SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY
DE
CUIDADOS
PALIATIVOS
¿ Que son ?
Los cuidados paliativos son los que le ayudan a las personas con
enfermedades que no se pueden curar y que están a punto de
morir.
Los cuidados paliativos brindan alivio del dolor y los síntomas, al
igual que apoyo para el paciente y la familia.
Esto le ayuda a la familia y a los seres queridos a permanecer
cerca del paciente moribundo.
El objetivo es brindarle consuelo y paz en lugar de la cura.
La Mayoría de los pacientes de los centros de
cuidados paliativos están en sus últimos 6 meses de vida.
Estos cuidados no llevan a que la muerte llegue más rápido
ni la posponen.
Los cuidados
paliativos ofrecen:
Los cuidados paliativos son administrados por un equipo, que
puede incluir terapeutas, médicos, enfermeras, trabajadores
sociales, consejeros, ayudantes y el clero.
El equipo trabaja mancomunadamente para brindarle al
paciente y a la familia consuelo y apoyo.
Con los cuidados paliativos, se trata la mente, el cuerpo y
el espíritu.
Los servicios pueden abarcar:
Control del dolor
Tratamiento de los síntomas (como dificultad para respirar, estreñimiento o ansiedad)
Atención espiritual que satisfaga sus necesidades
Brindarle a la familia un descanso (llamado asistencia de relevo)
Ayudarle al paciente y a la familia a saber qué esperar
Ayudarle al paciente y a la familia a hacerle frente a la soledad y al miedo
Ayudarle al paciente y a la familia a compartir sentimientos
Ayudarle a la familia después de la pérdida (llamado atención durante el duelo)
Los cuidados paliativos pueden brindarse en muchos lugares, entre ellos:
El hogar del paciente
La casa de un familiar o amigo
Un asilo de ancianos o casa para convalecientes
Un hospital
Un centro de cuidados paliativos
 La persona a cargo de los cuidados se llama cuidador primario y puede ser un cónyuge,
un compañero sentimental, un miembro de la familia o un amigo.
 En algunos lugares, el equipo de cuidados paliativos le enseñará al cuidador primario
cómo brindarle atención al paciente.
 Los cuidados podrían incluir voltear al paciente en la cama, alimentarlo, bañarlo y darle
los medicamentos.
 Al cuidador primario también se le instruirá sobre señales que debe buscar, de manera
que sepa cuándo llamar al equipo de cuidados paliativos en busca de ayuda o asesoría.
LEY
DE
CUIDADOS PALIATIVOS
Destaca la atención médica integral, que comprende actividades
preventivas, curativas, paliativas y de rehabilitación, brindadas
por un equipo multidisciplinario que no sólo atenderá al enfermo
sino también a su familia. De igual modo, garantiza al enfermo
terminal la obtención, en todo momento, de los cuidados básicos
referentes a la higiene, alimentación e hidratación.
Con esta disposición se pretende establecer los límites entre la defensa de la vida del
paciente y el ensañamiento terapéutico, mediante la decisión voluntaria del enfermo,
la cual se plasmará en un formato elaborado por las instituciones de salud en el que se
registrarán datos que permitan identificar plenamente al paciente, enfermedad, grado
de la misma y tratamiento, así como el método y circunstancias en que se sustituirá el
tratamiento curativo por el paliativo. Destaca que en caso de que el enfermo esté
impedido para expresar su voluntad, lo podrá hacer en su representación una persona
de su confianza.
 ELABORADO POR LAS
ALUMNAS DEL CETÍS NO.5:
CASAS ESPINOSA NANCY
CRUZ PÉREZ CRISTEL
GARCÍA FRANCO
DEYANIRA
HERNÁNDEZ AGUILAR
WENDY
HERRERA GÓMEZ KARLA
 GRUPO: 6° “F”
 ASIGNATURA:
Submodulo 1°
 PROFA: Medina Morales
María Verónica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados paliativos medicina familiar ii
Cuidados paliativos medicina familiar iiCuidados paliativos medicina familiar ii
Cuidados paliativos medicina familiar ii
Mi rincón de Medicina
 
Pediatría y Cuidados Paliativos
Pediatría y Cuidados PaliativosPediatría y Cuidados Paliativos
Pediatría y Cuidados Paliativos
Plan de Calidad para el SNS
 
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentro
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentroCuidado del paciente en la etapa terminal dentro
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentro
MARITZA MARIN
 
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIAPAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
Victor Mejorada Lopez
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
Dr. Mario Alberto Campuzano M.
 
Cuidados paliativos FESI-UNAM
Cuidados paliativos FESI-UNAMCuidados paliativos FESI-UNAM
Cuidados paliativos FESI-UNAM
Eliz Reyes
 
Guiacp
GuiacpGuiacp
Cuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminalesCuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminales
Jhon G Velandia
 
Cuidados paliativos 3.0
Cuidados paliativos 3.0 Cuidados paliativos 3.0
Cuidados paliativos 3.0
Virginia Ruiz Martín
 
SEMINARIO Principios generales cuidado paliativo
SEMINARIO Principios generales cuidado paliativoSEMINARIO Principios generales cuidado paliativo
SEMINARIO Principios generales cuidado paliativo
Sandru Acevedo MD
 
Informatica presentacion (1)
Informatica presentacion (1)Informatica presentacion (1)
Informatica presentacion (1)
Dianeth Ornano
 
Cuidados paliativos geriátricos # 1
Cuidados paliativos geriátricos # 1Cuidados paliativos geriátricos # 1
Cuidados paliativos geriátricos # 1
Maria Cristina Mendieta
 
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Centro de Humanización de la Salud
 
Enfermeria en la atención primaria
Enfermeria en la atención primariaEnfermeria en la atención primaria
Enfermeria en la atención primaria
catjenfermeria
 
Cuidado oncologia
Cuidado oncologiaCuidado oncologia
Cuidado oncologia
ULADECH
 
Introducción a los cuidados paliativos
Introducción a los cuidados paliativosIntroducción a los cuidados paliativos
Introducción a los cuidados paliativos
MIRTOMELLOSO2
 
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Centro de Humanización de la Salud
 
Implicación de la familia en los cuidados
Implicación de la familia en los cuidadosImplicación de la familia en los cuidados
Implicación de la familia en los cuidados
Plan de Calidad para el SNS
 
Postrados.SIDA.Cáncer
Postrados.SIDA.CáncerPostrados.SIDA.Cáncer
Postrados.SIDA.Cáncer
harrys
 
Paciente Terminal
Paciente Terminal Paciente Terminal
Paciente Terminal
Pola Jara
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados paliativos medicina familiar ii
Cuidados paliativos medicina familiar iiCuidados paliativos medicina familiar ii
Cuidados paliativos medicina familiar ii
 
Pediatría y Cuidados Paliativos
Pediatría y Cuidados PaliativosPediatría y Cuidados Paliativos
Pediatría y Cuidados Paliativos
 
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentro
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentroCuidado del paciente en la etapa terminal dentro
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentro
 
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIAPAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Cuidados paliativos FESI-UNAM
Cuidados paliativos FESI-UNAMCuidados paliativos FESI-UNAM
Cuidados paliativos FESI-UNAM
 
Guiacp
GuiacpGuiacp
Guiacp
 
Cuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminalesCuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminales
 
Cuidados paliativos 3.0
Cuidados paliativos 3.0 Cuidados paliativos 3.0
Cuidados paliativos 3.0
 
SEMINARIO Principios generales cuidado paliativo
SEMINARIO Principios generales cuidado paliativoSEMINARIO Principios generales cuidado paliativo
SEMINARIO Principios generales cuidado paliativo
 
Informatica presentacion (1)
Informatica presentacion (1)Informatica presentacion (1)
Informatica presentacion (1)
 
Cuidados paliativos geriátricos # 1
Cuidados paliativos geriátricos # 1Cuidados paliativos geriátricos # 1
Cuidados paliativos geriátricos # 1
 
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
 
Enfermeria en la atención primaria
Enfermeria en la atención primariaEnfermeria en la atención primaria
Enfermeria en la atención primaria
 
Cuidado oncologia
Cuidado oncologiaCuidado oncologia
Cuidado oncologia
 
Introducción a los cuidados paliativos
Introducción a los cuidados paliativosIntroducción a los cuidados paliativos
Introducción a los cuidados paliativos
 
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
 
Implicación de la familia en los cuidados
Implicación de la familia en los cuidadosImplicación de la familia en los cuidados
Implicación de la familia en los cuidados
 
Postrados.SIDA.Cáncer
Postrados.SIDA.CáncerPostrados.SIDA.Cáncer
Postrados.SIDA.Cáncer
 
Paciente Terminal
Paciente Terminal Paciente Terminal
Paciente Terminal
 

Similar a Guia de cuidados paliativos

Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Medicina paliativa mención al alivio del dolor.pdf
Medicina paliativa mención al alivio del dolor.pdfMedicina paliativa mención al alivio del dolor.pdf
Medicina paliativa mención al alivio del dolor.pdf
Inesalcala1
 
2. cuidados paliativos consejo nacional pastoral salud 23 sep 2014
2. cuidados paliativos consejo  nacional pastoral salud 23 sep 20142. cuidados paliativos consejo  nacional pastoral salud 23 sep 2014
2. cuidados paliativos consejo nacional pastoral salud 23 sep 2014
Pastoral Salud
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
natorabet
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
silviajuliana18
 
Cuadados paliativos
Cuadados paliativosCuadados paliativos
Cuadados paliativos
Blankis Bonni
 
Cuidados Paliativos.pdf
Cuidados Paliativos.pdfCuidados Paliativos.pdf
Cuidados Paliativos.pdf
ianarturo1
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
DocenciaCSIngenieroJBenlloch
 
Final de vida, cuidados paliativos
Final de vida, cuidados paliativosFinal de vida, cuidados paliativos
Final de vida, cuidados paliativos
Aeelin Meza
 
atencion paliativa.pptx
atencion paliativa.pptxatencion paliativa.pptx
atencion paliativa.pptx
LesterOporta
 
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
CarlaBustos16
 
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptxCuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
DanteMichaelSotoPino
 
Paciente terminal
Paciente terminalPaciente terminal
Paciente terminal
yumaath
 
Cuuidados paliativos
Cuuidados paliativosCuuidados paliativos
Cuuidados paliativos
enriqueta jimenez cuadra
 
CUIDADOPALIATIVOSENFERMERIACUIDADOS.pptx
CUIDADOPALIATIVOSENFERMERIACUIDADOS.pptxCUIDADOPALIATIVOSENFERMERIACUIDADOS.pptx
CUIDADOPALIATIVOSENFERMERIACUIDADOS.pptx
JessicaSandovalEsqui
 
Cuidados Paliativos y espiritualidad
Cuidados Paliativos y espiritualidadCuidados Paliativos y espiritualidad
Cuidados Paliativos y espiritualidad
Jose Catala
 
45 h cuidados paleativos
45 h cuidados paleativos45 h cuidados paleativos
45 h cuidados paleativos
Laura Moreno Torres
 
Bi
BiBi
Bi
CECY50
 
Equipo 7. enfermeria en cuidados paliativos . expo.pdf
Equipo 7. enfermeria en cuidados paliativos . expo.pdfEquipo 7. enfermeria en cuidados paliativos . expo.pdf
Equipo 7. enfermeria en cuidados paliativos . expo.pdf
BenitesHernndezMigue
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
MaraRodrguez157
 

Similar a Guia de cuidados paliativos (20)

Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Medicina paliativa mención al alivio del dolor.pdf
Medicina paliativa mención al alivio del dolor.pdfMedicina paliativa mención al alivio del dolor.pdf
Medicina paliativa mención al alivio del dolor.pdf
 
2. cuidados paliativos consejo nacional pastoral salud 23 sep 2014
2. cuidados paliativos consejo  nacional pastoral salud 23 sep 20142. cuidados paliativos consejo  nacional pastoral salud 23 sep 2014
2. cuidados paliativos consejo nacional pastoral salud 23 sep 2014
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Cuadados paliativos
Cuadados paliativosCuadados paliativos
Cuadados paliativos
 
Cuidados Paliativos.pdf
Cuidados Paliativos.pdfCuidados Paliativos.pdf
Cuidados Paliativos.pdf
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Final de vida, cuidados paliativos
Final de vida, cuidados paliativosFinal de vida, cuidados paliativos
Final de vida, cuidados paliativos
 
atencion paliativa.pptx
atencion paliativa.pptxatencion paliativa.pptx
atencion paliativa.pptx
 
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
 
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptxCuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
 
Paciente terminal
Paciente terminalPaciente terminal
Paciente terminal
 
Cuuidados paliativos
Cuuidados paliativosCuuidados paliativos
Cuuidados paliativos
 
CUIDADOPALIATIVOSENFERMERIACUIDADOS.pptx
CUIDADOPALIATIVOSENFERMERIACUIDADOS.pptxCUIDADOPALIATIVOSENFERMERIACUIDADOS.pptx
CUIDADOPALIATIVOSENFERMERIACUIDADOS.pptx
 
Cuidados Paliativos y espiritualidad
Cuidados Paliativos y espiritualidadCuidados Paliativos y espiritualidad
Cuidados Paliativos y espiritualidad
 
45 h cuidados paleativos
45 h cuidados paleativos45 h cuidados paleativos
45 h cuidados paleativos
 
Bi
BiBi
Bi
 
Equipo 7. enfermeria en cuidados paliativos . expo.pdf
Equipo 7. enfermeria en cuidados paliativos . expo.pdfEquipo 7. enfermeria en cuidados paliativos . expo.pdf
Equipo 7. enfermeria en cuidados paliativos . expo.pdf
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 

Más de Instituto Nacional de Neurologia

Voluntad anticipada
Voluntad anticipadaVoluntad anticipada
Qué es el testamento vital
Qué es el testamento vitalQué es el testamento vital
Qué es el testamento vital
Instituto Nacional de Neurologia
 
Ley de voluntad anticipada
Ley de voluntad anticipadaLey de voluntad anticipada
Ley de voluntad anticipada
Instituto Nacional de Neurologia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Ortotanasia
OrtotanasiaOrtotanasia
Limitación del esfuerzo terapéutico
Limitación del esfuerzo terapéuticoLimitación del esfuerzo terapéutico
Limitación del esfuerzo terapéutico
Instituto Nacional de Neurologia
 
Ley de los cuidados paliativos
Ley de los cuidados paliativosLey de los cuidados paliativos
Ley de los cuidados paliativos
Instituto Nacional de Neurologia
 
Qué es neurología
Qué es neurologíaQué es neurología

Más de Instituto Nacional de Neurologia (8)

Voluntad anticipada
Voluntad anticipadaVoluntad anticipada
Voluntad anticipada
 
Qué es el testamento vital
Qué es el testamento vitalQué es el testamento vital
Qué es el testamento vital
 
Ley de voluntad anticipada
Ley de voluntad anticipadaLey de voluntad anticipada
Ley de voluntad anticipada
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Ortotanasia
OrtotanasiaOrtotanasia
Ortotanasia
 
Limitación del esfuerzo terapéutico
Limitación del esfuerzo terapéuticoLimitación del esfuerzo terapéutico
Limitación del esfuerzo terapéutico
 
Ley de los cuidados paliativos
Ley de los cuidados paliativosLey de los cuidados paliativos
Ley de los cuidados paliativos
 
Qué es neurología
Qué es neurologíaQué es neurología
Qué es neurología
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Guia de cuidados paliativos

  • 3. Los cuidados paliativos son los que le ayudan a las personas con enfermedades que no se pueden curar y que están a punto de morir. Los cuidados paliativos brindan alivio del dolor y los síntomas, al igual que apoyo para el paciente y la familia. Esto le ayuda a la familia y a los seres queridos a permanecer cerca del paciente moribundo.
  • 4. El objetivo es brindarle consuelo y paz en lugar de la cura. La Mayoría de los pacientes de los centros de cuidados paliativos están en sus últimos 6 meses de vida. Estos cuidados no llevan a que la muerte llegue más rápido ni la posponen.
  • 6. Los cuidados paliativos son administrados por un equipo, que puede incluir terapeutas, médicos, enfermeras, trabajadores sociales, consejeros, ayudantes y el clero. El equipo trabaja mancomunadamente para brindarle al paciente y a la familia consuelo y apoyo.
  • 7. Con los cuidados paliativos, se trata la mente, el cuerpo y el espíritu.
  • 8. Los servicios pueden abarcar: Control del dolor Tratamiento de los síntomas (como dificultad para respirar, estreñimiento o ansiedad) Atención espiritual que satisfaga sus necesidades Brindarle a la familia un descanso (llamado asistencia de relevo) Ayudarle al paciente y a la familia a saber qué esperar Ayudarle al paciente y a la familia a hacerle frente a la soledad y al miedo Ayudarle al paciente y a la familia a compartir sentimientos Ayudarle a la familia después de la pérdida (llamado atención durante el duelo)
  • 9. Los cuidados paliativos pueden brindarse en muchos lugares, entre ellos: El hogar del paciente La casa de un familiar o amigo Un asilo de ancianos o casa para convalecientes Un hospital Un centro de cuidados paliativos
  • 10.  La persona a cargo de los cuidados se llama cuidador primario y puede ser un cónyuge, un compañero sentimental, un miembro de la familia o un amigo.  En algunos lugares, el equipo de cuidados paliativos le enseñará al cuidador primario cómo brindarle atención al paciente.  Los cuidados podrían incluir voltear al paciente en la cama, alimentarlo, bañarlo y darle los medicamentos.  Al cuidador primario también se le instruirá sobre señales que debe buscar, de manera que sepa cuándo llamar al equipo de cuidados paliativos en busca de ayuda o asesoría.
  • 12. Destaca la atención médica integral, que comprende actividades preventivas, curativas, paliativas y de rehabilitación, brindadas por un equipo multidisciplinario que no sólo atenderá al enfermo sino también a su familia. De igual modo, garantiza al enfermo terminal la obtención, en todo momento, de los cuidados básicos referentes a la higiene, alimentación e hidratación.
  • 13. Con esta disposición se pretende establecer los límites entre la defensa de la vida del paciente y el ensañamiento terapéutico, mediante la decisión voluntaria del enfermo, la cual se plasmará en un formato elaborado por las instituciones de salud en el que se registrarán datos que permitan identificar plenamente al paciente, enfermedad, grado de la misma y tratamiento, así como el método y circunstancias en que se sustituirá el tratamiento curativo por el paliativo. Destaca que en caso de que el enfermo esté impedido para expresar su voluntad, lo podrá hacer en su representación una persona de su confianza.
  • 14.  ELABORADO POR LAS ALUMNAS DEL CETÍS NO.5: CASAS ESPINOSA NANCY CRUZ PÉREZ CRISTEL GARCÍA FRANCO DEYANIRA HERNÁNDEZ AGUILAR WENDY HERRERA GÓMEZ KARLA  GRUPO: 6° “F”  ASIGNATURA: Submodulo 1°  PROFA: Medina Morales María Verónica