SlideShare una empresa de Scribd logo
Regional Huila
  Centro de Desarrollo
Agroempresarial y Turístico                                                                Versión 1
        del Huila                                                                 F2-6060-014 / 02-06


1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Código:                                        Fecha: (Día – Mes – Año): 11 DE NOV 2009

Programa de Formación                                 Duración en horas, etapa
FUNDAMENTOS ELECTRONICA DIGITAL                       Lectiva
                                                      Duración en horas, etapa
                                                      productiva
                                                      Duración en horas, de la 40 H
                                                      Formación

Modalidad(es) de formación: PRESENCIAL
COMPETENCIA: IDENTIFICA LA CONCEPTUALIZACION CONCERNIENTE A SISTEMAS
DIGITALES, RECONOCIENDO LAS HERRAMIENTAS DE SIMPLIFICACION Y LA
UTILIZACION DE SUS COMPONENTES.

Resultados de Aprendizaje:
   - Comprender la importancia y aplicabilidad de los sistemas digitales en la utilización
      de tecnologías actuales.
   - Identificar y trabajar compuertas lógicas en relación con su tabla de verdad,
      desembocando en el análisis de circuitos combinacionales y secuenciales.
   - Implementar el algebra booleana como herramienta matemática de reducción de
      compuertas lógicas.
   - Utilizar los mapas de karnauth como sistema de simplificación en el diseño digital.
   - Comprender la estructura, configuración y utilización de componentes electrónicos
      digitales de tecnología avanzada.

Actividad de Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación:                   Duración en horas:

        •   Sistemas digitales y sistemas de numeración              5h
        •   Compuertas lógicas y tablas de verdad                    5h
        •   Circuitos combinacionales y secuenciales                 13h
        •   Algebra booleana y mapas de karnauth                     12h
                                                                     5h
        •   Componentes avanzados




2. INTRODUCCIÓN
La electrónica digital es una parte de la electrónica que se encarga de sistemas electrónicos en los
cuales la información está codificada en dos únicos estados. A dichos estados se les puede llamar
"verdadero" o "falso", o más comúnmente 1 y 0. La electrónica digital propone una alternativa más
precisa en cuanto al diseño y desarrollo de sistemas electrónicos. Es altamente aplicada en
sistemas de exactitud y ha alcanzado una gran importancia por fundamentarse en la base de los
sistemas microprogramados como son los ordenadores o computadoras.

  3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Regional Huila
    Centro de Desarrollo
  Agroempresarial y Turístico                                                                   Versión 1
          del Huila                                                                    F2-6060-014 / 02-06



 En esta guía se desarrollaran varias actividades de aprendizaje a lo largo del desarrollo de la misma para
 lograr el buen desarrollo de la actividad de enseñanza – aprendizaje – evaluación.

 La implementación de la formación se basara en el manejo de las TIC sustentadas en:
 •       Clases teóricas.
 •       Videos demostrativos.
 •       Trabajo análisis en grupo.




    4. EVALUACIÓN
    • Reconoce el concepto y fundamento de sistemas electrónicos digitales, así como
       los diferentes tipos de sistemas numéricos.
    • Diferencia las compuertas lógicas con sus tablas de verdad, y es capaz de
       desarrollar circuitos combinacionales y secuenciales.
    • Comprende y desarrolla análisis digitales utilizando algebra booleana y los mapas
       de karnauth.
    • Conoce e identifica integralmente los actuales dispositivos digitales de electrónica,
       según tecnología actualizada.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE                                               TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
                                    CRITERIOS DE EVALUACIÓN
                                                                               EVALUACIÓN
Evidencias de conocimientos
Comprender la importancia y       Reconoce el concepto y               TÉCNICA: PREGUNTAS
aplicabilidad de los sistemas     fundamento        de    sistemas
digitales en la utilización de    electrónicos digitales, así como     INSTRUMENTO: CUESTIONARIO
tecnologías actuales.             los diferentes tipos de sistemas     TALLER DE TRABAJO EN CLASE
.                                 numéricos.

Identificar     y      trabajar   Diferencia las compuertas            TÉCNICA: PREGUNTAS
compuertas lógicas en relación    lógicas con sus tablas de
con su tabla de verdad,           verdad, y es capaz de                INSTRUMENTO: CUESTIONARIO
desembocando en el análisis       desarrollar       circuitos          TALLER DE TRABAJO EN CLASE
de circuitos combinacionales y    combinacionales           y
secuenciales                      secuenciales.

Implementar     el  algebra       Comprende      y    desarrolla       TÉCNICA: PREGUNTAS
booleana como herramienta         análisis digitales utilizando
matemática de reducción de        algebra booleana y los mapas         INSTRUMENTO: CUESTIONARIO
compuertas lógicas.               de karnauth.                         TALLER DE TRABAJO EN CLASE
Regional Huila
    Centro de Desarrollo
  Agroempresarial y Turístico                                                                 Versión 1
          del Huila                                                                  F2-6060-014 / 02-06
Utilizar los mapas de karnauth    Comprende      y    desarrolla      TÉCNICA: PREGUNTAS
como sistema de simplificación    análisis digitales utilizando
en el diseño digital.             algebra booleana y los mapas        INSTRUMENTO: CUESTIONARIO
                                  de karnauth.                        TALLER DE TRABAJO EN CLASE


Comprender la estructura,         Conoce        e        identifica   TÉCNICA: PREGUNTAS
configuración y utilización de    integralmente los actuales
componentes       electrónicos    dispositivos    digitales      de   INSTRUMENTO: CUESTIONARIO
digitales    de      tecnología   electrónica, según tecnología       TALLER DE TRABAJO EN CLASE
avanzada..                        actualizada.



      5. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

  SALON DE CLASE CON TABLERO, TELEVISOR, VHS, CÁMARA FOTOGRÁFICA

  FOTOCOPIAS DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
  FOTOCOPIAS DE TALLERES DE PROCESAMIENTO
  FOTOCOPIA DE CUESTIONARIOS Y EJERCICIOS DE ANALLISIS




      6.   GLOSARIO
  TODAS LAS DEFINICIONES NECESARIAS PARA EL CORRECTO DESARROLLO DEL
  PROCESO DE APRENDIZAJE SE ENCUENTRAN DENTRO DEL TEXTO GUÍA DEL CURSO.


      7. BIBLIOGRAFÍA

  ELECTRONICA DIGITAL PRÁCTICA. Antonio Hermosa
 Elaborada por: DE ELECTRONICA DIGITAL. Cecilio Blanco
 FUNDAMENTOS GILMA PAOLA ANDRADE
                                                                      Fecha     11        11       09
  SISTEMAS ELECTRONICOS DIGITALES. Enrique Mandado
 Revisada por:                                                        Fecha

Más contenido relacionado

Destacado

Instrucciones articulo cientifico
Instrucciones articulo cientificoInstrucciones articulo cientifico
Instrucciones articulo cientificoArmando Maravilla
 
Armando Sandoval Maravilla- Creacion de negocios de tecnologia
Armando Sandoval Maravilla- Creacion de negocios de tecnologiaArmando Sandoval Maravilla- Creacion de negocios de tecnologia
Armando Sandoval Maravilla- Creacion de negocios de tecnologiaArmando Maravilla
 
La familia izquierdo por armando sandoval maravilla
La familia izquierdo por armando sandoval maravillaLa familia izquierdo por armando sandoval maravilla
La familia izquierdo por armando sandoval maravillaArmando Maravilla
 
Dr. Armando Sandoval Maravilla instrumentos de evaluación
Dr. Armando Sandoval Maravilla instrumentos de evaluaciónDr. Armando Sandoval Maravilla instrumentos de evaluación
Dr. Armando Sandoval Maravilla instrumentos de evaluaciónArmando Maravilla
 
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval MaravillaFormato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval MaravillaArmando Maravilla
 
Ejercicio compuertas lógicas
Ejercicio compuertas lógicasEjercicio compuertas lógicas
Ejercicio compuertas lógicasJuan Jose Mora
 
Sistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidadSistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidadArmando Maravilla
 
Guia electricidad
Guia electricidadGuia electricidad
Guia electricidadcyberleon95
 
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-FlopsMultivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-FlopsFernando Aparicio Urbano Molano
 
Sistemas digitales y electrónica digital, practicas de laboraorio
Sistemas digitales y electrónica digital, practicas de laboraorioSistemas digitales y electrónica digital, practicas de laboraorio
Sistemas digitales y electrónica digital, practicas de laboraorioFIME UANL
 
Medidas Antropométricas
Medidas AntropométricasMedidas Antropométricas
Medidas AntropométricasnAyblancO
 

Destacado (13)

Instrucciones articulo cientifico
Instrucciones articulo cientificoInstrucciones articulo cientifico
Instrucciones articulo cientifico
 
Armando Sandoval Maravilla- Creacion de negocios de tecnologia
Armando Sandoval Maravilla- Creacion de negocios de tecnologiaArmando Sandoval Maravilla- Creacion de negocios de tecnologia
Armando Sandoval Maravilla- Creacion de negocios de tecnologia
 
Calidad, normas
Calidad, normasCalidad, normas
Calidad, normas
 
La familia izquierdo por armando sandoval maravilla
La familia izquierdo por armando sandoval maravillaLa familia izquierdo por armando sandoval maravilla
La familia izquierdo por armando sandoval maravilla
 
Dr. Armando Sandoval Maravilla instrumentos de evaluación
Dr. Armando Sandoval Maravilla instrumentos de evaluaciónDr. Armando Sandoval Maravilla instrumentos de evaluación
Dr. Armando Sandoval Maravilla instrumentos de evaluación
 
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval MaravillaFormato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
 
Ejercicio compuertas lógicas
Ejercicio compuertas lógicasEjercicio compuertas lógicas
Ejercicio compuertas lógicas
 
Sistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidadSistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidad
 
Guia electricidad
Guia electricidadGuia electricidad
Guia electricidad
 
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-FlopsMultivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
 
Sistemas digitales y electrónica digital, practicas de laboraorio
Sistemas digitales y electrónica digital, practicas de laboraorioSistemas digitales y electrónica digital, practicas de laboraorio
Sistemas digitales y electrónica digital, practicas de laboraorio
 
Circuitos secuenciales
Circuitos secuencialesCircuitos secuenciales
Circuitos secuenciales
 
Medidas Antropométricas
Medidas AntropométricasMedidas Antropométricas
Medidas Antropométricas
 

Similar a Guia electronica digital

Plan de sesion 23 marzo 2011
Plan de sesion 23 marzo 2011Plan de sesion 23 marzo 2011
Plan de sesion 23 marzo 2011luisj9212
 
Plan de sesion 23 marzo 2011 ficha-
Plan de sesion 23 marzo 2011  ficha-Plan de sesion 23 marzo 2011  ficha-
Plan de sesion 23 marzo 2011 ficha-Alberto Vargas
 
Plan de sesion 23 marzo 2011 ficha-
Plan de sesion 23 marzo 2011  ficha-Plan de sesion 23 marzo 2011  ficha-
Plan de sesion 23 marzo 2011 ficha-luisj9212
 
Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011luisj9212
 
Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Jesus Chaux
 
Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Hernan Serrato
 
Plan de sesion 23 marzo 2011
Plan de sesion 23 marzo 2011Plan de sesion 23 marzo 2011
Plan de sesion 23 marzo 2011Hernan Serrato
 
Plan de sesion 23 marzo 2011
Plan de sesion 23 marzo 2011Plan de sesion 23 marzo 2011
Plan de sesion 23 marzo 2011Hernan Serrato
 
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -luisj9212
 
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -Alberto Vargas
 
Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Hernan Serrato
 
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la ComputacionUnidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la ComputacionTheBoops
 
guia 5 mantenimiento - herramientas colaborativas
guia 5   mantenimiento - herramientas colaborativasguia 5   mantenimiento - herramientas colaborativas
guia 5 mantenimiento - herramientas colaborativasdeko
 
Arquitectura del computador.
Arquitectura del computador.Arquitectura del computador.
Arquitectura del computador.franbrito94
 
2011 02-07 plan de sesion
2011 02-07 plan de sesion2011 02-07 plan de sesion
2011 02-07 plan de sesionluisbes
 
2011 02-07 plan de sesion
2011 02-07 plan de sesion2011 02-07 plan de sesion
2011 02-07 plan de sesionAlberto Vargas
 
2011 02-11 plan de sesion
2011 02-11 plan de sesion2011 02-11 plan de sesion
2011 02-11 plan de sesionAlberto Vargas
 

Similar a Guia electronica digital (20)

Plan de sesion 23 marzo 2011
Plan de sesion 23 marzo 2011Plan de sesion 23 marzo 2011
Plan de sesion 23 marzo 2011
 
Plan de sesion 23 marzo 2011 ficha-
Plan de sesion 23 marzo 2011  ficha-Plan de sesion 23 marzo 2011  ficha-
Plan de sesion 23 marzo 2011 ficha-
 
Plan de sesion 23 marzo 2011 ficha-
Plan de sesion 23 marzo 2011  ficha-Plan de sesion 23 marzo 2011  ficha-
Plan de sesion 23 marzo 2011 ficha-
 
Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011
 
Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011
 
Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011
 
Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011
 
Plan de sesion 23 marzo 2011
Plan de sesion 23 marzo 2011Plan de sesion 23 marzo 2011
Plan de sesion 23 marzo 2011
 
Plan de sesion 23 marzo 2011
Plan de sesion 23 marzo 2011Plan de sesion 23 marzo 2011
Plan de sesion 23 marzo 2011
 
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -
 
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -
 
Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011
 
Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011
 
Secuencia didactica tarea
Secuencia didactica tareaSecuencia didactica tarea
Secuencia didactica tarea
 
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la ComputacionUnidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
 
guia 5 mantenimiento - herramientas colaborativas
guia 5   mantenimiento - herramientas colaborativasguia 5   mantenimiento - herramientas colaborativas
guia 5 mantenimiento - herramientas colaborativas
 
Arquitectura del computador.
Arquitectura del computador.Arquitectura del computador.
Arquitectura del computador.
 
2011 02-07 plan de sesion
2011 02-07 plan de sesion2011 02-07 plan de sesion
2011 02-07 plan de sesion
 
2011 02-07 plan de sesion
2011 02-07 plan de sesion2011 02-07 plan de sesion
2011 02-07 plan de sesion
 
2011 02-11 plan de sesion
2011 02-11 plan de sesion2011 02-11 plan de sesion
2011 02-11 plan de sesion
 

Más de Hernan Serrato

Actividad 2 electronica
Actividad 2 electronicaActividad 2 electronica
Actividad 2 electronicaHernan Serrato
 
Guia electronica digital
Guia electronica digitalGuia electronica digital
Guia electronica digitalHernan Serrato
 
Pasos para _la__instalacion__de_una__red__inalambrica_,_alambica__y__comparti...
Pasos para _la__instalacion__de_una__red__inalambrica_,_alambica__y__comparti...Pasos para _la__instalacion__de_una__red__inalambrica_,_alambica__y__comparti...
Pasos para _la__instalacion__de_una__red__inalambrica_,_alambica__y__comparti...Hernan Serrato
 
Cuestionario taller tarjeta de red
Cuestionario  taller tarjeta de redCuestionario  taller tarjeta de red
Cuestionario taller tarjeta de redHernan Serrato
 
Presentacion magnitudes electricaskiiiii
Presentacion magnitudes electricaskiiiiiPresentacion magnitudes electricaskiiiii
Presentacion magnitudes electricaskiiiiiHernan Serrato
 
Plan de sesion 09 marzo 2011
Plan de sesion 09 marzo 2011Plan de sesion 09 marzo 2011
Plan de sesion 09 marzo 2011Hernan Serrato
 
Solucion taller medios de comunicacion
Solucion taller medios de comunicacionSolucion taller medios de comunicacion
Solucion taller medios de comunicacionHernan Serrato
 
Como instalar windows xp a usb
Como instalar windows xp a usbComo instalar windows xp a usb
Como instalar windows xp a usbHernan Serrato
 
Guia informaticabasica ii
Guia informaticabasica iiGuia informaticabasica ii
Guia informaticabasica iiHernan Serrato
 
Informe de desensamble de portatil(2)
Informe de desensamble de portatil(2)Informe de desensamble de portatil(2)
Informe de desensamble de portatil(2)Hernan Serrato
 
Plan de sesion 25 mayo 2011
Plan de sesion 25 mayo 2011Plan de sesion 25 mayo 2011
Plan de sesion 25 mayo 2011Hernan Serrato
 

Más de Hernan Serrato (20)

Actividad 2 electronica
Actividad 2 electronicaActividad 2 electronica
Actividad 2 electronica
 
Guia electronica digital
Guia electronica digitalGuia electronica digital
Guia electronica digital
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
Que es gnu
Que es gnuQue es gnu
Que es gnu
 
Pasos para _la__instalacion__de_una__red__inalambrica_,_alambica__y__comparti...
Pasos para _la__instalacion__de_una__red__inalambrica_,_alambica__y__comparti...Pasos para _la__instalacion__de_una__red__inalambrica_,_alambica__y__comparti...
Pasos para _la__instalacion__de_una__red__inalambrica_,_alambica__y__comparti...
 
Activdad ruben
Activdad rubenActivdad ruben
Activdad ruben
 
Activdad
ActivdadActivdad
Activdad
 
Cuestionario taller tarjeta de red
Cuestionario  taller tarjeta de redCuestionario  taller tarjeta de red
Cuestionario taller tarjeta de red
 
Presentacion magnitudes electricaskiiiii
Presentacion magnitudes electricaskiiiiiPresentacion magnitudes electricaskiiiii
Presentacion magnitudes electricaskiiiii
 
Plan de sesion 09 marzo 2011
Plan de sesion 09 marzo 2011Plan de sesion 09 marzo 2011
Plan de sesion 09 marzo 2011
 
Acciones secuenciales
Acciones secuencialesAcciones secuenciales
Acciones secuenciales
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Solucion taller medios de comunicacion
Solucion taller medios de comunicacionSolucion taller medios de comunicacion
Solucion taller medios de comunicacion
 
Como instalar windows xp a usb
Como instalar windows xp a usbComo instalar windows xp a usb
Como instalar windows xp a usb
 
Examen comptia 50
Examen comptia 50Examen comptia 50
Examen comptia 50
 
Guia informaticabasica ii
Guia informaticabasica iiGuia informaticabasica ii
Guia informaticabasica ii
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informe de desensamble de portatil(2)
Informe de desensamble de portatil(2)Informe de desensamble de portatil(2)
Informe de desensamble de portatil(2)
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
 
Plan de sesion 25 mayo 2011
Plan de sesion 25 mayo 2011Plan de sesion 25 mayo 2011
Plan de sesion 25 mayo 2011
 

Último

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 

Último (20)

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Guia electronica digital

  • 1. Regional Huila Centro de Desarrollo Agroempresarial y Turístico Versión 1 del Huila F2-6060-014 / 02-06 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Código: Fecha: (Día – Mes – Año): 11 DE NOV 2009 Programa de Formación Duración en horas, etapa FUNDAMENTOS ELECTRONICA DIGITAL Lectiva Duración en horas, etapa productiva Duración en horas, de la 40 H Formación Modalidad(es) de formación: PRESENCIAL COMPETENCIA: IDENTIFICA LA CONCEPTUALIZACION CONCERNIENTE A SISTEMAS DIGITALES, RECONOCIENDO LAS HERRAMIENTAS DE SIMPLIFICACION Y LA UTILIZACION DE SUS COMPONENTES. Resultados de Aprendizaje: - Comprender la importancia y aplicabilidad de los sistemas digitales en la utilización de tecnologías actuales. - Identificar y trabajar compuertas lógicas en relación con su tabla de verdad, desembocando en el análisis de circuitos combinacionales y secuenciales. - Implementar el algebra booleana como herramienta matemática de reducción de compuertas lógicas. - Utilizar los mapas de karnauth como sistema de simplificación en el diseño digital. - Comprender la estructura, configuración y utilización de componentes electrónicos digitales de tecnología avanzada. Actividad de Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación: Duración en horas: • Sistemas digitales y sistemas de numeración 5h • Compuertas lógicas y tablas de verdad 5h • Circuitos combinacionales y secuenciales 13h • Algebra booleana y mapas de karnauth 12h 5h • Componentes avanzados 2. INTRODUCCIÓN La electrónica digital es una parte de la electrónica que se encarga de sistemas electrónicos en los cuales la información está codificada en dos únicos estados. A dichos estados se les puede llamar "verdadero" o "falso", o más comúnmente 1 y 0. La electrónica digital propone una alternativa más precisa en cuanto al diseño y desarrollo de sistemas electrónicos. Es altamente aplicada en sistemas de exactitud y ha alcanzado una gran importancia por fundamentarse en la base de los sistemas microprogramados como son los ordenadores o computadoras. 3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
  • 2. Regional Huila Centro de Desarrollo Agroempresarial y Turístico Versión 1 del Huila F2-6060-014 / 02-06 En esta guía se desarrollaran varias actividades de aprendizaje a lo largo del desarrollo de la misma para lograr el buen desarrollo de la actividad de enseñanza – aprendizaje – evaluación. La implementación de la formación se basara en el manejo de las TIC sustentadas en: • Clases teóricas. • Videos demostrativos. • Trabajo análisis en grupo. 4. EVALUACIÓN • Reconoce el concepto y fundamento de sistemas electrónicos digitales, así como los diferentes tipos de sistemas numéricos. • Diferencia las compuertas lógicas con sus tablas de verdad, y es capaz de desarrollar circuitos combinacionales y secuenciales. • Comprende y desarrolla análisis digitales utilizando algebra booleana y los mapas de karnauth. • Conoce e identifica integralmente los actuales dispositivos digitales de electrónica, según tecnología actualizada. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN Evidencias de conocimientos Comprender la importancia y Reconoce el concepto y TÉCNICA: PREGUNTAS aplicabilidad de los sistemas fundamento de sistemas digitales en la utilización de electrónicos digitales, así como INSTRUMENTO: CUESTIONARIO tecnologías actuales. los diferentes tipos de sistemas TALLER DE TRABAJO EN CLASE . numéricos. Identificar y trabajar Diferencia las compuertas TÉCNICA: PREGUNTAS compuertas lógicas en relación lógicas con sus tablas de con su tabla de verdad, verdad, y es capaz de INSTRUMENTO: CUESTIONARIO desembocando en el análisis desarrollar circuitos TALLER DE TRABAJO EN CLASE de circuitos combinacionales y combinacionales y secuenciales secuenciales. Implementar el algebra Comprende y desarrolla TÉCNICA: PREGUNTAS booleana como herramienta análisis digitales utilizando matemática de reducción de algebra booleana y los mapas INSTRUMENTO: CUESTIONARIO compuertas lógicas. de karnauth. TALLER DE TRABAJO EN CLASE
  • 3. Regional Huila Centro de Desarrollo Agroempresarial y Turístico Versión 1 del Huila F2-6060-014 / 02-06 Utilizar los mapas de karnauth Comprende y desarrolla TÉCNICA: PREGUNTAS como sistema de simplificación análisis digitales utilizando en el diseño digital. algebra booleana y los mapas INSTRUMENTO: CUESTIONARIO de karnauth. TALLER DE TRABAJO EN CLASE Comprender la estructura, Conoce e identifica TÉCNICA: PREGUNTAS configuración y utilización de integralmente los actuales componentes electrónicos dispositivos digitales de INSTRUMENTO: CUESTIONARIO digitales de tecnología electrónica, según tecnología TALLER DE TRABAJO EN CLASE avanzada.. actualizada. 5. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS SALON DE CLASE CON TABLERO, TELEVISOR, VHS, CÁMARA FOTOGRÁFICA FOTOCOPIAS DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA FOTOCOPIAS DE TALLERES DE PROCESAMIENTO FOTOCOPIA DE CUESTIONARIOS Y EJERCICIOS DE ANALLISIS 6. GLOSARIO TODAS LAS DEFINICIONES NECESARIAS PARA EL CORRECTO DESARROLLO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE SE ENCUENTRAN DENTRO DEL TEXTO GUÍA DEL CURSO. 7. BIBLIOGRAFÍA ELECTRONICA DIGITAL PRÁCTICA. Antonio Hermosa Elaborada por: DE ELECTRONICA DIGITAL. Cecilio Blanco FUNDAMENTOS GILMA PAOLA ANDRADE Fecha 11 11 09 SISTEMAS ELECTRONICOS DIGITALES. Enrique Mandado Revisada por: Fecha