SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Guadalupe Gragera Duque Marina Rodríguez Cuesta
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Índice
Definición de Organización Empresarial Es aquella que corresponde al proceso de organización de los talentos (humanos, financieros y materiales) de los que dispone la empresa, para alcanzar los objetivos deseados..  Uno de los aspectos de la organización es el establecimiento de departamentos, que designan un área o división en particular de una organización sobre la cual un administrador posee autoridad respecto del desempeño de actividades especificas, de acuerdo con su uso más general, los departamentos pueden ser producción, control de calidad, ventas, investigación de mercado.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Organización Lineal : Constituye la forma estructural más simple y antigua, pues tiene su origen en la organizan de los antiguos ejércitos y en la organización eclesiástica de los tiempos medievales. significa que existen líneas directas y únicas de autoridad y responsabilidad entre superior y subordinados. De ahí su formato piramidal. Cada gerente recibe y transmite todo lo que pasa en su área de competencia, pues las líneas de comunicación son estrictamente establecidas. Es una forma de organización típica de pequeñas empresas o de etapas iniciales de las organizaciones
Es el tipo de estructura organizacional que aplica el principio funcional o principio de la especialización de las funciones. Muchas organizaciones de la antigüedad utilizaban el principio funcional para la diferenciación de actividades o funciones. El principio funcional separa, distingue y especializada. Organización funcional
Organización Mixta. Este modelo intenta aprovechar las ventajas de los dos modelos anteriores y eliminar sus inconvenientes. Mantiene una estructura central jerárquica, pero aplicando una mayor especialización. Se crean unos niveles consultivos llamados staff. A estos niveles lo utilizan para asesorar a los distintos niveles jerárquicos. Éstos niveles no tienen autoridad jerárquica.
Organización Matricial. Consiste en la agrupación de los recursos humanos y materiales que son asignados de forma temporal a los diferentes proyectos que se realizan, se crean así, equipos con integrantes de varias áreas de la organización con un objetivo en común. El proyecto, dejando de existir con la conclusión del mismo. El jefe de ese proyecto es el responsable de los proyectos individuales y los que trabajan con ese jefe de proyecto se llaman gerentes de subproyectos y son los responsables de manejar la coordinación y comunicación entre las funciones y proyectos.
SIGLO XX. En toda su historia, la administración se desarrollo con una lentitud impresionante. A partir del siglo XX pasó por fases de desarrollo de notable pujanza e innovación. Las organizaciones al igual que la administración surgió desde el momento en que el hombre sintió la necesidad de agruparse. Cabe destacar a los fundadores de los conceptos mayormente conocido en la materia administración fueron: La organización de la empresa a lo largo de la historia
Fue el que hizo énfasis en que una buena administración, debía basarse en los énfasis de las tareas de los trabajadores de una empresa. Dándoles así mayores cargos jerárquicos. Frederick Winslow:
Fue quien se basó en que una buena administración debía basarse en la estructura funcional de la empresa, para así lograr un mayor desenvolvimiento tanto el ámbito humano como a nivel no humano. dando  así mejores probabilidades y mayores capacidades a la empresa para que sus trabajadores estuviesen mejores en cuanto su trabajo en una empresa. Henry Fayol
A partir del siglo XXI. En los días de hoy la sociedad de la mayoría de los países desarrollados es una sociedad pluralista de organizaciones. En la actualidad la administración utiliza ampliamente conceptos y principios muy definidos, la ciencia de la administración pretende ofrecer una introducción suficiente y flexible a la cambiante de la administración pública y contemporánea. Las organizaciones como tal, son las empresas, que son conjuntos de manufacturas que a través de un capital, mano de obra (humana y no humana), pueden realizar transacciones y operaciones para lograr y llegar al cliente, a través de mercancías u productos ofrecidos por dichas empresas. Las organizaciones tienen diferentes tipos de jerarquía o cargos los cuales juegan un papel muy importante en la administración, ya que gracias a estos cargos, este se puede dar el proceso administrativo de forma ordenada y clara. Cabe destacar que no toda administración tiene que ser necesariamente una empresa, hay organizaciones que son grupos de personas que componen la gente para lograr objetivos.
Organización Formal Es la estructura intencional de funciones y puestos donde se establecen líneas de autoridad y responsabilidad y de comunicación. Es delimitada por un organigrama.  Respeta una conformación con una forma definida. Se prevé a través de normas absolutamente todas las conductas y la generación de todas las actividades de la organización. Es la estructura intencional de papeles en una empresa formalmente organizada, debe proporcionar un ambiente donde el desempeño individual contribuya con mayor eficiencia las metas del grupo.  La organización formal debe ser flexible. A más del logro de los objetivos se debe crear principios que aseguren la creación de una organización formal eficaz.
Cualquier actividad personal conjunta sin un propósito colectivo consciente, es una red de relaciones personales y sociales no establecidas que se producen espontáneamente y que pueden lograr la armonía en el trabajo así como el logro de objetivos. En muchas actividades, incluso en las fábricas algunas personas aceptan la responsabilidad en forma natural y ejercen la autoridad sin que nadie tenga que exigírselo. Organización Informal
Definición de Organigrama ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de Organigramas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vertical.  Muestra las jerarquías según una pirámide, de arriba a abajo.
Horizontal. Muestra las jerarquías de izquierda a derecha.
Mixto. Es una combinación entre el horizontal y el vertical.
Circular. La autoridad máxima está en el centro, alrededor de él se forman círculos concéntricos donde se nombran a los jefes inmediatos.
Escalar. Se usan sangrías para señalar la autoridad, cuanta mayor es la sangría, menor es la autoridad de ese cargo.
CONCLUSIÓN La organización es un proceso que nos permite distribuir el trabajo, asignar autoridades y recursos dentro de una organización a fin de alcanzar los objetivos establecidos, optimizando los recursos. La organización puede darse donde exista un organismo social, y de acuerdo con su complejidad, ésta será más necesaria. Mientras más altos sean los objetivos de una organización se requiere un mayor nivel de coordinación, comunicación. Una organización de tramo amplio requiere mayor capacitación del personal, lo que influye que sea más eficaz. Para las pequeñas y medianas empresas, la organización también es importante, por que al mejorarla obtienen un mayor nivel de producción, competitividad ya que se coordinan mejor sus elementos.
FUENTES DE INFORMACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. resumen de organizacion
3. resumen de organizacion3. resumen de organizacion
3. resumen de organizacionPablosainto
 
Ensayo de la Organización
Ensayo de la OrganizaciónEnsayo de la Organización
Ensayo de la Organización
Josadac Reyes
 
Las Organizaciones Administrativas
Las Organizaciones AdministrativasLas Organizaciones Administrativas
Las Organizaciones AdministrativasProf. Edc. Comercial
 
Perspectiva, organizacion y administracion
Perspectiva, organizacion y administracionPerspectiva, organizacion y administracion
Perspectiva, organizacion y administracionadolfo1203
 
Bea calamonte, lorena gomez y miguel angel
Bea calamonte, lorena gomez y miguel angelBea calamonte, lorena gomez y miguel angel
Bea calamonte, lorena gomez y miguel angelserviciodesecretariado
 
Organizacion en la Administracion Grencial
Organizacion en la Administracion GrencialOrganizacion en la Administracion Grencial
Organizacion en la Administracion GrencialFátima Rivera
 
La organización enfoque integral
La organización enfoque integralLa organización enfoque integral
La organización enfoque integralcc11203942
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
Juan Carlos Fernández
 
Tema 1 primera parte
Tema 1 primera parteTema 1 primera parte
Tema 1 primera parte
Karol Gonzales
 
Ejercicios de organización
Ejercicios de organizaciónEjercicios de organización
Ejercicios de organizaciónalfredoahva
 
Organización, evolución, conceptos
Organización, evolución, conceptosOrganización, evolución, conceptos
Organización, evolución, conceptosgarcesme
 
Analisis sobre organizaciones
Analisis sobre organizacionesAnalisis sobre organizaciones
Analisis sobre organizaciones
Francisco Gómez
 
Caracteristicas de la organizacion
Caracteristicas de la organizacionCaracteristicas de la organizacion
Caracteristicas de la organizacion
mafecot
 
2. organizacion trabajo escrito
2. organizacion trabajo escrito2. organizacion trabajo escrito
2. organizacion trabajo escritoPablosainto
 
Principios administrarivos
Principios administrarivosPrincipios administrarivos
Principios administrarivosJoël Molina
 
Organización Empresarial Siglo XXI
Organización Empresarial Siglo XXIOrganización Empresarial Siglo XXI
Organización Empresarial Siglo XXI
Percy Guija
 
Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasDIMABELO
 

La actualidad más candente (20)

3. resumen de organizacion
3. resumen de organizacion3. resumen de organizacion
3. resumen de organizacion
 
Ensayo de la Organización
Ensayo de la OrganizaciónEnsayo de la Organización
Ensayo de la Organización
 
MARINA Y GUADALUPE
MARINA Y GUADALUPEMARINA Y GUADALUPE
MARINA Y GUADALUPE
 
Las Organizaciones Administrativas
Las Organizaciones AdministrativasLas Organizaciones Administrativas
Las Organizaciones Administrativas
 
Perspectiva, organizacion y administracion
Perspectiva, organizacion y administracionPerspectiva, organizacion y administracion
Perspectiva, organizacion y administracion
 
Bea calamonte, lorena gomez y miguel angel
Bea calamonte, lorena gomez y miguel angelBea calamonte, lorena gomez y miguel angel
Bea calamonte, lorena gomez y miguel angel
 
Organizacion en la Administracion Grencial
Organizacion en la Administracion GrencialOrganizacion en la Administracion Grencial
Organizacion en la Administracion Grencial
 
La organización enfoque integral
La organización enfoque integralLa organización enfoque integral
La organización enfoque integral
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
 
Tema 1 primera parte
Tema 1 primera parteTema 1 primera parte
Tema 1 primera parte
 
Ejercicios de organización
Ejercicios de organizaciónEjercicios de organización
Ejercicios de organización
 
Organización, evolución, conceptos
Organización, evolución, conceptosOrganización, evolución, conceptos
Organización, evolución, conceptos
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
 
Tema 14 organización empresarial
Tema 14 organización empresarialTema 14 organización empresarial
Tema 14 organización empresarial
 
Analisis sobre organizaciones
Analisis sobre organizacionesAnalisis sobre organizaciones
Analisis sobre organizaciones
 
Caracteristicas de la organizacion
Caracteristicas de la organizacionCaracteristicas de la organizacion
Caracteristicas de la organizacion
 
2. organizacion trabajo escrito
2. organizacion trabajo escrito2. organizacion trabajo escrito
2. organizacion trabajo escrito
 
Principios administrarivos
Principios administrarivosPrincipios administrarivos
Principios administrarivos
 
Organización Empresarial Siglo XXI
Organización Empresarial Siglo XXIOrganización Empresarial Siglo XXI
Organización Empresarial Siglo XXI
 
Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivas
 

Similar a GUADALUPE Y MARINA

Principios administrativos
Principios administrativosPrincipios administrativos
Principios administrativosJoël Molina
 
Electivaa 33
Electivaa 33Electivaa 33
Electivaa 33
samuelbrito40
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
johernyjose
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
elowill
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
elowill
 
Teoría Administrativa
 Teoría Administrativa  Teoría Administrativa
Teoría Administrativa
Kenia Hernández
 
Perspectiva de la organizacion
Perspectiva de la organizacionPerspectiva de la organizacion
Perspectiva de la organizacion
Olopezpa
 
Estructura Organizacional de Una Empresa
Estructura Organizacional de Una EmpresaEstructura Organizacional de Una Empresa
Estructura Organizacional de Una Empresa
alfredo hernandez
 
LA ORGANIZACION.-
LA ORGANIZACION.-LA ORGANIZACION.-
LA ORGANIZACION.-
joan02
 
CLASE Nro. 1 NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptx
CLASE Nro. 1 NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptxCLASE Nro. 1 NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptx
CLASE Nro. 1 NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptx
LucasRojas47
 
La organización de la empresa
La organización de la empresaLa organización de la empresa
La organización de la empresaJiovi Ramos
 
Organizacion administa
Organizacion administaOrganizacion administa
Organizacion administa
keitsys
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Artevento
 
organigramas
organigramasorganigramas
organigramas
ibetica
 
El proceso de la estructuración de la organización
El proceso de la estructuración de la organizaciónEl proceso de la estructuración de la organización
El proceso de la estructuración de la organización
lili5000
 
Arh presentacion Sena
Arh presentacion SenaArh presentacion Sena
Arh presentacion SenaIvan Martinez
 
Empresa sundairy
Empresa sundairyEmpresa sundairy
Empresa sundairy
mariannysjimenez
 
Estrucura organizativa
Estrucura organizativaEstrucura organizativa
Estrucura organizativa
LirbethM
 
nueva formas de organizacion (2).pptx
nueva formas de organizacion (2).pptxnueva formas de organizacion (2).pptx
nueva formas de organizacion (2).pptx
KARENURBANAMAMANIFAR
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
jennifergota
 

Similar a GUADALUPE Y MARINA (20)

Principios administrativos
Principios administrativosPrincipios administrativos
Principios administrativos
 
Electivaa 33
Electivaa 33Electivaa 33
Electivaa 33
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Teoría Administrativa
 Teoría Administrativa  Teoría Administrativa
Teoría Administrativa
 
Perspectiva de la organizacion
Perspectiva de la organizacionPerspectiva de la organizacion
Perspectiva de la organizacion
 
Estructura Organizacional de Una Empresa
Estructura Organizacional de Una EmpresaEstructura Organizacional de Una Empresa
Estructura Organizacional de Una Empresa
 
LA ORGANIZACION.-
LA ORGANIZACION.-LA ORGANIZACION.-
LA ORGANIZACION.-
 
CLASE Nro. 1 NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptx
CLASE Nro. 1 NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptxCLASE Nro. 1 NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptx
CLASE Nro. 1 NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN.ppt.pptx
 
La organización de la empresa
La organización de la empresaLa organización de la empresa
La organización de la empresa
 
Organizacion administa
Organizacion administaOrganizacion administa
Organizacion administa
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
organigramas
organigramasorganigramas
organigramas
 
El proceso de la estructuración de la organización
El proceso de la estructuración de la organizaciónEl proceso de la estructuración de la organización
El proceso de la estructuración de la organización
 
Arh presentacion Sena
Arh presentacion SenaArh presentacion Sena
Arh presentacion Sena
 
Empresa sundairy
Empresa sundairyEmpresa sundairy
Empresa sundairy
 
Estrucura organizativa
Estrucura organizativaEstrucura organizativa
Estrucura organizativa
 
nueva formas de organizacion (2).pptx
nueva formas de organizacion (2).pptxnueva formas de organizacion (2).pptx
nueva formas de organizacion (2).pptx
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
 

Más de serviciodesecretariado

10.4. practicas para motivar a los trabajadores
10.4. practicas para motivar a los trabajadores10.4. practicas para motivar a los trabajadores
10.4. practicas para motivar a los trabajadoresserviciodesecretariado
 
Motivación laboral presentación raquel y maria jesus
Motivación laboral presentación raquel y maria jesusMotivación laboral presentación raquel y maria jesus
Motivación laboral presentación raquel y maria jesusserviciodesecretariado
 
TEMA 10: La motivación en el mundo del trabajo
TEMA 10: La motivación en el mundo del trabajoTEMA 10: La motivación en el mundo del trabajo
TEMA 10: La motivación en el mundo del trabajoserviciodesecretariado
 

Más de serviciodesecretariado (20)

Un 1 rafa, virginia y victoria
Un 1 rafa, virginia y victoriaUn 1 rafa, virginia y victoria
Un 1 rafa, virginia y victoria
 
Un 1 tamara y serezade
Un 1 tamara y serezadeUn 1 tamara y serezade
Un 1 tamara y serezade
 
Un 1 silvia y cristina
Un 1 silvia y cristinaUn 1 silvia y cristina
Un 1 silvia y cristina
 
Un 1 miroslava y noemí
Un 1 miroslava y noemíUn 1 miroslava y noemí
Un 1 miroslava y noemí
 
Un 1 lourdes marisa aurora y almudena
Un 1 lourdes marisa aurora y almudenaUn 1 lourdes marisa aurora y almudena
Un 1 lourdes marisa aurora y almudena
 
Automotivación en el trabajo
Automotivación en el trabajoAutomotivación en el trabajo
Automotivación en el trabajo
 
10.4. practicas para motivar a los trabajadores
10.4. practicas para motivar a los trabajadores10.4. practicas para motivar a los trabajadores
10.4. practicas para motivar a los trabajadores
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Motivación laboral presentación raquel y maria jesus
Motivación laboral presentación raquel y maria jesusMotivación laboral presentación raquel y maria jesus
Motivación laboral presentación raquel y maria jesus
 
TEMA 10: La motivación en el mundo del trabajo
TEMA 10: La motivación en el mundo del trabajoTEMA 10: La motivación en el mundo del trabajo
TEMA 10: La motivación en el mundo del trabajo
 
Trabajo de GUADALUPE
Trabajo de GUADALUPETrabajo de GUADALUPE
Trabajo de GUADALUPE
 
Trabajo de RAQUEL
Trabajo de RAQUELTrabajo de RAQUEL
Trabajo de RAQUEL
 
Trabajo de MERCEDES LUCIA
Trabajo de MERCEDES LUCIATrabajo de MERCEDES LUCIA
Trabajo de MERCEDES LUCIA
 
Trabajo MBEL
Trabajo MBELTrabajo MBEL
Trabajo MBEL
 
RAQUEL
RAQUELRAQUEL
RAQUEL
 
MERCEDES LUCIA ALBA Y MARIBEL
MERCEDES LUCIA ALBA Y MARIBELMERCEDES LUCIA ALBA Y MARIBEL
MERCEDES LUCIA ALBA Y MARIBEL
 
BEA LORENA Y MIGUEL A
BEA LORENA Y MIGUEL ABEA LORENA Y MIGUEL A
BEA LORENA Y MIGUEL A
 
MARIA ESPINO
MARIA ESPINOMARIA ESPINO
MARIA ESPINO
 
Carolina m jose estef
Carolina m jose estefCarolina m jose estef
Carolina m jose estef
 
Carolina M Jose Estef
Carolina M Jose EstefCarolina M Jose Estef
Carolina M Jose Estef
 

GUADALUPE Y MARINA

  • 1. LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Guadalupe Gragera Duque Marina Rodríguez Cuesta
  • 2.
  • 3. Definición de Organización Empresarial Es aquella que corresponde al proceso de organización de los talentos (humanos, financieros y materiales) de los que dispone la empresa, para alcanzar los objetivos deseados.. Uno de los aspectos de la organización es el establecimiento de departamentos, que designan un área o división en particular de una organización sobre la cual un administrador posee autoridad respecto del desempeño de actividades especificas, de acuerdo con su uso más general, los departamentos pueden ser producción, control de calidad, ventas, investigación de mercado.
  • 4.
  • 5. Organización Lineal : Constituye la forma estructural más simple y antigua, pues tiene su origen en la organizan de los antiguos ejércitos y en la organización eclesiástica de los tiempos medievales. significa que existen líneas directas y únicas de autoridad y responsabilidad entre superior y subordinados. De ahí su formato piramidal. Cada gerente recibe y transmite todo lo que pasa en su área de competencia, pues las líneas de comunicación son estrictamente establecidas. Es una forma de organización típica de pequeñas empresas o de etapas iniciales de las organizaciones
  • 6. Es el tipo de estructura organizacional que aplica el principio funcional o principio de la especialización de las funciones. Muchas organizaciones de la antigüedad utilizaban el principio funcional para la diferenciación de actividades o funciones. El principio funcional separa, distingue y especializada. Organización funcional
  • 7. Organización Mixta. Este modelo intenta aprovechar las ventajas de los dos modelos anteriores y eliminar sus inconvenientes. Mantiene una estructura central jerárquica, pero aplicando una mayor especialización. Se crean unos niveles consultivos llamados staff. A estos niveles lo utilizan para asesorar a los distintos niveles jerárquicos. Éstos niveles no tienen autoridad jerárquica.
  • 8. Organización Matricial. Consiste en la agrupación de los recursos humanos y materiales que son asignados de forma temporal a los diferentes proyectos que se realizan, se crean así, equipos con integrantes de varias áreas de la organización con un objetivo en común. El proyecto, dejando de existir con la conclusión del mismo. El jefe de ese proyecto es el responsable de los proyectos individuales y los que trabajan con ese jefe de proyecto se llaman gerentes de subproyectos y son los responsables de manejar la coordinación y comunicación entre las funciones y proyectos.
  • 9. SIGLO XX. En toda su historia, la administración se desarrollo con una lentitud impresionante. A partir del siglo XX pasó por fases de desarrollo de notable pujanza e innovación. Las organizaciones al igual que la administración surgió desde el momento en que el hombre sintió la necesidad de agruparse. Cabe destacar a los fundadores de los conceptos mayormente conocido en la materia administración fueron: La organización de la empresa a lo largo de la historia
  • 10. Fue el que hizo énfasis en que una buena administración, debía basarse en los énfasis de las tareas de los trabajadores de una empresa. Dándoles así mayores cargos jerárquicos. Frederick Winslow:
  • 11. Fue quien se basó en que una buena administración debía basarse en la estructura funcional de la empresa, para así lograr un mayor desenvolvimiento tanto el ámbito humano como a nivel no humano. dando así mejores probabilidades y mayores capacidades a la empresa para que sus trabajadores estuviesen mejores en cuanto su trabajo en una empresa. Henry Fayol
  • 12. A partir del siglo XXI. En los días de hoy la sociedad de la mayoría de los países desarrollados es una sociedad pluralista de organizaciones. En la actualidad la administración utiliza ampliamente conceptos y principios muy definidos, la ciencia de la administración pretende ofrecer una introducción suficiente y flexible a la cambiante de la administración pública y contemporánea. Las organizaciones como tal, son las empresas, que son conjuntos de manufacturas que a través de un capital, mano de obra (humana y no humana), pueden realizar transacciones y operaciones para lograr y llegar al cliente, a través de mercancías u productos ofrecidos por dichas empresas. Las organizaciones tienen diferentes tipos de jerarquía o cargos los cuales juegan un papel muy importante en la administración, ya que gracias a estos cargos, este se puede dar el proceso administrativo de forma ordenada y clara. Cabe destacar que no toda administración tiene que ser necesariamente una empresa, hay organizaciones que son grupos de personas que componen la gente para lograr objetivos.
  • 13. Organización Formal Es la estructura intencional de funciones y puestos donde se establecen líneas de autoridad y responsabilidad y de comunicación. Es delimitada por un organigrama. Respeta una conformación con una forma definida. Se prevé a través de normas absolutamente todas las conductas y la generación de todas las actividades de la organización. Es la estructura intencional de papeles en una empresa formalmente organizada, debe proporcionar un ambiente donde el desempeño individual contribuya con mayor eficiencia las metas del grupo. La organización formal debe ser flexible. A más del logro de los objetivos se debe crear principios que aseguren la creación de una organización formal eficaz.
  • 14. Cualquier actividad personal conjunta sin un propósito colectivo consciente, es una red de relaciones personales y sociales no establecidas que se producen espontáneamente y que pueden lograr la armonía en el trabajo así como el logro de objetivos. En muchas actividades, incluso en las fábricas algunas personas aceptan la responsabilidad en forma natural y ejercen la autoridad sin que nadie tenga que exigírselo. Organización Informal
  • 15.
  • 16.
  • 17. Vertical. Muestra las jerarquías según una pirámide, de arriba a abajo.
  • 18. Horizontal. Muestra las jerarquías de izquierda a derecha.
  • 19. Mixto. Es una combinación entre el horizontal y el vertical.
  • 20. Circular. La autoridad máxima está en el centro, alrededor de él se forman círculos concéntricos donde se nombran a los jefes inmediatos.
  • 21. Escalar. Se usan sangrías para señalar la autoridad, cuanta mayor es la sangría, menor es la autoridad de ese cargo.
  • 22. CONCLUSIÓN La organización es un proceso que nos permite distribuir el trabajo, asignar autoridades y recursos dentro de una organización a fin de alcanzar los objetivos establecidos, optimizando los recursos. La organización puede darse donde exista un organismo social, y de acuerdo con su complejidad, ésta será más necesaria. Mientras más altos sean los objetivos de una organización se requiere un mayor nivel de coordinación, comunicación. Una organización de tramo amplio requiere mayor capacitación del personal, lo que influye que sea más eficaz. Para las pequeñas y medianas empresas, la organización también es importante, por que al mejorarla obtienen un mayor nivel de producción, competitividad ya que se coordinan mejor sus elementos.
  • 23.
  • 24. FIN