SlideShare una empresa de Scribd logo
www.compartirpalabramaestra.org
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Guía para maestro
Fracciones algebraicas
Guía realizada por
Yenny Marcela Naranjo
Máster en Educación Matemática
yennymarce3@gmail.com
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Fracciones algebraicas
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Las fracciones algebraicas son generalmente explicadas mediante la simbología mate-
mática, sin usar ningún recurso que facilite la comprensión del tema por parte de los
estudiantes, en esta guía se da a conocer un juego que contribuye al proceso de ense-
ñanza- aprendizaje.
1. Importancia del tema: Las fracciones algebraicas se encuentran muy
relacionadas con las fracciones numéricas, la diferencia consiste en que el nu-
merador y el denominador de este tipo de fracciones es un polinomio. Es un
tema importante porque se emplean en la construcción de diferentes nociones
matemáticas como las funciones racionales, los límites, las derivadas, las inte-
grales, entre otros.
2. Orientaciones curriculares. Considerando los Estándares Básicos de
Matemáticas los estudiantes construyen expresiones algebraicas dando una
equivalencia a una expresión dada, esto lo puede realizar mediante las operacio-
nes o simplificación de fracciones algebraicas.
3. Conocimientos previos: Los estudiantes al momento de trabajar con
fracciones algebraicas deben considerar las fracciones (aritmética), m.c.m y
M.C.D de polinomios, términos semejantes, simplificación y operaciones bási-
cas.
4. Meta: Repasar la simplificación y operaciones de fracciones algebraicas.
5. Materiales: Para el desarrollo de esta guía es necesario que cada grupo de
estudiantes cuente con:
• Cartón de “juega con las expresiones algebraicas”
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Fracciones algebraicas
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
• Tres fichas de parques
• Un dado
6.	Temporalidad: Para esta actividad se consideran cuatro sesiones de
clase en las cuales los estudiantes podrán trabajar fracciones algebraicas,
simplificación y operaciones (+, -, x, /)
Sesión 1
En esta sesión el docente podrá realizar la comparación entre fracciones aritméticas y
algebraicas.
Momento 1. El docente puede presentar un cuadro comparativo para dar a
conocer el tema de fracciones algebraicas como el presentado en la tabla 1.
Tabla1. Cuadro Comparativo
Fracciones numéricas
Las fracciones están compuestas por
un numerador, un vínculo y un denominador.
El denominador y el numerador son dos
números enteros.
El denominador y el numerador
son dos polinomios.
2 y 3 son números enteros. (x + 1) y (y - 3) son polinomios.
El denominador no puede ser 0. El denominador no puede ser 0.
Las fracciones están compuestas por
un numerador, un vínculo y un denominador.
Fracciones algebraicas
3z - 2
33
2
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Fracciones algebraicas
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Momento 2. El docente da a conocer la simplificación de fracciones que
consiste en factorizar el numerador y el denominador, para encontrar polino-
mios comunes. Ejemplo:
Después realiza ejercicios matemáticos que permitan observa la comprensión
de la simplificación de fracciones algebraicas.
Momento 3. Se sugiere pasar al tablero a dos o tres estudiantes para ob-
servar el trabajo realizado.
En estas sesiones se realizan operaciones con fracciones algebraicas de adi-
ción, sustracción, multiplicación y división.
Sesión 2 y 3
Momento 1. Es necesario explicar cómo se obtiene el mínimo común múlti-
plo y el máximo común divisor de polinomios.
Momento 2. Después se realizan las operaciones de suma y resta donde se
usa lo explicado en el momento 1.
Momento 3. Finalmente se dan a conocer las otras dos operaciones multipli-
cación y división de fracciones algebraicas. No olvides que los procesos que se
realizan en las operaciones con fracciones algebraicas son semejantes a los de
las fracciones numéricas.
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Fracciones algebraicas
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Sesión 4
En esta sesión de clase la idea es que los estudiantes jueguen con la simplifi-
cación y operaciones de las fracciones algebraicas.
Momento 1. La idea es organizar a los estudiantes en grupos de tres, des-
pués se le asigna a cada grupo los materiales nombrados anteriormente, se
dan a conocer las reglas del juego presentadas en materiales y recursos para
dar inicio al juego.
Momento 2. Cada jugador debe llenar la tabla que se presenta en la guía
del estudiante para mostrar el trabajo realizado.
Momento 4. Autoevaluación
Se realiza una autoevaluación considerando los siguientes criterios.
Criterios Lo logré
Tengo que
mejorar
No lo logré
1. Identifico el m.c.m y el M.C.D.
de los polinomios.
2. Simplifico fracciones algebraicas
identificando monomios o
polinomios en común entre el
numerador y el denominador.
3. Realizo operaciones básicas
entre fracciones algebraicas.
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Fracciones algebraicas
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
7.	Evaluación
La evaluación se realiza de acuerdo con los niveles superior, alto y básico.
• Criterio de nivel superior: Realiza simplificaciones y operaciones básicas
de las fracciones algebraicas.
• Criterio de nivel alto: Encuentra el m.c.m y el M.C.D para realizar opera-
ciones entre fracciones algebraicas.
• Criterio de nivel básico: Identifica las características de las fracciones
algebraicas.
Referencias
Ministerio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competencias en
Matemáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
www.compartirpalabramaestra.org
Fracciones algebraicas
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Guía para el maestro
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Bogotá - Colombia
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"
Noelia Gelabert
 
Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo
sitayanis
 
Sist ecs 3_x3-sustitucion.ppt
Sist ecs 3_x3-sustitucion.pptSist ecs 3_x3-sustitucion.ppt
Sist ecs 3_x3-sustitucion.ppt
JanethCacuango1
 
Ejercicios de funcion cuadratica
Ejercicios de funcion cuadraticaEjercicios de funcion cuadratica
Ejercicios de funcion cuadratica
Carina del Milagro Ruiz
 
Función cuadrática (Ejercicios)
Función cuadrática (Ejercicios)Función cuadrática (Ejercicios)
Función cuadrática (Ejercicios)
Rosana Cano Walker
 
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
diomeposada
 
Plan de clase : Componentes de un vector
Plan de clase : Componentes de un vectorPlan de clase : Componentes de un vector
Plan de clase : Componentes de un vector
Scarlet Gray
 
Ejercicios de logaritmos ii
Ejercicios de logaritmos iiEjercicios de logaritmos ii
Ejercicios de logaritmos ii
klorofila
 
Prueba de unidad 6º ecuaciones
Prueba de unidad 6º ecuacionesPrueba de unidad 6º ecuaciones
Prueba de unidad 6º ecuaciones
Alicia Moreno
 
Planificación inecuaciones
Planificación  inecuacionesPlanificación  inecuaciones
Planificación inecuaciones
nestor ortiz del salto
 
Ejercicios numeros complejos
Ejercicios  numeros complejosEjercicios  numeros complejos
Ejercicios numeros complejos
AlexFernandoHuamanRa
 
Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015
PARRA113
 
Ejercicios propuestos operaciones con matrices
Ejercicios propuestos operaciones con matricesEjercicios propuestos operaciones con matrices
Ejercicios propuestos operaciones con matrices
algebra
 
Sesion ecuacion exponencial
Sesion ecuacion exponencialSesion ecuacion exponencial
Sesion ecuacion exponencial
victor alegre
 
Ecuación cuadrática
Ecuación cuadráticaEcuación cuadrática
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
Silvia Vedani
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Abnrito14
 
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemáticaRúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
miguelangelmr20
 
Plan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoPlan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraico
JCASTINI
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"
 
Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo
 
Sist ecs 3_x3-sustitucion.ppt
Sist ecs 3_x3-sustitucion.pptSist ecs 3_x3-sustitucion.ppt
Sist ecs 3_x3-sustitucion.ppt
 
Ejercicios de funcion cuadratica
Ejercicios de funcion cuadraticaEjercicios de funcion cuadratica
Ejercicios de funcion cuadratica
 
Función cuadrática (Ejercicios)
Función cuadrática (Ejercicios)Función cuadrática (Ejercicios)
Función cuadrática (Ejercicios)
 
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
 
Plan de clase : Componentes de un vector
Plan de clase : Componentes de un vectorPlan de clase : Componentes de un vector
Plan de clase : Componentes de un vector
 
Ejercicios de logaritmos ii
Ejercicios de logaritmos iiEjercicios de logaritmos ii
Ejercicios de logaritmos ii
 
Prueba de unidad 6º ecuaciones
Prueba de unidad 6º ecuacionesPrueba de unidad 6º ecuaciones
Prueba de unidad 6º ecuaciones
 
Planificación inecuaciones
Planificación  inecuacionesPlanificación  inecuaciones
Planificación inecuaciones
 
Ejercicios numeros complejos
Ejercicios  numeros complejosEjercicios  numeros complejos
Ejercicios numeros complejos
 
Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015
 
Ejercicios propuestos operaciones con matrices
Ejercicios propuestos operaciones con matricesEjercicios propuestos operaciones con matrices
Ejercicios propuestos operaciones con matrices
 
Sesion ecuacion exponencial
Sesion ecuacion exponencialSesion ecuacion exponencial
Sesion ecuacion exponencial
 
Ecuación cuadrática
Ecuación cuadráticaEcuación cuadrática
Ecuación cuadrática
 
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemáticaRúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
 
Plan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoPlan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraico
 

Similar a Guía para maestros: Fracciones algebraicas, materiales y recursos

Guía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
Guía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursosGuía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
Guía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebraGuía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
Compartir Palabra Maestra
 
Estándares matematicas 8vo
Estándares matematicas 8vo Estándares matematicas 8vo
Estándares matematicas 8vo
Rosa E Padilla
 
Analisis bloques 1er año
Analisis  bloques 1er añoAnalisis  bloques 1er año
Analisis bloques 1er año
altagracia14
 
Guía para maestros: Igualdades y desigualdades, materiales y recursos
Guía para maestros: Igualdades y desigualdades, materiales y recursosGuía para maestros: Igualdades y desigualdades, materiales y recursos
Guía para maestros: Igualdades y desigualdades, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Adición de fracciones, materiales y recursos
Guía para maestros: Adición de fracciones, materiales y recursosGuía para maestros: Adición de fracciones, materiales y recursos
Guía para maestros: Adición de fracciones, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Generalización
Guía para maestros: GeneralizaciónGuía para maestros: Generalización
Guía para maestros: Generalización
Compartir Palabra Maestra
 
Dosificacion matematicas 2 grado de secundaria
Dosificacion matematicas 2 grado de secundariaDosificacion matematicas 2 grado de secundaria
Dosificacion matematicas 2 grado de secundaria
JEDANNIE Apellidos
 
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursosGuía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
1. guía de estudio matemáticas i
1. guía de estudio matemáticas i1. guía de estudio matemáticas i
1. guía de estudio matemáticas i
Manuel Alfonso
 
U.d. 04 ecuaciones de 1º grado
U.d. 04   ecuaciones de 1º gradoU.d. 04   ecuaciones de 1º grado
U.d. 04 ecuaciones de 1º grado
marynanu
 
Planificación matemática
Planificación  matemáticaPlanificación  matemática
Planificación matemática
su_paito53
 
Unidad 1 divisibilidad mates 2ºeso
Unidad 1 divisibilidad mates 2ºesoUnidad 1 divisibilidad mates 2ºeso
Unidad 1 divisibilidad mates 2ºeso
Amelia Cárdenas Díaz
 
Guía para maestros: Herramientas digitales en el aula para construir diagrama...
Guía para maestros: Herramientas digitales en el aula para construir diagrama...Guía para maestros: Herramientas digitales en el aula para construir diagrama...
Guía para maestros: Herramientas digitales en el aula para construir diagrama...
Compartir Palabra Maestra
 
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Mapa curricular matematicas_unidad_7.3 expresiones algebraicas
Mapa curricular matematicas_unidad_7.3 expresiones algebraicasMapa curricular matematicas_unidad_7.3 expresiones algebraicas
Mapa curricular matematicas_unidad_7.3 expresiones algebraicas
Sol Vélez
 
10. fracciones
10.  fracciones10.  fracciones
10. fracciones
Rusell Iuit Manzanero
 
ABRIL OCTAVO 2018
ABRIL OCTAVO 2018ABRIL OCTAVO 2018
ABRIL OCTAVO 2018
Jessica Abarca
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender subconjunto...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender subconjunto...Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender subconjunto...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender subconjunto...
Compartir Palabra Maestra
 
Plan anual academico scans
Plan anual academico scansPlan anual academico scans
Plan anual academico scans
veranokentaro
 

Similar a Guía para maestros: Fracciones algebraicas, materiales y recursos (20)

Guía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
Guía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursosGuía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
Guía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
 
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebraGuía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
 
Estándares matematicas 8vo
Estándares matematicas 8vo Estándares matematicas 8vo
Estándares matematicas 8vo
 
Analisis bloques 1er año
Analisis  bloques 1er añoAnalisis  bloques 1er año
Analisis bloques 1er año
 
Guía para maestros: Igualdades y desigualdades, materiales y recursos
Guía para maestros: Igualdades y desigualdades, materiales y recursosGuía para maestros: Igualdades y desigualdades, materiales y recursos
Guía para maestros: Igualdades y desigualdades, materiales y recursos
 
Guía para maestros: Adición de fracciones, materiales y recursos
Guía para maestros: Adición de fracciones, materiales y recursosGuía para maestros: Adición de fracciones, materiales y recursos
Guía para maestros: Adición de fracciones, materiales y recursos
 
Guía para maestros: Generalización
Guía para maestros: GeneralizaciónGuía para maestros: Generalización
Guía para maestros: Generalización
 
Dosificacion matematicas 2 grado de secundaria
Dosificacion matematicas 2 grado de secundariaDosificacion matematicas 2 grado de secundaria
Dosificacion matematicas 2 grado de secundaria
 
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursosGuía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
 
1. guía de estudio matemáticas i
1. guía de estudio matemáticas i1. guía de estudio matemáticas i
1. guía de estudio matemáticas i
 
U.d. 04 ecuaciones de 1º grado
U.d. 04   ecuaciones de 1º gradoU.d. 04   ecuaciones de 1º grado
U.d. 04 ecuaciones de 1º grado
 
Planificación matemática
Planificación  matemáticaPlanificación  matemática
Planificación matemática
 
Unidad 1 divisibilidad mates 2ºeso
Unidad 1 divisibilidad mates 2ºesoUnidad 1 divisibilidad mates 2ºeso
Unidad 1 divisibilidad mates 2ºeso
 
Guía para maestros: Herramientas digitales en el aula para construir diagrama...
Guía para maestros: Herramientas digitales en el aula para construir diagrama...Guía para maestros: Herramientas digitales en el aula para construir diagrama...
Guía para maestros: Herramientas digitales en el aula para construir diagrama...
 
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Mapa curricular matematicas_unidad_7.3 expresiones algebraicas
Mapa curricular matematicas_unidad_7.3 expresiones algebraicasMapa curricular matematicas_unidad_7.3 expresiones algebraicas
Mapa curricular matematicas_unidad_7.3 expresiones algebraicas
 
10. fracciones
10.  fracciones10.  fracciones
10. fracciones
 
ABRIL OCTAVO 2018
ABRIL OCTAVO 2018ABRIL OCTAVO 2018
ABRIL OCTAVO 2018
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender subconjunto...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender subconjunto...Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender subconjunto...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender subconjunto...
 
Plan anual academico scans
Plan anual academico scansPlan anual academico scans
Plan anual academico scans
 

Más de Compartir Palabra Maestra

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 

Más de Compartir Palabra Maestra (20)

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Guía para maestros: Fracciones algebraicas, materiales y recursos

  • 1. www.compartirpalabramaestra.org Compartir Saberes Compartir Saberes Guía para maestro Fracciones algebraicas Guía realizada por Yenny Marcela Naranjo Máster en Educación Matemática yennymarce3@gmail.com
  • 2. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Fracciones algebraicas Compartir Saberes Compartir Saberes Las fracciones algebraicas son generalmente explicadas mediante la simbología mate- mática, sin usar ningún recurso que facilite la comprensión del tema por parte de los estudiantes, en esta guía se da a conocer un juego que contribuye al proceso de ense- ñanza- aprendizaje. 1. Importancia del tema: Las fracciones algebraicas se encuentran muy relacionadas con las fracciones numéricas, la diferencia consiste en que el nu- merador y el denominador de este tipo de fracciones es un polinomio. Es un tema importante porque se emplean en la construcción de diferentes nociones matemáticas como las funciones racionales, los límites, las derivadas, las inte- grales, entre otros. 2. Orientaciones curriculares. Considerando los Estándares Básicos de Matemáticas los estudiantes construyen expresiones algebraicas dando una equivalencia a una expresión dada, esto lo puede realizar mediante las operacio- nes o simplificación de fracciones algebraicas. 3. Conocimientos previos: Los estudiantes al momento de trabajar con fracciones algebraicas deben considerar las fracciones (aritmética), m.c.m y M.C.D de polinomios, términos semejantes, simplificación y operaciones bási- cas. 4. Meta: Repasar la simplificación y operaciones de fracciones algebraicas. 5. Materiales: Para el desarrollo de esta guía es necesario que cada grupo de estudiantes cuente con: • Cartón de “juega con las expresiones algebraicas”
  • 3. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Fracciones algebraicas Compartir Saberes Compartir Saberes • Tres fichas de parques • Un dado 6. Temporalidad: Para esta actividad se consideran cuatro sesiones de clase en las cuales los estudiantes podrán trabajar fracciones algebraicas, simplificación y operaciones (+, -, x, /) Sesión 1 En esta sesión el docente podrá realizar la comparación entre fracciones aritméticas y algebraicas. Momento 1. El docente puede presentar un cuadro comparativo para dar a conocer el tema de fracciones algebraicas como el presentado en la tabla 1. Tabla1. Cuadro Comparativo Fracciones numéricas Las fracciones están compuestas por un numerador, un vínculo y un denominador. El denominador y el numerador son dos números enteros. El denominador y el numerador son dos polinomios. 2 y 3 son números enteros. (x + 1) y (y - 3) son polinomios. El denominador no puede ser 0. El denominador no puede ser 0. Las fracciones están compuestas por un numerador, un vínculo y un denominador. Fracciones algebraicas 3z - 2 33 2
  • 4. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Fracciones algebraicas Compartir Saberes Compartir Saberes Momento 2. El docente da a conocer la simplificación de fracciones que consiste en factorizar el numerador y el denominador, para encontrar polino- mios comunes. Ejemplo: Después realiza ejercicios matemáticos que permitan observa la comprensión de la simplificación de fracciones algebraicas. Momento 3. Se sugiere pasar al tablero a dos o tres estudiantes para ob- servar el trabajo realizado. En estas sesiones se realizan operaciones con fracciones algebraicas de adi- ción, sustracción, multiplicación y división. Sesión 2 y 3 Momento 1. Es necesario explicar cómo se obtiene el mínimo común múlti- plo y el máximo común divisor de polinomios. Momento 2. Después se realizan las operaciones de suma y resta donde se usa lo explicado en el momento 1. Momento 3. Finalmente se dan a conocer las otras dos operaciones multipli- cación y división de fracciones algebraicas. No olvides que los procesos que se realizan en las operaciones con fracciones algebraicas son semejantes a los de las fracciones numéricas.
  • 5. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Fracciones algebraicas Compartir Saberes Compartir Saberes Sesión 4 En esta sesión de clase la idea es que los estudiantes jueguen con la simplifi- cación y operaciones de las fracciones algebraicas. Momento 1. La idea es organizar a los estudiantes en grupos de tres, des- pués se le asigna a cada grupo los materiales nombrados anteriormente, se dan a conocer las reglas del juego presentadas en materiales y recursos para dar inicio al juego. Momento 2. Cada jugador debe llenar la tabla que se presenta en la guía del estudiante para mostrar el trabajo realizado. Momento 4. Autoevaluación Se realiza una autoevaluación considerando los siguientes criterios. Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré 1. Identifico el m.c.m y el M.C.D. de los polinomios. 2. Simplifico fracciones algebraicas identificando monomios o polinomios en común entre el numerador y el denominador. 3. Realizo operaciones básicas entre fracciones algebraicas.
  • 6. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Fracciones algebraicas Compartir Saberes Compartir Saberes 7. Evaluación La evaluación se realiza de acuerdo con los niveles superior, alto y básico. • Criterio de nivel superior: Realiza simplificaciones y operaciones básicas de las fracciones algebraicas. • Criterio de nivel alto: Encuentra el m.c.m y el M.C.D para realizar opera- ciones entre fracciones algebraicas. • Criterio de nivel básico: Identifica las características de las fracciones algebraicas. Referencias Ministerio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
  • 7. www.compartirpalabramaestra.org Fracciones algebraicas Compartir Saberes Compartir Saberes Guía para el maestro Compartir Saberes Compartir Saberes Bogotá - Colombia www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro