SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO
NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018
Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro
mojomas2015@gmail.com
PROCESO Y CÓDIGO:
GESTIÓN ACADEMICA
VERSIÓN:
Emisión:
GESTION ACADEMICA
Actualización:
GUIA DE APRENDIZAJE
AREA: Ética y Valores
ASIGNATURA: Ética y Valores
GRADO: 4°1
DOCENTE: Hta. Luz Stella Giraldo Giraldo
COMPETENCIA:
 Analiza las diferentes actividades a realizar, referentes al valor de sí mismo, y observa la importancia que
ellas tienen en su vida personal, familiar y escolar.
 Comprende que todos los niños y las niñas tienen derecho a recibir buen trato, cuidado y amor.
 Participa en las actividades que se realizan en grupo, integrándose, respetando y siendo tolerante con sus
compañeros.
 Escucha respetuosamente las ideas de sus compañeros de clase para que también ellos permitan que
exprese las propias.
 Reconoce que pertenece a diversos grupos, ejerce en la vida diferentes roles y forma parte de diversas
comunidades.
DBA:
Hasta la fecha no existen Derechos básicos de aprendizaje para el área de Ética y valores.
DESCRIPCION DEL CURSO:
Grado 4.1 de la sede educativa Monseñor José Manuel Salcedo
EJES TEMATICOS:
 Los Valores
 Clasificación de los valores
 La Sinceridad, El Respeto
 La Solidaridad y la Honestidad
¿Para qué lo vas aprender?
Para el reconocimiento de información implícita, tal como la actitud o estado de ánimo de un emisor. Además
posibilitar una lectura crítica que permita a los estudiantes reconocer diferentes puntos de vista en una
conversación e identificar el propósito comunicativo de los discursos escuchados. Estos niveles pueden afianzarse
por medio de la comprensión de textos orales como las entrevistas, las noticias, los anuncios publicitarios y los
relatos.
PLAN DE ACCIÓN
DIA
ACTIVIDADES (Cada actividad de guía debe ser respondida en tu cuaderno).
Antes empezar a trabajar con la guía debes tener estar en silencio, tener la concentración activada y prestar
atención, con el fin de que respondas correctamente y comprendas cada una de las actividades.
Muchos Éxitos!
I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO
NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018
Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro
mojomas2015@gmail.com
PROCESO Y CÓDIGO:
GESTIÓN ACADEMICA
VERSIÓN:
Emisión:
GESTION ACADEMICA
Actualización:
GUIA DE APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DIA 1
1. Lee atentamente la siguiente oración y responde las preguntas:
I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO
NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018
Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro
mojomas2015@gmail.com
PROCESO Y CÓDIGO:
GESTIÓN ACADEMICA
VERSIÓN:
Emisión:
GESTION ACADEMICA
Actualización:
GUIA DE APRENDIZAJE
2. ¿De qué era consciente Gabriela Mistral?
3. ¿Qué valores deseaba adquirir?
4. ¿Cómo deseaba aprovechar las dificultades que le iba presentando la vida?
5. ¿Qué significa para ti la expresión “soy barro y soy mortal”?
6. Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras y cópialas en tu cuaderno de
ética y valores.
 Senda
 Deslumbrar
 Intrepidez
 Sensatez
 Séquito
 Rudeza
 Blasfemar
 Senda
 Deslumbrar
I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO
NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018
Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro
mojomas2015@gmail.com
PROCESO Y CÓDIGO:
GESTIÓN ACADEMICA
VERSIÓN:
Emisión:
GESTION ACADEMICA
Actualización:
GUIA DE APRENDIZAJE
LOS VALORES
Son un conjunto de normas establecidas en nuestra mente, este conjunto de valores son la guía
que nos ayuda a actuar de manera responsable frente a diversas situaciones.
VEAMOS ALGUNOS
 Responsabilidad, Generosidad, Compromiso, Tolerancia, Humildad,
Gratitud, Honestidad, Respeto, Lealtad, Tolerancia, Solidaridad, Amistad y
Bondad


CLASIFICACION DE LOS VALORES

I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO
NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018
Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro
mojomas2015@gmail.com
PROCESO Y CÓDIGO:
GESTIÓN ACADEMICA
VERSIÓN:
Emisión:
GESTION ACADEMICA
Actualización:
GUIA DE APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DIA 2
1. Desarrolla la siguiente sopa de letras
I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO
NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018
Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro
mojomas2015@gmail.com
PROCESO Y CÓDIGO:
GESTIÓN ACADEMICA
VERSIÓN:
Emisión:
GESTION ACADEMICA
Actualización:
GUIA DE APRENDIZAJE
2. Lee atentamente el siguiente texto sobre el valor de la sinceridad y utiliza tu creatividad y
comprensión lectora para responder
LA SINCERIDAD
Es un valor que debemos vivir para tener amigos, para ser dignos de confianza. La sinceridad es
mostrarse tal como uno es, decir la verdad, aquí no estamos hablando de mentir o no mentir, es
causar la confianza de los demás en uno mismo, y claro, eso tenemos que ganárnoslo siendo
congruentes con nuestras palabras y responsables de nuestros actos, en definitiva, siendo
honestos y honrados.
Así, una persona sincera siempre dice la verdad, en todo momento, aunque le cueste, sin
temor al qué dirán, ya que vernos sorprendidos mientras mentimos es muy vergonzoso.
La educación de la sinceridad básicamente supone la educación del tacto (esto significa que
cuando debemos decirle a una persona la verdad de lo que pensamos y esta verdad la
incómoda debemos utilizar las palabras, las expresiones correctas ya que el primer propósito
es ayudar a esa persona, y esto es necesario para que la persona escuché y vea que lo que
se la dice va con buenas intenciones y sin ánimo de ofenderla), de la discreción y de
la oportunidad. Ser sincero no consiste en decir todo a todos y siempre.
I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO
NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018
Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro
mojomas2015@gmail.com
PROCESO Y CÓDIGO:
GESTIÓN ACADEMICA
VERSIÓN:
Emisión:
GESTION ACADEMICA
Actualización:
GUIA DE APRENDIZAJE
3. ¿Por qué debemos practicar el valor de la sinceridad?
4. ¿Cómo demostramos la sinceridad?
5. Escribe ¿qué otros valores se pueden practicar cuando estamos hablando sobre la
sinceridad?
6. ¿Qué consecuencias trae el no ser sinceros?
7. ¿Qué cosas podemos ganar siendo sinceros?
8. Realiza una cartelera con una frase alusiva a la sinceridad.
9. Escribe un cuento en el cual se practique el valor de la sinceridad
ACTIVIDADES DIA 3
SOLIDARIDAD
Se conoce con el termino de solidaridad a aquel sentimiento o también considerado por
muchos un valor, a través del cual las personas se sienten y reconocen unidas y compartiendo
las mismas obligaciones, interés e ideales y conformando además unos de los pilares
fundamentales sobre los que se asienta la ética moderna. A instancias de la sociología, el
termino solidaridad goza de una especial participación en dicho contexto, siendo, como
dijimos, un sentimiento que supone la unidad de los lazos sociales que unirán a los miembros
de una determinada sociedad.
I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO
NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018
Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro
mojomas2015@gmail.com
PROCESO Y CÓDIGO:
GESTIÓN ACADEMICA
VERSIÓN:
Emisión:
GESTION ACADEMICA
Actualización:
GUIA DE APRENDIZAJE
1. Realiza una historieta donde se resalte el valor de la solidaridad
2. Responder las siguientes preguntas:
a. ¿Explica con tus propias palabras que es el valor de la solidaridad?
b. ¿Conoces en tu comunidad alguna persona que se destaque con el valor de la
solidaridad? ¿Quién y explica por qué?
c. ¿En tu escuela o colegio quien es el que más se destaca por el valor de la
solidaridad? Explica tu respuesta
d. ¿Escribe en que momento tu eres solidario y con quién?
e. ¿Escribe quien ha sido solidario contigo y cuándo?
3. Responder F si es falso o V si es verdadero.
F V
1. La solidaridad en un valor.
2. Soy solidario sino comparto con los demás.
3. La solidaridad también es un sentimiento.
4. Una persona solidaria comparte lo que tiene.
I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO
NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018
Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro
mojomas2015@gmail.com
PROCESO Y CÓDIGO:
GESTIÓN ACADEMICA
VERSIÓN:
Emisión:
GESTION ACADEMICA
Actualización:
GUIA DE APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DIA 4
1. Lee atentamente el siguiente texto sobre el valor del Respeto y utiliza tu creatividad y
comprensión lectora para responder
EL RESPETO
El respeto es la base fundamental
para una convivencia sana y pacífica
entre los miembros de una sociedad.
Para practicarlo es preciso tener una
clara noción de los derechos
fundamentales de cada persona,
entre los que se destaca en primer
lugar el derecho a la vida, además
de otros tan importantes como el
derecho a disfrutar de su libertad,
disponer de sus pertenencias o
proteger su intimidad, por sólo citar
algunos entre los muchos derechos sin los cuales es imposible vivir con orgullo y dignidad. El
respeto abarca todas las esferas de la vida, empezando por el que nos debemos a nosotros
mismos y a todos nuestros semejantes, hasta el que le debemos al medio ambiente, a los seres
vivos y a la naturaleza en general, sin olvidar el respeto a las leyes, a las normas sociales, a la
memoria de los antepasados y a la patria en que nacimos. El respeto comienza en la misma
persona, está basado en la percepción que ésta tenga sobre sí misma.
Tener un gran respeto por uno mismo conlleva tener un gran respeto hacia los demás.
Reconocemos nuestros recíprocos derechos. Tu derecho a tener que dar explicaciones, tu
derecho a crear un mundo propio en el que poder vivir. Respeto hacia los demás supone tener
respeto por sus decisiones y por sus sentimientos no significa que estemos de acuerdo ni que los
compartamos, significa que aceptamos que la otra persona tiene derecho a tener sus propios
sentimientos y a tomar sus propias decisiones, sean o no adecuadas para mi y sean o no iguales
que los míos.
I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO
NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018
Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro
mojomas2015@gmail.com
PROCESO Y CÓDIGO:
GESTIÓN ACADEMICA
VERSIÓN:
Emisión:
GESTION ACADEMICA
Actualización:
GUIA DE APRENDIZAJE
2. Selecciona la respuesta correcta
A. El respeto es:
a. Un chisme
b. Un cuento
c. Un valor
d. Un juego
B. Para practicar el respeto debemos conocer los:
a. Juegos
b. Derechos
c. Chistes
d. Cuetos
C. Los seres humanos tenemos:
e. Derechos
f. Juguetes
g. Ropa
h. Animales
3. En parejas inventa y escribe un poema sobre el valor del respeto.
4. Escribe cinco frases sobre el valor del respeto.
5. Crear un cuento donde se sobresalga todos los seres humanos con el valor del respeto.
6. Buscar de revista o periódico imágenes que representen el valor del respeto.
I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO
NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018
Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro
mojomas2015@gmail.com
PROCESO Y CÓDIGO:
GESTIÓN ACADEMICA
VERSIÓN:
Emisión:
GESTION ACADEMICA
Actualización:
GUIA DE APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DIA 5
1. Lee atentamente el siguiente texto sobre el valor del Respeto y utiliza tu creatividad y
comprensión lectora para responder
HONESTIDAD
Honestidad es la virtud consistente decir la verdad, ser decente, recatado, razonable y justo.
Desde un punto de vista filosófico es una cualidad humana que consiste en actuar de acuerdo
como se piensa y se siente (coherencia). Se refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella
persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e
íntegra. Quien obra con honradez se caracterizará por la rectitud de ánimo, integridad con la cual
procede en todo en lo que actúa, respetando por sobre todas las cosas las normas que se
consideran como correctas y adecuadas en la comunidad en la cual vive.
En su sentido más evidente, la honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad
en relación con el mundo exterior, los hechos y las personas; en otros sentidos la honestidad
también implica la relación entre el sujeto y los demás, y del sujeto consigo mismo.
Honestidad y honradez, términos originariamente distintos, se han aproximado con el lapso del
tiempo y la influencia del idioma inglés; de tal modo que se está produciendo una suerte de
refundición de ambos para aludir a la definición de honradez, siendo ésta sólo una de las
acepciones del vocablo "honestidad".
I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO
NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018
Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro
mojomas2015@gmail.com
PROCESO Y CÓDIGO:
GESTIÓN ACADEMICA
VERSIÓN:
Emisión:
GESTION ACADEMICA
Actualización:
GUIA DE APRENDIZAJE
2. En parejas escribir unas trovas que hablen del valor de la honestidad.
3. Realiza una historieta con imágenes que demuestren el valor de la honestidad.
4. Lee el siguiente Texto completo del cuento
MIRANDO POR LA VENTANA.
Había una vez un niño que cayó muy enfermo. Tenía que estar todo el día en la cama sin
poder moverse. Como además los niños no podían acercarse, sufría mucho por ello, y
empezó a dejar pasar los días triste y decaído, mirando el cielo a través de la ventana.
Pasó algún tiempo, cada vez más desanimado, hasta que un día vio una extraña sombra
en la ventana: era un pingüino comiendo un bocata de chorizo, que entró a la habitación,
le dio las buenas tardes, y se fue. El niño quedó muy extrañado, y aún no sabía qué habría
sido aquello, cuando vio aparecer por la misma ventana un mono en pañales inflando un
globo. Al principio el niño se preguntaba qué sería aquello, pero al poco, mientras seguían
apareciendo personajes locos por aquella extraña ventana, ya no podía dejar de reír, al
ver un cerdo tocando la pandereta, un elefante saltando en cama elástica, o un perro con
gafas que sólo hablaba de política
Aunque por si no le creían no se lo contó a nadie, aquellos personajes terminaron
alegrando el espíritu y el cuerpo del niño, y en muy poco tiempo este mejoró notablemente
y pudo volver al colegio.
Allí pudo hablar con todos sus amigos, contándoles las cosas tan raras que había visto.
Entonces, mientras hablaba con su mejor amigo, vio asomar algo extraño en su mochila.
Le preguntó qué era, y tanto le insistió, que finalmente pudo ver el contenido de la
mochila:
I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO
NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018
Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro
mojomas2015@gmail.com
PROCESO Y CÓDIGO:
GESTIÓN ACADEMICA
VERSIÓN:
Emisión:
GESTION ACADEMICA
Actualización:
GUIA DE APRENDIZAJE
¡¡allí estaban todos los disfraces que había utilizado su buen amigo para intentar
alegrarle!!
Y desde entonces, nuestro niño nunca deja que nadie esté solo y sin sonreír un rato.
Autor. Pedro Pablo Sacristán
5. Responde los siguientes interrogantes acerca del cuento.
A. ¿Quiénes eran los personajes del cuento?
B. ¿Porque se resalta el valor de la honestidad en este cuento?
C. Realiza un dibujo sobre el cuento
6. Realiza una cartelera con la siguiente frase:
LA HONESTIDAD ES UN VALOR HUMANO QUE NOS HACE
ACTUAR COMO SE SIENTE. LA HONESTIDAD SE
ENTIENDE COMO LA VERDADCON EL MUNDO, LOS HECHOS
Y LAS PERSONAS.
7. Escribe una lista de valores que se relacionen con el de la honestidad. Y una lista
de antivalores que no nos permiten vivir el valor de la honestidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias religion grado 5
Guias religion grado 5Guias religion grado 5
Guias religion grado 5
Eduardo Principe
 
CONJUNTOS SEGUNDO
CONJUNTOS SEGUNDOCONJUNTOS SEGUNDO
CONJUNTOS SEGUNDO
Angie Lopez
 
Taller de sociales quinto
Taller de sociales quintoTaller de sociales quinto
Taller de sociales quinto
3168962544
 
Taller relieve
Taller relieveTaller relieve
Taller relieve
Helem Alejandra
 
tercer grado-religion-primaria
tercer grado-religion-primariatercer grado-religion-primaria
tercer grado-religion-primaria
manuelenriqueurbaezg
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Marilyn Vargas Andrade
 
El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3°El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3°
sulymar21
 
2°prueba de ciencias naturales
2°prueba de ciencias naturales2°prueba de ciencias naturales
2°prueba de ciencias naturales
Virginia Castro Tapia
 
Plan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valoresPlan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valores
framaquintana
 
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Monica Muñoz
 
Taller 1. La comunidad
Taller 1. La comunidadTaller 1. La comunidad
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
Ludy0503
 
Guias religion sexto.
Guias religion sexto.Guias religion sexto.
Guias religion sexto.
stellacoyavila7
 
Cartilla de actividades
Cartilla de actividadesCartilla de actividades
Cartilla de actividades
angelita22co
 
Etica y valores 2°
Etica y valores 2°Etica y valores 2°
Etica y valores 2°
Philip Medina
 
Guias etica sexto
Guias etica sextoGuias etica sexto
Guias etica sexto
stellacoyavila7
 
El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3° El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3°
sulymar21
 
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primariaLa unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
Ana del Rosario de Santiago Roldán
 
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
LinaMargaritaZuigaDi
 
GUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdf
GUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdfGUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdf
GUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdf
MaryoryOspino
 

La actualidad más candente (20)

Guias religion grado 5
Guias religion grado 5Guias religion grado 5
Guias religion grado 5
 
CONJUNTOS SEGUNDO
CONJUNTOS SEGUNDOCONJUNTOS SEGUNDO
CONJUNTOS SEGUNDO
 
Taller de sociales quinto
Taller de sociales quintoTaller de sociales quinto
Taller de sociales quinto
 
Taller relieve
Taller relieveTaller relieve
Taller relieve
 
tercer grado-religion-primaria
tercer grado-religion-primariatercer grado-religion-primaria
tercer grado-religion-primaria
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
 
El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3°El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3°
 
2°prueba de ciencias naturales
2°prueba de ciencias naturales2°prueba de ciencias naturales
2°prueba de ciencias naturales
 
Plan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valoresPlan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valores
 
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
 
Taller 1. La comunidad
Taller 1. La comunidadTaller 1. La comunidad
Taller 1. La comunidad
 
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
 
Guias religion sexto.
Guias religion sexto.Guias religion sexto.
Guias religion sexto.
 
Cartilla de actividades
Cartilla de actividadesCartilla de actividades
Cartilla de actividades
 
Etica y valores 2°
Etica y valores 2°Etica y valores 2°
Etica y valores 2°
 
Guias etica sexto
Guias etica sextoGuias etica sexto
Guias etica sexto
 
El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3° El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3°
 
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primariaLa unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
 
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
 
GUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdf
GUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdfGUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdf
GUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdf
 

Similar a GUIA DE APRENDIZAJE ETICA Y VALORES

Etica guia 1 y 2 etica quinto sgs 2020 para el 1 de junio
Etica guia 1 y 2 etica quinto sgs 2020 para el 1 de junioEtica guia 1 y 2 etica quinto sgs 2020 para el 1 de junio
Etica guia 1 y 2 etica quinto sgs 2020 para el 1 de junio
Denise Alvarez Bustamante
 
Tutoria 2º eso 2015 2016
Tutoria 2º eso 2015 2016Tutoria 2º eso 2015 2016
Tutoria 2º eso 2015 2016
Instituto Educacion Secundaria
 
4TO-TUTORIA-12-15-JULIO.docx
4TO-TUTORIA-12-15-JULIO.docx4TO-TUTORIA-12-15-JULIO.docx
4TO-TUTORIA-12-15-JULIO.docx
PercyZacariasBayonaI
 
Presentación Secuencia No. 4.pptx
Presentación Secuencia No. 4.pptxPresentación Secuencia No. 4.pptx
Presentación Secuencia No. 4.pptx
SamuelPerez4541
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
rocio573024
 
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptxDiapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
leridanoemivalentinh
 
Trabajo de Ética
Trabajo de Ética Trabajo de Ética
Trabajo de Ética
KateAlbornoz
 
Guía n1 civica 8
Guía n1 civica 8Guía n1 civica 8
Guía n1 civica 8
Yackie Martínez
 
Presentación visual spiral personal
Presentación visual spiral personalPresentación visual spiral personal
Presentación visual spiral personal
Silvia Monge Mateos
 
los valores institucionales sesion.docx
los valores institucionales sesion.docxlos valores institucionales sesion.docx
los valores institucionales sesion.docx
zulmyguerrero
 
Etica 2
Etica 2Etica 2
Etica 2
julyandrea96
 
Etica 2
Etica 2Etica 2
Etica 2
Rengifodiana
 
Kaly patcm 2012
Kaly patcm 2012Kaly patcm 2012
Kaly patcm 2012
KALY SORIANO GUEVARA
 
Proyecto practica comunitaria iv
Proyecto practica comunitaria ivProyecto practica comunitaria iv
Proyecto practica comunitaria iv
diadelpigusa
 
Pipe 1
Pipe 1Pipe 1
Trabajo de convivencia
Trabajo de convivenciaTrabajo de convivencia
Trabajo de convivencia
jezzikamildred
 
Plan educativo nª 3
Plan educativo nª 3Plan educativo nª 3
Plan educativo nª 3
Heidi Tais Damian Chamorro
 
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docx
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docxPROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docx
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docx
PEDROSAMUELACUALLANC
 
Tarea 8 Plan de Vida
Tarea 8 Plan de VidaTarea 8 Plan de Vida
Tarea 8 Plan de Vida
Henry Duchi
 
Modelo de Experiencia de aprendizaje vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...
Modelo de Experiencia de aprendizaje  vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...Modelo de Experiencia de aprendizaje  vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...
Modelo de Experiencia de aprendizaje vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...
Erick Chavarri Garcia
 

Similar a GUIA DE APRENDIZAJE ETICA Y VALORES (20)

Etica guia 1 y 2 etica quinto sgs 2020 para el 1 de junio
Etica guia 1 y 2 etica quinto sgs 2020 para el 1 de junioEtica guia 1 y 2 etica quinto sgs 2020 para el 1 de junio
Etica guia 1 y 2 etica quinto sgs 2020 para el 1 de junio
 
Tutoria 2º eso 2015 2016
Tutoria 2º eso 2015 2016Tutoria 2º eso 2015 2016
Tutoria 2º eso 2015 2016
 
4TO-TUTORIA-12-15-JULIO.docx
4TO-TUTORIA-12-15-JULIO.docx4TO-TUTORIA-12-15-JULIO.docx
4TO-TUTORIA-12-15-JULIO.docx
 
Presentación Secuencia No. 4.pptx
Presentación Secuencia No. 4.pptxPresentación Secuencia No. 4.pptx
Presentación Secuencia No. 4.pptx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
 
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptxDiapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
 
Trabajo de Ética
Trabajo de Ética Trabajo de Ética
Trabajo de Ética
 
Guía n1 civica 8
Guía n1 civica 8Guía n1 civica 8
Guía n1 civica 8
 
Presentación visual spiral personal
Presentación visual spiral personalPresentación visual spiral personal
Presentación visual spiral personal
 
los valores institucionales sesion.docx
los valores institucionales sesion.docxlos valores institucionales sesion.docx
los valores institucionales sesion.docx
 
Etica 2
Etica 2Etica 2
Etica 2
 
Etica 2
Etica 2Etica 2
Etica 2
 
Kaly patcm 2012
Kaly patcm 2012Kaly patcm 2012
Kaly patcm 2012
 
Proyecto practica comunitaria iv
Proyecto practica comunitaria ivProyecto practica comunitaria iv
Proyecto practica comunitaria iv
 
Pipe 1
Pipe 1Pipe 1
Pipe 1
 
Trabajo de convivencia
Trabajo de convivenciaTrabajo de convivencia
Trabajo de convivencia
 
Plan educativo nª 3
Plan educativo nª 3Plan educativo nª 3
Plan educativo nª 3
 
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docx
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docxPROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docx
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docx
 
Tarea 8 Plan de Vida
Tarea 8 Plan de VidaTarea 8 Plan de Vida
Tarea 8 Plan de Vida
 
Modelo de Experiencia de aprendizaje vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...
Modelo de Experiencia de aprendizaje  vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...Modelo de Experiencia de aprendizaje  vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...
Modelo de Experiencia de aprendizaje vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...
 

Más de Hta. Stella Giraldo

Taller de matematicas No. 1 Grado 4 1
Taller de matematicas No. 1 Grado 4 1Taller de matematicas No. 1 Grado 4 1
Taller de matematicas No. 1 Grado 4 1
Hta. Stella Giraldo
 
GUIA DE APRENDIZAJE MATEMATICAS NO. 1
GUIA DE APRENDIZAJE MATEMATICAS NO. 1GUIA DE APRENDIZAJE MATEMATICAS NO. 1
GUIA DE APRENDIZAJE MATEMATICAS NO. 1
Hta. Stella Giraldo
 
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO NO. 1
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO NO. 1PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO NO. 1
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO NO. 1
Hta. Stella Giraldo
 
MOJOMAS 2020
MOJOMAS 2020MOJOMAS 2020
MOJOMAS 2020
Hta. Stella Giraldo
 
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO GRADO 4-1
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO GRADO 4-1 PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO GRADO 4-1
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO GRADO 4-1
Hta. Stella Giraldo
 
Cartilla Etica y valores
Cartilla Etica y valoresCartilla Etica y valores
Cartilla Etica y valores
Hta. Stella Giraldo
 
Etica primero
Etica primeroEtica primero
Etica primero
Hta. Stella Giraldo
 
Etica tercero df
Etica tercero dfEtica tercero df
Etica tercero df
Hta. Stella Giraldo
 
Etica primero df
Etica primero dfEtica primero df
Etica primero df
Hta. Stella Giraldo
 
Etica primero df
Etica primero dfEtica primero df
Etica primero df
Hta. Stella Giraldo
 
Pe angela herrera sustantivos y adjetivos
Pe angela herrera sustantivos y adjetivosPe angela herrera sustantivos y adjetivos
Pe angela herrera sustantivos y adjetivos
Hta. Stella Giraldo
 
Grupo cesar 1 londono
Grupo cesar 1 londonoGrupo cesar 1 londono
Grupo cesar 1 londono
Hta. Stella Giraldo
 
Grupos luis felipe nuevo
Grupos luis felipe nuevoGrupos luis felipe nuevo
Grupos luis felipe nuevo
Hta. Stella Giraldo
 
Grupo nancy bastidas
Grupo nancy bastidasGrupo nancy bastidas
Grupo nancy bastidas
Hta. Stella Giraldo
 
Grupo jimena
Grupo jimenaGrupo jimena
Grupo jimena
Hta. Stella Giraldo
 
1 grupo luis ernesto el cerrito
1 grupo luis ernesto el cerrito1 grupo luis ernesto el cerrito
1 grupo luis ernesto el cerrito
Hta. Stella Giraldo
 
Grupo ruben osorio
Grupo ruben osorioGrupo ruben osorio
Grupo ruben osorio
Hta. Stella Giraldo
 
Grupo sayury
Grupo sayuryGrupo sayury
Grupo sayury
Hta. Stella Giraldo
 
Grupo diana caceres
Grupo diana caceresGrupo diana caceres
Grupo diana caceres
Hta. Stella Giraldo
 
Grupo arlex munoz1
Grupo arlex munoz1Grupo arlex munoz1
Grupo arlex munoz1
Hta. Stella Giraldo
 

Más de Hta. Stella Giraldo (20)

Taller de matematicas No. 1 Grado 4 1
Taller de matematicas No. 1 Grado 4 1Taller de matematicas No. 1 Grado 4 1
Taller de matematicas No. 1 Grado 4 1
 
GUIA DE APRENDIZAJE MATEMATICAS NO. 1
GUIA DE APRENDIZAJE MATEMATICAS NO. 1GUIA DE APRENDIZAJE MATEMATICAS NO. 1
GUIA DE APRENDIZAJE MATEMATICAS NO. 1
 
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO NO. 1
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO NO. 1PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO NO. 1
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO NO. 1
 
MOJOMAS 2020
MOJOMAS 2020MOJOMAS 2020
MOJOMAS 2020
 
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO GRADO 4-1
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO GRADO 4-1 PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO GRADO 4-1
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO GRADO 4-1
 
Cartilla Etica y valores
Cartilla Etica y valoresCartilla Etica y valores
Cartilla Etica y valores
 
Etica primero
Etica primeroEtica primero
Etica primero
 
Etica tercero df
Etica tercero dfEtica tercero df
Etica tercero df
 
Etica primero df
Etica primero dfEtica primero df
Etica primero df
 
Etica primero df
Etica primero dfEtica primero df
Etica primero df
 
Pe angela herrera sustantivos y adjetivos
Pe angela herrera sustantivos y adjetivosPe angela herrera sustantivos y adjetivos
Pe angela herrera sustantivos y adjetivos
 
Grupo cesar 1 londono
Grupo cesar 1 londonoGrupo cesar 1 londono
Grupo cesar 1 londono
 
Grupos luis felipe nuevo
Grupos luis felipe nuevoGrupos luis felipe nuevo
Grupos luis felipe nuevo
 
Grupo nancy bastidas
Grupo nancy bastidasGrupo nancy bastidas
Grupo nancy bastidas
 
Grupo jimena
Grupo jimenaGrupo jimena
Grupo jimena
 
1 grupo luis ernesto el cerrito
1 grupo luis ernesto el cerrito1 grupo luis ernesto el cerrito
1 grupo luis ernesto el cerrito
 
Grupo ruben osorio
Grupo ruben osorioGrupo ruben osorio
Grupo ruben osorio
 
Grupo sayury
Grupo sayuryGrupo sayury
Grupo sayury
 
Grupo diana caceres
Grupo diana caceresGrupo diana caceres
Grupo diana caceres
 
Grupo arlex munoz1
Grupo arlex munoz1Grupo arlex munoz1
Grupo arlex munoz1
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

GUIA DE APRENDIZAJE ETICA Y VALORES

  • 1. I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018 Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro mojomas2015@gmail.com PROCESO Y CÓDIGO: GESTIÓN ACADEMICA VERSIÓN: Emisión: GESTION ACADEMICA Actualización: GUIA DE APRENDIZAJE AREA: Ética y Valores ASIGNATURA: Ética y Valores GRADO: 4°1 DOCENTE: Hta. Luz Stella Giraldo Giraldo COMPETENCIA:  Analiza las diferentes actividades a realizar, referentes al valor de sí mismo, y observa la importancia que ellas tienen en su vida personal, familiar y escolar.  Comprende que todos los niños y las niñas tienen derecho a recibir buen trato, cuidado y amor.  Participa en las actividades que se realizan en grupo, integrándose, respetando y siendo tolerante con sus compañeros.  Escucha respetuosamente las ideas de sus compañeros de clase para que también ellos permitan que exprese las propias.  Reconoce que pertenece a diversos grupos, ejerce en la vida diferentes roles y forma parte de diversas comunidades. DBA: Hasta la fecha no existen Derechos básicos de aprendizaje para el área de Ética y valores. DESCRIPCION DEL CURSO: Grado 4.1 de la sede educativa Monseñor José Manuel Salcedo EJES TEMATICOS:  Los Valores  Clasificación de los valores  La Sinceridad, El Respeto  La Solidaridad y la Honestidad ¿Para qué lo vas aprender? Para el reconocimiento de información implícita, tal como la actitud o estado de ánimo de un emisor. Además posibilitar una lectura crítica que permita a los estudiantes reconocer diferentes puntos de vista en una conversación e identificar el propósito comunicativo de los discursos escuchados. Estos niveles pueden afianzarse por medio de la comprensión de textos orales como las entrevistas, las noticias, los anuncios publicitarios y los relatos. PLAN DE ACCIÓN DIA ACTIVIDADES (Cada actividad de guía debe ser respondida en tu cuaderno). Antes empezar a trabajar con la guía debes tener estar en silencio, tener la concentración activada y prestar atención, con el fin de que respondas correctamente y comprendas cada una de las actividades. Muchos Éxitos!
  • 2. I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018 Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro mojomas2015@gmail.com PROCESO Y CÓDIGO: GESTIÓN ACADEMICA VERSIÓN: Emisión: GESTION ACADEMICA Actualización: GUIA DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DIA 1 1. Lee atentamente la siguiente oración y responde las preguntas:
  • 3. I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018 Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro mojomas2015@gmail.com PROCESO Y CÓDIGO: GESTIÓN ACADEMICA VERSIÓN: Emisión: GESTION ACADEMICA Actualización: GUIA DE APRENDIZAJE 2. ¿De qué era consciente Gabriela Mistral? 3. ¿Qué valores deseaba adquirir? 4. ¿Cómo deseaba aprovechar las dificultades que le iba presentando la vida? 5. ¿Qué significa para ti la expresión “soy barro y soy mortal”? 6. Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras y cópialas en tu cuaderno de ética y valores.  Senda  Deslumbrar  Intrepidez  Sensatez  Séquito  Rudeza  Blasfemar  Senda  Deslumbrar
  • 4. I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018 Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro mojomas2015@gmail.com PROCESO Y CÓDIGO: GESTIÓN ACADEMICA VERSIÓN: Emisión: GESTION ACADEMICA Actualización: GUIA DE APRENDIZAJE LOS VALORES Son un conjunto de normas establecidas en nuestra mente, este conjunto de valores son la guía que nos ayuda a actuar de manera responsable frente a diversas situaciones. VEAMOS ALGUNOS  Responsabilidad, Generosidad, Compromiso, Tolerancia, Humildad, Gratitud, Honestidad, Respeto, Lealtad, Tolerancia, Solidaridad, Amistad y Bondad   CLASIFICACION DE LOS VALORES 
  • 5. I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018 Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro mojomas2015@gmail.com PROCESO Y CÓDIGO: GESTIÓN ACADEMICA VERSIÓN: Emisión: GESTION ACADEMICA Actualización: GUIA DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DIA 2 1. Desarrolla la siguiente sopa de letras
  • 6. I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018 Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro mojomas2015@gmail.com PROCESO Y CÓDIGO: GESTIÓN ACADEMICA VERSIÓN: Emisión: GESTION ACADEMICA Actualización: GUIA DE APRENDIZAJE 2. Lee atentamente el siguiente texto sobre el valor de la sinceridad y utiliza tu creatividad y comprensión lectora para responder LA SINCERIDAD Es un valor que debemos vivir para tener amigos, para ser dignos de confianza. La sinceridad es mostrarse tal como uno es, decir la verdad, aquí no estamos hablando de mentir o no mentir, es causar la confianza de los demás en uno mismo, y claro, eso tenemos que ganárnoslo siendo congruentes con nuestras palabras y responsables de nuestros actos, en definitiva, siendo honestos y honrados. Así, una persona sincera siempre dice la verdad, en todo momento, aunque le cueste, sin temor al qué dirán, ya que vernos sorprendidos mientras mentimos es muy vergonzoso. La educación de la sinceridad básicamente supone la educación del tacto (esto significa que cuando debemos decirle a una persona la verdad de lo que pensamos y esta verdad la incómoda debemos utilizar las palabras, las expresiones correctas ya que el primer propósito es ayudar a esa persona, y esto es necesario para que la persona escuché y vea que lo que se la dice va con buenas intenciones y sin ánimo de ofenderla), de la discreción y de la oportunidad. Ser sincero no consiste en decir todo a todos y siempre.
  • 7. I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018 Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro mojomas2015@gmail.com PROCESO Y CÓDIGO: GESTIÓN ACADEMICA VERSIÓN: Emisión: GESTION ACADEMICA Actualización: GUIA DE APRENDIZAJE 3. ¿Por qué debemos practicar el valor de la sinceridad? 4. ¿Cómo demostramos la sinceridad? 5. Escribe ¿qué otros valores se pueden practicar cuando estamos hablando sobre la sinceridad? 6. ¿Qué consecuencias trae el no ser sinceros? 7. ¿Qué cosas podemos ganar siendo sinceros? 8. Realiza una cartelera con una frase alusiva a la sinceridad. 9. Escribe un cuento en el cual se practique el valor de la sinceridad ACTIVIDADES DIA 3 SOLIDARIDAD Se conoce con el termino de solidaridad a aquel sentimiento o también considerado por muchos un valor, a través del cual las personas se sienten y reconocen unidas y compartiendo las mismas obligaciones, interés e ideales y conformando además unos de los pilares fundamentales sobre los que se asienta la ética moderna. A instancias de la sociología, el termino solidaridad goza de una especial participación en dicho contexto, siendo, como dijimos, un sentimiento que supone la unidad de los lazos sociales que unirán a los miembros de una determinada sociedad.
  • 8. I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018 Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro mojomas2015@gmail.com PROCESO Y CÓDIGO: GESTIÓN ACADEMICA VERSIÓN: Emisión: GESTION ACADEMICA Actualización: GUIA DE APRENDIZAJE 1. Realiza una historieta donde se resalte el valor de la solidaridad 2. Responder las siguientes preguntas: a. ¿Explica con tus propias palabras que es el valor de la solidaridad? b. ¿Conoces en tu comunidad alguna persona que se destaque con el valor de la solidaridad? ¿Quién y explica por qué? c. ¿En tu escuela o colegio quien es el que más se destaca por el valor de la solidaridad? Explica tu respuesta d. ¿Escribe en que momento tu eres solidario y con quién? e. ¿Escribe quien ha sido solidario contigo y cuándo? 3. Responder F si es falso o V si es verdadero. F V 1. La solidaridad en un valor. 2. Soy solidario sino comparto con los demás. 3. La solidaridad también es un sentimiento. 4. Una persona solidaria comparte lo que tiene.
  • 9. I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018 Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro mojomas2015@gmail.com PROCESO Y CÓDIGO: GESTIÓN ACADEMICA VERSIÓN: Emisión: GESTION ACADEMICA Actualización: GUIA DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DIA 4 1. Lee atentamente el siguiente texto sobre el valor del Respeto y utiliza tu creatividad y comprensión lectora para responder EL RESPETO El respeto es la base fundamental para una convivencia sana y pacífica entre los miembros de una sociedad. Para practicarlo es preciso tener una clara noción de los derechos fundamentales de cada persona, entre los que se destaca en primer lugar el derecho a la vida, además de otros tan importantes como el derecho a disfrutar de su libertad, disponer de sus pertenencias o proteger su intimidad, por sólo citar algunos entre los muchos derechos sin los cuales es imposible vivir con orgullo y dignidad. El respeto abarca todas las esferas de la vida, empezando por el que nos debemos a nosotros mismos y a todos nuestros semejantes, hasta el que le debemos al medio ambiente, a los seres vivos y a la naturaleza en general, sin olvidar el respeto a las leyes, a las normas sociales, a la memoria de los antepasados y a la patria en que nacimos. El respeto comienza en la misma persona, está basado en la percepción que ésta tenga sobre sí misma. Tener un gran respeto por uno mismo conlleva tener un gran respeto hacia los demás. Reconocemos nuestros recíprocos derechos. Tu derecho a tener que dar explicaciones, tu derecho a crear un mundo propio en el que poder vivir. Respeto hacia los demás supone tener respeto por sus decisiones y por sus sentimientos no significa que estemos de acuerdo ni que los compartamos, significa que aceptamos que la otra persona tiene derecho a tener sus propios sentimientos y a tomar sus propias decisiones, sean o no adecuadas para mi y sean o no iguales que los míos.
  • 10. I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018 Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro mojomas2015@gmail.com PROCESO Y CÓDIGO: GESTIÓN ACADEMICA VERSIÓN: Emisión: GESTION ACADEMICA Actualización: GUIA DE APRENDIZAJE 2. Selecciona la respuesta correcta A. El respeto es: a. Un chisme b. Un cuento c. Un valor d. Un juego B. Para practicar el respeto debemos conocer los: a. Juegos b. Derechos c. Chistes d. Cuetos C. Los seres humanos tenemos: e. Derechos f. Juguetes g. Ropa h. Animales 3. En parejas inventa y escribe un poema sobre el valor del respeto. 4. Escribe cinco frases sobre el valor del respeto. 5. Crear un cuento donde se sobresalga todos los seres humanos con el valor del respeto. 6. Buscar de revista o periódico imágenes que representen el valor del respeto.
  • 11. I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018 Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro mojomas2015@gmail.com PROCESO Y CÓDIGO: GESTIÓN ACADEMICA VERSIÓN: Emisión: GESTION ACADEMICA Actualización: GUIA DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DIA 5 1. Lee atentamente el siguiente texto sobre el valor del Respeto y utiliza tu creatividad y comprensión lectora para responder HONESTIDAD Honestidad es la virtud consistente decir la verdad, ser decente, recatado, razonable y justo. Desde un punto de vista filosófico es una cualidad humana que consiste en actuar de acuerdo como se piensa y se siente (coherencia). Se refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra. Quien obra con honradez se caracterizará por la rectitud de ánimo, integridad con la cual procede en todo en lo que actúa, respetando por sobre todas las cosas las normas que se consideran como correctas y adecuadas en la comunidad en la cual vive. En su sentido más evidente, la honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo exterior, los hechos y las personas; en otros sentidos la honestidad también implica la relación entre el sujeto y los demás, y del sujeto consigo mismo. Honestidad y honradez, términos originariamente distintos, se han aproximado con el lapso del tiempo y la influencia del idioma inglés; de tal modo que se está produciendo una suerte de refundición de ambos para aludir a la definición de honradez, siendo ésta sólo una de las acepciones del vocablo "honestidad".
  • 12. I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018 Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro mojomas2015@gmail.com PROCESO Y CÓDIGO: GESTIÓN ACADEMICA VERSIÓN: Emisión: GESTION ACADEMICA Actualización: GUIA DE APRENDIZAJE 2. En parejas escribir unas trovas que hablen del valor de la honestidad. 3. Realiza una historieta con imágenes que demuestren el valor de la honestidad. 4. Lee el siguiente Texto completo del cuento MIRANDO POR LA VENTANA. Había una vez un niño que cayó muy enfermo. Tenía que estar todo el día en la cama sin poder moverse. Como además los niños no podían acercarse, sufría mucho por ello, y empezó a dejar pasar los días triste y decaído, mirando el cielo a través de la ventana. Pasó algún tiempo, cada vez más desanimado, hasta que un día vio una extraña sombra en la ventana: era un pingüino comiendo un bocata de chorizo, que entró a la habitación, le dio las buenas tardes, y se fue. El niño quedó muy extrañado, y aún no sabía qué habría sido aquello, cuando vio aparecer por la misma ventana un mono en pañales inflando un globo. Al principio el niño se preguntaba qué sería aquello, pero al poco, mientras seguían apareciendo personajes locos por aquella extraña ventana, ya no podía dejar de reír, al ver un cerdo tocando la pandereta, un elefante saltando en cama elástica, o un perro con gafas que sólo hablaba de política Aunque por si no le creían no se lo contó a nadie, aquellos personajes terminaron alegrando el espíritu y el cuerpo del niño, y en muy poco tiempo este mejoró notablemente y pudo volver al colegio. Allí pudo hablar con todos sus amigos, contándoles las cosas tan raras que había visto. Entonces, mientras hablaba con su mejor amigo, vio asomar algo extraño en su mochila. Le preguntó qué era, y tanto le insistió, que finalmente pudo ver el contenido de la mochila:
  • 13. I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO NIT: 815001612-9 DANE: 276520006635- RESOLUCIÓN 2402 del 16 de mayo de 2018 Carrera 5 # 2B-156- TELÉFONO. 2661370 – El Bolo San Isidro mojomas2015@gmail.com PROCESO Y CÓDIGO: GESTIÓN ACADEMICA VERSIÓN: Emisión: GESTION ACADEMICA Actualización: GUIA DE APRENDIZAJE ¡¡allí estaban todos los disfraces que había utilizado su buen amigo para intentar alegrarle!! Y desde entonces, nuestro niño nunca deja que nadie esté solo y sin sonreír un rato. Autor. Pedro Pablo Sacristán 5. Responde los siguientes interrogantes acerca del cuento. A. ¿Quiénes eran los personajes del cuento? B. ¿Porque se resalta el valor de la honestidad en este cuento? C. Realiza un dibujo sobre el cuento 6. Realiza una cartelera con la siguiente frase: LA HONESTIDAD ES UN VALOR HUMANO QUE NOS HACE ACTUAR COMO SE SIENTE. LA HONESTIDAD SE ENTIENDE COMO LA VERDADCON EL MUNDO, LOS HECHOS Y LAS PERSONAS. 7. Escribe una lista de valores que se relacionen con el de la honestidad. Y una lista de antivalores que no nos permiten vivir el valor de la honestidad.