SlideShare una empresa de Scribd logo
U
                        Universidad Nacional Experimental Politécnica
              N                     “Antonio José De Sucre”
              E            Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías”
              X
              P
              O
            Curso: Uso de herramientas web 2.0 en el aula
          Facilitadora : Kalinina Fariñas, e-mail y msn: farinaskalinina@gmail.com
                      Modalidad: Semi-presencial (B-Learning)


               Tema 2 : Listas de Distribución Electrónica.
                    Charallave: Inicio: Vienes 04/12/09 Cierre: Jueves 10/12/09


I-Presentación:

      Estimad@ participante, en la siguiente guía te presento las orientaciones necesarias para
      que puedas realizar con éxito las actividades propuestas en la segunda unidad del curso
      “Uso de herramientas web 2.0 en el aula”. Esta segunda unidad titulada "Listas de
      Distribución Electrónica” te permitirá manipular esta herramienta de la web 2.0, la cual
      podrás utilizar para actividades asincrónicas con tus alumnos y construir lineamientos para
      la moderación y evaluación de foros educativos. Te recomiendo leerla detenidamente y así
      lograras un excelente desempeño en las actividades, aprovechando al máximo cada una de
      las unidades de este curso.

II-Habilidades y conocimientos previos:

      1. Dominio básico de navegación en internet.
      2. Dominio del mouse y teclado.
      3. Lectura comprensiva de textos.
      4. Redacción de textos.
      5. Tener cuentas de correo electrónico en gmail y yahoo.

II-Objetivo General:


   Valorar las listas de distribución electrónica generando actividades educativas en forma
   asincrónica con los alumnos.




Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado
   “Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn:
   farinaskalinina@gmail.com Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/
    Modalidad: Semi-presencial. Duración: 40 horas. Noviembre 2009-Enero 2010.     1/6
U
                          Universidad Nacional Experimental Politécnica
               N                      “Antonio José De Sucre”
               E             Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías”
               X
               P
               O


IV-Objetivos Específicos:


     1. Definir listas de distribución electrónica.
     2. Reconocer las características de las listas de distribución electrónica.
     3. Participar en listas de distribución electrónica.
     4. Administrar listas de distribución electrónica.
     5. Construir colaborativamente lineamientos para coordinar y evaluar un foro educativo.


V-Contenidos a desarrollar:


     1. Listas de Distribución Electrónica: definición, características, opciones, subscripción,
     creación y administración.
     2. Foros e: lineamientos para coordinarlo y evaluarlo en forma educativa.

VI-Actividades a realizar:



     1. Participa en el foro titulado “lineamientos para coordinar y evaluar un foro educativo”
     gestionado en la lista de google creada por la facilitadora en clases.

     2. Crea una lista de distribución electrónica en yahoo grupos, y ambiéntala para el uso
     con tus alumnos, invita a los compañeros del curso a participar en ella y a la facilitadora.

     3. Publica la dirección electrónica de tu grupo de yahoo en el aula de moodle.

VII-Instrucciones:



   1. Escucha el Voki, para ello debes hacer clic en el botón play, ubicado debajo del título
      “Listas de Distribución Electrónica”.

Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado
   “Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn:
   farinaskalinina@gmail.com Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/
    Modalidad: Semi-presencial. Duración: 40 horas. Noviembre 2009-Enero 2010.     2/6
U
                          Universidad Nacional Experimental Politécnica
                N                     “Antonio José De Sucre”
                E            Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías”
                X
                P
                O
  2. Lee la guía didáctica, ubicada debajo del voki.

  3. Participa en el foro titulado “lineamientos para coordinar y evaluar un foro educativo”
  gestionado en la lista de google creada por la facilitadora en clases. Para ello debes:

          a. Investigar en la web sobre el uso de foros electrónicos educativos.

          b. Estar inscrito en el grupo de google creado en clases.

          c. Abrir la dirección electrónica, del grupo, la cual encontrarás en el aula, debajo de la
                guía didáctica, en la sección titulada “grupo de google”.

          d. Colocar tu login y clave.

          e. Hacer clic en responder al foro creado por la facilitadora.

          f. Escribir tus aportes referentes al tema en discusión, debatir opiniones de otros
                participantes, o plantear interrogantes que originen una discusión productiva en
                función a los lineamentos se construirán.

          g. Respetar las reglas para el uso educativo de foros.

          h. Participar por lo menos dos veces.

  4.    Crea una Lista de de distribución electrónica en yahoo grupos, y ambiéntala para el
  uso con tus alumnos, invita a los compañeros del curso a participar en ella y a la facilitadora. Para
  ello debes:

          a. Tener cuenta de correo electrónico en yahoo.com

          b. Abre la página http://es.groups.yahoo.com/

          c. Crea un grupo con el nombre de la materia das,
                para ello haz clic en crear grupo y sigue las
                instrucciones.

          d. Escribe una descripción del grupo.
Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado
   “Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn:
   farinaskalinina@gmail.com Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/
    Modalidad: Semi-presencial. Duración: 40 horas. Noviembre 2009-Enero 2010.     3/6
U
                         Universidad Nacional Experimental Politécnica
                N                    “Antonio José De Sucre”
                E           Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías”
                X
                P
                O
           e. Edita la configuración del grupo.

           f. Publica un foro de bienvenida para los alumnos, con normas y propósito.

           g. Adjunta algún archivo, que pueda ser utilizado por los estudiantes

           h. Invita a la facilitadora y a los compañeros a participar en el grupo.

           i.   Experimenta con la herramienta.

   5. La dirección electrónica de tu grupo de yahoo deberás publicarla en el aula de moodle, en
       el sector titulado “Foros de Participación” para ello debes:

           a. Hacer clic en el foro ¡publica el vinculo de tu grupo!”.

           b. Crear un nuevo tema, con asunto nombre de tu grupo, y en el contexto enlaza la
                dirección web del grupo creaste en yahoo.

   6. Si tienes dudas, comentarios o sugerencias plantéalos en el foro de la unidad titulado Auxilio
       ¡No entendí!



VIII-Evaluación:


     1.   Redacción con coherencia, pertinencia y originalidad (no copiar y pegar de internet) al
          participar en el foro creado en grupo de google.

     2.   Ambientación del grupo creado en yahoo.

     3.   Publicación del link del grupo de yahoo, en el aula de moodle.

     4.   Seguimiento de instrucciones en la realización de actividades y cumplimiento de fechas.

     5.   Cumplimiento de las normas del uso de foro.




Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado
   “Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn:
   farinaskalinina@gmail.com Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/
    Modalidad: Semi-presencial. Duración: 40 horas. Noviembre 2009-Enero 2010.     4/6
U
                         Universidad Nacional Experimental Politécnica
              N                      “Antonio José De Sucre”
              E             Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías”
              X
              P
              O


IX-Recursos y Materiales:

  1. Voki (Audio)
  2. Presentación de la clase presencial.
  3. Guía Didáctica (scribd)
  4. Grupo de Google (aparecerá la dirección del grupo creado en clase presencial)
  5. Foro: ¡Publica el vínculo de tu grupo de yahoo aquí!
  6. Información Complementaria:
          a. Yahoo:
                    i. Información sobre Yahoo grupos (web)
                    ii. Dirección electrónica de Yahoo grupos (web)
                  iii. Tutorial para crear un grupo en Yahoo (video)
          b. Google:
                    i. Información sobre Google grupos (web)
                    ii. Dirección electrónica de Google grupos (web)
                  iii. Tutorial para crear un grupo en Google parte 1(video)
                  iv. Tutorial para crear un grupo en Google parte 2(video)
                    v. Tutorial para subir un archivo en Google grupos parte 2(video)
          c. Listas de distribución y foros e:
                    i. El foro electrónico: una herramienta tecnológica para facilitar el aprendizaje
                       colaborativo (web)
                    ii. Las listas electrónicas como recurso educativo (doc)
                  iii. Listas de distribución: recursos mediadores para enseñar y aprender a
                       distancia (pdf)
                  iv. Uso correcto de las listas de distribución (web)

  7. Foro: Auxilio ¡No entendí!




Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado
   “Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn:
   farinaskalinina@gmail.com Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/
    Modalidad: Semi-presencial. Duración: 40 horas. Noviembre 2009-Enero 2010.     5/6
U
                         Universidad Nacional Experimental Politécnica
               N                     “Antonio José De Sucre”
               E            Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías”
               X
               P
               O
X-Orientaciones generales:


   1. Leer detenidamente la guía didáctica.

   2. Realiza las actividades propuestas por la facilitadora.

   3. No olvides que para desarrollar las actividades de esta guía, debes apoyarte en el material
      de lectura suministrado.

   4. Lee la información complementaria, ubicada en Recursos.

   5. Visita la sección de titulada “Información complementaria”

   6. Revisa el calendario para que estes pendiente de las fechas de cierre de las evaluaciones.

   7. Recuerda que debes cumplir con las actividades propuestas por la tutora dentro de la fecha
      estipulada. No dejes todo para hacerlo a última hora.

   8. No olvides leer los anuncios de la facilitadora para estar al día con la información sobre el
      desarrollo del curso y los posibles cambios que pueda proponer.



XI-Asesorías:


   1. Foro: Auxilio ¡no entendí! Escribe allí tus inquietudes, dudas, sugerencias o preguntas.

   2. Via e-mail o msn: farinaskalinina@gmail.com

                                                                                                 .




Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado
   “Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn:
   farinaskalinina@gmail.com Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/
    Modalidad: Semi-presencial. Duración: 40 horas. Noviembre 2009-Enero 2010.     6/6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cursopropedeutico
CursopropedeuticoCursopropedeutico
CursopropedeuticoAlejandra
 
Mi cuaderno de ACT es un blog
Mi cuaderno de ACT es un blogMi cuaderno de ACT es un blog
Mi cuaderno de ACT es un blog
geopaloma
 
Tarea nº 6 1 copia version digital,defensa prototipo-silvana cecone ci.646157...
Tarea nº 6 1 copia version digital,defensa prototipo-silvana cecone ci.646157...Tarea nº 6 1 copia version digital,defensa prototipo-silvana cecone ci.646157...
Tarea nº 6 1 copia version digital,defensa prototipo-silvana cecone ci.646157...
Silvana Cecone Gonzalez
 
Guia del blog del profe herramientas telemáticas ecbti
Guia del blog del profe herramientas telemáticas ecbtiGuia del blog del profe herramientas telemáticas ecbti
Guia del blog del profe herramientas telemáticas ecbtiAstricita15
 
PEME Webquest
PEME Webquest PEME Webquest
Orientacion blackboard estudiantes
Orientacion blackboard estudiantesOrientacion blackboard estudiantes
Orientacion blackboard estudiantes
Janessa Castro Santiago
 
GESTOR DE PROYECTOS DOCENTIC. GRUPO 6A
GESTOR DE PROYECTOS DOCENTIC. GRUPO 6AGESTOR DE PROYECTOS DOCENTIC. GRUPO 6A
GESTOR DE PROYECTOS DOCENTIC. GRUPO 6A
María Aurora Barbery Concha
 
Memoria grupo de trabajo
Memoria grupo de trabajoMemoria grupo de trabajo
Memoria grupo de trabajo
formalacoria
 
Gestor de proyectic. grupo 6 a
Gestor de proyectic. grupo 6 a Gestor de proyectic. grupo 6 a
Gestor de proyectic. grupo 6 a
María Aurora Barbery Concha
 
Gestor de proyectos
Gestor  de proyectosGestor  de proyectos
Gestor de proyectos
I.E. Santo Domingo
 
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
ColaboracionUnad
 
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
juan pablo gomez lopez
 
Cursopropedeutico
CursopropedeuticoCursopropedeutico
CursopropedeuticoAlejandra
 
Fase_planificacion_GrupoD
Fase_planificacion_GrupoDFase_planificacion_GrupoD
Fase_planificacion_GrupoD
Ximena Lopez
 
Formación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especialFormación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especial
UNR
 
Experiencia mediada por tic
Experiencia mediada por ticExperiencia mediada por tic
Experiencia mediada por tic
CEBA PAEBA Piloto Regional de Excelencia
 
Tarea 4 Diseño de Adiestramiento
Tarea 4 Diseño de AdiestramientoTarea 4 Diseño de Adiestramiento
Tarea 4 Diseño de Adiestramiento
Carmen Inostroza
 

La actualidad más candente (20)

Cursopropedeutico
CursopropedeuticoCursopropedeutico
Cursopropedeutico
 
Mi cuaderno de ACT es un blog
Mi cuaderno de ACT es un blogMi cuaderno de ACT es un blog
Mi cuaderno de ACT es un blog
 
Tarea nº 6 1 copia version digital,defensa prototipo-silvana cecone ci.646157...
Tarea nº 6 1 copia version digital,defensa prototipo-silvana cecone ci.646157...Tarea nº 6 1 copia version digital,defensa prototipo-silvana cecone ci.646157...
Tarea nº 6 1 copia version digital,defensa prototipo-silvana cecone ci.646157...
 
Manual Docentes Uniboyacavirtual 2010
Manual Docentes Uniboyacavirtual 2010Manual Docentes Uniboyacavirtual 2010
Manual Docentes Uniboyacavirtual 2010
 
Guia del blog del profe herramientas telemáticas ecbti
Guia del blog del profe herramientas telemáticas ecbtiGuia del blog del profe herramientas telemáticas ecbti
Guia del blog del profe herramientas telemáticas ecbti
 
PEME Webquest
PEME Webquest PEME Webquest
PEME Webquest
 
Orientacion blackboard estudiantes
Orientacion blackboard estudiantesOrientacion blackboard estudiantes
Orientacion blackboard estudiantes
 
GESTOR DE PROYECTOS DOCENTIC. GRUPO 6A
GESTOR DE PROYECTOS DOCENTIC. GRUPO 6AGESTOR DE PROYECTOS DOCENTIC. GRUPO 6A
GESTOR DE PROYECTOS DOCENTIC. GRUPO 6A
 
Memoria grupo de trabajo
Memoria grupo de trabajoMemoria grupo de trabajo
Memoria grupo de trabajo
 
Gestor de proyectic. grupo 6 a
Gestor de proyectic. grupo 6 a Gestor de proyectic. grupo 6 a
Gestor de proyectic. grupo 6 a
 
Gestor de proyectos
Gestor  de proyectosGestor  de proyectos
Gestor de proyectos
 
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
 
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
 
Cursopropedeutico
CursopropedeuticoCursopropedeutico
Cursopropedeutico
 
Fase_planificacion_GrupoD
Fase_planificacion_GrupoDFase_planificacion_GrupoD
Fase_planificacion_GrupoD
 
Fichayguiadelalumno
FichayguiadelalumnoFichayguiadelalumno
Fichayguiadelalumno
 
Ejemplo de medioción
Ejemplo de mediociónEjemplo de medioción
Ejemplo de medioción
 
Formación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especialFormación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especial
 
Experiencia mediada por tic
Experiencia mediada por ticExperiencia mediada por tic
Experiencia mediada por tic
 
Tarea 4 Diseño de Adiestramiento
Tarea 4 Diseño de AdiestramientoTarea 4 Diseño de Adiestramiento
Tarea 4 Diseño de Adiestramiento
 

Destacado

Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomicaNadia Gauto
 
Acero final unprg (1)
Acero final unprg (1)Acero final unprg (1)
Acero final unprg (1)
Jorge Locki Galindo
 
Unidad didactica 10° sistema periódico.
Unidad didactica 10° sistema periódico.Unidad didactica 10° sistema periódico.
Unidad didactica 10° sistema periódico.
LUIS ERNESTO HERNANDEZ PEREZ
 
Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1
Itzibel González
 
Instructivo secuencias didácticas
Instructivo secuencias didácticasInstructivo secuencias didácticas
Instructivo secuencias didácticas
Richar Calderon
 
Elementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia DidacticaElementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia Didactica
Celso Selvas
 

Destacado (6)

Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Acero final unprg (1)
Acero final unprg (1)Acero final unprg (1)
Acero final unprg (1)
 
Unidad didactica 10° sistema periódico.
Unidad didactica 10° sistema periódico.Unidad didactica 10° sistema periódico.
Unidad didactica 10° sistema periódico.
 
Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1
 
Instructivo secuencias didácticas
Instructivo secuencias didácticasInstructivo secuencias didácticas
Instructivo secuencias didácticas
 
Elementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia DidacticaElementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia Didactica
 

Similar a Guia Didactica Listas De Distribucion Electronica

Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]
Lore07perez
 
Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]
Lore07perez
 
Introduccion Al Curso Yaguara
Introduccion Al Curso YaguaraIntroduccion Al Curso Yaguara
Introduccion Al Curso YaguaraKalinina Fariñas
 
Herramientas Web 2.0 en el Aula
Herramientas Web 2.0 en el AulaHerramientas Web 2.0 en el Aula
Herramientas Web 2.0 en el Aula
Kalinina Fariñas
 
Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011
Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011
Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011Kalinina Fariñas
 
Módulo 4 recursos web 2.0
Módulo 4 recursos web 2.0Módulo 4 recursos web 2.0
Módulo 4 recursos web 2.0
Ligia10
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ligia10
 
1 la web_2_avila
1 la web_2_avila1 la web_2_avila
1 la web_2_avilatrbiología
 
1 la web_2_avila
1 la web_2_avila1 la web_2_avila
1 la web_2_avila
guest6a17f6
 
43 Propuestas 43
43 Propuestas 4343 Propuestas 43
43 Propuestas 43
Alfredo Robles Vásquez
 
Fase De Planificacion grupo CITIC
Fase De Planificacion grupo CITICFase De Planificacion grupo CITIC
Fase De Planificacion grupo CITIC
nancygomez
 
Curso Virtual: Módulo 6
Curso Virtual: Módulo 6Curso Virtual: Módulo 6
Curso Virtual: Módulo 6
Leonardo Calvo Calvo
 
IES Mendata Congreso Zaragora
 IES Mendata Congreso Zaragora IES Mendata Congreso Zaragora
IES Mendata Congreso Zaragora
Bigarren hezkuntzako irakaslea
 
Sesion 2 Modulo 2
Sesion 2 Modulo 2Sesion 2 Modulo 2
Sesion 2 Modulo 2manuhe69
 
Sesion 2 Modulo 2
Sesion 2 Modulo 2Sesion 2 Modulo 2
Sesion 2 Modulo 2
MIGUEL ÁNGEL PENA GEY
 
Contrato aprend aplic_mat_tec
Contrato aprend aplic_mat_tecContrato aprend aplic_mat_tec
Contrato aprend aplic_mat_tecyolimar26
 
Trabajo final (corregido)
Trabajo final (corregido)Trabajo final (corregido)
Trabajo final (corregido)
Santy del Pozo
 
Trabajo final redes sociales postitulon educar
Trabajo final redes sociales postitulon educarTrabajo final redes sociales postitulon educar
Trabajo final redes sociales postitulon educarmatesarmiento
 

Similar a Guia Didactica Listas De Distribucion Electronica (20)

Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]
 
Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]
 
Introduccion Al Curso Yaguara
Introduccion Al Curso YaguaraIntroduccion Al Curso Yaguara
Introduccion Al Curso Yaguara
 
Herramientas Web 2.0 en el Aula
Herramientas Web 2.0 en el AulaHerramientas Web 2.0 en el Aula
Herramientas Web 2.0 en el Aula
 
Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011
Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011
Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011
 
Módulo 4 recursos web 2.0
Módulo 4 recursos web 2.0Módulo 4 recursos web 2.0
Módulo 4 recursos web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1 la web_2_avila
1 la web_2_avila1 la web_2_avila
1 la web_2_avila
 
1 la web_2_avila
1 la web_2_avila1 la web_2_avila
1 la web_2_avila
 
1 la web_2_avila
1 la web_2_avila1 la web_2_avila
1 la web_2_avila
 
43 Propuestas 43
43 Propuestas 4343 Propuestas 43
43 Propuestas 43
 
Fase De Planificacion grupo CITIC
Fase De Planificacion grupo CITICFase De Planificacion grupo CITIC
Fase De Planificacion grupo CITIC
 
Curso Virtual: Módulo 6
Curso Virtual: Módulo 6Curso Virtual: Módulo 6
Curso Virtual: Módulo 6
 
IES Mendata Congreso Zaragora
 IES Mendata Congreso Zaragora IES Mendata Congreso Zaragora
IES Mendata Congreso Zaragora
 
Sesion 2 Modulo 2
Sesion 2 Modulo 2Sesion 2 Modulo 2
Sesion 2 Modulo 2
 
Sesion 2 Modulo 2
Sesion 2 Modulo 2Sesion 2 Modulo 2
Sesion 2 Modulo 2
 
Contrato aprend aplic_mat_tec
Contrato aprend aplic_mat_tecContrato aprend aplic_mat_tec
Contrato aprend aplic_mat_tec
 
Trabajo final (corregido)
Trabajo final (corregido)Trabajo final (corregido)
Trabajo final (corregido)
 
Anteproyecto didáctico angelica_morales
Anteproyecto didáctico angelica_moralesAnteproyecto didáctico angelica_morales
Anteproyecto didáctico angelica_morales
 
Trabajo final redes sociales postitulon educar
Trabajo final redes sociales postitulon educarTrabajo final redes sociales postitulon educar
Trabajo final redes sociales postitulon educar
 

Más de Kalinina Fariñas

Netiqueta para clase sincrónic vc uehw2.0
Netiqueta para clase sincrónic vc uehw2.0Netiqueta para clase sincrónic vc uehw2.0
Netiqueta para clase sincrónic vc uehw2.0
Kalinina Fariñas
 
Unidad 06 Comunidades Virtuales 4:3
Unidad 06 Comunidades Virtuales 4:3Unidad 06 Comunidades Virtuales 4:3
Unidad 06 Comunidades Virtuales 4:3Kalinina Fariñas
 
Unidad 07 Herramientas Para Compartir
Unidad 07 Herramientas Para CompartirUnidad 07 Herramientas Para Compartir
Unidad 07 Herramientas Para Compartir
Kalinina Fariñas
 
04 Guia Didactica Podcast Yag
04 Guia Didactica Podcast Yag04 Guia Didactica Podcast Yag
04 Guia Didactica Podcast YagKalinina Fariñas
 
Listas De DistribucióN EléCtronicas
Listas De DistribucióN EléCtronicasListas De DistribucióN EléCtronicas
Listas De DistribucióN EléCtronicasKalinina Fariñas
 
Listas De DistribucióN EléCtronica
Listas De DistribucióN EléCtronicaListas De DistribucióN EléCtronica
Listas De DistribucióN EléCtronicaKalinina Fariñas
 
Familiarización con el AVA en Moodle y Foros-e
Familiarización con el AVA en Moodle y Foros-eFamiliarización con el AVA en Moodle y Foros-e
Familiarización con el AVA en Moodle y Foros-e
Kalinina Fariñas
 

Más de Kalinina Fariñas (11)

Netiqueta para clase sincrónic vc uehw2.0
Netiqueta para clase sincrónic vc uehw2.0Netiqueta para clase sincrónic vc uehw2.0
Netiqueta para clase sincrónic vc uehw2.0
 
Unidad 06 Comunidades Virtuales 4:3
Unidad 06 Comunidades Virtuales 4:3Unidad 06 Comunidades Virtuales 4:3
Unidad 06 Comunidades Virtuales 4:3
 
Unidad 07 Herramientas Para Compartir
Unidad 07 Herramientas Para CompartirUnidad 07 Herramientas Para Compartir
Unidad 07 Herramientas Para Compartir
 
04 Guia Didactica Podcast Yag
04 Guia Didactica Podcast Yag04 Guia Didactica Podcast Yag
04 Guia Didactica Podcast Yag
 
EduBlog
EduBlogEduBlog
EduBlog
 
Podcast Educativo
Podcast EducativoPodcast Educativo
Podcast Educativo
 
Listas De DistribucióN EléCtronicas
Listas De DistribucióN EléCtronicasListas De DistribucióN EléCtronicas
Listas De DistribucióN EléCtronicas
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Unidad 03 Wikis
Unidad 03 WikisUnidad 03 Wikis
Unidad 03 Wikis
 
Listas De DistribucióN EléCtronica
Listas De DistribucióN EléCtronicaListas De DistribucióN EléCtronica
Listas De DistribucióN EléCtronica
 
Familiarización con el AVA en Moodle y Foros-e
Familiarización con el AVA en Moodle y Foros-eFamiliarización con el AVA en Moodle y Foros-e
Familiarización con el AVA en Moodle y Foros-e
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Guia Didactica Listas De Distribucion Electronica

  • 1. U Universidad Nacional Experimental Politécnica N “Antonio José De Sucre” E Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” X P O Curso: Uso de herramientas web 2.0 en el aula Facilitadora : Kalinina Fariñas, e-mail y msn: farinaskalinina@gmail.com Modalidad: Semi-presencial (B-Learning) Tema 2 : Listas de Distribución Electrónica. Charallave: Inicio: Vienes 04/12/09 Cierre: Jueves 10/12/09 I-Presentación: Estimad@ participante, en la siguiente guía te presento las orientaciones necesarias para que puedas realizar con éxito las actividades propuestas en la segunda unidad del curso “Uso de herramientas web 2.0 en el aula”. Esta segunda unidad titulada "Listas de Distribución Electrónica” te permitirá manipular esta herramienta de la web 2.0, la cual podrás utilizar para actividades asincrónicas con tus alumnos y construir lineamientos para la moderación y evaluación de foros educativos. Te recomiendo leerla detenidamente y así lograras un excelente desempeño en las actividades, aprovechando al máximo cada una de las unidades de este curso. II-Habilidades y conocimientos previos: 1. Dominio básico de navegación en internet. 2. Dominio del mouse y teclado. 3. Lectura comprensiva de textos. 4. Redacción de textos. 5. Tener cuentas de correo electrónico en gmail y yahoo. II-Objetivo General: Valorar las listas de distribución electrónica generando actividades educativas en forma asincrónica con los alumnos. Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn: farinaskalinina@gmail.com Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/ Modalidad: Semi-presencial. Duración: 40 horas. Noviembre 2009-Enero 2010. 1/6
  • 2. U Universidad Nacional Experimental Politécnica N “Antonio José De Sucre” E Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” X P O IV-Objetivos Específicos: 1. Definir listas de distribución electrónica. 2. Reconocer las características de las listas de distribución electrónica. 3. Participar en listas de distribución electrónica. 4. Administrar listas de distribución electrónica. 5. Construir colaborativamente lineamientos para coordinar y evaluar un foro educativo. V-Contenidos a desarrollar: 1. Listas de Distribución Electrónica: definición, características, opciones, subscripción, creación y administración. 2. Foros e: lineamientos para coordinarlo y evaluarlo en forma educativa. VI-Actividades a realizar: 1. Participa en el foro titulado “lineamientos para coordinar y evaluar un foro educativo” gestionado en la lista de google creada por la facilitadora en clases. 2. Crea una lista de distribución electrónica en yahoo grupos, y ambiéntala para el uso con tus alumnos, invita a los compañeros del curso a participar en ella y a la facilitadora. 3. Publica la dirección electrónica de tu grupo de yahoo en el aula de moodle. VII-Instrucciones: 1. Escucha el Voki, para ello debes hacer clic en el botón play, ubicado debajo del título “Listas de Distribución Electrónica”. Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn: farinaskalinina@gmail.com Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/ Modalidad: Semi-presencial. Duración: 40 horas. Noviembre 2009-Enero 2010. 2/6
  • 3. U Universidad Nacional Experimental Politécnica N “Antonio José De Sucre” E Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” X P O 2. Lee la guía didáctica, ubicada debajo del voki. 3. Participa en el foro titulado “lineamientos para coordinar y evaluar un foro educativo” gestionado en la lista de google creada por la facilitadora en clases. Para ello debes: a. Investigar en la web sobre el uso de foros electrónicos educativos. b. Estar inscrito en el grupo de google creado en clases. c. Abrir la dirección electrónica, del grupo, la cual encontrarás en el aula, debajo de la guía didáctica, en la sección titulada “grupo de google”. d. Colocar tu login y clave. e. Hacer clic en responder al foro creado por la facilitadora. f. Escribir tus aportes referentes al tema en discusión, debatir opiniones de otros participantes, o plantear interrogantes que originen una discusión productiva en función a los lineamentos se construirán. g. Respetar las reglas para el uso educativo de foros. h. Participar por lo menos dos veces. 4. Crea una Lista de de distribución electrónica en yahoo grupos, y ambiéntala para el uso con tus alumnos, invita a los compañeros del curso a participar en ella y a la facilitadora. Para ello debes: a. Tener cuenta de correo electrónico en yahoo.com b. Abre la página http://es.groups.yahoo.com/ c. Crea un grupo con el nombre de la materia das, para ello haz clic en crear grupo y sigue las instrucciones. d. Escribe una descripción del grupo. Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn: farinaskalinina@gmail.com Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/ Modalidad: Semi-presencial. Duración: 40 horas. Noviembre 2009-Enero 2010. 3/6
  • 4. U Universidad Nacional Experimental Politécnica N “Antonio José De Sucre” E Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” X P O e. Edita la configuración del grupo. f. Publica un foro de bienvenida para los alumnos, con normas y propósito. g. Adjunta algún archivo, que pueda ser utilizado por los estudiantes h. Invita a la facilitadora y a los compañeros a participar en el grupo. i. Experimenta con la herramienta. 5. La dirección electrónica de tu grupo de yahoo deberás publicarla en el aula de moodle, en el sector titulado “Foros de Participación” para ello debes: a. Hacer clic en el foro ¡publica el vinculo de tu grupo!”. b. Crear un nuevo tema, con asunto nombre de tu grupo, y en el contexto enlaza la dirección web del grupo creaste en yahoo. 6. Si tienes dudas, comentarios o sugerencias plantéalos en el foro de la unidad titulado Auxilio ¡No entendí! VIII-Evaluación: 1. Redacción con coherencia, pertinencia y originalidad (no copiar y pegar de internet) al participar en el foro creado en grupo de google. 2. Ambientación del grupo creado en yahoo. 3. Publicación del link del grupo de yahoo, en el aula de moodle. 4. Seguimiento de instrucciones en la realización de actividades y cumplimiento de fechas. 5. Cumplimiento de las normas del uso de foro. Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn: farinaskalinina@gmail.com Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/ Modalidad: Semi-presencial. Duración: 40 horas. Noviembre 2009-Enero 2010. 4/6
  • 5. U Universidad Nacional Experimental Politécnica N “Antonio José De Sucre” E Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” X P O IX-Recursos y Materiales: 1. Voki (Audio) 2. Presentación de la clase presencial. 3. Guía Didáctica (scribd) 4. Grupo de Google (aparecerá la dirección del grupo creado en clase presencial) 5. Foro: ¡Publica el vínculo de tu grupo de yahoo aquí! 6. Información Complementaria: a. Yahoo: i. Información sobre Yahoo grupos (web) ii. Dirección electrónica de Yahoo grupos (web) iii. Tutorial para crear un grupo en Yahoo (video) b. Google: i. Información sobre Google grupos (web) ii. Dirección electrónica de Google grupos (web) iii. Tutorial para crear un grupo en Google parte 1(video) iv. Tutorial para crear un grupo en Google parte 2(video) v. Tutorial para subir un archivo en Google grupos parte 2(video) c. Listas de distribución y foros e: i. El foro electrónico: una herramienta tecnológica para facilitar el aprendizaje colaborativo (web) ii. Las listas electrónicas como recurso educativo (doc) iii. Listas de distribución: recursos mediadores para enseñar y aprender a distancia (pdf) iv. Uso correcto de las listas de distribución (web) 7. Foro: Auxilio ¡No entendí! Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn: farinaskalinina@gmail.com Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/ Modalidad: Semi-presencial. Duración: 40 horas. Noviembre 2009-Enero 2010. 5/6
  • 6. U Universidad Nacional Experimental Politécnica N “Antonio José De Sucre” E Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” X P O X-Orientaciones generales: 1. Leer detenidamente la guía didáctica. 2. Realiza las actividades propuestas por la facilitadora. 3. No olvides que para desarrollar las actividades de esta guía, debes apoyarte en el material de lectura suministrado. 4. Lee la información complementaria, ubicada en Recursos. 5. Visita la sección de titulada “Información complementaria” 6. Revisa el calendario para que estes pendiente de las fechas de cierre de las evaluaciones. 7. Recuerda que debes cumplir con las actividades propuestas por la tutora dentro de la fecha estipulada. No dejes todo para hacerlo a última hora. 8. No olvides leer los anuncios de la facilitadora para estar al día con la información sobre el desarrollo del curso y los posibles cambios que pueda proponer. XI-Asesorías: 1. Foro: Auxilio ¡no entendí! Escribe allí tus inquietudes, dudas, sugerencias o preguntas. 2. Via e-mail o msn: farinaskalinina@gmail.com . Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn: farinaskalinina@gmail.com Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/ Modalidad: Semi-presencial. Duración: 40 horas. Noviembre 2009-Enero 2010. 6/6