SlideShare una empresa de Scribd logo
Página | 3
Copyright © LHH DBM Perú 2021. Todos los derechos reservados.
Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra
TRABAJO PREVIO
Test de Conflicto Productivo
Para completar el Test de Conflicto Productivo (a continuación) coloque un check si el
enunciado es algo que es verdadero para usted en un entorno laboral.
Preguntas sobre Conflictos Productivos Sí
Considero que los conflictos son importantes y saludables. □
Afronto las conversaciones complicadas de forma directa y con valor. □
Hablo con sinceridad sobre las distintas perspectivas. □
Acepto y me importan los distintos puntos de vista. □
Hago públicas las inquietudes y los problemas. □
Investigo las distintas opiniones antes de tomar una decisión. □
No soy chismoso. □
Trato de responder incluyendo las ideas de mis colegas. □
Recibo comentarios de otras personas para comprender el impacto de las
acciones propuestas.
□
Hago preguntas para comprender las razones detrás de los planes con los que
no estoy de acuerdo.
□
Escucho atentamente las respuestas después de hacer preguntas. □
Considero que dar retroalimentación es parte de mi responsabilidad. □
Doy retroalimentación concreta y comparto las observaciones para ser objetivo. □
Presto atención a la forma en que doy retroalimentación para hacerlo de forma
respetuosa.
□
Les pido a otros que compartan sus comentarios para ayudarme a mejorar. □
Página | 4
Copyright © LHH DBM Perú 2021. Todos los derechos reservados.
Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra
Identificar conflictos pasados
Cuando haya completado el Test de Conflicto Productivo, identifique una situación reciente
de conflicto que haya enfrentado donde no se haya sentido conforme con el resultado.
Reflexione sobre dicha experiencia a continuación.
Describa brevemente la situación de conflicto. Considere lo que desencadenó el conflicto
para usted (por ejemplo, un factor de estrés en su perfil de DiSC®). Asegúrese de describir
el resultado de la situación.
¿Y qué hay sobre los resultados que lo dejaron disconforme?
¿Cuál habría sido el resultado deseado?
Página | 6
Copyright © LHH DBM Perú 2021. Todos los derechos reservados.
Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra
¿POR QUÉ SE PRESENTAN LOS CONFLICTOS?
• ¿Por qué se presentan los conflictos en el trabajo?
• ¿Qué causa los conflictos en el trabajo (Reflexione sobre sus desmotivadores de su perfil
de DiSC®)?
Página | 7
Copyright © LHH DBM Perú 2021. Todos los derechos reservados.
Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra
Fuentes comunes de conflicto en el lugar de trabajo
Recursos insuficientes
Presiones de la
competencia
Estilos distintos
Funciones mal
definidas
Distintas percepciones
Diferencia en los
valores personales
Metas no alineadas
Políticas imprevisibles
Página | 8
Copyright © LHH DBM Perú 2021. Todos los derechos reservados.
Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra
Conflicto definido
El conflicto se define como la lucha mental que es consecuencia de necesidades, impulsos,
deseos o demandas internas o externas incompatibles u opuestas.
No se deje llevar por suposiciones antiguas
El conflicto, ya sea bueno o malo, por lo general se evita en el lugar de trabajo. Parte del
motivo por el que evitamos los conflictos son las suposiciones antiguas que tenemos sobre
los conflictos. Revise las siguientes suposiciones antiguas y registre sus perspectivas en el
espacio que se proporciona.
Tener un conflicto significa
que no comparto las mismas
metas que los demás o que no
trabajo bien en equipo.
Tener un conflicto significa
que perjudicaré a mi colega.
Tener un conflicto dañará la
confianza entre mi colega y yo.
Tener un conflicto hará que
todo sea más lento.
Tener un conflicto no vale la
pena, porque no cambiará
nada.
Conflicto poco productivo
• Siempre mirando hacia atrás
• Personal
• Centrado solo en una respuesta
correcta
• Limita la capacidad de los equipos de
tomar buenas decisiones
Conflicto Productivo
• Enfocado en avanzar
• Se basa en los
problemas a resolver
• Manifiesto o expresado
• Se centra en mejorar la
calidad del resultado
Página | 10
Copyright © LHH DBM Perú 2021. Todos los derechos reservados.
Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra
Demostrar conflicto productivo
• ¿Qué puede hacer para demostrar el conflicto productivo?
¿Cómo Demostrar Conflicto Productivo?
• Adopte una actitud de curiosidad, no puede estar a la defensiva y ser curioso a la vez.
• Muéstrese interesado en los puntos de vista de otras personas y esté dispuesto a
aprender de ellas y de sus perspectivas.
• Cree un foro para dar a conocer el conflicto para que se puedan identificar los problemas
y enfrentarlos.
• Haga notar las opiniones minoritarias.
• Use un lenguaje prudente y positivo.
• Considere los comentarios como un aporte positivo.
Página | 11
Copyright © LHH DBM Perú 2021. Todos los derechos reservados.
Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra
Cómo guiar sus conversaciones
Hay cosas que puede hacer para participar en el conflicto de forma productiva. Se relaciona
con la forma en que se comunica, su nivel de intensidad, cómo afronta el problema y dónde
centra su energía. ¿Dónde encaja en el espectro? Registre sus perspectivas en la tabla que
se proporciona a continuación.
Comunicación Indirecta versus
Comunicación Directa
Intensidad Baja versus
Intensidad Alta
Responsabilidad Individual
versus Responsabilidad
Compartida
Personal versus Foco en el
Problema
Página | 12
Copyright © LHH DBM Perú 2021. Todos los derechos reservados.
Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra
REFLEXIÓN
• ¿Qué tuvo más impacto en usted?
Página | 14
Copyright © LHH DBM Perú 2021. Todos los derechos reservados.
Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra
TRABAJO PRÁCTICO PARA PERMITIR EL CONFLICTO
PRODUCTIVO
Usar DiSC®
Esté atento a las oportunidades para aplicar las perspectivas de DiSC® en el trabajo. Cuando
aplique sus perspectivas, preste atención a los factores de estrés y a las respuestas estándar
(en especial durante las situaciones de alta intensidad). Comience a prestar atención a cómo
usa su comunicación (directa o indirecta), intensidad (alta o baja), responsabilidad (individual
o compartida) y centro (personal o en el problema). Comience a poner en práctica esas
conductas para participar de mejor forma en el conflicto productivo. Después de observar sus
propias reacciones, reflexione en relación con las siguientes preguntas:
• ¿Qué reflexiones tuvo cuando aplicó DiSC®
?
• ¿Qué seguiría aplicando para Permitir el Conflicto Productivo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades conversacionales segunda parte
Habilidades conversacionales segunda parteHabilidades conversacionales segunda parte
Habilidades conversacionales segunda parte
Guillermo Hinojosa
 
Entrevistadetrabajo
EntrevistadetrabajoEntrevistadetrabajo
Entrevistadetrabajo
Maiz Agrio
 
Las Cinco Disfunciones del Equipo y el Miembro de Equipo Ideal
Las Cinco Disfunciones del Equipo y el Miembro de Equipo IdealLas Cinco Disfunciones del Equipo y el Miembro de Equipo Ideal
Las Cinco Disfunciones del Equipo y el Miembro de Equipo Ideal
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Las5disfuncionesdeunequipo aurkezpena
Las5disfuncionesdeunequipo aurkezpenaLas5disfuncionesdeunequipo aurkezpena
Las5disfuncionesdeunequipo aurkezpena
Asier Gallastegi Fullaondo
 
El arte de ejecutar en una startup
El arte de ejecutar en una startupEl arte de ejecutar en una startup
El arte de ejecutar en una startup
Startcoaching
 
COMO DIRIGIR EFICIENTEMENTE DIFERENTES PERSONALIDADES
COMO DIRIGIR EFICIENTEMENTE DIFERENTES PERSONALIDADESCOMO DIRIGIR EFICIENTEMENTE DIFERENTES PERSONALIDADES
COMO DIRIGIR EFICIENTEMENTE DIFERENTES PERSONALIDADES
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Guia Practica Empatia - Stanford DSchool
Guia Practica Empatia - Stanford DSchoolGuia Practica Empatia - Stanford DSchool
Guia Practica Empatia - Stanford DSchool
Rodrigo Narcizo
 
Las cinco disfunciones de un equipo
Las cinco disfunciones de un equipoLas cinco disfunciones de un equipo
Las cinco disfunciones de un equipo
José Luis Pérez Huertas
 
5 Disfunciones - Equipo
5 Disfunciones - Equipo5 Disfunciones - Equipo
5 Disfunciones - Equipo
Myrian Celeste Benítez González
 
Yo Lider Piedra U Hoja V1 03 09
Yo Lider Piedra U Hoja  V1  03 09Yo Lider Piedra U Hoja  V1  03 09
Yo Lider Piedra U Hoja V1 03 09
Raúl Maciel
 
Desarrollo de Equipos de Trabajo (3) - Accountability
Desarrollo de Equipos de Trabajo (3) - AccountabilityDesarrollo de Equipos de Trabajo (3) - Accountability
Desarrollo de Equipos de Trabajo (3) - Accountability
Carlos Pino
 
80 preguntas para la entrevista de trabajo
80 preguntas para la entrevista de trabajo80 preguntas para la entrevista de trabajo
80 preguntas para la entrevista de trabajo
Sofia Fundas
 
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflictoClase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Ciclos Formativos
 
Aprovecha los conflictos en tu empresa
Aprovecha los conflictos en tu empresaAprovecha los conflictos en tu empresa
Aprovecha los conflictos en tu empresa
Cinelandia
 
expo direccion
expo direccionexpo direccion
expo direccion
perurita
 

La actualidad más candente (15)

Habilidades conversacionales segunda parte
Habilidades conversacionales segunda parteHabilidades conversacionales segunda parte
Habilidades conversacionales segunda parte
 
Entrevistadetrabajo
EntrevistadetrabajoEntrevistadetrabajo
Entrevistadetrabajo
 
Las Cinco Disfunciones del Equipo y el Miembro de Equipo Ideal
Las Cinco Disfunciones del Equipo y el Miembro de Equipo IdealLas Cinco Disfunciones del Equipo y el Miembro de Equipo Ideal
Las Cinco Disfunciones del Equipo y el Miembro de Equipo Ideal
 
Las5disfuncionesdeunequipo aurkezpena
Las5disfuncionesdeunequipo aurkezpenaLas5disfuncionesdeunequipo aurkezpena
Las5disfuncionesdeunequipo aurkezpena
 
El arte de ejecutar en una startup
El arte de ejecutar en una startupEl arte de ejecutar en una startup
El arte de ejecutar en una startup
 
COMO DIRIGIR EFICIENTEMENTE DIFERENTES PERSONALIDADES
COMO DIRIGIR EFICIENTEMENTE DIFERENTES PERSONALIDADESCOMO DIRIGIR EFICIENTEMENTE DIFERENTES PERSONALIDADES
COMO DIRIGIR EFICIENTEMENTE DIFERENTES PERSONALIDADES
 
Guia Practica Empatia - Stanford DSchool
Guia Practica Empatia - Stanford DSchoolGuia Practica Empatia - Stanford DSchool
Guia Practica Empatia - Stanford DSchool
 
Las cinco disfunciones de un equipo
Las cinco disfunciones de un equipoLas cinco disfunciones de un equipo
Las cinco disfunciones de un equipo
 
5 Disfunciones - Equipo
5 Disfunciones - Equipo5 Disfunciones - Equipo
5 Disfunciones - Equipo
 
Yo Lider Piedra U Hoja V1 03 09
Yo Lider Piedra U Hoja  V1  03 09Yo Lider Piedra U Hoja  V1  03 09
Yo Lider Piedra U Hoja V1 03 09
 
Desarrollo de Equipos de Trabajo (3) - Accountability
Desarrollo de Equipos de Trabajo (3) - AccountabilityDesarrollo de Equipos de Trabajo (3) - Accountability
Desarrollo de Equipos de Trabajo (3) - Accountability
 
80 preguntas para la entrevista de trabajo
80 preguntas para la entrevista de trabajo80 preguntas para la entrevista de trabajo
80 preguntas para la entrevista de trabajo
 
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflictoClase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
 
Aprovecha los conflictos en tu empresa
Aprovecha los conflictos en tu empresaAprovecha los conflictos en tu empresa
Aprovecha los conflictos en tu empresa
 
expo direccion
expo direccionexpo direccion
expo direccion
 

Similar a Guía permitiendo el conflicto productivo tarea previa

Modulo 2 Permitiendo el Conflicto Productivo version final.ppt
Modulo 2 Permitiendo el Conflicto Productivo version final.pptModulo 2 Permitiendo el Conflicto Productivo version final.ppt
Modulo 2 Permitiendo el Conflicto Productivo version final.ppt
OrlinsonRoldan
 
Taller de interacciones difíciles
Taller de interacciones difíciles Taller de interacciones difíciles
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajoU2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
MarcoMendoza84
 
Dmni dmg 2016 1 s01 - intro design thinking
Dmni dmg 2016 1 s01 - intro design thinkingDmni dmg 2016 1 s01 - intro design thinking
Dmni dmg 2016 1 s01 - intro design thinking
CursoDMNI
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
RocoVzquezPadilla
 
Aprovecha los conflictos en tu empresa
Aprovecha los conflictos en tu empresaAprovecha los conflictos en tu empresa
Aprovecha los conflictos en tu empresa
universidad Santiago de Cali
 
Tratamiento Exitoso de Conflictos | Laboratorio de Emprendedores
Tratamiento Exitoso de Conflictos | Laboratorio de EmprendedoresTratamiento Exitoso de Conflictos | Laboratorio de Emprendedores
Tratamiento Exitoso de Conflictos | Laboratorio de Emprendedores
Observatorio Universitario de Inserción Laboral | Universidad de Alicante
 
Conflictos en los equipos de trabajo
Conflictos en los equipos de trabajoConflictos en los equipos de trabajo
Conflictos en los equipos de trabajo
UDG
 
Negociación CCC
Negociación CCCNegociación CCC
Negociación CCC
ndimexico
 
Presentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdos
Presentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdosPresentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdos
Presentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdos
ndimexico
 
106 cursogerentes
106 cursogerentes106 cursogerentes
106 cursogerentes
Alejandro Novia
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
Johan Herrera Cuello
 
Curso de negociación
Curso de negociación Curso de negociación
Curso de negociación
Jazmín Ramírez Cisneros
 
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 uni3
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 uni3Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 uni3
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 uni3
Blanca Amairani Moran Diaz
 
Act. 1 uni 2.docx power point
Act. 1 uni 2.docx power pointAct. 1 uni 2.docx power point
Act. 1 uni 2.docx power point
leonfeliperamirez
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
3.2 CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN.pptx
3.2 CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN.pptx3.2 CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN.pptx
3.2 CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN.pptx
MitziBernabe
 
La ENTREVISTA DE PUNTO Y SEGUIDO
La ENTREVISTA DE PUNTO Y SEGUIDOLa ENTREVISTA DE PUNTO Y SEGUIDO
La ENTREVISTA DE PUNTO Y SEGUIDO
Thomas Story
 
25 preguntas- ipicas entrevista
25 preguntas- ipicas entrevista25 preguntas- ipicas entrevista
25 preguntas- ipicas entrevista
Yassin Lly
 
Sesión 4 - Atención al usuario y Resolución de conflictos .pptx
Sesión 4 - Atención al usuario y Resolución de conflictos .pptxSesión 4 - Atención al usuario y Resolución de conflictos .pptx
Sesión 4 - Atención al usuario y Resolución de conflictos .pptx
PaulTrujillo17
 

Similar a Guía permitiendo el conflicto productivo tarea previa (20)

Modulo 2 Permitiendo el Conflicto Productivo version final.ppt
Modulo 2 Permitiendo el Conflicto Productivo version final.pptModulo 2 Permitiendo el Conflicto Productivo version final.ppt
Modulo 2 Permitiendo el Conflicto Productivo version final.ppt
 
Taller de interacciones difíciles
Taller de interacciones difíciles Taller de interacciones difíciles
Taller de interacciones difíciles
 
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajoU2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
 
Dmni dmg 2016 1 s01 - intro design thinking
Dmni dmg 2016 1 s01 - intro design thinkingDmni dmg 2016 1 s01 - intro design thinking
Dmni dmg 2016 1 s01 - intro design thinking
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Aprovecha los conflictos en tu empresa
Aprovecha los conflictos en tu empresaAprovecha los conflictos en tu empresa
Aprovecha los conflictos en tu empresa
 
Tratamiento Exitoso de Conflictos | Laboratorio de Emprendedores
Tratamiento Exitoso de Conflictos | Laboratorio de EmprendedoresTratamiento Exitoso de Conflictos | Laboratorio de Emprendedores
Tratamiento Exitoso de Conflictos | Laboratorio de Emprendedores
 
Conflictos en los equipos de trabajo
Conflictos en los equipos de trabajoConflictos en los equipos de trabajo
Conflictos en los equipos de trabajo
 
Negociación CCC
Negociación CCCNegociación CCC
Negociación CCC
 
Presentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdos
Presentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdosPresentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdos
Presentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdos
 
106 cursogerentes
106 cursogerentes106 cursogerentes
106 cursogerentes
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Curso de negociación
Curso de negociación Curso de negociación
Curso de negociación
 
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 uni3
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 uni3Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 uni3
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 uni3
 
Act. 1 uni 2.docx power point
Act. 1 uni 2.docx power pointAct. 1 uni 2.docx power point
Act. 1 uni 2.docx power point
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
3.2 CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN.pptx
3.2 CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN.pptx3.2 CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN.pptx
3.2 CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN.pptx
 
La ENTREVISTA DE PUNTO Y SEGUIDO
La ENTREVISTA DE PUNTO Y SEGUIDOLa ENTREVISTA DE PUNTO Y SEGUIDO
La ENTREVISTA DE PUNTO Y SEGUIDO
 
25 preguntas- ipicas entrevista
25 preguntas- ipicas entrevista25 preguntas- ipicas entrevista
25 preguntas- ipicas entrevista
 
Sesión 4 - Atención al usuario y Resolución de conflictos .pptx
Sesión 4 - Atención al usuario y Resolución de conflictos .pptxSesión 4 - Atención al usuario y Resolución de conflictos .pptx
Sesión 4 - Atención al usuario y Resolución de conflictos .pptx
 

Último

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (8)

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 

Guía permitiendo el conflicto productivo tarea previa

  • 1. Página | 3 Copyright © LHH DBM Perú 2021. Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra TRABAJO PREVIO Test de Conflicto Productivo Para completar el Test de Conflicto Productivo (a continuación) coloque un check si el enunciado es algo que es verdadero para usted en un entorno laboral. Preguntas sobre Conflictos Productivos Sí Considero que los conflictos son importantes y saludables. □ Afronto las conversaciones complicadas de forma directa y con valor. □ Hablo con sinceridad sobre las distintas perspectivas. □ Acepto y me importan los distintos puntos de vista. □ Hago públicas las inquietudes y los problemas. □ Investigo las distintas opiniones antes de tomar una decisión. □ No soy chismoso. □ Trato de responder incluyendo las ideas de mis colegas. □ Recibo comentarios de otras personas para comprender el impacto de las acciones propuestas. □ Hago preguntas para comprender las razones detrás de los planes con los que no estoy de acuerdo. □ Escucho atentamente las respuestas después de hacer preguntas. □ Considero que dar retroalimentación es parte de mi responsabilidad. □ Doy retroalimentación concreta y comparto las observaciones para ser objetivo. □ Presto atención a la forma en que doy retroalimentación para hacerlo de forma respetuosa. □ Les pido a otros que compartan sus comentarios para ayudarme a mejorar. □
  • 2. Página | 4 Copyright © LHH DBM Perú 2021. Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra Identificar conflictos pasados Cuando haya completado el Test de Conflicto Productivo, identifique una situación reciente de conflicto que haya enfrentado donde no se haya sentido conforme con el resultado. Reflexione sobre dicha experiencia a continuación. Describa brevemente la situación de conflicto. Considere lo que desencadenó el conflicto para usted (por ejemplo, un factor de estrés en su perfil de DiSC®). Asegúrese de describir el resultado de la situación. ¿Y qué hay sobre los resultados que lo dejaron disconforme? ¿Cuál habría sido el resultado deseado?
  • 3. Página | 6 Copyright © LHH DBM Perú 2021. Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra ¿POR QUÉ SE PRESENTAN LOS CONFLICTOS? • ¿Por qué se presentan los conflictos en el trabajo? • ¿Qué causa los conflictos en el trabajo (Reflexione sobre sus desmotivadores de su perfil de DiSC®)?
  • 4. Página | 7 Copyright © LHH DBM Perú 2021. Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra Fuentes comunes de conflicto en el lugar de trabajo Recursos insuficientes Presiones de la competencia Estilos distintos Funciones mal definidas Distintas percepciones Diferencia en los valores personales Metas no alineadas Políticas imprevisibles
  • 5. Página | 8 Copyright © LHH DBM Perú 2021. Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra Conflicto definido El conflicto se define como la lucha mental que es consecuencia de necesidades, impulsos, deseos o demandas internas o externas incompatibles u opuestas. No se deje llevar por suposiciones antiguas El conflicto, ya sea bueno o malo, por lo general se evita en el lugar de trabajo. Parte del motivo por el que evitamos los conflictos son las suposiciones antiguas que tenemos sobre los conflictos. Revise las siguientes suposiciones antiguas y registre sus perspectivas en el espacio que se proporciona. Tener un conflicto significa que no comparto las mismas metas que los demás o que no trabajo bien en equipo. Tener un conflicto significa que perjudicaré a mi colega. Tener un conflicto dañará la confianza entre mi colega y yo. Tener un conflicto hará que todo sea más lento. Tener un conflicto no vale la pena, porque no cambiará nada. Conflicto poco productivo • Siempre mirando hacia atrás • Personal • Centrado solo en una respuesta correcta • Limita la capacidad de los equipos de tomar buenas decisiones Conflicto Productivo • Enfocado en avanzar • Se basa en los problemas a resolver • Manifiesto o expresado • Se centra en mejorar la calidad del resultado
  • 6. Página | 10 Copyright © LHH DBM Perú 2021. Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra Demostrar conflicto productivo • ¿Qué puede hacer para demostrar el conflicto productivo? ¿Cómo Demostrar Conflicto Productivo? • Adopte una actitud de curiosidad, no puede estar a la defensiva y ser curioso a la vez. • Muéstrese interesado en los puntos de vista de otras personas y esté dispuesto a aprender de ellas y de sus perspectivas. • Cree un foro para dar a conocer el conflicto para que se puedan identificar los problemas y enfrentarlos. • Haga notar las opiniones minoritarias. • Use un lenguaje prudente y positivo. • Considere los comentarios como un aporte positivo.
  • 7. Página | 11 Copyright © LHH DBM Perú 2021. Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra Cómo guiar sus conversaciones Hay cosas que puede hacer para participar en el conflicto de forma productiva. Se relaciona con la forma en que se comunica, su nivel de intensidad, cómo afronta el problema y dónde centra su energía. ¿Dónde encaja en el espectro? Registre sus perspectivas en la tabla que se proporciona a continuación. Comunicación Indirecta versus Comunicación Directa Intensidad Baja versus Intensidad Alta Responsabilidad Individual versus Responsabilidad Compartida Personal versus Foco en el Problema
  • 8. Página | 12 Copyright © LHH DBM Perú 2021. Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra REFLEXIÓN • ¿Qué tuvo más impacto en usted?
  • 9. Página | 14 Copyright © LHH DBM Perú 2021. Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra TRABAJO PRÁCTICO PARA PERMITIR EL CONFLICTO PRODUCTIVO Usar DiSC® Esté atento a las oportunidades para aplicar las perspectivas de DiSC® en el trabajo. Cuando aplique sus perspectivas, preste atención a los factores de estrés y a las respuestas estándar (en especial durante las situaciones de alta intensidad). Comience a prestar atención a cómo usa su comunicación (directa o indirecta), intensidad (alta o baja), responsabilidad (individual o compartida) y centro (personal o en el problema). Comience a poner en práctica esas conductas para participar de mejor forma en el conflicto productivo. Después de observar sus propias reacciones, reflexione en relación con las siguientes preguntas: • ¿Qué reflexiones tuvo cuando aplicó DiSC® ? • ¿Qué seguiría aplicando para Permitir el Conflicto Productivo?