SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Cpech
GUICEG003EM32-A15V1
Guía: Tipos de probabilidades
Matemática
PROGRAMA
EGRESADOS
Ejercicios PSU
1.	 Si se lanzan dos dados comunes, ¿cuál es la probabilidad de que la suma de los puntos sea un
número entre 6 y 9, ambos incluidos?
	 A)	
1
4
	 B) 	
11
36
	 C) 	
1
3
	 D) 	
4
11
	 E) 	
5
9
2.	 Si se lanzan dos dados comunes, ¿cuál es la probabilidad de que la suma de los puntos sea ocho
u once?
	 A) 	 5
36
	 B) 	 1
6
	 C) 	 7
36
	 D) 	 2
3
	 E) 	 Ninguno de los valores anteriores.
Matemática
2 Cpech
3.	 Si se lanzan dos dados comunes, ¿cuál(es) de los siguientes eventos tiene(n) probabilidad de
ocurrir de
1
4
?
	 I)	 Que al menos en uno de ellos salga un número primo.
	 II)	 Que en ambos salga un número menor que 4.
	 III)	 Que en ninguno salga un número par.
	 A)	 Solo I
	 B)	 Solo II
	 C)	 Solo I y III
	 D)	 Solo II y III
	 E)	 I, II y III
4.	 El siguiente gráfico muestra la cantidad de animales que tiene un zoológico, agrupados por
clasificación. Si se escoge un animal del zoológico al azar, ¿cuál es la probabilidad de que sea un
ave o un reptil?
0 20 40 60 80 100
Aves
Mamíferos
Reptiles
Cantidad de animales
	A)	
1
12
	 B)	
2
7
	 C) 	
7
12
	 D)
2
3
	 E) 	
9
12
5.	 El siguiente gráfico muestra la distribución de los puntajes de una prueba en un curso, agrupados
en intervalos. Al escoger del curso un alumno al azar, ¿cuál es la probabilidad de que haya
obtenido un puntaje mayor o igual a 50 puntos en dicha prueba?
0 25 50 75 100
Cantidad de alumnos
Puntos
5
8
12
15
	 A)	
1
4
	B)	
3
10
	C)	
13
40
	D)	
17
40
	 E)	
1
2
Guía
3
Cpech
6.	 Se lanzan dos dados comunes, siendo P la suma de sus resultados. ¿Cuál(es) de los siguientes
eventos tiene(n) una probabilidad de ocurrir mayor que 40%?
	 I)	Que P sea un número primo.
	 II)	Que P sea menor que 5 o mayor que 9.
	 III)	Que P sea 6, 7 u 8.
	 A)	 Solo III
	 B)	 Solo I y II
	 C)	 Solo I y III
	 D)	 Solo II y III
	 E)	 I, II y III
7.	 Se tienen tres bandejas de panqueques, la primera contiene 3 de naranja y 2 de frambuesa; la
segunda bandeja contiene 4 de naranja y 3 de frambuesa y la tercera contiene 6 de naranja y 2
de frambuesa. Si se saca un panqueque al azar de cada bandeja, la probabilidad de que los tres
sean de naranja es
	A)	
9
1.000
	 B)	
1
72
	 C)	
9
35
	 D)	
13
20
	 E) 	 ninguno de los valores anteriores.
Matemática
4 Cpech
8.	 Se tienen cuatro cajas de claveles: X, Y, Z y W. La caja X contiene 6 amarillos y 2 rosados; la caja
Y contiene 7 amarillos y 3 rosados; la caja Z contiene 4 amarillos y 2 rosados  y la caja W contiene
8 amarillos y 4 rosados, todos de igual peso y tamaño. Si se saca al azar un clavel de cada caja,
¿cuál es la probabilidad de que los 4 claveles sean rosados?
	A)	
1
34.992
	 B) 	
1
120
	 C) 	
1
48
	 D)	
11
36
	 E) 	 Ninguna de las probabilidades anteriores.
9.	 Si se lanza un dado común tres veces, ¿cuál es la probabilidad de que la primera vez salga un
número par, la segunda vez salga 2 y la tercera vez salga un divisor de 5?
	A)	
1
216
	 B) 	
1
72
	 C) 	
1
36
	 D) 	
1
24
	 E) 	
1
8
10.	 Al lanzar tres dados comunes, ¿cuál es la probabilidad de obtener tres cincos?
	 A)	
1
72
	B)	
1
216
	 C)	
1
6
	 D)	
1
18
	 E)	 Ninguno de los valores anteriores.
Guía
5
Cpech
11.	 En una tómbola hay 60 bolitas de igual peso y tamaño, de las cuales 11 son azules, 22 son blancas
y el resto son rojas. Si se extraen 4 bolitas al azar una a una, ¿cuál es la probabilidad de extraer
una bolita azul, una blanca, una roja y nuevamente una azul, en ese orden y sin reposición?
	A)	
11
60
+
22
60
+
27
60
+
10
60
	 B) 	
11
60
+
22
59
+
27
58
+
10
57
	 C) 	
11
60
•
22
60
•
27
60
•
11
60
	 D) 	
11
60
•
22
59
•
27
58
•
11
57
	 E)	
11
60
•
22
59
•
27
58
•
10
57
12.	 A la fiesta de un colegio asisten solamente alumnos de 3º y 4º medio. La distribución de hombres
y mujeres en la fiesta está representada en la siguiente tabla. Si se escogen al azar dos personas
de la fiesta, la probabilidad de que  sea una pareja formada por un hombre de 3º medio y una
mujer de 4º medio está dada por la expresión
3º Medio 4º Medio
Hombres 20 30
Mujeres 25 15
	A)	
20 • 15
90 • 90
	B)	
20 • 15
90 • 89
	C)	
20
90
+
15
90
	D)	
20
90
+
15
89
	 E)	 ninguna de las expresiones anteriores.
Matemática
6 Cpech
13.	 Si se lanzan 2 monedas, ¿cuál es la probabilidad de obtener dos caras?
	 A) 	
1
4
	 B) 	
1
3
	 C) 	
1
2
	 D) 	
2
3
	 E) 	 1
14.	 Al lanzar tres monedas, ¿cuál es la probabilidad que se obtengan al menos dos sellos?
	 A) 	
1
8
	 B) 	
1
6
	 C) 	
3
8
	D)	
1
2
	 E) 	
2
3
15.	 Si un matrimonio tiene tres hijos, ¿cuál es la probabilidad de que dos sean varones y uno sea
mujer?
	 A) 	
2
3
	 B) 	
1
2
	 C) 	
3
8
	 D) 	
1
6
	 E) 	
1
8
Guía
7
Cpech
16.	 Si se lanzan 6 monedas simultáneamente, ¿cuál es la probabilidad de obtener al menos un sello?
	 A)	
1
64
	 B) 	
3
32
	 C)	
1
6
	 D) 	
1
2
	E)	
63
64
17.	 En un grupo, hay 18 hombres y 22 mujeres. Se sabe que 13 de esos hombres y 10 de esas mujeres
prefieren empanadas de pino y el resto prefiere empanadas de queso. Si se elige una persona
al azar, ¿cuál es la probabilidad de que esa persona sea hombre y prefiera las empanadas de
queso?
	A)	
1
40
	 B) 	
1
8
	 C) 	
1
5
	 D) 	
5
18
	 E) 	
5
17
Matemática
8 Cpech
18.	 Si se lanza un dado común, ¿cuál es la probabilidad de que el número que salga sea impar y
primo?
	A)	
1
6
	 B) 	
1
4
	 C) 	
1
3
	 D) 	
1
2
	 E) 	
2
3
19.	 Al escoger una vocal cualquiera, ¿cuál es la probabilidad de que pertenezca a la palabra ESPIRAL
y a la palabra PIANO?
	A)	
4
25
	 B) 	
1
4
	 C) 	
1
3
	 D) 	
9
25
	 E) 	
2
5
Guía
9
Cpech
20.	 En un curso, todos los alumnos participan de por lo menos una actividad deportiva, que puede
ser fútbol, atletismo o ambas. En el grupo de fútbol hay 32 alumnos del curso y en el grupo de
atletismo hay 24 alumnos del curso, de los cuales, la mitad pertenece además al grupo de fútbol.
Al escoger un alumno del curso al azar, ¿cuál es la probabilidad de que pertenezca solamente al
grupo de fútbol?
	A)	
1
7
	 B) 	
5
14
	 C) 	
5
11
	 D) 	
4
7
	 E) 	
8
11
21.	 Cuando dos amigas salen a divertirse, el 30% de las veces van al cine y el resto de las veces van
a comer. Cuando van al cine, el 60% de las veces van a bailar después y el resto de las veces
vuelven inmediatamente a su casa. En cambio, cuando van a comer, solo el 20% de las veces
van a bailar después y el resto de las veces vuelven inmediatamente a su casa. Si las dos amigas
fueron a bailar, ¿cuál es la probabilidad de que primero hayan ido al cine?
	 A)	18%
	 B)	30%
	 C)	42,5%
	 D)	56,25%
	 E)	75%
22.	 Se lanzan simultáneamente una moneda de $ 50 y una moneda de $ 100, cuatro millones de
veces. Entonces, se puede afirmar que
	 I)	 exactamente dos millones de veces saldrá cara en la moneda de $ 50 y sello en la moneda
de $ 100.
	 II)	 teóricamente, un millón de veces saldrá cara en ambas monedas.
	 III)	 teóricamente, tres millones de veces NO saldrá cara en ninguna de las monedas.
	 Es (son) verdadera(s)
	 A)	 solo I.
	 B)	 solo II.
	 C)	 solo I y III.
	 D)	 solo II y III.
	 E)	 I, II y III.
Matemática
10 Cpech
23.	 Se lanzan dos dados comunes varios millones de veces. ¿Cuál de los siguientes eventos ocurrirá
teóricamente una mayor cantidad de veces?
	 A)	 Que ambos números sean pares.
	 B)	 Que los números sumen 7.
	 C)	 Que ambos números sean iguales.
	 D)	 Que alguno de los números sea 1.
	 E)	 Que ambos números sean primos.
24.	 En una bolsa hay 20 fichas, cada una de las cuales tiene escrita una vocal. Al extraer una ficha al
azar, se puede determinar la probabilidad de obtener una A o una E si:
	 (1)	 La bolsa tiene la  misma cantidad de fichas con I, O y U.
	 (2)	 La probabilidad de obtener una A es
1
5
.
	 A)	 (1) por sí sola.	
	 B)	 (2) por sí sola.	
	 C)	 Ambas juntas, (1) y (2).
	 D)	 Cada una por sí sola, (1) ó (2).
	 E)	 Se requiere información adicional.
25.	 De una caja con 20 tarjetas se extraen dos al azar, una tras otra y sin repetición. Se puede
determinar la probabilidad de que ambas tarjetas sean rojas si:
	 (1)	 En la caja solo hay tarjetas rojas y azules.
	 (2)	 En la caja hay 15 tarjetas que NO son rojas.
	 A)	 (1) por sí sola.	
	 B)	 (2) por sí sola.	
	 C)	 Ambas juntas, (1) y (2).
	 D)	 Cada una por sí sola, (1) ó (2).
	 E)	 Se requiere información adicional.
Guía
11
Cpech
Tabla de corrección
Ítem Alternativa Habilidad
1 Aplicación
2 Aplicación
3 ASE
4 Aplicación
5 Aplicación
6 ASE
7 ASE
8 Aplicación
9 Aplicación
10 Aplicación
11 ASE
12 Aplicación
13 Aplicación
14 Aplicación
15 Aplicación
16 ASE
17 Aplicación
18 Aplicación
19 Aplicación
20 ASE
21 ASE
22 ASE
23 ASE
24 ASE
25 ASE
Registro de propiedad intelectual de Cpech.
Prohibida su reproducción total o parcial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aduni
AduniAduni
Aduni
GREA
 
69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades
Marcelo Calderón
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Marcelo Calderón
 
Semana 05 geometria plana 2021
Semana 05   geometria plana 2021Semana 05   geometria plana 2021
Semana 05 geometria plana 2021
elmojsy
 
Cuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticasCuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticas
JUANCA
 
64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
Guía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medioGuía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medio
sebastian
 
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Semana 02 geometria plana 2021
Semana 02   geometria plana 2021Semana 02   geometria plana 2021
Semana 02 geometria plana 2021
elmojsy
 
17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado
Marcelo Calderón
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
Marcelo Calderón
 
11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje
Marcelo Calderón
 
Toeria de exponentes
Toeria de exponentesToeria de exponentes
Toeria de exponentes
Daniel Choque Pereyra
 
05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica
Hrod-land Oiasso Aldana
 
AREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADASAREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADAS
Alfredo Sardon Colque
 
24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
Marcelo Calderón
 
Ejercicios de Suma o Diferencia
Ejercicios de Suma o DiferenciaEjercicios de Suma o Diferencia
Ejercicios de Suma o Diferencia
matematicajiv
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
Marcelo Calderón
 

La actualidad más candente (20)

Aduni
AduniAduni
Aduni
 
69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
 
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
 
Semana 05 geometria plana 2021
Semana 05   geometria plana 2021Semana 05   geometria plana 2021
Semana 05 geometria plana 2021
 
Cuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticasCuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticas
 
64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos
 
Guía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medioGuía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medio
 
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
 
Semana 02 geometria plana 2021
Semana 02   geometria plana 2021Semana 02   geometria plana 2021
Semana 02 geometria plana 2021
 
17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
 
11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje
 
Toeria de exponentes
Toeria de exponentesToeria de exponentes
Toeria de exponentes
 
05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica
 
AREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADASAREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADAS
 
24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
Ejercicios de Suma o Diferencia
Ejercicios de Suma o DiferenciaEjercicios de Suma o Diferencia
Ejercicios de Suma o Diferencia
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
 

Similar a Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf

70 guía ejercitación-
70  guía ejercitación-70  guía ejercitación-
70 guía ejercitación-
Marcelo Calderón
 
Probabilidades.pdf
Probabilidades.pdfProbabilidades.pdf
Probabilidades.pdf
Anura Cortázar Cáez
 
probabilidades
probabilidadesprobabilidades
probabilidades
Sandra Felicia
 
Psu datos y azar 2017 danny perich
Psu datos y azar 2017 danny perichPsu datos y azar 2017 danny perich
Psu datos y azar 2017 danny perich
paulminiguano
 
Probabilidad problemas 2
Probabilidad problemas 2Probabilidad problemas 2
Probabilidad problemas 2
Felix Henry Poma Aruquipa
 
PROBABILIDADES , DIAGRAMA DE VENN
PROBABILIDADES , DIAGRAMA DE VENNPROBABILIDADES , DIAGRAMA DE VENN
PROBABILIDADES , DIAGRAMA DE VENN
Sandra Felicia
 
SEM 17.pdf
SEM 17.pdfSEM 17.pdf
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
DiAni MaMores
 
Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15
teodoro yupa
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Rossi210502
 
Ejercicios probabilidad
Ejercicios probabilidadEjercicios probabilidad
Ejercicios probabilidadWhaleejaa Wha
 
Guia de-estadc3adstica-i-probabilidades
Guia de-estadc3adstica-i-probabilidadesGuia de-estadc3adstica-i-probabilidades
Guia de-estadc3adstica-i-probabilidades
Mawency Vergel
 
20 ejercicios planteamientos
20 ejercicios planteamientos20 ejercicios planteamientos
20 ejercicios planteamientos
Marcelo Calderón
 

Similar a Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf (20)

70 guía ejercitación-
70  guía ejercitación-70  guía ejercitación-
70 guía ejercitación-
 
Ma 33 2007
Ma 33 2007Ma 33 2007
Ma 33 2007
 
Probabilidades.pdf
Probabilidades.pdfProbabilidades.pdf
Probabilidades.pdf
 
Ma 33 2007
Ma 33 2007Ma 33 2007
Ma 33 2007
 
probabilidades
probabilidadesprobabilidades
probabilidades
 
Psu datos y azar 2017 danny perich
Psu datos y azar 2017 danny perichPsu datos y azar 2017 danny perich
Psu datos y azar 2017 danny perich
 
1. Aptitud - Seminario.pdf
1. Aptitud - Seminario.pdf1. Aptitud - Seminario.pdf
1. Aptitud - Seminario.pdf
 
Probabilidad problemas 2
Probabilidad problemas 2Probabilidad problemas 2
Probabilidad problemas 2
 
PROBABILIDADES , DIAGRAMA DE VENN
PROBABILIDADES , DIAGRAMA DE VENNPROBABILIDADES , DIAGRAMA DE VENN
PROBABILIDADES , DIAGRAMA DE VENN
 
G1
G1G1
G1
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
SEM 17.pdf
SEM 17.pdfSEM 17.pdf
SEM 17.pdf
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Ejercicios probabilidad
Ejercicios probabilidadEjercicios probabilidad
Ejercicios probabilidad
 
Guia de-estadc3adstica-i-probabilidades
Guia de-estadc3adstica-i-probabilidadesGuia de-estadc3adstica-i-probabilidades
Guia de-estadc3adstica-i-probabilidades
 
Unidad22(1)
Unidad22(1)Unidad22(1)
Unidad22(1)
 
Acv 2014 rm_01 (2)
Acv 2014 rm_01 (2)Acv 2014 rm_01 (2)
Acv 2014 rm_01 (2)
 
20 ejercicios planteamientos
20 ejercicios planteamientos20 ejercicios planteamientos
20 ejercicios planteamientos
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf

  • 1. 1 Cpech GUICEG003EM32-A15V1 Guía: Tipos de probabilidades Matemática PROGRAMA EGRESADOS Ejercicios PSU 1. Si se lanzan dos dados comunes, ¿cuál es la probabilidad de que la suma de los puntos sea un número entre 6 y 9, ambos incluidos? A) 1 4 B) 11 36 C) 1 3 D) 4 11 E) 5 9 2. Si se lanzan dos dados comunes, ¿cuál es la probabilidad de que la suma de los puntos sea ocho u once? A) 5 36 B) 1 6 C) 7 36 D) 2 3 E) Ninguno de los valores anteriores.
  • 2. Matemática 2 Cpech 3. Si se lanzan dos dados comunes, ¿cuál(es) de los siguientes eventos tiene(n) probabilidad de ocurrir de 1 4 ? I) Que al menos en uno de ellos salga un número primo. II) Que en ambos salga un número menor que 4. III) Que en ninguno salga un número par. A) Solo I B) Solo II C) Solo I y III D) Solo II y III E) I, II y III 4. El siguiente gráfico muestra la cantidad de animales que tiene un zoológico, agrupados por clasificación. Si se escoge un animal del zoológico al azar, ¿cuál es la probabilidad de que sea un ave o un reptil? 0 20 40 60 80 100 Aves Mamíferos Reptiles Cantidad de animales A) 1 12 B) 2 7 C) 7 12 D) 2 3 E) 9 12 5. El siguiente gráfico muestra la distribución de los puntajes de una prueba en un curso, agrupados en intervalos. Al escoger del curso un alumno al azar, ¿cuál es la probabilidad de que haya obtenido un puntaje mayor o igual a 50 puntos en dicha prueba? 0 25 50 75 100 Cantidad de alumnos Puntos 5 8 12 15 A) 1 4 B) 3 10 C) 13 40 D) 17 40 E) 1 2
  • 3. Guía 3 Cpech 6. Se lanzan dos dados comunes, siendo P la suma de sus resultados. ¿Cuál(es) de los siguientes eventos tiene(n) una probabilidad de ocurrir mayor que 40%? I) Que P sea un número primo. II) Que P sea menor que 5 o mayor que 9. III) Que P sea 6, 7 u 8. A) Solo III B) Solo I y II C) Solo I y III D) Solo II y III E) I, II y III 7. Se tienen tres bandejas de panqueques, la primera contiene 3 de naranja y 2 de frambuesa; la segunda bandeja contiene 4 de naranja y 3 de frambuesa y la tercera contiene 6 de naranja y 2 de frambuesa. Si se saca un panqueque al azar de cada bandeja, la probabilidad de que los tres sean de naranja es A) 9 1.000 B) 1 72 C) 9 35 D) 13 20 E) ninguno de los valores anteriores.
  • 4. Matemática 4 Cpech 8. Se tienen cuatro cajas de claveles: X, Y, Z y W. La caja X contiene 6 amarillos y 2 rosados; la caja Y contiene 7 amarillos y 3 rosados; la caja Z contiene 4 amarillos y 2 rosados y la caja W contiene 8 amarillos y 4 rosados, todos de igual peso y tamaño. Si se saca al azar un clavel de cada caja, ¿cuál es la probabilidad de que los 4 claveles sean rosados? A) 1 34.992 B) 1 120 C) 1 48 D) 11 36 E) Ninguna de las probabilidades anteriores. 9. Si se lanza un dado común tres veces, ¿cuál es la probabilidad de que la primera vez salga un número par, la segunda vez salga 2 y la tercera vez salga un divisor de 5? A) 1 216 B) 1 72 C) 1 36 D) 1 24 E) 1 8 10. Al lanzar tres dados comunes, ¿cuál es la probabilidad de obtener tres cincos? A) 1 72 B) 1 216 C) 1 6 D) 1 18 E) Ninguno de los valores anteriores.
  • 5. Guía 5 Cpech 11. En una tómbola hay 60 bolitas de igual peso y tamaño, de las cuales 11 son azules, 22 son blancas y el resto son rojas. Si se extraen 4 bolitas al azar una a una, ¿cuál es la probabilidad de extraer una bolita azul, una blanca, una roja y nuevamente una azul, en ese orden y sin reposición? A) 11 60 + 22 60 + 27 60 + 10 60 B) 11 60 + 22 59 + 27 58 + 10 57 C) 11 60 • 22 60 • 27 60 • 11 60 D) 11 60 • 22 59 • 27 58 • 11 57 E) 11 60 • 22 59 • 27 58 • 10 57 12. A la fiesta de un colegio asisten solamente alumnos de 3º y 4º medio. La distribución de hombres y mujeres en la fiesta está representada en la siguiente tabla. Si se escogen al azar dos personas de la fiesta, la probabilidad de que sea una pareja formada por un hombre de 3º medio y una mujer de 4º medio está dada por la expresión 3º Medio 4º Medio Hombres 20 30 Mujeres 25 15 A) 20 • 15 90 • 90 B) 20 • 15 90 • 89 C) 20 90 + 15 90 D) 20 90 + 15 89 E) ninguna de las expresiones anteriores.
  • 6. Matemática 6 Cpech 13. Si se lanzan 2 monedas, ¿cuál es la probabilidad de obtener dos caras? A) 1 4 B) 1 3 C) 1 2 D) 2 3 E) 1 14. Al lanzar tres monedas, ¿cuál es la probabilidad que se obtengan al menos dos sellos? A) 1 8 B) 1 6 C) 3 8 D) 1 2 E) 2 3 15. Si un matrimonio tiene tres hijos, ¿cuál es la probabilidad de que dos sean varones y uno sea mujer? A) 2 3 B) 1 2 C) 3 8 D) 1 6 E) 1 8
  • 7. Guía 7 Cpech 16. Si se lanzan 6 monedas simultáneamente, ¿cuál es la probabilidad de obtener al menos un sello? A) 1 64 B) 3 32 C) 1 6 D) 1 2 E) 63 64 17. En un grupo, hay 18 hombres y 22 mujeres. Se sabe que 13 de esos hombres y 10 de esas mujeres prefieren empanadas de pino y el resto prefiere empanadas de queso. Si se elige una persona al azar, ¿cuál es la probabilidad de que esa persona sea hombre y prefiera las empanadas de queso? A) 1 40 B) 1 8 C) 1 5 D) 5 18 E) 5 17
  • 8. Matemática 8 Cpech 18. Si se lanza un dado común, ¿cuál es la probabilidad de que el número que salga sea impar y primo? A) 1 6 B) 1 4 C) 1 3 D) 1 2 E) 2 3 19. Al escoger una vocal cualquiera, ¿cuál es la probabilidad de que pertenezca a la palabra ESPIRAL y a la palabra PIANO? A) 4 25 B) 1 4 C) 1 3 D) 9 25 E) 2 5
  • 9. Guía 9 Cpech 20. En un curso, todos los alumnos participan de por lo menos una actividad deportiva, que puede ser fútbol, atletismo o ambas. En el grupo de fútbol hay 32 alumnos del curso y en el grupo de atletismo hay 24 alumnos del curso, de los cuales, la mitad pertenece además al grupo de fútbol. Al escoger un alumno del curso al azar, ¿cuál es la probabilidad de que pertenezca solamente al grupo de fútbol? A) 1 7 B) 5 14 C) 5 11 D) 4 7 E) 8 11 21. Cuando dos amigas salen a divertirse, el 30% de las veces van al cine y el resto de las veces van a comer. Cuando van al cine, el 60% de las veces van a bailar después y el resto de las veces vuelven inmediatamente a su casa. En cambio, cuando van a comer, solo el 20% de las veces van a bailar después y el resto de las veces vuelven inmediatamente a su casa. Si las dos amigas fueron a bailar, ¿cuál es la probabilidad de que primero hayan ido al cine? A) 18% B) 30% C) 42,5% D) 56,25% E) 75% 22. Se lanzan simultáneamente una moneda de $ 50 y una moneda de $ 100, cuatro millones de veces. Entonces, se puede afirmar que I) exactamente dos millones de veces saldrá cara en la moneda de $ 50 y sello en la moneda de $ 100. II) teóricamente, un millón de veces saldrá cara en ambas monedas. III) teóricamente, tres millones de veces NO saldrá cara en ninguna de las monedas. Es (son) verdadera(s) A) solo I. B) solo II. C) solo I y III. D) solo II y III. E) I, II y III.
  • 10. Matemática 10 Cpech 23. Se lanzan dos dados comunes varios millones de veces. ¿Cuál de los siguientes eventos ocurrirá teóricamente una mayor cantidad de veces? A) Que ambos números sean pares. B) Que los números sumen 7. C) Que ambos números sean iguales. D) Que alguno de los números sea 1. E) Que ambos números sean primos. 24. En una bolsa hay 20 fichas, cada una de las cuales tiene escrita una vocal. Al extraer una ficha al azar, se puede determinar la probabilidad de obtener una A o una E si: (1) La bolsa tiene la misma cantidad de fichas con I, O y U. (2) La probabilidad de obtener una A es 1 5 . A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas, (1) y (2). D) Cada una por sí sola, (1) ó (2). E) Se requiere información adicional. 25. De una caja con 20 tarjetas se extraen dos al azar, una tras otra y sin repetición. Se puede determinar la probabilidad de que ambas tarjetas sean rojas si: (1) En la caja solo hay tarjetas rojas y azules. (2) En la caja hay 15 tarjetas que NO son rojas. A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas, (1) y (2). D) Cada una por sí sola, (1) ó (2). E) Se requiere información adicional.
  • 11. Guía 11 Cpech Tabla de corrección Ítem Alternativa Habilidad 1 Aplicación 2 Aplicación 3 ASE 4 Aplicación 5 Aplicación 6 ASE 7 ASE 8 Aplicación 9 Aplicación 10 Aplicación 11 ASE 12 Aplicación 13 Aplicación 14 Aplicación 15 Aplicación 16 ASE 17 Aplicación 18 Aplicación 19 Aplicación 20 ASE 21 ASE 22 ASE 23 ASE 24 ASE 25 ASE
  • 12. Registro de propiedad intelectual de Cpech. Prohibida su reproducción total o parcial.