SlideShare una empresa de Scribd logo
TOPOGRAFÍA I
GUÍA DE TRABAJO Nº2
Nombre del docente: Faustino Aníbal Gutiérrez DañobeitIa
FACULTAD DE INGENIERÍA
Una de las operaciones básicas de la Topografía es
la medición de distancias.
En el caso de existir un desnivel en
el terreno se debe emplear una
técnica adecuada para obtener la
distancia horizontal entre dos
puntos.
En Topografía plana
(planimetría) la distancia
entre dos puntos significa
su distancia horizontal.
MÉTODOS DE MEDICIÓN DE DISTANCIAS
B) ODÓMETRO
A) CARTABONEO DE PASOS (Abordado en la primera sesión)
El procedimiento se basa en calibrar nuestro propio paso, midiendo
el número de pasos en una distancia conocida. De este modo se
puede conocer la longitud de nuestro paso y usarlo como
herramienta de medición. La precisión de este método varia entre
1/50 a 1/200.
Se utiliza como instrumento de una varilla
conectada a una rueda de radio conocido que
convierte el N°de vueltas en una distancia. Se
emplea en levantamientos preliminares para
ubicación de vías y caminos. La precisión varia
con el tamaño de la rueda (1/200 –1/400)
C) CINTADO O CADENEO (Lo que veremos en esta sesión)
En el campo laboral usted se encontrará con
cintas de lona, fibra de vidrio y acero. Con
las de lona y fibra de vidrio se puede
obtener una precisión de 1/1000 –1/5000 de
acuerdo al cuidado que se ponga y de acuerdo
a la experiencia.
Si trabajamos con las cintas de acero se puede
obtener una precisión mucho mayor de 1/10000
pero hay que tener cuidado con la temperatura
pues las deforma en forma cuantitativa
apreciable. Las más comunes son de 30m de
largo, 5/16” de ancho, 0.025 de espesor y
pesan de 2 a 3 libras.
Para mediciones de alta precisión se
pueden utilizar cintas de invar, una
aleación de níquel y acero.
D) INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS
Utilizan Distanciómetros
integrados en la equipos
electrónicos: se basan en
mediciones de ondas. Se
puede medir distancias
inclinadas, horizontales y
desniveles.
El error cometido con este
instrumento varía y se
expresa en una parte fija y
otra variable, como por
ejemplo:
e = 3mm + 2ppm
(fijo) (variable)
-TEODOLITO
ELECTRÓNICO
-ESTACION
TOTAL
-GPS
DIFERENCIAL
MEDICIÓN DE DISTANCIAS CON CINTA MÉTRICA
SEGUNDA SESIÓN DE PRÁCTICA
Colocación de la Plomada Colocación de Agujas en el Alineamiento
Perpendicular por Simetría Visual que define la perpendicular al alienamiento
Perpendicular por CINTA
Perpendicular desde un punto fuera del alineamiento
Trazo de Paralelas
Calculo del Ángulo ABD
Prolongación de un Alineamiento Alineamiento con obstáculo Intermedio
Medida de una Distancia Inaccesible
TEORÍA DE ERRORES
Medición de una Distancia
Medición de una Distancia por Tramos
Área de un Terreno a partir de Triángulos
MEDICIONES CON CINTA
EQUIPO REQUERIDO
- CINTA: puede ser de material de lona, fibra de vidrio, acero o invar
CINTA INVAR
CINTA DE LONA CINTA DE ACERO
AGUJAS: se usan para marcar los extremos de la distancia a medir o puntos intermedios.
Generalmente están pintados con bandas alternadas de rojo y blanco.
JALONES: se utilizan para visualizar puntos y para alinear al operador de la cinta. Los más
comunes son los de metal.
NIVELES DE MANO: permiten sostener la cinta en posición horizontal. También llamados “ojo
de pollo”, se usan para lograr la verticalidad de los jalones o miras.
ESTACAS: se usan para indicar puntos en un alineamiento, pueden ser de madera o fierro.
PLOMADAS: por lo general son de bronce. Permiten definir una línea vertical.
ECLÍMETRO: Se utiliza en topografía para medir el ángulo de inclinación de un plano o de un
cuerpo con respecto al horizonte.
MEDICIONES EN TERRENO PLANO
•Lo más aconsejable es apoyar la cinta sobre el terreno.
•Cuando el terreno esta pavimentado, se marcan puntos intermedios con un
lápiz o una tiza.
•Cuando el terreno es blando, los puntos intermedios se señalan con las
agujas.
¿CUANDO SE HACEN CORRECCIONES?
•Las correcciones con cinta se efectúan solo cuando se requieren
de trabajos de alta precisión 1/20000 como líneas base en
triangulaciones o en trabajos relacionados con la industria.
•Cuando se efectúan mediciones en construcciones las precisiones
requeridas con cinta son del orden de 1/2500-1/3500, por lo que
no es necesario realizar dichas correcciones.
•Cuando se mide sobre terrenos planos se pueden alcanzar
precisiones de 1/ 5000
•Sobre una superficie pavimentada se puede alcanzar precisiones
de 1/10000
MEDICIONES EN TERRENO INCLINADO
•Si se apoya la cinta sobre un plano inclinado, es necesario corregir la distancia por
pendiente
•Muchas veces no es posible apoyar la cinta en el suelo, debido al desnivel o a la
presencia de plantas.
•La cinta se sostiene con la ayuda de un nivel de mano o un eclímetro en posición
horizontal. Con ayuda de la plomada podemos medir la distancia exactamente hasta
donde está la estaca.
ERRORES EN LA MEDICIÓN CON CINTA
Tenemos cinco áreas en las cuales los topógrafos pueden necesitar aplicar correcciones a las
mediciones o trazado de líneas:
1. Longitud errónea de cinta
2. Pendiente
3. Variaciones de temperatura
4. Catenaria
5. Tensión incorrecta
CORRECCIÓN POR TERRENO INCLINADO
CORRECCIÓN POR CINTA
CORRECCIÓN POR TEMPERATURA
CORRECCIÓN POR CATENARIA
CORRECCIÓN POR TENSIÓN
LEVANTAMIENTO DE EDIFICACIONES CON CINTA
EN ESTE CASO LOS TRABAJOS SE REALIZARAN
DE FORMA INDIVIDUAL
SE PUEDE REALIZAR EL LEVANTAMIENTO DE SU
PROPIA CASA O EDIFICACIONES ALEDAÑAS
PROCEDIMIENTO
1. SE DETERMINA CUAL SERA LA EDIFICACION A LEVANTAR
2. SE REALIZA UN CROQUIS DE LA VISTA EN PLANTA DE LA
EDIFICACIÓN EN UNA HOJA O CUADERNO DE APUNTES
3. SE PROCEDE A MEDIR CON AYUDA DE UNA CINTA MÉTRICA CADA
UNO DE LOS LADOS QUE USTED COLOCO EN EL CROQUIS
4. FINALMENTE SE ELABORARÁ UN PLANO DEL PERÍMETRO DEL
TERRENO CON LAS MEDIDAS OBTENIDAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de Topografia: Nivelación Trigonométrica a larga distancia
Informe de Topografia: Nivelación Trigonométrica a larga distanciaInforme de Topografia: Nivelación Trigonométrica a larga distancia
Informe de Topografia: Nivelación Trigonométrica a larga distancia
Josué A. Sanez C.
 
Practicas de-topografia 02
Practicas de-topografia 02Practicas de-topografia 02
Practicas de-topografia 02
kevin cardenas mendoza
 
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdfDibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
MarcoPerez721937
 
51756011 informe-de-topografia
51756011 informe-de-topografia51756011 informe-de-topografia
51756011 informe-de-topografia
Pierre Alcantara Chavez
 
Ubicacion de puntos de orden c
Ubicacion de puntos de orden cUbicacion de puntos de orden c
Ubicacion de puntos de orden c
brayan250394
 
Topografia para ingenieria
Topografia para ingenieriaTopografia para ingenieria
Topografia para ingenieria
alex1402
 
Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)
danny xavier
 
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALONINFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
NOE CHINGUEL CULQUI
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
Giovanny González
 
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdfLA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
Gonzalo Banzas
 
Informe de topo ii
Informe de topo iiInforme de topo ii
Informe de topo ii
Makely Silva
 
Nociones de topografía
Nociones de topografíaNociones de topografía
Nociones de topografía
Hector Rene Kruger
 
Informe de eclimetro
Informe de eclimetroInforme de eclimetro
Informe de eclimetro
Ricardolatorre99
 
ALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptx
ALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptxALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptx
ALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptx
JulinFlrez1
 
01.replanteos basicos
01.replanteos basicos01.replanteos basicos
01.replanteos basicos
caalcoca23
 
estacion total- topografia
estacion total- topografia estacion total- topografia
estacion total- topografia
Jhonson Quispe
 
Manual de-topografia-clasica (1)
Manual de-topografia-clasica (1)Manual de-topografia-clasica (1)
Manual de-topografia-clasica (1)
Daniel Huamaní Crispín
 
Topografía clase 4 - cartaboneo
Topografía   clase 4 - cartaboneoTopografía   clase 4 - cartaboneo
Topografía clase 4 - cartaboneo
MIGUELBAZANCENTURION1
 
Como-Realizar-Un-Perfil-Longitudinal-y-Cortes-Transversalesd.pdf
Como-Realizar-Un-Perfil-Longitudinal-y-Cortes-Transversalesd.pdfComo-Realizar-Un-Perfil-Longitudinal-y-Cortes-Transversalesd.pdf
Como-Realizar-Un-Perfil-Longitudinal-y-Cortes-Transversalesd.pdf
Luz Alvarez
 
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONAL
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONALLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONAL
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONAL
Yeny Judith Celis Oblitas
 

La actualidad más candente (20)

Informe de Topografia: Nivelación Trigonométrica a larga distancia
Informe de Topografia: Nivelación Trigonométrica a larga distanciaInforme de Topografia: Nivelación Trigonométrica a larga distancia
Informe de Topografia: Nivelación Trigonométrica a larga distancia
 
Practicas de-topografia 02
Practicas de-topografia 02Practicas de-topografia 02
Practicas de-topografia 02
 
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdfDibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
 
51756011 informe-de-topografia
51756011 informe-de-topografia51756011 informe-de-topografia
51756011 informe-de-topografia
 
Ubicacion de puntos de orden c
Ubicacion de puntos de orden cUbicacion de puntos de orden c
Ubicacion de puntos de orden c
 
Topografia para ingenieria
Topografia para ingenieriaTopografia para ingenieria
Topografia para ingenieria
 
Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)
 
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALONINFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdfLA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
 
Informe de topo ii
Informe de topo iiInforme de topo ii
Informe de topo ii
 
Nociones de topografía
Nociones de topografíaNociones de topografía
Nociones de topografía
 
Informe de eclimetro
Informe de eclimetroInforme de eclimetro
Informe de eclimetro
 
ALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptx
ALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptxALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptx
ALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptx
 
01.replanteos basicos
01.replanteos basicos01.replanteos basicos
01.replanteos basicos
 
estacion total- topografia
estacion total- topografia estacion total- topografia
estacion total- topografia
 
Manual de-topografia-clasica (1)
Manual de-topografia-clasica (1)Manual de-topografia-clasica (1)
Manual de-topografia-clasica (1)
 
Topografía clase 4 - cartaboneo
Topografía   clase 4 - cartaboneoTopografía   clase 4 - cartaboneo
Topografía clase 4 - cartaboneo
 
Como-Realizar-Un-Perfil-Longitudinal-y-Cortes-Transversalesd.pdf
Como-Realizar-Un-Perfil-Longitudinal-y-Cortes-Transversalesd.pdfComo-Realizar-Un-Perfil-Longitudinal-y-Cortes-Transversalesd.pdf
Como-Realizar-Un-Perfil-Longitudinal-y-Cortes-Transversalesd.pdf
 
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONAL
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONALLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONAL
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONAL
 

Similar a guia de trabajo_topografia_N°_2.pdf

Apuntes topografia
Apuntes topografiaApuntes topografia
Apuntes topografia
Heiser HQ
 
Apuntes topografia
Apuntes topografiaApuntes topografia
Apuntes topografia
dartrono
 
Informe de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topograficoInforme de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topografico
eduardohuacho
 
levantamiento con cinta metrica y anexo con autocad.pptx
levantamiento con cinta metrica y anexo con autocad.pptxlevantamiento con cinta metrica y anexo con autocad.pptx
levantamiento con cinta metrica y anexo con autocad.pptx
katerinegranados3
 
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de erroresTema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
topografiaunefm
 
Cartaboneo unp
Cartaboneo unpCartaboneo unp
Cartaboneo unp
Gian Franko Garcia
 
Manualdetopogafia 130718221805-phpapp01 (1)
Manualdetopogafia 130718221805-phpapp01 (1)Manualdetopogafia 130718221805-phpapp01 (1)
Manualdetopogafia 130718221805-phpapp01 (1)
Danny S.S.
 
Manual de topogafia
Manual de topogafiaManual de topogafia
Manual de topogafia
ivan232011
 
Topo
TopoTopo
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
sergio awesome
 
Topografía 1
Topografía 1Topografía 1
Topografía 1
Yemir Hefner Chambi
 
Infor. 01 topografia
Infor. 01   topografiaInfor. 01   topografia
Infor. 01 topografia
bachesito
 
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
PAIRUMANIAJACOPAELIA
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
Renato Tribal
 
TOPOGRAFIA.ppt
TOPOGRAFIA.pptTOPOGRAFIA.ppt
TOPOGRAFIA.ppt
JimmyDanielPalominoV1
 
TOPOGRAFIA (1).ppt
TOPOGRAFIA (1).pptTOPOGRAFIA (1).ppt
TOPOGRAFIA (1).ppt
ssuser155ef9
 
Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores
topografiaunefm
 
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
topografiaunefm
 
Angulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografiaAngulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografia
rosatodi
 
Angulos topografia
Angulos  topografiaAngulos  topografia
Angulos topografia
rosatodi
 

Similar a guia de trabajo_topografia_N°_2.pdf (20)

Apuntes topografia
Apuntes topografiaApuntes topografia
Apuntes topografia
 
Apuntes topografia
Apuntes topografiaApuntes topografia
Apuntes topografia
 
Informe de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topograficoInforme de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topografico
 
levantamiento con cinta metrica y anexo con autocad.pptx
levantamiento con cinta metrica y anexo con autocad.pptxlevantamiento con cinta metrica y anexo con autocad.pptx
levantamiento con cinta metrica y anexo con autocad.pptx
 
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de erroresTema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
 
Cartaboneo unp
Cartaboneo unpCartaboneo unp
Cartaboneo unp
 
Manualdetopogafia 130718221805-phpapp01 (1)
Manualdetopogafia 130718221805-phpapp01 (1)Manualdetopogafia 130718221805-phpapp01 (1)
Manualdetopogafia 130718221805-phpapp01 (1)
 
Manual de topogafia
Manual de topogafiaManual de topogafia
Manual de topogafia
 
Topo
TopoTopo
Topo
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Topografía 1
Topografía 1Topografía 1
Topografía 1
 
Infor. 01 topografia
Infor. 01   topografiaInfor. 01   topografia
Infor. 01 topografia
 
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
TOPOGRAFIA.ppt
TOPOGRAFIA.pptTOPOGRAFIA.ppt
TOPOGRAFIA.ppt
 
TOPOGRAFIA (1).ppt
TOPOGRAFIA (1).pptTOPOGRAFIA (1).ppt
TOPOGRAFIA (1).ppt
 
Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores
 
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
 
Angulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografiaAngulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografia
 
Angulos topografia
Angulos  topografiaAngulos  topografia
Angulos topografia
 

Último

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 

Último (20)

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 

guia de trabajo_topografia_N°_2.pdf

  • 1. TOPOGRAFÍA I GUÍA DE TRABAJO Nº2 Nombre del docente: Faustino Aníbal Gutiérrez DañobeitIa FACULTAD DE INGENIERÍA
  • 2.
  • 3. Una de las operaciones básicas de la Topografía es la medición de distancias. En el caso de existir un desnivel en el terreno se debe emplear una técnica adecuada para obtener la distancia horizontal entre dos puntos. En Topografía plana (planimetría) la distancia entre dos puntos significa su distancia horizontal.
  • 4. MÉTODOS DE MEDICIÓN DE DISTANCIAS B) ODÓMETRO A) CARTABONEO DE PASOS (Abordado en la primera sesión) El procedimiento se basa en calibrar nuestro propio paso, midiendo el número de pasos en una distancia conocida. De este modo se puede conocer la longitud de nuestro paso y usarlo como herramienta de medición. La precisión de este método varia entre 1/50 a 1/200. Se utiliza como instrumento de una varilla conectada a una rueda de radio conocido que convierte el N°de vueltas en una distancia. Se emplea en levantamientos preliminares para ubicación de vías y caminos. La precisión varia con el tamaño de la rueda (1/200 –1/400)
  • 5. C) CINTADO O CADENEO (Lo que veremos en esta sesión) En el campo laboral usted se encontrará con cintas de lona, fibra de vidrio y acero. Con las de lona y fibra de vidrio se puede obtener una precisión de 1/1000 –1/5000 de acuerdo al cuidado que se ponga y de acuerdo a la experiencia. Si trabajamos con las cintas de acero se puede obtener una precisión mucho mayor de 1/10000 pero hay que tener cuidado con la temperatura pues las deforma en forma cuantitativa apreciable. Las más comunes son de 30m de largo, 5/16” de ancho, 0.025 de espesor y pesan de 2 a 3 libras.
  • 6. Para mediciones de alta precisión se pueden utilizar cintas de invar, una aleación de níquel y acero. D) INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS Utilizan Distanciómetros integrados en la equipos electrónicos: se basan en mediciones de ondas. Se puede medir distancias inclinadas, horizontales y desniveles. El error cometido con este instrumento varía y se expresa en una parte fija y otra variable, como por ejemplo: e = 3mm + 2ppm (fijo) (variable) -TEODOLITO ELECTRÓNICO -ESTACION TOTAL -GPS DIFERENCIAL
  • 7. MEDICIÓN DE DISTANCIAS CON CINTA MÉTRICA SEGUNDA SESIÓN DE PRÁCTICA
  • 8. Colocación de la Plomada Colocación de Agujas en el Alineamiento
  • 9. Perpendicular por Simetría Visual que define la perpendicular al alienamiento
  • 11. Perpendicular desde un punto fuera del alineamiento
  • 14. Prolongación de un Alineamiento Alineamiento con obstáculo Intermedio
  • 15.
  • 16. Medida de una Distancia Inaccesible
  • 17. TEORÍA DE ERRORES Medición de una Distancia
  • 18. Medición de una Distancia por Tramos
  • 19. Área de un Terreno a partir de Triángulos
  • 20. MEDICIONES CON CINTA EQUIPO REQUERIDO - CINTA: puede ser de material de lona, fibra de vidrio, acero o invar CINTA INVAR CINTA DE LONA CINTA DE ACERO
  • 21. AGUJAS: se usan para marcar los extremos de la distancia a medir o puntos intermedios. Generalmente están pintados con bandas alternadas de rojo y blanco. JALONES: se utilizan para visualizar puntos y para alinear al operador de la cinta. Los más comunes son los de metal.
  • 22. NIVELES DE MANO: permiten sostener la cinta en posición horizontal. También llamados “ojo de pollo”, se usan para lograr la verticalidad de los jalones o miras. ESTACAS: se usan para indicar puntos en un alineamiento, pueden ser de madera o fierro.
  • 23. PLOMADAS: por lo general son de bronce. Permiten definir una línea vertical. ECLÍMETRO: Se utiliza en topografía para medir el ángulo de inclinación de un plano o de un cuerpo con respecto al horizonte.
  • 24. MEDICIONES EN TERRENO PLANO •Lo más aconsejable es apoyar la cinta sobre el terreno. •Cuando el terreno esta pavimentado, se marcan puntos intermedios con un lápiz o una tiza. •Cuando el terreno es blando, los puntos intermedios se señalan con las agujas.
  • 25. ¿CUANDO SE HACEN CORRECCIONES? •Las correcciones con cinta se efectúan solo cuando se requieren de trabajos de alta precisión 1/20000 como líneas base en triangulaciones o en trabajos relacionados con la industria. •Cuando se efectúan mediciones en construcciones las precisiones requeridas con cinta son del orden de 1/2500-1/3500, por lo que no es necesario realizar dichas correcciones. •Cuando se mide sobre terrenos planos se pueden alcanzar precisiones de 1/ 5000 •Sobre una superficie pavimentada se puede alcanzar precisiones de 1/10000
  • 26. MEDICIONES EN TERRENO INCLINADO •Si se apoya la cinta sobre un plano inclinado, es necesario corregir la distancia por pendiente •Muchas veces no es posible apoyar la cinta en el suelo, debido al desnivel o a la presencia de plantas. •La cinta se sostiene con la ayuda de un nivel de mano o un eclímetro en posición horizontal. Con ayuda de la plomada podemos medir la distancia exactamente hasta donde está la estaca.
  • 27.
  • 28. ERRORES EN LA MEDICIÓN CON CINTA Tenemos cinco áreas en las cuales los topógrafos pueden necesitar aplicar correcciones a las mediciones o trazado de líneas: 1. Longitud errónea de cinta 2. Pendiente 3. Variaciones de temperatura 4. Catenaria 5. Tensión incorrecta
  • 29. CORRECCIÓN POR TERRENO INCLINADO CORRECCIÓN POR CINTA
  • 32. LEVANTAMIENTO DE EDIFICACIONES CON CINTA EN ESTE CASO LOS TRABAJOS SE REALIZARAN DE FORMA INDIVIDUAL SE PUEDE REALIZAR EL LEVANTAMIENTO DE SU PROPIA CASA O EDIFICACIONES ALEDAÑAS
  • 33. PROCEDIMIENTO 1. SE DETERMINA CUAL SERA LA EDIFICACION A LEVANTAR 2. SE REALIZA UN CROQUIS DE LA VISTA EN PLANTA DE LA EDIFICACIÓN EN UNA HOJA O CUADERNO DE APUNTES
  • 34. 3. SE PROCEDE A MEDIR CON AYUDA DE UNA CINTA MÉTRICA CADA UNO DE LOS LADOS QUE USTED COLOCO EN EL CROQUIS
  • 35. 4. FINALMENTE SE ELABORARÁ UN PLANO DEL PERÍMETRO DEL TERRENO CON LAS MEDIDAS OBTENIDAS