SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
En el presente manual se describen las acciones que deberá realizar el personal
que apoyará al Aplicador en la aplicación de los instrumentos del Plan Nacional
para las Evaluaciones de los Aprendizajes (PLANEA) 2015, en todas las escuelas
de Educación Básica de la entidad.
I CARACTERÍSTICAS GENERALES
Para el ciclo escolar 2014-2015 el Instituto Nacional para la Evaluación de la
Educación (INEE) diseño y pondrá en operación las pruebas del PLANEA, que
en el caso de la Educación Primaria y Secundaria se aplicarán a un grupo
preseleccionado de alumnos de 6O
grado de primaria y 3er
. grado de Secundaria y
evaluarán competencias de Lenguaje y Comunicación y de Matemáticas.
Los propósitos centrales de PLANEA son:
●	 Conocer la medida en que los estudiantes logran el dominio de un conjunto
de aprendizajes esenciales al término de los distintos niveles de la educación
obligatoria.
●	 Ofrecerá información contextualizada para la mejora de los procesos de
enseñanza en los centros escolares.
●	 Informar a la sociedad sobre el estado que guarda la educación, en términos
de logro de aprendizaje de los estudiantes.
●	 Aportará a las autoridades educativas, información relevante y utilizable para
el monitoreo, la planeación, programación y operación del sistema educativo
y sus centros escolares.
●	 Las evaluaciones de logro no están diseñadas para evaluar la calidad
educativa de los planteles o el desempeño de sus docentes. Tampoco
deberán usarse para premiar o castigar a estudiantes, docentes o escuelas.
II NORMAS OPERATIVAS
Los lineamientos contenidos en este documento han sido elaborados por la
DirecciónGeneraldeEvaluacióndePolíticas(DGEP)delaSecretaríadeEducación
Pública; y deberán ser cumplidos estrictamente durante el levantamiento de datos
del Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (PLANEA), que se
llevará a cabo durante dos días del 10 y 11 Primaria, y dos días 17 y 18 de junio
para Secundaria del 2015, en todas las escuelas de Educación Básica del país.
1. De los Participantes
1.1.	 Alumnos: Alumnos previamente seleccionados de 6º grado de Educación
Primaria y de 3er. grado de educación Secundaria de todas las escuelas
federales y estatales tanto públicas como privadas del país. No deberá
obligarse la participación a alumnos que manifiesten su negativa a ser
evaluados. Alumnos con necesidades especiales, el Director de la escuela
en conjunto con su maestro, determinarán si el alumno se encuentra en
condiciones de presentar la evaluación y en su caso, autorizarán a personal
de apoyo del plantel (que no sea su maestro), para resolver el examen, sin
que ello implique que le sean proporcionadas las respuestas.
1.2.	 Coordinador Operativo: Titular del Área Estatal de Evaluación, responsable
de coordinar la aplicación en la entidad federativa.
1.3.	 Directores: Titulares de cada plantel, quienes conjuntamente con el
Aplicador, serán corresponsables de que la aplicación se apegue a la
normatividad.
1.4.	 Observador Interno: Padres de Familia, invitados por el Director del plantel
como Observadores Internos para verificar que el proceso de evaluación se
lleve a cabo conforme a la normatividad establecida.
1.5.	 Verificador: Personal designado y acreditado por el INEE para comprobar
el cumplimiento de los lineamientos de aplicación en algunos planteles
educativos.
1.6.	 Observadores Externos. Líderes de la comunidad, empresarios, personas
externas a la escuela, invitados por el director a verificar el cumplimiento de
la normatividad durante el proceso de aplicación.
Actividades a desarrollar por parte del Personal de Apoyo a la Aplicación
El Director
-	 Será corresponsable de la aplicación junto con los aplicadores, por lo que
deberá cumplir y hacer cumplir la normatividad establecida en el documento
de Normas Operativas.
-	 Deberá facilitar a los Aplicadores un espacio adecuado para el acomodo de
materiales y alumnos, para poder llevar a cabo la aplicación dentro de la
escuela.
-	 En la semana previa a la aplicación deberá:
•	 Convocará a Padres de Familia para que participen como Observadores
Internos de la aplicación.
•	 Organizar a los Padres de Familia de tal modo que cuando al menos
uno de ellos asista a la aplicación.
•	 Permitir a personas externas a participar como Observadores Externos.
•	 Informar a los docentes las características del levantamiento, con base
en la información que le proporcione el Coordinador Operativo.
•	 Si en la escuela se tiene algún alumno con características especiales en
el grupo seleccionado, el Director deberá informar al aplicador a fin de
valorar si pueden presentar el examen o será sustituido.
Educación Básica
Planea
Plan Nacional
para las Evaluaciones
de los Aprendizajes
2015
Junio 2015
GUÍA PARA EL PERSONAL DE
APOYO A LA APLICACIÓN
Observador Interno
-	 Padres de Familia que realizarán la observación del proceso de aplicación
dentro del plantel, pero no tendrán facultad de permanecer dentro del aula
donde se estará llevando a cabo el proceso de evaluación.
Verificador
-	 Llevará a cabo la validación del proceso de aplicación y de que las normas
establecidas para dicho proceso se estén llevando a cabo conforme lo
descrito en las Normas Operativas.
El Observador Externo
-	 Llevará a cabo la observación puntual del proceso, sin interferir con la
aplicación ni deberá entrar a las aulas de evaluación.
De las sesiones y las fechas
-	 Los instrumentos se administrarán durante dos días del 10 y 11 en Primarias,
y dos días 17 y 18 de junio en Secundarias del 2015 en todas las escuelas.
-	 La aplicación de las pruebas constará de 4 sesiones, conforme al siguiente
calendario de aplicación:
Horario
Primer día
miércoles
Segundo día
jueves
Tiempo de sesión
7:30 a 8:30
Organización de la
aplicación
Organización de la
aplicación
1 hora
8:30 a 10:30
Prueba de
Lenguaje y
Comunicación
Matemáticas 2 horas
10:30 a 11:00 R E C R E O 30 minutos
11:00 a 11:50
Cuestionario de
Contexto C
Cuestionario de
Contexto B
50 minutos
-	 El horario deberá adecuarse al turno vespertino y en aquellas escuelas
secundarias en donde la jornada escolar no inicie a las 8:00 horas
-	 Se respetarán los horarios de entrada y salida establecidos en cada escuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cte planea 2015
Cte planea 2015Cte planea 2015
Cte planea 2015
America Magana
 
Pei 2016
Pei 2016Pei 2016
Ocho compromisos de Gestión Escolar
Ocho compromisos de Gestión EscolarOcho compromisos de Gestión Escolar
Ocho compromisos de Gestión Escolar
Oscar Washington Díaz Arce
 
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
juan miguel peralta astorayme
 
Compromisos de gestión escolar 2017
Compromisos de gestión escolar 2017Compromisos de gestión escolar 2017
Compromisos de gestión escolar 2017
jaime taype castillo
 
Balance i semestre año escolar 8 compromisos
Balance i semestre año escolar 8 compromisosBalance i semestre año escolar 8 compromisos
Balance i semestre año escolar 8 compromisos
Lidia Segura Peña
 
LINEAMIENTOS GENERALES DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPEÑO 2016
LINEAMIENTOS GENERALES DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPEÑO 2016LINEAMIENTOS GENERALES DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPEÑO 2016
LINEAMIENTOS GENERALES DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPEÑO 2016
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
Matriz de trabajo grupal sec.
Matriz de trabajo grupal sec.Matriz de trabajo grupal sec.
Matriz de trabajo grupal sec.
Angela Yvonne Dominguez Cajusol
 
Folleto ece-2019
Folleto ece-2019Folleto ece-2019
Folleto ece-2019
ruben peñaloza cordova
 
1 protocolo final 2015
1 protocolo final 20151 protocolo final 2015
1 protocolo final 2015
Luis Venero
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
JEAN PIAGET PERU
 
Enlace básica y media superior
Enlace básica y media superiorEnlace básica y media superior
Enlace básica y media superior
Angelica Altamirano
 
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 
Normas y-orientaciones-para-el-desarrollodelaoescolar2016
Normas y-orientaciones-para-el-desarrollodelaoescolar2016Normas y-orientaciones-para-el-desarrollodelaoescolar2016
Normas y-orientaciones-para-el-desarrollodelaoescolar2016
Ynés Flores
 
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)
UGEL Humberto Lanares
 
Formato pat
Formato  patFormato  pat
Formato pat
Juan Pinto
 
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
Marly Rodriguez
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
JEAN PIAGET PERU
 
Manual Compromisos Gestión Escolar.
Manual Compromisos Gestión Escolar.Manual Compromisos Gestión Escolar.
Manual Compromisos Gestión Escolar.
Marly Rodriguez
 
Distrito Escolar
Distrito EscolarDistrito Escolar
Distrito Escolar
nanied
 

La actualidad más candente (20)

Cte planea 2015
Cte planea 2015Cte planea 2015
Cte planea 2015
 
Pei 2016
Pei 2016Pei 2016
Pei 2016
 
Ocho compromisos de Gestión Escolar
Ocho compromisos de Gestión EscolarOcho compromisos de Gestión Escolar
Ocho compromisos de Gestión Escolar
 
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
 
Compromisos de gestión escolar 2017
Compromisos de gestión escolar 2017Compromisos de gestión escolar 2017
Compromisos de gestión escolar 2017
 
Balance i semestre año escolar 8 compromisos
Balance i semestre año escolar 8 compromisosBalance i semestre año escolar 8 compromisos
Balance i semestre año escolar 8 compromisos
 
LINEAMIENTOS GENERALES DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPEÑO 2016
LINEAMIENTOS GENERALES DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPEÑO 2016LINEAMIENTOS GENERALES DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPEÑO 2016
LINEAMIENTOS GENERALES DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPEÑO 2016
 
Matriz de trabajo grupal sec.
Matriz de trabajo grupal sec.Matriz de trabajo grupal sec.
Matriz de trabajo grupal sec.
 
Folleto ece-2019
Folleto ece-2019Folleto ece-2019
Folleto ece-2019
 
1 protocolo final 2015
1 protocolo final 20151 protocolo final 2015
1 protocolo final 2015
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
 
Enlace básica y media superior
Enlace básica y media superiorEnlace básica y media superior
Enlace básica y media superior
 
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
 
Normas y-orientaciones-para-el-desarrollodelaoescolar2016
Normas y-orientaciones-para-el-desarrollodelaoescolar2016Normas y-orientaciones-para-el-desarrollodelaoescolar2016
Normas y-orientaciones-para-el-desarrollodelaoescolar2016
 
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)
 
Formato pat
Formato  patFormato  pat
Formato pat
 
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
 
Manual Compromisos Gestión Escolar.
Manual Compromisos Gestión Escolar.Manual Compromisos Gestión Escolar.
Manual Compromisos Gestión Escolar.
 
Distrito Escolar
Distrito EscolarDistrito Escolar
Distrito Escolar
 

Similar a Guía para el personal de apoyo en la aplicación de la evaluación PLANEA en educación básica

Planea 2015 ems
Planea 2015 emsPlanea 2015 ems
Planea 2015 ems
Francisco Gurrola Ramos
 
Normas operativas planea_basica_2015
Normas operativas planea_basica_2015Normas operativas planea_basica_2015
Normas operativas planea_basica_2015
America Magana
 
Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015
Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015
Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015
Luis Enrique Salazar
 
Planea Basica 2015_boletin
Planea Basica 2015_boletinPlanea Basica 2015_boletin
Planea Basica 2015_boletin
America Magana
 
Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015
Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015
Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015
Luis Enrique Salazar
 
BARRIDO PEDAGOGICO - Analisis de la evaluacion censal de estudiantes.pptx
BARRIDO PEDAGOGICO - Analisis de la evaluacion censal de estudiantes.pptxBARRIDO PEDAGOGICO - Analisis de la evaluacion censal de estudiantes.pptx
BARRIDO PEDAGOGICO - Analisis de la evaluacion censal de estudiantes.pptx
ssuserada421
 
Planea diagnostica
Planea diagnosticaPlanea diagnostica
Planea
PlaneaPlanea
Planea
yuuki_88
 
PlaneaME ( diagnóstica )
PlaneaME ( diagnóstica )PlaneaME ( diagnóstica )
PlaneaME ( diagnóstica )
Jhinojosa Ivonne
 
Manual de PLANEA Diagnostica
Manual de PLANEA DiagnosticaManual de PLANEA Diagnostica
Manual de PLANEA Diagnostica
America Magana
 
Planea 2015
Planea 2015Planea 2015
Planea ma
Planea maPlanea ma
Planea ma
Yazmín Catalán
 
Planea
PlaneaPlanea
Planea diagnóstica
Planea diagnósticaPlanea diagnóstica
Planea diagnóstica
Fernando Santander
 
MANUAL
MANUALMANUAL
Evaluación Universal
Evaluación UniversalEvaluación Universal
Evaluación Universal
Isabel Treviño
 
INFORMACIÓN GENERAL.pptx
INFORMACIÓN GENERAL.pptxINFORMACIÓN GENERAL.pptx
INFORMACIÓN GENERAL.pptx
BeatrizEmilianaBerna1
 
Presentación programa sobreedad escolar
Presentación programa sobreedad escolarPresentación programa sobreedad escolar
Presentación programa sobreedad escolar
Reina Rodriguez
 
Norma técnica 2016
Norma técnica 2016Norma técnica 2016
Norma técnica 2016
mavegha
 
Plan de acción de mejora
Plan de acción de mejoraPlan de acción de mejora
Plan de acción de mejora
Violeta Rojas Egúsquiza
 

Similar a Guía para el personal de apoyo en la aplicación de la evaluación PLANEA en educación básica (20)

Planea 2015 ems
Planea 2015 emsPlanea 2015 ems
Planea 2015 ems
 
Normas operativas planea_basica_2015
Normas operativas planea_basica_2015Normas operativas planea_basica_2015
Normas operativas planea_basica_2015
 
Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015
Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015
Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015
 
Planea Basica 2015_boletin
Planea Basica 2015_boletinPlanea Basica 2015_boletin
Planea Basica 2015_boletin
 
Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015
Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015
Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015
 
BARRIDO PEDAGOGICO - Analisis de la evaluacion censal de estudiantes.pptx
BARRIDO PEDAGOGICO - Analisis de la evaluacion censal de estudiantes.pptxBARRIDO PEDAGOGICO - Analisis de la evaluacion censal de estudiantes.pptx
BARRIDO PEDAGOGICO - Analisis de la evaluacion censal de estudiantes.pptx
 
Planea diagnostica
Planea diagnosticaPlanea diagnostica
Planea diagnostica
 
Planea
PlaneaPlanea
Planea
 
PlaneaME ( diagnóstica )
PlaneaME ( diagnóstica )PlaneaME ( diagnóstica )
PlaneaME ( diagnóstica )
 
Manual de PLANEA Diagnostica
Manual de PLANEA DiagnosticaManual de PLANEA Diagnostica
Manual de PLANEA Diagnostica
 
Planea 2015
Planea 2015Planea 2015
Planea 2015
 
Planea ma
Planea maPlanea ma
Planea ma
 
Planea
PlaneaPlanea
Planea
 
Planea diagnóstica
Planea diagnósticaPlanea diagnóstica
Planea diagnóstica
 
MANUAL
MANUALMANUAL
MANUAL
 
Evaluación Universal
Evaluación UniversalEvaluación Universal
Evaluación Universal
 
INFORMACIÓN GENERAL.pptx
INFORMACIÓN GENERAL.pptxINFORMACIÓN GENERAL.pptx
INFORMACIÓN GENERAL.pptx
 
Presentación programa sobreedad escolar
Presentación programa sobreedad escolarPresentación programa sobreedad escolar
Presentación programa sobreedad escolar
 
Norma técnica 2016
Norma técnica 2016Norma técnica 2016
Norma técnica 2016
 
Plan de acción de mejora
Plan de acción de mejoraPlan de acción de mejora
Plan de acción de mejora
 

Más de Rosyross

Transición de educación primaria a secundaria
Transición de educación primaria a secundariaTransición de educación primaria a secundaria
Transición de educación primaria a secundaria
Rosyross
 
Indicadores prod2
Indicadores prod2Indicadores prod2
Indicadores prod2
Rosyross
 
Autoevaluacionword
AutoevaluacionwordAutoevaluacionword
Autoevaluacionword
Rosyross
 
Autoevaluacionpresentacion
AutoevaluacionpresentacionAutoevaluacionpresentacion
Autoevaluacionpresentacion
Rosyross
 
Autoevaluacionexcel
AutoevaluacionexcelAutoevaluacionexcel
Autoevaluacionexcel
Rosyross
 
Reglasdecomunicacion
ReglasdecomunicacionReglasdecomunicacion
Reglasdecomunicacion
Rosyross
 
Queescuchas
QueescuchasQueescuchas
Queescuchas
Rosyross
 
Escucha la radio
Escucha la radioEscucha la radio
Escucha la radio
Rosyross
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Rosyross
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
Rosyross
 
Final
FinalFinal
Final
Rosyross
 

Más de Rosyross (11)

Transición de educación primaria a secundaria
Transición de educación primaria a secundariaTransición de educación primaria a secundaria
Transición de educación primaria a secundaria
 
Indicadores prod2
Indicadores prod2Indicadores prod2
Indicadores prod2
 
Autoevaluacionword
AutoevaluacionwordAutoevaluacionword
Autoevaluacionword
 
Autoevaluacionpresentacion
AutoevaluacionpresentacionAutoevaluacionpresentacion
Autoevaluacionpresentacion
 
Autoevaluacionexcel
AutoevaluacionexcelAutoevaluacionexcel
Autoevaluacionexcel
 
Reglasdecomunicacion
ReglasdecomunicacionReglasdecomunicacion
Reglasdecomunicacion
 
Queescuchas
QueescuchasQueescuchas
Queescuchas
 
Escucha la radio
Escucha la radioEscucha la radio
Escucha la radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
Final
FinalFinal
Final
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Guía para el personal de apoyo en la aplicación de la evaluación PLANEA en educación básica

  • 1. INTRODUCCIÓN En el presente manual se describen las acciones que deberá realizar el personal que apoyará al Aplicador en la aplicación de los instrumentos del Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (PLANEA) 2015, en todas las escuelas de Educación Básica de la entidad. I CARACTERÍSTICAS GENERALES Para el ciclo escolar 2014-2015 el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) diseño y pondrá en operación las pruebas del PLANEA, que en el caso de la Educación Primaria y Secundaria se aplicarán a un grupo preseleccionado de alumnos de 6O grado de primaria y 3er . grado de Secundaria y evaluarán competencias de Lenguaje y Comunicación y de Matemáticas. Los propósitos centrales de PLANEA son: ● Conocer la medida en que los estudiantes logran el dominio de un conjunto de aprendizajes esenciales al término de los distintos niveles de la educación obligatoria. ● Ofrecerá información contextualizada para la mejora de los procesos de enseñanza en los centros escolares. ● Informar a la sociedad sobre el estado que guarda la educación, en términos de logro de aprendizaje de los estudiantes. ● Aportará a las autoridades educativas, información relevante y utilizable para el monitoreo, la planeación, programación y operación del sistema educativo y sus centros escolares. ● Las evaluaciones de logro no están diseñadas para evaluar la calidad educativa de los planteles o el desempeño de sus docentes. Tampoco deberán usarse para premiar o castigar a estudiantes, docentes o escuelas. II NORMAS OPERATIVAS Los lineamientos contenidos en este documento han sido elaborados por la DirecciónGeneraldeEvaluacióndePolíticas(DGEP)delaSecretaríadeEducación Pública; y deberán ser cumplidos estrictamente durante el levantamiento de datos del Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (PLANEA), que se llevará a cabo durante dos días del 10 y 11 Primaria, y dos días 17 y 18 de junio para Secundaria del 2015, en todas las escuelas de Educación Básica del país. 1. De los Participantes 1.1. Alumnos: Alumnos previamente seleccionados de 6º grado de Educación Primaria y de 3er. grado de educación Secundaria de todas las escuelas federales y estatales tanto públicas como privadas del país. No deberá obligarse la participación a alumnos que manifiesten su negativa a ser evaluados. Alumnos con necesidades especiales, el Director de la escuela en conjunto con su maestro, determinarán si el alumno se encuentra en condiciones de presentar la evaluación y en su caso, autorizarán a personal de apoyo del plantel (que no sea su maestro), para resolver el examen, sin que ello implique que le sean proporcionadas las respuestas. 1.2. Coordinador Operativo: Titular del Área Estatal de Evaluación, responsable de coordinar la aplicación en la entidad federativa. 1.3. Directores: Titulares de cada plantel, quienes conjuntamente con el Aplicador, serán corresponsables de que la aplicación se apegue a la normatividad. 1.4. Observador Interno: Padres de Familia, invitados por el Director del plantel como Observadores Internos para verificar que el proceso de evaluación se lleve a cabo conforme a la normatividad establecida. 1.5. Verificador: Personal designado y acreditado por el INEE para comprobar el cumplimiento de los lineamientos de aplicación en algunos planteles educativos. 1.6. Observadores Externos. Líderes de la comunidad, empresarios, personas externas a la escuela, invitados por el director a verificar el cumplimiento de la normatividad durante el proceso de aplicación. Actividades a desarrollar por parte del Personal de Apoyo a la Aplicación El Director - Será corresponsable de la aplicación junto con los aplicadores, por lo que deberá cumplir y hacer cumplir la normatividad establecida en el documento de Normas Operativas. - Deberá facilitar a los Aplicadores un espacio adecuado para el acomodo de materiales y alumnos, para poder llevar a cabo la aplicación dentro de la escuela. - En la semana previa a la aplicación deberá: • Convocará a Padres de Familia para que participen como Observadores Internos de la aplicación. • Organizar a los Padres de Familia de tal modo que cuando al menos uno de ellos asista a la aplicación. • Permitir a personas externas a participar como Observadores Externos. • Informar a los docentes las características del levantamiento, con base en la información que le proporcione el Coordinador Operativo. • Si en la escuela se tiene algún alumno con características especiales en el grupo seleccionado, el Director deberá informar al aplicador a fin de valorar si pueden presentar el examen o será sustituido.
  • 2. Educación Básica Planea Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes 2015 Junio 2015 GUÍA PARA EL PERSONAL DE APOYO A LA APLICACIÓN Observador Interno - Padres de Familia que realizarán la observación del proceso de aplicación dentro del plantel, pero no tendrán facultad de permanecer dentro del aula donde se estará llevando a cabo el proceso de evaluación. Verificador - Llevará a cabo la validación del proceso de aplicación y de que las normas establecidas para dicho proceso se estén llevando a cabo conforme lo descrito en las Normas Operativas. El Observador Externo - Llevará a cabo la observación puntual del proceso, sin interferir con la aplicación ni deberá entrar a las aulas de evaluación. De las sesiones y las fechas - Los instrumentos se administrarán durante dos días del 10 y 11 en Primarias, y dos días 17 y 18 de junio en Secundarias del 2015 en todas las escuelas. - La aplicación de las pruebas constará de 4 sesiones, conforme al siguiente calendario de aplicación: Horario Primer día miércoles Segundo día jueves Tiempo de sesión 7:30 a 8:30 Organización de la aplicación Organización de la aplicación 1 hora 8:30 a 10:30 Prueba de Lenguaje y Comunicación Matemáticas 2 horas 10:30 a 11:00 R E C R E O 30 minutos 11:00 a 11:50 Cuestionario de Contexto C Cuestionario de Contexto B 50 minutos - El horario deberá adecuarse al turno vespertino y en aquellas escuelas secundarias en donde la jornada escolar no inicie a las 8:00 horas - Se respetarán los horarios de entrada y salida establecidos en cada escuela.