SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Jorge Hernán Abad Londoño
Entreprise Agile Coach
@jorge_abad
www.linkedin.com/in/jorgeabadl
Blog: www.lecciones-aprendidas.info
Entendiendo las Cinco
Disfunciones de los equipos
(bonus: miembro de equipo ideal)
¿Cuáles son los principales
problemas que se presentan en tus
equipos?
(sintetízalos en 4 problemas)
5 DISFUNCIONES DE UN EQUIPO
Construir un equipo
cohesionado es
difícil, pero no es
imposible.
1. Ausencia de confianza /
invulnerabilidad
Surge por la falta de disposición para ser vulnerables en el
grupo Los miembros del equipo que no están dispuestos a
abrirse ante los demás para aceptar errores y debilidades
imposibilitando así la construcción de los cimientos de la
confianza
1.Ausencia de confianza / invulnerabilidad
 Se ocultan mutuamente sus debilidades y errores
 Vacilan antes de pedir ayuda o compartir impresiones constructivas
 Vacilan antes de ofrecer ayuda fuera de sus propias áreas de responsabilidad
 Llegan a conclusiones acerca de las intenciones o actitudes de otros sin tratar de
aclararlas
 No reconocen ni examinan mutuamente las capacidades y experiencias
 Pierden tiempo y energía controlando su conducta para causar un efecto
determinado
 Ocultan resentimientos
 Temen las reuniones y buscan razones para evitar pasar tiempo juntos
LOS EQUIPOS DONDE HAY DESCONFIANZA…
1.Ausencia de confianza / invulnerabilidad
 Admiten debilidades y errores
 Piden ayuda
 Aceptan preguntas y aportes sobres las áreas de las que son responsables
 Dan a cada uno el beneficio de la duda antes de llegar a conclusiones negativas
 Aprecian e indagan las capacidades y experiencias de los demás
 Dedican tiempo y energía a asuntos importantes no a luchas de poder
 Ofrecen y aceptan disculpas sin vacilar
 Propician las reuniones y otras oportunidades para trabajar como grupo
LOS EQUIPOS DONDE HAY CONFIANZA…
1.Ausencia de confianza / invulnerabilidad
 Nadie esta sobrecargado
 La palabra tiene valor
 No usamos máscaras
 No hay reprocesos revisando lo del otro
 Confían en el criterio del otro y lo dejan actuar
LOS EQUIPOS DONDE HAY CONFIANZA…
La falta de CONFIANZA propicia la segunda disfunción. Los
equipos que carecen de confianza son incapaces de
entregarse a discusiones de ideas libre y apasionadamente.
Recurren, en cambio, a conversaciones veladas y a
comentarios cuidadosos.
2. Temor al Conflicto / Armonía Artificial
2. Temor al Conflicto / Armonía Artificial
 Tienen reuniones aburridas
 Crean un ambiente en el que abunda la lucha por el poder y los ataques
personales.
 Ignoran temas polémicos que son decisivos para el éxito del equipo.
 No se interesan por las opiniones y perspectivas de los miembros del
equipo.
 Pierden tiempo y energía en fingimientos y manejo de riesgo
interpersonal.
LOS EQUIPOS QUE TEMEN AL CONFLICTO…
 Tienen reuniones animadas e interesantes
 Extraen y explotan ideas de todos los miembros del equipo
 Resuelven rápidamente problemas concretos
 Minimizan la lucha por el Poder
 Ponen sobre la mesa los temas decisivos para discutirlos
LOS EQUIPOS QUE RESUELVEN CONFLICTOS…
2. Temor al Conflicto / Armonía Artificial
Sin expresar sus opiniones en el curso
del debate abierto y apasionado, los
miembros de un equipo en escasas
ocasiones (si lo hacen alguna vez)
aceptan verdaderamente las
decisiones y se comprometen con
ellas; aunque finjan estar de acuerdo
durante las reuniones
3. Falta de Compromiso/ Ambigüedad
La falta de conflicto refuerza la tercera disfunción de un
equipo
 Crea ambigüedades acerca de la dirección y las prioridades.
 Ve escaparse oportunidades debido al excesivo análisis y la innecesaria
postergación.
 Alimenta la ausencia de confianza y el temor al fracaso.
 Vuelve una y otra vez a las mismas discusiones y decisiones.
 Alienta la suspicacia en los miembros del equipo.
UN EQUIPO QUE NO SE COMPROMETE…
3. Falta de Compromiso/ Ambigüedad
 Crea claridad en la dirección y en las prioridades.
 Reúne a todos en torno de objetivos comunes.
 Desarrolla la capacidad de aprender de los errores.
 Aprovecha las oportunidades antes que los competidores.
 Avanza sin vacilaciones.
 Cambia de dirección sin vacilaciones ni culpa
UN EQUIPO QUE SE COMPROMETE…
3. Falta de Compromiso/ Ambigüedad
4. Evadir Responsabilidad / Estándares bajos
Sin comprometerse con un claro plan
de acción, hasta la gente más centrada
y entusiasta suele vacilar antes de
llamar la atención de sus
compañeros/as sobre acciones y
conductas que parecen
contraproducentes para el bien del
equipo.
Debido a la falta de compromiso y aceptación, los miembros
de un equipo desarrollan la habilidad para evitar
responsabilidades
 Crea resentimiento en miembros que tienen diferentes estándares de
rendimiento.
 Alienta la mediocridad.
 No cumple con las fechas límite ni con cumplimientos clave.
 Pone sobre los hombros del líder un peso indebido como única fuente de
disciplina.
UN EQUIPO QUE EVITA EXIGIR RESPONSABILIDADES…
4. Evadir Responsabilidad / Estándares bajos
 Crea resentimiento en miembros que tienen diferentes estándares de
rendimiento.
 Alienta la mediocridad.
 No cumple con las fechas límite ni con cumplimientos clave.
 Pone sobre los hombros del líder un peso indebido como única fuente de
disciplina.
UN EQUIPO QUE EVITA EXIGIR RESPONSABILIDADES…
4. Evadir Responsabilidad / Estándares bajos
 Asegura que quienes no rinden adecuadamente recibirán presiones para
mejorar.
 Los miembros identifican rápidamente los problemas preguntando sin
vacilaciones por los planteamientos de cada cual.
 Establece respeto entre sus miembros, que se someten a los mismos
altos estándares.
 Evita la excesiva burocracia en torno a la gestión del rendimiento y la
acción correctiva.
UN EQUIPO QUE SE EXIGE RESPONSABILIDADES
MUTUAMENTE…
4. Falta de Compromiso/ Ambigüedad
5. Falta de Atención a los resultados /
Estatus y ego
La incapacidad para hacerse responsables
mutuamente crea un ambiente en el que
puede prosperar la quinta disfunción.
Ocurre cuando los miembros del equipo
sitúan sus necesidades individuales
(como el ego, el desarrollo de la carrera
personal, el reconocimiento) o incluso las
necesidades de sus departamentos por
encima de las metas colectivas del
equipo.
 Se estanca, no crece.
 Pocas veces derrota a los competidores.
 Pierde empleados orientados al logro.
 Alienta a sus empleados a enfocarse en sus propias carreras y
metas individuales.
 Se distrae fácilmente.
UN EQUIPO QUE NO SE ENFOCA EN LOS RESULTADOS…
5. Falta de Atención a los resultados / Estatus y ego
 Retiene a los empleados orientados al logro.
 Minimiza las conductas individualistas.
 Goza con el éxito, padece con el fracaso.
 Conserva individuos que subordinan sus propios intereses y
metas en bien del equipo.
 Evita las distracciones.
UN EQUIPO QUE SE ENFOCA A LOS RESULTADOS COLECTIVOS…
5. Falta de Atención a los resultados / Estatus y ego
En resumen
No
se enfoca
en RESULTADOS
Evade
RESPONSABILIDADES
Falta de
COMPROMISO
Temor al CONFLICTO
Ausencia de CONFIANZA
El trabajo en equipo
Se deteriora si se permite
Que florezca una sola disfunción
Genera
Genera
Genera
Genera
En resumen (del mismo modo y en el sentido contrario)
Tienen
RESULTADOS
colectivos
Asumen
RESPONSABILIDADES
mutuas
Tienen COMPROMISO con
decisiones y planes
No le temen al CONFLICTO y
participan con ideas
La CONFIANZA de los unos en los
otros
Genera
Genera
Genera
Genera
¿Cuáles son las principales
cualidades que quisieras tener en
un miembro de equipo?
(sintetízalas en 2 problemas)
Bonus track – Equipos ideales – Integrantes de Equipo Ideales
Hambre de
Ganar
Humildad
Empatía
(Inteligente emocionalmente)
El Peón
El Jugador
Ideal
El Bulldozer
El Encantador
El Vago
Adorable
El político
hábil
El
desordenador
Accidental
(crea conficltos sin
saberlo)
El verdadero Jugador pone
los intereses del EQUIPO
SOBRE los propios
Insistiendo…
El verdadero Jugador pone los
intereses del EQUIPO SOBRE los
propios
PREGUNTAS
¡Gracias!
Por: Jorge Hernán Abad Londoño
Entreprise Agile Coach
@jorge_abad
www.linkedin.com/in/jorgeabadl
Blog: www.lecciones-aprendidas.info
Referencias
 https://es.slideshare.net/myriancelestebenitez/5-disfunciones-equipo
 https://www.slideshare.net/sparkagility/training-from-the-back-of-the-room
 https://lookforwardconsulting.com/2011/10/20/the-4cs/
 https://es.slideshare.net/nordicwi/the-ideal-team-player
 Las cinco disfunciones de un equipo. Patrick Lencioni
 Equipos Ideales. Patrick Lencioni
 Training from back of the room. Sharon L. Bowman.
Estas presentación contiene algunas diapositivas de
 Nota: Traté de dar crédito a todos, pero consideras que faltaste por que no te
referencié o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en hacérmelo
saber, contactándome al email: jorge.abad@gmail.com
Aviso de Copyright
 Usted es libre de:
– Compartir- copiar, distribuir y trasmitir el trabajo
– Modificar- adaptar el trabajo
 Bajo las siguientes condiciones
– Atribución. Ud. debe atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o licenciante (pero de
ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del trabajo).
 Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o restringe los
derechos morales del autor.
 Para más información ver http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Información de contacto
 Jorge Hernán Abad Londoño
–Jorge.abad@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en equipo 2021
Trabajo en equipo 2021Trabajo en equipo 2021
Trabajo en equipo 2021
LICMURO
 
Team Building
Team BuildingTeam Building
Team Building
Ghulam Qadir
 
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformaPresentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformahsrtvirtual
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
Pilar Pardo Hidalgo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
Olva Courier
 
Team Building PowerPoint PPT Content Modern Sample
Team Building PowerPoint PPT Content Modern SampleTeam Building PowerPoint PPT Content Modern Sample
Team Building PowerPoint PPT Content Modern Sample
Andrew Schwartz
 
Team work - How to achieve it
Team work - How to achieve itTeam work - How to achieve it
Team work - How to achieve it
Atul Kumar Nareda
 
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Lizette Sandoval Meneses
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
tatiana ardila
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
tonio hualpa
 
successful strategies in a teamwork
successful strategies in a teamworksuccessful strategies in a teamwork
successful strategies in a teamwork
suraj satpathy
 
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULATRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
Telmo Viteri
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Blady08
 
Presentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimientoPresentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimientoThinking Net Group S.A.
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónGUIDO PELAEZ BALLON
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
CHANGETHIS True Team Building: More Than a Recreational Retreat
CHANGETHIS True Team Building: More Than a Recreational RetreatCHANGETHIS True Team Building: More Than a Recreational Retreat
CHANGETHIS True Team Building: More Than a Recreational Retreat
Bernard Moon
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo en equipo 2021
Trabajo en equipo 2021Trabajo en equipo 2021
Trabajo en equipo 2021
 
Team Building
Team BuildingTeam Building
Team Building
 
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformaPresentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Team Building PowerPoint PPT Content Modern Sample
Team Building PowerPoint PPT Content Modern SampleTeam Building PowerPoint PPT Content Modern Sample
Team Building PowerPoint PPT Content Modern Sample
 
Team work - How to achieve it
Team work - How to achieve itTeam work - How to achieve it
Team work - How to achieve it
 
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Team work
Team workTeam work
Team work
 
successful strategies in a teamwork
successful strategies in a teamworksuccessful strategies in a teamwork
successful strategies in a teamwork
 
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULATRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Presentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimientoPresentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimiento
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivación
 
Taller de liderazgo
Taller de liderazgoTaller de liderazgo
Taller de liderazgo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
CHANGETHIS True Team Building: More Than a Recreational Retreat
CHANGETHIS True Team Building: More Than a Recreational RetreatCHANGETHIS True Team Building: More Than a Recreational Retreat
CHANGETHIS True Team Building: More Than a Recreational Retreat
 

Similar a Las Cinco Disfunciones del Equipo y el Miembro de Equipo Ideal

Guía para evaluar un equipo de trabajo
Guía para evaluar un equipo de trabajoGuía para evaluar un equipo de trabajo
Guía para evaluar un equipo de trabajo
Juan Carlos Jiménez
 
Disfuncionesequipos 091116193208-phpapp01
Disfuncionesequipos 091116193208-phpapp01Disfuncionesequipos 091116193208-phpapp01
Disfuncionesequipos 091116193208-phpapp01Guille Rios
 
Nuria guerra cubero organizaciones que aprenden
Nuria guerra cubero organizaciones que aprendenNuria guerra cubero organizaciones que aprenden
Nuria guerra cubero organizaciones que aprenden
Nuria Guerra Cubero
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
lanena24
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoRaul Choque
 
Trabajo En Equipo TV
Trabajo En Equipo TVTrabajo En Equipo TV
Trabajo En Equipo TV
NOEMIA SENZAKI
 
Lectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdf
Lectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdfLectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdf
Lectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdf
raulito1985
 
COOPERACIÓN EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
COOPERACIÓN EN LOS EQUIPOS DE TRABAJOCOOPERACIÓN EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
COOPERACIÓN EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
GabrielaFernandaAgua
 
06 TRABAJO EN EQUIPO.ppt
06 TRABAJO EN EQUIPO.ppt06 TRABAJO EN EQUIPO.ppt
06 TRABAJO EN EQUIPO.ppt
MartinReyes203413
 
El futbol, las organizaciones y el trabajo en equipo
El futbol, las organizaciones y el trabajo en equipoEl futbol, las organizaciones y el trabajo en equipo
El futbol, las organizaciones y el trabajo en equipoSandro Barreto
 
Myrna ideas principales
Myrna ideas principalesMyrna ideas principales
Myrna ideas principalesMyrna lucas
 
Curso taller de trabajo en equipo Corporación Agrícola San Miguel de Brasil
Curso taller de trabajo en equipo Corporación Agrícola San Miguel de BrasilCurso taller de trabajo en equipo Corporación Agrícola San Miguel de Brasil
Curso taller de trabajo en equipo Corporación Agrícola San Miguel de Brasil
Universidad Técnica de Machala
 
Rel 09 trab en equipo
Rel 09 trab en equipoRel 09 trab en equipo
Rel 09 trab en equipo
Lucho Canales
 
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
Comunicación efectiva  y trabajo en equipoComunicación efectiva  y trabajo en equipo
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
Lizette Sandoval Meneses
 
camino de un equipo de trabajo
camino de un equipo de trabajocamino de un equipo de trabajo
camino de un equipo de trabajoMarce Roca
 
Camino de un equipo de Trabajo
Camino de un equipo de TrabajoCamino de un equipo de Trabajo
Camino de un equipo de TrabajoMarce Roca
 
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_8.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_8.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_8.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_8.pptx
Giovanny Puente
 
Sintesis12
Sintesis12Sintesis12

Similar a Las Cinco Disfunciones del Equipo y el Miembro de Equipo Ideal (20)

Guía para evaluar un equipo de trabajo
Guía para evaluar un equipo de trabajoGuía para evaluar un equipo de trabajo
Guía para evaluar un equipo de trabajo
 
Disfuncionesequipos 091116193208-phpapp01
Disfuncionesequipos 091116193208-phpapp01Disfuncionesequipos 091116193208-phpapp01
Disfuncionesequipos 091116193208-phpapp01
 
Nuria guerra cubero organizaciones que aprenden
Nuria guerra cubero organizaciones que aprendenNuria guerra cubero organizaciones que aprenden
Nuria guerra cubero organizaciones que aprenden
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Las5disfuncionesdeunequipo aurkezpena
Las5disfuncionesdeunequipo aurkezpenaLas5disfuncionesdeunequipo aurkezpena
Las5disfuncionesdeunequipo aurkezpena
 
Trabajo En Equipo TV
Trabajo En Equipo TVTrabajo En Equipo TV
Trabajo En Equipo TV
 
Lectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdf
Lectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdfLectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdf
Lectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdf
 
COOPERACIÓN EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
COOPERACIÓN EN LOS EQUIPOS DE TRABAJOCOOPERACIÓN EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
COOPERACIÓN EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
 
06 TRABAJO EN EQUIPO.ppt
06 TRABAJO EN EQUIPO.ppt06 TRABAJO EN EQUIPO.ppt
06 TRABAJO EN EQUIPO.ppt
 
El futbol, las organizaciones y el trabajo en equipo
El futbol, las organizaciones y el trabajo en equipoEl futbol, las organizaciones y el trabajo en equipo
El futbol, las organizaciones y el trabajo en equipo
 
Myrna ideas principales
Myrna ideas principalesMyrna ideas principales
Myrna ideas principales
 
Curso taller de trabajo en equipo Corporación Agrícola San Miguel de Brasil
Curso taller de trabajo en equipo Corporación Agrícola San Miguel de BrasilCurso taller de trabajo en equipo Corporación Agrícola San Miguel de Brasil
Curso taller de trabajo en equipo Corporación Agrícola San Miguel de Brasil
 
Rel 09 trab en equipo
Rel 09 trab en equipoRel 09 trab en equipo
Rel 09 trab en equipo
 
Rrhh Modulo 7
Rrhh Modulo 7Rrhh Modulo 7
Rrhh Modulo 7
 
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
Comunicación efectiva  y trabajo en equipoComunicación efectiva  y trabajo en equipo
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
 
camino de un equipo de trabajo
camino de un equipo de trabajocamino de un equipo de trabajo
camino de un equipo de trabajo
 
Camino de un equipo de Trabajo
Camino de un equipo de TrabajoCamino de un equipo de Trabajo
Camino de un equipo de Trabajo
 
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_8.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_8.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_8.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_8.pptx
 
Sintesis12
Sintesis12Sintesis12
Sintesis12
 

Más de Jorge Hernán Abad Londoño

Es la Agilidad Empresarial Necesaria en tu Empresa
Es la Agilidad Empresarial Necesaria en tu EmpresaEs la Agilidad Empresarial Necesaria en tu Empresa
Es la Agilidad Empresarial Necesaria en tu Empresa
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Llevando Agilidad a la Estrategia --- Agilidad Estratégica
Llevando Agilidad a la Estrategia --- Agilidad EstratégicaLlevando Agilidad a la Estrategia --- Agilidad Estratégica
Llevando Agilidad a la Estrategia --- Agilidad Estratégica
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Introducción a lean para managers
Introducción a lean para managersIntroducción a lean para managers
Introducción a lean para managers
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Hablemos de Agilidad y de Scrum
Hablemos de Agilidad y de ScrumHablemos de Agilidad y de Scrum
Hablemos de Agilidad y de Scrum
Jorge Hernán Abad Londoño
 
El Secreto del Exito de los Equipos Agiles
El Secreto del Exito de los Equipos AgilesEl Secreto del Exito de los Equipos Agiles
El Secreto del Exito de los Equipos Agiles
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Empresas Ágiles y Proactivas
Empresas Ágiles y ProactivasEmpresas Ágiles y Proactivas
Empresas Ágiles y Proactivas
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Lean para managers - Por Jorge H. Abad L.
Lean para managers  - Por Jorge H. Abad L.Lean para managers  - Por Jorge H. Abad L.
Lean para managers - Por Jorge H. Abad L.
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Desambiguación del Término - Pruebas Unitarias - por Jorge H. Abad abad L.
Desambiguación del Término -  Pruebas Unitarias - por Jorge H. Abad abad L.Desambiguación del Término -  Pruebas Unitarias - por Jorge H. Abad abad L.
Desambiguación del Término - Pruebas Unitarias - por Jorge H. Abad abad L.
Jorge Hernán Abad Londoño
 
¿Por qué amazon no usa un marco de escalado y por qué puede que tú sí lo nec...
¿Por qué amazon no usa un marco de escalado  y por qué puede que tú sí lo nec...¿Por qué amazon no usa un marco de escalado  y por qué puede que tú sí lo nec...
¿Por qué amazon no usa un marco de escalado y por qué puede que tú sí lo nec...
Jorge Hernán Abad Londoño
 
¿Por qué amazon no usa un marco de escalado y por qué puede que tú sí lo nece...
¿Por qué amazon no usa un marco de escalado y por qué puede que tú sí lo nece...¿Por qué amazon no usa un marco de escalado y por qué puede que tú sí lo nece...
¿Por qué amazon no usa un marco de escalado y por qué puede que tú sí lo nece...
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Diapositivas - Seminario Taller sobre Transformación Ágil
Diapositivas - Seminario Taller sobre Transformación ÁgilDiapositivas - Seminario Taller sobre Transformación Ágil
Diapositivas - Seminario Taller sobre Transformación Ágil
Jorge Hernán Abad Londoño
 
El Valor del Escalamiento de los Marcos en la Agilidad Organizacional
El Valor del Escalamiento de los Marcos en la Agilidad OrganizacionalEl Valor del Escalamiento de los Marcos en la Agilidad Organizacional
El Valor del Escalamiento de los Marcos en la Agilidad Organizacional
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Algunos Conceptos Claves de DevOps
Algunos Conceptos Claves de DevOpsAlgunos Conceptos Claves de DevOps
Algunos Conceptos Claves de DevOps
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Conferencia: Agile Marketing - Para Hacer Frente a los Cambios
Conferencia: Agile Marketing -  Para Hacer Frente a los CambiosConferencia: Agile Marketing -  Para Hacer Frente a los Cambios
Conferencia: Agile Marketing - Para Hacer Frente a los Cambios
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Gestionando el Valor del Product Backlog
Gestionando el Valor del Product BacklogGestionando el Valor del Product Backlog
Gestionando el Valor del Product Backlog
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Imagenes sobre transformacion agil, digital, cultural
Imagenes sobre transformacion agil, digital, culturalImagenes sobre transformacion agil, digital, cultural
Imagenes sobre transformacion agil, digital, cultural
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Hablemos de Contratos Ágiles - Agile Contracts (Reloaded)
Hablemos de Contratos Ágiles - Agile Contracts (Reloaded)Hablemos de Contratos Ágiles - Agile Contracts (Reloaded)
Hablemos de Contratos Ágiles - Agile Contracts (Reloaded)
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Tips para la PMO perdida en el Mundo Ágil
Tips para la PMO perdida en el Mundo ÁgilTips para la PMO perdida en el Mundo Ágil
Tips para la PMO perdida en el Mundo Ágil
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Qué significa hacer realmente una Transformación Ágil
Qué significa hacer realmente una Transformación ÁgilQué significa hacer realmente una Transformación Ágil
Qué significa hacer realmente una Transformación Ágil
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Hablemos de Deuda Técnica - El mal que puede acabar tu proyecto-producto ágil...
Hablemos de Deuda Técnica - El mal que puede acabar tu proyecto-producto ágil...Hablemos de Deuda Técnica - El mal que puede acabar tu proyecto-producto ágil...
Hablemos de Deuda Técnica - El mal que puede acabar tu proyecto-producto ágil...
Jorge Hernán Abad Londoño
 

Más de Jorge Hernán Abad Londoño (20)

Es la Agilidad Empresarial Necesaria en tu Empresa
Es la Agilidad Empresarial Necesaria en tu EmpresaEs la Agilidad Empresarial Necesaria en tu Empresa
Es la Agilidad Empresarial Necesaria en tu Empresa
 
Llevando Agilidad a la Estrategia --- Agilidad Estratégica
Llevando Agilidad a la Estrategia --- Agilidad EstratégicaLlevando Agilidad a la Estrategia --- Agilidad Estratégica
Llevando Agilidad a la Estrategia --- Agilidad Estratégica
 
Introducción a lean para managers
Introducción a lean para managersIntroducción a lean para managers
Introducción a lean para managers
 
Hablemos de Agilidad y de Scrum
Hablemos de Agilidad y de ScrumHablemos de Agilidad y de Scrum
Hablemos de Agilidad y de Scrum
 
El Secreto del Exito de los Equipos Agiles
El Secreto del Exito de los Equipos AgilesEl Secreto del Exito de los Equipos Agiles
El Secreto del Exito de los Equipos Agiles
 
Empresas Ágiles y Proactivas
Empresas Ágiles y ProactivasEmpresas Ágiles y Proactivas
Empresas Ágiles y Proactivas
 
Lean para managers - Por Jorge H. Abad L.
Lean para managers  - Por Jorge H. Abad L.Lean para managers  - Por Jorge H. Abad L.
Lean para managers - Por Jorge H. Abad L.
 
Desambiguación del Término - Pruebas Unitarias - por Jorge H. Abad abad L.
Desambiguación del Término -  Pruebas Unitarias - por Jorge H. Abad abad L.Desambiguación del Término -  Pruebas Unitarias - por Jorge H. Abad abad L.
Desambiguación del Término - Pruebas Unitarias - por Jorge H. Abad abad L.
 
¿Por qué amazon no usa un marco de escalado y por qué puede que tú sí lo nec...
¿Por qué amazon no usa un marco de escalado  y por qué puede que tú sí lo nec...¿Por qué amazon no usa un marco de escalado  y por qué puede que tú sí lo nec...
¿Por qué amazon no usa un marco de escalado y por qué puede que tú sí lo nec...
 
¿Por qué amazon no usa un marco de escalado y por qué puede que tú sí lo nece...
¿Por qué amazon no usa un marco de escalado y por qué puede que tú sí lo nece...¿Por qué amazon no usa un marco de escalado y por qué puede que tú sí lo nece...
¿Por qué amazon no usa un marco de escalado y por qué puede que tú sí lo nece...
 
Diapositivas - Seminario Taller sobre Transformación Ágil
Diapositivas - Seminario Taller sobre Transformación ÁgilDiapositivas - Seminario Taller sobre Transformación Ágil
Diapositivas - Seminario Taller sobre Transformación Ágil
 
El Valor del Escalamiento de los Marcos en la Agilidad Organizacional
El Valor del Escalamiento de los Marcos en la Agilidad OrganizacionalEl Valor del Escalamiento de los Marcos en la Agilidad Organizacional
El Valor del Escalamiento de los Marcos en la Agilidad Organizacional
 
Algunos Conceptos Claves de DevOps
Algunos Conceptos Claves de DevOpsAlgunos Conceptos Claves de DevOps
Algunos Conceptos Claves de DevOps
 
Conferencia: Agile Marketing - Para Hacer Frente a los Cambios
Conferencia: Agile Marketing -  Para Hacer Frente a los CambiosConferencia: Agile Marketing -  Para Hacer Frente a los Cambios
Conferencia: Agile Marketing - Para Hacer Frente a los Cambios
 
Gestionando el Valor del Product Backlog
Gestionando el Valor del Product BacklogGestionando el Valor del Product Backlog
Gestionando el Valor del Product Backlog
 
Imagenes sobre transformacion agil, digital, cultural
Imagenes sobre transformacion agil, digital, culturalImagenes sobre transformacion agil, digital, cultural
Imagenes sobre transformacion agil, digital, cultural
 
Hablemos de Contratos Ágiles - Agile Contracts (Reloaded)
Hablemos de Contratos Ágiles - Agile Contracts (Reloaded)Hablemos de Contratos Ágiles - Agile Contracts (Reloaded)
Hablemos de Contratos Ágiles - Agile Contracts (Reloaded)
 
Tips para la PMO perdida en el Mundo Ágil
Tips para la PMO perdida en el Mundo ÁgilTips para la PMO perdida en el Mundo Ágil
Tips para la PMO perdida en el Mundo Ágil
 
Qué significa hacer realmente una Transformación Ágil
Qué significa hacer realmente una Transformación ÁgilQué significa hacer realmente una Transformación Ágil
Qué significa hacer realmente una Transformación Ágil
 
Hablemos de Deuda Técnica - El mal que puede acabar tu proyecto-producto ágil...
Hablemos de Deuda Técnica - El mal que puede acabar tu proyecto-producto ágil...Hablemos de Deuda Técnica - El mal que puede acabar tu proyecto-producto ágil...
Hablemos de Deuda Técnica - El mal que puede acabar tu proyecto-producto ágil...
 

Las Cinco Disfunciones del Equipo y el Miembro de Equipo Ideal

  • 1. Por: Jorge Hernán Abad Londoño Entreprise Agile Coach @jorge_abad www.linkedin.com/in/jorgeabadl Blog: www.lecciones-aprendidas.info Entendiendo las Cinco Disfunciones de los equipos (bonus: miembro de equipo ideal)
  • 2. ¿Cuáles son los principales problemas que se presentan en tus equipos? (sintetízalos en 4 problemas)
  • 3. 5 DISFUNCIONES DE UN EQUIPO Construir un equipo cohesionado es difícil, pero no es imposible.
  • 4. 1. Ausencia de confianza / invulnerabilidad Surge por la falta de disposición para ser vulnerables en el grupo Los miembros del equipo que no están dispuestos a abrirse ante los demás para aceptar errores y debilidades imposibilitando así la construcción de los cimientos de la confianza
  • 5. 1.Ausencia de confianza / invulnerabilidad  Se ocultan mutuamente sus debilidades y errores  Vacilan antes de pedir ayuda o compartir impresiones constructivas  Vacilan antes de ofrecer ayuda fuera de sus propias áreas de responsabilidad  Llegan a conclusiones acerca de las intenciones o actitudes de otros sin tratar de aclararlas  No reconocen ni examinan mutuamente las capacidades y experiencias  Pierden tiempo y energía controlando su conducta para causar un efecto determinado  Ocultan resentimientos  Temen las reuniones y buscan razones para evitar pasar tiempo juntos LOS EQUIPOS DONDE HAY DESCONFIANZA…
  • 6. 1.Ausencia de confianza / invulnerabilidad  Admiten debilidades y errores  Piden ayuda  Aceptan preguntas y aportes sobres las áreas de las que son responsables  Dan a cada uno el beneficio de la duda antes de llegar a conclusiones negativas  Aprecian e indagan las capacidades y experiencias de los demás  Dedican tiempo y energía a asuntos importantes no a luchas de poder  Ofrecen y aceptan disculpas sin vacilar  Propician las reuniones y otras oportunidades para trabajar como grupo LOS EQUIPOS DONDE HAY CONFIANZA…
  • 7. 1.Ausencia de confianza / invulnerabilidad  Nadie esta sobrecargado  La palabra tiene valor  No usamos máscaras  No hay reprocesos revisando lo del otro  Confían en el criterio del otro y lo dejan actuar LOS EQUIPOS DONDE HAY CONFIANZA…
  • 8. La falta de CONFIANZA propicia la segunda disfunción. Los equipos que carecen de confianza son incapaces de entregarse a discusiones de ideas libre y apasionadamente. Recurren, en cambio, a conversaciones veladas y a comentarios cuidadosos. 2. Temor al Conflicto / Armonía Artificial
  • 9. 2. Temor al Conflicto / Armonía Artificial  Tienen reuniones aburridas  Crean un ambiente en el que abunda la lucha por el poder y los ataques personales.  Ignoran temas polémicos que son decisivos para el éxito del equipo.  No se interesan por las opiniones y perspectivas de los miembros del equipo.  Pierden tiempo y energía en fingimientos y manejo de riesgo interpersonal. LOS EQUIPOS QUE TEMEN AL CONFLICTO…
  • 10.  Tienen reuniones animadas e interesantes  Extraen y explotan ideas de todos los miembros del equipo  Resuelven rápidamente problemas concretos  Minimizan la lucha por el Poder  Ponen sobre la mesa los temas decisivos para discutirlos LOS EQUIPOS QUE RESUELVEN CONFLICTOS… 2. Temor al Conflicto / Armonía Artificial
  • 11. Sin expresar sus opiniones en el curso del debate abierto y apasionado, los miembros de un equipo en escasas ocasiones (si lo hacen alguna vez) aceptan verdaderamente las decisiones y se comprometen con ellas; aunque finjan estar de acuerdo durante las reuniones 3. Falta de Compromiso/ Ambigüedad La falta de conflicto refuerza la tercera disfunción de un equipo
  • 12.  Crea ambigüedades acerca de la dirección y las prioridades.  Ve escaparse oportunidades debido al excesivo análisis y la innecesaria postergación.  Alimenta la ausencia de confianza y el temor al fracaso.  Vuelve una y otra vez a las mismas discusiones y decisiones.  Alienta la suspicacia en los miembros del equipo. UN EQUIPO QUE NO SE COMPROMETE… 3. Falta de Compromiso/ Ambigüedad
  • 13.  Crea claridad en la dirección y en las prioridades.  Reúne a todos en torno de objetivos comunes.  Desarrolla la capacidad de aprender de los errores.  Aprovecha las oportunidades antes que los competidores.  Avanza sin vacilaciones.  Cambia de dirección sin vacilaciones ni culpa UN EQUIPO QUE SE COMPROMETE… 3. Falta de Compromiso/ Ambigüedad
  • 14. 4. Evadir Responsabilidad / Estándares bajos Sin comprometerse con un claro plan de acción, hasta la gente más centrada y entusiasta suele vacilar antes de llamar la atención de sus compañeros/as sobre acciones y conductas que parecen contraproducentes para el bien del equipo. Debido a la falta de compromiso y aceptación, los miembros de un equipo desarrollan la habilidad para evitar responsabilidades
  • 15.  Crea resentimiento en miembros que tienen diferentes estándares de rendimiento.  Alienta la mediocridad.  No cumple con las fechas límite ni con cumplimientos clave.  Pone sobre los hombros del líder un peso indebido como única fuente de disciplina. UN EQUIPO QUE EVITA EXIGIR RESPONSABILIDADES… 4. Evadir Responsabilidad / Estándares bajos
  • 16.  Crea resentimiento en miembros que tienen diferentes estándares de rendimiento.  Alienta la mediocridad.  No cumple con las fechas límite ni con cumplimientos clave.  Pone sobre los hombros del líder un peso indebido como única fuente de disciplina. UN EQUIPO QUE EVITA EXIGIR RESPONSABILIDADES… 4. Evadir Responsabilidad / Estándares bajos
  • 17.  Asegura que quienes no rinden adecuadamente recibirán presiones para mejorar.  Los miembros identifican rápidamente los problemas preguntando sin vacilaciones por los planteamientos de cada cual.  Establece respeto entre sus miembros, que se someten a los mismos altos estándares.  Evita la excesiva burocracia en torno a la gestión del rendimiento y la acción correctiva. UN EQUIPO QUE SE EXIGE RESPONSABILIDADES MUTUAMENTE… 4. Falta de Compromiso/ Ambigüedad
  • 18. 5. Falta de Atención a los resultados / Estatus y ego La incapacidad para hacerse responsables mutuamente crea un ambiente en el que puede prosperar la quinta disfunción. Ocurre cuando los miembros del equipo sitúan sus necesidades individuales (como el ego, el desarrollo de la carrera personal, el reconocimiento) o incluso las necesidades de sus departamentos por encima de las metas colectivas del equipo.
  • 19.  Se estanca, no crece.  Pocas veces derrota a los competidores.  Pierde empleados orientados al logro.  Alienta a sus empleados a enfocarse en sus propias carreras y metas individuales.  Se distrae fácilmente. UN EQUIPO QUE NO SE ENFOCA EN LOS RESULTADOS… 5. Falta de Atención a los resultados / Estatus y ego
  • 20.  Retiene a los empleados orientados al logro.  Minimiza las conductas individualistas.  Goza con el éxito, padece con el fracaso.  Conserva individuos que subordinan sus propios intereses y metas en bien del equipo.  Evita las distracciones. UN EQUIPO QUE SE ENFOCA A LOS RESULTADOS COLECTIVOS… 5. Falta de Atención a los resultados / Estatus y ego
  • 21. En resumen No se enfoca en RESULTADOS Evade RESPONSABILIDADES Falta de COMPROMISO Temor al CONFLICTO Ausencia de CONFIANZA El trabajo en equipo Se deteriora si se permite Que florezca una sola disfunción Genera Genera Genera Genera
  • 22. En resumen (del mismo modo y en el sentido contrario) Tienen RESULTADOS colectivos Asumen RESPONSABILIDADES mutuas Tienen COMPROMISO con decisiones y planes No le temen al CONFLICTO y participan con ideas La CONFIANZA de los unos en los otros Genera Genera Genera Genera
  • 23. ¿Cuáles son las principales cualidades que quisieras tener en un miembro de equipo? (sintetízalas en 2 problemas)
  • 24. Bonus track – Equipos ideales – Integrantes de Equipo Ideales Hambre de Ganar Humildad Empatía (Inteligente emocionalmente) El Peón El Jugador Ideal El Bulldozer El Encantador El Vago Adorable El político hábil El desordenador Accidental (crea conficltos sin saberlo) El verdadero Jugador pone los intereses del EQUIPO SOBRE los propios
  • 25. Insistiendo… El verdadero Jugador pone los intereses del EQUIPO SOBRE los propios
  • 27. ¡Gracias! Por: Jorge Hernán Abad Londoño Entreprise Agile Coach @jorge_abad www.linkedin.com/in/jorgeabadl Blog: www.lecciones-aprendidas.info
  • 28. Referencias  https://es.slideshare.net/myriancelestebenitez/5-disfunciones-equipo  https://www.slideshare.net/sparkagility/training-from-the-back-of-the-room  https://lookforwardconsulting.com/2011/10/20/the-4cs/  https://es.slideshare.net/nordicwi/the-ideal-team-player  Las cinco disfunciones de un equipo. Patrick Lencioni  Equipos Ideales. Patrick Lencioni  Training from back of the room. Sharon L. Bowman.
  • 29. Estas presentación contiene algunas diapositivas de  Nota: Traté de dar crédito a todos, pero consideras que faltaste por que no te referencié o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en hacérmelo saber, contactándome al email: jorge.abad@gmail.com
  • 30. Aviso de Copyright  Usted es libre de: – Compartir- copiar, distribuir y trasmitir el trabajo – Modificar- adaptar el trabajo  Bajo las siguientes condiciones – Atribución. Ud. debe atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del trabajo).  Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor.  Para más información ver http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
  • 31. Información de contacto  Jorge Hernán Abad Londoño –Jorge.abad@gmail.com