SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA METODOLÓGICA
PARA LA CONSTRUCCIÓN
PARTICIPATIVA DEL
PROYECTO EDUCATIVO
INSTITUCIONAL
INTEGRANTES:
NICOLE ALBÁN
CAROLINA CAIZA
PAMELA CALDERÓN
YESSENIA UVIDIA
PAULINA ZÚÑIGA
 El equipo inicio con una dinámica que se
llamaba “Solo es una pelota” donde el
curso se dividió en 2 equipos y formamos
un circulo donde teníamos que pasarnos
una pelota con los pies mientras íbamos
deletreando palabras
 Mi compañera Nicole empezó con la
exposición dándonos a conocer que es el
Proyecto Educativo Institucional nos decía
que constituye un recurso orientador y
dinamizador para las instituciones
educativas que deben cumplir un papel
primordial en la construcción de la nueva
educación que propone el nuevo marco
legal.
Briggite Peñafiel
 Nos dio a conocer que La metodología de
construcción y estructura del PEI para la
Convivencia Armónica se enmarca en la
necesidad de considerar todos los
elementos que conforman la gestión
escolar, los principios generales de la
Propuesta Pedagógica y los objetivos
estratégicos que guiarán las acciones de
la comunidad educativa durante los
siguientes cuatro años.
CAROLINA CAIZA
 Nos indico los cambios que existen en el
actual (PEI)
 El nuevo Modelo de Gestión con niveles
territoriales desconcentrados (zonales,
distritales y circuitales), en los que se
gestionan y ejecutan las políticas
educativas definidas por el nivel central
 La actualización del currículo de Educación
General Básica y de Bachillerato General
Unificado.
 Nuestra compañera Pamela nos dio otra
definición de PEI.- Es un documento
público de planificación estratégica
institucional en el que constan acciones a
mediano y largo plazo, dirigidas a
asegurar la calidad de los aprendizajes y
una vinculación propositiva con el entorno
escolar
Paulina Zuniga
 Nuestra compañera nos indico acerca de
la sensibilización que constituye una
condición y es el eje transversal que
anima todo la construcción de PEI,ademas
es un requisito indispensable para que los
distintos actores se sientan
comprometidos con el proceso que esta
pasando la institución
 Yesenia nos hablo acerca de que es la
misión la visión y el ideario de una
institución educativa
 La visión =Recoge los intereses y las
expectativas reales y factibles de los
actores
 La misión =orienta a la institución
educativa a saber qué es, qué hace, para
qué lo hace y cómo lo hace.
 El ideario =será el soporte para el
cumplimiento de la misión.
Que aprendí?
Mediante la exposición de mis
compañeras que fue muy clara
comprendí que el PEI es una
planificación que deben tener
las instituciones educativas
para realizar proyectos a corto
y largo plazo para mejorar la
calidad de educación de los
estudiantes. Aquí deben
colaborar todos los miembros
de la institución. Este proyecto
se modifica cada 5 anos
SOCIABILIZACION
 El doctor nos supo manifestar que a las
personas que realizar la entrevista no
sabían muy bien sobre el PEI de cada
institución ya que no lo dijeron
claramente.
 Nos explico que el proyecto institucional
es una guía moderna que debe abarcar
objetivos y estrategias para mejorar la
institucional en todos los aspectos

Más contenido relacionado

Similar a Guia

Marco
MarcoMarco
Marco
Diego Lema
 
U2 diapo 3
U2 diapo 3U2 diapo 3
U2 diapo 3
PameCalderon
 
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
LeslyMcruz
 
Expo 3
Expo 3Expo 3
Expo 3
CaroCaiza
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Diapositivas un2 . 3
Diapositivas un2 . 3Diapositivas un2 . 3
Diapositivas un2 . 3
MarcelaPadilla20
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Marilin1998
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Mari Bonifaz
 
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
JoelRamos83
 
Exposición pei
Exposición peiExposición pei
Exposición pei
Sulio Chacón Yauris
 
Clase 21 de julio
Clase 21 de julioClase 21 de julio
Clase 21 de julio
Alide Martinez
 
Planificación estrategica
Planificación estrategica Planificación estrategica
Planificación estrategica
petramarchan
 
Que aprendi
Que aprendiQue aprendi
Que aprendi
Shirley Freire
 
Plan curricular
Plan curricularPlan curricular
Plan curricular
Luzsolm
 
Pei
PeiPei
Guía PEI
Guía PEIGuía PEI
Guía PEI
Daya Sánchez
 
El pei
El peiEl pei
El pei
El peiEl pei
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
Dayana Marquez
 
Informe
Informe Informe

Similar a Guia (20)

Marco
MarcoMarco
Marco
 
U2 diapo 3
U2 diapo 3U2 diapo 3
U2 diapo 3
 
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
 
Expo 3
Expo 3Expo 3
Expo 3
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Diapositivas un2 . 3
Diapositivas un2 . 3Diapositivas un2 . 3
Diapositivas un2 . 3
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
 
Exposición pei
Exposición peiExposición pei
Exposición pei
 
Clase 21 de julio
Clase 21 de julioClase 21 de julio
Clase 21 de julio
 
Planificación estrategica
Planificación estrategica Planificación estrategica
Planificación estrategica
 
Que aprendi
Que aprendiQue aprendi
Que aprendi
 
Plan curricular
Plan curricularPlan curricular
Plan curricular
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Guía PEI
Guía PEIGuía PEI
Guía PEI
 
El pei
El peiEl pei
El pei
 
El pei
El peiEl pei
El pei
 
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
 
Informe
Informe Informe
Informe
 

Más de VanessaMario2

Eea
EeaEea
Rec y est
Rec y estRec y est
Rec y est
VanessaMario2
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
VanessaMario2
 
Docente
DocenteDocente
Docente
VanessaMario2
 
Estrategias d
Estrategias dEstrategias d
Estrategias d
VanessaMario2
 
Clase v
Clase vClase v
Clase v
VanessaMario2
 
Sentido1
Sentido1Sentido1
Sentido1
VanessaMario2
 
Sentido
SentidoSentido
Sentido
VanessaMario2
 
Clase de encuadre
Clase de encuadreClase de encuadre
Clase de encuadre
VanessaMario2
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
VanessaMario2
 
La realidad de las instituciones educativas
La realidad de las instituciones educativasLa realidad de las instituciones educativas
La realidad de las instituciones educativas
VanessaMario2
 
Pci
PciPci
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
VanessaMario2
 
Recuperacion 2
Recuperacion 2Recuperacion 2
Recuperacion 2
VanessaMario2
 
Plan toda una vida 1
Plan toda una vida 1Plan toda una vida 1
Plan toda una vida 1
VanessaMario2
 
Preguntas pnt
Preguntas pntPreguntas pnt
Preguntas pnt
VanessaMario2
 
Plan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrolloPlan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrollo
VanessaMario2
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
VanessaMario2
 
Informe grupo ii
Informe grupo iiInforme grupo ii
Informe grupo ii
VanessaMario2
 
Expo grupo 1
Expo grupo 1Expo grupo 1
Expo grupo 1
VanessaMario2
 

Más de VanessaMario2 (20)

Eea
EeaEea
Eea
 
Rec y est
Rec y estRec y est
Rec y est
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Estrategias d
Estrategias dEstrategias d
Estrategias d
 
Clase v
Clase vClase v
Clase v
 
Sentido1
Sentido1Sentido1
Sentido1
 
Sentido
SentidoSentido
Sentido
 
Clase de encuadre
Clase de encuadreClase de encuadre
Clase de encuadre
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
 
La realidad de las instituciones educativas
La realidad de las instituciones educativasLa realidad de las instituciones educativas
La realidad de las instituciones educativas
 
Pci
PciPci
Pci
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Recuperacion 2
Recuperacion 2Recuperacion 2
Recuperacion 2
 
Plan toda una vida 1
Plan toda una vida 1Plan toda una vida 1
Plan toda una vida 1
 
Preguntas pnt
Preguntas pntPreguntas pnt
Preguntas pnt
 
Plan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrolloPlan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrollo
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
 
Informe grupo ii
Informe grupo iiInforme grupo ii
Informe grupo ii
 
Expo grupo 1
Expo grupo 1Expo grupo 1
Expo grupo 1
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Guia

  • 1. GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL INTEGRANTES: NICOLE ALBÁN CAROLINA CAIZA PAMELA CALDERÓN YESSENIA UVIDIA PAULINA ZÚÑIGA
  • 2.  El equipo inicio con una dinámica que se llamaba “Solo es una pelota” donde el curso se dividió en 2 equipos y formamos un circulo donde teníamos que pasarnos una pelota con los pies mientras íbamos deletreando palabras
  • 3.  Mi compañera Nicole empezó con la exposición dándonos a conocer que es el Proyecto Educativo Institucional nos decía que constituye un recurso orientador y dinamizador para las instituciones educativas que deben cumplir un papel primordial en la construcción de la nueva educación que propone el nuevo marco legal.
  • 4. Briggite Peñafiel  Nos dio a conocer que La metodología de construcción y estructura del PEI para la Convivencia Armónica se enmarca en la necesidad de considerar todos los elementos que conforman la gestión escolar, los principios generales de la Propuesta Pedagógica y los objetivos estratégicos que guiarán las acciones de la comunidad educativa durante los siguientes cuatro años.
  • 5. CAROLINA CAIZA  Nos indico los cambios que existen en el actual (PEI)  El nuevo Modelo de Gestión con niveles territoriales desconcentrados (zonales, distritales y circuitales), en los que se gestionan y ejecutan las políticas educativas definidas por el nivel central  La actualización del currículo de Educación General Básica y de Bachillerato General Unificado.
  • 6.  Nuestra compañera Pamela nos dio otra definición de PEI.- Es un documento público de planificación estratégica institucional en el que constan acciones a mediano y largo plazo, dirigidas a asegurar la calidad de los aprendizajes y una vinculación propositiva con el entorno escolar
  • 7. Paulina Zuniga  Nuestra compañera nos indico acerca de la sensibilización que constituye una condición y es el eje transversal que anima todo la construcción de PEI,ademas es un requisito indispensable para que los distintos actores se sientan comprometidos con el proceso que esta pasando la institución
  • 8.  Yesenia nos hablo acerca de que es la misión la visión y el ideario de una institución educativa  La visión =Recoge los intereses y las expectativas reales y factibles de los actores  La misión =orienta a la institución educativa a saber qué es, qué hace, para qué lo hace y cómo lo hace.  El ideario =será el soporte para el cumplimiento de la misión.
  • 9. Que aprendí? Mediante la exposición de mis compañeras que fue muy clara comprendí que el PEI es una planificación que deben tener las instituciones educativas para realizar proyectos a corto y largo plazo para mejorar la calidad de educación de los estudiantes. Aquí deben colaborar todos los miembros de la institución. Este proyecto se modifica cada 5 anos
  • 10. SOCIABILIZACION  El doctor nos supo manifestar que a las personas que realizar la entrevista no sabían muy bien sobre el PEI de cada institución ya que no lo dijeron claramente.  Nos explico que el proyecto institucional es una guía moderna que debe abarcar objetivos y estrategias para mejorar la institucional en todos los aspectos