SlideShare una empresa de Scribd logo
33.2/ condiciones de vida de la clase obrera
La revolución industrial y la ideología capitalista que le va a servir de base, traen
consigo una serie de problemas para una de las nuevas clases sociales que van
a surgir con ella: el proletariado, que estará formado por antiguos artesanos
y obreros agrícolas que quedan desplazados por la revolución agrícola (éxodo
rural).
El primer capitalismo, se va a basar en la competitividad, en la libertad absoluta
para el empresario en todos los aspectos, incluido la contratación. El único fin
es la obtención de rápidos beneficios. Al objeto de reducir gastos y aumentar
los beneficios las fábricas no tienen las condiciones mínimas para el obrero.
Mientras que en el trabajo artesanal o gremial de la época preindustrial,
el trabajo constituye una actividad directa, en el trabajo industrial se va a
producir la deshumanización. Además la introducción de la máquina va a
plantear una serie de problemas sociales, dando lugar a una mano de obra
consalarios bajos, el paro, horarios excesivos, trabajo infantil...
Debido a esta mala situación, se va a producir el hacinamiento del
proletariado en los suburbios de las grandes ciudades industriales.
Al obrero se le exigían unas 14 ó 16 horas diarias, incluidos domingos y
festivos. El salario era oscilante, aunque lo normal era que bajase, debido al
gran número de parados. Además los patronos acuden a la mano de obra
femenina o infantil, más barata.
El patrón tenía libertad absoluta de contratación, por tanto, el paro va a ser
el gran problema del obrero industrial.
En los primeros momentos de la industrialización, los obreros van a centrar
sus iras en las máquinas (movimiento mecanoclasta), viendo en ellas a los
culpables de su situación.
Inglaterra, iniciadora de la revolución industrial, también va a ser la pionera
de las luchas obreras. En 1824 se consigue la abolición de la Combination
Law (ley sobre asociaciones que identificaba a estas como grupos políticos
sediciosos y antigubernamentales.
33.3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
nickur13
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Damián Sosa
 
T.1. la revolución industrial
T.1. la revolución industrialT.1. la revolución industrial
T.1. la revolución industrial
Carlos Lucero
 
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento ObreroLa Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
smerino
 
Cuadro comparativo revoluciones industriales
Cuadro comparativo revoluciones industrialesCuadro comparativo revoluciones industriales
Cuadro comparativo revoluciones industriales
Andrea Reigel
 
Doza trujillo presentacion_final
Doza trujillo presentacion_finalDoza trujillo presentacion_final
Doza trujillo presentacion_final
Marlenitababy
 

La actualidad más candente (17)

La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Informatica y Convergencia
Informatica y ConvergenciaInformatica y Convergencia
Informatica y Convergencia
 
La revolución industrial ppt
La revolución industrial pptLa revolución industrial ppt
La revolución industrial ppt
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
T.1. la revolución industrial
T.1. la revolución industrialT.1. la revolución industrial
T.1. la revolución industrial
 
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento ObreroLa Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Prueba octavo
Prueba octavoPrueba octavo
Prueba octavo
 
Revolución Industrial
Revolución Industrial Revolución Industrial
Revolución Industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución industrial y sus 4 eras
Revolución industrial y sus 4 erasRevolución industrial y sus 4 eras
Revolución industrial y sus 4 eras
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Cuadro comparativo revoluciones industriales
Cuadro comparativo revoluciones industrialesCuadro comparativo revoluciones industriales
Cuadro comparativo revoluciones industriales
 
Nm 1 la revolución industrial
Nm 1 la revolución industrialNm 1 la revolución industrial
Nm 1 la revolución industrial
 
Taller revolución industrial
Taller revolución industrialTaller revolución industrial
Taller revolución industrial
 
Doza trujillo presentacion_final
Doza trujillo presentacion_finalDoza trujillo presentacion_final
Doza trujillo presentacion_final
 

Destacado

Las personalidades múltiples
Las personalidades múltiplesLas personalidades múltiples
Las personalidades múltiples
Ana Saldaña
 
ServeSafe_Mangal Mondal
ServeSafe_Mangal MondalServeSafe_Mangal Mondal
ServeSafe_Mangal Mondal
mangal mandal
 
platform economy Italian 24 Ore
platform economy Italian 24 Oreplatform economy Italian 24 Ore
platform economy Italian 24 Ore
Martin Kenney
 

Destacado (15)

Las personalidades múltiples
Las personalidades múltiplesLas personalidades múltiples
Las personalidades múltiples
 
Sobcon chicago-dragon-13b
Sobcon chicago-dragon-13bSobcon chicago-dragon-13b
Sobcon chicago-dragon-13b
 
Professional mori 20160531 project&operation
Professional mori 20160531 project&operationProfessional mori 20160531 project&operation
Professional mori 20160531 project&operation
 
Saba Card
Saba CardSaba Card
Saba Card
 
Leon Reference
Leon ReferenceLeon Reference
Leon Reference
 
ServeSafe_Mangal Mondal
ServeSafe_Mangal MondalServeSafe_Mangal Mondal
ServeSafe_Mangal Mondal
 
Flora
FloraFlora
Flora
 
Saks
Saks Saks
Saks
 
Cerber
CerberCerber
Cerber
 
platform economy Italian 24 Ore
platform economy Italian 24 Oreplatform economy Italian 24 Ore
platform economy Italian 24 Ore
 
Cache
CacheCache
Cache
 
STORIES OF LUXURY
STORIES OF LUXURYSTORIES OF LUXURY
STORIES OF LUXURY
 
Marisa en que ciudad estan las catedrales
Marisa en que ciudad estan las catedralesMarisa en que ciudad estan las catedrales
Marisa en que ciudad estan las catedrales
 
Kraken
KrakenKraken
Kraken
 
C10669182
C10669182C10669182
C10669182
 

Similar a Guia 8

Etapas de la revolución industrial
Etapas de la revolución industrialEtapas de la revolución industrial
Etapas de la revolución industrial
Neyle Carrillo
 
Marx_clase
Marx_claseMarx_clase
Marx_clase
obarfer
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Mxota
 
Archivo 10 la revolución industrial
Archivo 10 la revolución industrialArchivo 10 la revolución industrial
Archivo 10 la revolución industrial
Luis Alonzo
 
Hmc resumen tema 4
Hmc resumen tema 4Hmc resumen tema 4
Hmc resumen tema 4
luzpersa
 
Condiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obrerasCondiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obreras
estudiante
 

Similar a Guia 8 (20)

Tema 4 El movimiento obrero
Tema 4 El movimiento obreroTema 4 El movimiento obrero
Tema 4 El movimiento obrero
 
Tema 4 el movimiento obrero
Tema 4 el movimiento obreroTema 4 el movimiento obrero
Tema 4 el movimiento obrero
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Etapas de la revolución industrial
Etapas de la revolución industrialEtapas de la revolución industrial
Etapas de la revolución industrial
 
Marx_clase
Marx_claseMarx_clase
Marx_clase
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
El movimiento obrero (por Javier Becerril)
El movimiento obrero (por Javier Becerril)El movimiento obrero (por Javier Becerril)
El movimiento obrero (por Javier Becerril)
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Archivo 10 la revolución industrial
Archivo 10 la revolución industrialArchivo 10 la revolución industrial
Archivo 10 la revolución industrial
 
04 cambios sociales en el siglo xix
04 cambios sociales en el siglo xix04 cambios sociales en el siglo xix
04 cambios sociales en el siglo xix
 
La primera revolución industrial
La primera revolución industrialLa primera revolución industrial
La primera revolución industrial
 
Revolucion industrial produccion_i
Revolucion industrial produccion_iRevolucion industrial produccion_i
Revolucion industrial produccion_i
 
Hmc resumen tema 4
Hmc resumen tema 4Hmc resumen tema 4
Hmc resumen tema 4
 
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
 
Condiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obrerasCondiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obreras
 
INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEASINDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
MONOGRAFIA DE DERECHO LABORAL COLECTIVO.docx
MONOGRAFIA DE DERECHO LABORAL COLECTIVO.docxMONOGRAFIA DE DERECHO LABORAL COLECTIVO.docx
MONOGRAFIA DE DERECHO LABORAL COLECTIVO.docx
 
Tema 3 4º eso
Tema 3 4º esoTema 3 4º eso
Tema 3 4º eso
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Guia 8

  • 1. 33.2/ condiciones de vida de la clase obrera La revolución industrial y la ideología capitalista que le va a servir de base, traen consigo una serie de problemas para una de las nuevas clases sociales que van a surgir con ella: el proletariado, que estará formado por antiguos artesanos y obreros agrícolas que quedan desplazados por la revolución agrícola (éxodo rural). El primer capitalismo, se va a basar en la competitividad, en la libertad absoluta para el empresario en todos los aspectos, incluido la contratación. El único fin es la obtención de rápidos beneficios. Al objeto de reducir gastos y aumentar los beneficios las fábricas no tienen las condiciones mínimas para el obrero. Mientras que en el trabajo artesanal o gremial de la época preindustrial, el trabajo constituye una actividad directa, en el trabajo industrial se va a producir la deshumanización. Además la introducción de la máquina va a plantear una serie de problemas sociales, dando lugar a una mano de obra consalarios bajos, el paro, horarios excesivos, trabajo infantil... Debido a esta mala situación, se va a producir el hacinamiento del proletariado en los suburbios de las grandes ciudades industriales. Al obrero se le exigían unas 14 ó 16 horas diarias, incluidos domingos y festivos. El salario era oscilante, aunque lo normal era que bajase, debido al gran número de parados. Además los patronos acuden a la mano de obra femenina o infantil, más barata. El patrón tenía libertad absoluta de contratación, por tanto, el paro va a ser el gran problema del obrero industrial. En los primeros momentos de la industrialización, los obreros van a centrar sus iras en las máquinas (movimiento mecanoclasta), viendo en ellas a los culpables de su situación. Inglaterra, iniciadora de la revolución industrial, también va a ser la pionera de las luchas obreras. En 1824 se consigue la abolición de la Combination Law (ley sobre asociaciones que identificaba a estas como grupos políticos sediciosos y antigubernamentales.