SlideShare una empresa de Scribd logo
Antofagasta International School
Lengua y literatura 2016
Prof.: Ma. Elena Curihuinca C.
Guia de audicion:
La tumba de las luciernagas
Nombre:___________________________________ Curso: 7mo _____ fechade entrega:______
La película está basada en una novela de Akiyuki Nosaka,un sobreviviente de la Segunda Guerra
Mundial que plasmó sus experiencias en el libro. El protagonista tiene vivencias similares a las de
Nosaka,incluida la muerte de su pequeña hermana. El autor siente culpa por esa pérdida ya que
debía cuidarla luego de la muerte de sus padres.
La Tumba de las Luciérnagas fue estrenada en elmismo año que Mi Vecino Totoro, pero ambas
son totalmente diferentes entre sí. Mientras la primera es más seria y triste, la segunda es vista como
una historia infantil. La financiación de Totoro se consiguió al presentarla en conjunto con La
Tumba de las Luciérnagas,pero cuando eran proyectadas juntas las personas sólo querían ver
Totoro porque resultaba más alegre.
Fuente: batanga.com
( Si quieres ver la película de nuevo: https://www.youtube.com/watch?v=3NgcGqK6NJ4 )
ACTIVIDADES:
1. Completa el siguiente cuadro:
Nombre:
Director:
Año:
Duración:
Temática:
Premios:
2. Personajes (identificación y descripción breve):
a) Seito: ________________________________________________________________
b) Setsuko: _____________________________________________________________
c) Tía de Seita y Setsuko:
________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
d) Madre:_______________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
e) Médico:______________________________________________________________
3. VOCABULARIO:
Busca las siguientes palabras con sus respectivos sinónimos y antónimos.
Palabra: Definición: Sinónimos Antónimos
1. Deprimente
2. Pamplinas
3. Desventura
4. Penuria
5. Concesión
6. Sobriedad
7. divagación
8. Álgido
9. filigrana
10. crueldad
11. mezquindad
12. reinante
13. insensibilidad
14. artificio
15. saudade
16. nostalgia
17. filial
18. prurito
19. impotencia
20. manipulación
21. tacañería
22. resiliencia
23. fortaleza
24. integridad
25. ensañar
26. compasión
27. bélico
28. residir
29. desgarrar
30. albur
4. Lee el texto y responde las siguientes preguntas:
TEXTO
Los reyes de la animación actual, Pixar, son cada vez más maduros. Aunque
sus películas están destinadas a un público mayoritariamente infantil, cada
vez introducen más elementos que hacen que sus productos también estén
destinados a los adultos. El estudio Ghibli no se anda con pamplinas, sus
films tiene una madurez que llega a asustar. Probablemente el caso más
explícito sea el de 'La tumba de las luciérnagas' que esta misma semana se
reedita en nuestro país en dvd, en una edición de lujo, de esas que todo
amante del buen cine, y sobre todo de esta película en cuestión, debería tener
en su videoteca personal. Eso sí, cuando uno ve esta película es mejor no
hacerlo cuando se tiene un mal día (…), porque decir que es deprimente es
decir poco.
'La tumba de las luciérnagas' narra una historia, basada en hechos reales
(concretamente el autor de la novela en la que se basa el film, Akiyuki
Nosaka, vivió en persona parte de los acontecimientos mostrados en el film),
en la que se narran las desventuras de dos hermanos que quedan huérfanos
durante la Segunda Guerra Mundial después de un bombardeo de aviones
norteamericanos. Primero lograrán vivir de la caridad de su tía, pero pronto,
y debido a la escasez, tendrán que sobrevivir por su propia cuenta. Será el
inicio de una larga penuria. Y con ella la del espectador.
Porque 'La tumba de las luciérnagas' podría tranquilamente entrar en una
de esas listas que tanto nos gustan sobre las películas más tristes que hemos
visto. Su historia, sin ningún tipo de concesión, alcanza una dureza que se
vuelve insoportable en determinados momentos. Y sorprende gratamente el
hecho de encontrarnos ante un film de animación (que durante años y años
muchos han creído equivocadamente que la animación era sólo para niños),
una animación hoy en día primitiva si la comparamos con los niveles de
perfección de la antes mencionada Pixar, pero que curiosamente y debido a
la sobriedad de lo que narra, uno no se la imagina de otra manera. Pienso que
si hoy hicieran un remake del film (y que conste que ya existen dos en
imagen real) realizado con las últimas técnicas de animación, sería una
equivocación. Pero esto no son más que divagaciones de un servidor que se
ha visto totalmente embrujado por una película que llega al corazón como
pocas, pero que a diferencia de la gran mayoría, ésta tiene la particularidad
de desgarrarlo, de dejarlo casi sin vida y totalmente huérfano, como los
personajes centrales del film.
'La tumba de las luciérnagas' habla de la niñez rota, de la violación de la
inocencia, de la crueldad humana, del desinterés y el egoísmo en tiempos de
guerra. Se supone que en los momentos más difíciles de una persona, sobre
todo si el contexto es una guerra, lo mejor del ser humano tendría que salir a
flote. En la película los únicos que parecen seres humanos son los dos
hermanos protagonistas, y sólo porque hasta cierto punto no se dan cuenta de
la desgracia que les ha tocado vivir. Pero todos aquellos que les rodean
parecen pertenecer a otra especie de vida, a una en la que la indiferencia y la
insensibilidad son las propiedades reinantes. Y si a ratos, la extrema dureza
del film parece ser un ensañamiento sin compasión con el espectador, por el
hecho de que los dos personajes centrales sean dos indefensos niños, ésta
tiene su lógica por el hecho de que en toda guerra, las peores víctimas en
todos los aspectos son precisamente los niños.
Isao Takahata narra con esa
sencillez típica de los grandes
clásicos, al más puto estilo de
John Ford o de Yasujiro Ozu, sin
cargar las tintas en los momentos
emotivos, y haciendo grande una
historia pequeña. Y hablando de
emoción, podríamos decir que
todo el film en sí mismo es un bloque emotivo, angustioso, cruel, en el que
no hay ni un sólo punto álgido que destaque por encima de los demás, como
suelen hacer en otras películas, una emoción contenida, verdadera,
sincera, directa, que viste la narración sin ningún tipo de artificio o
filigrana argumental, de esas que engañan al espectador para llevarlo al
borde de la lágrima. Aquí se está al borde de la lágrima continuamente, y
uno nunca se siente manipulado porque el film no cae ni un sólo momento en
la sensiblería barata, algo en lo que le hubiera resultado muy fácil caer.
El visionado de 'La tumba de las luciérnagas' es algo difícil. Se podría
decir que este film sólo es apto para estómagos fuertes, pero sin embargo
pienso que esta película debería ser vista por todo el mundo, por mucho que
a algunos les resulte insoportable. Su historia trasciende los límites del
propio medio en sí, y aunque enfrentarse a ella más de una vez puede
resultar totalmente desesperanzador dada la visión que del ser humano da,
creo que es una de esas películas necesarias, de ésas que no saben ni conocen
de fronteras, como la naturaleza del verdadero arte, pues en su ilimitada
fuerza que hace que sea comprensible para cualquier persona en cualquier
parte del mundo, reside todo su encanto y su única razón de existencia.
Fuente:http://www.blogdecine.com/criticas/la-tumba-de-las-luciernagas-de-isao-takahata
1. El texto trata principalmente de:
a) Las películasanimadasde oriente.
b) La eternalucha:PixarversusGhibi
c) Un ejemplode animacióninfantilde occidente.
d) Una producciónde Ghibi de alta calidad.
2. El títulomás apropiado para este texto es:
a) La tumbade las luciérnagas,unapelículatransversal.
b) Las produccionesde losestudiosGhibi.
c) El maestrodel cine japonés:Takahata.
d) La guerray su crueldadenel cine.
3. El autor de la historiareal en que se basa la películaes:
a) KenzaburoOé
b) Akiyuki Nosaka
c) Isao Takahata
d) Yasunari Kawabata
4. La historiase ubica temporalmente en:
a) Antesde la primeraGuerraMundial (1914)
b) El periodo entreguerras.(1918-1939)
c) La GuerraCivil Españolaen1936
d) En 1945.
5. ¿Por qué el autor piensaque hacer una versiónactualizada de la historia sería
equivocadol?
a) Debidoa que lapelículaesmuyantiguay ya extemporánea.
b) Porque resultaunahistoriademasiadoemotivayya esashistoriaspasaronde
moda.
c) Debidoa que argumentaque lapelículade Takahata esinsuperableensobriedad
y emociones.
d) Porque lapelículallegadirectoal corazóndel alamahumanay sus circunstancias.
6. Segúnel texto,¿quiénesson losprimeros ensufrir las tribulacionesde una guerra?
a) Los ancianosy adultosdiscapacitadosque nopuedentenerrefugio.
b) Los campesinosque vivenenlasafuerade lasciudades,lejosde todo.
c) Los más débiles,especialmente losniñosque noestánconsus padres.
d) Todas lasanteriores.
7. La palabra “pamplinas” puede serreemplazadapor:
a) Bobadas
b) Payasadas
c) Escatimos
d) presupuesto
8. La palabra “penuria” puede serreemplazadapor:
a) vida
b) pena
c) Falta
d) escasez
ANÁLISIS (Inferencias):
1. Si entendemosque la“metáfora” implicael trasladodel significadousual de untérmino
hacia otro.Podemosdecir,entonces,que lametáforaesunapalabrao expresiónconun
significadodistintooencontextodiferente al habitual que establece unarelaciónde
identidadtotal entre dos seresoconceptos.
Ejemplos:
Perlas – dientes.
Juventud –primavera.
= Respetamisañoso vejez.
¿Cuál esla metáforade “La tumbade las luciérnagas”,estoes,¿qué nosquiere decirel director
con su historia?
2. Dibuje oesquematice lahistorianarrada:
3. Establezcadiferenciasentre el ordende lahistoriareal y laforma enque estárelatada.
¿Existenflashback,dónde? Ejemplifica
4. Comentaacerca de la historia:el valorde lasupervivencia,el amorfilial,laniñezversusla
adultez.
Criteriosde evaluación:
Objetivo A:
i. Identificar y explicar el contenido,el contexto, el lenguaje,la estructura,la técnica y el estilo de los textos y las
relaciones entre ellos
ii. Identificar y explicar los efectos de las elecciones del autor en el destinatario
iii. Justificar opiniones e ideas utilizando ejemplos, explicaciones y terminología
iv. Interpretar semejanzas y diferencias de características en géneros y textos, y entre ellos.
Objetivo B:
i. Usar estructuras organizativas adecuadas al contexto y la intención
ii.Organizaropinionese ideasde maneracoherente ylógica
iii. Usar herramientas de formato y de inclusión de referencias para crear un estilo de presentación adecuado
al contexto y la intención
REFLEXIÓN (El día después…)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Ciudad Y Los Perros[1]
La Ciudad Y Los Perros[1]La Ciudad Y Los Perros[1]
La Ciudad Y Los Perros[1]
3mvmtnyno
 
Las fuentes según su naturaleza ib
Las fuentes según su naturaleza ibLas fuentes según su naturaleza ib
Las fuentes según su naturaleza ib
Natalia_Vargas_A
 
Literatura-Genero narrativo
Literatura-Genero narrativoLiteratura-Genero narrativo
Literatura-Genero narrativoSmileyFran
 
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios realesAnalisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Brayam Juan Gutierrez Mora
 
Tipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajesTipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajescordovaalfred
 
Demian control lectura con respuestas
Demian control lectura con respuestas Demian control lectura con respuestas
Demian control lectura con respuestas
Eme de Melissa
 
CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Comunicación - EL SEXTO
Comunicación -  EL SEXTOComunicación -  EL SEXTO
Comunicación - EL SEXTO
vxcallemamani
 
Prueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialPrueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialRicardo Nuñez
 
Personajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literaturaPersonajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literatura
Leyla Muñoz
 
El gato negro | Edgar Allan Poe
El gato negro | Edgar Allan PoeEl gato negro | Edgar Allan Poe
El gato negro | Edgar Allan Poe
Fran Xąvii Alfaro Rojas
 
Analisis literario del sexto
Analisis literario del sextoAnalisis literario del sexto
Analisis literario del sexto
joewashington1984
 
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2portaldelengua
 
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicosYañez Roxana
 
Estereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literaturaEstereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literatura
yadia21
 
Examen Realismo Mágico
Examen Realismo MágicoExamen Realismo Mágico
Examen Realismo Mágicoannieplaza
 
Resumen genero narrativo - PRUEBA LENGUAJE
Resumen genero narrativo - PRUEBA LENGUAJEResumen genero narrativo - PRUEBA LENGUAJE
Resumen genero narrativo - PRUEBA LENGUAJE
Nayadeth Aviles
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Camila Verdejo Ibaceta
 
Mi personaje favorito
Mi personaje favoritoMi personaje favorito
Mi personaje favoritomanuelgzlesl
 

La actualidad más candente (20)

La Ciudad Y Los Perros[1]
La Ciudad Y Los Perros[1]La Ciudad Y Los Perros[1]
La Ciudad Y Los Perros[1]
 
Las fuentes según su naturaleza ib
Las fuentes según su naturaleza ibLas fuentes según su naturaleza ib
Las fuentes según su naturaleza ib
 
Literatura-Genero narrativo
Literatura-Genero narrativoLiteratura-Genero narrativo
Literatura-Genero narrativo
 
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios realesAnalisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios reales
 
Tipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajesTipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajes
 
Demian control lectura con respuestas
Demian control lectura con respuestas Demian control lectura con respuestas
Demian control lectura con respuestas
 
CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
 
Comunicación - EL SEXTO
Comunicación -  EL SEXTOComunicación -  EL SEXTO
Comunicación - EL SEXTO
 
Prueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialPrueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundial
 
Personajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literaturaPersonajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literatura
 
El gato negro | Edgar Allan Poe
El gato negro | Edgar Allan PoeEl gato negro | Edgar Allan Poe
El gato negro | Edgar Allan Poe
 
Analisis literario del sexto
Analisis literario del sextoAnalisis literario del sexto
Analisis literario del sexto
 
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
 
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
 
Estereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literaturaEstereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literatura
 
Examen Realismo Mágico
Examen Realismo MágicoExamen Realismo Mágico
Examen Realismo Mágico
 
Mundos Posibles
Mundos PosiblesMundos Posibles
Mundos Posibles
 
Resumen genero narrativo - PRUEBA LENGUAJE
Resumen genero narrativo - PRUEBA LENGUAJEResumen genero narrativo - PRUEBA LENGUAJE
Resumen genero narrativo - PRUEBA LENGUAJE
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
 
Mi personaje favorito
Mi personaje favoritoMi personaje favorito
Mi personaje favorito
 

Destacado

Manuel rodríguez
Manuel rodríguezManuel rodríguez
Manuel rodríguez
"Las Profes Talks"
 
Guia de audicion radioteatro
Guia de audicion radioteatroGuia de audicion radioteatro
Guia de audicion radioteatro
"Las Profes Talks"
 
Guía el romancero
Guía el romanceroGuía el romancero
Guía el romancero
"Las Profes Talks"
 
Contexto+sobre+la+tumba+de+las+luciernagas
Contexto+sobre+la+tumba+de+las+luciernagasContexto+sobre+la+tumba+de+las+luciernagas
Contexto+sobre+la+tumba+de+las+luciernagasEvelyn Galicia Maeve
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
"Las Profes Talks"
 
Guía audición pinocchio
Guía audición pinocchioGuía audición pinocchio
Guía audición pinocchio
"Las Profes Talks"
 
Vocabulrario Libro verde
Vocabulrario Libro verdeVocabulrario Libro verde
Vocabulrario Libro verde
"Las Profes Talks"
 
Guia de metacognición
Guia de metacogniciónGuia de metacognición
Guia de metacognición
"Las Profes Talks"
 
Portafolio El Señor de las Moscas de William Golding
Portafolio El Señor de las Moscas de William GoldingPortafolio El Señor de las Moscas de William Golding
Portafolio El Señor de las Moscas de William Golding"Las Profes Talks"
 
Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.
"Las Profes Talks"
 
Guia sobre género narrativo
Guia sobre género narrativoGuia sobre género narrativo
Guia sobre género narrativo
Johana Molina
 
Antología 7mo unidad 1
Antología 7mo unidad 1Antología 7mo unidad 1
Antología 7mo unidad 1
"Las Profes Talks"
 
Cuaderno virtual
Cuaderno virtualCuaderno virtual
Cuaderno virtual
"Las Profes Talks"
 
Adopción de textos escolares 2013 (1)
Adopción de textos escolares 2013 (1)Adopción de textos escolares 2013 (1)
Adopción de textos escolares 2013 (1)"Las Profes Talks"
 
Guía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
Guía de lectura: Doce Cuentos PeregrinosGuía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
Guía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos"Las Profes Talks"
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoJOHN101235
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (20)

Manuel rodríguez
Manuel rodríguezManuel rodríguez
Manuel rodríguez
 
Guia de audicion radioteatro
Guia de audicion radioteatroGuia de audicion radioteatro
Guia de audicion radioteatro
 
Guía el romancero
Guía el romanceroGuía el romancero
Guía el romancero
 
Contexto+sobre+la+tumba+de+las+luciernagas
Contexto+sobre+la+tumba+de+las+luciernagasContexto+sobre+la+tumba+de+las+luciernagas
Contexto+sobre+la+tumba+de+las+luciernagas
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Guía audición pinocchio
Guía audición pinocchioGuía audición pinocchio
Guía audición pinocchio
 
Vocabulrario Libro verde
Vocabulrario Libro verdeVocabulrario Libro verde
Vocabulrario Libro verde
 
Guia de metacognición
Guia de metacogniciónGuia de metacognición
Guia de metacognición
 
Portafolio El Señor de las Moscas de William Golding
Portafolio El Señor de las Moscas de William GoldingPortafolio El Señor de las Moscas de William Golding
Portafolio El Señor de las Moscas de William Golding
 
Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.
 
Guia sobre género narrativo
Guia sobre género narrativoGuia sobre género narrativo
Guia sobre género narrativo
 
Genero narrativo resumen
Genero narrativo resumenGenero narrativo resumen
Genero narrativo resumen
 
Antología 7mo unidad 1
Antología 7mo unidad 1Antología 7mo unidad 1
Antología 7mo unidad 1
 
Cuaderno virtual
Cuaderno virtualCuaderno virtual
Cuaderno virtual
 
Adopción de textos escolares 2013 (1)
Adopción de textos escolares 2013 (1)Adopción de textos escolares 2013 (1)
Adopción de textos escolares 2013 (1)
 
Guía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
Guía de lectura: Doce Cuentos PeregrinosGuía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
Guía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_período
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Guía la tumba de las luciernagas

Bitacoras Cinematografía
Bitacoras CinematografíaBitacoras Cinematografía
Bitacoras Cinematografía
Ocho y Medio Films
 
El viento se levanta
El viento se levantaEl viento se levanta
El viento se levanta
María Ortiz de Landaluce
 
Películas de la década 2000
Películas de la década 2000Películas de la década 2000
Películas de la década 2000
diegofal1
 
Accion Robotica Y Lo Nuevo De Liam Neeson
Accion Robotica Y Lo Nuevo De Liam Neeson
Accion Robotica Y Lo Nuevo De Liam Neeson
Accion Robotica Y Lo Nuevo De Liam Neeson
charles9raymond02
 
El punto de vista
El punto de vistaEl punto de vista
El punto de vista
envermusik
 
Contexto+sobre+la+tumba+de+las+luciernagas
Contexto+sobre+la+tumba+de+las+luciernagasContexto+sobre+la+tumba+de+las+luciernagas
Contexto+sobre+la+tumba+de+las+luciernagasEvelyn Galicia Maeve
 
Crítica BAFICI_ CRULIC - THE PATH TO BEYOND - Manuel Bláuab
Crítica BAFICI_ CRULIC - THE PATH TO BEYOND - Manuel BláuabCrítica BAFICI_ CRULIC - THE PATH TO BEYOND - Manuel Bláuab
Crítica BAFICI_ CRULIC - THE PATH TO BEYOND - Manuel BláuabManuel Sierra Alonso
 
CUADERNO DE UN CINÉFILO REACCIONARIO (2009-2022) Álvaro del Amo
CUADERNO DE UN CINÉFILO REACCIONARIO (2009-2022) Álvaro del AmoCUADERNO DE UN CINÉFILO REACCIONARIO (2009-2022) Álvaro del Amo
CUADERNO DE UN CINÉFILO REACCIONARIO (2009-2022) Álvaro del Amo
JulioPollinoTamayo
 
La Desolación de EDMA: Comentario de la Segunda Parte de la Película "El Hobbit"
La Desolación de EDMA: Comentario de la Segunda Parte de la Película "El Hobbit"La Desolación de EDMA: Comentario de la Segunda Parte de la Película "El Hobbit"
La Desolación de EDMA: Comentario de la Segunda Parte de la Película "El Hobbit"
El Edma
 
Rostros y mascaras, notas sobre objetividad y autobiografia en el cine docume...
Rostros y mascaras, notas sobre objetividad y autobiografia en el cine docume...Rostros y mascaras, notas sobre objetividad y autobiografia en el cine docume...
Rostros y mascaras, notas sobre objetividad y autobiografia en el cine docume...
envermusik
 
UN_ISSUE 01.pdf
UN_ISSUE 01.pdfUN_ISSUE 01.pdf
UN_ISSUE 01.pdf
cargmerino
 
ZOLTÁN HUSZÁRIK, un trágico apasionado (Director de cine)
ZOLTÁN HUSZÁRIK, un trágico apasionado (Director de cine)ZOLTÁN HUSZÁRIK, un trágico apasionado (Director de cine)
ZOLTÁN HUSZÁRIK, un trágico apasionado (Director de cine)
JulioPollinoTamayo
 
GUIA_EDUCATIVA.pdf
GUIA_EDUCATIVA.pdfGUIA_EDUCATIVA.pdf
GUIA_EDUCATIVA.pdf
MarGarcia95
 

Similar a Guía la tumba de las luciernagas (20)

Bitacoras Cinematografía
Bitacoras CinematografíaBitacoras Cinematografía
Bitacoras Cinematografía
 
2011 ciclo de cine de pobreza y exclusión social
2011 ciclo de cine de pobreza y exclusión social2011 ciclo de cine de pobreza y exclusión social
2011 ciclo de cine de pobreza y exclusión social
 
El viento se levanta
El viento se levantaEl viento se levanta
El viento se levanta
 
Películas de la década 2000
Películas de la década 2000Películas de la década 2000
Películas de la década 2000
 
Accion Robotica Y Lo Nuevo De Liam Neeson
Accion Robotica Y Lo Nuevo De Liam Neeson
Accion Robotica Y Lo Nuevo De Liam Neeson
Accion Robotica Y Lo Nuevo De Liam Neeson
 
El punto de vista
El punto de vistaEl punto de vista
El punto de vista
 
Contexto+sobre+la+tumba+de+las+luciernagas
Contexto+sobre+la+tumba+de+las+luciernagasContexto+sobre+la+tumba+de+las+luciernagas
Contexto+sobre+la+tumba+de+las+luciernagas
 
Crítica BAFICI_ CRULIC - THE PATH TO BEYOND - Manuel Bláuab
Crítica BAFICI_ CRULIC - THE PATH TO BEYOND - Manuel BláuabCrítica BAFICI_ CRULIC - THE PATH TO BEYOND - Manuel Bláuab
Crítica BAFICI_ CRULIC - THE PATH TO BEYOND - Manuel Bláuab
 
CUADERNO DE UN CINÉFILO REACCIONARIO (2009-2022) Álvaro del Amo
CUADERNO DE UN CINÉFILO REACCIONARIO (2009-2022) Álvaro del AmoCUADERNO DE UN CINÉFILO REACCIONARIO (2009-2022) Álvaro del Amo
CUADERNO DE UN CINÉFILO REACCIONARIO (2009-2022) Álvaro del Amo
 
La Desolación de EDMA: Comentario de la Segunda Parte de la Película "El Hobbit"
La Desolación de EDMA: Comentario de la Segunda Parte de la Película "El Hobbit"La Desolación de EDMA: Comentario de la Segunda Parte de la Película "El Hobbit"
La Desolación de EDMA: Comentario de la Segunda Parte de la Película "El Hobbit"
 
Rostros y mascaras, notas sobre objetividad y autobiografia en el cine docume...
Rostros y mascaras, notas sobre objetividad y autobiografia en el cine docume...Rostros y mascaras, notas sobre objetividad y autobiografia en el cine docume...
Rostros y mascaras, notas sobre objetividad y autobiografia en el cine docume...
 
Terror 2 juan d
Terror 2 juan dTerror 2 juan d
Terror 2 juan d
 
Guerra
GuerraGuerra
Guerra
 
Dos cuentos y una película
Dos cuentos y una películaDos cuentos y una película
Dos cuentos y una película
 
UN_ISSUE 01.pdf
UN_ISSUE 01.pdfUN_ISSUE 01.pdf
UN_ISSUE 01.pdf
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Terror 1 juan d
Terror 1 juan dTerror 1 juan d
Terror 1 juan d
 
ZOLTÁN HUSZÁRIK, un trágico apasionado (Director de cine)
ZOLTÁN HUSZÁRIK, un trágico apasionado (Director de cine)ZOLTÁN HUSZÁRIK, un trágico apasionado (Director de cine)
ZOLTÁN HUSZÁRIK, un trágico apasionado (Director de cine)
 
GUIA_EDUCATIVA.pdf
GUIA_EDUCATIVA.pdfGUIA_EDUCATIVA.pdf
GUIA_EDUCATIVA.pdf
 
Ensayo de cine.
Ensayo de cine.Ensayo de cine.
Ensayo de cine.
 

Más de "Las Profes Talks"

Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptxClase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
"Las Profes Talks"
 
5to del 2020 unidad 1.pptx
5to del 2020 unidad 1.pptx5to del 2020 unidad 1.pptx
5to del 2020 unidad 1.pptx
"Las Profes Talks"
 
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
Lengua y literatura cuenta  2017 3.0 Lengua y literatura cuenta  2017 3.0
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
"Las Profes Talks"
 
Cronopios y famas quiz
Cronopios y famas quizCronopios y famas quiz
Cronopios y famas quiz
"Las Profes Talks"
 
Libro visita a salitreras 2018 ABS
Libro visita a salitreras 2018 ABSLibro visita a salitreras 2018 ABS
Libro visita a salitreras 2018 ABS
"Las Profes Talks"
 
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
Lengua y literatura cuenta  2017 3.0Lengua y literatura cuenta  2017 3.0
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
"Las Profes Talks"
 
Interacción tópicos literarios
Interacción  tópicos literariosInteracción  tópicos literarios
Interacción tópicos literarios
"Las Profes Talks"
 
Instrucciones grupo interactivo
Instrucciones grupo interactivoInstrucciones grupo interactivo
Instrucciones grupo interactivo
"Las Profes Talks"
 
Iconos
IconosIconos
Depth & complex simple mecc
Depth & complex  simple meccDepth & complex  simple mecc
Depth & complex simple mecc
"Las Profes Talks"
 
Pauta correción todas 2017
Pauta correción todas 2017Pauta correción todas 2017
Pauta correción todas 2017
"Las Profes Talks"
 
Modelo canvas la metamorfosis
Modelo canvas la metamorfosisModelo canvas la metamorfosis
Modelo canvas la metamorfosis
"Las Profes Talks"
 
Romeo y Julieta 2017 depth and complex
Romeo y Julieta 2017 depth and complexRomeo y Julieta 2017 depth and complex
Romeo y Julieta 2017 depth and complex
"Las Profes Talks"
 
Complex & deep
Complex & deep Complex & deep
Complex & deep
"Las Profes Talks"
 
Haz de tu vida una leyenda
Haz de tu vida una leyendaHaz de tu vida una leyenda
Haz de tu vida una leyenda
"Las Profes Talks"
 
Profundidad y complejidad simplificado preguntas
Profundidad y complejidad simplificado preguntasProfundidad y complejidad simplificado preguntas
Profundidad y complejidad simplificado preguntas
"Las Profes Talks"
 
Texto explicito i medio 2017
Texto explicito i medio 2017Texto explicito i medio 2017
Texto explicito i medio 2017
"Las Profes Talks"
 
Diseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje meccDiseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje mecc
"Las Profes Talks"
 
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version meccEvaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
"Las Profes Talks"
 
7 mo presentación 2016
7 mo presentación 20167 mo presentación 2016
7 mo presentación 2016
"Las Profes Talks"
 

Más de "Las Profes Talks" (20)

Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptxClase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
 
5to del 2020 unidad 1.pptx
5to del 2020 unidad 1.pptx5to del 2020 unidad 1.pptx
5to del 2020 unidad 1.pptx
 
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
Lengua y literatura cuenta  2017 3.0 Lengua y literatura cuenta  2017 3.0
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
 
Cronopios y famas quiz
Cronopios y famas quizCronopios y famas quiz
Cronopios y famas quiz
 
Libro visita a salitreras 2018 ABS
Libro visita a salitreras 2018 ABSLibro visita a salitreras 2018 ABS
Libro visita a salitreras 2018 ABS
 
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
Lengua y literatura cuenta  2017 3.0Lengua y literatura cuenta  2017 3.0
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
 
Interacción tópicos literarios
Interacción  tópicos literariosInteracción  tópicos literarios
Interacción tópicos literarios
 
Instrucciones grupo interactivo
Instrucciones grupo interactivoInstrucciones grupo interactivo
Instrucciones grupo interactivo
 
Iconos
IconosIconos
Iconos
 
Depth & complex simple mecc
Depth & complex  simple meccDepth & complex  simple mecc
Depth & complex simple mecc
 
Pauta correción todas 2017
Pauta correción todas 2017Pauta correción todas 2017
Pauta correción todas 2017
 
Modelo canvas la metamorfosis
Modelo canvas la metamorfosisModelo canvas la metamorfosis
Modelo canvas la metamorfosis
 
Romeo y Julieta 2017 depth and complex
Romeo y Julieta 2017 depth and complexRomeo y Julieta 2017 depth and complex
Romeo y Julieta 2017 depth and complex
 
Complex & deep
Complex & deep Complex & deep
Complex & deep
 
Haz de tu vida una leyenda
Haz de tu vida una leyendaHaz de tu vida una leyenda
Haz de tu vida una leyenda
 
Profundidad y complejidad simplificado preguntas
Profundidad y complejidad simplificado preguntasProfundidad y complejidad simplificado preguntas
Profundidad y complejidad simplificado preguntas
 
Texto explicito i medio 2017
Texto explicito i medio 2017Texto explicito i medio 2017
Texto explicito i medio 2017
 
Diseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje meccDiseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje mecc
 
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version meccEvaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
 
7 mo presentación 2016
7 mo presentación 20167 mo presentación 2016
7 mo presentación 2016
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Guía la tumba de las luciernagas

  • 1. Antofagasta International School Lengua y literatura 2016 Prof.: Ma. Elena Curihuinca C. Guia de audicion: La tumba de las luciernagas Nombre:___________________________________ Curso: 7mo _____ fechade entrega:______ La película está basada en una novela de Akiyuki Nosaka,un sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial que plasmó sus experiencias en el libro. El protagonista tiene vivencias similares a las de Nosaka,incluida la muerte de su pequeña hermana. El autor siente culpa por esa pérdida ya que debía cuidarla luego de la muerte de sus padres. La Tumba de las Luciérnagas fue estrenada en elmismo año que Mi Vecino Totoro, pero ambas son totalmente diferentes entre sí. Mientras la primera es más seria y triste, la segunda es vista como
  • 2. una historia infantil. La financiación de Totoro se consiguió al presentarla en conjunto con La Tumba de las Luciérnagas,pero cuando eran proyectadas juntas las personas sólo querían ver Totoro porque resultaba más alegre. Fuente: batanga.com ( Si quieres ver la película de nuevo: https://www.youtube.com/watch?v=3NgcGqK6NJ4 ) ACTIVIDADES: 1. Completa el siguiente cuadro: Nombre: Director: Año: Duración: Temática: Premios: 2. Personajes (identificación y descripción breve): a) Seito: ________________________________________________________________ b) Setsuko: _____________________________________________________________ c) Tía de Seita y Setsuko: ________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ d) Madre:_______________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ e) Médico:______________________________________________________________ 3. VOCABULARIO: Busca las siguientes palabras con sus respectivos sinónimos y antónimos. Palabra: Definición: Sinónimos Antónimos 1. Deprimente 2. Pamplinas 3. Desventura 4. Penuria 5. Concesión
  • 3. 6. Sobriedad 7. divagación 8. Álgido 9. filigrana 10. crueldad 11. mezquindad 12. reinante 13. insensibilidad 14. artificio 15. saudade 16. nostalgia 17. filial 18. prurito 19. impotencia 20. manipulación 21. tacañería 22. resiliencia 23. fortaleza 24. integridad 25. ensañar 26. compasión 27. bélico
  • 4. 28. residir 29. desgarrar 30. albur 4. Lee el texto y responde las siguientes preguntas: TEXTO Los reyes de la animación actual, Pixar, son cada vez más maduros. Aunque sus películas están destinadas a un público mayoritariamente infantil, cada vez introducen más elementos que hacen que sus productos también estén destinados a los adultos. El estudio Ghibli no se anda con pamplinas, sus films tiene una madurez que llega a asustar. Probablemente el caso más explícito sea el de 'La tumba de las luciérnagas' que esta misma semana se reedita en nuestro país en dvd, en una edición de lujo, de esas que todo amante del buen cine, y sobre todo de esta película en cuestión, debería tener en su videoteca personal. Eso sí, cuando uno ve esta película es mejor no hacerlo cuando se tiene un mal día (…), porque decir que es deprimente es decir poco. 'La tumba de las luciérnagas' narra una historia, basada en hechos reales (concretamente el autor de la novela en la que se basa el film, Akiyuki Nosaka, vivió en persona parte de los acontecimientos mostrados en el film), en la que se narran las desventuras de dos hermanos que quedan huérfanos durante la Segunda Guerra Mundial después de un bombardeo de aviones norteamericanos. Primero lograrán vivir de la caridad de su tía, pero pronto, y debido a la escasez, tendrán que sobrevivir por su propia cuenta. Será el inicio de una larga penuria. Y con ella la del espectador. Porque 'La tumba de las luciérnagas' podría tranquilamente entrar en una de esas listas que tanto nos gustan sobre las películas más tristes que hemos visto. Su historia, sin ningún tipo de concesión, alcanza una dureza que se vuelve insoportable en determinados momentos. Y sorprende gratamente el hecho de encontrarnos ante un film de animación (que durante años y años muchos han creído equivocadamente que la animación era sólo para niños),
  • 5. una animación hoy en día primitiva si la comparamos con los niveles de perfección de la antes mencionada Pixar, pero que curiosamente y debido a la sobriedad de lo que narra, uno no se la imagina de otra manera. Pienso que si hoy hicieran un remake del film (y que conste que ya existen dos en imagen real) realizado con las últimas técnicas de animación, sería una equivocación. Pero esto no son más que divagaciones de un servidor que se ha visto totalmente embrujado por una película que llega al corazón como pocas, pero que a diferencia de la gran mayoría, ésta tiene la particularidad de desgarrarlo, de dejarlo casi sin vida y totalmente huérfano, como los personajes centrales del film. 'La tumba de las luciérnagas' habla de la niñez rota, de la violación de la inocencia, de la crueldad humana, del desinterés y el egoísmo en tiempos de guerra. Se supone que en los momentos más difíciles de una persona, sobre todo si el contexto es una guerra, lo mejor del ser humano tendría que salir a flote. En la película los únicos que parecen seres humanos son los dos hermanos protagonistas, y sólo porque hasta cierto punto no se dan cuenta de la desgracia que les ha tocado vivir. Pero todos aquellos que les rodean parecen pertenecer a otra especie de vida, a una en la que la indiferencia y la insensibilidad son las propiedades reinantes. Y si a ratos, la extrema dureza del film parece ser un ensañamiento sin compasión con el espectador, por el hecho de que los dos personajes centrales sean dos indefensos niños, ésta tiene su lógica por el hecho de que en toda guerra, las peores víctimas en todos los aspectos son precisamente los niños. Isao Takahata narra con esa sencillez típica de los grandes clásicos, al más puto estilo de John Ford o de Yasujiro Ozu, sin cargar las tintas en los momentos emotivos, y haciendo grande una historia pequeña. Y hablando de emoción, podríamos decir que todo el film en sí mismo es un bloque emotivo, angustioso, cruel, en el que no hay ni un sólo punto álgido que destaque por encima de los demás, como
  • 6. suelen hacer en otras películas, una emoción contenida, verdadera, sincera, directa, que viste la narración sin ningún tipo de artificio o filigrana argumental, de esas que engañan al espectador para llevarlo al borde de la lágrima. Aquí se está al borde de la lágrima continuamente, y uno nunca se siente manipulado porque el film no cae ni un sólo momento en la sensiblería barata, algo en lo que le hubiera resultado muy fácil caer. El visionado de 'La tumba de las luciérnagas' es algo difícil. Se podría decir que este film sólo es apto para estómagos fuertes, pero sin embargo pienso que esta película debería ser vista por todo el mundo, por mucho que a algunos les resulte insoportable. Su historia trasciende los límites del propio medio en sí, y aunque enfrentarse a ella más de una vez puede resultar totalmente desesperanzador dada la visión que del ser humano da, creo que es una de esas películas necesarias, de ésas que no saben ni conocen de fronteras, como la naturaleza del verdadero arte, pues en su ilimitada fuerza que hace que sea comprensible para cualquier persona en cualquier parte del mundo, reside todo su encanto y su única razón de existencia. Fuente:http://www.blogdecine.com/criticas/la-tumba-de-las-luciernagas-de-isao-takahata 1. El texto trata principalmente de: a) Las películasanimadasde oriente. b) La eternalucha:PixarversusGhibi c) Un ejemplode animacióninfantilde occidente. d) Una producciónde Ghibi de alta calidad. 2. El títulomás apropiado para este texto es: a) La tumbade las luciérnagas,unapelículatransversal. b) Las produccionesde losestudiosGhibi. c) El maestrodel cine japonés:Takahata. d) La guerray su crueldadenel cine. 3. El autor de la historiareal en que se basa la películaes: a) KenzaburoOé b) Akiyuki Nosaka c) Isao Takahata d) Yasunari Kawabata 4. La historiase ubica temporalmente en: a) Antesde la primeraGuerraMundial (1914) b) El periodo entreguerras.(1918-1939) c) La GuerraCivil Españolaen1936 d) En 1945.
  • 7. 5. ¿Por qué el autor piensaque hacer una versiónactualizada de la historia sería equivocadol? a) Debidoa que lapelículaesmuyantiguay ya extemporánea. b) Porque resultaunahistoriademasiadoemotivayya esashistoriaspasaronde moda. c) Debidoa que argumentaque lapelículade Takahata esinsuperableensobriedad y emociones. d) Porque lapelículallegadirectoal corazóndel alamahumanay sus circunstancias. 6. Segúnel texto,¿quiénesson losprimeros ensufrir las tribulacionesde una guerra? a) Los ancianosy adultosdiscapacitadosque nopuedentenerrefugio. b) Los campesinosque vivenenlasafuerade lasciudades,lejosde todo. c) Los más débiles,especialmente losniñosque noestánconsus padres. d) Todas lasanteriores. 7. La palabra “pamplinas” puede serreemplazadapor: a) Bobadas b) Payasadas c) Escatimos d) presupuesto 8. La palabra “penuria” puede serreemplazadapor: a) vida b) pena c) Falta d) escasez ANÁLISIS (Inferencias): 1. Si entendemosque la“metáfora” implicael trasladodel significadousual de untérmino hacia otro.Podemosdecir,entonces,que lametáforaesunapalabrao expresiónconun significadodistintooencontextodiferente al habitual que establece unarelaciónde identidadtotal entre dos seresoconceptos. Ejemplos: Perlas – dientes. Juventud –primavera.
  • 8. = Respetamisañoso vejez. ¿Cuál esla metáforade “La tumbade las luciérnagas”,estoes,¿qué nosquiere decirel director con su historia?
  • 9. 2. Dibuje oesquematice lahistorianarrada: 3. Establezcadiferenciasentre el ordende lahistoriareal y laforma enque estárelatada. ¿Existenflashback,dónde? Ejemplifica
  • 10. 4. Comentaacerca de la historia:el valorde lasupervivencia,el amorfilial,laniñezversusla adultez. Criteriosde evaluación: Objetivo A: i. Identificar y explicar el contenido,el contexto, el lenguaje,la estructura,la técnica y el estilo de los textos y las relaciones entre ellos ii. Identificar y explicar los efectos de las elecciones del autor en el destinatario iii. Justificar opiniones e ideas utilizando ejemplos, explicaciones y terminología iv. Interpretar semejanzas y diferencias de características en géneros y textos, y entre ellos.
  • 11. Objetivo B: i. Usar estructuras organizativas adecuadas al contexto y la intención ii.Organizaropinionese ideasde maneracoherente ylógica iii. Usar herramientas de formato y de inclusión de referencias para crear un estilo de presentación adecuado al contexto y la intención REFLEXIÓN (El día después…)