SlideShare una empresa de Scribd logo
Recomendaciones
a las familias para
combinar el trabajo
desde casa con el
cuidado de niños
pequeños
Una de las medidas existentes para frenar
el contagio de COVID-19 es quedarse en
casa. Esto ha significado para muchas
personas continuar con sus trabajos desde
una modalidad de “teletrabajo”, o en
algunos casos, trasladar sus negocios o
emprendimientos al interior del hogar.
En el contexto de la pandemia por
COVID-19 el trabajo en casa ocurre como
una situación forzada debido a la crisis
sanitaria y, por lo tanto, no se contaba con
una planificación previa, y muchas veces
las familias tuvieron que organizar sobre
la marcha el hogar para poder conciliar
trabajo-familia en este nuevo escenario.
A esto se suma que muchos niños no
están asistiendo a los centros de cuidado
y desarrollo, educativos preescolares o
escolares y, por lo tanto, las familias están
a cargo de acompañarlos en sus
actividades educativas.
De manera imprevista, la casa se ha
convertido en simultáneo en el hogar,
en la oficina y en la escuela para millones
de familias en América Latina y el Caribe
y en gran parte del mundo.
A continuación, presentamos
7 recomendaciones que te pueden ayudar
en este tiempo en que estarás trabajando
desde la casa.
1
2
1
Es importante definir momentos para estar
disponible para los niños, y los tiempos
destinados al trabajo. Los tiempos deben
estar compartimentados durante el día.
Sobretodo con niños pequeños, se debe
considerar que los tiempos de concentración
en el trabajo difícilmente serán muy largos
y habrá que combinarlos con pausas o
turnarse entre los adultos del hogar, si
hay más de uno. Al principio puede ser más
difícil, pero con el tiempo los niños también
irán adaptándose a este nuevo sistema.
Organiza de forma realista
los tiempos que puedes
destinar a los niños y al trabajo.
Esto quiere decir, revisar con calma las
distintas responsabilidades y tareas que tienen
tu y los niños, y hacer una planificación realista
con lo que es posible hacer y cuidadosa con tu
bienestar y el de los niños. Seguramente no
podrás atender a todo y rendir como quisieras,
y eso está bien. Esta es una situación
excepcional.
Es importante ajustar las
expectativas de lo que es
posible hacer en esta situación.
Y seguramente otras responsabilidades.
Ten en cuenta que estás combinando
el teletrabajo o trabajo desde casa con:
Acompañamiento
a los niños en
su educación.
Tareas
del hogar.
Cuidado de
la salud de la
familia.
Resolver el
abastecimiento de
víveres y alimentos.
Cuidado y
crianza de los
niños y niñas.
Incertidumbre
por lo que
pasará.
*
*
2
4
3
La repartición equitativa de las tareas del
hogar y del cuidado de los niños facilitará
los tiempos de trabajo. Preparar las
comidas, bañar a los niños, hacer la
limpieza, entre otros, son tareas que todos
los adultos pueden hacer. Es importante
repartírselas equitativamente. Esta situación
se puede tomar como una oportunidad para
involucrar más a los hombres en las labores
domésticas y el cuidado de los niños.
Compartir las tareas
y responsabilidades
equitativamente entre
los adultos del hogar.
Algo que ayudará es comenzar el día
con un tiempo de dedicación exclusiva
a los niños. De este modo comenzarán
el día sintiendo mayor seguridad de la
presencia del adulto, y es probable que
eso les permita estar más tranquilos el
resto del día.
Si mientras estás trabajando o en reunión un
niño te pide algo o necesita de tu atención, te
sugerimos atender a su inquietud, y luego
explicarle de manera tranquila y clara que
volverás a concentrarte en tu trabajo. Para los
niños y niñas es importante sentir que hay un
adulto disponible para ellos si necesitan algo.
Esto los tranquiliza y te ayudará a trabajar
con mayor tranquilidad.
Muéstrate disponible para
atender las necesidades
de los niños.
*
*
3
5
7
6
Es importante incluir los tiempos de concentración
necesaria de los adultos, pero también el tiempo
de dedicación y juego con los niños.
Dentro de los acuerdos, es importante dar
seguridad a los niños que, frente a una necesidad
de ellos, los adultos siempre estarán disponibles.
Esta certeza les permitirá estar más tranquilos
para jugar con cierta independencia y autonomía,
dependiendo de la edad.
Establecer acuerdos de
convivencia familiares y rutinas.
Estamos en una situación fuera de lo común,
haciéndolo lo mejor posible. Este es un tiempo
para ser flexibles, observar lo que los niños
necesitan e ir ajustando las rutinas y los
horarios en función de eso. Seguramente
habrá días que sentirás que las cosas no
funcionaron bien y otros que todo anduvo
bien. Esta es una situación donde cada día
tendrá sus propios desafíos y aprendizajes.
No sobreexigirse ni
hacerlo con los niños.
Si eres empleado, en lo posible acuérdalo
con tu empleador. Es mejor acordar objetivos
realistas para poder cumplir con lo comprometido,
así además, podrás disminuir un posible elemento de
stress. Se pueden acordar horarios flexibles desde
casa considerando que el trabajo será interrumpido
por las tareas del hogar y la necesidad de cuidado de
los niños. Se pueden definir algunos momentos en el
día en que tendrás mayor disponibilidad y otros en
que estarás atendiendo las responsabilidades
domésticas y del cuidado de los niños.
Organiza un plan flexible de
trabajo en cuanto a los tiempos
y realista con la situación.
4
Recomendaciones para una conversación
con tu empleador o supervisor
• Antes de la conversación, te sugerimos
revisar las políticas existentes de Recursos
Humanos de la empresa para tener claridad
sobre los procesos o protocolos que se
están implementando en el contexto de
COVID-19.
• Ten preparado y anotados los temas que
quieres hablar. Identifica aquellos que te
parecen más importantes para poder
combinar el trabajo con las tareas del hogar
y la crianza (por ejemplo, flexibilidad de
horario o objetivos semanales a cumplir,
y cualquier tema que necesites revisar con
tu empleador).
• Ten preparadas propuestas de cómo
organizar el trabajo en este contexto y
mantén una actitud abierta a lo que te
puede proponer tu empleador. Puedes
tener soluciones pensadas: por ejemplo, si
los horarios de las llamadas de seguimiento
se dan a la misma hora que debes preparar
la comida, ten pensadas alternativas de
horarios para proponer.
• Para tu empleador puede ser importante
entender bien tu situación. Explícale cómo
te estás organizando en casa, las diversas
tareas que debes combinar, y los desafíos
que tienes. Aprovecha también para
señalar que mantienes el compromiso
de hacer tu trabajo lo mejor posible.
• Puedes aprovechar la conversación para
revisar en conjunto los indicadores de
desempeño de tu trabajo y acordar ajustes
en el marco de la situación actual.
• Si trabajas en una PYME o empresa
pequeña, donde la relación es más directa
con tu empleador, es probable que los
protocolos de teletrabajo tengan mayor
flexibilidad para proponer sugerencias.
En nuestra página web puedes encontrar
más información y consejos para apoyarte
en este periodo, y también puedes ver
recomendaciones concretas de crianza
mientras estés en casa por la pandemia.
Te invitamos también a participar de los desafíos
#AprendoEnCasa donde proponemos un
conjunto de actividades divertidas que se
pueden hacer con los niños pequeños para
incentivar el aprendizaje a través del juego.
UNICEF está haciendo un fuerte llamado a las empresas
a implementar políticas que favorezcan a las familias en el
contexto de COVID-19. Puedes ver más información aquí.
© Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) | Oficina Regional para América Latina y el Caribe
Calle Alberto Tejada, Edif. 102, Ciudad del Saber, Panamá, República de Panamá, Apartado postal 0843-03045
Teléfono: +507 301 7400, www.unicef.org/lac | Twitter: @uniceflac | Facebook: /uniceflac
Diseñado
por
MOKA.Diseño
*
*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niños con agresividad huarachi zarate daniela carla
Niños con agresividad huarachi zarate daniela carlaNiños con agresividad huarachi zarate daniela carla
Niños con agresividad huarachi zarate daniela carla
DanielaCarlaHuarachi
 
Guia desarrollo 0 6 anos
Guia desarrollo 0 6 anosGuia desarrollo 0 6 anos
Guia desarrollo 0 6 anos
ailaz
 
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Gloria María Ortiz Manotas
 
Relajacion (1)
Relajacion (1)Relajacion (1)
Relajacion (1)
Alfaresbilingual
 
“NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
 “NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU... “NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
“NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
nievesjaar
 
Folleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madres
Folleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madresFolleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madres
Folleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madresEli Lucas Fernandez
 
Tiempo de calidad
Tiempo de calidadTiempo de calidad
Tiempo de calidad
saram1982
 
Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...
Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...
Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...
Javier González de Dios
 
8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca
8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca
8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blancaSusana Mateos Sanchez
 
Covid
CovidCovid
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edadGuía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad
Caperucita Fucsia
 

La actualidad más candente (14)

Niños con agresividad huarachi zarate daniela carla
Niños con agresividad huarachi zarate daniela carlaNiños con agresividad huarachi zarate daniela carla
Niños con agresividad huarachi zarate daniela carla
 
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
 
Guia desarrollo 0 6 anos
Guia desarrollo 0 6 anosGuia desarrollo 0 6 anos
Guia desarrollo 0 6 anos
 
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
 
Guia desarrollo infantil 0-6
Guia desarrollo infantil 0-6Guia desarrollo infantil 0-6
Guia desarrollo infantil 0-6
 
Relajacion (1)
Relajacion (1)Relajacion (1)
Relajacion (1)
 
“NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
 “NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU... “NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
“NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
 
Folleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madres
Folleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madresFolleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madres
Folleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madres
 
Tiempo de calidad
Tiempo de calidadTiempo de calidad
Tiempo de calidad
 
Guia 9
Guia 9Guia 9
Guia 9
 
Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...
Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...
Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...
 
8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca
8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca
8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca
 
Covid
CovidCovid
Covid
 
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edadGuía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad
 

Similar a Guia 7

Guia planificacion-diaria
Guia planificacion-diariaGuia planificacion-diaria
Guia planificacion-diaria
orientacionjuanadevega
 
Anexo 2 directiva 5 del men
Anexo 2  directiva 5 del menAnexo 2  directiva 5 del men
Anexo 2 directiva 5 del men
Sami Guzmán
 
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familiasAnexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
JOSE ALBERTO MONTERO AMARIS
 
Estrategias de supervision para padres. tdah
Estrategias de supervision para padres. tdahEstrategias de supervision para padres. tdah
Estrategias de supervision para padres. tdahcarlos64
 
Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)
Alfaresbilingual
 
Qué significa ser padre o madre de familia
Qué significa ser padre o madre de familiaQué significa ser padre o madre de familia
Qué significa ser padre o madre de familia
Carlos Beraún'
 
Situacion problematica (MTU) koni
Situacion problematica (MTU) koniSituacion problematica (MTU) koni
Situacion problematica (MTU) koni
Ninfa Mar Acevedo Mayta
 
CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASACÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
Itziarguemes
 
Cómo formar hábitos y rutinas en los niños
Cómo formar hábitos y rutinas en los niñosCómo formar hábitos y rutinas en los niños
Cómo formar hábitos y rutinas en los niñosCory Montez
 
La Apertura De Su Casa Basado En La Guarderia Y Ser Exitoso
La Apertura De Su Casa Basado En La Guarderia Y Ser ExitosoLa Apertura De Su Casa Basado En La Guarderia Y Ser Exitoso
La Apertura De Su Casa Basado En La Guarderia Y Ser Exitoso
maddeningimplem08
 
Practica tema 8[1]
Practica tema 8[1]Practica tema 8[1]
Practica tema 8[1]
Winsi Quinsi
 
SEGREEDUC Reunion de padres 1
SEGREEDUC  Reunion de padres 1SEGREEDUC  Reunion de padres 1
SEGREEDUC Reunion de padres 1
Irma Reyes Ricra
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 
Manual de acompanamiento_familiar_escolar
Manual de acompanamiento_familiar_escolarManual de acompanamiento_familiar_escolar
Manual de acompanamiento_familiar_escolar
MarciaEnidGallardoMo
 
Ideas para sobrellevar el confinamiento.
Ideas para sobrellevar el confinamiento.Ideas para sobrellevar el confinamiento.
Ideas para sobrellevar el confinamiento.
craentredosrios
 
La familia en los colegios
La familia en los colegiosLa familia en los colegios
La familia en los colegiosMaria Vicente
 
Como educar a los hijos
Como educar a los hijosComo educar a los hijos
Como educar a los hijos
Giner Aranda Cruz
 
Acabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareasAcabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareas
arioston corredor
 

Similar a Guia 7 (20)

Guia planificacion-diaria
Guia planificacion-diariaGuia planificacion-diaria
Guia planificacion-diaria
 
Anexo 2 directiva 5 del men
Anexo 2  directiva 5 del menAnexo 2  directiva 5 del men
Anexo 2 directiva 5 del men
 
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familiasAnexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
 
Estrategias de supervision para padres. tdah
Estrategias de supervision para padres. tdahEstrategias de supervision para padres. tdah
Estrategias de supervision para padres. tdah
 
Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)
 
Qué significa ser padre o madre de familia
Qué significa ser padre o madre de familiaQué significa ser padre o madre de familia
Qué significa ser padre o madre de familia
 
Situacion problematica (MTU) koni
Situacion problematica (MTU) koniSituacion problematica (MTU) koni
Situacion problematica (MTU) koni
 
CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASACÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
 
Cómo formar hábitos y rutinas en los niños
Cómo formar hábitos y rutinas en los niñosCómo formar hábitos y rutinas en los niños
Cómo formar hábitos y rutinas en los niños
 
La Apertura De Su Casa Basado En La Guarderia Y Ser Exitoso
La Apertura De Su Casa Basado En La Guarderia Y Ser ExitosoLa Apertura De Su Casa Basado En La Guarderia Y Ser Exitoso
La Apertura De Su Casa Basado En La Guarderia Y Ser Exitoso
 
tiempo para tu hijo
tiempo para tu hijotiempo para tu hijo
tiempo para tu hijo
 
Practica tema 8[1]
Practica tema 8[1]Practica tema 8[1]
Practica tema 8[1]
 
SEGREEDUC Reunion de padres 1
SEGREEDUC  Reunion de padres 1SEGREEDUC  Reunion de padres 1
SEGREEDUC Reunion de padres 1
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
 
Manual de acompanamiento_familiar_escolar
Manual de acompanamiento_familiar_escolarManual de acompanamiento_familiar_escolar
Manual de acompanamiento_familiar_escolar
 
Ideas para sobrellevar el confinamiento.
Ideas para sobrellevar el confinamiento.Ideas para sobrellevar el confinamiento.
Ideas para sobrellevar el confinamiento.
 
La familia en los colegios
La familia en los colegiosLa familia en los colegios
La familia en los colegios
 
Como educar a los hijos
Como educar a los hijosComo educar a los hijos
Como educar a los hijos
 
Cómo ganar tiempo ojooooo
Cómo ganar tiempo ojoooooCómo ganar tiempo ojooooo
Cómo ganar tiempo ojooooo
 
Acabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareasAcabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareas
 

Más de Karito Lizeth Benites Socola

PPT Cableado Estructurado 2018.PPTX
PPT Cableado Estructurado 2018.PPTXPPT Cableado Estructurado 2018.PPTX
PPT Cableado Estructurado 2018.PPTX
Karito Lizeth Benites Socola
 
Ted cartilla5-necesidadexpresarvivencia-docentes
Ted cartilla5-necesidadexpresarvivencia-docentesTed cartilla5-necesidadexpresarvivencia-docentes
Ted cartilla5-necesidadexpresarvivencia-docentes
Karito Lizeth Benites Socola
 
Ted cartilla4-temorasociadocontagio-docentes
Ted cartilla4-temorasociadocontagio-docentesTed cartilla4-temorasociadocontagio-docentes
Ted cartilla4-temorasociadocontagio-docentes
Karito Lizeth Benites Socola
 
Ted cartilla6-hablemos sobre la vacuna de la covid-19 (1)
Ted cartilla6-hablemos sobre la vacuna de la covid-19 (1)Ted cartilla6-hablemos sobre la vacuna de la covid-19 (1)
Ted cartilla6-hablemos sobre la vacuna de la covid-19 (1)
Karito Lizeth Benites Socola
 
Ecu ops mitos-vacunas-covid-19-01
Ecu ops mitos-vacunas-covid-19-01Ecu ops mitos-vacunas-covid-19-01
Ecu ops mitos-vacunas-covid-19-01
Karito Lizeth Benites Socola
 
Parar frustración
Parar   frustraciónParar   frustración
Parar frustración
Karito Lizeth Benites Socola
 
Ted cartilla2-conectando-conmisemociones
Ted cartilla2-conectando-conmisemocionesTed cartilla2-conectando-conmisemociones
Ted cartilla2-conectando-conmisemociones
Karito Lizeth Benites Socola
 

Más de Karito Lizeth Benites Socola (20)

manual de acceso al tems
manual de acceso al tems manual de acceso al tems
manual de acceso al tems
 
PPT Cableado Estructurado 2018.PPTX
PPT Cableado Estructurado 2018.PPTXPPT Cableado Estructurado 2018.PPTX
PPT Cableado Estructurado 2018.PPTX
 
manual teams.pdf
manual teams.pdfmanual teams.pdf
manual teams.pdf
 
Cartilla sobre autocuidado 2 vf
Cartilla sobre autocuidado 2 vfCartilla sobre autocuidado 2 vf
Cartilla sobre autocuidado 2 vf
 
Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)
Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)
Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)
 
Ted cartilla5-necesidadexpresarvivencia-docentes
Ted cartilla5-necesidadexpresarvivencia-docentesTed cartilla5-necesidadexpresarvivencia-docentes
Ted cartilla5-necesidadexpresarvivencia-docentes
 
Ted cartilla4-temorasociadocontagio-docentes
Ted cartilla4-temorasociadocontagio-docentesTed cartilla4-temorasociadocontagio-docentes
Ted cartilla4-temorasociadocontagio-docentes
 
Ted cartilla3-estres-laboral
Ted cartilla3-estres-laboralTed cartilla3-estres-laboral
Ted cartilla3-estres-laboral
 
Ted cartilla6-hablemos sobre la vacuna de la covid-19 (1)
Ted cartilla6-hablemos sobre la vacuna de la covid-19 (1)Ted cartilla6-hablemos sobre la vacuna de la covid-19 (1)
Ted cartilla6-hablemos sobre la vacuna de la covid-19 (1)
 
Ecu ops mitos-vacunas-covid-19-01
Ecu ops mitos-vacunas-covid-19-01Ecu ops mitos-vacunas-covid-19-01
Ecu ops mitos-vacunas-covid-19-01
 
01 cartilla igualdad de género
01 cartilla igualdad de género01 cartilla igualdad de género
01 cartilla igualdad de género
 
Parar frustración
Parar   frustraciónParar   frustración
Parar frustración
 
Ted cartilla2-conectando-conmisemociones
Ted cartilla2-conectando-conmisemocionesTed cartilla2-conectando-conmisemociones
Ted cartilla2-conectando-conmisemociones
 
4 aliados naturales_de_la_felicidad
4 aliados naturales_de_la_felicidad4 aliados naturales_de_la_felicidad
4 aliados naturales_de_la_felicidad
 
h
hh
h
 
Guia 12
Guia 12Guia 12
Guia 12
 
Guia 11
Guia 11Guia 11
Guia 11
 
Guia 10
Guia 10Guia 10
Guia 10
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Guia 6
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Guia 7

  • 1. Recomendaciones a las familias para combinar el trabajo desde casa con el cuidado de niños pequeños Una de las medidas existentes para frenar el contagio de COVID-19 es quedarse en casa. Esto ha significado para muchas personas continuar con sus trabajos desde una modalidad de “teletrabajo”, o en algunos casos, trasladar sus negocios o emprendimientos al interior del hogar. En el contexto de la pandemia por COVID-19 el trabajo en casa ocurre como una situación forzada debido a la crisis sanitaria y, por lo tanto, no se contaba con una planificación previa, y muchas veces las familias tuvieron que organizar sobre la marcha el hogar para poder conciliar trabajo-familia en este nuevo escenario. A esto se suma que muchos niños no están asistiendo a los centros de cuidado y desarrollo, educativos preescolares o escolares y, por lo tanto, las familias están a cargo de acompañarlos en sus actividades educativas. De manera imprevista, la casa se ha convertido en simultáneo en el hogar, en la oficina y en la escuela para millones de familias en América Latina y el Caribe y en gran parte del mundo. A continuación, presentamos 7 recomendaciones que te pueden ayudar en este tiempo en que estarás trabajando desde la casa. 1
  • 2. 2 1 Es importante definir momentos para estar disponible para los niños, y los tiempos destinados al trabajo. Los tiempos deben estar compartimentados durante el día. Sobretodo con niños pequeños, se debe considerar que los tiempos de concentración en el trabajo difícilmente serán muy largos y habrá que combinarlos con pausas o turnarse entre los adultos del hogar, si hay más de uno. Al principio puede ser más difícil, pero con el tiempo los niños también irán adaptándose a este nuevo sistema. Organiza de forma realista los tiempos que puedes destinar a los niños y al trabajo. Esto quiere decir, revisar con calma las distintas responsabilidades y tareas que tienen tu y los niños, y hacer una planificación realista con lo que es posible hacer y cuidadosa con tu bienestar y el de los niños. Seguramente no podrás atender a todo y rendir como quisieras, y eso está bien. Esta es una situación excepcional. Es importante ajustar las expectativas de lo que es posible hacer en esta situación. Y seguramente otras responsabilidades. Ten en cuenta que estás combinando el teletrabajo o trabajo desde casa con: Acompañamiento a los niños en su educación. Tareas del hogar. Cuidado de la salud de la familia. Resolver el abastecimiento de víveres y alimentos. Cuidado y crianza de los niños y niñas. Incertidumbre por lo que pasará. * * 2
  • 3. 4 3 La repartición equitativa de las tareas del hogar y del cuidado de los niños facilitará los tiempos de trabajo. Preparar las comidas, bañar a los niños, hacer la limpieza, entre otros, son tareas que todos los adultos pueden hacer. Es importante repartírselas equitativamente. Esta situación se puede tomar como una oportunidad para involucrar más a los hombres en las labores domésticas y el cuidado de los niños. Compartir las tareas y responsabilidades equitativamente entre los adultos del hogar. Algo que ayudará es comenzar el día con un tiempo de dedicación exclusiva a los niños. De este modo comenzarán el día sintiendo mayor seguridad de la presencia del adulto, y es probable que eso les permita estar más tranquilos el resto del día. Si mientras estás trabajando o en reunión un niño te pide algo o necesita de tu atención, te sugerimos atender a su inquietud, y luego explicarle de manera tranquila y clara que volverás a concentrarte en tu trabajo. Para los niños y niñas es importante sentir que hay un adulto disponible para ellos si necesitan algo. Esto los tranquiliza y te ayudará a trabajar con mayor tranquilidad. Muéstrate disponible para atender las necesidades de los niños. * * 3
  • 4. 5 7 6 Es importante incluir los tiempos de concentración necesaria de los adultos, pero también el tiempo de dedicación y juego con los niños. Dentro de los acuerdos, es importante dar seguridad a los niños que, frente a una necesidad de ellos, los adultos siempre estarán disponibles. Esta certeza les permitirá estar más tranquilos para jugar con cierta independencia y autonomía, dependiendo de la edad. Establecer acuerdos de convivencia familiares y rutinas. Estamos en una situación fuera de lo común, haciéndolo lo mejor posible. Este es un tiempo para ser flexibles, observar lo que los niños necesitan e ir ajustando las rutinas y los horarios en función de eso. Seguramente habrá días que sentirás que las cosas no funcionaron bien y otros que todo anduvo bien. Esta es una situación donde cada día tendrá sus propios desafíos y aprendizajes. No sobreexigirse ni hacerlo con los niños. Si eres empleado, en lo posible acuérdalo con tu empleador. Es mejor acordar objetivos realistas para poder cumplir con lo comprometido, así además, podrás disminuir un posible elemento de stress. Se pueden acordar horarios flexibles desde casa considerando que el trabajo será interrumpido por las tareas del hogar y la necesidad de cuidado de los niños. Se pueden definir algunos momentos en el día en que tendrás mayor disponibilidad y otros en que estarás atendiendo las responsabilidades domésticas y del cuidado de los niños. Organiza un plan flexible de trabajo en cuanto a los tiempos y realista con la situación. 4
  • 5. Recomendaciones para una conversación con tu empleador o supervisor • Antes de la conversación, te sugerimos revisar las políticas existentes de Recursos Humanos de la empresa para tener claridad sobre los procesos o protocolos que se están implementando en el contexto de COVID-19. • Ten preparado y anotados los temas que quieres hablar. Identifica aquellos que te parecen más importantes para poder combinar el trabajo con las tareas del hogar y la crianza (por ejemplo, flexibilidad de horario o objetivos semanales a cumplir, y cualquier tema que necesites revisar con tu empleador). • Ten preparadas propuestas de cómo organizar el trabajo en este contexto y mantén una actitud abierta a lo que te puede proponer tu empleador. Puedes tener soluciones pensadas: por ejemplo, si los horarios de las llamadas de seguimiento se dan a la misma hora que debes preparar la comida, ten pensadas alternativas de horarios para proponer. • Para tu empleador puede ser importante entender bien tu situación. Explícale cómo te estás organizando en casa, las diversas tareas que debes combinar, y los desafíos que tienes. Aprovecha también para señalar que mantienes el compromiso de hacer tu trabajo lo mejor posible. • Puedes aprovechar la conversación para revisar en conjunto los indicadores de desempeño de tu trabajo y acordar ajustes en el marco de la situación actual. • Si trabajas en una PYME o empresa pequeña, donde la relación es más directa con tu empleador, es probable que los protocolos de teletrabajo tengan mayor flexibilidad para proponer sugerencias. En nuestra página web puedes encontrar más información y consejos para apoyarte en este periodo, y también puedes ver recomendaciones concretas de crianza mientras estés en casa por la pandemia. Te invitamos también a participar de los desafíos #AprendoEnCasa donde proponemos un conjunto de actividades divertidas que se pueden hacer con los niños pequeños para incentivar el aprendizaje a través del juego. UNICEF está haciendo un fuerte llamado a las empresas a implementar políticas que favorezcan a las familias en el contexto de COVID-19. Puedes ver más información aquí. © Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) | Oficina Regional para América Latina y el Caribe Calle Alberto Tejada, Edif. 102, Ciudad del Saber, Panamá, República de Panamá, Apartado postal 0843-03045 Teléfono: +507 301 7400, www.unicef.org/lac | Twitter: @uniceflac | Facebook: /uniceflac Diseñado por MOKA.Diseño * *