SlideShare una empresa de Scribd logo
“Diversidad de los estados de la materia”


                                  ESCUELA REPÚBLICA DE HONDURAS –
                                               EL MONTE
                                      CIENCIAS FÍSICAS Y QUÍMICAS
                                   PROFESORA : BENILDE ZÚÑIGA BEAS.
                                         CURSO: 6 º AÑO BÁSICO



OA:

  •   Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza
      y aprendizaje.
  •   Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el
      intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la
      autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y
      facilitador del trabajo.

  •   Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente
      de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento,
      la jerarquización, la crítica y la interpretación.

Introducción a las actividades:

Ya en la antigua Grecia (siglos IV y V a. C.) los filósofos
supusieron que la materia podía fraccionarse hasta obtener
partículas muy pequeñas que llamaron átomos. Pensaban que estas
partículas no podían dividirse más y que existía espacio vacío
entre ellas (sin materia). Esto lo dedujeron a partir de
experiencias de su vida cotidiana. Por ejemplo, sabían que el
perfume de un ramo de flores ubicado en un sector de una
habitación finalmente llegaba a lugares más alejados. Explicaron
estos fenómenos suponiendo que todo está formado por
partículas pequeñas que se mueven con cierta energía y se
mezclan entre ellas.
Las ideas acerca del movimiento de partículas en sólidos, líquidos
y gases pueden resumirse en la teoría cinética de la materia.

Objetivos de las actividades:

Que los alumnos:

  •    construyan una primera interpretación de la discontinuidad
       de la materia usando el modelo cinético-molecular;
  •    representen, a través de modelos tridimensionales, la
       disposición de las partículas en cada uno de los estados de
       agregación;
  •    relacionen las propiedades macroscópicas con la
       distribución microscópica de partículas;
  •    interpreten los cambios de estado de las sustancias;
  •    relacionen dichos cambios con la energía de las partículas.

Actividad 1:

      1. Vivimos rodeados de objetos que están formados por
      materia, que es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar
      en el espacio. A su vez, la materia constituye los diferentes
      materiales, que pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos.

      a) Tomen tres globos iguales y luego:

Llenen los globos 1 y 2 con igual cantidad de agua.

Coloquen el globo 2 en el congelador o freezer.

Inflen el globo 3 a igual tamaño que el 1 pero con aire.

      b) Comparen las propiedades de las tres sustancias en
      diferentes estados de agregación. Tomen fotos con las
      cámaras de sus equipos portátiles.

      c) Corten las partes superiores de los tres globos y viertan
      el líquido del globo 1 en un vaso. Luego, cambien el líquido a
      diferentes recipientes (puede ser material volumétrico del
      laboratorio). Midan el volumen de líquido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simulando los estados de la materia con tic
Simulando los estados de la materia con ticSimulando los estados de la materia con tic
Simulando los estados de la materia con tic
Dairo Barrios Hernandez
 
Soy benilde del carmen zúñiga beas
Soy benilde del carmen zúñiga beasSoy benilde del carmen zúñiga beas
Soy benilde del carmen zúñiga beas
Beny Beas
 
6to primaria Q. Tema 2,
6to primaria Q. Tema 2, 6to primaria Q. Tema 2,
6to primaria Q. Tema 2,
Pablo Fonseca
 
Cs Naturales Jazmin Cosentino
Cs  Naturales Jazmin CosentinoCs  Naturales Jazmin Cosentino
Cs Naturales Jazmin Cosentino
apesce
 
Soy benilde del carmen zúñiga beas
Soy benilde del carmen zúñiga beasSoy benilde del carmen zúñiga beas
Soy benilde del carmen zúñiga beasBeny Beas
 
3
33
La materia 2.0
La materia 2.0La materia 2.0
La materia 2.0
MarkosAlvarracin
 
La materia 3.0
La materia 3.0La materia 3.0
La materia 3.0
MarkosAlvarracin
 
Plan de clase 1 ciencias quinto listo
Plan de clase 1 ciencias quinto listoPlan de clase 1 ciencias quinto listo
Plan de clase 1 ciencias quinto listo
lorenatatianariverap
 
C y t. 8 de noviembre (1)
C y t.  8 de noviembre (1)C y t.  8 de noviembre (1)
C y t. 8 de noviembre (1)
Marpicha
 
Enseñanza de las ciencias naturales 2014
Enseñanza de las ciencias naturales 2014Enseñanza de las ciencias naturales 2014
Enseñanza de las ciencias naturales 2014
Rubén I E S Nº 4
 
Reseña del libro los circulos de piedra
Reseña del libro los circulos de piedraReseña del libro los circulos de piedra
Reseña del libro los circulos de piedraCinthya Liliana
 
Ciencias Naturales TomáS Cousens
Ciencias Naturales TomáS CousensCiencias Naturales TomáS Cousens
Ciencias Naturales TomáS Cousens
apesce
 
Cs Naturales Victoria Dorbesi
Cs  Naturales Victoria DorbesiCs  Naturales Victoria Dorbesi
Cs Naturales Victoria Dorbesi
apesce
 

La actualidad más candente (16)

Simulando los estados de la materia con tic
Simulando los estados de la materia con ticSimulando los estados de la materia con tic
Simulando los estados de la materia con tic
 
Materia Y Energia
Materia Y EnergiaMateria Y Energia
Materia Y Energia
 
Soy benilde del carmen zúñiga beas
Soy benilde del carmen zúñiga beasSoy benilde del carmen zúñiga beas
Soy benilde del carmen zúñiga beas
 
6to primaria Q. Tema 2,
6to primaria Q. Tema 2, 6to primaria Q. Tema 2,
6to primaria Q. Tema 2,
 
Cs Naturales Jazmin Cosentino
Cs  Naturales Jazmin CosentinoCs  Naturales Jazmin Cosentino
Cs Naturales Jazmin Cosentino
 
Soy benilde del carmen zúñiga beas
Soy benilde del carmen zúñiga beasSoy benilde del carmen zúñiga beas
Soy benilde del carmen zúñiga beas
 
3
33
3
 
La materia 2.0
La materia 2.0La materia 2.0
La materia 2.0
 
La materia 3.0
La materia 3.0La materia 3.0
La materia 3.0
 
Plan de clase 1 ciencias quinto listo
Plan de clase 1 ciencias quinto listoPlan de clase 1 ciencias quinto listo
Plan de clase 1 ciencias quinto listo
 
Quimica y español
Quimica y españolQuimica y español
Quimica y español
 
C y t. 8 de noviembre (1)
C y t.  8 de noviembre (1)C y t.  8 de noviembre (1)
C y t. 8 de noviembre (1)
 
Enseñanza de las ciencias naturales 2014
Enseñanza de las ciencias naturales 2014Enseñanza de las ciencias naturales 2014
Enseñanza de las ciencias naturales 2014
 
Reseña del libro los circulos de piedra
Reseña del libro los circulos de piedraReseña del libro los circulos de piedra
Reseña del libro los circulos de piedra
 
Ciencias Naturales TomáS Cousens
Ciencias Naturales TomáS CousensCiencias Naturales TomáS Cousens
Ciencias Naturales TomáS Cousens
 
Cs Naturales Victoria Dorbesi
Cs  Naturales Victoria DorbesiCs  Naturales Victoria Dorbesi
Cs Naturales Victoria Dorbesi
 

Similar a Guía diversidad de los estados de la materia

Guia blogger
Guia bloggerGuia blogger
Guia blogger
mcantillo1970
 
.Planificación anual de Cs 2023.pdf
.Planificación anual de Cs 2023.pdf.Planificación anual de Cs 2023.pdf
.Planificación anual de Cs 2023.pdf
Silvia122289
 
Formato+proyectos+de+aula luis
Formato+proyectos+de+aula luisFormato+proyectos+de+aula luis
Formato+proyectos+de+aula luissanpablo1
 
Acompañamiento trayectorias escolares_(2012)
Acompañamiento trayectorias escolares_(2012)Acompañamiento trayectorias escolares_(2012)
Acompañamiento trayectorias escolares_(2012)
Nina Chiodini
 
Planif. unidad 1 ciencias 4° marzo
Planif. unidad 1 ciencias 4° marzoPlanif. unidad 1 ciencias 4° marzo
Planif. unidad 1 ciencias 4° marzo
Antonia Arcos Martinez
 
Ciencias naturales planificac adultos
Ciencias naturales planificac adultosCiencias naturales planificac adultos
Ciencias naturales planificac adultos
Judith Rosana Rojas
 
Unidad 1 ro-cta del prof martin
Unidad 1 ro-cta del prof martinUnidad 1 ro-cta del prof martin
Unidad 1 ro-cta del prof martin
fiorella vasquez rengifo
 
GUIA 2 NATURALES 6° - copia.docx
GUIA  2 NATURALES  6° - copia.docxGUIA  2 NATURALES  6° - copia.docx
GUIA 2 NATURALES 6° - copia.docx
YEIDERANDRESPACHECON
 
Planificación Anual Ciencias Naturales 6ºA (1) (1).docx
Planificación Anual Ciencias Naturales 6ºA (1) (1).docxPlanificación Anual Ciencias Naturales 6ºA (1) (1).docx
Planificación Anual Ciencias Naturales 6ºA (1) (1).docx
LilianaAcosta72
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de ciencia y ambiente.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE de ciencia y ambiente.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE de ciencia y ambiente.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE de ciencia y ambiente.docx
WilsonLimacheLopez
 
MÁS ALLÁ DE LAS APARIENCIAS.
MÁS ALLÁ DE LAS APARIENCIAS.MÁS ALLÁ DE LAS APARIENCIAS.
MÁS ALLÁ DE LAS APARIENCIAS.
GratiaBustosEscalona
 
Planificacion anual cs naturales 6º año ii semestre 2014
Planificacion anual cs naturales 6º año   ii semestre 2014Planificacion anual cs naturales 6º año   ii semestre 2014
Planificacion anual cs naturales 6º año ii semestre 2014I Municipalidad santa Juana
 
Biologia plan de bloque 2015
Biologia   plan de bloque 2015Biologia   plan de bloque 2015
Biologia plan de bloque 2015
Aracely Jordán
 
Unidad didactica propiedades fisicas de la materia 2
Unidad didactica propiedades fisicas de la materia 2Unidad didactica propiedades fisicas de la materia 2
Unidad didactica propiedades fisicas de la materia 2monica
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La Materia
Proyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La MateriaProyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La Materia
Proyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La Materia
ProyectoCPE2013
 
Laboratorio 2 Tópicos de Ciencias Naturales
Laboratorio 2 Tópicos de Ciencias NaturalesLaboratorio 2 Tópicos de Ciencias Naturales
Laboratorio 2 Tópicos de Ciencias Naturales
Adolfo1995
 
Clase 3 estados de la materia-tics.
Clase 3 estados de la materia-tics.Clase 3 estados de la materia-tics.
Clase 3 estados de la materia-tics.María Romina
 
201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor
201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor
201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor
Carla Contreras
 
Física
FísicaFísica

Similar a Guía diversidad de los estados de la materia (20)

Guia blogger
Guia bloggerGuia blogger
Guia blogger
 
.Planificación anual de Cs 2023.pdf
.Planificación anual de Cs 2023.pdf.Planificación anual de Cs 2023.pdf
.Planificación anual de Cs 2023.pdf
 
Formato+proyectos+de+aula luis
Formato+proyectos+de+aula luisFormato+proyectos+de+aula luis
Formato+proyectos+de+aula luis
 
Acompañamiento trayectorias escolares_(2012)
Acompañamiento trayectorias escolares_(2012)Acompañamiento trayectorias escolares_(2012)
Acompañamiento trayectorias escolares_(2012)
 
Planif. unidad 1 ciencias 4° marzo
Planif. unidad 1 ciencias 4° marzoPlanif. unidad 1 ciencias 4° marzo
Planif. unidad 1 ciencias 4° marzo
 
Ciencias naturales planificac adultos
Ciencias naturales planificac adultosCiencias naturales planificac adultos
Ciencias naturales planificac adultos
 
Unidad 1 ro-cta del prof martin
Unidad 1 ro-cta del prof martinUnidad 1 ro-cta del prof martin
Unidad 1 ro-cta del prof martin
 
GUIA 2 NATURALES 6° - copia.docx
GUIA  2 NATURALES  6° - copia.docxGUIA  2 NATURALES  6° - copia.docx
GUIA 2 NATURALES 6° - copia.docx
 
Planificación Anual Ciencias Naturales 6ºA (1) (1).docx
Planificación Anual Ciencias Naturales 6ºA (1) (1).docxPlanificación Anual Ciencias Naturales 6ºA (1) (1).docx
Planificación Anual Ciencias Naturales 6ºA (1) (1).docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de ciencia y ambiente.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE de ciencia y ambiente.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE de ciencia y ambiente.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE de ciencia y ambiente.docx
 
MÁS ALLÁ DE LAS APARIENCIAS.
MÁS ALLÁ DE LAS APARIENCIAS.MÁS ALLÁ DE LAS APARIENCIAS.
MÁS ALLÁ DE LAS APARIENCIAS.
 
Planificacion anual cs naturales 6º año ii semestre 2014
Planificacion anual cs naturales 6º año   ii semestre 2014Planificacion anual cs naturales 6º año   ii semestre 2014
Planificacion anual cs naturales 6º año ii semestre 2014
 
Biologia plan de bloque 2015
Biologia   plan de bloque 2015Biologia   plan de bloque 2015
Biologia plan de bloque 2015
 
Unidad didactica propiedades fisicas de la materia 2
Unidad didactica propiedades fisicas de la materia 2Unidad didactica propiedades fisicas de la materia 2
Unidad didactica propiedades fisicas de la materia 2
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La Materia
Proyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La MateriaProyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La Materia
Proyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La Materia
 
Laboratorio 2 Tópicos de Ciencias Naturales
Laboratorio 2 Tópicos de Ciencias NaturalesLaboratorio 2 Tópicos de Ciencias Naturales
Laboratorio 2 Tópicos de Ciencias Naturales
 
Unidad didactica 6°
Unidad didactica 6°Unidad didactica 6°
Unidad didactica 6°
 
Clase 3 estados de la materia-tics.
Clase 3 estados de la materia-tics.Clase 3 estados de la materia-tics.
Clase 3 estados de la materia-tics.
 
201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor
201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor
201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor
 
Física
FísicaFísica
Física
 

Más de Beny Beas

Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayoEvaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayoBeny Beas
 
Eval relación div. y multiplic.
Eval relación  div. y multiplic.Eval relación  div. y multiplic.
Eval relación div. y multiplic.Beny Beas
 
REFLEXIÓN CALSES, MÓDULO CIENCIAS UPD
REFLEXIÓN CALSES, MÓDULO  CIENCIAS UPDREFLEXIÓN CALSES, MÓDULO  CIENCIAS UPD
REFLEXIÓN CALSES, MÓDULO CIENCIAS UPD
Beny Beas
 
KPSI - GRUPAL
KPSI - GRUPAL KPSI - GRUPAL
KPSI - GRUPAL
Beny Beas
 
Recurosnaturales 121214211357-phpapp02
Recurosnaturales 121214211357-phpapp02Recurosnaturales 121214211357-phpapp02
Recurosnaturales 121214211357-phpapp02
Beny Beas
 
Clase n1. materia
Clase n1. materiaClase n1. materia
Clase n1. materiaBeny Beas
 
1 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v31 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v3Beny Beas
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluaciónBeny Beas
 
Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
Beny Beas
 
Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS
Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS
Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS
Beny Beas
 
Planificación módulo de ciencias
Planificación módulo de cienciasPlanificación módulo de ciencias
Planificación módulo de cienciasBeny Beas
 
Imágenes alumnos ciencias fisicas y químicas 1
Imágenes alumnos ciencias fisicas y químicas 1Imágenes alumnos ciencias fisicas y químicas 1
Imágenes alumnos ciencias fisicas y químicas 1
Beny Beas
 
Planificación módulo de ciencias
Planificación módulo de cienciasPlanificación módulo de ciencias
Planificación módulo de ciencias
Beny Beas
 
El ciclo del agua post
El ciclo del agua  postEl ciclo del agua  post
El ciclo del agua postBeny Beas
 
Mezcla y método de separación post
Mezcla y método de separación   postMezcla y método de separación   post
Mezcla y método de separación postBeny Beas
 
Mezcla y método de separación post
Mezcla y método de separación   postMezcla y método de separación   post
Mezcla y método de separación postBeny Beas
 
"Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN"
"Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN""Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN"
"Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN"
Beny Beas
 
"EL CICLO DEL AGUA"
"EL CICLO DEL AGUA""EL CICLO DEL AGUA"
"EL CICLO DEL AGUA"
Beny Beas
 
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. docResumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
Beny Beas
 
La materia y sus transformaciones 6º
La materia y sus transformaciones 6ºLa materia y sus transformaciones 6º
La materia y sus transformaciones 6º
Beny Beas
 

Más de Beny Beas (20)

Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayoEvaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
 
Eval relación div. y multiplic.
Eval relación  div. y multiplic.Eval relación  div. y multiplic.
Eval relación div. y multiplic.
 
REFLEXIÓN CALSES, MÓDULO CIENCIAS UPD
REFLEXIÓN CALSES, MÓDULO  CIENCIAS UPDREFLEXIÓN CALSES, MÓDULO  CIENCIAS UPD
REFLEXIÓN CALSES, MÓDULO CIENCIAS UPD
 
KPSI - GRUPAL
KPSI - GRUPAL KPSI - GRUPAL
KPSI - GRUPAL
 
Recurosnaturales 121214211357-phpapp02
Recurosnaturales 121214211357-phpapp02Recurosnaturales 121214211357-phpapp02
Recurosnaturales 121214211357-phpapp02
 
Clase n1. materia
Clase n1. materiaClase n1. materia
Clase n1. materia
 
1 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v31 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v3
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
 
Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS
Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS
Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS
 
Planificación módulo de ciencias
Planificación módulo de cienciasPlanificación módulo de ciencias
Planificación módulo de ciencias
 
Imágenes alumnos ciencias fisicas y químicas 1
Imágenes alumnos ciencias fisicas y químicas 1Imágenes alumnos ciencias fisicas y químicas 1
Imágenes alumnos ciencias fisicas y químicas 1
 
Planificación módulo de ciencias
Planificación módulo de cienciasPlanificación módulo de ciencias
Planificación módulo de ciencias
 
El ciclo del agua post
El ciclo del agua  postEl ciclo del agua  post
El ciclo del agua post
 
Mezcla y método de separación post
Mezcla y método de separación   postMezcla y método de separación   post
Mezcla y método de separación post
 
Mezcla y método de separación post
Mezcla y método de separación   postMezcla y método de separación   post
Mezcla y método de separación post
 
"Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN"
"Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN""Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN"
"Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN"
 
"EL CICLO DEL AGUA"
"EL CICLO DEL AGUA""EL CICLO DEL AGUA"
"EL CICLO DEL AGUA"
 
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. docResumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
Resumen ejes temáticos módulo ciencias natur. doc
 
La materia y sus transformaciones 6º
La materia y sus transformaciones 6ºLa materia y sus transformaciones 6º
La materia y sus transformaciones 6º
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Guía diversidad de los estados de la materia

  • 1. “Diversidad de los estados de la materia” ESCUELA REPÚBLICA DE HONDURAS – EL MONTE CIENCIAS FÍSICAS Y QUÍMICAS PROFESORA : BENILDE ZÚÑIGA BEAS. CURSO: 6 º AÑO BÁSICO OA: • Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje. • Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo. • Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpretación. Introducción a las actividades: Ya en la antigua Grecia (siglos IV y V a. C.) los filósofos supusieron que la materia podía fraccionarse hasta obtener partículas muy pequeñas que llamaron átomos. Pensaban que estas partículas no podían dividirse más y que existía espacio vacío entre ellas (sin materia). Esto lo dedujeron a partir de experiencias de su vida cotidiana. Por ejemplo, sabían que el perfume de un ramo de flores ubicado en un sector de una habitación finalmente llegaba a lugares más alejados. Explicaron estos fenómenos suponiendo que todo está formado por partículas pequeñas que se mueven con cierta energía y se mezclan entre ellas.
  • 2. Las ideas acerca del movimiento de partículas en sólidos, líquidos y gases pueden resumirse en la teoría cinética de la materia. Objetivos de las actividades: Que los alumnos: • construyan una primera interpretación de la discontinuidad de la materia usando el modelo cinético-molecular; • representen, a través de modelos tridimensionales, la disposición de las partículas en cada uno de los estados de agregación; • relacionen las propiedades macroscópicas con la distribución microscópica de partículas; • interpreten los cambios de estado de las sustancias; • relacionen dichos cambios con la energía de las partículas. Actividad 1: 1. Vivimos rodeados de objetos que están formados por materia, que es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. A su vez, la materia constituye los diferentes materiales, que pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos. a) Tomen tres globos iguales y luego: Llenen los globos 1 y 2 con igual cantidad de agua. Coloquen el globo 2 en el congelador o freezer. Inflen el globo 3 a igual tamaño que el 1 pero con aire. b) Comparen las propiedades de las tres sustancias en diferentes estados de agregación. Tomen fotos con las cámaras de sus equipos portátiles. c) Corten las partes superiores de los tres globos y viertan el líquido del globo 1 en un vaso. Luego, cambien el líquido a diferentes recipientes (puede ser material volumétrico del laboratorio). Midan el volumen de líquido.