SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunidad Virtual de Capacitación Docente AREA Informática Educativa PROFESOR EDIDSON FUENTES NINA
ACTIVIDAD FINAL FECHA JULIO DEL 2010 PROFESOR EDIDSON FUENTES NINA
DETALLES DEL PROYECTO TITULO DEL PROYECTO LAS WEB 2.0 Y EL CIBERAPRENDIZAJE: USO Y APLICACIONES EN EL AREA DE EDUCACION RELIGIOSA
DETALLES DEL PROYECTO AREA EDUCACION SECUNDARIA ESPECIALIDAD EDUCACION RELIGIOSA
DETALLES DEL PROYECTO RESPONSABLE:  PROFESOR EDIDSON FUENTES DESTINATARIO:  PROFESORES DE EDUCACION RELIGIOSA
DETALLES DEL PROYECTO OBJETIVOS Identifica las nuevas tecnologías en educación religiosa.   Aprende a utilizar las Web 2 en el área de educación religiosa   Diseña, elabora y aplica materiales o recursos de apoyo en el proceso de la enseñanzas – aprendizaje con ayuda de los laboratorio de computo (centros de computo)
COMPETENCIAS DEL PARTICIPANTE Conoce  e integra las herramientas de las redes sociales en la práctica docente. Desarrolla y comparte recursos y actividades educativas basadas en la Web 20. Comprende las redes sociales como manifestación del modo de socialización telemático. Analiza diversas formas de la comunicación en redes, aplicadas a la educación. Adquiere habilidades básicas para el desenvolvimiento en entornos virtuales de redes. Elabora proyectos educativos que incorporen a las redes sociales como espacios genuinos para el aprendizaje y la enseñanza.
DESCRIPCION DEL PROYECTO El curso comprende una definición clara del Ciberaprendizaje y las Web 2  en el uso y aplicación de los recursos gratis del Internet con plataformas de Aprendizaje  Colaborativo y significativo en la creación de comunidades virtuales como medio de herramientas de apoyo y planificación en desarrollo de aprendizaje virtual en el área de Educación Religiosa. (la creación, producción e implementación de materiales de apoyo a su comunidad virtual en forma innovadora en una enseñanza que promueva la práctica de conductas positivas en la Red ).
SE UTILIZA HERRAMIENTA Se crea un portal en forma gratuita para realizar enlaces con foros, blog, webquest entre otros. Luego se selecciona documento en diversos formatos Material adicional como videos y audio Para la evaluación se toma los criterios de los objetivos y serán evaluado en el foro como indico mas adelante También se subieron información para que sean descargados como powerpoint por sesiones de trabajo y video de sus exposiciones
SE UTLIZARAN LAS HERRAMIENTAS Para creación de un portal Crearjoomal.Com Para crear un foro de discusión o comunidad virtual Mundoforo.Com Para documentos como word, Powerpoint, Excel, videos, imágenes etc. Slideboom.Com Slideshare.Net Youtube Schooltube Schoolrack Teachertube
MATERIAL PARA DESCARGAR MATERIAL PARA ENLACE A OTRO LINK EJEMPLO AL FORO
MATERIAL PARA ENLACE A OTRO LINK EJEMPLO AL FORO
VALORES Y ACTITUDES  Responsabilidad Puntualidad en el horario establecido. En el uso de las computadoras del colegio   Solidaridad Trabajo en equipo Compartir experiencias pedagógicas   Respeto Ante las ideas de los otros
ACTIVIDADES Cree su fotolog, suba al menos 1 foto con su respectivo título y descripción. Comente una foto en el fotolog de al menos 2 de sus compañeros o compañeras. Cree su blog y permita que sus compañeros y compañeras hagan comentarios a sus post para crear una blogósfera, zoomblog. Explica el significado de Web 2.0 y los servicios más usuales que se relacionan con estas redes sociales. Redacta tu opinión personal sobre los peligros que suponen la conexión irresponsable a las redes sociales. Explica en qué consiste el “trabajo colaborativo” y añade un breve comentario personal sobre las ventajas e inconvenientes que presenta. Busca y copia algunas de las normas de etiqueta (Netiquette) y añade un breve comentario personal de cada una de ellas. Los siguientes términos tienen forma de sigla. Escribe las palabras inglesas que les dieron origen y su significado: www, http, ftp, ip, dns, p2p. Reflexión y analiza el documento anexo 03 Internet Peligro y Internet y su familiar. Crea una actividad donde sube el comentario o  análisis de los documentos (debe contiene gráficos, video e imágenes).
EVALUACION Construirán sus propios blog, webquest Crearan su cuenta en slideboom, slideshare y youtube Creara un foro y comunidad virtual para aplicarla con sus alumnos en clase
CONCLUSIONES Existe una polémica alrededor de la relevancia y pertinencia del término Web 2.0, hasta el punto de ser cuestionado por muchos actores del propio entorno. Se consideran que Web 2.0 es la denominación más apropiada para describir el nuevo tipo de aplicaciones Web dominantes y la fase actual en la que se encuentra la red creada por Berners-Lee. Como se explicará más adelante, el término Web 2.0 es uno más de los conceptos en un escenario de obsolescencia terminológica planificada. Sin embargo, la virtud que tiene esta noción, y en definitiva el texto fundacional de O’Reilly, es su capacidad de describir con precisión y síntesis un tipo de tecnología y sus productos derivados.  
CONCLUSIONES Al hacer el ejercicio práctico de buscar sinónimos que engloben los principios constitutivos de las recientes aplicaciones Web, sucede que muchos quedan relegados por no ser inclusivos de todas sus propiedades. Si se habla de “redes sociales” vemos que se trata de un conjunto mayor a las aplicaciones Web y que existen cientos de ellas que no respetan todos los principios recién mencionados (cualquier intranet, por ejemplo). De hecho, la propia Internet es la madre de todas las redes sociales en línea y las aplicaciones Web 2.0 son sólo un pequeño subconjunto de ese mundo virtual. Algo similar sucede con la idea de escritura colaborativa y contentmanagementsystem:ambas características son propiedades esenciales, pero no representan a la totalidad de principios constitutivos.¿Qué sucede con un sistema de gestión de contenidos colaborativo restringido al entorno de una Institución Educativa que funciona en sus servidores sin tener a la Web como plataforma y con dependencia de un software gerenciado en forma externa?.
CONCLUSIONES   Para cerrar esta polémica desde la propia introducción, creemos que el valor referencial y reproductivo de los nuevos conceptos está dado por su sencilla comprensión para públicos no-expertos, por la practicidad en el uso y por su sentido amplio: éstos son los principales valores del término “Web 2.0”, aunque exista cierta saturación en su uso. En un entorno en el que se generan cientos de lecturas aceleradas y mientras aún escasea una bibliografía rigurosa respecto de la Web 2.0, al diseñar un breve marco teórico para el darwinismo digital de la WorldWide Web y recopilar un vasto mapa de lecturas para aquellos interesados en comprender y profundizar en este momento evolutivo de Internet.
BIBLIOGRAFIA Modulo de Informatica Educativa Tomo 5 “Informatica Educativa II”. Universidad Jose Carlos Mariategui y Asociacion Educativa Luz del Saber . Edicion 2007   Modulo de Informatica Educativa Tomo 7. Informatica Educativa I”. Universidad Jose Carlos Mariategui y Asociacion Educativa Luz del Saber . Edicion 2007   Eduardo O. C. Chaves e Valdemar W. Setzer, O Uso de Computadores em Escolas: Fundamentos e Críticas (Editora Scipione, SP-1987)    Valente, J. A. (1996). O Professor no Ambiente Logo: formação e atuação. Campinas: Gráfica da UNICAMP.   Valente, J. A. (1993). Por Quê o Computador na Educação. Em J.A. Valente (org.) Computadores e Conhecimento: repensando a educação. Campinas, São Paulo: Gráfica da UNICAMP.   SANCHEZ, Jaime (2001). “Aprendizaje visible, tecnología invisible”. Santiago, Chile. Sánchez, J. (1995. Informática educativa. Santiago: Editorial Universitaria. Segunda Edición.   Sánchez, J. (1999). Construyendo y aprendiendo con el computador. Santiago: Universidad de Chile, Proyecto Enlaces. Sánchez, J. (1999). Apuntes Taller de Usabilidad de Software. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ciencias de la Computación, Universidad de Chile.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Eactivid
Taller EactividTaller Eactivid
Taller Eactivid
Teadira Pérez
 
Melchor Gomez
Melchor GomezMelchor Gomez
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Teresa Wong
 
Trabajo de elearning
Trabajo de elearningTrabajo de elearning
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
karen alejandra lozada
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
CARLA RENATA ROSAS MORENO
 
Redes sociales en el aula de ELE
Redes sociales en el aula de ELERedes sociales en el aula de ELE
Redes sociales en el aula de ELE
Inma Alcázar
 
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizajeEntornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
surielaponzo
 
Unidada educativa calasaz
Unidada educativa calasazUnidada educativa calasaz
Unidada educativa calasaz
jorgealexanderriverayaguana
 
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanosCompetencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Conecta13
 

La actualidad más candente (16)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Taller Eactivid
Taller EactividTaller Eactivid
Taller Eactivid
 
Melchor Gomez
Melchor GomezMelchor Gomez
Melchor Gomez
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
 
Trabajo de elearning
Trabajo de elearningTrabajo de elearning
Trabajo de elearning
 
La web-doris (1)
La web-doris (1)La web-doris (1)
La web-doris (1)
 
Texto proyecto nntt
Texto proyecto nnttTexto proyecto nntt
Texto proyecto nntt
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
tecno-web
tecno-webtecno-web
tecno-web
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
 
Redes sociales en el aula de ELE
Redes sociales en el aula de ELERedes sociales en el aula de ELE
Redes sociales en el aula de ELE
 
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizajeEntornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
 
Unidada educativa calasaz
Unidada educativa calasazUnidada educativa calasaz
Unidada educativa calasaz
 
Educacion 2.0
Educacion 2.0Educacion 2.0
Educacion 2.0
 
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanosCompetencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
 

Destacado

Formulacion del problema
Formulacion del problemaFormulacion del problema
Formulacion del problemaedidson fuentes
 
2. formualcion de problemas
2. formualcion de problemas2. formualcion de problemas
2. formualcion de problemas
edidson fuentes
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaedidson fuentes
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemaedidson fuentes
 
Estrategias del arbol de problema
Estrategias del arbol de problemaEstrategias del arbol de problema
Estrategias del arbol de problemaedidson fuentes
 
Seminario de tesis final
Seminario de tesis finalSeminario de tesis final
Seminario de tesis finaledidson fuentes
 
1. arbol de-problemas
1. arbol de-problemas1. arbol de-problemas
1. arbol de-problemas
edidson fuentes
 

Destacado (7)

Formulacion del problema
Formulacion del problemaFormulacion del problema
Formulacion del problema
 
2. formualcion de problemas
2. formualcion de problemas2. formualcion de problemas
2. formualcion de problemas
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Estrategias del arbol de problema
Estrategias del arbol de problemaEstrategias del arbol de problema
Estrategias del arbol de problema
 
Seminario de tesis final
Seminario de tesis finalSeminario de tesis final
Seminario de tesis final
 
1. arbol de-problemas
1. arbol de-problemas1. arbol de-problemas
1. arbol de-problemas
 

Similar a Tarea final

Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Raul Neave
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0irischh
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informaticamarie0791
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informaticamarie0791
 
Final de informatica marie claire
Final de informatica   marie claireFinal de informatica   marie claire
Final de informatica marie claireMarieClaireE
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0luis_edu123
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0luis_edu123
 
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"Luisao Edu Q P
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
evelyn
 
Web
WebWeb
Web
evelyn
 
Uso de la WEB 2.0 en la educación
Uso de la WEB 2.0 en la educaciónUso de la WEB 2.0 en la educación
Uso de la WEB 2.0 en la educación
EMHGTP
 
Preguntas para el exmane
Preguntas para el exmanePreguntas para el exmane
Preguntas para el exmaneguerrero8
 

Similar a Tarea final (20)

Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informatica
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informatica
 
Final de informatica marie claire
Final de informatica   marie claireFinal de informatica   marie claire
Final de informatica marie claire
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
TRABAJO GRUPAL
TRABAJO GRUPAL TRABAJO GRUPAL
TRABAJO GRUPAL
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Trabajo Grupal Web 2.0
Trabajo Grupal Web 2.0Trabajo Grupal Web 2.0
Trabajo Grupal Web 2.0
 
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Recursos Web 2
Recursos Web 2Recursos Web 2
Recursos Web 2
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Uso de la WEB 2.0 en la educación
Uso de la WEB 2.0 en la educaciónUso de la WEB 2.0 en la educación
Uso de la WEB 2.0 en la educación
 
Preguntas para el exmane
Preguntas para el exmanePreguntas para el exmane
Preguntas para el exmane
 

Más de edidson fuentes

Sesion 07 los precursores de la economia politica
Sesion 07 los precursores de la economia politicaSesion 07 los precursores de la economia politica
Sesion 07 los precursores de la economia politica
edidson fuentes
 
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esfi
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esfiSesion 01 los principales mov sociales faci-esfi
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esfi
edidson fuentes
 
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esbm
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esbmSesion 01 los principales mov sociales faci-esbm
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esbm
edidson fuentes
 
Sesion 01 los principales mov sociales facs-esfb
Sesion 01 los principales mov sociales facs-esfbSesion 01 los principales mov sociales facs-esfb
Sesion 01 los principales mov sociales facs-esfb
edidson fuentes
 
Sesion 05 apunto en clase
Sesion 05 apunto en claseSesion 05 apunto en clase
Sesion 05 apunto en clase
edidson fuentes
 
Sesion 04 las formaciones economicas sociales
Sesion 04 las formaciones economicas socialesSesion 04 las formaciones economicas sociales
Sesion 04 las formaciones economicas sociales
edidson fuentes
 
Sesion 04 influencia
Sesion 04 influenciaSesion 04 influencia
Sesion 04 influencia
edidson fuentes
 
Sesion 04 formas de estudio
Sesion 04 formas de estudioSesion 04 formas de estudio
Sesion 04 formas de estudio
edidson fuentes
 
Sesion 03 sociologia la realidad social
Sesion 03 sociologia la realidad socialSesion 03 sociologia la realidad social
Sesion 03 sociologia la realidad social
edidson fuentes
 
Sesion 02 sociologia relacion con otras ciencias
Sesion 02 sociologia relacion con otras cienciasSesion 02 sociologia relacion con otras ciencias
Sesion 02 sociologia relacion con otras ciencias
edidson fuentes
 
Sesion 01 sociologia
Sesion 01 sociologiaSesion 01 sociologia
Sesion 01 sociologia
edidson fuentes
 
Ejercicio practico 1 10 2018
Ejercicio practico 1 10 2018Ejercicio practico 1 10 2018
Ejercicio practico 1 10 2018
edidson fuentes
 
Procep 2016-diplomados-y-cursos.
Procep 2016-diplomados-y-cursos.Procep 2016-diplomados-y-cursos.
Procep 2016-diplomados-y-cursos.
edidson fuentes
 
Matematicas clase 1
Matematicas clase 1Matematicas clase 1
Matematicas clase 1
edidson fuentes
 
Intercreatividad en las web 2 sesion 05 edmono
Intercreatividad en las web 2   sesion 05 edmonoIntercreatividad en las web 2   sesion 05 edmono
Intercreatividad en las web 2 sesion 05 edmono
edidson fuentes
 
Intercreatividad en las web 2 sesion 04 generadores de publicacion
Intercreatividad en las web 2   sesion 04 generadores de publicacionIntercreatividad en las web 2   sesion 04 generadores de publicacion
Intercreatividad en las web 2 sesion 04 generadores de publicacion
edidson fuentes
 
Intercreatividad en las web 2 sesion 03 wix-comic
Intercreatividad en las web 2   sesion 03 wix-comicIntercreatividad en las web 2   sesion 03 wix-comic
Intercreatividad en las web 2 sesion 03 wix-comic
edidson fuentes
 
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
edidson fuentes
 
Intercreatividad en las web 2 sesion 01 nativos digitales
Intercreatividad en las web 2   sesion 01 nativos digitalesIntercreatividad en las web 2   sesion 01 nativos digitales
Intercreatividad en las web 2 sesion 01 nativos digitales
edidson fuentes
 

Más de edidson fuentes (20)

Sesion 07 los precursores de la economia politica
Sesion 07 los precursores de la economia politicaSesion 07 los precursores de la economia politica
Sesion 07 los precursores de la economia politica
 
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esfi
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esfiSesion 01 los principales mov sociales faci-esfi
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esfi
 
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esbm
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esbmSesion 01 los principales mov sociales faci-esbm
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esbm
 
Sesion 01 los principales mov sociales facs-esfb
Sesion 01 los principales mov sociales facs-esfbSesion 01 los principales mov sociales facs-esfb
Sesion 01 los principales mov sociales facs-esfb
 
Sesion 05 apunto en clase
Sesion 05 apunto en claseSesion 05 apunto en clase
Sesion 05 apunto en clase
 
Sesion 04 las formaciones economicas sociales
Sesion 04 las formaciones economicas socialesSesion 04 las formaciones economicas sociales
Sesion 04 las formaciones economicas sociales
 
Sesion 04 influencia
Sesion 04 influenciaSesion 04 influencia
Sesion 04 influencia
 
Sesion 04 formas de estudio
Sesion 04 formas de estudioSesion 04 formas de estudio
Sesion 04 formas de estudio
 
Sesion 03 sociologia la realidad social
Sesion 03 sociologia la realidad socialSesion 03 sociologia la realidad social
Sesion 03 sociologia la realidad social
 
Sesion 02 sociologia relacion con otras ciencias
Sesion 02 sociologia relacion con otras cienciasSesion 02 sociologia relacion con otras ciencias
Sesion 02 sociologia relacion con otras ciencias
 
Sesion 01 sociologia
Sesion 01 sociologiaSesion 01 sociologia
Sesion 01 sociologia
 
Ejercicio practico 1 10 2018
Ejercicio practico 1 10 2018Ejercicio practico 1 10 2018
Ejercicio practico 1 10 2018
 
Procep 2016-diplomados-y-cursos.
Procep 2016-diplomados-y-cursos.Procep 2016-diplomados-y-cursos.
Procep 2016-diplomados-y-cursos.
 
Iconografia
IconografiaIconografia
Iconografia
 
Matematicas clase 1
Matematicas clase 1Matematicas clase 1
Matematicas clase 1
 
Intercreatividad en las web 2 sesion 05 edmono
Intercreatividad en las web 2   sesion 05 edmonoIntercreatividad en las web 2   sesion 05 edmono
Intercreatividad en las web 2 sesion 05 edmono
 
Intercreatividad en las web 2 sesion 04 generadores de publicacion
Intercreatividad en las web 2   sesion 04 generadores de publicacionIntercreatividad en las web 2   sesion 04 generadores de publicacion
Intercreatividad en las web 2 sesion 04 generadores de publicacion
 
Intercreatividad en las web 2 sesion 03 wix-comic
Intercreatividad en las web 2   sesion 03 wix-comicIntercreatividad en las web 2   sesion 03 wix-comic
Intercreatividad en las web 2 sesion 03 wix-comic
 
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
 
Intercreatividad en las web 2 sesion 01 nativos digitales
Intercreatividad en las web 2   sesion 01 nativos digitalesIntercreatividad en las web 2   sesion 01 nativos digitales
Intercreatividad en las web 2 sesion 01 nativos digitales
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Tarea final

  • 1. Comunidad Virtual de Capacitación Docente AREA Informática Educativa PROFESOR EDIDSON FUENTES NINA
  • 2. ACTIVIDAD FINAL FECHA JULIO DEL 2010 PROFESOR EDIDSON FUENTES NINA
  • 3. DETALLES DEL PROYECTO TITULO DEL PROYECTO LAS WEB 2.0 Y EL CIBERAPRENDIZAJE: USO Y APLICACIONES EN EL AREA DE EDUCACION RELIGIOSA
  • 4. DETALLES DEL PROYECTO AREA EDUCACION SECUNDARIA ESPECIALIDAD EDUCACION RELIGIOSA
  • 5. DETALLES DEL PROYECTO RESPONSABLE: PROFESOR EDIDSON FUENTES DESTINATARIO: PROFESORES DE EDUCACION RELIGIOSA
  • 6. DETALLES DEL PROYECTO OBJETIVOS Identifica las nuevas tecnologías en educación religiosa.   Aprende a utilizar las Web 2 en el área de educación religiosa   Diseña, elabora y aplica materiales o recursos de apoyo en el proceso de la enseñanzas – aprendizaje con ayuda de los laboratorio de computo (centros de computo)
  • 7. COMPETENCIAS DEL PARTICIPANTE Conoce e integra las herramientas de las redes sociales en la práctica docente. Desarrolla y comparte recursos y actividades educativas basadas en la Web 20. Comprende las redes sociales como manifestación del modo de socialización telemático. Analiza diversas formas de la comunicación en redes, aplicadas a la educación. Adquiere habilidades básicas para el desenvolvimiento en entornos virtuales de redes. Elabora proyectos educativos que incorporen a las redes sociales como espacios genuinos para el aprendizaje y la enseñanza.
  • 8. DESCRIPCION DEL PROYECTO El curso comprende una definición clara del Ciberaprendizaje y las Web 2 en el uso y aplicación de los recursos gratis del Internet con plataformas de Aprendizaje Colaborativo y significativo en la creación de comunidades virtuales como medio de herramientas de apoyo y planificación en desarrollo de aprendizaje virtual en el área de Educación Religiosa. (la creación, producción e implementación de materiales de apoyo a su comunidad virtual en forma innovadora en una enseñanza que promueva la práctica de conductas positivas en la Red ).
  • 9. SE UTILIZA HERRAMIENTA Se crea un portal en forma gratuita para realizar enlaces con foros, blog, webquest entre otros. Luego se selecciona documento en diversos formatos Material adicional como videos y audio Para la evaluación se toma los criterios de los objetivos y serán evaluado en el foro como indico mas adelante También se subieron información para que sean descargados como powerpoint por sesiones de trabajo y video de sus exposiciones
  • 10. SE UTLIZARAN LAS HERRAMIENTAS Para creación de un portal Crearjoomal.Com Para crear un foro de discusión o comunidad virtual Mundoforo.Com Para documentos como word, Powerpoint, Excel, videos, imágenes etc. Slideboom.Com Slideshare.Net Youtube Schooltube Schoolrack Teachertube
  • 11. MATERIAL PARA DESCARGAR MATERIAL PARA ENLACE A OTRO LINK EJEMPLO AL FORO
  • 12. MATERIAL PARA ENLACE A OTRO LINK EJEMPLO AL FORO
  • 13. VALORES Y ACTITUDES Responsabilidad Puntualidad en el horario establecido. En el uso de las computadoras del colegio   Solidaridad Trabajo en equipo Compartir experiencias pedagógicas   Respeto Ante las ideas de los otros
  • 14. ACTIVIDADES Cree su fotolog, suba al menos 1 foto con su respectivo título y descripción. Comente una foto en el fotolog de al menos 2 de sus compañeros o compañeras. Cree su blog y permita que sus compañeros y compañeras hagan comentarios a sus post para crear una blogósfera, zoomblog. Explica el significado de Web 2.0 y los servicios más usuales que se relacionan con estas redes sociales. Redacta tu opinión personal sobre los peligros que suponen la conexión irresponsable a las redes sociales. Explica en qué consiste el “trabajo colaborativo” y añade un breve comentario personal sobre las ventajas e inconvenientes que presenta. Busca y copia algunas de las normas de etiqueta (Netiquette) y añade un breve comentario personal de cada una de ellas. Los siguientes términos tienen forma de sigla. Escribe las palabras inglesas que les dieron origen y su significado: www, http, ftp, ip, dns, p2p. Reflexión y analiza el documento anexo 03 Internet Peligro y Internet y su familiar. Crea una actividad donde sube el comentario o análisis de los documentos (debe contiene gráficos, video e imágenes).
  • 15. EVALUACION Construirán sus propios blog, webquest Crearan su cuenta en slideboom, slideshare y youtube Creara un foro y comunidad virtual para aplicarla con sus alumnos en clase
  • 16. CONCLUSIONES Existe una polémica alrededor de la relevancia y pertinencia del término Web 2.0, hasta el punto de ser cuestionado por muchos actores del propio entorno. Se consideran que Web 2.0 es la denominación más apropiada para describir el nuevo tipo de aplicaciones Web dominantes y la fase actual en la que se encuentra la red creada por Berners-Lee. Como se explicará más adelante, el término Web 2.0 es uno más de los conceptos en un escenario de obsolescencia terminológica planificada. Sin embargo, la virtud que tiene esta noción, y en definitiva el texto fundacional de O’Reilly, es su capacidad de describir con precisión y síntesis un tipo de tecnología y sus productos derivados.  
  • 17. CONCLUSIONES Al hacer el ejercicio práctico de buscar sinónimos que engloben los principios constitutivos de las recientes aplicaciones Web, sucede que muchos quedan relegados por no ser inclusivos de todas sus propiedades. Si se habla de “redes sociales” vemos que se trata de un conjunto mayor a las aplicaciones Web y que existen cientos de ellas que no respetan todos los principios recién mencionados (cualquier intranet, por ejemplo). De hecho, la propia Internet es la madre de todas las redes sociales en línea y las aplicaciones Web 2.0 son sólo un pequeño subconjunto de ese mundo virtual. Algo similar sucede con la idea de escritura colaborativa y contentmanagementsystem:ambas características son propiedades esenciales, pero no representan a la totalidad de principios constitutivos.¿Qué sucede con un sistema de gestión de contenidos colaborativo restringido al entorno de una Institución Educativa que funciona en sus servidores sin tener a la Web como plataforma y con dependencia de un software gerenciado en forma externa?.
  • 18. CONCLUSIONES   Para cerrar esta polémica desde la propia introducción, creemos que el valor referencial y reproductivo de los nuevos conceptos está dado por su sencilla comprensión para públicos no-expertos, por la practicidad en el uso y por su sentido amplio: éstos son los principales valores del término “Web 2.0”, aunque exista cierta saturación en su uso. En un entorno en el que se generan cientos de lecturas aceleradas y mientras aún escasea una bibliografía rigurosa respecto de la Web 2.0, al diseñar un breve marco teórico para el darwinismo digital de la WorldWide Web y recopilar un vasto mapa de lecturas para aquellos interesados en comprender y profundizar en este momento evolutivo de Internet.
  • 19. BIBLIOGRAFIA Modulo de Informatica Educativa Tomo 5 “Informatica Educativa II”. Universidad Jose Carlos Mariategui y Asociacion Educativa Luz del Saber . Edicion 2007   Modulo de Informatica Educativa Tomo 7. Informatica Educativa I”. Universidad Jose Carlos Mariategui y Asociacion Educativa Luz del Saber . Edicion 2007   Eduardo O. C. Chaves e Valdemar W. Setzer, O Uso de Computadores em Escolas: Fundamentos e Críticas (Editora Scipione, SP-1987)   Valente, J. A. (1996). O Professor no Ambiente Logo: formação e atuação. Campinas: Gráfica da UNICAMP.   Valente, J. A. (1993). Por Quê o Computador na Educação. Em J.A. Valente (org.) Computadores e Conhecimento: repensando a educação. Campinas, São Paulo: Gráfica da UNICAMP.   SANCHEZ, Jaime (2001). “Aprendizaje visible, tecnología invisible”. Santiago, Chile. Sánchez, J. (1995. Informática educativa. Santiago: Editorial Universitaria. Segunda Edición.   Sánchez, J. (1999). Construyendo y aprendiendo con el computador. Santiago: Universidad de Chile, Proyecto Enlaces. Sánchez, J. (1999). Apuntes Taller de Usabilidad de Software. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ciencias de la Computación, Universidad de Chile.