SlideShare una empresa de Scribd logo
Página ! de !1 4
Diciembre2016
Feliz Navidad y
prospero año nuevo
Estimado amigo y cliente.


Nos acercamos a la fechas de navidad y, como siempre, desde el equipo de
Gon-cruz queremos agradeceros la atención prestada a lo largo de este año así
como aprovechar esta edición numero 36 de nuestro boletín informativo
trimestral, “El Guardaviñas”, para felicitaros las fiestas y desearos un próspero
año nuevo 2017.
Ha sido esté 2016 un año cargado de novedades, tanto en nuestra línea de
productos como en la introducción de una nueva “filosofía” en la elaboración de
productos enológicos. Nuestra “Nouvelle Cuisine” de la enología está
comenzando a dar sus frutos y cada vez introducimos más productos pensados
en la facilidad de uso, rápida actuación y excelente relación calidad precio.
Por ello os presentamos en este guardaviñas la ampliación de la gama
MANNOPRIME, añadiendo un producto Plus así como otro Blanc, más enfocados
a vinos jóvenes y blancos respectivamente.
También creemos importante señalar el lanzamiento de ODORVIN, una formulación líquida para la eliminación de
olores a compuestos azufrados en el vino, que cumple con todos los requisitos de nuestra nueva filosofía en la
fabricación de productos enológicos.
Por últimos queremos terminar con una noticia de nuestro proveedor Henkel encaminada a mejorar la seguridad en el
trabajo. En breve se irá introduciendo en todos sus sacos de adhesivos la apertura de los mismos sin necesidad de
utilización de ningún elementos cortante, tan solo bastará con las manos.
Espero que te guste.
el guardaviñas de Gon-cruz
Guardaviñasnº36
Página ! de !2 4
ELGUARDAVIÑASDEGON-CRUZDiciembre2016
caracterización
Gama mannoprime
Aporta densidad, sensación untuosa y equilibrio en los vinos tratados, transformando vinos
astringentes en vinos de suave entrada en boca con volumen y una clara mejora olfativa.
Especialmente indicado para el tratamiento de vinos tintos astringentes o muy astringentes
logrando revertirlos en vinos suaves y aterciopelados.
Gracias a su proceso de fabricación no aporta ningún tipo de olor ni sabor adicional al vino
Debido a sus características químicas logra mejorar la estabilidad tartárica, así como la
estabilidad proteica.
Producto Composición Dosis / Aplicación Envase
Mannoprime pure
Mannoprime
Mannoprime plus
Productos
Disolver en 10 veces su
peso en vino o agua a
temperatura suave y
esperar a su total
actuación al cabo de 15 -
20 días.
Manoproteína obtenida de un cultivo
puro de la especie S. cerevisiae
especialmente aromática para su
aplicación directa al vino blanco.
Gracias a su procedencia de los
manano-oligosacáridos aporta a los
vinos tratados sensaciones
aterciopeladas, incremento en aromas
de la variedad tratada y suavidad no
conseguidos en la normal elaboración
de los vinos tintos.
Su alto y puro contenido en
polisacaridos aporta en los vinos
blancos tratados volumen e
incrementos aromáticos no
alcanzados con la aportación de
mannoproteinas menos purificadas.
Aplicación directa al vino
previa disolución
homogénea. Realizar su
aportación 24 horas antes
del embotellado.
Disolver en 10 veces su
peso en vino o agua a
temperatura suave y
esperar a su total
actuación al cabo de 7
días.
500 g / 1 Kg
500 g / 1 Kg
500 g / 1 KgFracción de pared celular purificada
de levadura obtenida de la especie S.
cerevisiae.
Formulación de fracción de paredes
celulares purificadas de levadura y
mannoproteinas obtenidas de cultivo
puros de S. cerivisae.
Mannoprime blanc
Aporta densidad y cuerpo en los vinos
tratados, transformando vinos
astringentes en vinos de suave entrada
en boca y con volumen.
Aporta densidad, sensación untuosa y
cuerpo en los vinos tratados,
transformando vinos astringentes en
vinos de suave entrada en boca con
limpieza aromática.
500 g / 1 Kg
Aplicación directa al vino
previa disolución
homogénea. Realizar su
aportación 24 horas antes
del embotellado.
Mannoproteina extraída de pared
celular de levadura enológica
seleccionada y sometida de nuevo a
un procedimiento más de
fraccionamiento y filtración.
Página ! de !3 4
ELGUARDAVIÑASDEGON-CRUZDiciembre2016
Cada vez son más los requisitos y controles que cualquier tipo de
industria implanta en sus centros productivos para terminar o disminuir
con cualquier tipo de riesgo tanto para la salud como para el producto
fabricado.
Debemos tener en cuenta que según el National Safety Council (Injury
Facts 2015) el 30% de todos los accidentes en la industria están
relacionados con cortes.
Por ello conseguiremos una disminución importante del riesgo si
eliminamos fuentes de utilización, por ello, y en exclusividad para
Henkel, se ha ideado un sistema de apertura “Abre-facil” en nuestros
sacos de adhesivos para cerrados de cajas.
Destacaremos las siguientes ventajas:
1. Mayor seguridad laboral

2. Exclusión de cúters / cuchillos del área productiva

3. Evita la contaminación por apertura inapropiada
Este sistema se irá implementado progresivamente en todos nuestros
sacos.
MEJORA CONTINUA
Seguridad laboral
Sistema “abre-fácil” en sacos
de PE
1. Agarre la solapa 2. Tire de la solapa “abre fácil“ 3. Listo
Sistema “abre-fácil“
Nuestra solución – apertura fácil y segura
Página ! de !4 4
ELGUARDAVIÑASDEGON-CRUZDiciembre2016
	 	 																			
www.gon-cruz.com	
	
	
	
ODORVIN
CARACTERISTICAS
FORMA DE EMPLEO: Menor pérdida de color vino tinto
Intensidad colorante en vino tinto tratado
ENVASE: Se presenta en bidones de 1 y 10 Kg.
Conservar en envase original cerrado y alejado del frío y los malos olores.
	
	
“Debido	a	la	variabilidad	del	producto	natural	a	tratar	y	a	la	diversidad	de	los	tratamientos	asociados,	las	indicaciones	mencionadas	en	nuestras	fichas	técnicas	
no	pueden	tener	jurídicamente	carácter	obligatorio.-	Edición	01/11/16	-		
0 5 10 15 20
odorvin
Citrato	+	bentonita
testigo
I.C.
	
	
Rápida actuación
Los tratamientos en base a sulfato de cobre
incrementa el nivel de sulfatos en el vino, mientras
que la utilización de ODORVIN, en base a citrato de
cobre, no, debido a que los iones del citrato
reaccionan con los compuestos azufrados para
proceder a arrastrarlos con el dióxido de silicio por
precipitación.
Gracias a ODORVIN eliminamos los compuestos azufrados en el vino,
sulfuro de hidrógeno y mercaptanos, y logramos una serie de mejoras.
Entre las mejoras destacamos:
• Aplicación directa y sencilla en el vino a tratar.
• Más rápida actuación del producto.
• No produce enturbiamiento del vino tratado.
• Respeta el color en los vinos tintos.
• Cuidado aromático.
• Dosis de cobre empleada mínima, no repercutiendo en el vino
tratado a diferencia de otros tratamientos.
ODORVIN es una formulación liquida en base a dióxido de silicio y citrato
de cobre consiguiendo una reacción rápida y específica.	
Debemos tener en cuenta que a diferencia de ODORVIN el cobre
añadido vía sulfato de cobre no reacción con ciertos compuestos
azufrados y estos pueden volver a aparecer más adelante una vez
embotellado el vino.
0
20
40
60
24	h 48	h 96h
Evolución	N.T.U.	de	vino	
odorvin Citrato	+	bentonita testigo
Es el criterio del enólogo el que decidirá la dosis y el modo de empleo en cada
aplicación.
Es recomendable la realización de pruebas en laboratorio para alcanzar la
dosificación correcta.
Dosis: 10 – 50 cc/Hl.
Agitar enérgicamente el envase antes de aplicar.
Se requiere una correcta homogenización del producto y del
vino a tratar por lo que se recomienda adicionarlo en el
trascurso de un remontado.
Rápida floculación, en 2-3 días proceder a retirar los restos
compactos y poco voluminosos arrastrados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesamiento azúcar
Procesamiento azúcarProcesamiento azúcar
Procesamiento azúcar
monun
 
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jens
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jensProcesos de envasado de bebidas gaseosas jens
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jens
Jrengel
 
If 6 caña de azúcar
If 6 caña de azúcarIf 6 caña de azúcar
If 6 caña de azúcar
Ramiro Fortunato
 
Proceso de-azucar xxxxc
Proceso de-azucar xxxxcProceso de-azucar xxxxc
Proceso de-azucar xxxxc
Erick Garcia
 
Productos derivados caña i unidad 1
Productos derivados caña  i unidad 1Productos derivados caña  i unidad 1
Productos derivados caña i unidad 1
julio ulacio
 
Sesion proceso de obtencion del azucar
Sesion proceso de obtencion del azucarSesion proceso de obtencion del azucar
Sesion proceso de obtencion del azucar
joadri16
 
La gaseosa
La gaseosaLa gaseosa
La gaseosa
Mayra Alejandra
 
Proceso productivo coca cola
Proceso productivo   coca colaProceso productivo   coca cola
Proceso productivo coca cola
marceastrada007
 
Procesamiento de girasol
Procesamiento de girasolProcesamiento de girasol
Procesamiento de girasol
confidencial
 
Aceite de pescado
Aceite de pescadoAceite de pescado
Aceite de pescado
Cristina Mendoza
 
Elaboracion pony malta
Elaboracion pony maltaElaboracion pony malta
Elaboracion pony malta
mariajosesierra
 
Refresco de naranja
Refresco de naranjaRefresco de naranja
Refresco de naranja
Christian Vega
 
Proceso de producción del azúcar
Proceso de producción del azúcarProceso de producción del azúcar
Proceso de producción del azúcar
ethelis
 
Planta procesadora de bebidas gaseosas
Planta procesadora de bebidas gaseosasPlanta procesadora de bebidas gaseosas
Planta procesadora de bebidas gaseosas
Pablo Laura
 
Proceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del AzúcarProceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del Azúcar
CarmenAliciagarciajimenez
 
COCA-COLA
COCA-COLACOCA-COLA
COCA-COLA
FERNANDAF2
 
Técnica Aspirina
Técnica Aspirina Técnica Aspirina
Técnica Aspirina
Jessica Ramirez
 
CañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De DalmaCañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De Dalma
guest629647
 
Proceso de-produccion-del-azucar
Proceso de-produccion-del-azucarProceso de-produccion-del-azucar
Proceso de-produccion-del-azucar
Leonel Estrada
 

La actualidad más candente (19)

Procesamiento azúcar
Procesamiento azúcarProcesamiento azúcar
Procesamiento azúcar
 
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jens
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jensProcesos de envasado de bebidas gaseosas jens
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jens
 
If 6 caña de azúcar
If 6 caña de azúcarIf 6 caña de azúcar
If 6 caña de azúcar
 
Proceso de-azucar xxxxc
Proceso de-azucar xxxxcProceso de-azucar xxxxc
Proceso de-azucar xxxxc
 
Productos derivados caña i unidad 1
Productos derivados caña  i unidad 1Productos derivados caña  i unidad 1
Productos derivados caña i unidad 1
 
Sesion proceso de obtencion del azucar
Sesion proceso de obtencion del azucarSesion proceso de obtencion del azucar
Sesion proceso de obtencion del azucar
 
La gaseosa
La gaseosaLa gaseosa
La gaseosa
 
Proceso productivo coca cola
Proceso productivo   coca colaProceso productivo   coca cola
Proceso productivo coca cola
 
Procesamiento de girasol
Procesamiento de girasolProcesamiento de girasol
Procesamiento de girasol
 
Aceite de pescado
Aceite de pescadoAceite de pescado
Aceite de pescado
 
Elaboracion pony malta
Elaboracion pony maltaElaboracion pony malta
Elaboracion pony malta
 
Refresco de naranja
Refresco de naranjaRefresco de naranja
Refresco de naranja
 
Proceso de producción del azúcar
Proceso de producción del azúcarProceso de producción del azúcar
Proceso de producción del azúcar
 
Planta procesadora de bebidas gaseosas
Planta procesadora de bebidas gaseosasPlanta procesadora de bebidas gaseosas
Planta procesadora de bebidas gaseosas
 
Proceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del AzúcarProceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del Azúcar
 
COCA-COLA
COCA-COLACOCA-COLA
COCA-COLA
 
Técnica Aspirina
Técnica Aspirina Técnica Aspirina
Técnica Aspirina
 
CañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De DalmaCañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De Dalma
 
Proceso de-produccion-del-azucar
Proceso de-produccion-del-azucarProceso de-produccion-del-azucar
Proceso de-produccion-del-azucar
 

Similar a Guardaviñas Diciembre 2016

Guardaviñas septiembre 2016
Guardaviñas septiembre 2016Guardaviñas septiembre 2016
Guardaviñas septiembre 2016
Gon-cruz
 
Guardaviñas diciembre 2014
Guardaviñas diciembre 2014Guardaviñas diciembre 2014
Guardaviñas diciembre 2014
Gon-cruz
 
Guardaviñas septiembre 2015
Guardaviñas septiembre 2015Guardaviñas septiembre 2015
Guardaviñas septiembre 2015
Gon-cruz
 
Guardaviñas Septiembre 2017
Guardaviñas Septiembre 2017  Guardaviñas Septiembre 2017
Guardaviñas Septiembre 2017
Gon-cruz
 
Guardaviñas Marzo 2017
Guardaviñas Marzo 2017Guardaviñas Marzo 2017
Guardaviñas Marzo 2017
Gon-cruz
 
Guardaviñas julio 2014
Guardaviñas julio 2014Guardaviñas julio 2014
Guardaviñas julio 2014
Gon-cruz
 
Porta Hnos: empleo con futuro
Porta Hnos: empleo con futuroPorta Hnos: empleo con futuro
Porta Hnos: empleo con futuro
PortaHermanos
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
andresperezmolina
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
andresperezmolina
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
andresperezmolina
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
andresperezmolina
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
andresperezmolina
 
Guardaviñas octubre 2013
Guardaviñas octubre 2013Guardaviñas octubre 2013
Guardaviñas octubre 2013
Gon-cruz
 
EMPRESA VINOS REAL
EMPRESA VINOS REALEMPRESA VINOS REAL
EMPRESA VINOS REAL
sigtbfa
 
Informe de vino de fresa lita
Informe de vino de fresa litaInforme de vino de fresa lita
Informe de vino de fresa lita
ManUel VN
 
Guardaviñas abril 2016
Guardaviñas abril 2016 Guardaviñas abril 2016
Guardaviñas abril 2016
Gon-cruz
 
Gases inertes en enología y su aplicación en los vinos
Gases inertes en enología y su aplicación en los vinosGases inertes en enología y su aplicación en los vinos
Gases inertes en enología y su aplicación en los vinos
Xavier Via Guasp
 
DossierdePrensa
DossierdePrensaDossierdePrensa
DossierdePrensa
Viña Ruda S.L:
 
Fermentacion
Fermentacion Fermentacion
11. vinificacion vinos tintos
11. vinificacion vinos tintos 11. vinificacion vinos tintos
11. vinificacion vinos tintos
Angelo Toledo Molina
 

Similar a Guardaviñas Diciembre 2016 (20)

Guardaviñas septiembre 2016
Guardaviñas septiembre 2016Guardaviñas septiembre 2016
Guardaviñas septiembre 2016
 
Guardaviñas diciembre 2014
Guardaviñas diciembre 2014Guardaviñas diciembre 2014
Guardaviñas diciembre 2014
 
Guardaviñas septiembre 2015
Guardaviñas septiembre 2015Guardaviñas septiembre 2015
Guardaviñas septiembre 2015
 
Guardaviñas Septiembre 2017
Guardaviñas Septiembre 2017  Guardaviñas Septiembre 2017
Guardaviñas Septiembre 2017
 
Guardaviñas Marzo 2017
Guardaviñas Marzo 2017Guardaviñas Marzo 2017
Guardaviñas Marzo 2017
 
Guardaviñas julio 2014
Guardaviñas julio 2014Guardaviñas julio 2014
Guardaviñas julio 2014
 
Porta Hnos: empleo con futuro
Porta Hnos: empleo con futuroPorta Hnos: empleo con futuro
Porta Hnos: empleo con futuro
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
 
Guardaviñas octubre 2013
Guardaviñas octubre 2013Guardaviñas octubre 2013
Guardaviñas octubre 2013
 
EMPRESA VINOS REAL
EMPRESA VINOS REALEMPRESA VINOS REAL
EMPRESA VINOS REAL
 
Informe de vino de fresa lita
Informe de vino de fresa litaInforme de vino de fresa lita
Informe de vino de fresa lita
 
Guardaviñas abril 2016
Guardaviñas abril 2016 Guardaviñas abril 2016
Guardaviñas abril 2016
 
Gases inertes en enología y su aplicación en los vinos
Gases inertes en enología y su aplicación en los vinosGases inertes en enología y su aplicación en los vinos
Gases inertes en enología y su aplicación en los vinos
 
DossierdePrensa
DossierdePrensaDossierdePrensa
DossierdePrensa
 
Fermentacion
Fermentacion Fermentacion
Fermentacion
 
11. vinificacion vinos tintos
11. vinificacion vinos tintos 11. vinificacion vinos tintos
11. vinificacion vinos tintos
 

Más de Gon-cruz

Protocolos botrytis gon cruz
Protocolos botrytis gon cruzProtocolos botrytis gon cruz
Protocolos botrytis gon cruz
Gon-cruz
 
Guardaviñas junio 2017
Guardaviñas junio 2017 Guardaviñas junio 2017
Guardaviñas junio 2017
Gon-cruz
 
Guardaviñas junio 2016
Guardaviñas junio 2016Guardaviñas junio 2016
Guardaviñas junio 2016
Gon-cruz
 
Guardaviñas junio 2015
Guardaviñas junio 2015Guardaviñas junio 2015
Guardaviñas junio 2015
Gon-cruz
 
Guardaviñas marzo 2015
Guardaviñas marzo  2015Guardaviñas marzo  2015
Guardaviñas marzo 2015
Gon-cruz
 
Guardaviñas septiembre 2014
Guardaviñas septiembre 2014 Guardaviñas septiembre 2014
Guardaviñas septiembre 2014
Gon-cruz
 
Guardaviñas mayo 2014
Guardaviñas mayo 2014Guardaviñas mayo 2014
Guardaviñas mayo 2014
Gon-cruz
 
Guardaviñas diciembre 2013
Guardaviñas diciembre 2013Guardaviñas diciembre 2013
Guardaviñas diciembre 2013
Gon-cruz
 
Guardaviñas junio 2013
Guardaviñas junio  2013Guardaviñas junio  2013
Guardaviñas junio 2013
Gon-cruz
 
Guardaviñas marzo 2013
Guardaviñas marzo 2013Guardaviñas marzo 2013
Guardaviñas marzo 2013
Gon-cruz
 

Más de Gon-cruz (10)

Protocolos botrytis gon cruz
Protocolos botrytis gon cruzProtocolos botrytis gon cruz
Protocolos botrytis gon cruz
 
Guardaviñas junio 2017
Guardaviñas junio 2017 Guardaviñas junio 2017
Guardaviñas junio 2017
 
Guardaviñas junio 2016
Guardaviñas junio 2016Guardaviñas junio 2016
Guardaviñas junio 2016
 
Guardaviñas junio 2015
Guardaviñas junio 2015Guardaviñas junio 2015
Guardaviñas junio 2015
 
Guardaviñas marzo 2015
Guardaviñas marzo  2015Guardaviñas marzo  2015
Guardaviñas marzo 2015
 
Guardaviñas septiembre 2014
Guardaviñas septiembre 2014 Guardaviñas septiembre 2014
Guardaviñas septiembre 2014
 
Guardaviñas mayo 2014
Guardaviñas mayo 2014Guardaviñas mayo 2014
Guardaviñas mayo 2014
 
Guardaviñas diciembre 2013
Guardaviñas diciembre 2013Guardaviñas diciembre 2013
Guardaviñas diciembre 2013
 
Guardaviñas junio 2013
Guardaviñas junio  2013Guardaviñas junio  2013
Guardaviñas junio 2013
 
Guardaviñas marzo 2013
Guardaviñas marzo 2013Guardaviñas marzo 2013
Guardaviñas marzo 2013
 

Guardaviñas Diciembre 2016

  • 1. Página ! de !1 4 Diciembre2016 Feliz Navidad y prospero año nuevo Estimado amigo y cliente. 
 Nos acercamos a la fechas de navidad y, como siempre, desde el equipo de Gon-cruz queremos agradeceros la atención prestada a lo largo de este año así como aprovechar esta edición numero 36 de nuestro boletín informativo trimestral, “El Guardaviñas”, para felicitaros las fiestas y desearos un próspero año nuevo 2017. Ha sido esté 2016 un año cargado de novedades, tanto en nuestra línea de productos como en la introducción de una nueva “filosofía” en la elaboración de productos enológicos. Nuestra “Nouvelle Cuisine” de la enología está comenzando a dar sus frutos y cada vez introducimos más productos pensados en la facilidad de uso, rápida actuación y excelente relación calidad precio. Por ello os presentamos en este guardaviñas la ampliación de la gama MANNOPRIME, añadiendo un producto Plus así como otro Blanc, más enfocados a vinos jóvenes y blancos respectivamente. También creemos importante señalar el lanzamiento de ODORVIN, una formulación líquida para la eliminación de olores a compuestos azufrados en el vino, que cumple con todos los requisitos de nuestra nueva filosofía en la fabricación de productos enológicos. Por últimos queremos terminar con una noticia de nuestro proveedor Henkel encaminada a mejorar la seguridad en el trabajo. En breve se irá introduciendo en todos sus sacos de adhesivos la apertura de los mismos sin necesidad de utilización de ningún elementos cortante, tan solo bastará con las manos. Espero que te guste. el guardaviñas de Gon-cruz Guardaviñasnº36
  • 2. Página ! de !2 4 ELGUARDAVIÑASDEGON-CRUZDiciembre2016 caracterización Gama mannoprime Aporta densidad, sensación untuosa y equilibrio en los vinos tratados, transformando vinos astringentes en vinos de suave entrada en boca con volumen y una clara mejora olfativa. Especialmente indicado para el tratamiento de vinos tintos astringentes o muy astringentes logrando revertirlos en vinos suaves y aterciopelados. Gracias a su proceso de fabricación no aporta ningún tipo de olor ni sabor adicional al vino Debido a sus características químicas logra mejorar la estabilidad tartárica, así como la estabilidad proteica. Producto Composición Dosis / Aplicación Envase Mannoprime pure Mannoprime Mannoprime plus Productos Disolver en 10 veces su peso en vino o agua a temperatura suave y esperar a su total actuación al cabo de 15 - 20 días. Manoproteína obtenida de un cultivo puro de la especie S. cerevisiae especialmente aromática para su aplicación directa al vino blanco. Gracias a su procedencia de los manano-oligosacáridos aporta a los vinos tratados sensaciones aterciopeladas, incremento en aromas de la variedad tratada y suavidad no conseguidos en la normal elaboración de los vinos tintos. Su alto y puro contenido en polisacaridos aporta en los vinos blancos tratados volumen e incrementos aromáticos no alcanzados con la aportación de mannoproteinas menos purificadas. Aplicación directa al vino previa disolución homogénea. Realizar su aportación 24 horas antes del embotellado. Disolver en 10 veces su peso en vino o agua a temperatura suave y esperar a su total actuación al cabo de 7 días. 500 g / 1 Kg 500 g / 1 Kg 500 g / 1 KgFracción de pared celular purificada de levadura obtenida de la especie S. cerevisiae. Formulación de fracción de paredes celulares purificadas de levadura y mannoproteinas obtenidas de cultivo puros de S. cerivisae. Mannoprime blanc Aporta densidad y cuerpo en los vinos tratados, transformando vinos astringentes en vinos de suave entrada en boca y con volumen. Aporta densidad, sensación untuosa y cuerpo en los vinos tratados, transformando vinos astringentes en vinos de suave entrada en boca con limpieza aromática. 500 g / 1 Kg Aplicación directa al vino previa disolución homogénea. Realizar su aportación 24 horas antes del embotellado. Mannoproteina extraída de pared celular de levadura enológica seleccionada y sometida de nuevo a un procedimiento más de fraccionamiento y filtración.
  • 3. Página ! de !3 4 ELGUARDAVIÑASDEGON-CRUZDiciembre2016 Cada vez son más los requisitos y controles que cualquier tipo de industria implanta en sus centros productivos para terminar o disminuir con cualquier tipo de riesgo tanto para la salud como para el producto fabricado. Debemos tener en cuenta que según el National Safety Council (Injury Facts 2015) el 30% de todos los accidentes en la industria están relacionados con cortes. Por ello conseguiremos una disminución importante del riesgo si eliminamos fuentes de utilización, por ello, y en exclusividad para Henkel, se ha ideado un sistema de apertura “Abre-facil” en nuestros sacos de adhesivos para cerrados de cajas. Destacaremos las siguientes ventajas: 1. Mayor seguridad laboral
 2. Exclusión de cúters / cuchillos del área productiva
 3. Evita la contaminación por apertura inapropiada Este sistema se irá implementado progresivamente en todos nuestros sacos. MEJORA CONTINUA Seguridad laboral Sistema “abre-fácil” en sacos de PE 1. Agarre la solapa 2. Tire de la solapa “abre fácil“ 3. Listo Sistema “abre-fácil“ Nuestra solución – apertura fácil y segura
  • 4. Página ! de !4 4 ELGUARDAVIÑASDEGON-CRUZDiciembre2016 www.gon-cruz.com ODORVIN CARACTERISTICAS FORMA DE EMPLEO: Menor pérdida de color vino tinto Intensidad colorante en vino tinto tratado ENVASE: Se presenta en bidones de 1 y 10 Kg. Conservar en envase original cerrado y alejado del frío y los malos olores. “Debido a la variabilidad del producto natural a tratar y a la diversidad de los tratamientos asociados, las indicaciones mencionadas en nuestras fichas técnicas no pueden tener jurídicamente carácter obligatorio.- Edición 01/11/16 - 0 5 10 15 20 odorvin Citrato + bentonita testigo I.C. Rápida actuación Los tratamientos en base a sulfato de cobre incrementa el nivel de sulfatos en el vino, mientras que la utilización de ODORVIN, en base a citrato de cobre, no, debido a que los iones del citrato reaccionan con los compuestos azufrados para proceder a arrastrarlos con el dióxido de silicio por precipitación. Gracias a ODORVIN eliminamos los compuestos azufrados en el vino, sulfuro de hidrógeno y mercaptanos, y logramos una serie de mejoras. Entre las mejoras destacamos: • Aplicación directa y sencilla en el vino a tratar. • Más rápida actuación del producto. • No produce enturbiamiento del vino tratado. • Respeta el color en los vinos tintos. • Cuidado aromático. • Dosis de cobre empleada mínima, no repercutiendo en el vino tratado a diferencia de otros tratamientos. ODORVIN es una formulación liquida en base a dióxido de silicio y citrato de cobre consiguiendo una reacción rápida y específica. Debemos tener en cuenta que a diferencia de ODORVIN el cobre añadido vía sulfato de cobre no reacción con ciertos compuestos azufrados y estos pueden volver a aparecer más adelante una vez embotellado el vino. 0 20 40 60 24 h 48 h 96h Evolución N.T.U. de vino odorvin Citrato + bentonita testigo Es el criterio del enólogo el que decidirá la dosis y el modo de empleo en cada aplicación. Es recomendable la realización de pruebas en laboratorio para alcanzar la dosificación correcta. Dosis: 10 – 50 cc/Hl. Agitar enérgicamente el envase antes de aplicar. Se requiere una correcta homogenización del producto y del vino a tratar por lo que se recomienda adicionarlo en el trascurso de un remontado. Rápida floculación, en 2-3 días proceder a retirar los restos compactos y poco voluminosos arrastrados.