SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SANTA LIBRADA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002
Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10°
Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º.
GUÍA DE DIAGNÓSTICO2 TECNOLOGÍA DECIMO
DIAGNÓSTICO TECNOLOGÍA
PROPÓSITO: Realizar el diagnóstico para conocer los saberes previos de los estudiantes en
temas informáticos y tecnológicos.
Fecha de desarrollo: Febrero 19 - 25 del 2021
Teniendo en cuenta las observaciones realizadas en el primer trabajo, esta guía es para
desarrollarlas con una propuesta clara, si desea tener en cuenta otro problema tecnológico lo
puede hacer. Para los estudiantes que tuvieron 5.0 por favor enviar nuevamente la actividad.
Realiza la siguiente lectura y la actividad sugerida.
SEIS PROBLEMAS COMUNES POR ABUSO DE LA TECNOLOGÍA
Los dispositivos electrónicos pueden hacer la vida más cómoda, pero obsesionarse con ellos
genera dificultades físicas y psicológicas.
Los avances tecnológicos hacen parte de la evolución natural del hombre y de su búsqueda
por mejorar la calidad de vida, el problema está en el uso que les da. Los siguientes son seis
posibles problemas frecuentes consultados a expertos.
Adicción a los video juegos
Es una fuerte dependencia hacia las consolas, que se caracteriza por ser una actividad
que ocupa demasiado tiempo en la vida de los adolescentes y adultos. Para Sabas
Martínez el problema comienza desde pequeños porque “los padres por sus diversas
ocupaciones colocan a sus hijos frente a un televisor y les ponen un video juego, como la
forma más fácil de distraerlos y no noten la falta de presencia de sus padres”, lo cual
puede acarrear perdida de aptitudes sociales.
Nomofobia
No disponer del celular en todo momento hace que muchas personas presenten un
episodio parecido al de alguien que les teme a las ratas, a los sapos, a las culebras o a las
arañas. No poderlo apagar nunca o tenerlo sin señal o sin saldo, hace que las personas
suden, se desesperen y hasta dejen de dormir. El psicólogo Enrique Gutiérrez considera
que estas personas han sido absorbidas por la vida virtual que han descuidado su
crecimiento como personas reales.
Fatiga auditiva
Muchas personas usan la música como una forma de aislarse para escuchar los ritmos de
su preferencia. Sin embargo, esto puede generar la disminución temporal de la audición,
tras la exposición prolongada a un ruido y, en este caso, de manera directa en el canal del
oído. La fatiga auditiva puede producir una pérdida paulatina de la audición. La
fonoaudióloga María Ramírez, recomienda no usar audífonos más de dos horas y escuchar
música a un volumen moderado.
Depresión por redes sociales
El desánimo se puede presentar de dos maneras: una, se presenta cuando un individuo
comparar su propia vida y observa “lo que desearía tener y experimentar” en los estados,
imágenes y videos que comparten en Facebook o Twitter otras personas; la otra forma se
manifiesta debido a una “transferencia de información”, que es “cuando una persona se
COLEGIO SANTA LIBRADA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002
Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10°
Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º.
GUÍA DE DIAGNÓSTICO2 TECNOLOGÍA DECIMO
conecta con los sentimientos de otra que publica una idea pesimista o que genera tristeza”,
considera el sociólogo Sabas Martínez.
Síndrome del Túnel carpiano
Una mala postura al usar el ‘mouse’ o la presión continua sobre el nervio mediano de la
muñeca son las que pueden generar esta enfermedad. El síndrome puede ocasionar
entumecimiento, hormigueo, debilidad o daño muscular en la mano y los dedos. El médico
reumatólogo Carlos Caballero recomienda el uso de plantillas ergonómicas para reposar el
brazo y la muñeca, y un descanso apropiado entre cada sesión de trabajo para evitar esta
dolencia.
Whatsappitis
Emplear constantemente los pulgares para enviar mensajes a través de un ‘smartphone’
puede producir inflamación en los tendones de los pulgares y engarrotamiento del resto de
la mano por el movimiento repetitivo que se realiza. Cuando se presentan estas molestias,
Carlos Caballero recomienda suspender la actividad hasta que el malestar ceda. Si
persiste lo mejor es ir donde un especialista para que revise el alcance de la lesión.
Tomado de la página: https://www.elheraldo.co/tendencias/seis-problemas-comunes-por-
abuso-de-la-tecnologia-149166
ACTIVIDAD
Escoge uno de los problemas de la lectura y diseñe una propuesta tecnológica, para tratar
de darle solución, teniendo en cuenta los siguientes elementos:
1. Coloque un título llamativo. Es recomendable reflexionar detenidamente a fin
de encontrar un título sugestivo, atractivo, que despierte el interés del lector y que
lo invite a adentrarse en la lectura del documento.
2. Planteamiento y formulación del problema
Plantea la situación del problema: los hechos que originaron tus inquietudes (magnitud del
fenómeno, frecuencia, actualidad, grupo de población o área geográfica afectada,
discrepancias, consensos, ….). YA ESTÁ, ahora plantee una pregunta al problema escogido
para tratar de darle una solución.
3. Justificación de la propuesta
Exponer las razones por las que realizas la propuesta y sus posibles aportaciones. La
justificación manifiesta la importancia del tema.
4. Objetivos: General y específicos. El objetivo general es la meta principal debe
responder a las preguntas: ¿qué voy a hacer? ¿Cómo lo voy a hacer? ¿Para qué lo
voy a hacer?. Los objetivos específicos son las metas pequeñas que ayudan a
conseguir el general. La redacción de los objetivos está relacionada con la pregunta
planteada y se inicia con un verbo en infinitivo. Por ejemplo
• Determinar la influencia del nivel (cultural/socioeconómico) sobre la incidencia de los
trastornos alimenticios en la población … (concretar)
COLEGIO SANTA LIBRADA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002
Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10°
Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º.
GUÍA DE DIAGNÓSTICO2 TECNOLOGÍA DECIMO
• Establecer los factores (culturales/socioecónomicos) que predisponen a los trastornos
alimenticios ...
• Describir las consecuencias ambientales del uso del transporte privado para acceder
al colegio.
• Evaluar las consecuencias ambientales del uso de la energía entre los jóvenes de tu
barrio o ciudad.
Puede plantear tres específicos y el general
Fuente: https://sites.google.com/site/pii2bto
Entra a la plataforma Teams, busca el equipo del curso Decimo_Artes-Tec_Mat y busca la
ACTIVIDAD DE DIAGNÓSTICO, COPIE Y PEGUE las evidencias en los espacios
correspondientes.
Si tiene dificultad de enviar la tarea por la plataforma Teams, envíela al correo
profedeinformatica2011@gmail.com desde su correo institucional.
No es necesario enviar al correo y a la plataforma Teams

Más contenido relacionado

Similar a Guia decimo tecnologia_diagnostico2

Enfermedades Tecnologicas
Enfermedades TecnologicasEnfermedades Tecnologicas
Enfermedades Tecnologicas
Jaime Coronel
 
Ensayoo[1]
Ensayoo[1]Ensayoo[1]
Ensayoo[1]
Irmita Tapia
 
Riesgos potenciales sobre el uso de las tic's
Riesgos potenciales sobre el uso de las tic'sRiesgos potenciales sobre el uso de las tic's
Riesgos potenciales sobre el uso de las tic's
PeQe Wen Hernández
 
Patologias de la redes sociales
Patologias de la redes socialesPatologias de la redes sociales
Patologias de la redes sociales
Andrea Izquierdo Medina
 
Uso excesivo de las tecnologías.
Uso excesivo de las tecnologías.Uso excesivo de las tecnologías.
Uso excesivo de las tecnologías.
florencia_liedtke
 
Trabajo gustavo-diapositivas
Trabajo gustavo-diapositivasTrabajo gustavo-diapositivas
Trabajo gustavo-diapositivas
Gustavo Espino Gutierrez
 
Trabajo de periodo informatica
Trabajo de periodo informaticaTrabajo de periodo informatica
Trabajo de periodo informatica
Juan Sebastian Vesga Figueroa
 
Efectos nocivos de la tecnología
Efectos nocivos de la tecnología Efectos nocivos de la tecnología
Efectos nocivos de la tecnología
MaraAnglicaPomaricod
 
Ensayo terminado-enfermedades-tecnologicas
Ensayo terminado-enfermedades-tecnologicasEnsayo terminado-enfermedades-tecnologicas
Ensayo terminado-enfermedades-tecnologicas
Olivia Santana munguia
 
Enfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicasEnfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicas
JocelynToscanoH
 
Trabajo escrito proyecto ciencias. EL ABUSO DE LA TECNOLOGIA
Trabajo escrito proyecto ciencias. EL ABUSO DE LA TECNOLOGIATrabajo escrito proyecto ciencias. EL ABUSO DE LA TECNOLOGIA
Trabajo escrito proyecto ciencias. EL ABUSO DE LA TECNOLOGIA
Hellen Jimenez Bermudez
 
Patologías de las redes sociales.
Patologías de las redes sociales.Patologías de las redes sociales.
Patologías de las redes sociales.
Alejandro Hermosillo Cota
 
Problemas de la tecnologia en la gestion de la redes sociales
Problemas de la tecnologia en la gestion de la redes socialesProblemas de la tecnologia en la gestion de la redes sociales
Problemas de la tecnologia en la gestion de la redes sociales
Tannia Rodriguez
 
Las tecnopatias
Las tecnopatiasLas tecnopatias
Las tecnopatias
Carlos Estrada
 
TRABAJO DE WORD.
TRABAJO DE WORD. TRABAJO DE WORD.
TRABAJO DE WORD.
bryanespitia
 
Ensayo ktello 52_b2
Ensayo ktello 52_b2Ensayo ktello 52_b2
Ensayo ktello 52_b2
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
El exceso de tecnologia
El exceso de tecnologiaEl exceso de tecnologia
El exceso de tecnologia
CarolinaMendozaR
 
EL USO SALUDABLE DE MI CELULAR MIS MANOS ME LO AGRADECERÁN.ppt
EL USO SALUDABLE DE MI CELULAR MIS MANOS ME LO AGRADECERÁN.pptEL USO SALUDABLE DE MI CELULAR MIS MANOS ME LO AGRADECERÁN.ppt
EL USO SALUDABLE DE MI CELULAR MIS MANOS ME LO AGRADECERÁN.ppt
YesidRosas1
 
After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)
Edward Herrera Perez
 
Riesgos en el uso de las TICs.pdf
Riesgos en el uso de las TICs.pdfRiesgos en el uso de las TICs.pdf
Riesgos en el uso de las TICs.pdf
Genesis Guarionex Rosario Morales
 

Similar a Guia decimo tecnologia_diagnostico2 (20)

Enfermedades Tecnologicas
Enfermedades TecnologicasEnfermedades Tecnologicas
Enfermedades Tecnologicas
 
Ensayoo[1]
Ensayoo[1]Ensayoo[1]
Ensayoo[1]
 
Riesgos potenciales sobre el uso de las tic's
Riesgos potenciales sobre el uso de las tic'sRiesgos potenciales sobre el uso de las tic's
Riesgos potenciales sobre el uso de las tic's
 
Patologias de la redes sociales
Patologias de la redes socialesPatologias de la redes sociales
Patologias de la redes sociales
 
Uso excesivo de las tecnologías.
Uso excesivo de las tecnologías.Uso excesivo de las tecnologías.
Uso excesivo de las tecnologías.
 
Trabajo gustavo-diapositivas
Trabajo gustavo-diapositivasTrabajo gustavo-diapositivas
Trabajo gustavo-diapositivas
 
Trabajo de periodo informatica
Trabajo de periodo informaticaTrabajo de periodo informatica
Trabajo de periodo informatica
 
Efectos nocivos de la tecnología
Efectos nocivos de la tecnología Efectos nocivos de la tecnología
Efectos nocivos de la tecnología
 
Ensayo terminado-enfermedades-tecnologicas
Ensayo terminado-enfermedades-tecnologicasEnsayo terminado-enfermedades-tecnologicas
Ensayo terminado-enfermedades-tecnologicas
 
Enfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicasEnfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicas
 
Trabajo escrito proyecto ciencias. EL ABUSO DE LA TECNOLOGIA
Trabajo escrito proyecto ciencias. EL ABUSO DE LA TECNOLOGIATrabajo escrito proyecto ciencias. EL ABUSO DE LA TECNOLOGIA
Trabajo escrito proyecto ciencias. EL ABUSO DE LA TECNOLOGIA
 
Patologías de las redes sociales.
Patologías de las redes sociales.Patologías de las redes sociales.
Patologías de las redes sociales.
 
Problemas de la tecnologia en la gestion de la redes sociales
Problemas de la tecnologia en la gestion de la redes socialesProblemas de la tecnologia en la gestion de la redes sociales
Problemas de la tecnologia en la gestion de la redes sociales
 
Las tecnopatias
Las tecnopatiasLas tecnopatias
Las tecnopatias
 
TRABAJO DE WORD.
TRABAJO DE WORD. TRABAJO DE WORD.
TRABAJO DE WORD.
 
Ensayo ktello 52_b2
Ensayo ktello 52_b2Ensayo ktello 52_b2
Ensayo ktello 52_b2
 
El exceso de tecnologia
El exceso de tecnologiaEl exceso de tecnologia
El exceso de tecnologia
 
EL USO SALUDABLE DE MI CELULAR MIS MANOS ME LO AGRADECERÁN.ppt
EL USO SALUDABLE DE MI CELULAR MIS MANOS ME LO AGRADECERÁN.pptEL USO SALUDABLE DE MI CELULAR MIS MANOS ME LO AGRADECERÁN.ppt
EL USO SALUDABLE DE MI CELULAR MIS MANOS ME LO AGRADECERÁN.ppt
 
After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)
 
Riesgos en el uso de las TICs.pdf
Riesgos en el uso de las TICs.pdfRiesgos en el uso de las TICs.pdf
Riesgos en el uso de las TICs.pdf
 

Más de Santa Librada I.E.D

Guia2 once tecnologia_2_p
Guia2 once tecnologia_2_pGuia2 once tecnologia_2_p
Guia2 once tecnologia_2_p
Santa Librada I.E.D
 
Guia1 once tecnologia_2_p
Guia1 once tecnologia_2_pGuia1 once tecnologia_2_p
Guia1 once tecnologia_2_p
Santa Librada I.E.D
 
Guia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previosGuia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologiaGuia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previosGuia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 decimo_tecnologia
Guia 4 decimo_tecnologiaGuia 4 decimo_tecnologia
Guia 4 decimo_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 noveno_tecnologia
Guia 4 noveno_tecnologiaGuia 4 noveno_tecnologia
Guia 4 noveno_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previosGuia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previosGuia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 octavo_tecnologia
Guia 4 octavo_tecnologiaGuia 4 octavo_tecnologia
Guia 4 octavo_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previosGuia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 septimo_tecnologia
Guia 4 septimo_tecnologiaGuia 4 septimo_tecnologia
Guia 4 septimo_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia 5 septimo_tecnologia
Guia 5 septimo_tecnologiaGuia 5 septimo_tecnologia
Guia 5 septimo_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previosGuia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 sexto_tecnologia
Guia 4 sexto_tecnologiaGuia 4 sexto_tecnologia
Guia 4 sexto_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia 5 sexto_tecnologia
Guia 5 sexto_tecnologiaGuia 5 sexto_tecnologia
Guia 5 sexto_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Santa Librada I.E.D
 
Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Santa Librada I.E.D
 
Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Santa Librada I.E.D
 
Guia noveno tecnologia_diagnostico2
Guia noveno tecnologia_diagnostico2Guia noveno tecnologia_diagnostico2
Guia noveno tecnologia_diagnostico2
Santa Librada I.E.D
 

Más de Santa Librada I.E.D (20)

Guia2 once tecnologia_2_p
Guia2 once tecnologia_2_pGuia2 once tecnologia_2_p
Guia2 once tecnologia_2_p
 
Guia1 once tecnologia_2_p
Guia1 once tecnologia_2_pGuia1 once tecnologia_2_p
Guia1 once tecnologia_2_p
 
Guia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previosGuia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previos
 
Guia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologiaGuia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologia
 
Guia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previosGuia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previos
 
Guia 4 decimo_tecnologia
Guia 4 decimo_tecnologiaGuia 4 decimo_tecnologia
Guia 4 decimo_tecnologia
 
Guia 4 noveno_tecnologia
Guia 4 noveno_tecnologiaGuia 4 noveno_tecnologia
Guia 4 noveno_tecnologia
 
Guia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previosGuia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previos
 
Guia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previosGuia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previos
 
Guia 4 octavo_tecnologia
Guia 4 octavo_tecnologiaGuia 4 octavo_tecnologia
Guia 4 octavo_tecnologia
 
Guia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previosGuia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previos
 
Guia 4 septimo_tecnologia
Guia 4 septimo_tecnologiaGuia 4 septimo_tecnologia
Guia 4 septimo_tecnologia
 
Guia 5 septimo_tecnologia
Guia 5 septimo_tecnologiaGuia 5 septimo_tecnologia
Guia 5 septimo_tecnologia
 
Guia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previosGuia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previos
 
Guia 4 sexto_tecnologia
Guia 4 sexto_tecnologiaGuia 4 sexto_tecnologia
Guia 4 sexto_tecnologia
 
Guia 5 sexto_tecnologia
Guia 5 sexto_tecnologiaGuia 5 sexto_tecnologia
Guia 5 sexto_tecnologia
 
Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2
 
Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2
 
Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2
 
Guia noveno tecnologia_diagnostico2
Guia noveno tecnologia_diagnostico2Guia noveno tecnologia_diagnostico2
Guia noveno tecnologia_diagnostico2
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Guia decimo tecnologia_diagnostico2

  • 1. COLEGIO SANTA LIBRADA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002 Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10° Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º. GUÍA DE DIAGNÓSTICO2 TECNOLOGÍA DECIMO DIAGNÓSTICO TECNOLOGÍA PROPÓSITO: Realizar el diagnóstico para conocer los saberes previos de los estudiantes en temas informáticos y tecnológicos. Fecha de desarrollo: Febrero 19 - 25 del 2021 Teniendo en cuenta las observaciones realizadas en el primer trabajo, esta guía es para desarrollarlas con una propuesta clara, si desea tener en cuenta otro problema tecnológico lo puede hacer. Para los estudiantes que tuvieron 5.0 por favor enviar nuevamente la actividad. Realiza la siguiente lectura y la actividad sugerida. SEIS PROBLEMAS COMUNES POR ABUSO DE LA TECNOLOGÍA Los dispositivos electrónicos pueden hacer la vida más cómoda, pero obsesionarse con ellos genera dificultades físicas y psicológicas. Los avances tecnológicos hacen parte de la evolución natural del hombre y de su búsqueda por mejorar la calidad de vida, el problema está en el uso que les da. Los siguientes son seis posibles problemas frecuentes consultados a expertos. Adicción a los video juegos Es una fuerte dependencia hacia las consolas, que se caracteriza por ser una actividad que ocupa demasiado tiempo en la vida de los adolescentes y adultos. Para Sabas Martínez el problema comienza desde pequeños porque “los padres por sus diversas ocupaciones colocan a sus hijos frente a un televisor y les ponen un video juego, como la forma más fácil de distraerlos y no noten la falta de presencia de sus padres”, lo cual puede acarrear perdida de aptitudes sociales. Nomofobia No disponer del celular en todo momento hace que muchas personas presenten un episodio parecido al de alguien que les teme a las ratas, a los sapos, a las culebras o a las arañas. No poderlo apagar nunca o tenerlo sin señal o sin saldo, hace que las personas suden, se desesperen y hasta dejen de dormir. El psicólogo Enrique Gutiérrez considera que estas personas han sido absorbidas por la vida virtual que han descuidado su crecimiento como personas reales. Fatiga auditiva Muchas personas usan la música como una forma de aislarse para escuchar los ritmos de su preferencia. Sin embargo, esto puede generar la disminución temporal de la audición, tras la exposición prolongada a un ruido y, en este caso, de manera directa en el canal del oído. La fatiga auditiva puede producir una pérdida paulatina de la audición. La fonoaudióloga María Ramírez, recomienda no usar audífonos más de dos horas y escuchar música a un volumen moderado. Depresión por redes sociales El desánimo se puede presentar de dos maneras: una, se presenta cuando un individuo comparar su propia vida y observa “lo que desearía tener y experimentar” en los estados, imágenes y videos que comparten en Facebook o Twitter otras personas; la otra forma se manifiesta debido a una “transferencia de información”, que es “cuando una persona se
  • 2. COLEGIO SANTA LIBRADA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002 Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10° Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º. GUÍA DE DIAGNÓSTICO2 TECNOLOGÍA DECIMO conecta con los sentimientos de otra que publica una idea pesimista o que genera tristeza”, considera el sociólogo Sabas Martínez. Síndrome del Túnel carpiano Una mala postura al usar el ‘mouse’ o la presión continua sobre el nervio mediano de la muñeca son las que pueden generar esta enfermedad. El síndrome puede ocasionar entumecimiento, hormigueo, debilidad o daño muscular en la mano y los dedos. El médico reumatólogo Carlos Caballero recomienda el uso de plantillas ergonómicas para reposar el brazo y la muñeca, y un descanso apropiado entre cada sesión de trabajo para evitar esta dolencia. Whatsappitis Emplear constantemente los pulgares para enviar mensajes a través de un ‘smartphone’ puede producir inflamación en los tendones de los pulgares y engarrotamiento del resto de la mano por el movimiento repetitivo que se realiza. Cuando se presentan estas molestias, Carlos Caballero recomienda suspender la actividad hasta que el malestar ceda. Si persiste lo mejor es ir donde un especialista para que revise el alcance de la lesión. Tomado de la página: https://www.elheraldo.co/tendencias/seis-problemas-comunes-por- abuso-de-la-tecnologia-149166 ACTIVIDAD Escoge uno de los problemas de la lectura y diseñe una propuesta tecnológica, para tratar de darle solución, teniendo en cuenta los siguientes elementos: 1. Coloque un título llamativo. Es recomendable reflexionar detenidamente a fin de encontrar un título sugestivo, atractivo, que despierte el interés del lector y que lo invite a adentrarse en la lectura del documento. 2. Planteamiento y formulación del problema Plantea la situación del problema: los hechos que originaron tus inquietudes (magnitud del fenómeno, frecuencia, actualidad, grupo de población o área geográfica afectada, discrepancias, consensos, ….). YA ESTÁ, ahora plantee una pregunta al problema escogido para tratar de darle una solución. 3. Justificación de la propuesta Exponer las razones por las que realizas la propuesta y sus posibles aportaciones. La justificación manifiesta la importancia del tema. 4. Objetivos: General y específicos. El objetivo general es la meta principal debe responder a las preguntas: ¿qué voy a hacer? ¿Cómo lo voy a hacer? ¿Para qué lo voy a hacer?. Los objetivos específicos son las metas pequeñas que ayudan a conseguir el general. La redacción de los objetivos está relacionada con la pregunta planteada y se inicia con un verbo en infinitivo. Por ejemplo • Determinar la influencia del nivel (cultural/socioeconómico) sobre la incidencia de los trastornos alimenticios en la población … (concretar)
  • 3. COLEGIO SANTA LIBRADA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002 Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10° Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º. GUÍA DE DIAGNÓSTICO2 TECNOLOGÍA DECIMO • Establecer los factores (culturales/socioecónomicos) que predisponen a los trastornos alimenticios ... • Describir las consecuencias ambientales del uso del transporte privado para acceder al colegio. • Evaluar las consecuencias ambientales del uso de la energía entre los jóvenes de tu barrio o ciudad. Puede plantear tres específicos y el general Fuente: https://sites.google.com/site/pii2bto Entra a la plataforma Teams, busca el equipo del curso Decimo_Artes-Tec_Mat y busca la ACTIVIDAD DE DIAGNÓSTICO, COPIE Y PEGUE las evidencias en los espacios correspondientes. Si tiene dificultad de enviar la tarea por la plataforma Teams, envíela al correo profedeinformatica2011@gmail.com desde su correo institucional. No es necesario enviar al correo y a la plataforma Teams