesional.
  • 7. Objetivos específicos. 4. Acompañar al usuario en la realización de actividades para facilitar el mantenimiento y mejora de las capacidades físicas y motoras, siguiendo el plan personal especificado en cada caso. 5. Conocer las técnicas de actuación ante situaciones de urgencia en instituciones. 6. Llevar a cabo de forma correcta técnicas de limpieza, desinfección y esterilización de material sanitario, así como la eliminación de residuos, teniendo siempre en cuenta las medidas a tomar para prevenir riesgos laborales.
  • 8. Objetivos operativos. 1. Identificar los colectivos y las necesidades de las personas que se encuentran en situación de dependencia y satisfacerlas. 2. Formar al alumno en un modelo de atencion sociosanitaria de carácter interdisciplinar, integral e integrador. 3. Desarrollar actitudes de prevención y promoción de la salud. 4. Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para comprender la anatomía y la fisiología de los principales sistemas orgánicos, sus alteraciones mas frecuentes, los problemas asistenciales que de ellos se derivan y los aspectos relacionados con su diagnostico y control.
  • 9. Objetivos operativos. 5. Proporcionar una metodología de intervención que incluya técnicas y dispositivos de apoyo a la movilización, el traslado, la deambulación y el desempeño funcional de la persona con discapacidad. 6. Proporcionar, bajo supervisión del DUE, la atención necesaria y los cuidados específicos de enfermería a la persona mayor enferma o con discapacidad en la institución. 7. Suministrar al alumno los conocimientos necesarios para actuar ante los casos de emergencia y aplicar tecnicas de primeros auxilios de forma correcta y sin poner en riesgo su salud o la de las personas a las que atiende.
  • 10. TEMPORALIZACIÓN. Horas teóricas y prácticas del Módulo 70 horas. Número máximo de horas a distancia 30 horas. Horas del Módulo de Prácticas Profesionales No Laborales 19 horas.
  • 11. TEMPORALIZACIÓN. Fecha Inicio: 20 Noviembre 2012 Fecha Fin: 10 Diciembre 2013 Clases presenciales: 40 horas Días: 29 y 30 de Noviembre de 2012 3, 4, 5, 6,7 y 10 de Diciembre de 2012.
  • 12. Calendario Noviembre 2012 L M M J V S D 1 2 3 3 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 Los cuadros sombreados en azul indican la duración del módulo. Las fechas en rojo indican las clases presenciales de 16 a 21 horas.
  • 13. Calendario Diciembre 2012 L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Los cuadros sombreados en azul indican la duración del módulo. Las fechas en rojo indican las clases presenciales de 16 a 21 horas.
  • 14. ACTIVIDADES Actividad inicial (1) Desarrollo. Conociendote. Evaluación(1) Cuestionario de test. Foros de discusión (1) Aportación en los mismos Fecha de entrega de las actividades: 10 de Diciembre 2012 Cierre de foros: 12 de Diciembre
  • 15. CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Asistencia a las sesiones presenciales obligatoria. • Evaluación continua: 40% de la evaluación tota • Calidad de los trabajos y actividades realizadas: 60% de la evaluación total. •Se valorará tanto la calidad de los ejercicios elaborados, como la entrega de dichos trabajos en los plazos establecidos y el envío de la evaluación a la tutora a la finalización del módulo.
  • 16. …tu actitud y participación, también contaran para la evaluación. Espero disfrutes del módulo.