SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA TÉCNICA

                ¿CÓMO Y POR QUÉ
                
               ALIMENTARNOS BIEN?

   Reconocimiento de la importancia de la dieta correcta y el
    consumo de agua simple potable para mantener la salud.




              ELABORADO POR: MTRA . SELMA SARAÍ SALAZAR TORRES
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N. 1 (PUEBLA, PUEBLA)
MTRA. SELMA SARAI SALAZAR TORRES
(CIENCIAS I)
CIENCIAS I (BIOLOGÍA) 1RO DE SECUNDARIA CICLO 2012-2013
PROGRAMA CIENCIAS SECUNDARIA 2011 SEP
                                                                        CONTENIDOS                                                        COMPETENCIAS RECURSOS
                                                                                                                APRENDIZAJES                                      DOSIFICACI
       BLOQUE                                                                                                                                QUE SE    TECNOLÓGIC
                                                 TEMA                                  SUBTEMAS                  ESPERADOS                                           ÓN
                                                                                                                                           FAVORECEN       OS


        La nutrición como base para




                                                 Importancia de la nutrición
             la salud y la vida                                                                            • Argumenta por qué mantener
                                                                                                                                                  • Toma de
                                                                                                                                                                                       12




                                                       para la salud
                                                                                     • Reconocimiento de una dieta correcta y consumir
                                                                                     la importancia de la agua simple potable favorecen la
                                                                                                                                           decisiones informadas                   MÓDULOS
                                                                                                                                            para el cuidado del                       (50
                                                                                       dieta correcta y el     prevención de algunas                               SE ESPECIFICA
                                                                                                                                               ambiente y la
                                                                                       consumo de agua       enfermedades y trastornos,                                ABAJO       MINUTOS
                                                                                                                                           promoción de la salud
                                                                                     simple potable para como la anemia, el sobrepeso, la
                                                                                                                                           orientadas a la cultura                  CADA
                                                                                      mantener la salud.      obesidad, la diabetes, la
                                                                                                                                              de la prevención
                                                                                                                anorexia y la bulimia.                                               UNO)




                                                                ESPECIFICACIONES
                                            Recursos               Profesor                    Alumnos
                                                                                     Escritorio X cada 5
                                      Equipo de computo
                                                          Laptop                     alumnos
                                      Sistema Operativo Windows 7 Starter            Windows 7
                                      Capacidad           120 gb                     80 gb
                                      Memoria             4 gb ram                   2gb ram
                                      Procesador          Dual Core                  AMD E 240 processor 1.5
                                      Paquetería          microsof office 2007       Microsof office 2007
                                      Dispositivos de     Impresora , bocinas, cañon
                                      entrada y de salida proyector                  Bocinas, teclado, ratón
                                      Dispositivos de
                                      almacenamiento      Memoria usb, CD Rom        Memoria usb
                                      Internet                                 Buscadores, Google
                                                                               Blog´s , videos.                         Buscadores, blog y videos.
                                                                                                ELABORADO POR: MTRA. SELMA SARAÍ SALAZAR
                                                                                                                                  TORRES
   La presente Ficha Técnica       estará disponible en la página
    www.slideshare.net para que pueda ser consultada por quien así lo
    desee. Ha sido creada en la aplicación PowerPoint 2010. También
    estará disponible en la pagina ……….. Para la realización de este
    proyecto serán necesarias las aplicaciones de Windows : Word,
    Excel, PowerPoint, así como SlideShare, YouTube y redes sociales
    como Facebook.


   En caso de tener alguna sugerencia, recurso, mejora o dudas con
    respecto a la implementación del presente proyecto; contactar a
    sssarai.salto@gmail.com
Bibliografía

   Programas de estudio 2011. Guía para el Maestro. Educación
    Básica. Secundaria. Ciencias. Secretaría de Educación Pública
   http://www.youtube.com/watch?v=4OzOasclSbI tutorial slideshare.


   http://gcfaprendelibre.org/word-
    2010/introduccion/1/2?gclid=CNKzgsXbjrQCFQioPAodHnYADw
    tutorial de Word
   http://www.aulaclic.es/powerpoint-2010/index.htm tutorial de
    PowerPoint.

Más contenido relacionado

Destacado

Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
Jessica Garcia Bocardo
 
Programa de tbc.karen
Programa de tbc.karenPrograma de tbc.karen
Programa de tbc.karen
kam07
 
La importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bienLa importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bien
GLORIA MICHEL
 
Jarra del-buen-beber
Jarra del-buen-beberJarra del-buen-beber
Jarra del-buen-beber
Yulissa Sosa
 
Folletos de antiacidos
Folletos de antiacidosFolletos de antiacidos
Folletos de antiacidos
20ab18
 
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
lupitaguzman13
 
Por qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente dePor qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente de
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
La jarra del buen beber
La jarra del buen beberLa jarra del buen beber
La jarra del buen beber
Aurora Domínguez
 
Antiacidos y balance del pH en el estomago
Antiacidos y balance del pH en el estomagoAntiacidos y balance del pH en el estomago
Antiacidos y balance del pH en el estomago
Dr.Cesar97
 
Antiacidos
AntiacidosAntiacidos
Alimentos acidos
Alimentos acidos Alimentos acidos
Por qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente dePor qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente de
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
Rolecxy Pabon Parra'
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Cynthia Sanchez
 
La dieta correcta
La dieta correctaLa dieta correcta
La dieta correcta
Isaac Antonio Alava Vera
 
Resumen de Anticonceptivos
Resumen de AnticonceptivosResumen de Anticonceptivos
Resumen de Anticonceptivos
Daniel Vidal
 
Bebe agua
Bebe agua Bebe agua
Bebe agua
butanola
 
Como controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidos
Como controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidosComo controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidos
Como controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidos
cienciasequipo5
 
Efectos Secundarios de los Métodos Anticonceptivos.
Efectos Secundarios de los Métodos Anticonceptivos.Efectos Secundarios de los Métodos Anticonceptivos.
Efectos Secundarios de los Métodos Anticonceptivos.
Paola Saravia
 
Antiácidos
AntiácidosAntiácidos
Antiácidos
toni_urzua_14
 

Destacado (20)

Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
 
Programa de tbc.karen
Programa de tbc.karenPrograma de tbc.karen
Programa de tbc.karen
 
La importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bienLa importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bien
 
Jarra del-buen-beber
Jarra del-buen-beberJarra del-buen-beber
Jarra del-buen-beber
 
Folletos de antiacidos
Folletos de antiacidosFolletos de antiacidos
Folletos de antiacidos
 
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
 
Por qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente dePor qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente de
 
La jarra del buen beber
La jarra del buen beberLa jarra del buen beber
La jarra del buen beber
 
Antiacidos y balance del pH en el estomago
Antiacidos y balance del pH en el estomagoAntiacidos y balance del pH en el estomago
Antiacidos y balance del pH en el estomago
 
Antiacidos
AntiacidosAntiacidos
Antiacidos
 
Alimentos acidos
Alimentos acidos Alimentos acidos
Alimentos acidos
 
Por qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente dePor qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente de
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
La dieta correcta
La dieta correctaLa dieta correcta
La dieta correcta
 
Resumen de Anticonceptivos
Resumen de AnticonceptivosResumen de Anticonceptivos
Resumen de Anticonceptivos
 
Bebe agua
Bebe agua Bebe agua
Bebe agua
 
Como controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidos
Como controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidosComo controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidos
Como controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidos
 
Efectos Secundarios de los Métodos Anticonceptivos.
Efectos Secundarios de los Métodos Anticonceptivos.Efectos Secundarios de los Métodos Anticonceptivos.
Efectos Secundarios de los Métodos Anticonceptivos.
 
Antiácidos
AntiácidosAntiácidos
Antiácidos
 

Similar a selmasarai

Planificación uno
Planificación unoPlanificación uno
Planificación uno
Anderson Torres
 
Guías alimentarias del paraguay
Guías alimentarias del paraguayGuías alimentarias del paraguay
Guías alimentarias del paraguay
rosannapedotti
 
183. unidos por la salud
183. unidos por la salud183. unidos por la salud
183. unidos por la salud
dec-admin
 
Guías alimentarias
Guías alimentariasGuías alimentarias
Guías alimentarias
rosannapedotti
 
Formato de taller... educacion[1]
Formato de taller... educacion[1]Formato de taller... educacion[1]
Formato de taller... educacion[1]
Luis Johnnatan Barrientos
 
Danone tony mateos
Danone tony mateosDanone tony mateos
Danone tony mateos
FIAB
 
3 alimetacion-saludablecarrmag2
3 alimetacion-saludablecarrmag23 alimetacion-saludablecarrmag2
3 alimetacion-saludablecarrmag2
Luz Cassina Ybarra
 
Planificación dos
Planificación dosPlanificación dos
Planificación dos
Anderson Torres
 
El docente promotor de salud
El docente promotor de saludEl docente promotor de salud
El docente promotor de salud
Valentin Flores
 
3 alimetacion-saludable patcm
3 alimetacion-saludable patcm3 alimetacion-saludable patcm
3 alimetacion-saludable patcm
Abril Ricano
 
Proesanc 2012
Proesanc 2012Proesanc 2012
Proesanc 2012
PROESANC_MX
 
Diseño curricular diversificado del pin abp
Diseño curricular diversificado del pin abpDiseño curricular diversificado del pin abp
Diseño curricular diversificado del pin abp
Jimmy Henry Vergara Gallegos
 
Module 3 Food Fortification for Health Management - SP.pptx
Module 3 Food Fortification for Health Management - SP.pptxModule 3 Food Fortification for Health Management - SP.pptx
Module 3 Food Fortification for Health Management - SP.pptx
caniceconsulting
 
Redimir las legumbres, article de Mayte Rius.
Redimir las legumbres, article de Mayte Rius.Redimir las legumbres, article de Mayte Rius.
Redimir las legumbres, article de Mayte Rius.
biblioteca lamuntala
 
2011 bio mod 1
2011 bio mod 12011 bio mod 1
2011 bio mod 1
esconmary
 
Tríptico hta.2012
Tríptico  hta.2012  Tríptico  hta.2012
Memorias alimentacion
Memorias alimentacionMemorias alimentacion
Memorias alimentacion
oswaldo jaramillo frae
 
Carta descriptiva wiki personal
Carta descriptiva wiki personalCarta descriptiva wiki personal
Carta descriptiva wiki personal
Yadira Anònima
 
Cae
CaeCae
Tuberculos
TuberculosTuberculos
Tuberculos
adrianakatherine
 

Similar a selmasarai (20)

Planificación uno
Planificación unoPlanificación uno
Planificación uno
 
Guías alimentarias del paraguay
Guías alimentarias del paraguayGuías alimentarias del paraguay
Guías alimentarias del paraguay
 
183. unidos por la salud
183. unidos por la salud183. unidos por la salud
183. unidos por la salud
 
Guías alimentarias
Guías alimentariasGuías alimentarias
Guías alimentarias
 
Formato de taller... educacion[1]
Formato de taller... educacion[1]Formato de taller... educacion[1]
Formato de taller... educacion[1]
 
Danone tony mateos
Danone tony mateosDanone tony mateos
Danone tony mateos
 
3 alimetacion-saludablecarrmag2
3 alimetacion-saludablecarrmag23 alimetacion-saludablecarrmag2
3 alimetacion-saludablecarrmag2
 
Planificación dos
Planificación dosPlanificación dos
Planificación dos
 
El docente promotor de salud
El docente promotor de saludEl docente promotor de salud
El docente promotor de salud
 
3 alimetacion-saludable patcm
3 alimetacion-saludable patcm3 alimetacion-saludable patcm
3 alimetacion-saludable patcm
 
Proesanc 2012
Proesanc 2012Proesanc 2012
Proesanc 2012
 
Diseño curricular diversificado del pin abp
Diseño curricular diversificado del pin abpDiseño curricular diversificado del pin abp
Diseño curricular diversificado del pin abp
 
Module 3 Food Fortification for Health Management - SP.pptx
Module 3 Food Fortification for Health Management - SP.pptxModule 3 Food Fortification for Health Management - SP.pptx
Module 3 Food Fortification for Health Management - SP.pptx
 
Redimir las legumbres, article de Mayte Rius.
Redimir las legumbres, article de Mayte Rius.Redimir las legumbres, article de Mayte Rius.
Redimir las legumbres, article de Mayte Rius.
 
2011 bio mod 1
2011 bio mod 12011 bio mod 1
2011 bio mod 1
 
Tríptico hta.2012
Tríptico  hta.2012  Tríptico  hta.2012
Tríptico hta.2012
 
Memorias alimentacion
Memorias alimentacionMemorias alimentacion
Memorias alimentacion
 
Carta descriptiva wiki personal
Carta descriptiva wiki personalCarta descriptiva wiki personal
Carta descriptiva wiki personal
 
Cae
CaeCae
Cae
 
Tuberculos
TuberculosTuberculos
Tuberculos
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

selmasarai

  • 1. FICHA TÉCNICA ¿CÓMO Y POR QUÉ  ALIMENTARNOS BIEN?  Reconocimiento de la importancia de la dieta correcta y el consumo de agua simple potable para mantener la salud.  ELABORADO POR: MTRA . SELMA SARAÍ SALAZAR TORRES
  • 2. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N. 1 (PUEBLA, PUEBLA) MTRA. SELMA SARAI SALAZAR TORRES (CIENCIAS I) CIENCIAS I (BIOLOGÍA) 1RO DE SECUNDARIA CICLO 2012-2013 PROGRAMA CIENCIAS SECUNDARIA 2011 SEP CONTENIDOS COMPETENCIAS RECURSOS APRENDIZAJES DOSIFICACI BLOQUE QUE SE TECNOLÓGIC TEMA SUBTEMAS ESPERADOS ÓN FAVORECEN OS La nutrición como base para Importancia de la nutrición la salud y la vida • Argumenta por qué mantener • Toma de 12 para la salud • Reconocimiento de una dieta correcta y consumir la importancia de la agua simple potable favorecen la decisiones informadas MÓDULOS para el cuidado del (50 dieta correcta y el prevención de algunas SE ESPECIFICA ambiente y la consumo de agua enfermedades y trastornos, ABAJO MINUTOS promoción de la salud simple potable para como la anemia, el sobrepeso, la orientadas a la cultura CADA mantener la salud. obesidad, la diabetes, la de la prevención anorexia y la bulimia. UNO) ESPECIFICACIONES Recursos Profesor Alumnos Escritorio X cada 5 Equipo de computo Laptop alumnos Sistema Operativo Windows 7 Starter Windows 7 Capacidad 120 gb 80 gb Memoria 4 gb ram 2gb ram Procesador Dual Core AMD E 240 processor 1.5 Paquetería microsof office 2007 Microsof office 2007 Dispositivos de Impresora , bocinas, cañon entrada y de salida proyector Bocinas, teclado, ratón Dispositivos de almacenamiento Memoria usb, CD Rom Memoria usb Internet Buscadores, Google Blog´s , videos. Buscadores, blog y videos. ELABORADO POR: MTRA. SELMA SARAÍ SALAZAR TORRES
  • 3. La presente Ficha Técnica estará disponible en la página www.slideshare.net para que pueda ser consultada por quien así lo desee. Ha sido creada en la aplicación PowerPoint 2010. También estará disponible en la pagina ……….. Para la realización de este proyecto serán necesarias las aplicaciones de Windows : Word, Excel, PowerPoint, así como SlideShare, YouTube y redes sociales como Facebook.  En caso de tener alguna sugerencia, recurso, mejora o dudas con respecto a la implementación del presente proyecto; contactar a sssarai.salto@gmail.com
  • 4. Bibliografía  Programas de estudio 2011. Guía para el Maestro. Educación Básica. Secundaria. Ciencias. Secretaría de Educación Pública  http://www.youtube.com/watch?v=4OzOasclSbI tutorial slideshare.  http://gcfaprendelibre.org/word- 2010/introduccion/1/2?gclid=CNKzgsXbjrQCFQioPAodHnYADw tutorial de Word  http://www.aulaclic.es/powerpoint-2010/index.htm tutorial de PowerPoint.