SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
GUIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL
CURRÍCULO DE CULTURA FÍSICA
Tutora: Fanny Miranda F. Msc.
Alumna: Jessica Bustamante Cedillo
Nivel: Noveno
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN
DEL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN FÍSICA
INTRODUCCIÓN
• LA EDUCACIÓN FÍSICA ES UNA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN TANTO REMITE A UN
OBJETO PENSADO PARA SER ENSEÑADO.
• SU FUNCIÓN PRINCIPAL ES ATESORAR LAS PRÁCTICAS CORPORALES VALIOSAS
DE LA CULTURA PARA SER OFRECIDAS A LAS GENERACIONES QUE VIENEN,
INVITANDO A LOS RECIÉN LLEGADOS (ARENDT; 1993) A SER PARTÍCIPES Y A LA
VEZ RESPONSABLES DE RESIGNIFICARLAY ENRIQUECERLA.
• LA EDUCACIÓN FÍSICA SE ASIENTA EN TRES PILARES FUNDAMENTALES: LA
INCLUSIÓN, LA CONTEXTUALIZACIÓN Y LA INTERDISCIPLINARIEDAD.
• EL DOCENTE DEBERÁ CONSTRUIR ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA TENIENDO EN
CUENTA LAS PARTICULARIDADES DE SUS ESTUDIANTES, SUS HISTORIAS Y
EXPERIENCIAS Y QUE IMPLIQUEN DOS SENTIDOS; UN SENTIDO PEDAGÓGICO,
PROFUNDIZANDO EN SABERES SIGNIFICATIVOS Y UN SENTIDO POLÍTICO,
OFRECIENDO ESOS SABERES EN EL MARCO DE PROPUESTAS DEMOCRÁTICAS.
DEL CURRICULO AL AULA
EN ESTE SENTIDO EL MARCO LEGAL EDUCATIVO (2012, P.168) DEFINE QUE “EL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DEBE EXPLICITAR LAS CARACTERÍSTICAS
DIFERENCIADORAS DE LA OFERTA EDUCATIVA QUE MARQUEN LA IDENTIDAD
INSTITUCIONAL DE CADA ESTABLECIMIENTO “. A CONTINUACIÓN SE DETALLAN
LOS NIVELES DE CONCRECIÓN:
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR
INSTITUCIONAL (PCI) ES UN DISEÑO
ESPECÍFICO QUE CORRESPONDE A LA
PLANIFICACIÓN MESOCURRICULAR,
ELABORADOS DE MANERA CONJUNTA POR
LAS AUTORIDADES Y DOCENTES DE LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y QUE DEBEN
RESPONDER A LAS ESPECIFICIDADES Y AL
CONTEXTO INSTITUCIONAL, ASÍ COMO A LA
PERTINENCIA CULTURAL PROPIA DE LOS
PUEBLOS ORIGINARIOS Y DIFERENTES
NACIONALIDADES.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
LA ES UN DOCUMENTO QUE CORRESPONDE AL
SEGUNDO NIVEL DE CONCRECIÓN CURRICULAR
(MESOCURRICULAR) Y APORTA UNA VISIÓN
GENERAL DE LO QUE SE TRABAJARÁ DURANTE
TODO EL AÑO LECTIVO; ESTE DOCUMENTO ES EL
RESULTADO DEL TRABAJO EN EQUIPO DE LAS
AUTORIDADES Y EL EQUIPO DE DOCENTES DE LAS
DIFERENTES ÁREAS (MATEMÁTICA, LENGUA Y
LITERATURA, CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS
SOCIALES, EDUCACIÓN FÍSICA, EDUCACIÓN
CULTURAL Y ARTÍSTICA, LENGUA EXTRANJERA),
EXPERTOS PROFESIONALES, Y DOCENTES DE
EDUCACIÓN INICIAL.
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO DE
EDUCACIÓN FÍSICA PARA EL SUBNIVEL ELEMENTAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PARA EL SUBNIVEL ELEMENTAL
EL DISEÑO CURRICULAR EXPLICITA, EN LOS CRITERIOS DE
EVALUACIÓN, LAS DESTREZAS CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO QUE SE ESPERA QUE LOS ESTUDIANTES
LOGREN AL FINALIZAR EL SUBNIVEL “ELEMENTAL”, POR
LO TANTO CORRESPONDE AL EQUIPO DOCENTE PROMOVER
ESPACIOS DE REUNIÓN, INTERCAMBIO Y DEBATE QUE LES
PERMITAN SECUENCIAR LOS CRITERIOS Y DESTREZAS
PARA LOS DIFERENTES GRADOS DEL SUBNIVEL, TENIENDO
EN CUENTA LA REALIDAD QUE LES ATAÑE
INSTITUCIONALMENTE Y SOBRE TODO, LAS
PARTICULARIDADES DE SUS ESTUDIANTES.
EN 2DO GRADO: LA EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN,
RECONOCIMIENTO Y NOMINACIÓN (NOMBRAR) DE LAS
PRÁCTICAS CORPORALES QUE SE ESTÁN APRENDIENDO.
EN 3ER GRADO: LA EXPERIMENTACIÓN Y AVANZAMOS EN
LA DIFERENCIACIÓN, COMPARACIÓN, LA MODIFICACIÓN Y
LA ELECCIÓN DE LOS MEJORES Y DIVERSOS MODOS DE
RESOLVER LA PRÁCTICA CORPORAL.
EN 4TO GRADO: SE LES SOLICITARÁ LA IDENTIFICACIÓN DE
LO QUE ES PROPIO DE ESAS PRÁCTICAS CORPORALES, LA
CREACIÓN O PRODUCCIÓN DE PROPUESTAS Y LA
COMBINACIÓN DE DIFERENTES PRÁCTICAS CORPORALES.
PRINCIPIOS ORIENTADORES
COMPONENTES DEL PCA DE
EDUCACIÓN FÍSICA
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
SON LOS APRENDIZAJES BÁSICOS QUE SE ASPIRA A
PROMOVER EN LOS ESTUDIANTES EN UN ÁREA Y UN
SUBNIVEL DETERMINADO DE SU ESCOLARIDAD. POR
LO TANTO, AL SECUENCIAR LAS DESTREZAS CON
CRITERIO DE DESEMPEÑO EN LOS GRADOS DEL
SUBNIVEL, SE DEBERÁ TOMAR LA DECISIÓN DE
SELECCIONAR LAS DESTREZAS Y EL NIVEL DE
COMPLEJIDAD DE LAS MISMAS PARA SER
ENSEÑADAS EN CADA GRADO.
SON DESCRIPCIONES DE LOS LOGROS DE
APRENDIZAJE QUE LOS ESTUDIANTES DEBEN
ALCANZAR AL FINALIZAR EL SUBNIVEL
ELEMENTAL Y QUE DEPENDEN DE LOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA ESTE
SUBNIVEL, SERÁ TAREA DEL DOCENTE
CONSTRUIR INDICADORES DE EVALUACIÓN
QUE REFLEJEN LOS APRENDIZAJES (BÁSICOS
IMPRESCINDIBLES Y BÁSICOS DESEABLES)
QUE SE ESPERA QUE LOS ESTUDIANTES
ALCANCEN PARA CADA GRADO.
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO
SON AQUELLOS QUE IDENTIFICAN LAS
CAPACIDADES ASOCIADAS AL ÁMBITO O
ÁMBITOS DE CONOCIMIENTO, PRÁCTICAS Y
EXPERIENCIAS DEL ÁREA, CUYO
DESARROLLO Y APRENDIZAJE
CONTRIBUYEN AL LOGRO DE UNO O MÁS
COMPONENTES DEL PERFIL DEL
BACHILLERATO ECUATORIANO, ADEMÁS
LOS OBJETIVOS GENERALES CUBREN EL
CONJUNTO DE APRENDIZAJES DEL ÁREA A
LO LARGO DE LA EGB, PARA SER LOGRADOS
AL TÉRMINO DEL BGU.
OBJETIVOS GENERALES
EL PERFIL ASEGURA UN DESARROLLO
INTEGRAL Y PLENO DE LOS
ESTUDIANTES Y SE ARTICULA EN
TORNO A LOS VALORES DE JUSTICIA,
INNOVACIÓN Y SOLIDARIDAD,
DESARROLLANDO ASPECTOS TAN
RELEVANTES COMO LA CONCIENCIA
SOCIAL, EL EQUILIBRIO PERSONAL, LA
CULTURA CIENTÍFICA, LA CONCIENCIA
AMBIENTAL, LA CONVIVENCIA O EL
TRABAJO EN EQUIPO, ES DECIR SE
DEFINEN LAS CAPACIDADES QUE LOS
ESTUDIANTES ADQUIEREN,
ELEMENTOS DEL PERFIL DE SALIDA
EJEMPLO DE PCA DE EDUCACIÓN FÍSICA DE NIVEL ELEMENTAL
Guia de implementacion
Guia de implementacion
Guia de implementacion
Guia de implementacion
Guia de implementacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa cs naturales enero 2013
Programa cs naturales  enero 2013Programa cs naturales  enero 2013
Programa cs naturales enero 2013
profesoraudp
 
Resumen curricular josé francisco pérez
Resumen curricular josé francisco pérezResumen curricular josé francisco pérez
Resumen curricular josé francisco pérez
juanjavier77
 
Proyecto medu 2'13
Proyecto medu 2'13Proyecto medu 2'13
Proyecto medu 2'13
Marco Mendoza Torren
 
WORD PLAN DE GIRA
WORD PLAN DE GIRAWORD PLAN DE GIRA
WORD PLAN DE GIRA
lorenaaucatoma
 
Presentación resultados de la Encuesta a profesores de Geografía AGE
Presentación resultados de la Encuesta a profesores de Geografía AGEPresentación resultados de la Encuesta a profesores de Geografía AGE
Presentación resultados de la Encuesta a profesores de Geografía AGE
Isaac Buzo
 
Formato silabo ciencias exactas
Formato silabo ciencias exactasFormato silabo ciencias exactas
Formato silabo ciencias exactas
sicologo
 
EL AULA AMBIENTE COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Y LA EDUCACIÓ...
EL AULA AMBIENTE COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Y LA EDUCACIÓ...EL AULA AMBIENTE COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Y LA EDUCACIÓ...
EL AULA AMBIENTE COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Y LA EDUCACIÓ...
Loida Virginia Roa Alvarado
 
Atención a la diversidad: marco general
Atención a la diversidad: marco generalAtención a la diversidad: marco general
Atención a la diversidad: marco general
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 
Temario de geografía (curso 2011-2012)
Temario de geografía (curso 2011-2012)Temario de geografía (curso 2011-2012)
Temario de geografía (curso 2011-2012)
Marién Escribano
 
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
Narciso Rodriguez Espinosa
 
Acuerdo pedagogico 9A 2p
Acuerdo pedagogico 9A  2pAcuerdo pedagogico 9A  2p
Acuerdo pedagogico 9A 2p
RufinoCuellarCabrera
 
Etapa observación
Etapa observaciónEtapa observación
Etapa observación
morenoparrado
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
Juan Serrano
 
Caracteristicas de la nem. angel villallobos carrasco
Caracteristicas de la nem. angel villallobos carrascoCaracteristicas de la nem. angel villallobos carrasco
Caracteristicas de la nem. angel villallobos carrasco
Angel Villalobos
 
Acuerdo 20 11-19
Acuerdo 20 11-19Acuerdo 20 11-19
Acuerdo 20 11-19
ErnestoAdisonJimnezM
 
Informe de asignatura
Informe de asignaturaInforme de asignatura
Informe de asignatura
cristobalmorillo
 
Prontuario en espanol
Prontuario en  espanolProntuario en  espanol
Prontuario en espanol
Rosa
 
Presentación trabajo de investigación
Presentación trabajo de investigaciónPresentación trabajo de investigación
Presentación trabajo de investigación
Aitor Pagalday
 

La actualidad más candente (18)

Programa cs naturales enero 2013
Programa cs naturales  enero 2013Programa cs naturales  enero 2013
Programa cs naturales enero 2013
 
Resumen curricular josé francisco pérez
Resumen curricular josé francisco pérezResumen curricular josé francisco pérez
Resumen curricular josé francisco pérez
 
Proyecto medu 2'13
Proyecto medu 2'13Proyecto medu 2'13
Proyecto medu 2'13
 
WORD PLAN DE GIRA
WORD PLAN DE GIRAWORD PLAN DE GIRA
WORD PLAN DE GIRA
 
Presentación resultados de la Encuesta a profesores de Geografía AGE
Presentación resultados de la Encuesta a profesores de Geografía AGEPresentación resultados de la Encuesta a profesores de Geografía AGE
Presentación resultados de la Encuesta a profesores de Geografía AGE
 
Formato silabo ciencias exactas
Formato silabo ciencias exactasFormato silabo ciencias exactas
Formato silabo ciencias exactas
 
EL AULA AMBIENTE COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Y LA EDUCACIÓ...
EL AULA AMBIENTE COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Y LA EDUCACIÓ...EL AULA AMBIENTE COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Y LA EDUCACIÓ...
EL AULA AMBIENTE COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Y LA EDUCACIÓ...
 
Atención a la diversidad: marco general
Atención a la diversidad: marco generalAtención a la diversidad: marco general
Atención a la diversidad: marco general
 
Temario de geografía (curso 2011-2012)
Temario de geografía (curso 2011-2012)Temario de geografía (curso 2011-2012)
Temario de geografía (curso 2011-2012)
 
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
 
Acuerdo pedagogico 9A 2p
Acuerdo pedagogico 9A  2pAcuerdo pedagogico 9A  2p
Acuerdo pedagogico 9A 2p
 
Etapa observación
Etapa observaciónEtapa observación
Etapa observación
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
 
Caracteristicas de la nem. angel villallobos carrasco
Caracteristicas de la nem. angel villallobos carrascoCaracteristicas de la nem. angel villallobos carrasco
Caracteristicas de la nem. angel villallobos carrasco
 
Acuerdo 20 11-19
Acuerdo 20 11-19Acuerdo 20 11-19
Acuerdo 20 11-19
 
Informe de asignatura
Informe de asignaturaInforme de asignatura
Informe de asignatura
 
Prontuario en espanol
Prontuario en  espanolProntuario en  espanol
Prontuario en espanol
 
Presentación trabajo de investigación
Presentación trabajo de investigaciónPresentación trabajo de investigación
Presentación trabajo de investigación
 

Similar a Guia de implementacion

Fis quimii texto
Fis quimii textoFis quimii texto
Fis quimii texto
DMITRIX
 
Educación Parvularia
Educación ParvulariaEducación Parvularia
Educación Parvularia
progrpedagogicos
 
Articulación en el pasaje de la primaria a la ESO
Articulación en el pasaje de la primaria a la ESOArticulación en el pasaje de la primaria a la ESO
Articulación en el pasaje de la primaria a la ESO
Claudia Raquel Peralta
 
Articulación
ArticulaciónArticulación
Articulación
Claudia Raquel Peralta
 
Articulaci
ArticulaciArticulaci
Plan de estudios 2011 síntesis
Plan de estudios 2011 síntesisPlan de estudios 2011 síntesis
Plan de estudios 2011 síntesis
curielteresa31
 
Plan de estudios 2011 síntesis
Plan de estudios 2011 síntesisPlan de estudios 2011 síntesis
Plan de estudios 2011 síntesis
curielteresa31
 
Acuerdo592simplificado
Acuerdo592simplificadoAcuerdo592simplificado
Acuerdo592simplificado
vamosporlaeducacion
 
Diseñó curricular nacional
Diseñó curricular nacionalDiseñó curricular nacional
Diseñó curricular nacional
Mylene Margoth Diaz Cuya
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
mariacartuche
 
Presentacion programa licenciatura en matematicas y fisica
Presentacion programa licenciatura en matematicas y fisicaPresentacion programa licenciatura en matematicas y fisica
Presentacion programa licenciatura en matematicas y fisica
juvenal jose mindiola martinez
 
Presentacion programa licenciatura_en_matematicas_y_fisica
Presentacion programa licenciatura_en_matematicas_y_fisicaPresentacion programa licenciatura_en_matematicas_y_fisica
Presentacion programa licenciatura_en_matematicas_y_fisica
juvenal jose mindiola martinez
 
Anexo 2 plan de estudios en proceso de resignificación
Anexo 2 plan de estudios  en proceso de resignificaciónAnexo 2 plan de estudios  en proceso de resignificación
Anexo 2 plan de estudios en proceso de resignificación
Jorge Castro
 
ETICA
ETICAETICA
Didactica 1
Didactica 1Didactica 1
Didactica 1
juan frache
 
Apry contfund sec-03012018
Apry contfund sec-03012018Apry contfund sec-03012018
Apry contfund sec-03012018
MARISA MICHELOUD
 
Transformación Curricular Estudiantes 2017-2018
Transformación Curricular Estudiantes 2017-2018 Transformación Curricular Estudiantes 2017-2018
Transformación Curricular Estudiantes 2017-2018
INSTITUTO SIMON BOLIVAR Tamare - Edo. Zulia
 
1 medio programa lengua y literatura (1)
1 medio programa lengua y literatura (1)1 medio programa lengua y literatura (1)
1 medio programa lengua y literatura (1)
Carolina Arellano
 
Apry contfund sec-21082018
Apry contfund sec-21082018Apry contfund sec-21082018
Apry contfund sec-21082018
MARISA MICHELOUD
 
Aprendizajes y contenidos fundamentales
Aprendizajes y contenidos fundamentales Aprendizajes y contenidos fundamentales
Aprendizajes y contenidos fundamentales
Martin Vassallo
 

Similar a Guia de implementacion (20)

Fis quimii texto
Fis quimii textoFis quimii texto
Fis quimii texto
 
Educación Parvularia
Educación ParvulariaEducación Parvularia
Educación Parvularia
 
Articulación en el pasaje de la primaria a la ESO
Articulación en el pasaje de la primaria a la ESOArticulación en el pasaje de la primaria a la ESO
Articulación en el pasaje de la primaria a la ESO
 
Articulación
ArticulaciónArticulación
Articulación
 
Articulaci
ArticulaciArticulaci
Articulaci
 
Plan de estudios 2011 síntesis
Plan de estudios 2011 síntesisPlan de estudios 2011 síntesis
Plan de estudios 2011 síntesis
 
Plan de estudios 2011 síntesis
Plan de estudios 2011 síntesisPlan de estudios 2011 síntesis
Plan de estudios 2011 síntesis
 
Acuerdo592simplificado
Acuerdo592simplificadoAcuerdo592simplificado
Acuerdo592simplificado
 
Diseñó curricular nacional
Diseñó curricular nacionalDiseñó curricular nacional
Diseñó curricular nacional
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Presentacion programa licenciatura en matematicas y fisica
Presentacion programa licenciatura en matematicas y fisicaPresentacion programa licenciatura en matematicas y fisica
Presentacion programa licenciatura en matematicas y fisica
 
Presentacion programa licenciatura_en_matematicas_y_fisica
Presentacion programa licenciatura_en_matematicas_y_fisicaPresentacion programa licenciatura_en_matematicas_y_fisica
Presentacion programa licenciatura_en_matematicas_y_fisica
 
Anexo 2 plan de estudios en proceso de resignificación
Anexo 2 plan de estudios  en proceso de resignificaciónAnexo 2 plan de estudios  en proceso de resignificación
Anexo 2 plan de estudios en proceso de resignificación
 
ETICA
ETICAETICA
ETICA
 
Didactica 1
Didactica 1Didactica 1
Didactica 1
 
Apry contfund sec-03012018
Apry contfund sec-03012018Apry contfund sec-03012018
Apry contfund sec-03012018
 
Transformación Curricular Estudiantes 2017-2018
Transformación Curricular Estudiantes 2017-2018 Transformación Curricular Estudiantes 2017-2018
Transformación Curricular Estudiantes 2017-2018
 
1 medio programa lengua y literatura (1)
1 medio programa lengua y literatura (1)1 medio programa lengua y literatura (1)
1 medio programa lengua y literatura (1)
 
Apry contfund sec-21082018
Apry contfund sec-21082018Apry contfund sec-21082018
Apry contfund sec-21082018
 
Aprendizajes y contenidos fundamentales
Aprendizajes y contenidos fundamentales Aprendizajes y contenidos fundamentales
Aprendizajes y contenidos fundamentales
 

Más de JessicaEnith

Lineamientos para tareas escolares 2020
Lineamientos para tareas escolares 2020  Lineamientos para tareas escolares 2020
Lineamientos para tareas escolares 2020
JessicaEnith
 
Ute expresion corporal
Ute expresion corporalUte expresion corporal
Ute expresion corporal
JessicaEnith
 
UTE DISENO Y PROGRAMACION CURRICULAR EN ATENCION A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACION...
UTE DISENO Y PROGRAMACION CURRICULAR EN ATENCION A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACION...UTE DISENO Y PROGRAMACION CURRICULAR EN ATENCION A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACION...
UTE DISENO Y PROGRAMACION CURRICULAR EN ATENCION A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACION...
JessicaEnith
 
Curriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisicaCurriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisica
JessicaEnith
 
UTE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MAYO 2018
UTE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MAYO 2018UTE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MAYO 2018
UTE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MAYO 2018
JessicaEnith
 
Ute Problemas de aprendizaje mayo 2018
Ute Problemas de aprendizaje mayo 2018Ute Problemas de aprendizaje mayo 2018
Ute Problemas de aprendizaje mayo 2018
JessicaEnith
 
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
JessicaEnith
 
UTE CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA MAYO 2017
UTE CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA MAYO 2017UTE CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA MAYO 2017
UTE CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA MAYO 2017
JessicaEnith
 
Ute+otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute+otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte+otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute+otras variables que determinan la diversidad en el aula
JessicaEnith
 
Didáctica y tecnologías
Didáctica y tecnologíasDidáctica y tecnologías
Didáctica y tecnologías
JessicaEnith
 
Didáctica y tecnologías
Didáctica y tecnologíasDidáctica y tecnologías
Didáctica y tecnologías
JessicaEnith
 
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
JessicaEnith
 
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
JessicaEnith
 
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
JessicaEnith
 

Más de JessicaEnith (14)

Lineamientos para tareas escolares 2020
Lineamientos para tareas escolares 2020  Lineamientos para tareas escolares 2020
Lineamientos para tareas escolares 2020
 
Ute expresion corporal
Ute expresion corporalUte expresion corporal
Ute expresion corporal
 
UTE DISENO Y PROGRAMACION CURRICULAR EN ATENCION A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACION...
UTE DISENO Y PROGRAMACION CURRICULAR EN ATENCION A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACION...UTE DISENO Y PROGRAMACION CURRICULAR EN ATENCION A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACION...
UTE DISENO Y PROGRAMACION CURRICULAR EN ATENCION A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACION...
 
Curriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisicaCurriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisica
 
UTE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MAYO 2018
UTE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MAYO 2018UTE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MAYO 2018
UTE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MAYO 2018
 
Ute Problemas de aprendizaje mayo 2018
Ute Problemas de aprendizaje mayo 2018Ute Problemas de aprendizaje mayo 2018
Ute Problemas de aprendizaje mayo 2018
 
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
 
UTE CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA MAYO 2017
UTE CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA MAYO 2017UTE CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA MAYO 2017
UTE CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA MAYO 2017
 
Ute+otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute+otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte+otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute+otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Didáctica y tecnologías
Didáctica y tecnologíasDidáctica y tecnologías
Didáctica y tecnologías
 
Didáctica y tecnologías
Didáctica y tecnologíasDidáctica y tecnologías
Didáctica y tecnologías
 
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Guia de implementacion

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL GUIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO DE CULTURA FÍSICA Tutora: Fanny Miranda F. Msc. Alumna: Jessica Bustamante Cedillo Nivel: Noveno SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
  • 2. GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN FÍSICA
  • 3. INTRODUCCIÓN • LA EDUCACIÓN FÍSICA ES UNA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN TANTO REMITE A UN OBJETO PENSADO PARA SER ENSEÑADO. • SU FUNCIÓN PRINCIPAL ES ATESORAR LAS PRÁCTICAS CORPORALES VALIOSAS DE LA CULTURA PARA SER OFRECIDAS A LAS GENERACIONES QUE VIENEN, INVITANDO A LOS RECIÉN LLEGADOS (ARENDT; 1993) A SER PARTÍCIPES Y A LA VEZ RESPONSABLES DE RESIGNIFICARLAY ENRIQUECERLA. • LA EDUCACIÓN FÍSICA SE ASIENTA EN TRES PILARES FUNDAMENTALES: LA INCLUSIÓN, LA CONTEXTUALIZACIÓN Y LA INTERDISCIPLINARIEDAD. • EL DOCENTE DEBERÁ CONSTRUIR ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA TENIENDO EN CUENTA LAS PARTICULARIDADES DE SUS ESTUDIANTES, SUS HISTORIAS Y EXPERIENCIAS Y QUE IMPLIQUEN DOS SENTIDOS; UN SENTIDO PEDAGÓGICO, PROFUNDIZANDO EN SABERES SIGNIFICATIVOS Y UN SENTIDO POLÍTICO, OFRECIENDO ESOS SABERES EN EL MARCO DE PROPUESTAS DEMOCRÁTICAS.
  • 4. DEL CURRICULO AL AULA EN ESTE SENTIDO EL MARCO LEGAL EDUCATIVO (2012, P.168) DEFINE QUE “EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DEBE EXPLICITAR LAS CARACTERÍSTICAS DIFERENCIADORAS DE LA OFERTA EDUCATIVA QUE MARQUEN LA IDENTIDAD INSTITUCIONAL DE CADA ESTABLECIMIENTO “. A CONTINUACIÓN SE DETALLAN LOS NIVELES DE CONCRECIÓN:
  • 5. PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI) ES UN DISEÑO ESPECÍFICO QUE CORRESPONDE A LA PLANIFICACIÓN MESOCURRICULAR, ELABORADOS DE MANERA CONJUNTA POR LAS AUTORIDADES Y DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y QUE DEBEN RESPONDER A LAS ESPECIFICIDADES Y AL CONTEXTO INSTITUCIONAL, ASÍ COMO A LA PERTINENCIA CULTURAL PROPIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y DIFERENTES NACIONALIDADES.
  • 6. PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL LA ES UN DOCUMENTO QUE CORRESPONDE AL SEGUNDO NIVEL DE CONCRECIÓN CURRICULAR (MESOCURRICULAR) Y APORTA UNA VISIÓN GENERAL DE LO QUE SE TRABAJARÁ DURANTE TODO EL AÑO LECTIVO; ESTE DOCUMENTO ES EL RESULTADO DEL TRABAJO EN EQUIPO DE LAS AUTORIDADES Y EL EQUIPO DE DOCENTES DE LAS DIFERENTES ÁREAS (MATEMÁTICA, LENGUA Y LITERATURA, CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN FÍSICA, EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA, LENGUA EXTRANJERA), EXPERTOS PROFESIONALES, Y DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL.
  • 7. GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA EL SUBNIVEL ELEMENTAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PARA EL SUBNIVEL ELEMENTAL EL DISEÑO CURRICULAR EXPLICITA, EN LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN, LAS DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO QUE SE ESPERA QUE LOS ESTUDIANTES LOGREN AL FINALIZAR EL SUBNIVEL “ELEMENTAL”, POR LO TANTO CORRESPONDE AL EQUIPO DOCENTE PROMOVER ESPACIOS DE REUNIÓN, INTERCAMBIO Y DEBATE QUE LES PERMITAN SECUENCIAR LOS CRITERIOS Y DESTREZAS PARA LOS DIFERENTES GRADOS DEL SUBNIVEL, TENIENDO EN CUENTA LA REALIDAD QUE LES ATAÑE INSTITUCIONALMENTE Y SOBRE TODO, LAS PARTICULARIDADES DE SUS ESTUDIANTES.
  • 8. EN 2DO GRADO: LA EXPLORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, RECONOCIMIENTO Y NOMINACIÓN (NOMBRAR) DE LAS PRÁCTICAS CORPORALES QUE SE ESTÁN APRENDIENDO. EN 3ER GRADO: LA EXPERIMENTACIÓN Y AVANZAMOS EN LA DIFERENCIACIÓN, COMPARACIÓN, LA MODIFICACIÓN Y LA ELECCIÓN DE LOS MEJORES Y DIVERSOS MODOS DE RESOLVER LA PRÁCTICA CORPORAL. EN 4TO GRADO: SE LES SOLICITARÁ LA IDENTIFICACIÓN DE LO QUE ES PROPIO DE ESAS PRÁCTICAS CORPORALES, LA CREACIÓN O PRODUCCIÓN DE PROPUESTAS Y LA COMBINACIÓN DE DIFERENTES PRÁCTICAS CORPORALES. PRINCIPIOS ORIENTADORES
  • 9. COMPONENTES DEL PCA DE EDUCACIÓN FÍSICA DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO SON LOS APRENDIZAJES BÁSICOS QUE SE ASPIRA A PROMOVER EN LOS ESTUDIANTES EN UN ÁREA Y UN SUBNIVEL DETERMINADO DE SU ESCOLARIDAD. POR LO TANTO, AL SECUENCIAR LAS DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO EN LOS GRADOS DEL SUBNIVEL, SE DEBERÁ TOMAR LA DECISIÓN DE SELECCIONAR LAS DESTREZAS Y EL NIVEL DE COMPLEJIDAD DE LAS MISMAS PARA SER ENSEÑADAS EN CADA GRADO.
  • 10. SON DESCRIPCIONES DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE QUE LOS ESTUDIANTES DEBEN ALCANZAR AL FINALIZAR EL SUBNIVEL ELEMENTAL Y QUE DEPENDEN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA ESTE SUBNIVEL, SERÁ TAREA DEL DOCENTE CONSTRUIR INDICADORES DE EVALUACIÓN QUE REFLEJEN LOS APRENDIZAJES (BÁSICOS IMPRESCINDIBLES Y BÁSICOS DESEABLES) QUE SE ESPERA QUE LOS ESTUDIANTES ALCANCEN PARA CADA GRADO. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO
  • 11. SON AQUELLOS QUE IDENTIFICAN LAS CAPACIDADES ASOCIADAS AL ÁMBITO O ÁMBITOS DE CONOCIMIENTO, PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS DEL ÁREA, CUYO DESARROLLO Y APRENDIZAJE CONTRIBUYEN AL LOGRO DE UNO O MÁS COMPONENTES DEL PERFIL DEL BACHILLERATO ECUATORIANO, ADEMÁS LOS OBJETIVOS GENERALES CUBREN EL CONJUNTO DE APRENDIZAJES DEL ÁREA A LO LARGO DE LA EGB, PARA SER LOGRADOS AL TÉRMINO DEL BGU. OBJETIVOS GENERALES
  • 12. EL PERFIL ASEGURA UN DESARROLLO INTEGRAL Y PLENO DE LOS ESTUDIANTES Y SE ARTICULA EN TORNO A LOS VALORES DE JUSTICIA, INNOVACIÓN Y SOLIDARIDAD, DESARROLLANDO ASPECTOS TAN RELEVANTES COMO LA CONCIENCIA SOCIAL, EL EQUILIBRIO PERSONAL, LA CULTURA CIENTÍFICA, LA CONCIENCIA AMBIENTAL, LA CONVIVENCIA O EL TRABAJO EN EQUIPO, ES DECIR SE DEFINEN LAS CAPACIDADES QUE LOS ESTUDIANTES ADQUIEREN, ELEMENTOS DEL PERFIL DE SALIDA
  • 13. EJEMPLO DE PCA DE EDUCACIÓN FÍSICA DE NIVEL ELEMENTAL