SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SANTA LIBRADA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002
Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10°
Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º.
GUÍA_4_TECNOLOGÍA SEPTIMO_1er_P_2021
Fecha de desarrollo: Marzo 12 - 18 del 2021
Propósito. Reconoce el concepto de comunicación y su evolución tecnológica.
Realiza la siguiente lectura y la actividad propuesta en el cuaderno.
LA COMUNICACIÓN
La Comunicación existe desde que hay vida en la Tierra. La facultad de comunicar es innata
en el ser humano y éste se ha preocupado de mejorarla y perfeccionarla a través de los
tiempos. Es algo enriquecedor y necesario para la superación intelectual humana.
La Comunicación, entendida de la forma más general, es la transmisión o puesta en marcha
común de un mensaje. En el proceso entrarían en juego dos actores básicos, el emisor y el
receptor. El emisor emite o difunde un mensaje a
través de un canal y es recibido por el receptor,
quien lo interpreta, analiza y saca sus propias
conclusiones, teniendo la posibilidad de
responder. Es decir, el mensaje se “alimenta” con
las aportaciones del receptor, y ahí es donde está
la verdadera esencia del proceso de la
Comunicación, en la RETROALIMENTACIÓN.
Uno de los hitos a tener en cuenta en nuestro
estudio es la irrupción de la escritura en la Historia de la Humanidad, que permite que las
personas que leen el mismo material se sientan conectadas, independientemente de la
distancia física que las separa. Pero la escritura requiere de un periodo de aprendizaje más o
menos complejo y no será hasta el siglo XV, cuando Johann Gutenberg desarrolló y
perfeccionó la imprenta, invento creado en Oriente en el siglo VII, y más tarde con la extensión
alfabetización entre los siglos XVI y XIX, cuando su efecto e impacto se deje sentir
verdaderamente entre la población.
La imprenta ilumina la oscuridad en la que estaba sumida
la cultura en la Edad Media. Su expansión por los países
de la Europa Occidental en los inicios del Renacimiento
contribuye a la formación de la nueva mentalidad de la
Edad Moderna.
La imprenta permitió la difusión de una mayor información
para todas las personas en todos los lugares. Así, el libro
deja de ser un objeto símbolo de las clases poderosas e
influyentes para ser un poco del dominio de todos.
Pero esta democratización del saber no se dará en su más
pura esencia hasta la difusión de la alfabetización entre
toda la población, concentrada únicamente en algunos miembros de la nobleza, el clero y las
altas capas de la burguesía. Este proceso dura varios siglos.
La aparición de los primeros periódicos en el siglo XVII en formato reducido contribuye a la
difusión de los acontecimientos y al conocimiento de los progresos. La palabra escrita se
convirtió en un medio de comunicación fundamental para los avances científicos y
tecnológicos.
COLEGIO SANTA LIBRADA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002
Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10°
Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º.
GUÍA_4_TECNOLOGÍA SEPTIMO_1er_P_2021
A finales del siglo XIX se produce un importante impulso
hacia la alfabetización universal de la población y comienzan
a utilizarse ampliamente los primeros medios de
comunicación electrónicos a distancia, que provocaron una
auténtica revolución ante una generación asombrada por la
transmisión de mensajes remotamente.
A diferencia de la comunicación hablada, la electrónica no
está sujeta a las limitaciones físicas de tiempo y espacio, ya
que los mensajes electrónicos pueden ser experimentados
simultáneamente por muchas personas,
independientemente de su localización física, constituyendo
una enorme ventaja y un gran avance.
El telégrafo y el teléfono anuncian la aparición de la radio, el cine, la televisión y demás medios
de comunicación de masas, que tanta influencia tienen en la sociedad y en el proceso de
formación de la llamada opinión pública.
Los avances e innovaciones tecnológicas han ido modificando los canales de transmisión de
ideas, noticias, información y conocimiento.
Internet, la telefonía móvil, las
comunicaciones inalámbricas o los satélites
son algunos ejemplos del abanico de
posibilidades que abre ante nosotros la
evolución y la carrera tecnológica, cuyos
límites, como podemos apreciar cada día,
no existen.
Tomado de la
página: https://www.slideshare.net/secret/sILDJ2JvIIObsv.
1. Teniendo en cuenta el texto, responde las siguientes preguntas.
• ¿Qué es la comunicación?
• ¿Cuáles son los actores que intervienen en la comunicación? Explique cada uno
• ¿Cuál es la esencia de la comunicación?
• ¿Qué es la imprenta?
• ¿Cuáles son los medios de comunicación que menciona el texto?
• ¿Cuáles son los importantes avances que se produce a finales del siglo XIX?
• ¿Qué importancia tienen estos medios en nuestra sociedad? ¿Por qué?
• ¿Crees que los medios de comunicación influyen en nuestras decisiones? ¿Por qué?
2. Resuelve el crucigrama:
HORIZONTALES
3. Recibe un mensaje, lo interpreta, analiza y saca sus propias conclusiones.
6. Transmisión o puesta en marcha común de un mensaje
7. Red de comunicación global.
8. Emite o difunde un mensaje a través de un canal
VERTICALES
1. Invento creado en Oriente en el siglo VII
2. Antiguo medio de comunicación que da paso a los medios de comunicación de masas
4. Medio de comunicación que aparece en el siglo XVII
5. Hito importante en la historia de la Humanidad
COLEGIO SANTA LIBRADA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002
Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10°
Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º.
GUÍA_4_TECNOLOGÍA SEPTIMO_1er_P_2021
3. Busca el significado de las palabras resaltadas
4. Ordena los siguientes medios de comunicación, dibujando del más antiguo al más
moderno.
Envía la actividad al correo profedeinformatica2011@gmail.com, en el asunto escriba sus
apellidos, nombres y curso.
Si ha usado la plataforma Teams, busca el equipo (701-702) ARTES_MATEM_TECN y
CIENCIAS, busca la actividad Guía_4_Tecnología, COPIE Y PEGUE las evidencias en los
espacios correspondientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de informatica (1)
Trabajo de informatica (1)Trabajo de informatica (1)
Trabajo de informatica (1)Noemi Nuñez
 
La comunicación y la historia de la humanidad
La comunicación y la historia de la humanidadLa comunicación y la historia de la humanidad
La comunicación y la historia de la humanidadisa_toxy
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónflorsco22
 
La Comunicación y la Historia de la Humanidad
La Comunicación y la Historia de la HumanidadLa Comunicación y la Historia de la Humanidad
La Comunicación y la Historia de la HumanidadDiegoyPedro
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power pointAntonella Yocco
 
La Comunicación y la Historia de la Humanidad
La Comunicación y la Historia de la HumanidadLa Comunicación y la Historia de la Humanidad
La Comunicación y la Historia de la HumanidadDiegoyPedro
 
La comunicación y la historia de la humanidad
La comunicación y la historia de la humanidadLa comunicación y la historia de la humanidad
La comunicación y la historia de la humanidadjoyan
 
Transformación de los medios
Transformación de los mediosTransformación de los medios
Transformación de los mediosleidy_dy
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicaciondanijara
 
Presentación de comunicación..
Presentación de  comunicación..Presentación de  comunicación..
Presentación de comunicación..jesusadri
 
Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años
Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años
Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años Laura Alcivar
 
medios de comunicación masivos contemporáneos expo
medios de comunicación masivos contemporáneos expomedios de comunicación masivos contemporáneos expo
medios de comunicación masivos contemporáneos expo3004912011
 
La palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latínLa palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latínyuliethfique2010
 
COMUNICACION ANTIGUA Y MODERNA
COMUNICACION ANTIGUA Y MODERNACOMUNICACION ANTIGUA Y MODERNA
COMUNICACION ANTIGUA Y MODERNAdianatatiana
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3daducar
 
Semejanzas entre la era de la imprenta y la era de internet
Semejanzas entre la era de la imprenta y la era de internetSemejanzas entre la era de la imprenta y la era de internet
Semejanzas entre la era de la imprenta y la era de internettsernaserrano
 
Periodismo digital, primer parcial
Periodismo digital, primer parcialPeriodismo digital, primer parcial
Periodismo digital, primer parcialAnndRea Dlavega
 

La actualidad más candente (19)

LINEA DE TIEMPO
 LINEA DE TIEMPO  LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
 
Trabajo de informatica (1)
Trabajo de informatica (1)Trabajo de informatica (1)
Trabajo de informatica (1)
 
La comunicación y la historia de la humanidad
La comunicación y la historia de la humanidadLa comunicación y la historia de la humanidad
La comunicación y la historia de la humanidad
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La Comunicación y la Historia de la Humanidad
La Comunicación y la Historia de la HumanidadLa Comunicación y la Historia de la Humanidad
La Comunicación y la Historia de la Humanidad
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
La Comunicación y la Historia de la Humanidad
La Comunicación y la Historia de la HumanidadLa Comunicación y la Historia de la Humanidad
La Comunicación y la Historia de la Humanidad
 
La comunicación y la historia de la humanidad
La comunicación y la historia de la humanidadLa comunicación y la historia de la humanidad
La comunicación y la historia de la humanidad
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
Transformación de los medios
Transformación de los mediosTransformación de los medios
Transformación de los medios
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Presentación de comunicación..
Presentación de  comunicación..Presentación de  comunicación..
Presentación de comunicación..
 
Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años
Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años
Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años
 
medios de comunicación masivos contemporáneos expo
medios de comunicación masivos contemporáneos expomedios de comunicación masivos contemporáneos expo
medios de comunicación masivos contemporáneos expo
 
La palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latínLa palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latín
 
COMUNICACION ANTIGUA Y MODERNA
COMUNICACION ANTIGUA Y MODERNACOMUNICACION ANTIGUA Y MODERNA
COMUNICACION ANTIGUA Y MODERNA
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
Semejanzas entre la era de la imprenta y la era de internet
Semejanzas entre la era de la imprenta y la era de internetSemejanzas entre la era de la imprenta y la era de internet
Semejanzas entre la era de la imprenta y la era de internet
 
Periodismo digital, primer parcial
Periodismo digital, primer parcialPeriodismo digital, primer parcial
Periodismo digital, primer parcial
 

Similar a Guia 4 septimo_tecnologia

Informe comunicacion
Informe comunicacionInforme comunicacion
Informe comunicacioncarmita
 
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacionEvolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacionjuan013
 
¿Cómo ha cambiado la tecnología y la forma en que nos comunicamos?
¿Cómo ha cambiado la tecnología y la forma en que nos comunicamos?¿Cómo ha cambiado la tecnología y la forma en que nos comunicamos?
¿Cómo ha cambiado la tecnología y la forma en que nos comunicamos? Genesis Isturiz
 
Evolución de las comunicaciones comunicacion digital
Evolución de las comunicaciones   comunicacion digitalEvolución de las comunicaciones   comunicacion digital
Evolución de las comunicaciones comunicacion digitalCristina Morales
 
Aula-taller-introduccion-a-la-comunicacion-sergio-luis-com.pdf
Aula-taller-introduccion-a-la-comunicacion-sergio-luis-com.pdfAula-taller-introduccion-a-la-comunicacion-sergio-luis-com.pdf
Aula-taller-introduccion-a-la-comunicacion-sergio-luis-com.pdfLuisEduardoPoncePian
 
Verónica Peraza Medios de comunicación
Verónica Peraza Medios de comunicaciónVerónica Peraza Medios de comunicación
Verónica Peraza Medios de comunicaciónAnaVernicaPerazaMeza
 
mediosdecomunicaciónviviannypierluisi.pdf
mediosdecomunicaciónviviannypierluisi.pdfmediosdecomunicaciónviviannypierluisi.pdf
mediosdecomunicaciónviviannypierluisi.pdfVivianny5
 
rosangel tesis 5to año.docx
rosangel tesis 5to año.docxrosangel tesis 5to año.docx
rosangel tesis 5to año.docxFOMR2
 

Similar a Guia 4 septimo_tecnologia (20)

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Ple didácticas digitales_claudia_muñoz
Ple didácticas digitales_claudia_muñozPle didácticas digitales_claudia_muñoz
Ple didácticas digitales_claudia_muñoz
 
Tecnologia 8
Tecnologia 8Tecnologia 8
Tecnologia 8
 
La comunicación y los medios
La comunicación y los mediosLa comunicación y los medios
La comunicación y los medios
 
Informe comunicacion
Informe comunicacionInforme comunicacion
Informe comunicacion
 
Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacióN
Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacióNEstallido De Los Medios Masivos De ComunicacióN
Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacióN
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacionEvolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
 
Brayan figueroa-11-1
Brayan figueroa-11-1Brayan figueroa-11-1
Brayan figueroa-11-1
 
Informe de la Evolucion de la Comunicacion
Informe de la Evolucion de la ComunicacionInforme de la Evolucion de la Comunicacion
Informe de la Evolucion de la Comunicacion
 
¿Cómo ha cambiado la tecnología y la forma en que nos comunicamos?
¿Cómo ha cambiado la tecnología y la forma en que nos comunicamos?¿Cómo ha cambiado la tecnología y la forma en que nos comunicamos?
¿Cómo ha cambiado la tecnología y la forma en que nos comunicamos?
 
Medios de comunicac
Medios de comunicacMedios de comunicac
Medios de comunicac
 
Evolución..
Evolución..Evolución..
Evolución..
 
Evolución de las comunicaciones comunicacion digital
Evolución de las comunicaciones   comunicacion digitalEvolución de las comunicaciones   comunicacion digital
Evolución de las comunicaciones comunicacion digital
 
Trabajo final alan
Trabajo final alanTrabajo final alan
Trabajo final alan
 
Deber 1 preguntas
Deber 1 preguntasDeber 1 preguntas
Deber 1 preguntas
 
Aula-taller-introduccion-a-la-comunicacion-sergio-luis-com.pdf
Aula-taller-introduccion-a-la-comunicacion-sergio-luis-com.pdfAula-taller-introduccion-a-la-comunicacion-sergio-luis-com.pdf
Aula-taller-introduccion-a-la-comunicacion-sergio-luis-com.pdf
 
Verónica Peraza Medios de comunicación
Verónica Peraza Medios de comunicaciónVerónica Peraza Medios de comunicación
Verónica Peraza Medios de comunicación
 
mediosdecomunicaciónviviannypierluisi.pdf
mediosdecomunicaciónviviannypierluisi.pdfmediosdecomunicaciónviviannypierluisi.pdf
mediosdecomunicaciónviviannypierluisi.pdf
 
rosangel tesis 5to año.docx
rosangel tesis 5to año.docxrosangel tesis 5to año.docx
rosangel tesis 5to año.docx
 

Más de Santa Librada I.E.D

Guia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previosGuia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previosSanta Librada I.E.D
 
Guia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previosGuia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previosSanta Librada I.E.D
 
Guia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previosGuia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previosSanta Librada I.E.D
 
Guia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previosGuia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previosSanta Librada I.E.D
 
Guia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previosGuia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previosSanta Librada I.E.D
 
Guia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previosGuia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previosSanta Librada I.E.D
 
Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2Santa Librada I.E.D
 
Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2Santa Librada I.E.D
 
Guia once tecnologia_diagnostico2
Guia once tecnologia_diagnostico2Guia once tecnologia_diagnostico2
Guia once tecnologia_diagnostico2Santa Librada I.E.D
 
Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2Santa Librada I.E.D
 
Guia decimo tecnologia_diagnostico2
Guia decimo tecnologia_diagnostico2Guia decimo tecnologia_diagnostico2
Guia decimo tecnologia_diagnostico2Santa Librada I.E.D
 

Más de Santa Librada I.E.D (20)

Guia2 once tecnologia_2_p
Guia2 once tecnologia_2_pGuia2 once tecnologia_2_p
Guia2 once tecnologia_2_p
 
Guia1 once tecnologia_2_p
Guia1 once tecnologia_2_pGuia1 once tecnologia_2_p
Guia1 once tecnologia_2_p
 
Guia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previosGuia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previos
 
Guia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologiaGuia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologia
 
Guia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previosGuia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previos
 
Guia 4 decimo_tecnologia
Guia 4 decimo_tecnologiaGuia 4 decimo_tecnologia
Guia 4 decimo_tecnologia
 
Guia 4 noveno_tecnologia
Guia 4 noveno_tecnologiaGuia 4 noveno_tecnologia
Guia 4 noveno_tecnologia
 
Guia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previosGuia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previos
 
Guia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previosGuia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previos
 
Guia 4 octavo_tecnologia
Guia 4 octavo_tecnologiaGuia 4 octavo_tecnologia
Guia 4 octavo_tecnologia
 
Guia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previosGuia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previos
 
Guia 5 septimo_tecnologia
Guia 5 septimo_tecnologiaGuia 5 septimo_tecnologia
Guia 5 septimo_tecnologia
 
Guia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previosGuia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previos
 
Guia 4 sexto_tecnologia
Guia 4 sexto_tecnologiaGuia 4 sexto_tecnologia
Guia 4 sexto_tecnologia
 
Guia 5 sexto_tecnologia
Guia 5 sexto_tecnologiaGuia 5 sexto_tecnologia
Guia 5 sexto_tecnologia
 
Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2
 
Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2
 
Guia once tecnologia_diagnostico2
Guia once tecnologia_diagnostico2Guia once tecnologia_diagnostico2
Guia once tecnologia_diagnostico2
 
Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2
 
Guia decimo tecnologia_diagnostico2
Guia decimo tecnologia_diagnostico2Guia decimo tecnologia_diagnostico2
Guia decimo tecnologia_diagnostico2
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Guia 4 septimo_tecnologia

  • 1. COLEGIO SANTA LIBRADA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002 Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10° Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º. GUÍA_4_TECNOLOGÍA SEPTIMO_1er_P_2021 Fecha de desarrollo: Marzo 12 - 18 del 2021 Propósito. Reconoce el concepto de comunicación y su evolución tecnológica. Realiza la siguiente lectura y la actividad propuesta en el cuaderno. LA COMUNICACIÓN La Comunicación existe desde que hay vida en la Tierra. La facultad de comunicar es innata en el ser humano y éste se ha preocupado de mejorarla y perfeccionarla a través de los tiempos. Es algo enriquecedor y necesario para la superación intelectual humana. La Comunicación, entendida de la forma más general, es la transmisión o puesta en marcha común de un mensaje. En el proceso entrarían en juego dos actores básicos, el emisor y el receptor. El emisor emite o difunde un mensaje a través de un canal y es recibido por el receptor, quien lo interpreta, analiza y saca sus propias conclusiones, teniendo la posibilidad de responder. Es decir, el mensaje se “alimenta” con las aportaciones del receptor, y ahí es donde está la verdadera esencia del proceso de la Comunicación, en la RETROALIMENTACIÓN. Uno de los hitos a tener en cuenta en nuestro estudio es la irrupción de la escritura en la Historia de la Humanidad, que permite que las personas que leen el mismo material se sientan conectadas, independientemente de la distancia física que las separa. Pero la escritura requiere de un periodo de aprendizaje más o menos complejo y no será hasta el siglo XV, cuando Johann Gutenberg desarrolló y perfeccionó la imprenta, invento creado en Oriente en el siglo VII, y más tarde con la extensión alfabetización entre los siglos XVI y XIX, cuando su efecto e impacto se deje sentir verdaderamente entre la población. La imprenta ilumina la oscuridad en la que estaba sumida la cultura en la Edad Media. Su expansión por los países de la Europa Occidental en los inicios del Renacimiento contribuye a la formación de la nueva mentalidad de la Edad Moderna. La imprenta permitió la difusión de una mayor información para todas las personas en todos los lugares. Así, el libro deja de ser un objeto símbolo de las clases poderosas e influyentes para ser un poco del dominio de todos. Pero esta democratización del saber no se dará en su más pura esencia hasta la difusión de la alfabetización entre toda la población, concentrada únicamente en algunos miembros de la nobleza, el clero y las altas capas de la burguesía. Este proceso dura varios siglos. La aparición de los primeros periódicos en el siglo XVII en formato reducido contribuye a la difusión de los acontecimientos y al conocimiento de los progresos. La palabra escrita se convirtió en un medio de comunicación fundamental para los avances científicos y tecnológicos.
  • 2. COLEGIO SANTA LIBRADA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002 Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10° Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º. GUÍA_4_TECNOLOGÍA SEPTIMO_1er_P_2021 A finales del siglo XIX se produce un importante impulso hacia la alfabetización universal de la población y comienzan a utilizarse ampliamente los primeros medios de comunicación electrónicos a distancia, que provocaron una auténtica revolución ante una generación asombrada por la transmisión de mensajes remotamente. A diferencia de la comunicación hablada, la electrónica no está sujeta a las limitaciones físicas de tiempo y espacio, ya que los mensajes electrónicos pueden ser experimentados simultáneamente por muchas personas, independientemente de su localización física, constituyendo una enorme ventaja y un gran avance. El telégrafo y el teléfono anuncian la aparición de la radio, el cine, la televisión y demás medios de comunicación de masas, que tanta influencia tienen en la sociedad y en el proceso de formación de la llamada opinión pública. Los avances e innovaciones tecnológicas han ido modificando los canales de transmisión de ideas, noticias, información y conocimiento. Internet, la telefonía móvil, las comunicaciones inalámbricas o los satélites son algunos ejemplos del abanico de posibilidades que abre ante nosotros la evolución y la carrera tecnológica, cuyos límites, como podemos apreciar cada día, no existen. Tomado de la página: https://www.slideshare.net/secret/sILDJ2JvIIObsv. 1. Teniendo en cuenta el texto, responde las siguientes preguntas. • ¿Qué es la comunicación? • ¿Cuáles son los actores que intervienen en la comunicación? Explique cada uno • ¿Cuál es la esencia de la comunicación? • ¿Qué es la imprenta? • ¿Cuáles son los medios de comunicación que menciona el texto? • ¿Cuáles son los importantes avances que se produce a finales del siglo XIX? • ¿Qué importancia tienen estos medios en nuestra sociedad? ¿Por qué? • ¿Crees que los medios de comunicación influyen en nuestras decisiones? ¿Por qué? 2. Resuelve el crucigrama: HORIZONTALES 3. Recibe un mensaje, lo interpreta, analiza y saca sus propias conclusiones. 6. Transmisión o puesta en marcha común de un mensaje 7. Red de comunicación global. 8. Emite o difunde un mensaje a través de un canal VERTICALES 1. Invento creado en Oriente en el siglo VII 2. Antiguo medio de comunicación que da paso a los medios de comunicación de masas 4. Medio de comunicación que aparece en el siglo XVII 5. Hito importante en la historia de la Humanidad
  • 3. COLEGIO SANTA LIBRADA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002 Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10° Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º. GUÍA_4_TECNOLOGÍA SEPTIMO_1er_P_2021 3. Busca el significado de las palabras resaltadas 4. Ordena los siguientes medios de comunicación, dibujando del más antiguo al más moderno. Envía la actividad al correo profedeinformatica2011@gmail.com, en el asunto escriba sus apellidos, nombres y curso. Si ha usado la plataforma Teams, busca el equipo (701-702) ARTES_MATEM_TECN y CIENCIAS, busca la actividad Guía_4_Tecnología, COPIE Y PEGUE las evidencias en los espacios correspondientes.