SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE EJERCITACIÓN Nº 9 
PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA 
C u r s o : Matemática 
Material GEM-09 
1. Si se lanzan 2 dados, ¿cuál es la probabilidad que muestren el mismo número? 
A) 1 
2 
B) 1 
3 
C) 1 
6 
D) 1 
36 
E) 5 
36 
2. Una bolsa contiene 5 bolitas azules, 4 bolitas rojas y 3 bolitas verdes. Si se extrae al azar 
una bolita de la bolsa, ¿cuál es la probabilidad que no sea verde? 
A) 1 
2 
B) 1 
3 
C) 1 
4 
D) 2 
3 
E) 3 
4 
3. Se lanza una moneda al aire 3 veces y sea C = cara y S = sello, entonces ¿cuál(es) de 
las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? 
I) La probabilidad de obtener CCC es 1 
8 
. 
II) La probabilidad de obtener SCS en ese orden es 1 
8 
. 
III) La probabilidad de obtener CSS en ese orden es 1 
8 
. 
A) Sólo I 
B) Sólo I y II 
C) Sólo I y III 
D) I, II y III 
E) Ninguna de las anteriores
4. En una muestra aleatoria de 120 pacientes, se detectó en un policlínico que 30 de ellos 
eran alérgicos al polen. ¿Cuál es la probabilidad que uno de estos pacientes elegido al 
azar no sea alérgico al polen? 
2 
A) 25% 
B) 30% 
C) 60% 
D) 75% 
E) 90% 
5. Si se sacan, desde una caja que tiene 9 esferas numeradas del 1 al 9, dos de estas 
esferas una tras otra sin reposición, ¿cuál es la probabilidad que ambas indiquen un 
número impar? 
A) 5 
18 
B) 5 
9 
C) 1 
2 
D) 5 
36 
E) 25 
81 
6. ¿Cuál es la probabilidad de obtener por lo menos un 5 cuando se lanza un dado dos 
veces? 
A) 25 
36 
B) 11 
36 
C) 1 
36 
D) 1 
6 
E) 5 
6
7. En una bolsa hay nueve fichas numeradas del 1 al 9. Si se extraen dos fichas una tras 
otra sin reposición, ¿cuál es la probabilidad de obtener 2 números pares? 
3 
A) 1 
6 
B) 5 
18 
C) 1 
36 
D) 5 
9 
E) 1 
3 
8. Una bolsa contiene 8 bolitas (todas azules) y otra bolsa tiene 2 bolitas blancas y 6 azules. 
Si se escoge al azar una de estas bolsas, ¿cuál es la probabilidad que al sacar una bolita 
de ella, ésta sea blanca? 
A) 25% 
B) 20% 
C) 12,5% 
D) 6,25% 
E) 3,125% 
9. Una ruleta tiene 36 sectores circulares iguales numerados del 1 al 36. Si los sectores de 
numeración impar son de color rojo y los sectores de numeración par son negros, 
entonces ¿cuál es la probabilidad de que en un lanzamiento la bolita caiga en un sector 
negro y éste corresponda a un número primo? 
A) 1 
72 
B) 1 
22 
C) 10 
36 
D) 11 
36 
E) 1 
36
10. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un 6 en el lanzamiento de un dado y cara en el 
4 
lanzamiento de una moneda? 
A) 1 
2 
B) 1 
4 
C) 1 
6 
D) 1 
12 
E) 2 
3 
11. Una bolsa contienen 2 bolitas amarillas y 4 bolitas rojas, otra bolsa contienen 5 bolitas 
amarillas y 3 bolitas rojas, si se extrae una bolita de cada bolsa, ¿cuál es la probabilidad 
que una sea amarilla y la otra sea roja? 
A) 5 
24 
B) 13 
24 
C) 5 
12 
D) 1 
8 
E) Ninguna de las anteriores 
12. Si se lanza un dado, ¿cuál es la probabilidad que el resultado corresponda a un número 
mayor que 4 ó a un número primo? 
A) 1 
6 
B) 1 
3 
C) 2 
3 
D) 5 
6 
E) Ninguna de las anteriores
13. Una baraja inglesa consta de 52 cartas repartidas en cuatro pintas distintas, de las cuales 
dos son rojas (corazón y diamante) y dos son negras (pique y trébol). Cada pinta consta 
de tres figuras: rey (K), dama (Q), caballero (J) y de 10 cartas numeradas desde 1 (as) al 
10. Si se usa esta información, ¿cuál es la probabilidad de obtener una “pinta roja” o un 
“as” al extraer una de las 52 cartas de una baraja inglesa? 
5 
A) 15 
26 
B) 15 
13 
C) 7 
26 
D) 7 
13 
E) 4 
13 
14. Se tienen dos jaulas con catitas: la primera tiene 6 hembras y 4 machos, y en la segunda 
hay 3 hembras y 7 machos. Si se saca una catita de cada jaula, ¿cuál es la probabilidad 
que ambas sean hembras? 
A) 9 
50 
B) 9 
20 
C) 9 
10 
D) 3 
10 
E) 3 
5 
15. En una caja hay 3 camisas blancas y 2 azules. Si se sacan sucesivamente 2 camisas, sin 
devolverlas a las cajas, ¿cuál es la probabilidad que éstas sean de distinto color? 
A) 2 
3 
B) 2 
5 
C) 3 
5 
D) 3 
10 
E) 7 
10
16. En una canasta hay 10 manzanas solamente, de las cuales tres están verdes. Si se sacan 
al azar dos manzanas una tras otra sin reposición, ¿cuál es la probabilidad de que ambas 
no estén verdes? 
6 
A) 5 
15 
B) 6 
15 
C) 7 
15 
D) 8 
15 
E) 9 
15 
17. En un grupo de 400 hombres y 600 mujeres, la probabilidad de que un hombre tenga la 
presión arterial alta es de 0,05 y la de una mujer con presión arterial alta es de 0,10. 
¿Cuál es la probabilidad de que una persona del grupo tenga la presión arterial alta? 
A) 2 
25 
B) 3 
25 
C) 1 
5 
D) 3 
5 
E) Ninguna de las anteriores 
18. En una caja hay 6 ampolletas en buen estado y 4 que están quemadas. Si de la caja se 
sacan 2 ampolletas a la vez, se prueba una de ellas y se verifica que se encuentra en 
buen estado, entonces ¿cuál es la probabilidad que la otra ampolleta también se 
encuentre en buen estado? 
A) 2 
5 
B) 4 
5 
C) 4 
9 
D) 5 
9 
E) 1 
2
19. Si se lanzan 3 monedas al aire, ¿cuál es la probabilidad de obtener una cara y dos sellos? 
7 
A) 1 
2 
B) 1 
9 
C) 2 
5 
D) 2 
7 
E) 3 
8 
20. Si una pareja proyecta tener 4 hijos, ¿cuál es la probabilidad de que tengan 2 hombres y 
2 mujeres? 
A) 1 
8 
B) 1 
4 
C) 3 
8 
D) 6 
8 
E) 1 
2 
21. ¿Cuál es la media aritmética entre 0,16; 0,24; 0,18; 0,22; 0,20? 
A) 1 
B) 0,50 
C) 0,20 
D) 0,02 
E) 0,05
22. El gráfico de la figura 1, muestra la producción diaria de los operarios de un taller de 
confecciones de camisas, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? 
I) En el taller trabajan 25 operarios. 
II) En la muestra se concluye que en promedio cada obrero produce 5 camisas. 
III) 19 operarios producen más de 3 camisas diarias. 
6.500 
3.250 
8 
A) Sólo I 
B) Sólo II 
C) Sólo III 
D) Sólo I y II 
E) Sólo I y III 
8 
7 
6 
5 
4 
3 
2 
23. El gráfico de la figura 2, muestra los valores de los distintos cortes de carne de vacuno. 
¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? 
I) F y L valen lo mismo. 
II) El kilo de A y de P vale $ 6.500. 
III) En promedio un kg de carne vale $ 8.125. 
A) Sólo I 
B) Sólo II 
C) Sólo III 
D) Sólo I y II 
E) Sólo II y III 
24. El gráfico circular de la figura 3 muestra el número de alumnos por idioma en una 
academia que tiene 300 alumnos. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) 
verdadera(s)? 
I) La moda es estudiar chino. 
II) La frecuencia relativa de los alumnos de alemán es 20%. 
III) Los que estudian chino es equivalente al conjunto de inglés y francés. 
A) Sólo I 
B) Sólo II 
C) Sólo I y II 
D) Sólo II y III 
E) I, II y III 
8 9 10 11 12 
1 
Camisas 
terminadas 
Operarios 
fig. 1 
125 200 500 Gramos 
Valor 
fig. 2 
1.500 
F L 
P 
A 
1.000 
F: Filete 
P: Posta 
A: Asiento 
L: Lomo 
Chino 
120 Francés 
30 
Alemán 
Inglés 60 
90 
fig. 3
25. La tabla adjunta muestra las edades de 40 alumnos de un curso. ¿Cuál(es) de las 
siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? 
Edad 15 16 17 18 
Alumnos 3 19 13 5 
I) La moda es 16 años. 
II) El promedio de edad del curso es 16 años. 
III) La mediana es igual a la moda. 
9 
A) Sólo I 
B) Sólo II 
C) Sólo I y II 
D) Sólo I y III 
E) I, II y III 
26. En el cajón de mi cómoda hay sólo calcetines azules y negros. Se puede determinar la 
cantidad total de calcetines, si: 
(1) Hay un sólo par de calcetines negros. 
(2) La probabilidad de sacar un par de calcetines azules es 4 
5 
. 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional 
27. La distribución del número de horas que duraron en uso 100 pilas está dada en el gráfico 
de la figura 4. Se puede determinar el promedio de duración de las pilas si se sabe que: 
(1) c = a + b 
(2) c = 50 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional 
300 500 700 Horas 
Nº de pilas 
fig. 4 
c 
a 
b
28. La tabla adjunta muestra el número de alumnos que calzan 40, 41, 42 y 43 en un curso. 
Se puede determinar la cantidad de alumnos que calzan 42, si: 
(1) El promedio de número de calzado del grupo de alumnos es 41,2. 
(2) La mediana del número de zapatos del grupo de alumnos es 41. 
10 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional 
29. Se tiene una bolsa con fichas blancas, negras, verdes y rojas de igual tamaño. Se puede 
determinar la moda, si: 
(1) El número total de fichas es 36. 
(2) Las blancas, negras y verdes tienen igual número y suman 24. 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional 
30. Se pregunta a los alumnos de un curso del PRE acerca del puntaje que sacaron en la PSU 
y sus respuestas están en la tabla de frecuencia. Se puede determinar el intervalo donde 
se encuentra la mediana, si: 
(1) El total de alumnos que rindió la prueba fue 30. 
(2) El intervalo modal fue [550 – 650] con frecuencia 10 alumnos. 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional 
Nº de 
calzado 
Frecuencia 
40 5 
41 4 
42 x 
43 2 
Intervalo Frecuencia 
[450 – 550[ 8 
[550 – 650[ x 
[650 – 750[ y 
[750 – 850[ 6
RESPUESTAS 
1. C 11. B 21. C 
2. E 12. C 22. A 
3. D 13. D 23. E 
4. D 14. A 24. E 
5. A 15. C 25. D 
6. B 16. C 26. C 
7. A 17. A 27. E 
8. C 18. D 28. A 
9. E 19. E 29. C 
10. D 20. C 30. C 
11 
DMTRGEM-09 
Puedes complementar los contenidos de esta guía visitando nuestra web 
http://www.pedrodevaldivia.cl/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
22 guía acumulativa-
22  guía acumulativa-22  guía acumulativa-
22 guía acumulativa-
Marcelo Calderón
 
Semana 4 2010 ii
Semana 4 2010 iiSemana 4 2010 ii
Semana 4 2010 ii
IverSutizal1
 
Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria
Marcelo Calderón
 
Biologia repaso ii parcial
Biologia repaso ii parcialBiologia repaso ii parcial
Biologia repaso ii parcialManuel Arrelucea
 
37 guía acumulativa-
37  guía acumulativa-37  guía acumulativa-
37 guía acumulativa-
Marcelo Calderón
 
Semana 10 2010 ii
Semana 10 2010 iiSemana 10 2010 ii
Semana 10 2010 ii
IverSutizal1
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
Gerson Quiroz
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Mery Lucy Flores M.
 
35 guia ciclo celular 2016 pro
35 guia ciclo celular 2016 pro35 guia ciclo celular 2016 pro
35 guia ciclo celular 2016 pro
Yanssuy Lagües Pastèn
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Cuadernillo 16 co2013_ii
Cuadernillo 16 co2013_iiCuadernillo 16 co2013_ii
Cuadernillo 16 co2013_ii
stephaniecristellzor
 
Aduni repaso hm 1
Aduni repaso hm 1Aduni repaso hm 1
Aduni repaso hm 1
Gerson Quiroz
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Mery Lucy Flores M.
 
64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
175677700 aritm-5º-numeracion-pdf
175677700 aritm-5º-numeracion-pdf175677700 aritm-5º-numeracion-pdf
175677700 aritm-5º-numeracion-pdf
Henry Araujo Salas
 

La actualidad más candente (20)

Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
22 guía acumulativa-
22  guía acumulativa-22  guía acumulativa-
22 guía acumulativa-
 
Semana 4 2010 ii
Semana 4 2010 iiSemana 4 2010 ii
Semana 4 2010 ii
 
Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria
 
Biologia repaso ii parcial
Biologia repaso ii parcialBiologia repaso ii parcial
Biologia repaso ii parcial
 
Lenguaje aduni
Lenguaje aduniLenguaje aduni
Lenguaje aduni
 
37 guía acumulativa-
37  guía acumulativa-37  guía acumulativa-
37 guía acumulativa-
 
Semana 10 2010 ii
Semana 10 2010 iiSemana 10 2010 ii
Semana 10 2010 ii
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
 
Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
 
35 guia ciclo celular 2016 pro
35 guia ciclo celular 2016 pro35 guia ciclo celular 2016 pro
35 guia ciclo celular 2016 pro
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
 
Examen tipo 9 comipems
Examen tipo 9 comipemsExamen tipo 9 comipems
Examen tipo 9 comipems
 
Cuadernillo 16 co2013_ii
Cuadernillo 16 co2013_iiCuadernillo 16 co2013_ii
Cuadernillo 16 co2013_ii
 
Aduni repaso hm 1
Aduni repaso hm 1Aduni repaso hm 1
Aduni repaso hm 1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
 
64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos
 
175677700 aritm-5º-numeracion-pdf
175677700 aritm-5º-numeracion-pdf175677700 aritm-5º-numeracion-pdf
175677700 aritm-5º-numeracion-pdf
 

Destacado

26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos
Marcelo Calderón
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Problemas e ideas sobre el azar sigma 16
Problemas e ideas sobre el azar  sigma 16 Problemas e ideas sobre el azar  sigma 16
Problemas e ideas sobre el azar sigma 16
Santiago Fernández Fernández
 
Presentaciòn CARI
Presentaciòn CARIPresentaciòn CARI
Presentaciòn CARI
Marcelo Montes
 
Marktinfo Arabische Länder 2015
Marktinfo Arabische Länder 2015Marktinfo Arabische Länder 2015
Marktinfo Arabische Länder 2015
Austrian National Tourist Office
 
aprendizaje aprendiendo aprender
aprendizaje aprendiendo aprender aprendizaje aprendiendo aprender
aprendizaje aprendiendo aprender
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Erneuerbare Ersetzen Atomkraftwerke
Erneuerbare Ersetzen  AtomkraftwerkeErneuerbare Ersetzen  Atomkraftwerke
Erneuerbare Ersetzen Atomkraftwerkeerhard renz
 
Artshirt Prospekt Design blueflower von Bettina Piton und Sonia Oquendo
Artshirt Prospekt Design blueflower von Bettina Piton und Sonia OquendoArtshirt Prospekt Design blueflower von Bettina Piton und Sonia Oquendo
Artshirt Prospekt Design blueflower von Bettina Piton und Sonia OquendoSonia Oquendo
 
Características del PC ideal.
Características del PC ideal.Características del PC ideal.
Características del PC ideal.
Deymer Hernandez
 
VIDEO JUEGOS
VIDEO JUEGOS VIDEO JUEGOS
VIDEO JUEGOS
carolinagondev
 
Das Beste Aus2006
Das Beste Aus2006Das Beste Aus2006
Das Beste Aus2006
draco2111
 
Vida saludable compromiso de todos
Vida saludable compromiso de todosVida saludable compromiso de todos
Vida saludable compromiso de todosLiizBeth Sëgura
 
Ejercicio de estadística
Ejercicio de estadísticaEjercicio de estadística
Ejercicio de estadística
Claudia Gonzalez
 
Smart Metering Berlin
Smart Metering BerlinSmart Metering Berlin
Smart Metering Berlin
conosco PR-Agentur
 
Talleres de amor La Quintafuente
Talleres de amor La QuintafuenteTalleres de amor La Quintafuente
Talleres de amor La Quintafuente
laquintafuente
 
vi knallgrau Facebook Global Brand Pages
vi knallgrau Facebook Global Brand Pagesvi knallgrau Facebook Global Brand Pages
vi knallgrau Facebook Global Brand Pages
vi knallgrau
 
industrias tunja
 industrias tunja industrias tunja
industrias tunja
karolcaballero1
 

Destacado (20)

26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Problemas e ideas sobre el azar sigma 16
Problemas e ideas sobre el azar  sigma 16 Problemas e ideas sobre el azar  sigma 16
Problemas e ideas sobre el azar sigma 16
 
Presentaciòn CARI
Presentaciòn CARIPresentaciòn CARI
Presentaciòn CARI
 
Carmen cozar.
Carmen cozar.Carmen cozar.
Carmen cozar.
 
Marktinfo Arabische Länder 2015
Marktinfo Arabische Länder 2015Marktinfo Arabische Länder 2015
Marktinfo Arabische Länder 2015
 
aprendizaje aprendiendo aprender
aprendizaje aprendiendo aprender aprendizaje aprendiendo aprender
aprendizaje aprendiendo aprender
 
Erneuerbare Ersetzen Atomkraftwerke
Erneuerbare Ersetzen  AtomkraftwerkeErneuerbare Ersetzen  Atomkraftwerke
Erneuerbare Ersetzen Atomkraftwerke
 
Artshirt Prospekt Design blueflower von Bettina Piton und Sonia Oquendo
Artshirt Prospekt Design blueflower von Bettina Piton und Sonia OquendoArtshirt Prospekt Design blueflower von Bettina Piton und Sonia Oquendo
Artshirt Prospekt Design blueflower von Bettina Piton und Sonia Oquendo
 
Características del PC ideal.
Características del PC ideal.Características del PC ideal.
Características del PC ideal.
 
VIDEO JUEGOS
VIDEO JUEGOS VIDEO JUEGOS
VIDEO JUEGOS
 
Das Beste Aus2006
Das Beste Aus2006Das Beste Aus2006
Das Beste Aus2006
 
Vida saludable compromiso de todos
Vida saludable compromiso de todosVida saludable compromiso de todos
Vida saludable compromiso de todos
 
Ausschreibung Kurzreisekampagne D 2014
Ausschreibung Kurzreisekampagne D 2014Ausschreibung Kurzreisekampagne D 2014
Ausschreibung Kurzreisekampagne D 2014
 
Ejercicio de estadística
Ejercicio de estadísticaEjercicio de estadística
Ejercicio de estadística
 
Smart Metering Berlin
Smart Metering BerlinSmart Metering Berlin
Smart Metering Berlin
 
Talleres de amor La Quintafuente
Talleres de amor La QuintafuenteTalleres de amor La Quintafuente
Talleres de amor La Quintafuente
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
vi knallgrau Facebook Global Brand Pages
vi knallgrau Facebook Global Brand Pagesvi knallgrau Facebook Global Brand Pages
vi knallgrau Facebook Global Brand Pages
 
industrias tunja
 industrias tunja industrias tunja
industrias tunja
 

Similar a 70 guía ejercitación-

Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdfGuía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
ValeVillarroel1
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI 2007 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI  2007 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI  2007 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI 2007 I
Beto Mendo
 
Psu datos y azar 2017 danny perich
Psu datos y azar 2017 danny perichPsu datos y azar 2017 danny perich
Psu datos y azar 2017 danny perich
paulminiguano
 
Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15
teodoro yupa
 
20 ejercicios planteamientos
20 ejercicios planteamientos20 ejercicios planteamientos
20 ejercicios planteamientos
Marcelo Calderón
 
8o basico-ensayo-simce-matematica-a
8o basico-ensayo-simce-matematica-a8o basico-ensayo-simce-matematica-a
8o basico-ensayo-simce-matematica-a
Maka Urquieta
 
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
liceo
 
Practica 19 05 laura
Practica 19 05  lauraPractica 19 05  laura
reforzamiento COAR.docx
reforzamiento COAR.docxreforzamiento COAR.docx
reforzamiento COAR.docx
NANCYMARIBELSAUCEDOC
 
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Escuela Secundaria Técnica Industrial No.72
 
Métodos operativos i
Métodos operativos iMétodos operativos i
Métodos operativos i
Saul Abreu
 
RAZONAMIENTO LOGICO 1.docx
RAZONAMIENTO LOGICO 1.docxRAZONAMIENTO LOGICO 1.docx
RAZONAMIENTO LOGICO 1.docx
sandy232414
 
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIARAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
Enedina Briceño Astuvilca
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico
66gsr
 
Razonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas iiRazonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas ii
Luis Vidal
 
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
BARBARAACEITUNOCAMPU
 
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
SaulGaribay
 
09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones
Marcelo Calderón
 
Diagnostico matematica ceia huepil
Diagnostico matematica ceia huepilDiagnostico matematica ceia huepil
Diagnostico matematica ceia huepil
omar villagra
 

Similar a 70 guía ejercitación- (20)

Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdfGuía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
 
1. Aptitud - Seminario.pdf
1. Aptitud - Seminario.pdf1. Aptitud - Seminario.pdf
1. Aptitud - Seminario.pdf
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI 2007 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI  2007 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI  2007 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI 2007 I
 
Psu datos y azar 2017 danny perich
Psu datos y azar 2017 danny perichPsu datos y azar 2017 danny perich
Psu datos y azar 2017 danny perich
 
Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15
 
20 ejercicios planteamientos
20 ejercicios planteamientos20 ejercicios planteamientos
20 ejercicios planteamientos
 
8o basico-ensayo-simce-matematica-a
8o basico-ensayo-simce-matematica-a8o basico-ensayo-simce-matematica-a
8o basico-ensayo-simce-matematica-a
 
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
 
Practica 19 05 laura
Practica 19 05  lauraPractica 19 05  laura
Practica 19 05 laura
 
reforzamiento COAR.docx
reforzamiento COAR.docxreforzamiento COAR.docx
reforzamiento COAR.docx
 
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
 
Métodos operativos i
Métodos operativos iMétodos operativos i
Métodos operativos i
 
RAZONAMIENTO LOGICO 1.docx
RAZONAMIENTO LOGICO 1.docxRAZONAMIENTO LOGICO 1.docx
RAZONAMIENTO LOGICO 1.docx
 
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIARAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico
 
Razonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas iiRazonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas ii
 
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
 
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
 
09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones
 
Diagnostico matematica ceia huepil
Diagnostico matematica ceia huepilDiagnostico matematica ceia huepil
Diagnostico matematica ceia huepil
 

Más de Marcelo Calderón

Resumen-psu-biologia
Resumen-psu-biologiaResumen-psu-biologia
Resumen-psu-biologia
Marcelo Calderón
 
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
Marcelo Calderón
 
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Marcelo Calderón
 
72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes
Marcelo Calderón
 
71 volúmenes
71 volúmenes71 volúmenes
71 volúmenes
Marcelo Calderón
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
Marcelo Calderón
 
66 combinatoria
66 combinatoria66 combinatoria
66 combinatoria
Marcelo Calderón
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
63 guía ejercitación-
63  guía ejercitación-63  guía ejercitación-
63 guía ejercitación-
Marcelo Calderón
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría
Marcelo Calderón
 
61 trigonometría
61 trigonometría61 trigonometría
61 trigonometría
Marcelo Calderón
 
60 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 260 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 2
Marcelo Calderón
 
59 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 259 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 2
Marcelo Calderón
 
58 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 158 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 1
Marcelo Calderón
 
57 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 157 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 1
Marcelo Calderón
 
56 guía ejercitación-
56  guía ejercitación-56  guía ejercitación-
56 guía ejercitación-
Marcelo Calderón
 
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
Marcelo Calderón
 
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
Marcelo Calderón
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
Marcelo Calderón
 

Más de Marcelo Calderón (20)

Resumen-psu-biologia
Resumen-psu-biologiaResumen-psu-biologia
Resumen-psu-biologia
 
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
 
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes
 
71 volúmenes
71 volúmenes71 volúmenes
71 volúmenes
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
 
66 combinatoria
66 combinatoria66 combinatoria
66 combinatoria
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
 
63 guía ejercitación-
63  guía ejercitación-63  guía ejercitación-
63 guía ejercitación-
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría
 
61 trigonometría
61 trigonometría61 trigonometría
61 trigonometría
 
60 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 260 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 2
 
59 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 259 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 2
 
58 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 158 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 1
 
57 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 157 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 1
 
56 guía ejercitación-
56  guía ejercitación-56  guía ejercitación-
56 guía ejercitación-
 
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
 
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

70 guía ejercitación-

  • 1. GUÍA DE EJERCITACIÓN Nº 9 PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA C u r s o : Matemática Material GEM-09 1. Si se lanzan 2 dados, ¿cuál es la probabilidad que muestren el mismo número? A) 1 2 B) 1 3 C) 1 6 D) 1 36 E) 5 36 2. Una bolsa contiene 5 bolitas azules, 4 bolitas rojas y 3 bolitas verdes. Si se extrae al azar una bolita de la bolsa, ¿cuál es la probabilidad que no sea verde? A) 1 2 B) 1 3 C) 1 4 D) 2 3 E) 3 4 3. Se lanza una moneda al aire 3 veces y sea C = cara y S = sello, entonces ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? I) La probabilidad de obtener CCC es 1 8 . II) La probabilidad de obtener SCS en ese orden es 1 8 . III) La probabilidad de obtener CSS en ese orden es 1 8 . A) Sólo I B) Sólo I y II C) Sólo I y III D) I, II y III E) Ninguna de las anteriores
  • 2. 4. En una muestra aleatoria de 120 pacientes, se detectó en un policlínico que 30 de ellos eran alérgicos al polen. ¿Cuál es la probabilidad que uno de estos pacientes elegido al azar no sea alérgico al polen? 2 A) 25% B) 30% C) 60% D) 75% E) 90% 5. Si se sacan, desde una caja que tiene 9 esferas numeradas del 1 al 9, dos de estas esferas una tras otra sin reposición, ¿cuál es la probabilidad que ambas indiquen un número impar? A) 5 18 B) 5 9 C) 1 2 D) 5 36 E) 25 81 6. ¿Cuál es la probabilidad de obtener por lo menos un 5 cuando se lanza un dado dos veces? A) 25 36 B) 11 36 C) 1 36 D) 1 6 E) 5 6
  • 3. 7. En una bolsa hay nueve fichas numeradas del 1 al 9. Si se extraen dos fichas una tras otra sin reposición, ¿cuál es la probabilidad de obtener 2 números pares? 3 A) 1 6 B) 5 18 C) 1 36 D) 5 9 E) 1 3 8. Una bolsa contiene 8 bolitas (todas azules) y otra bolsa tiene 2 bolitas blancas y 6 azules. Si se escoge al azar una de estas bolsas, ¿cuál es la probabilidad que al sacar una bolita de ella, ésta sea blanca? A) 25% B) 20% C) 12,5% D) 6,25% E) 3,125% 9. Una ruleta tiene 36 sectores circulares iguales numerados del 1 al 36. Si los sectores de numeración impar son de color rojo y los sectores de numeración par son negros, entonces ¿cuál es la probabilidad de que en un lanzamiento la bolita caiga en un sector negro y éste corresponda a un número primo? A) 1 72 B) 1 22 C) 10 36 D) 11 36 E) 1 36
  • 4. 10. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un 6 en el lanzamiento de un dado y cara en el 4 lanzamiento de una moneda? A) 1 2 B) 1 4 C) 1 6 D) 1 12 E) 2 3 11. Una bolsa contienen 2 bolitas amarillas y 4 bolitas rojas, otra bolsa contienen 5 bolitas amarillas y 3 bolitas rojas, si se extrae una bolita de cada bolsa, ¿cuál es la probabilidad que una sea amarilla y la otra sea roja? A) 5 24 B) 13 24 C) 5 12 D) 1 8 E) Ninguna de las anteriores 12. Si se lanza un dado, ¿cuál es la probabilidad que el resultado corresponda a un número mayor que 4 ó a un número primo? A) 1 6 B) 1 3 C) 2 3 D) 5 6 E) Ninguna de las anteriores
  • 5. 13. Una baraja inglesa consta de 52 cartas repartidas en cuatro pintas distintas, de las cuales dos son rojas (corazón y diamante) y dos son negras (pique y trébol). Cada pinta consta de tres figuras: rey (K), dama (Q), caballero (J) y de 10 cartas numeradas desde 1 (as) al 10. Si se usa esta información, ¿cuál es la probabilidad de obtener una “pinta roja” o un “as” al extraer una de las 52 cartas de una baraja inglesa? 5 A) 15 26 B) 15 13 C) 7 26 D) 7 13 E) 4 13 14. Se tienen dos jaulas con catitas: la primera tiene 6 hembras y 4 machos, y en la segunda hay 3 hembras y 7 machos. Si se saca una catita de cada jaula, ¿cuál es la probabilidad que ambas sean hembras? A) 9 50 B) 9 20 C) 9 10 D) 3 10 E) 3 5 15. En una caja hay 3 camisas blancas y 2 azules. Si se sacan sucesivamente 2 camisas, sin devolverlas a las cajas, ¿cuál es la probabilidad que éstas sean de distinto color? A) 2 3 B) 2 5 C) 3 5 D) 3 10 E) 7 10
  • 6. 16. En una canasta hay 10 manzanas solamente, de las cuales tres están verdes. Si se sacan al azar dos manzanas una tras otra sin reposición, ¿cuál es la probabilidad de que ambas no estén verdes? 6 A) 5 15 B) 6 15 C) 7 15 D) 8 15 E) 9 15 17. En un grupo de 400 hombres y 600 mujeres, la probabilidad de que un hombre tenga la presión arterial alta es de 0,05 y la de una mujer con presión arterial alta es de 0,10. ¿Cuál es la probabilidad de que una persona del grupo tenga la presión arterial alta? A) 2 25 B) 3 25 C) 1 5 D) 3 5 E) Ninguna de las anteriores 18. En una caja hay 6 ampolletas en buen estado y 4 que están quemadas. Si de la caja se sacan 2 ampolletas a la vez, se prueba una de ellas y se verifica que se encuentra en buen estado, entonces ¿cuál es la probabilidad que la otra ampolleta también se encuentre en buen estado? A) 2 5 B) 4 5 C) 4 9 D) 5 9 E) 1 2
  • 7. 19. Si se lanzan 3 monedas al aire, ¿cuál es la probabilidad de obtener una cara y dos sellos? 7 A) 1 2 B) 1 9 C) 2 5 D) 2 7 E) 3 8 20. Si una pareja proyecta tener 4 hijos, ¿cuál es la probabilidad de que tengan 2 hombres y 2 mujeres? A) 1 8 B) 1 4 C) 3 8 D) 6 8 E) 1 2 21. ¿Cuál es la media aritmética entre 0,16; 0,24; 0,18; 0,22; 0,20? A) 1 B) 0,50 C) 0,20 D) 0,02 E) 0,05
  • 8. 22. El gráfico de la figura 1, muestra la producción diaria de los operarios de un taller de confecciones de camisas, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? I) En el taller trabajan 25 operarios. II) En la muestra se concluye que en promedio cada obrero produce 5 camisas. III) 19 operarios producen más de 3 camisas diarias. 6.500 3.250 8 A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo I y II E) Sólo I y III 8 7 6 5 4 3 2 23. El gráfico de la figura 2, muestra los valores de los distintos cortes de carne de vacuno. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? I) F y L valen lo mismo. II) El kilo de A y de P vale $ 6.500. III) En promedio un kg de carne vale $ 8.125. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo I y II E) Sólo II y III 24. El gráfico circular de la figura 3 muestra el número de alumnos por idioma en una academia que tiene 300 alumnos. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? I) La moda es estudiar chino. II) La frecuencia relativa de los alumnos de alemán es 20%. III) Los que estudian chino es equivalente al conjunto de inglés y francés. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo I y II D) Sólo II y III E) I, II y III 8 9 10 11 12 1 Camisas terminadas Operarios fig. 1 125 200 500 Gramos Valor fig. 2 1.500 F L P A 1.000 F: Filete P: Posta A: Asiento L: Lomo Chino 120 Francés 30 Alemán Inglés 60 90 fig. 3
  • 9. 25. La tabla adjunta muestra las edades de 40 alumnos de un curso. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? Edad 15 16 17 18 Alumnos 3 19 13 5 I) La moda es 16 años. II) El promedio de edad del curso es 16 años. III) La mediana es igual a la moda. 9 A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo I y II D) Sólo I y III E) I, II y III 26. En el cajón de mi cómoda hay sólo calcetines azules y negros. Se puede determinar la cantidad total de calcetines, si: (1) Hay un sólo par de calcetines negros. (2) La probabilidad de sacar un par de calcetines azules es 4 5 . A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional 27. La distribución del número de horas que duraron en uso 100 pilas está dada en el gráfico de la figura 4. Se puede determinar el promedio de duración de las pilas si se sabe que: (1) c = a + b (2) c = 50 A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional 300 500 700 Horas Nº de pilas fig. 4 c a b
  • 10. 28. La tabla adjunta muestra el número de alumnos que calzan 40, 41, 42 y 43 en un curso. Se puede determinar la cantidad de alumnos que calzan 42, si: (1) El promedio de número de calzado del grupo de alumnos es 41,2. (2) La mediana del número de zapatos del grupo de alumnos es 41. 10 A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional 29. Se tiene una bolsa con fichas blancas, negras, verdes y rojas de igual tamaño. Se puede determinar la moda, si: (1) El número total de fichas es 36. (2) Las blancas, negras y verdes tienen igual número y suman 24. A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional 30. Se pregunta a los alumnos de un curso del PRE acerca del puntaje que sacaron en la PSU y sus respuestas están en la tabla de frecuencia. Se puede determinar el intervalo donde se encuentra la mediana, si: (1) El total de alumnos que rindió la prueba fue 30. (2) El intervalo modal fue [550 – 650] con frecuencia 10 alumnos. A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional Nº de calzado Frecuencia 40 5 41 4 42 x 43 2 Intervalo Frecuencia [450 – 550[ 8 [550 – 650[ x [650 – 750[ y [750 – 850[ 6
  • 11. RESPUESTAS 1. C 11. B 21. C 2. E 12. C 22. A 3. D 13. D 23. E 4. D 14. A 24. E 5. A 15. C 25. D 6. B 16. C 26. C 7. A 17. A 27. E 8. C 18. D 28. A 9. E 19. E 29. C 10. D 20. C 30. C 11 DMTRGEM-09 Puedes complementar los contenidos de esta guía visitando nuestra web http://www.pedrodevaldivia.cl/