SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio Nacional de Aprendizaje
REGIONAL VALLE DEL CAUCA
CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.
GUIA DE APRENDIZAJE
Modelo de la
Mejora Continua
1. IDENTIFICACIÓNDE LA GUÍADE APRENDIZAJE
Guía No.: 1 Fecha de elaboración (20/02/2012):
Programa de formación:
TécnicoenSistemas
Competencia:
220501900 Implementarlaestructurade lared de acuerdo con
un diseño preestablecido a partir de normas técnicas
Internacionales.
240201501 Comprender textos en inglés en forma escrita y
auditiva.
240201500 Promoverlainteracciónidóneaconsigomismo,con
losdemás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.
Fase: Análisis
Proyecto:
Mantenimiento e inventarios de computadores y
redesenlas instituciones educativas de la integración
de Cali.
Duración: 18 meses
Duración de la guía : 20 Horas
Actividadesde Aprendizaje:
Investigaryanalizarinformación relacionadaconlos principios y conceptos asociados a la estructura y
arquitectura de la red de datos que va a interactuar con el diseño y la implementación del aula.
2. PRESENTACION
Para entenderel rol que loscomputadoresjueganenunsistemade networking,considere laInternet
que es un recurso valioso y estar conectado a ella es fundamental para la actividad empresarial, la
industria y la educación.
La creaciónde una redque permitalaconexión a Internet requiere una cuidadosa planificación, aun
para conectar computadorespersonalesindividuales ainternet,se requiere alguna planificación y la
toma de ciertas decisiones.
Servicio Nacional de Aprendizaje
REGIONAL VALLE DEL CAUCA
CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.
GUIA DE APRENDIZAJE
Modelo de la
Mejora Continua
3. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
22050101201 Interpretar los planos arquitectónicos y de red identificando los requerimientos y
especificaciones técnicas para la ejecución del proyecto de instalación de la red cableada e
inalámbrica según el diseño establecido.
22050101202 Planearlosrecursosrequeridosporlasfasesdel proyecto de la instalación de la red
cableada e inalámbrica de acuerdo con el diseño y los avances tecnológicos, los estándares y
normas vigentes, para garantizar el funcionamiento de la red.
24020150101 Comprender frases y vocabulario habitual sobre temas de interés personal y temas
técnicos.
24020150102 Comprenderlaideaprincipal enavisosymensajesbreves,clarosysencilloseninglés
técnico
24020150103 Leer textos muy breves y sencillos en inglés general y técnico.
24020150003 Generarprocesosautónomosyde trabajocolaborativopermanentes, fortaleciendo
el equilibriode loscomponentesracionalesyemocionales orientados hacia el Desarrollo Humano
Integral.
24020150006 Asumiractitudescríticas , argumentativasypropositivasen función de la resolución
de problemas de carácter productivo y social
24020150012 Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las
tecnologías de la información y la comunicación disponibles.
4. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD 1
Aprendizaje Autónomo:
1. Leer el modulo 2 y 3 del libro “Guía Primer Año – Redes Cisco” que se encuentra dentro de los
documentos anexos de la guía y extraer los siguientes conceptos:
a. Defina ancho de banda.
b. Explique que es el ancho de banda a partir de una analogía basada en su propia experiencia.
c. Explique la diferencia entre ancho de banda y tasa de transferencia.
d. Mencione cuales son las Topologías de Red y sus características.
e. Identifique los dispositivos de usuarios y dispositivos de red utilizados en networking.
f. Defina LAN, WAN y MAN.
g. Que entiende por Medios de networking.
h. Qué diferencias hay entre el cable UTP y STP ?
Servicio Nacional de Aprendizaje
REGIONAL VALLE DEL CAUCA
CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.
GUIA DE APRENDIZAJE
Modelo de la
Mejora Continua
2. Realizarun informe con normas ICONTEC resolviendo cada uno de los conceptos solicitados en el
punto 1.
3. Socializar con el grupo de trabajo las actividades realizadas y contestar las siguientes preguntas.
- ¿Qué hice hoy?
- Comprendíloque hice?
- ¿Qué dudasme quedaron?
EVIDENCIAS
Informe con normas ICONTEC con los conceptos solicitados en el punto 1 de la actividad uno.
ACTIVIDAD 2
1. Realizacion de quiz de conocimientos de la actividad 1.
ACTIVIDAD 3
Aprendizaje Significativo:
Con la ayuda del material de Apoyo Unidades de Medida y Sistemas de Numeración, desarrolle la
siguiente actividad en los grupos de trabajo de acuerdo a sus conocimientos previos:
a. Defina que es un Bit y un Byte
Servicio Nacional de Aprendizaje
REGIONAL VALLE DEL CAUCA
CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.
GUIA DE APRENDIZAJE
Modelo de la
Mejora Continua
b. Explicar las características y como están conformados los sistemas numéricos decimal y
binario.
c. Convertir a binario, octal y hexadecimal cada uno de los siguientes decimales.
a. 32510 b. 95410 c. 156210 d. 246310
d. Convertir a decimal los siguientes binarios.
a. 1110012 b. 10101012 c. 111001012 d.1010111101012
e. Convertir a decimal los siguientes octales.
a. 658 b. 3278 c. 25868 d. 40508
f. Convertir a decimal los siguientes hexadecimales.
a. 15A16 b. 25BD16 c. CFF216 d. 15CF216
g. Convierta las siguientes unidades de Medida:
 327 Bytes a MegaBytes
 1024 KiloBytes a Bites
 256 Bites a MegaBytes
 8.2 GygaByte a KiloByte
 0.2 TeraBytes a MegaBytes
h. Estructura de una Dirección IP (Juego), Abra el programa de Cisco Networking
Academy del capitulo 5.1.2.
Servicio Nacional de Aprendizaje
REGIONAL VALLE DEL CAUCA
CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.
GUIA DE APRENDIZAJE
Modelo de la
Mejora Continua
EVIDENCIAS
Los resultados de las actividades realizadas deben ser presentadas en un trabajo escrito donde se
reflejen los procedimientos para desarrollar cada uno de los puntos.
5. EVALUACIÓN
5.1. Criterios de evaluación:
Asignalosrecursos(físicosyhumanos) paracada fase de desarrollodel proyectode laredde acuerdo
con el plan de actividades.
Diagnostica, reconoce e interpreta los diferentes componentes y dispositivos que conforman la
infraestructura de una red
Estructura adecuadamente una opinión sobre un tema conocido de su especialidad.
Elabora resúmenes cortos sobre textos sencillos, y con contenido técnico.
Escribe o presenta descripciones de sí mismo, su profesión y su entorno.
Realiza las actividades de aprendizaje utilizando eficientemente la metodología, los recursos y
ambientes de aprendizaje.
Utiliza con criterio técnico las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con las
actividades a desarrollar.
Presenta las evidencias de manera oportuna y de acuerdo con lo concertado.
Servicio Nacional de Aprendizaje
REGIONAL VALLE DEL CAUCA
CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.
GUIA DE APRENDIZAJE
Modelo de la
Mejora Continua
5.2. Evidencias de aprendizaje:
Las evidencias que se mencionan a continuación, deben ser enviadas al instructor Sena con copia al
docente técnico de la IE.
Informe con normas ICONTEC con los conceptos solicitados en el punto 1 de la actividad uno.
Participación en el foro de la discusión propuesta ó documento en WORD con sus respuestas.
 Informe donde se reflejen los procedimientos para desarrollar cada uno de los puntos de la
actividad tres.
6. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Aula de Informática, ambiente de clase, biblioteca.
7. BIBLIOGRAFÍA
- CISCO “Cisco Certified Network Associate”. Guía de Redes Primer Año. 3 ed. USA: Modulo 2, pag
(23- 52)
- SENA. Diseño Curricular Técnico en Sistemas. V 100. Bogotá D.C.
8. CREDITOS:
Grupo Integraciòn Media Tècnica SENA – Tecnico en Sistemas, Febrero de 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo de electronica y electricidad secc.1
Silabo de electronica y electricidad   secc.1Silabo de electronica y electricidad   secc.1
Silabo de electronica y electricidad secc.1
Olenka Pb
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Silabo Electrónica Básica
Silabo Electrónica BásicaSilabo Electrónica Básica
Silabo Electrónica Básica
Walter Culqui
 
PORTAFOLIO DE NTIC'S
PORTAFOLIO DE NTIC'SPORTAFOLIO DE NTIC'S
PORTAFOLIO DE NTIC'S
Julio Erique A
 
Modulo 1 sexto
Modulo 1 sextoModulo 1 sexto
Modulo 1 sexto
Esneda Garcia
 
Silabo Diseño de Redes
Silabo  Diseño de RedesSilabo  Diseño de Redes
Silabo Diseño de Redes
Johan Silva Cueva
 
Informática tics diseño grafico mj2014_apte
Informática tics diseño grafico mj2014_apteInformática tics diseño grafico mj2014_apte
Informática tics diseño grafico mj2014_apte
patricio
 
Sílabo diseño de redes de comunicación 2016
Sílabo diseño de redes de comunicación 2016Sílabo diseño de redes de comunicación 2016
Sílabo diseño de redes de comunicación 2016
Jorge Pariasca
 
Portafolio estudiante ntics yener rios
Portafolio estudiante ntics yener riosPortafolio estudiante ntics yener rios
Portafolio estudiante ntics yener rios
Yener Rios Romero
 
Tic guía 1
Tic  guía 1Tic  guía 1
Guia 4
Guia 4Guia 4
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
lindaraquel740
 
Silabu Introd. a Computación
Silabu Introd. a ComputaciónSilabu Introd. a Computación
Silabu Introd. a Computación
Veki Ta
 
Universidad Americana
Universidad Americana Universidad Americana
Universidad Americana
lindaraquel740
 
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacionsilabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
isepsjb
 
10 silabo ce2 eng
10 silabo ce2 eng10 silabo ce2 eng
10 silabo ce2 eng
Elember
 

La actualidad más candente (16)

Silabo de electronica y electricidad secc.1
Silabo de electronica y electricidad   secc.1Silabo de electronica y electricidad   secc.1
Silabo de electronica y electricidad secc.1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Silabo Electrónica Básica
Silabo Electrónica BásicaSilabo Electrónica Básica
Silabo Electrónica Básica
 
PORTAFOLIO DE NTIC'S
PORTAFOLIO DE NTIC'SPORTAFOLIO DE NTIC'S
PORTAFOLIO DE NTIC'S
 
Modulo 1 sexto
Modulo 1 sextoModulo 1 sexto
Modulo 1 sexto
 
Silabo Diseño de Redes
Silabo  Diseño de RedesSilabo  Diseño de Redes
Silabo Diseño de Redes
 
Informática tics diseño grafico mj2014_apte
Informática tics diseño grafico mj2014_apteInformática tics diseño grafico mj2014_apte
Informática tics diseño grafico mj2014_apte
 
Sílabo diseño de redes de comunicación 2016
Sílabo diseño de redes de comunicación 2016Sílabo diseño de redes de comunicación 2016
Sílabo diseño de redes de comunicación 2016
 
Portafolio estudiante ntics yener rios
Portafolio estudiante ntics yener riosPortafolio estudiante ntics yener rios
Portafolio estudiante ntics yener rios
 
Tic guía 1
Tic  guía 1Tic  guía 1
Tic guía 1
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
 
Silabu Introd. a Computación
Silabu Introd. a ComputaciónSilabu Introd. a Computación
Silabu Introd. a Computación
 
Universidad Americana
Universidad Americana Universidad Americana
Universidad Americana
 
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacionsilabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
 
10 silabo ce2 eng
10 silabo ce2 eng10 silabo ce2 eng
10 silabo ce2 eng
 

Similar a Guia de aprendizaje redes no. 1 1

Guia de-aprendizaje-redes-no-2
Guia de-aprendizaje-redes-no-2Guia de-aprendizaje-redes-no-2
Guia de-aprendizaje-redes-no-2
Jhon Jairo Diaz
 
Guia de aprendizaje redes no. 3 analisis ult ok
Guia de aprendizaje redes  no. 3   analisis ult okGuia de aprendizaje redes  no. 3   analisis ult ok
Guia de aprendizaje redes no. 3 analisis ult ok
Andres Alvarado
 
Guia de aprendizaje redes no. 3 analisis ult ok
Guia de aprendizaje redes  no. 3   analisis ult okGuia de aprendizaje redes  no. 3   analisis ult ok
Guia de aprendizaje redes no. 3 analisis ult ok
Maryuri_Sinisterra
 
Guia de-aprendizaje-word
Guia de-aprendizaje-wordGuia de-aprendizaje-word
Guia de-aprendizaje-word
Andres Gonzalez Camacho
 
2 resumen-programa-de-formacion-aprendiz-v100
2 resumen-programa-de-formacion-aprendiz-v1002 resumen-programa-de-formacion-aprendiz-v100
2 resumen-programa-de-formacion-aprendiz-v100
LizAlvarezMeneses
 
Tarea silabo-segunda-parte
Tarea silabo-segunda-parteTarea silabo-segunda-parte
Tarea silabo-segunda-parte
Fredy Maximiliano Jordan Cordones
 
Plan de estudio_SOPORTE TÉCNICO Y OP. DE CENTROS DE CÓMPUTO_2024_final (Actua...
Plan de estudio_SOPORTE TÉCNICO Y OP. DE CENTROS DE CÓMPUTO_2024_final (Actua...Plan de estudio_SOPORTE TÉCNICO Y OP. DE CENTROS DE CÓMPUTO_2024_final (Actua...
Plan de estudio_SOPORTE TÉCNICO Y OP. DE CENTROS DE CÓMPUTO_2024_final (Actua...
CHRISTIANALEXANDERFE3
 
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
DanielAtocGalarza
 
Silabo redes de computadores ii123
Silabo redes de computadores ii123Silabo redes de computadores ii123
Silabo redes de computadores ii123
Oscar Valdivieso
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
DIGNA ISABEL
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Ely Paredez
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Carlys Pgm
 
Silabo REDES E COMPUTADORAS
Silabo REDES E COMPUTADORASSilabo REDES E COMPUTADORAS
Silabo REDES E COMPUTADORAS
Hernan Espinoza
 
Silabo redes de computadores II
Silabo redes de computadores IISilabo redes de computadores II
Silabo redes de computadores II
Marcelo Herrera
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Chars Orden
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Paúl Cacuango
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
William Lozano
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Liseth Chávez
 
SILABO REDES II
SILABO REDES IISILABO REDES II
SILABO REDES II
Betto Andress
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Jhonny Tenesaca
 

Similar a Guia de aprendizaje redes no. 1 1 (20)

Guia de-aprendizaje-redes-no-2
Guia de-aprendizaje-redes-no-2Guia de-aprendizaje-redes-no-2
Guia de-aprendizaje-redes-no-2
 
Guia de aprendizaje redes no. 3 analisis ult ok
Guia de aprendizaje redes  no. 3   analisis ult okGuia de aprendizaje redes  no. 3   analisis ult ok
Guia de aprendizaje redes no. 3 analisis ult ok
 
Guia de aprendizaje redes no. 3 analisis ult ok
Guia de aprendizaje redes  no. 3   analisis ult okGuia de aprendizaje redes  no. 3   analisis ult ok
Guia de aprendizaje redes no. 3 analisis ult ok
 
Guia de-aprendizaje-word
Guia de-aprendizaje-wordGuia de-aprendizaje-word
Guia de-aprendizaje-word
 
2 resumen-programa-de-formacion-aprendiz-v100
2 resumen-programa-de-formacion-aprendiz-v1002 resumen-programa-de-formacion-aprendiz-v100
2 resumen-programa-de-formacion-aprendiz-v100
 
Tarea silabo-segunda-parte
Tarea silabo-segunda-parteTarea silabo-segunda-parte
Tarea silabo-segunda-parte
 
Plan de estudio_SOPORTE TÉCNICO Y OP. DE CENTROS DE CÓMPUTO_2024_final (Actua...
Plan de estudio_SOPORTE TÉCNICO Y OP. DE CENTROS DE CÓMPUTO_2024_final (Actua...Plan de estudio_SOPORTE TÉCNICO Y OP. DE CENTROS DE CÓMPUTO_2024_final (Actua...
Plan de estudio_SOPORTE TÉCNICO Y OP. DE CENTROS DE CÓMPUTO_2024_final (Actua...
 
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
 
Silabo redes de computadores ii123
Silabo redes de computadores ii123Silabo redes de computadores ii123
Silabo redes de computadores ii123
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Silabo REDES E COMPUTADORAS
Silabo REDES E COMPUTADORASSilabo REDES E COMPUTADORAS
Silabo REDES E COMPUTADORAS
 
Silabo redes de computadores II
Silabo redes de computadores IISilabo redes de computadores II
Silabo redes de computadores II
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
SILABO REDES II
SILABO REDES IISILABO REDES II
SILABO REDES II
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Guia de aprendizaje redes no. 1 1

  • 1. Servicio Nacional de Aprendizaje REGIONAL VALLE DEL CAUCA CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I. GUIA DE APRENDIZAJE Modelo de la Mejora Continua 1. IDENTIFICACIÓNDE LA GUÍADE APRENDIZAJE Guía No.: 1 Fecha de elaboración (20/02/2012): Programa de formación: TécnicoenSistemas Competencia: 220501900 Implementarlaestructurade lared de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas Internacionales. 240201501 Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva. 240201500 Promoverlainteracciónidóneaconsigomismo,con losdemás y con la naturaleza en los contextos laboral y social. Fase: Análisis Proyecto: Mantenimiento e inventarios de computadores y redesenlas instituciones educativas de la integración de Cali. Duración: 18 meses Duración de la guía : 20 Horas Actividadesde Aprendizaje: Investigaryanalizarinformación relacionadaconlos principios y conceptos asociados a la estructura y arquitectura de la red de datos que va a interactuar con el diseño y la implementación del aula. 2. PRESENTACION Para entenderel rol que loscomputadoresjueganenunsistemade networking,considere laInternet que es un recurso valioso y estar conectado a ella es fundamental para la actividad empresarial, la industria y la educación. La creaciónde una redque permitalaconexión a Internet requiere una cuidadosa planificación, aun para conectar computadorespersonalesindividuales ainternet,se requiere alguna planificación y la toma de ciertas decisiones.
  • 2. Servicio Nacional de Aprendizaje REGIONAL VALLE DEL CAUCA CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I. GUIA DE APRENDIZAJE Modelo de la Mejora Continua 3. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE 22050101201 Interpretar los planos arquitectónicos y de red identificando los requerimientos y especificaciones técnicas para la ejecución del proyecto de instalación de la red cableada e inalámbrica según el diseño establecido. 22050101202 Planearlosrecursosrequeridosporlasfasesdel proyecto de la instalación de la red cableada e inalámbrica de acuerdo con el diseño y los avances tecnológicos, los estándares y normas vigentes, para garantizar el funcionamiento de la red. 24020150101 Comprender frases y vocabulario habitual sobre temas de interés personal y temas técnicos. 24020150102 Comprenderlaideaprincipal enavisosymensajesbreves,clarosysencilloseninglés técnico 24020150103 Leer textos muy breves y sencillos en inglés general y técnico. 24020150003 Generarprocesosautónomosyde trabajocolaborativopermanentes, fortaleciendo el equilibriode loscomponentesracionalesyemocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral. 24020150006 Asumiractitudescríticas , argumentativasypropositivasen función de la resolución de problemas de carácter productivo y social 24020150012 Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles. 4. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD 1 Aprendizaje Autónomo: 1. Leer el modulo 2 y 3 del libro “Guía Primer Año – Redes Cisco” que se encuentra dentro de los documentos anexos de la guía y extraer los siguientes conceptos: a. Defina ancho de banda. b. Explique que es el ancho de banda a partir de una analogía basada en su propia experiencia. c. Explique la diferencia entre ancho de banda y tasa de transferencia. d. Mencione cuales son las Topologías de Red y sus características. e. Identifique los dispositivos de usuarios y dispositivos de red utilizados en networking. f. Defina LAN, WAN y MAN. g. Que entiende por Medios de networking. h. Qué diferencias hay entre el cable UTP y STP ?
  • 3. Servicio Nacional de Aprendizaje REGIONAL VALLE DEL CAUCA CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I. GUIA DE APRENDIZAJE Modelo de la Mejora Continua 2. Realizarun informe con normas ICONTEC resolviendo cada uno de los conceptos solicitados en el punto 1. 3. Socializar con el grupo de trabajo las actividades realizadas y contestar las siguientes preguntas. - ¿Qué hice hoy? - Comprendíloque hice? - ¿Qué dudasme quedaron? EVIDENCIAS Informe con normas ICONTEC con los conceptos solicitados en el punto 1 de la actividad uno. ACTIVIDAD 2 1. Realizacion de quiz de conocimientos de la actividad 1. ACTIVIDAD 3 Aprendizaje Significativo: Con la ayuda del material de Apoyo Unidades de Medida y Sistemas de Numeración, desarrolle la siguiente actividad en los grupos de trabajo de acuerdo a sus conocimientos previos: a. Defina que es un Bit y un Byte
  • 4. Servicio Nacional de Aprendizaje REGIONAL VALLE DEL CAUCA CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I. GUIA DE APRENDIZAJE Modelo de la Mejora Continua b. Explicar las características y como están conformados los sistemas numéricos decimal y binario. c. Convertir a binario, octal y hexadecimal cada uno de los siguientes decimales. a. 32510 b. 95410 c. 156210 d. 246310 d. Convertir a decimal los siguientes binarios. a. 1110012 b. 10101012 c. 111001012 d.1010111101012 e. Convertir a decimal los siguientes octales. a. 658 b. 3278 c. 25868 d. 40508 f. Convertir a decimal los siguientes hexadecimales. a. 15A16 b. 25BD16 c. CFF216 d. 15CF216 g. Convierta las siguientes unidades de Medida:  327 Bytes a MegaBytes  1024 KiloBytes a Bites  256 Bites a MegaBytes  8.2 GygaByte a KiloByte  0.2 TeraBytes a MegaBytes h. Estructura de una Dirección IP (Juego), Abra el programa de Cisco Networking Academy del capitulo 5.1.2.
  • 5. Servicio Nacional de Aprendizaje REGIONAL VALLE DEL CAUCA CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I. GUIA DE APRENDIZAJE Modelo de la Mejora Continua EVIDENCIAS Los resultados de las actividades realizadas deben ser presentadas en un trabajo escrito donde se reflejen los procedimientos para desarrollar cada uno de los puntos. 5. EVALUACIÓN 5.1. Criterios de evaluación: Asignalosrecursos(físicosyhumanos) paracada fase de desarrollodel proyectode laredde acuerdo con el plan de actividades. Diagnostica, reconoce e interpreta los diferentes componentes y dispositivos que conforman la infraestructura de una red Estructura adecuadamente una opinión sobre un tema conocido de su especialidad. Elabora resúmenes cortos sobre textos sencillos, y con contenido técnico. Escribe o presenta descripciones de sí mismo, su profesión y su entorno. Realiza las actividades de aprendizaje utilizando eficientemente la metodología, los recursos y ambientes de aprendizaje. Utiliza con criterio técnico las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con las actividades a desarrollar. Presenta las evidencias de manera oportuna y de acuerdo con lo concertado.
  • 6. Servicio Nacional de Aprendizaje REGIONAL VALLE DEL CAUCA CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I. GUIA DE APRENDIZAJE Modelo de la Mejora Continua 5.2. Evidencias de aprendizaje: Las evidencias que se mencionan a continuación, deben ser enviadas al instructor Sena con copia al docente técnico de la IE. Informe con normas ICONTEC con los conceptos solicitados en el punto 1 de la actividad uno. Participación en el foro de la discusión propuesta ó documento en WORD con sus respuestas.  Informe donde se reflejen los procedimientos para desarrollar cada uno de los puntos de la actividad tres. 6. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Aula de Informática, ambiente de clase, biblioteca. 7. BIBLIOGRAFÍA - CISCO “Cisco Certified Network Associate”. Guía de Redes Primer Año. 3 ed. USA: Modulo 2, pag (23- 52) - SENA. Diseño Curricular Técnico en Sistemas. V 100. Bogotá D.C. 8. CREDITOS: Grupo Integraciòn Media Tècnica SENA – Tecnico en Sistemas, Febrero de 2012.