SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO DE COMUNICACIONES
CREDICORP CAPITAL COLOMBIA
Estudiantes:
LINA ARROYO GODOY
JOHANNA BERMÚDEZ TORRES
ZULMA CUBILLOS HERNÁNDEZ
FREDY ENCISO GARCÍA
Tutor:
JAIME ANDRÉS REYES PÁEZ
UNIVERSIDAD EAN
FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES
GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN
BOGOTÁ D.C. MAYO, 2015
INTRODUCCIÓN
Desde años atrás las organizaciones han comprendido la importancia de llevar
a cabo diversos procesos de comunicación y así alcanzar metas corporativas;
esto se da por reconocer la necesidad para que sus empleados se comuniquen
efectivamente en las organizaciones y con los clientes en la que intervienen no
sólo las diversas áreas que la componen sino también las políticas
empresariales, el talento humano, el desarrollo operativo y estratégico entre
otras.
Pensar en comunicación organizacional es ver intercambios de información,
diferentes puntos de vista, trabajo colaborativo e interacciones entre el
personal para lograr el objetivo de la empresa a nivel interno e interacciones
externas para cumplir con las necesidades del cliente. Dentro de este tipo de
comunicación surgen nuevas ideas convirtiéndola en elemento clave para la
toma de decisiones, se establecen programas de cultura e identidad
corporativa y todo esto logra en la organización una estrategia clave para
motivar los empleados, retener a los mejores, fomentarles la cultura corporativa
y se sientan identificados y fieles a la organización; entonces si está saludable
y funcionando correctamente la parte interna de la organización se verá
reflejado en sus clientes y permitirá un crecimiento en ventas y desarrollo de la
compañía.
Es necesario realizar periódicamente un sistema de evaluación y mejoramiento
dependiendo de los resultados de las estrategias desarrolladas ya que a
medida que pasa el tiempo puede irse deteriorando la cultura corporativa como
todo en la vida. Esta actividad está desarrollada con la empresa Credicorp
Capital Colombia donde desde hace poco fue creado el departamento de
comunicación y como parte del desarrollo de la guía se evaluará la situación
actual del área de comunicaciones al interior y exterior la organización,
planteando las recomendaciones pertinentes que conlleven a la
implementación de nuevos cambios y estrategias innovadoras con el fin de
mejorar las relaciones públicas de la compañía.
1. OBJETIVOS
1.1 OBJETIVO GENERAL
Elaborar un diagnóstico para el área de Comunicaciones de la empresa
CREDICORPCAPITAL COLOMBIA, como estrategia que permita valorar
la condición de este departamento al interior de empresa y el conocimiento de
posibles falencias generadas a partir de los cambios de orden estructural que
se vienen presentando actualmente.
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
● Identificar la importancia y manejo de la comunicación dentro de la
organización logrando conocer si el proceso es eficaz.
● Conocer y describir las diferentes características del proceso de
comunicación que lleva actualmente la compañía (CREDICORP
CAPITAL COLOMBIA).
● Detectar problemas y falencias en el proceso de comunicación
implementada por la compañía.
● Lograr conocer las estrategias y planes de acción de acuerdo a los
objetivos planteados.
2. JUSTIFICACIÓN
1. Estructura organizacional y departamentos de la organización
Credicorp Capital Colombia es una empresa líder del mercado bursátil y
financiero en Colombia, con más de 25 años de experiencia y amplia
trayectoria en el mercado, lo cual la ha convertido en una de las principales
firmas comisionistas del país. Fue fundada por inversionistas privados con el fin
de prestar servicios bursátiles integrales para satisfacer las necesidades
financieras de sus clientes.
Provee servicios de finanzas corporativas, mercado de capitales y gestión de
activos. Cuenta con oficinas en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Panamá,
y con un equipo de más de 550 profesionales.
● MISIÓN
Proveemos una oferta completa de servicios financieros en los
negocios de finanzas corporativas, intermediación de valores y
gestión de activos en América Latina. Construimos relaciones de
largo plazo, sobre la base de confianza, con emisores e
inversionistas, locales, regionales e internacionales; los ingresos,
utilidades y la creación de valor son el resultado de su
reconocimiento a nuestro compromiso con la integridad y la
excelencia.
● VISIÓN
Trabajamos juntos con pasión para ser la mejor y más confiable
compañía de servicios de asesoría financiera en América Latina
1. Organigrama de la organización en general
Imagen tomada de https://www.credicorpcapitalcolombia.com//
2. Ubicación de la función comunicativa dentro de la organización
● Funciones de la comunicación en la organización seleccionada.
2.1 Interno
Realizar cada uno de los siguientes proyectos:
● Comunicaciones correo electrónico corporativo:
administrado desde peru esta en los tres países de la empresa
por tres personas encargadas para cada país.
La información se da por 4 tipos de plantillas en diferentes:
1. información
2. desarrollo
3. oportunidades de desarrollo
4. reconocimiento
● News ( periódico )
Información de la organización enfocado al empleado.
Cumpleaños
Nacimientos hijos de empleados
Premios logrados
Presentación de los departamentos cada trimestre
● Boletín de Resultados
Información de la organización enfocado en las metas y objetivos de
la empresa.
Cumplimiento de metas
Resultados
● Intranet
Noticias
Eventos
Directorios de empleados
Cumpleaños
Clasificados
Convocatorias
Formatos de gestión humana
2.2 Externo:
● Relaciones Públicas
Brief
Nota de prensa
Entrevista
Propuesta
Presentación
● Comunicaciones Directas
Definir:
Que se va a comunicar?
Por qué medios?
Se crea el comunicado
Se busca aprobación
Se envía
● Organigrama del departamento de comunicaciones
● Perfil y roles de quienes lo conforman.
3. Organización del proceso comunicativo
● Planificar:
Mediante el plan estratégico previamente preestablecido y analizado, se
designaron funciones en los cuales se basa el proceso, estas son:
- El motivo de la comunicación
- Grupo objetivo
- Recopilación y organización de la información.
- Designación de canal
- Se realiza una diagramación
- Revisión final
- Despliegue
- Retroalimentación
● Coordinación entre la función y el proceso:
Este se realiza mediante la asignación y distribución de cada una de las
funciones, en cabeza del profesional a cargo en coordinación con la
gerencia de gestión humana y de la mano de la gerencia de mercadeo.
Desde la naturaleza de cada gerencia se distribuyen las funciones y
cada área se encarga de realizar su respectivo proceso, una vez se han
efectuado las tres primeras funciones se realiza la revisión de los
procesos y la información, para proseguir con la elección del canal, la
programación de la diagramación, revisión final y por último la
aprobación para despliegue de la campaña, una vez ejecutado todo el
programa de comunicación se realiza un estudio que determine el efecto
causado por dicha comunicación.
4. Definición de factores críticos que pueden ser verificables
● Identidad: Correval era una compañía que contaba con un alto
reconocimiento en el mercado bursátil, sin embargo se ha visto un
poco perjudicada por el cambio de identidad ya que la nueva
compañía es desconocida para el ámbito nacional.
● Imagen: Sigue mostrando una imagen de solidez, transparencia y
buenos manejos.
● Posicionamiento: Sigue siendo una empresa líder, si bien su
imagen no ha tenido la acogida esperada, los manejos al interior
han mostrado resultados favorables.
● Reputación: Es reconocida como una de las mejores del mercado
por sus manejos y resultados, lo cual ha ayudado a mantener su
excelente reputación.
4. 1 Análisis sobre el papel de la gestión de la comunicación en la
empresa para la solución de problemas sociales.
Vemos como hoy en día va creciendo más el tema de las fusiones entre
compañías a nivel mundial, esto con el fin y objetivo de lograr ser más
competitivos en el mercado. Estos cambios dentro de las empresas siempre
traen consecuencias e implicaciones importantes; por lo cual es clave la forma
de comunicación. Credicorp Capital Colombia es una compañía regional ya
que se creó de la unión de sinergias de tres compañías de diferentes países de
la región suramericana, entre los que están (Perú, Chile y Colombia). Es en
estos momentos donde la comunicación entra a jugar un papel importante ya
que en esta situación se empieza a generar dudas e incertidumbre por parte
del personal de lo que pueda pasar con este proceso de fusión, la compañía
tuvo falencias de comunicación ya que no se hizo un plan antes de la fusión,
pero en estos momentos está consolidado el departamento teniendo como
objetivo la implementación de estrategias claras y eficaces de comunicación
dentro de la organización de acuerdo a los objetivos planteados. La compañía
tiene claro cómo la comunicación es importante y vital dentro de la sociedad ya
que permite entender lo que requiere un gobierno, un país y una empresa.
CONCLUSIONES
5. El informe debe concluir con un concepto general del estado de la
organización, explicando las razones que conducen a los aciertos y
oportunidades de mejora dentro de ésta.
La organización Credicorp Capital es una compañía que recientemente ha
pasado por un proceso de fusión de tres compañías de la región, entre las que
se cuentan BCP Perú, IM Trust Chile y Correval Colombia. De acuerdo a la
entrevista realizada se determinó que:
- El departamento de Comunicaciones está en proceso de implementación,
sin embargo está claro que para la organización es de vital importancia
contar con dicho departamento siguiendo un proceso estratégico en
donde se ha implementado la estructura organizacional encabezada por
GDH (Gerencia de Gestión Humana), apoyada y muy de la mano de la
Gerencia de Mercadeo contando con una persona con la experiencia en
el tema que se encarga de coordinar todas las funciones de
comunicación. Dado lo anterior, el grupo de trabajo considera que la
comunicación se encuentra en el nivel tres jerárquico, por depender de
estas dos gerencias. Muestra claridad en su proceso de comunicación
organizacional, aunque se reconoce que se tienen falencias en áreas y
procesos en donde se deben aplicar mejoras como por ejemplo se
conoce el grupo objetivo pero la calidad de las bases genera errores que
impiden que la comunicación llegue efectivamente a estos.
- Han trabajado en el proceso de estudiar los problemas de la
comunicación de la organización y los objetivos corporativos,
estructurando tres pilares desde los cuales basan su identidad. Estos
son: la misión, la visión y los valores que sumados a una comunicación
clara, transparente, cálida y un tono muy cercano, a nivel interno y
externo, y siempre basándose en los lineamientos del manual de marca
buscan lograr posicionar una identidad sólida y accesible mostrando una
clara política de comunicación. En términos generales han mostrado
llevar un proceso consecuente de implementación del área de
comunicaciones muy acorde con los planteamientos del enfoque
estratégico.
6. Responder si es posible concluir que la organización está siguiendo “la
técnica de la Ruta principal”, justificando su respuesta y explicando a
qué se debe la efectividad y/o la eficiencia (o su ausencia) en la
comunicación de la organización seleccionada.
La compañía como bien lo mencionaba la entrevistada poco a poco está
asimilando el nuevo cargo en la compañía con respecto al área de
comunicaciones. Si bien las funciones y/o tareas poco a poco se han ido
realizando desde nuestro punto de vista como estudiantes de gestión de la
comunicación creemos que la técnica de la “ruta principal” la están utilizando ya
que dicen lo que deben de decir en el momento adecuado a nivel interno de la
compañía pero deben mejorarlo a nivel externo con sus clientes para lograr los
objetivos y metas que junto con el departamento de mercadeo deseen
conseguir y haya una continuidad en el proceso. Como se puede evidenciar en
la entrevista el departamento de comunicaciones trabajan día a día para que la
información que reciban sus clientes sea la adecuada y no se convierta en un
spam o sea una información poco relevante. Al contrario trabajan con el fin de
enviar información oportuna tanto a su cliente interno como externo en el
momento justo y con los elementos necesarios para que su comprensión sea la
adecuada. Trabajan en el diseño de nuevas herramientas para que cada vez la
comunicación sea más efectiva, en el tiempo adecuado y bajo las
circunstancias propicias (Preciado, Guzmán, Losada, 2013).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es la comunicación empresarial
Qué es la comunicación empresarialQué es la comunicación empresarial
Qué es la comunicación empresarial
Angie Heriquez Palacio
 
El Rol Del Dircom
El Rol Del DircomEl Rol Del Dircom
El Rol Del Dircom
Koolfer
 
El Dircom hoy
El Dircom hoyEl Dircom hoy
El Dircom hoy
María José
 
La Comunicación corporativa
La Comunicación corporativaLa Comunicación corporativa
La Comunicación corporativa
Keren Rosales
 
Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1
Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1
Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1
Diego Colombo
 
Modulo de organización de empresas
Modulo de organización de empresasModulo de organización de empresas
Modulo de organización de empresas
CAZAR ASOCIADOS
 
Comunicación Corporativa para PYMES
Comunicación Corporativa para PYMESComunicación Corporativa para PYMES
Comunicación Corporativa para PYMES
Lené Tourn
 
Plan RR.PP para la Marca Oscar Serna
Plan RR.PP para la Marca Oscar SernaPlan RR.PP para la Marca Oscar Serna
Plan RR.PP para la Marca Oscar Serna
Freddy Steven Lozano Espitia
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
andreafrancoro
 
Componentes de la comunicación corporativa 1
Componentes de la comunicación corporativa 1Componentes de la comunicación corporativa 1
Componentes de la comunicación corporativa 1
Eduardo Zacarías
 
Wellcomm 2010
Wellcomm 2010 Wellcomm 2010
Wellcomm 2010
Wellcomm
 
La gestión de la comunicación corporativa
La gestión de la comunicación corporativaLa gestión de la comunicación corporativa
La gestión de la comunicación corporativa
Francisco Fernández-Beltrán
 
Gestion de la comunicacion corporativa presentacion - documento 2
Gestion de la comunicacion corporativa   presentacion - documento 2Gestion de la comunicacion corporativa   presentacion - documento 2
Gestion de la comunicacion corporativa presentacion - documento 2
Universidad Simon Bolivar
 
6d284e revistaimagenycomunicacionn25
6d284e revistaimagenycomunicacionn256d284e revistaimagenycomunicacionn25
6d284e revistaimagenycomunicacionn25
dftandazo1
 
Estrategias de comunicación e imagen para pymes y (1) 2 (1)
Estrategias de comunicación e imagen para pymes y (1) 2 (1)Estrategias de comunicación e imagen para pymes y (1) 2 (1)
Estrategias de comunicación e imagen para pymes y (1) 2 (1)
Jose García Llorente
 
Presentación tema4
Presentación tema4Presentación tema4
Presentación tema4
Marina Luengo Gallego
 
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06   imagen corporativa - comunicación internaTema 06   imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Octavio Rodríguez
 
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacionMedios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
Johana Sepulveda
 
Sistema De Comunicacion Interna En Las Organizaciones
Sistema De Comunicacion Interna En Las OrganizacionesSistema De Comunicacion Interna En Las Organizaciones
Sistema De Comunicacion Interna En Las Organizaciones
GestioPolis com
 
Dircom online
Dircom onlineDircom online
Dircom online
Jaime Enrique
 

La actualidad más candente (20)

Qué es la comunicación empresarial
Qué es la comunicación empresarialQué es la comunicación empresarial
Qué es la comunicación empresarial
 
El Rol Del Dircom
El Rol Del DircomEl Rol Del Dircom
El Rol Del Dircom
 
El Dircom hoy
El Dircom hoyEl Dircom hoy
El Dircom hoy
 
La Comunicación corporativa
La Comunicación corporativaLa Comunicación corporativa
La Comunicación corporativa
 
Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1
Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1
Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1
 
Modulo de organización de empresas
Modulo de organización de empresasModulo de organización de empresas
Modulo de organización de empresas
 
Comunicación Corporativa para PYMES
Comunicación Corporativa para PYMESComunicación Corporativa para PYMES
Comunicación Corporativa para PYMES
 
Plan RR.PP para la Marca Oscar Serna
Plan RR.PP para la Marca Oscar SernaPlan RR.PP para la Marca Oscar Serna
Plan RR.PP para la Marca Oscar Serna
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
Componentes de la comunicación corporativa 1
Componentes de la comunicación corporativa 1Componentes de la comunicación corporativa 1
Componentes de la comunicación corporativa 1
 
Wellcomm 2010
Wellcomm 2010 Wellcomm 2010
Wellcomm 2010
 
La gestión de la comunicación corporativa
La gestión de la comunicación corporativaLa gestión de la comunicación corporativa
La gestión de la comunicación corporativa
 
Gestion de la comunicacion corporativa presentacion - documento 2
Gestion de la comunicacion corporativa   presentacion - documento 2Gestion de la comunicacion corporativa   presentacion - documento 2
Gestion de la comunicacion corporativa presentacion - documento 2
 
6d284e revistaimagenycomunicacionn25
6d284e revistaimagenycomunicacionn256d284e revistaimagenycomunicacionn25
6d284e revistaimagenycomunicacionn25
 
Estrategias de comunicación e imagen para pymes y (1) 2 (1)
Estrategias de comunicación e imagen para pymes y (1) 2 (1)Estrategias de comunicación e imagen para pymes y (1) 2 (1)
Estrategias de comunicación e imagen para pymes y (1) 2 (1)
 
Presentación tema4
Presentación tema4Presentación tema4
Presentación tema4
 
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06   imagen corporativa - comunicación internaTema 06   imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
 
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacionMedios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
 
Sistema De Comunicacion Interna En Las Organizaciones
Sistema De Comunicacion Interna En Las OrganizacionesSistema De Comunicacion Interna En Las Organizaciones
Sistema De Comunicacion Interna En Las Organizaciones
 
Dircom online
Dircom onlineDircom online
Dircom online
 

Similar a Guia 2

Comunicación corporativa TEMA 1 I GM6340_sept 2022_sec 10_sem1.pdf
Comunicación corporativa TEMA 1 I GM6340_sept 2022_sec 10_sem1.pdfComunicación corporativa TEMA 1 I GM6340_sept 2022_sec 10_sem1.pdf
Comunicación corporativa TEMA 1 I GM6340_sept 2022_sec 10_sem1.pdf
MadelinPerez7
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
Karilys Perozo
 
Rr ppp
Rr pppRr ppp
Rr ppp
Lissa Any
 
Guia n.3 comunicaciones (1)
Guia n.3 comunicaciones (1)Guia n.3 comunicaciones (1)
Guia n.3 comunicaciones (1)
asenethmeneses
 
Marca interna
Marca internaMarca interna
Marca interna
nniffer
 
Funcion estrategica de la comunicación en la empresa
Funcion estrategica  de la comunicación en la empresaFuncion estrategica  de la comunicación en la empresa
Funcion estrategica de la comunicación en la empresa
amarcos15
 
Community managers la dirección de rr.pp. en la red
Community managers la dirección de rr.pp. en la redCommunity managers la dirección de rr.pp. en la red
Community managers la dirección de rr.pp. en la red
José Arenas
 
Sav presentación1
Sav presentación1Sav presentación1
Sav presentación1
Mary Mojica
 
Retos y nuevas tendencias del Dircom por luis fdo martin
Retos y nuevas tendencias del Dircom por luis fdo martinRetos y nuevas tendencias del Dircom por luis fdo martin
Retos y nuevas tendencias del Dircom por luis fdo martin
Luisa Fernanda Pulgarín Restrepo
 
Rrpp
RrppRrpp
Planificacion y Proyectos
Planificacion y ProyectosPlanificacion y Proyectos
Planificacion y Proyectos
uiaorganizacional
 
Comunicación Interna y Externa
Comunicación Interna y ExternaComunicación Interna y Externa
Comunicación Interna y Externa
axeelgodoy
 
Crochet, entrelazando redes.
Crochet, entrelazando redes.Crochet, entrelazando redes.
Crochet, entrelazando redes.
Eduardo Nolasco
 
Lectura 6. (ecured) comunicación institucional
Lectura 6. (ecured) comunicación institucionalLectura 6. (ecured) comunicación institucional
Lectura 6. (ecured) comunicación institucional
Hans Krakaur
 
Resumen Ejecutivo. El nuevo CCO: Transformando las empresas en un mundo cambi...
Resumen Ejecutivo. El nuevo CCO: Transformando las empresas en un mundo cambi...Resumen Ejecutivo. El nuevo CCO: Transformando las empresas en un mundo cambi...
Resumen Ejecutivo. El nuevo CCO: Transformando las empresas en un mundo cambi...
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Planeamiento de programa de las rrpp
Planeamiento de programa de las rrppPlaneamiento de programa de las rrpp
Planeamiento de programa de las rrpp
Universidad Gastón Dachary
 
El futuro de la comunicación en las empresas
El futuro de la comunicación en las empresasEl futuro de la comunicación en las empresas
El futuro de la comunicación en las empresas
Luisa Fernanda Pulgarín Restrepo
 
Unidad-1-Paso-2-Protocolo-de-Comunicaciones-y-Plan-Motivacional-Trabajo-Colab...
Unidad-1-Paso-2-Protocolo-de-Comunicaciones-y-Plan-Motivacional-Trabajo-Colab...Unidad-1-Paso-2-Protocolo-de-Comunicaciones-y-Plan-Motivacional-Trabajo-Colab...
Unidad-1-Paso-2-Protocolo-de-Comunicaciones-y-Plan-Motivacional-Trabajo-Colab...
YessicaEslava
 
Community manager la dirección de RR.PP. en la red
Community manager la dirección de RR.PP. en la redCommunity manager la dirección de RR.PP. en la red
Community manager la dirección de RR.PP. en la red
Barbara Cristel Lozada Pereda
 
Comunicar con valor en los procesos de expansión empresarial
Comunicar con valor en los procesos de expansión empresarialComunicar con valor en los procesos de expansión empresarial
Comunicar con valor en los procesos de expansión empresarial
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 

Similar a Guia 2 (20)

Comunicación corporativa TEMA 1 I GM6340_sept 2022_sec 10_sem1.pdf
Comunicación corporativa TEMA 1 I GM6340_sept 2022_sec 10_sem1.pdfComunicación corporativa TEMA 1 I GM6340_sept 2022_sec 10_sem1.pdf
Comunicación corporativa TEMA 1 I GM6340_sept 2022_sec 10_sem1.pdf
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Rr ppp
Rr pppRr ppp
Rr ppp
 
Guia n.3 comunicaciones (1)
Guia n.3 comunicaciones (1)Guia n.3 comunicaciones (1)
Guia n.3 comunicaciones (1)
 
Marca interna
Marca internaMarca interna
Marca interna
 
Funcion estrategica de la comunicación en la empresa
Funcion estrategica  de la comunicación en la empresaFuncion estrategica  de la comunicación en la empresa
Funcion estrategica de la comunicación en la empresa
 
Community managers la dirección de rr.pp. en la red
Community managers la dirección de rr.pp. en la redCommunity managers la dirección de rr.pp. en la red
Community managers la dirección de rr.pp. en la red
 
Sav presentación1
Sav presentación1Sav presentación1
Sav presentación1
 
Retos y nuevas tendencias del Dircom por luis fdo martin
Retos y nuevas tendencias del Dircom por luis fdo martinRetos y nuevas tendencias del Dircom por luis fdo martin
Retos y nuevas tendencias del Dircom por luis fdo martin
 
Rrpp
RrppRrpp
Rrpp
 
Planificacion y Proyectos
Planificacion y ProyectosPlanificacion y Proyectos
Planificacion y Proyectos
 
Comunicación Interna y Externa
Comunicación Interna y ExternaComunicación Interna y Externa
Comunicación Interna y Externa
 
Crochet, entrelazando redes.
Crochet, entrelazando redes.Crochet, entrelazando redes.
Crochet, entrelazando redes.
 
Lectura 6. (ecured) comunicación institucional
Lectura 6. (ecured) comunicación institucionalLectura 6. (ecured) comunicación institucional
Lectura 6. (ecured) comunicación institucional
 
Resumen Ejecutivo. El nuevo CCO: Transformando las empresas en un mundo cambi...
Resumen Ejecutivo. El nuevo CCO: Transformando las empresas en un mundo cambi...Resumen Ejecutivo. El nuevo CCO: Transformando las empresas en un mundo cambi...
Resumen Ejecutivo. El nuevo CCO: Transformando las empresas en un mundo cambi...
 
Planeamiento de programa de las rrpp
Planeamiento de programa de las rrppPlaneamiento de programa de las rrpp
Planeamiento de programa de las rrpp
 
El futuro de la comunicación en las empresas
El futuro de la comunicación en las empresasEl futuro de la comunicación en las empresas
El futuro de la comunicación en las empresas
 
Unidad-1-Paso-2-Protocolo-de-Comunicaciones-y-Plan-Motivacional-Trabajo-Colab...
Unidad-1-Paso-2-Protocolo-de-Comunicaciones-y-Plan-Motivacional-Trabajo-Colab...Unidad-1-Paso-2-Protocolo-de-Comunicaciones-y-Plan-Motivacional-Trabajo-Colab...
Unidad-1-Paso-2-Protocolo-de-Comunicaciones-y-Plan-Motivacional-Trabajo-Colab...
 
Community manager la dirección de RR.PP. en la red
Community manager la dirección de RR.PP. en la redCommunity manager la dirección de RR.PP. en la red
Community manager la dirección de RR.PP. en la red
 
Comunicar con valor en los procesos de expansión empresarial
Comunicar con valor en los procesos de expansión empresarialComunicar con valor en los procesos de expansión empresarial
Comunicar con valor en los procesos de expansión empresarial
 

Más de Lina Arroyo Godoy

TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN
 TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN   TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN
Lina Arroyo Godoy
 
Evaluacion mega llantas s.a. guia 5
Evaluacion mega llantas s.a. guia 5Evaluacion mega llantas s.a. guia 5
Evaluacion mega llantas s.a. guia 5
Lina Arroyo Godoy
 
Evaluacion mega llantas s.a. guia 5
Evaluacion mega llantas s.a. guia 5Evaluacion mega llantas s.a. guia 5
Evaluacion mega llantas s.a. guia 5
Lina Arroyo Godoy
 
Plan de remuneracion
Plan de remuneracionPlan de remuneracion
Plan de remuneracion
Lina Arroyo Godoy
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Lina Arroyo Godoy
 
Tiendas on line
Tiendas on lineTiendas on line
Tiendas on line
Lina Arroyo Godoy
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Lina Arroyo Godoy
 
Estudio de caso. guia 2
Estudio de caso. guia 2 Estudio de caso. guia 2
Estudio de caso. guia 2
Lina Arroyo Godoy
 
Comercio electronico b2 b
Comercio electronico b2 bComercio electronico b2 b
Comercio electronico b2 b
Lina Arroyo Godoy
 
Preguntas orientadoras
Preguntas orientadorasPreguntas orientadoras
Preguntas orientadoras
Lina Arroyo Godoy
 
Preguntas orientadoras
Preguntas orientadorasPreguntas orientadoras
Preguntas orientadoras
Lina Arroyo Godoy
 
NESTLE
NESTLENESTLE
NESTLE
NESTLENESTLE
El brief
El briefEl brief
BRIEF
BRIEFBRIEF

Más de Lina Arroyo Godoy (15)

TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN
 TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN   TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN
 
Evaluacion mega llantas s.a. guia 5
Evaluacion mega llantas s.a. guia 5Evaluacion mega llantas s.a. guia 5
Evaluacion mega llantas s.a. guia 5
 
Evaluacion mega llantas s.a. guia 5
Evaluacion mega llantas s.a. guia 5Evaluacion mega llantas s.a. guia 5
Evaluacion mega llantas s.a. guia 5
 
Plan de remuneracion
Plan de remuneracionPlan de remuneracion
Plan de remuneracion
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Tiendas on line
Tiendas on lineTiendas on line
Tiendas on line
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Estudio de caso. guia 2
Estudio de caso. guia 2 Estudio de caso. guia 2
Estudio de caso. guia 2
 
Comercio electronico b2 b
Comercio electronico b2 bComercio electronico b2 b
Comercio electronico b2 b
 
Preguntas orientadoras
Preguntas orientadorasPreguntas orientadoras
Preguntas orientadoras
 
Preguntas orientadoras
Preguntas orientadorasPreguntas orientadoras
Preguntas orientadoras
 
NESTLE
NESTLENESTLE
NESTLE
 
NESTLE
NESTLENESTLE
NESTLE
 
El brief
El briefEl brief
El brief
 
BRIEF
BRIEFBRIEF
BRIEF
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Guia 2

  • 1. DIAGNÓSTICO DE COMUNICACIONES CREDICORP CAPITAL COLOMBIA Estudiantes: LINA ARROYO GODOY JOHANNA BERMÚDEZ TORRES ZULMA CUBILLOS HERNÁNDEZ FREDY ENCISO GARCÍA Tutor: JAIME ANDRÉS REYES PÁEZ UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN BOGOTÁ D.C. MAYO, 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN Desde años atrás las organizaciones han comprendido la importancia de llevar a cabo diversos procesos de comunicación y así alcanzar metas corporativas; esto se da por reconocer la necesidad para que sus empleados se comuniquen efectivamente en las organizaciones y con los clientes en la que intervienen no sólo las diversas áreas que la componen sino también las políticas empresariales, el talento humano, el desarrollo operativo y estratégico entre otras. Pensar en comunicación organizacional es ver intercambios de información, diferentes puntos de vista, trabajo colaborativo e interacciones entre el personal para lograr el objetivo de la empresa a nivel interno e interacciones externas para cumplir con las necesidades del cliente. Dentro de este tipo de comunicación surgen nuevas ideas convirtiéndola en elemento clave para la toma de decisiones, se establecen programas de cultura e identidad corporativa y todo esto logra en la organización una estrategia clave para motivar los empleados, retener a los mejores, fomentarles la cultura corporativa y se sientan identificados y fieles a la organización; entonces si está saludable y funcionando correctamente la parte interna de la organización se verá reflejado en sus clientes y permitirá un crecimiento en ventas y desarrollo de la compañía.
  • 3. Es necesario realizar periódicamente un sistema de evaluación y mejoramiento dependiendo de los resultados de las estrategias desarrolladas ya que a medida que pasa el tiempo puede irse deteriorando la cultura corporativa como todo en la vida. Esta actividad está desarrollada con la empresa Credicorp Capital Colombia donde desde hace poco fue creado el departamento de comunicación y como parte del desarrollo de la guía se evaluará la situación actual del área de comunicaciones al interior y exterior la organización, planteando las recomendaciones pertinentes que conlleven a la implementación de nuevos cambios y estrategias innovadoras con el fin de mejorar las relaciones públicas de la compañía.
  • 4. 1. OBJETIVOS 1.1 OBJETIVO GENERAL Elaborar un diagnóstico para el área de Comunicaciones de la empresa CREDICORPCAPITAL COLOMBIA, como estrategia que permita valorar la condición de este departamento al interior de empresa y el conocimiento de posibles falencias generadas a partir de los cambios de orden estructural que se vienen presentando actualmente. 1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ● Identificar la importancia y manejo de la comunicación dentro de la organización logrando conocer si el proceso es eficaz. ● Conocer y describir las diferentes características del proceso de comunicación que lleva actualmente la compañía (CREDICORP CAPITAL COLOMBIA). ● Detectar problemas y falencias en el proceso de comunicación implementada por la compañía. ● Lograr conocer las estrategias y planes de acción de acuerdo a los objetivos planteados.
  • 5. 2. JUSTIFICACIÓN 1. Estructura organizacional y departamentos de la organización Credicorp Capital Colombia es una empresa líder del mercado bursátil y financiero en Colombia, con más de 25 años de experiencia y amplia trayectoria en el mercado, lo cual la ha convertido en una de las principales firmas comisionistas del país. Fue fundada por inversionistas privados con el fin de prestar servicios bursátiles integrales para satisfacer las necesidades financieras de sus clientes. Provee servicios de finanzas corporativas, mercado de capitales y gestión de activos. Cuenta con oficinas en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Panamá, y con un equipo de más de 550 profesionales. ● MISIÓN Proveemos una oferta completa de servicios financieros en los negocios de finanzas corporativas, intermediación de valores y gestión de activos en América Latina. Construimos relaciones de largo plazo, sobre la base de confianza, con emisores e inversionistas, locales, regionales e internacionales; los ingresos, utilidades y la creación de valor son el resultado de su reconocimiento a nuestro compromiso con la integridad y la excelencia.
  • 6. ● VISIÓN Trabajamos juntos con pasión para ser la mejor y más confiable compañía de servicios de asesoría financiera en América Latina 1. Organigrama de la organización en general Imagen tomada de https://www.credicorpcapitalcolombia.com// 2. Ubicación de la función comunicativa dentro de la organización ● Funciones de la comunicación en la organización seleccionada. 2.1 Interno Realizar cada uno de los siguientes proyectos: ● Comunicaciones correo electrónico corporativo: administrado desde peru esta en los tres países de la empresa por tres personas encargadas para cada país.
  • 7. La información se da por 4 tipos de plantillas en diferentes: 1. información 2. desarrollo 3. oportunidades de desarrollo 4. reconocimiento ● News ( periódico ) Información de la organización enfocado al empleado. Cumpleaños Nacimientos hijos de empleados Premios logrados Presentación de los departamentos cada trimestre ● Boletín de Resultados Información de la organización enfocado en las metas y objetivos de la empresa. Cumplimiento de metas Resultados ● Intranet Noticias Eventos Directorios de empleados Cumpleaños Clasificados Convocatorias Formatos de gestión humana 2.2 Externo: ● Relaciones Públicas Brief Nota de prensa Entrevista Propuesta Presentación ● Comunicaciones Directas Definir: Que se va a comunicar? Por qué medios? Se crea el comunicado Se busca aprobación Se envía
  • 8. ● Organigrama del departamento de comunicaciones
  • 9. ● Perfil y roles de quienes lo conforman.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 3. Organización del proceso comunicativo ● Planificar: Mediante el plan estratégico previamente preestablecido y analizado, se designaron funciones en los cuales se basa el proceso, estas son: - El motivo de la comunicación - Grupo objetivo - Recopilación y organización de la información. - Designación de canal - Se realiza una diagramación - Revisión final - Despliegue - Retroalimentación ● Coordinación entre la función y el proceso: Este se realiza mediante la asignación y distribución de cada una de las funciones, en cabeza del profesional a cargo en coordinación con la gerencia de gestión humana y de la mano de la gerencia de mercadeo. Desde la naturaleza de cada gerencia se distribuyen las funciones y cada área se encarga de realizar su respectivo proceso, una vez se han efectuado las tres primeras funciones se realiza la revisión de los procesos y la información, para proseguir con la elección del canal, la programación de la diagramación, revisión final y por último la aprobación para despliegue de la campaña, una vez ejecutado todo el
  • 15. programa de comunicación se realiza un estudio que determine el efecto causado por dicha comunicación. 4. Definición de factores críticos que pueden ser verificables ● Identidad: Correval era una compañía que contaba con un alto reconocimiento en el mercado bursátil, sin embargo se ha visto un poco perjudicada por el cambio de identidad ya que la nueva compañía es desconocida para el ámbito nacional. ● Imagen: Sigue mostrando una imagen de solidez, transparencia y buenos manejos. ● Posicionamiento: Sigue siendo una empresa líder, si bien su imagen no ha tenido la acogida esperada, los manejos al interior han mostrado resultados favorables. ● Reputación: Es reconocida como una de las mejores del mercado por sus manejos y resultados, lo cual ha ayudado a mantener su excelente reputación. 4. 1 Análisis sobre el papel de la gestión de la comunicación en la empresa para la solución de problemas sociales. Vemos como hoy en día va creciendo más el tema de las fusiones entre compañías a nivel mundial, esto con el fin y objetivo de lograr ser más competitivos en el mercado. Estos cambios dentro de las empresas siempre traen consecuencias e implicaciones importantes; por lo cual es clave la forma de comunicación. Credicorp Capital Colombia es una compañía regional ya que se creó de la unión de sinergias de tres compañías de diferentes países de
  • 16. la región suramericana, entre los que están (Perú, Chile y Colombia). Es en estos momentos donde la comunicación entra a jugar un papel importante ya que en esta situación se empieza a generar dudas e incertidumbre por parte del personal de lo que pueda pasar con este proceso de fusión, la compañía tuvo falencias de comunicación ya que no se hizo un plan antes de la fusión, pero en estos momentos está consolidado el departamento teniendo como objetivo la implementación de estrategias claras y eficaces de comunicación dentro de la organización de acuerdo a los objetivos planteados. La compañía tiene claro cómo la comunicación es importante y vital dentro de la sociedad ya que permite entender lo que requiere un gobierno, un país y una empresa.
  • 17. CONCLUSIONES 5. El informe debe concluir con un concepto general del estado de la organización, explicando las razones que conducen a los aciertos y oportunidades de mejora dentro de ésta. La organización Credicorp Capital es una compañía que recientemente ha pasado por un proceso de fusión de tres compañías de la región, entre las que se cuentan BCP Perú, IM Trust Chile y Correval Colombia. De acuerdo a la entrevista realizada se determinó que: - El departamento de Comunicaciones está en proceso de implementación, sin embargo está claro que para la organización es de vital importancia contar con dicho departamento siguiendo un proceso estratégico en donde se ha implementado la estructura organizacional encabezada por GDH (Gerencia de Gestión Humana), apoyada y muy de la mano de la Gerencia de Mercadeo contando con una persona con la experiencia en el tema que se encarga de coordinar todas las funciones de comunicación. Dado lo anterior, el grupo de trabajo considera que la comunicación se encuentra en el nivel tres jerárquico, por depender de estas dos gerencias. Muestra claridad en su proceso de comunicación organizacional, aunque se reconoce que se tienen falencias en áreas y procesos en donde se deben aplicar mejoras como por ejemplo se conoce el grupo objetivo pero la calidad de las bases genera errores que impiden que la comunicación llegue efectivamente a estos.
  • 18. - Han trabajado en el proceso de estudiar los problemas de la comunicación de la organización y los objetivos corporativos, estructurando tres pilares desde los cuales basan su identidad. Estos son: la misión, la visión y los valores que sumados a una comunicación clara, transparente, cálida y un tono muy cercano, a nivel interno y externo, y siempre basándose en los lineamientos del manual de marca buscan lograr posicionar una identidad sólida y accesible mostrando una clara política de comunicación. En términos generales han mostrado llevar un proceso consecuente de implementación del área de comunicaciones muy acorde con los planteamientos del enfoque estratégico. 6. Responder si es posible concluir que la organización está siguiendo “la técnica de la Ruta principal”, justificando su respuesta y explicando a qué se debe la efectividad y/o la eficiencia (o su ausencia) en la comunicación de la organización seleccionada. La compañía como bien lo mencionaba la entrevistada poco a poco está asimilando el nuevo cargo en la compañía con respecto al área de comunicaciones. Si bien las funciones y/o tareas poco a poco se han ido realizando desde nuestro punto de vista como estudiantes de gestión de la comunicación creemos que la técnica de la “ruta principal” la están utilizando ya que dicen lo que deben de decir en el momento adecuado a nivel interno de la compañía pero deben mejorarlo a nivel externo con sus clientes para lograr los objetivos y metas que junto con el departamento de mercadeo deseen
  • 19. conseguir y haya una continuidad en el proceso. Como se puede evidenciar en la entrevista el departamento de comunicaciones trabajan día a día para que la información que reciban sus clientes sea la adecuada y no se convierta en un spam o sea una información poco relevante. Al contrario trabajan con el fin de enviar información oportuna tanto a su cliente interno como externo en el momento justo y con los elementos necesarios para que su comprensión sea la adecuada. Trabajan en el diseño de nuevas herramientas para que cada vez la comunicación sea más efectiva, en el tiempo adecuado y bajo las circunstancias propicias (Preciado, Guzmán, Losada, 2013).