SlideShare una empresa de Scribd logo
La
automotivación
 en el trabajo
LA AUTOMOTIVACIÓN EN EL TRABAJO


 Las personas respondemos de forma diferente a
  las motivaciones exteriores, porque las percibimos
  de forma diferente. Todos los inventivos que
  ofrecen las empresas a los trabajadores para su
  motivación son positivos, pero van a tener una
  resonancia diferente en cada una de las personas.
 Las teorías automotivadoras inciden en favorecer
  diferentes situaciones que hagan que el empleado
  se sienta mas motivado y comprometido con su
  trabajo. Los rasgos más significativos son:
EL INCREMENTO DE LA CONFIANZA
        DEPOSITADA EN LOS TRABAJADORES
   Los planteamientos que postulan que hace falta un aumento de
    la confianza en los trabajadores insisten en que cada individuo
    es capaz de desempeñar su trabajo eficazmente, ya que confiar
    en los trabajadores supone ofrecerles participación y compartir
    las labores de dirección y planificación. Esta condición exige
    cambios importantes en la cultura empresarial. Existe una
    relación directa entre la desconfianza que muestran los altos
    cargos y la creencia de que los empleados son incapaces de
    organizar las tareas productivas que les competen.

   La actitud dirigista y la desconfianza de los superiores conllevan
    a que los trabajadores se sitúen en actividades pasivas, donde
    sólo realizan lo que se les manda, sin que recaiga ninguna
    responsabilidad sobre ellos.

   Para que estas actitudes cambien se necesita que la
    organización facilite y promueva los diferentes grados de libertad
    y autonomía en el trabajador.
LA PROMOCIÓN LATERAL DE LOS EMPLEADOS
 Los trabajadores tienen dos opciones a la hora de
  promocionarse laboralmente, bien escalar en la
  jerarquía de la misma empresa o cambiarse a otra
  empresa que le ofrezca un puesto más alto, o el
  mismo puesto pero mejor retribuido.
 Es necesario redefinir el concepto de carrera
  profesional, cambiando la idea de que una persona
  sólo se puede promocionar profesionalmente si
  asciende jerárquicamente.
 Se debe insistir en que el trabajador se puede
  promocionar dentro del mismo puesto de trabajo, lo
  que se conoce como “promoción lateral”.
EL REDIMENSIONAMIENTO DE LA EMPRESA EN
      PEQUEÑOS NÚCLEOS DE NEGOCIO



 En las grandes empresas, los recursos que se
  utilizan para motivar se difuminan, sobre todo
  porque no es posible establecer un trato personal
  mando-trabajador.
 La gran empresa intenta dividir su organización en
  pequeños núcleos de negocio o actividad. Este
  proceso es lento y muy difícil de realizar, porque
  tiene implicaciones en todo el proceso productivo.
LA CREACIÓN DE GRUPOS AUTOGESTIONADOS
   El fundamento para la creación de grupos
    autogestionados está en la confianza en la
    capacidad de las personas para resolver los
    problemas y nuevas situaciones. El trabajo en este
    tipo de grupos tiene las siguientes características:
     Desarrollo de un trabajo lo más completo posible.
     Organización autónoma del trabajo, planificando y
      distribuyendo las tareas de sus miembros.
     Limitación de las funciones del superior.
LA IMPORTANCIA DE LA AUTOMOTIVACIÓN Y EL
                   COMPROMISO


 El papel pasivo que se asigna al trabajador es
  utilizado por éste como defensa ante sus
  superiores. Pero en vez de este planteamiento,
  debemos adoptar otro, quizá más exigente, pero
  que nos puede ayudar a realizarnos en el trabajo y
  a sacar mucho más provecho a la actividad que
  desempeñamos; esta actitud es la que se conoce
  como automotivación.
 El proceso de motivación debe tener dos ejes
  relacionados; desde los departamentos de RRHH
  con el trabajador y desde el empleado con la labor
  que realiza.
CONSEJOS PARA UNA AUTOMOTIVACIÓN
         EN EL TRABAJO
   Antes del trabajo:
     Un buen principio. Trata de conseguir que las
      primeras horas del día sean lo más agradable posible:
      un buen desayuno, una ducha placentera, esa música
      que te anima…
     Sonríe. La risa libera endorfinas que actúan como
      analgésico y energizantes. Lo ideal es empezar el día
      con una buena carcajada, pero una sonrisa también es
      positivo.
     Hoy será un gran día. Plantéate que hoy va ser un
      buen      día. Sal    de    casa    con   mentalidad
      ganadora, pensando que vas a conseguir lo que te
      propones.
   Durante el trabajo:

     Entra con buen pie. Un saludo sonriente es la mejor forma
      de corregir un ambiente hostil.
     Establece pequeñas metas. Analiza aquellas parcelas que te
      resulten más monótonas, aburridas o difíciles y plantéatelas
      como un reto, tratando de mejorarlas y hacerlas más amenas.
     Usa la empatía.Si existe mal ambiente laboral, ponte en el
      lugar de los otros y trata de entender qué es lo que les
      molesta. Cuando el conflicto es con tu superior o tu
      subordinado, plantéale abiertamente la situación.
   Después del trabajo:

     Revisa tus logros. Comprueba si has llevado a cabo las
      pequeñas metas que te habías propuesto. Si no es
      así, analiza por qué y trata de corregir el planteamiento para el
      día siguiente. Si lo has conseguido, prémiate: una escapada
      de fin de semana, una cena especial…
     Amplía conocimientos. Intenta corregir tus carencias a
      través de la lectura y la preparación.
     Objetivos para el día siguiente. Una buena técnica puede
      ser ponerlos por escrito, porque es una manera de pasar de lo
      implícito a lo explícito y, de alguna manera, nos obliga más.
TÉCNICAS PARA LA AUTOMOTIVACIÓN:

 Revisa todo lo que te pueda resultar desmotivante.
 Intenta ser el protagonista
 Ser activo para conseguir tus objetivos
 Tiempo para desconectar
 Fíjate objetivos y renuévalos
 Procura mejorar tus posibilidades
 Disfruta de tu trabajo sea el que sea
 Aporta nuevos proyectos.
 No debes tener miedo al fracaso
 Rodéate de los mejores
 Trabaja en un buen entorno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
marisol piña
 
Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboralannyvazca
 
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacionLiderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacionCMO CARRION
 
motivacion laboral
motivacion laboralmotivacion laboral
motivacion laboral
Omar Gonzalez
 
MOTIVACIÓN LABORAL
MOTIVACIÓN LABORALMOTIVACIÓN LABORAL
MOTIVACIÓN LABORAL
Blady08
 
Supervisión y supervisor
Supervisión y supervisorSupervisión y supervisor
Supervisión y supervisor
juarezjaneth
 
Satisfacción laboral
Satisfacción laboralSatisfacción laboral
Satisfacción laboral
Mirian Susana Oviedo de Candia
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Elizabeth Huisa Veria
 
Curso de Motivación
Curso de MotivaciónCurso de Motivación
Curso de Motivación
Erick Aguila Martínez
 
Satisfaccion laboral
Satisfaccion laboralSatisfaccion laboral
Satisfaccion laboralCineplanet
 
Roles de trabajo
Roles de trabajoRoles de trabajo
Roles de trabajo
Angel Bruzual
 
La motivacion en el mundo del trabajo
La motivacion en el mundo del trabajoLa motivacion en el mundo del trabajo
La motivacion en el mundo del trabajoadan_oca
 
Diapositivas dirección y liderazgo
Diapositivas dirección y liderazgoDiapositivas dirección y liderazgo
Diapositivas dirección y liderazgo
Jontxu Pardo
 
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)
César Augusto Díaz Talavera
 
La motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacionLa motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacion
liceo méxico
 
Compromiso laboral
Compromiso laboralCompromiso laboral
Compromiso laboralD Guti
 
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En EquipoPresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En EquipoRaul Eduardo Mernies Schweizer
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
 
Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
 
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacionLiderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacion
 
motivacion laboral
motivacion laboralmotivacion laboral
motivacion laboral
 
MOTIVACIÓN LABORAL
MOTIVACIÓN LABORALMOTIVACIÓN LABORAL
MOTIVACIÓN LABORAL
 
Supervisión y supervisor
Supervisión y supervisorSupervisión y supervisor
Supervisión y supervisor
 
Satisfacción laboral
Satisfacción laboralSatisfacción laboral
Satisfacción laboral
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
La actitud positiva en el trabajo
La actitud positiva en el trabajoLa actitud positiva en el trabajo
La actitud positiva en el trabajo
 
Curso de Motivación
Curso de MotivaciónCurso de Motivación
Curso de Motivación
 
Satisfaccion laboral
Satisfaccion laboralSatisfaccion laboral
Satisfaccion laboral
 
Roles de trabajo
Roles de trabajoRoles de trabajo
Roles de trabajo
 
Presentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgoPresentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgo
 
La motivacion en el mundo del trabajo
La motivacion en el mundo del trabajoLa motivacion en el mundo del trabajo
La motivacion en el mundo del trabajo
 
Diapositivas dirección y liderazgo
Diapositivas dirección y liderazgoDiapositivas dirección y liderazgo
Diapositivas dirección y liderazgo
 
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)
 
La motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacionLa motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacion
 
Compromiso laboral
Compromiso laboralCompromiso laboral
Compromiso laboral
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
 
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En EquipoPresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
 

Destacado

10.4. practicas para motivar a los trabajadores
10.4. practicas para motivar a los trabajadores10.4. practicas para motivar a los trabajadores
10.4. practicas para motivar a los trabajadoresserviciodesecretariado
 
Inteligencia emocional automotivacion
Inteligencia emocional automotivacionInteligencia emocional automotivacion
Inteligencia emocional automotivacion
Clínica Universidad de Navarra
 
Automotivación
AutomotivaciónAutomotivación
Automotivación
Leoncio Moreno
 
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN  En El Desarrollo ProfesionalLa MotivacióN  En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
Nancy Peña Nole
 
Automotivación
AutomotivaciónAutomotivación
Automotivación
coc230814
 
La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboralRosa Barroso
 
Taller de motivación laboral
Taller de motivación laboralTaller de motivación laboral
Taller de motivación laboralBerenice Rojas
 
Comunicación interna en organizaciones sanitarias
Comunicación interna en organizaciones sanitariasComunicación interna en organizaciones sanitarias
Comunicación interna en organizaciones sanitarias
joan carles march cerdà
 
Manejo de conflictos y el arte de negociar
Manejo de conflictos y el arte de negociarManejo de conflictos y el arte de negociar
Manejo de conflictos y el arte de negociarWilder Calderón Castro
 
Automotivacion
AutomotivacionAutomotivacion
Automotivacion
Marcos Barraza
 
Gestión del Tiempo
Gestión del TiempoGestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
D. Armando Guevara C.
 
Evaluacion cultura organizacional
Evaluacion cultura organizacionalEvaluacion cultura organizacional
Evaluacion cultura organizacionalNadia Provoste
 
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicadoTest de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicadoProalibio S.A
 
PLAN DE INCENTIVOS
PLAN DE INCENTIVOSPLAN DE INCENTIVOS
PLAN DE INCENTIVOS
Johanna Garcia
 
Motivacion Y Automotivacion
Motivacion Y AutomotivacionMotivacion Y Automotivacion
Motivacion Y Automotivacion
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategias para incrementar la automotivación
Estrategias para incrementar la  automotivaciónEstrategias para incrementar la  automotivación
Estrategias para incrementar la automotivación
RUBEN PERALTA GUIZADA
 
Programa de Formación, Selección, Diseño y Aplicación
Programa de Formación, Selección, Diseño y AplicaciónPrograma de Formación, Selección, Diseño y Aplicación
Programa de Formación, Selección, Diseño y Aplicación
Daniel Dimas
 
Provoca el Efecto Pigmalión
Provoca el Efecto PigmaliónProvoca el Efecto Pigmalión
Provoca el Efecto Pigmalión
melioora
 

Destacado (20)

10.4. practicas para motivar a los trabajadores
10.4. practicas para motivar a los trabajadores10.4. practicas para motivar a los trabajadores
10.4. practicas para motivar a los trabajadores
 
Inteligencia emocional automotivacion
Inteligencia emocional automotivacionInteligencia emocional automotivacion
Inteligencia emocional automotivacion
 
Automotivación
AutomotivaciónAutomotivación
Automotivación
 
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN  En El Desarrollo ProfesionalLa MotivacióN  En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
 
Automotivación
AutomotivaciónAutomotivación
Automotivación
 
La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboral
 
Taller de motivación laboral
Taller de motivación laboralTaller de motivación laboral
Taller de motivación laboral
 
Monica y marta t 10
Monica y marta t 10Monica y marta t 10
Monica y marta t 10
 
Comunicación interna en organizaciones sanitarias
Comunicación interna en organizaciones sanitariasComunicación interna en organizaciones sanitarias
Comunicación interna en organizaciones sanitarias
 
Manejo de conflictos y el arte de negociar
Manejo de conflictos y el arte de negociarManejo de conflictos y el arte de negociar
Manejo de conflictos y el arte de negociar
 
Automotivacion
AutomotivacionAutomotivacion
Automotivacion
 
Gestión del Tiempo
Gestión del TiempoGestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
 
Evaluacion cultura organizacional
Evaluacion cultura organizacionalEvaluacion cultura organizacional
Evaluacion cultura organizacional
 
Cuestionario de clima organizacional v 1.1
Cuestionario de clima organizacional v 1.1Cuestionario de clima organizacional v 1.1
Cuestionario de clima organizacional v 1.1
 
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicadoTest de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
 
PLAN DE INCENTIVOS
PLAN DE INCENTIVOSPLAN DE INCENTIVOS
PLAN DE INCENTIVOS
 
Motivacion Y Automotivacion
Motivacion Y AutomotivacionMotivacion Y Automotivacion
Motivacion Y Automotivacion
 
Estrategias para incrementar la automotivación
Estrategias para incrementar la  automotivaciónEstrategias para incrementar la  automotivación
Estrategias para incrementar la automotivación
 
Programa de Formación, Selección, Diseño y Aplicación
Programa de Formación, Selección, Diseño y AplicaciónPrograma de Formación, Selección, Diseño y Aplicación
Programa de Formación, Selección, Diseño y Aplicación
 
Provoca el Efecto Pigmalión
Provoca el Efecto PigmaliónProvoca el Efecto Pigmalión
Provoca el Efecto Pigmalión
 

Similar a Automotivación en el trabajo

Ensayo presentación
Ensayo presentaciónEnsayo presentación
Ensayo presentación
Chopan Sanchez
 
Qué es la motivación labora
Qué es la motivación labora Qué es la motivación labora
Qué es la motivación labora
ingrid trejo
 
47 cosas que todo gran jefe debería hacer
47 cosas que todo gran jefe debería hacer47 cosas que todo gran jefe debería hacer
47 cosas que todo gran jefe debería hacer
Jim Jimbo
 
Motivación organizacional diapositivas (1)
Motivación organizacional   diapositivas (1)Motivación organizacional   diapositivas (1)
Motivación organizacional diapositivas (1)yisetmendoza
 
presentacion psicologia organisacional.pptx
presentacion psicologia organisacional.pptxpresentacion psicologia organisacional.pptx
presentacion psicologia organisacional.pptx
IvanMunivez
 
Motivación organizacional diapositivas
Motivación organizacional   diapositivasMotivación organizacional   diapositivas
Motivación organizacional diapositivasalexander_hv
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
melissacbaez
 
Motivacion de los empleados
Motivacion de los empleadosMotivacion de los empleados
Motivacion de los empleados
David Levy
 
Como motivar a los empleados
Como motivar a los empleadosComo motivar a los empleados
Como motivar a los empleados
WendyH12
 
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Paola Torres
 
Diapositiva ashley
Diapositiva ashleyDiapositiva ashley
Diapositiva ashley
leonel01091990
 
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptxMOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
Zuleika8
 
Power point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanosPower point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanos
PaolaDeLeon15
 
3.practica 11
3.practica 113.practica 11
3.practica 11
Winsi Quinsi
 
Motivar con la_palabra
Motivar con la_palabraMotivar con la_palabra
Motivar con la_palabra
mjabal
 
Factores que influyen en el clima laboral
Factores que influyen en el clima laboralFactores que influyen en el clima laboral
Factores que influyen en el clima laboral
Cristian Poveda
 
Pedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajo
Pedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajoPedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajo
Pedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajo
Dr. Pedro Espino Vargas
 
las claves de la automotivación en el trabajo - Pablo Maella, IESE Business ...
las claves de la automotivación en el trabajo - Pablo Maella,  IESE Business ...las claves de la automotivación en el trabajo - Pablo Maella,  IESE Business ...
las claves de la automotivación en el trabajo - Pablo Maella, IESE Business ...
Iván Sánchez
 

Similar a Automotivación en el trabajo (20)

Ensayo presentación
Ensayo presentaciónEnsayo presentación
Ensayo presentación
 
Qué es la motivación labora
Qué es la motivación labora Qué es la motivación labora
Qué es la motivación labora
 
47 cosas que todo gran jefe debería hacer
47 cosas que todo gran jefe debería hacer47 cosas que todo gran jefe debería hacer
47 cosas que todo gran jefe debería hacer
 
Motivación organizacional diapositivas (1)
Motivación organizacional   diapositivas (1)Motivación organizacional   diapositivas (1)
Motivación organizacional diapositivas (1)
 
presentacion psicologia organisacional.pptx
presentacion psicologia organisacional.pptxpresentacion psicologia organisacional.pptx
presentacion psicologia organisacional.pptx
 
Motivación organizacional diapositivas
Motivación organizacional   diapositivasMotivación organizacional   diapositivas
Motivación organizacional diapositivas
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
Motivacion de los empleados
Motivacion de los empleadosMotivacion de los empleados
Motivacion de los empleados
 
Como motivar a los empleados
Como motivar a los empleadosComo motivar a los empleados
Como motivar a los empleados
 
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
 
Diapositiva ashley
Diapositiva ashleyDiapositiva ashley
Diapositiva ashley
 
Trabajo motivacion
Trabajo motivacionTrabajo motivacion
Trabajo motivacion
 
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptxMOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
 
Power point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanosPower point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanos
 
3.practica 11
3.practica 113.practica 11
3.practica 11
 
Desarrrollo organizacional
Desarrrollo organizacionalDesarrrollo organizacional
Desarrrollo organizacional
 
Motivar con la_palabra
Motivar con la_palabraMotivar con la_palabra
Motivar con la_palabra
 
Factores que influyen en el clima laboral
Factores que influyen en el clima laboralFactores que influyen en el clima laboral
Factores que influyen en el clima laboral
 
Pedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajo
Pedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajoPedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajo
Pedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajo
 
las claves de la automotivación en el trabajo - Pablo Maella, IESE Business ...
las claves de la automotivación en el trabajo - Pablo Maella,  IESE Business ...las claves de la automotivación en el trabajo - Pablo Maella,  IESE Business ...
las claves de la automotivación en el trabajo - Pablo Maella, IESE Business ...
 

Más de serviciodesecretariado (20)

Un 1 rafa, virginia y victoria
Un 1 rafa, virginia y victoriaUn 1 rafa, virginia y victoria
Un 1 rafa, virginia y victoria
 
Un 1 tamara y serezade
Un 1 tamara y serezadeUn 1 tamara y serezade
Un 1 tamara y serezade
 
Un 1 silvia y cristina
Un 1 silvia y cristinaUn 1 silvia y cristina
Un 1 silvia y cristina
 
Un 1 miroslava y noemí
Un 1 miroslava y noemíUn 1 miroslava y noemí
Un 1 miroslava y noemí
 
Un 1 lourdes marisa aurora y almudena
Un 1 lourdes marisa aurora y almudenaUn 1 lourdes marisa aurora y almudena
Un 1 lourdes marisa aurora y almudena
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Motivación laboral presentación raquel y maria jesus
Motivación laboral presentación raquel y maria jesusMotivación laboral presentación raquel y maria jesus
Motivación laboral presentación raquel y maria jesus
 
TEMA 10: La motivación en el mundo del trabajo
TEMA 10: La motivación en el mundo del trabajoTEMA 10: La motivación en el mundo del trabajo
TEMA 10: La motivación en el mundo del trabajo
 
Trabajo de GUADALUPE
Trabajo de GUADALUPETrabajo de GUADALUPE
Trabajo de GUADALUPE
 
Trabajo de RAQUEL
Trabajo de RAQUELTrabajo de RAQUEL
Trabajo de RAQUEL
 
Trabajo de MERCEDES LUCIA
Trabajo de MERCEDES LUCIATrabajo de MERCEDES LUCIA
Trabajo de MERCEDES LUCIA
 
Trabajo MBEL
Trabajo MBELTrabajo MBEL
Trabajo MBEL
 
RAQUEL
RAQUELRAQUEL
RAQUEL
 
MERCEDES LUCIA ALBA Y MARIBEL
MERCEDES LUCIA ALBA Y MARIBELMERCEDES LUCIA ALBA Y MARIBEL
MERCEDES LUCIA ALBA Y MARIBEL
 
BEA LORENA Y MIGUEL A
BEA LORENA Y MIGUEL ABEA LORENA Y MIGUEL A
BEA LORENA Y MIGUEL A
 
GUADALUPE Y MARINA
GUADALUPE Y MARINAGUADALUPE Y MARINA
GUADALUPE Y MARINA
 
MARIA JESUS
MARIA JESUSMARIA JESUS
MARIA JESUS
 
MARIA ESPINO
MARIA ESPINOMARIA ESPINO
MARIA ESPINO
 
Bea calamonte, lorena gomez y miguel angel
Bea calamonte, lorena gomez y miguel angelBea calamonte, lorena gomez y miguel angel
Bea calamonte, lorena gomez y miguel angel
 
MARINA Y GUADALUPE
MARINA Y GUADALUPEMARINA Y GUADALUPE
MARINA Y GUADALUPE
 

Automotivación en el trabajo

  • 2. LA AUTOMOTIVACIÓN EN EL TRABAJO  Las personas respondemos de forma diferente a las motivaciones exteriores, porque las percibimos de forma diferente. Todos los inventivos que ofrecen las empresas a los trabajadores para su motivación son positivos, pero van a tener una resonancia diferente en cada una de las personas.  Las teorías automotivadoras inciden en favorecer diferentes situaciones que hagan que el empleado se sienta mas motivado y comprometido con su trabajo. Los rasgos más significativos son:
  • 3. EL INCREMENTO DE LA CONFIANZA DEPOSITADA EN LOS TRABAJADORES  Los planteamientos que postulan que hace falta un aumento de la confianza en los trabajadores insisten en que cada individuo es capaz de desempeñar su trabajo eficazmente, ya que confiar en los trabajadores supone ofrecerles participación y compartir las labores de dirección y planificación. Esta condición exige cambios importantes en la cultura empresarial. Existe una relación directa entre la desconfianza que muestran los altos cargos y la creencia de que los empleados son incapaces de organizar las tareas productivas que les competen.  La actitud dirigista y la desconfianza de los superiores conllevan a que los trabajadores se sitúen en actividades pasivas, donde sólo realizan lo que se les manda, sin que recaiga ninguna responsabilidad sobre ellos.  Para que estas actitudes cambien se necesita que la organización facilite y promueva los diferentes grados de libertad y autonomía en el trabajador.
  • 4. LA PROMOCIÓN LATERAL DE LOS EMPLEADOS  Los trabajadores tienen dos opciones a la hora de promocionarse laboralmente, bien escalar en la jerarquía de la misma empresa o cambiarse a otra empresa que le ofrezca un puesto más alto, o el mismo puesto pero mejor retribuido.  Es necesario redefinir el concepto de carrera profesional, cambiando la idea de que una persona sólo se puede promocionar profesionalmente si asciende jerárquicamente.  Se debe insistir en que el trabajador se puede promocionar dentro del mismo puesto de trabajo, lo que se conoce como “promoción lateral”.
  • 5. EL REDIMENSIONAMIENTO DE LA EMPRESA EN PEQUEÑOS NÚCLEOS DE NEGOCIO  En las grandes empresas, los recursos que se utilizan para motivar se difuminan, sobre todo porque no es posible establecer un trato personal mando-trabajador.  La gran empresa intenta dividir su organización en pequeños núcleos de negocio o actividad. Este proceso es lento y muy difícil de realizar, porque tiene implicaciones en todo el proceso productivo.
  • 6. LA CREACIÓN DE GRUPOS AUTOGESTIONADOS  El fundamento para la creación de grupos autogestionados está en la confianza en la capacidad de las personas para resolver los problemas y nuevas situaciones. El trabajo en este tipo de grupos tiene las siguientes características:  Desarrollo de un trabajo lo más completo posible.  Organización autónoma del trabajo, planificando y distribuyendo las tareas de sus miembros.  Limitación de las funciones del superior.
  • 7. LA IMPORTANCIA DE LA AUTOMOTIVACIÓN Y EL COMPROMISO  El papel pasivo que se asigna al trabajador es utilizado por éste como defensa ante sus superiores. Pero en vez de este planteamiento, debemos adoptar otro, quizá más exigente, pero que nos puede ayudar a realizarnos en el trabajo y a sacar mucho más provecho a la actividad que desempeñamos; esta actitud es la que se conoce como automotivación.  El proceso de motivación debe tener dos ejes relacionados; desde los departamentos de RRHH con el trabajador y desde el empleado con la labor que realiza.
  • 8. CONSEJOS PARA UNA AUTOMOTIVACIÓN EN EL TRABAJO  Antes del trabajo:  Un buen principio. Trata de conseguir que las primeras horas del día sean lo más agradable posible: un buen desayuno, una ducha placentera, esa música que te anima…  Sonríe. La risa libera endorfinas que actúan como analgésico y energizantes. Lo ideal es empezar el día con una buena carcajada, pero una sonrisa también es positivo.  Hoy será un gran día. Plantéate que hoy va ser un buen día. Sal de casa con mentalidad ganadora, pensando que vas a conseguir lo que te propones.
  • 9. Durante el trabajo:  Entra con buen pie. Un saludo sonriente es la mejor forma de corregir un ambiente hostil.  Establece pequeñas metas. Analiza aquellas parcelas que te resulten más monótonas, aburridas o difíciles y plantéatelas como un reto, tratando de mejorarlas y hacerlas más amenas.  Usa la empatía.Si existe mal ambiente laboral, ponte en el lugar de los otros y trata de entender qué es lo que les molesta. Cuando el conflicto es con tu superior o tu subordinado, plantéale abiertamente la situación.
  • 10. Después del trabajo:  Revisa tus logros. Comprueba si has llevado a cabo las pequeñas metas que te habías propuesto. Si no es así, analiza por qué y trata de corregir el planteamiento para el día siguiente. Si lo has conseguido, prémiate: una escapada de fin de semana, una cena especial…  Amplía conocimientos. Intenta corregir tus carencias a través de la lectura y la preparación.  Objetivos para el día siguiente. Una buena técnica puede ser ponerlos por escrito, porque es una manera de pasar de lo implícito a lo explícito y, de alguna manera, nos obliga más.
  • 11. TÉCNICAS PARA LA AUTOMOTIVACIÓN:  Revisa todo lo que te pueda resultar desmotivante.  Intenta ser el protagonista  Ser activo para conseguir tus objetivos  Tiempo para desconectar  Fíjate objetivos y renuévalos  Procura mejorar tus posibilidades  Disfruta de tu trabajo sea el que sea  Aporta nuevos proyectos.  No debes tener miedo al fracaso  Rodéate de los mejores  Trabaja en un buen entorno