SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DEL ALUMNO

¿CÓMO Y POR QUÉ ALIMENTARNOS
            BIEN?


 Reconocimiento de la importancia de la dieta correcta y el
 consumo de agua simple potable para mantener la salud.




                           MTRA. SELMA SARAI SALAZAR TORRES
¿CÓMO Y POR QUÉ ALIMENTARNOS BIEN?
   INICIO
   Observa las siguientes imágenes y en un archivo de Word contesta las
    preguntas que se te dan mas adelante, al terminar guarda el archivo con el
    nombre «Conocimientos previos», crea una carpeta cuyo nombre sea
    «Portafolio de Evidencias» y en esta ingresarás cada uno de los
    subproductos que vayas elaborando.




                                                                         B




            A                                                      C
 ¿Cómo consideras que es su estado de
  salud?
 ¿Cuál de ellos refleja una buena
  alimentación?
 ¿Qué te hace creerlo?




   Al final de este tema serás capaz de elaborar un plan nutricional equilibrado y
    conocerás la importancia de este en el funcionamiento adecuado del cuerpo.
DESARROLLO
   Reúnete con 4 compañeros mas y en el aula de HDT realiza los siguientes
    ejercicios:
   En la página www.conaliteg.org, en el catalogo de libros para educación
    secundaria 2012 ubica el libro Ciencias 1con énfasis en Biología. Un viaje a
    través de la ciencia de Fernández editores y en las páginas 87 a la 89
    encontrarás los distintos tipos de alimentos. Estúdialos y una ves que los
    conozcas ingresa al siguiente link: http://jornadasdelasalud.com/juego-plato-bien-
    comer.php en él tendrás la oportunidad de practicar con cada uno de los grupos
    de alimentos.

   En la misma página www.conaliteg.org busca el libro La Magia de la Ciencia 1.
    Biología de la editorial EPSA, Mc Graw Hill en las páginas 86-87 encontrarás
    información sobre como calcular el IMC. Calcula tu índice de masa corporal y el
    de 4 compañeros mas, para ello deberás contar con tu peso y tu estatura así
    como la de tus compañeros. Realiza un cuadro en Excel con la fórmula
    necesaria para calcular el IMC de cada uno, anexa la clasificación en que se
    encuentra cada uno con respecto a su IMC. A este archivo le pondrás el nombre
    de Nutrición y a esta primera hoja de calculo le pondrás el nombre de IMC.

   Una vez que hayas concluido esta actividad en ese mismo archivo pero en una
    hoja aparte cuyo nombre será «Enfermedades» realiza un cuadro comparativo de
    las distintas enfermedades relacionadas con la nutrición. Esta información la
    encontrarás en la página www.conaliteg.org, en el catalogo de libros para
    educación secundaria 2012. Libro Ciencias 1con énfasis en Biología. Un viaje a
    través de la ciencia de Fernández editores. En las paginas 89 a la 91. Anexa tu
   Ingresa al siguiente link: http://www.nl.gob.mx/?P=nutricionet_dietas y con la
    información que se te brinda en dicha página elabora un plan de
    alimentación para 2 días. Este plan lo elaborarás en una presentación de
    PowerPoint al cual le pondrás el nombre de «plan de alimentación» y
    también lo anexarás en la carpeta «Portafolio de evidencias»




   Para la elaboración de los subproductos checa las listas de cotejo
    presentadas en el grupo:
    http://www.facebook.com/groups/392794540802095/ y realiza una
    autoevaluación de tu trabajo.
Cierre

   En esta misma presentación y con toda la información que ya manejas, el
    equipo plasmará la conclusión del tema dando respuesta a la pregunta
    inicial: ¿Cómo y por que alimentarnos bien?


   Envía tu carpeta «Portafolio de Evidencias» al grupo
    http://www.facebook.com/groups/392794540802095/


   Evalúa el trabajo de otro equipo y envía a través del grupo en Facebook tus
    comentarios.

Más contenido relacionado

Destacado

La dieta correcta y su importancia para la
La dieta correcta y su importancia para laLa dieta correcta y su importancia para la
La dieta correcta y su importancia para la
Irene Vargas
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
Jessica Garcia Bocardo
 
Programa de tbc.karen
Programa de tbc.karenPrograma de tbc.karen
Programa de tbc.karen
kam07
 
La importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bienLa importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bien
GLORIA MICHEL
 
Jarra del-buen-beber
Jarra del-buen-beberJarra del-buen-beber
Jarra del-buen-beber
Yulissa Sosa
 
Folletos de antiacidos
Folletos de antiacidosFolletos de antiacidos
Folletos de antiacidos
20ab18
 
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
lupitaguzman13
 
Por qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente dePor qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente de
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
La jarra del buen beber
La jarra del buen beberLa jarra del buen beber
La jarra del buen beber
Aurora Domínguez
 
Antiacidos y balance del pH en el estomago
Antiacidos y balance del pH en el estomagoAntiacidos y balance del pH en el estomago
Antiacidos y balance del pH en el estomago
Dr.Cesar97
 
Antiacidos
AntiacidosAntiacidos
Alimentos acidos
Alimentos acidos Alimentos acidos
Guía de trabajo nutrición n°1octavo
Guía de trabajo nutrición n°1octavoGuía de trabajo nutrición n°1octavo
Guía de trabajo nutrición n°1octavo
solecalde
 
Por qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente dePor qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente de
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
Rolecxy Pabon Parra'
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Cynthia Sanchez
 
La dieta correcta
La dieta correctaLa dieta correcta
La dieta correcta
Isaac Antonio Alava Vera
 
Resumen de Anticonceptivos
Resumen de AnticonceptivosResumen de Anticonceptivos
Resumen de Anticonceptivos
Daniel Vidal
 
Bebe agua
Bebe agua Bebe agua
Bebe agua
butanola
 
Como controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidos
Como controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidosComo controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidos
Como controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidos
cienciasequipo5
 

Destacado (20)

La dieta correcta y su importancia para la
La dieta correcta y su importancia para laLa dieta correcta y su importancia para la
La dieta correcta y su importancia para la
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
 
Programa de tbc.karen
Programa de tbc.karenPrograma de tbc.karen
Programa de tbc.karen
 
La importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bienLa importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bien
 
Jarra del-buen-beber
Jarra del-buen-beberJarra del-buen-beber
Jarra del-buen-beber
 
Folletos de antiacidos
Folletos de antiacidosFolletos de antiacidos
Folletos de antiacidos
 
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
 
Por qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente dePor qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente de
 
La jarra del buen beber
La jarra del buen beberLa jarra del buen beber
La jarra del buen beber
 
Antiacidos y balance del pH en el estomago
Antiacidos y balance del pH en el estomagoAntiacidos y balance del pH en el estomago
Antiacidos y balance del pH en el estomago
 
Antiacidos
AntiacidosAntiacidos
Antiacidos
 
Alimentos acidos
Alimentos acidos Alimentos acidos
Alimentos acidos
 
Guía de trabajo nutrición n°1octavo
Guía de trabajo nutrición n°1octavoGuía de trabajo nutrición n°1octavo
Guía de trabajo nutrición n°1octavo
 
Por qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente dePor qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente de
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
La dieta correcta
La dieta correctaLa dieta correcta
La dieta correcta
 
Resumen de Anticonceptivos
Resumen de AnticonceptivosResumen de Anticonceptivos
Resumen de Anticonceptivos
 
Bebe agua
Bebe agua Bebe agua
Bebe agua
 
Como controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidos
Como controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidosComo controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidos
Como controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidos
 

Similar a Guíadelalumnoselmasaraí

Formato de webquest
Formato de webquestFormato de webquest
Formato de webquest
Yadira Anònima
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Erica Couly
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
noelf
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
noelf
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
noelf
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
noelf
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
noelf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
B2-T1-Asael LA NUTRICIÓN
B2-T1-Asael LA NUTRICIÓNB2-T1-Asael LA NUTRICIÓN
B2-T1-Asael LA NUTRICIÓN
AsaelLG
 
Webquest noelia
Webquest noeliaWebquest noelia
Webquest noelia
noelialf
 
Webquest noelia
Webquest noeliaWebquest noelia
Webquest noelia
noelialf
 
Guia par el alumno
Guia par el alumnoGuia par el alumno
Guia par el alumno
Landy Delgadillo Pérez
 
Act 4 exp 8 a2 convertido
Act 4 exp 8 a2 convertidoAct 4 exp 8 a2 convertido
Act 4 exp 8 a2 convertido
chocolatito triste
 
CIENCIA LOS ALIMENTOS.docx
CIENCIA LOS ALIMENTOS.docxCIENCIA LOS ALIMENTOS.docx
CIENCIA LOS ALIMENTOS.docx
NiltonPercyGasparLaz1
 
Producto final mooc INTEF 2018
Producto final mooc INTEF 2018Producto final mooc INTEF 2018
Producto final mooc INTEF 2018
Mario Santamaría Baños
 
Lección 1.pdf
Lección 1.pdfLección 1.pdf
Lección 1.pdf
George Juarez
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Rosa Elena Guzman Paramo
 
compara los textos argumentos textos.pdf
compara los  textos argumentos textos.pdfcompara los  textos argumentos textos.pdf
compara los textos argumentos textos.pdf
Julia juarez
 
Analizando recursos tic[1]
Analizando recursos tic[1]Analizando recursos tic[1]
Analizando recursos tic[1]
davidpastorcalle
 

Similar a Guíadelalumnoselmasaraí (20)

Formato de webquest
Formato de webquestFormato de webquest
Formato de webquest
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
 
B2-T1-Asael LA NUTRICIÓN
B2-T1-Asael LA NUTRICIÓNB2-T1-Asael LA NUTRICIÓN
B2-T1-Asael LA NUTRICIÓN
 
Webquest noelia
Webquest noeliaWebquest noelia
Webquest noelia
 
Webquest noelia
Webquest noeliaWebquest noelia
Webquest noelia
 
Guia par el alumno
Guia par el alumnoGuia par el alumno
Guia par el alumno
 
Act 4 exp 8 a2 convertido
Act 4 exp 8 a2 convertidoAct 4 exp 8 a2 convertido
Act 4 exp 8 a2 convertido
 
CIENCIA LOS ALIMENTOS.docx
CIENCIA LOS ALIMENTOS.docxCIENCIA LOS ALIMENTOS.docx
CIENCIA LOS ALIMENTOS.docx
 
Producto final mooc INTEF 2018
Producto final mooc INTEF 2018Producto final mooc INTEF 2018
Producto final mooc INTEF 2018
 
Lección 1.pdf
Lección 1.pdfLección 1.pdf
Lección 1.pdf
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
compara los textos argumentos textos.pdf
compara los  textos argumentos textos.pdfcompara los  textos argumentos textos.pdf
compara los textos argumentos textos.pdf
 
Analizando recursos tic[1]
Analizando recursos tic[1]Analizando recursos tic[1]
Analizando recursos tic[1]
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Guíadelalumnoselmasaraí

  • 1. GUIA DEL ALUMNO ¿CÓMO Y POR QUÉ ALIMENTARNOS BIEN? Reconocimiento de la importancia de la dieta correcta y el consumo de agua simple potable para mantener la salud. MTRA. SELMA SARAI SALAZAR TORRES
  • 2. ¿CÓMO Y POR QUÉ ALIMENTARNOS BIEN?  INICIO  Observa las siguientes imágenes y en un archivo de Word contesta las preguntas que se te dan mas adelante, al terminar guarda el archivo con el nombre «Conocimientos previos», crea una carpeta cuyo nombre sea «Portafolio de Evidencias» y en esta ingresarás cada uno de los subproductos que vayas elaborando. B A C
  • 3.  ¿Cómo consideras que es su estado de salud?  ¿Cuál de ellos refleja una buena alimentación?  ¿Qué te hace creerlo?  Al final de este tema serás capaz de elaborar un plan nutricional equilibrado y conocerás la importancia de este en el funcionamiento adecuado del cuerpo.
  • 4. DESARROLLO  Reúnete con 4 compañeros mas y en el aula de HDT realiza los siguientes ejercicios:  En la página www.conaliteg.org, en el catalogo de libros para educación secundaria 2012 ubica el libro Ciencias 1con énfasis en Biología. Un viaje a través de la ciencia de Fernández editores y en las páginas 87 a la 89 encontrarás los distintos tipos de alimentos. Estúdialos y una ves que los conozcas ingresa al siguiente link: http://jornadasdelasalud.com/juego-plato-bien- comer.php en él tendrás la oportunidad de practicar con cada uno de los grupos de alimentos.  En la misma página www.conaliteg.org busca el libro La Magia de la Ciencia 1. Biología de la editorial EPSA, Mc Graw Hill en las páginas 86-87 encontrarás información sobre como calcular el IMC. Calcula tu índice de masa corporal y el de 4 compañeros mas, para ello deberás contar con tu peso y tu estatura así como la de tus compañeros. Realiza un cuadro en Excel con la fórmula necesaria para calcular el IMC de cada uno, anexa la clasificación en que se encuentra cada uno con respecto a su IMC. A este archivo le pondrás el nombre de Nutrición y a esta primera hoja de calculo le pondrás el nombre de IMC.  Una vez que hayas concluido esta actividad en ese mismo archivo pero en una hoja aparte cuyo nombre será «Enfermedades» realiza un cuadro comparativo de las distintas enfermedades relacionadas con la nutrición. Esta información la encontrarás en la página www.conaliteg.org, en el catalogo de libros para educación secundaria 2012. Libro Ciencias 1con énfasis en Biología. Un viaje a través de la ciencia de Fernández editores. En las paginas 89 a la 91. Anexa tu
  • 5. Ingresa al siguiente link: http://www.nl.gob.mx/?P=nutricionet_dietas y con la información que se te brinda en dicha página elabora un plan de alimentación para 2 días. Este plan lo elaborarás en una presentación de PowerPoint al cual le pondrás el nombre de «plan de alimentación» y también lo anexarás en la carpeta «Portafolio de evidencias»  Para la elaboración de los subproductos checa las listas de cotejo presentadas en el grupo: http://www.facebook.com/groups/392794540802095/ y realiza una autoevaluación de tu trabajo.
  • 6. Cierre  En esta misma presentación y con toda la información que ya manejas, el equipo plasmará la conclusión del tema dando respuesta a la pregunta inicial: ¿Cómo y por que alimentarnos bien?  Envía tu carpeta «Portafolio de Evidencias» al grupo http://www.facebook.com/groups/392794540802095/  Evalúa el trabajo de otro equipo y envía a través del grupo en Facebook tus comentarios.