SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía
de Expositores
FANYF
Guía
de Expositores
FANYF
OPTIMICE SU PARTICIPACIÓN
EN FANYF
FANYF, La Feria Andina de Negocios y Franquicias reúne a los empresarios de la actividad de la
franquicia y de otros modelos de expansión de negocios, procurando consolidar y proponer nuevas
oportunidades de emprendimiento, incentivando a que emprendedores de todo tipo inicien y
proyecten un negocio exitoso y propio de la mano de las compañías franquiciantes más destacadas.
Cada año FANYF es el punto de encuentro más importante para las franquicias y es una
herramienta eficaz de mercadeo para el posicionamiento y la expansión de las franquicias y de los
negocios más destacados de Colombia y la Región Andina.
FANYF es una plataforma para dinamizar los negocios y brinda un espacio interactivo por medio de
actividades tales como el seminario internacional, la rueda de negocios y la exposición comercial,
herramientas disponibles para que los franquiciantes puedan optimizar la promoción de negocios
ante destacados visitantes nacionales e internacionales, emprendedores, inversionistas,
empresarios, profesionales, entre muchos otros que asisten cada año a esta feria.
La Feria Andina de Negocios y Franquicias FANYF es una realización de LFM SAS junto con el apoyo
decidido de importantes entidades públicas y privadas como FENALCO, las Cámaras de Comercio
más importantes de Colombia, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Proexport, Avianca,
la Federación Iberoamericana de Franquicias, las asociaciones de franquicias de 10 países de
Iberoamérica,, entidades gubernamentales de gobiernos extranjeros como APEX de Brasil, la
Secretaria de economía de México, el Programa Al Invest de la Unión europea, el US Commercial
Service, la Cámara de Comercio del Uruguay, los más destacados consultores de franquicias de
Colombia e Hispanoamérica y medios especializados.
INDICE
1 ¿Quiénes participan en la feria?
2 ¿Por qué visitar FANYF?
3 ¿Qué opinan los expertos de la feria?
4 ¿Cómo puedo ser expositor de la
FANYF?
5
¿Cómo sacar el mejor provecho de su
participación en la feria?
6
¿Qué hacer en Bogotá el fin de semana
siguiente a FANYF?
Guía
de Expositores
FANYF
•Empresarios nacionales e internacionales que deseen promover sus negocios y ofrecer sus
servicios a través del formato de franquicias.
•Empresas que desarrollan sus negocios bajo formatos de concesiones, licencias, asociaciones,
representaciones, distribuciones y otros conceptos de negocios.
•Empresas dedicadas a la consultoría en franquicias y propiedad intelectual.
•Proveedores comerciales y de servicios.
•Constructores, desarrolladores y promotores de centros comerciales.
•Medios especializados, económicos y empresariales.
¿QUIÉNES PARTICIPAN EN LA FERIA?
Guía
de Expositores
FANYF
¿POR QUÉ PARTICIPAR EN FANYF?
•Se puede contactar con emprendedores e inversionistas que asisten a la feria. El 98% de los
expositores de la feria de franquicias FANYF 2013 hizo contactos efectivos y manifestaron su
intención de volver a participar en la feria.
•El 95% de los expositores estima que puede vender su franquicia entre los visitantes de la feria.
•Más del 77% de los colombianos no saben que es una franquicia y más del 63% de los
colombianos estaría dispuesto a pagar por adquirir un negocio de una empresa con marca,
conocimiento y experiencia. FANYF es la mejor forma de promover su franquicia para posicionarla
en este mercado de compradores.
•Conoce representantes de gremios, asociaciones, entidades públicas, periodistas, colegas y
proveedores de servicios de interés para su negocio. FANYF es un evento con posibilidades
múltiples porque sabemos que no solo se trata de vender.
•Es la única feria de franquicias y otros modelos de expansión de negocios para el emprendimiento
en Colombia y la más importante de la Región Andina. FANYF es la feria oficial de la franquicia en
Colombia, reconocida por la Federación Iberoamericana de Franquicias y 10 asociaciones de
franquicias que la integran y a través de la FIAF por el World Franchise Council, máximo organismo
mundial para la defensa de los intereses de la franquicia.
•Es el escenario para encontrarse con los interesados en conocer sobre su franquicia.
•Logra maximizar el trabajo de dos días de feria, el cual de otra forma podría tomar hasta más de
5 meses.
•Porque le permite fidelizar sus clientes actuales.
•Porque le facilita el lanzamiento exitoso y la promoción eficaz de sus productos y servicios.
Guía
de Expositores
FANYF
"FANYF es la principal puerta de entrada para las franquicias en Colombia, es un evento de gran trayectoria,
reconocido nacional e internacionalmente. Allí convergen empresarios, académicos e inversionistas que
conocen e informan de este novedoso sistema de expansión. Sus organizadores son líderes y conocen el
sector. Tienen un amplio reconocimiento en el medio tanto por los empresarios, como por los gremios que
lideran las franquicias y por el Estado mismo."
Beatriz Herrera de Matta
Consultora
"FANYF es el evento que por excelencia ha promovido el modelo de franquicia en el país, atrayendo interés
y participación de inversionistas extranjeros y nacionales. FENALCO, en el marco de este evento, ha promo-
vido la capacitación para franquiciados y franquiciantes, con la participación de conferencistas de talla
mundial. Consideramos que ésta feria es uno los escenarios más idóneos y exitosos para la obtención de
contactos y posibilidades reales de negocios en el país."
Carolina Sánchez
Directora Jurídica FENALCO Presidencia
"FANYF es la cita anual en franquicias, lo cual facilita a las empresas y marcas que desean expandirse y con-
quistar el mercado colombiano, encontrar el espacio para contactar inversionistas de alto potencial."
Jorge A. Zuluaga
Director Criteria
¿QUÉ OPINAN LOS EXPERTOS
DE FANYF?
Guía
de Expositores
FANYF
Para participar como expositor en FANYF debe seguir los siguientes pasos:
1. Revise el Plano de exposición y contacte al ejecutivo de LFM para informarse de los espacios
disponibles.
2. Una vez haya acordado el sitio de ubicación de su stand y el número de identificación del mismo
con el Gerente Comercial de la feria, imprima, complete y firme el formulario de reserva cuyo
vínculo al parece al final y el contrato de arrendamiento de stand. Una vez firmados, envíelos al
organizador debidamente firmados por vía fax al +571 5207412 o por internet a la dirección
info@fanyf.com . Con la reserva debe cancelar como mínimo el 50% del valor del contrato.
3. Después de enviar el formulario de reserva y el contrato debidamente diligenciado y de que este
haya sido recibido y procesado, dentro de los 7 días siguientes, usted recibirá la confirmación
electrónica de su stand reservado y en caso de giros o transferencias, las instrucciones para que
efectúe el pago del arrendamiento del stand. Una vez se reciba el pago, se elaborará la factura
correspondiente.
¿CÓMO PUEDO SER EXPOSITOR
DE LA FERIA?
Guía
de Expositores
FANYF
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para su participación en la Feria Andina de
Negocios y Franquicias.
Antes de Fanyf:
•Determine los objetivos de su marca al participar en la feria
•Cuéntele a sus clientes que participará en el evento y que espera su visita a través de un correo
electrónico o mailing.
•Desarrolle un banner publicitario dentro de su página web informando el lugar y fecha de FANYF
junto con la ubicación de su stand para que los inversionistas interesados lo encuentren
fácilmente.
•Desarrolle el diseño de su stand de tal manera que sea atractivo para los visitantes.
•Aproveche la invitaciones que le enviarán los organizadores de la feria para que sus clientes
ingresen sin ningún costo a la feria.
•Organice y capacite el personal que atenderá el stand.
•Diseñe el material publicitario y la información que entregará durante los dos días de FANYF.
•Organice las muestras de sus productos que va a llevar a la feria.
Durante FANYF:
•Capte la información de contacto de las personas interesadas en su franquicia para realizar el
proceso de seguimiento después del evento.
•Tómese el tiempo necesario con cada una de las personas interesadas en su marca para resolver
las dudas que pueden tener.
•Junto con la información que está entregando invite a todos los potenciales inversionistas a
visitar su stand y a la presentación de su empresa en la Rueda de Negocios.
•Si va a tener muestras de sus productos asegúrese de que siempre estén en buen estado.
•Aproveche la oportunidad para capacitarse en el Seminario Internacional de Franquicias
desarrollado durante los días de feria.
Después de FANYF:
•Envíe un correo electrónico o mailing para agradecer a sus clientes y posibles inversionistas por
haber visitado su stand durante FANYF.
•No olvide enviarle información a todas las personas que la pidieron durante la feria.
•Haga el seguimiento a los contactos de feria, concrete reuniones e invítelos a conocer su
franquicia. Eso facilitara el proceso de venta.
•Realice un informe sobre su participación de FANYF y los resultados de la misma.
•Presupueste la participación en la feria para el siguiente año.
¿CÓMO SACAR EL MEJOR PROVECHO
DE SU PARTICIPACIÓN EN LA FERIA?
Guía
de Expositores
FANYF
La ciudad de Bogotá es conocida como la capital de Colombia, ubicada a 2600 metros más cerca de
las estrellas. Caracterizada por su riqueza cultural y variedad en las opciones a la hora de escoger
un plan. De manera que si lo que está buscando es conocer un poco sobre el estilo de vida de los
capitalinos a continuación le daremos algunas ideas para hacer de su visaje una grata experiencia.
Museos, restaurantes, centros comerciales, bares y muchas distracciones más hacen parte de una
completa guía turística que usted podrá disfrutar en la capital colombiana.
Para empezar su recorrido, en Bogotá podrá encontrar variedad de museos que recopilan no sólo
la historia de un país sino de un continente y sus lejanías. Pregunte por el Museo del Oro, el Museo
Casa de la Moneda, el Museo Botero, el Museo de Arte Moderno de Bogotá y el Museo Nacional.
Para quienes poseen un paladar exquisito y además buscan plan nocturno existen en Bogotá varias
zonas especializadas y que seguramente serán de su interés. Si se inclina por la comida típica
colombiana, peruana, italiana, francesa, cubana, árabe, oriental, fusión o simplemente está
interesado en conocer la gastronomía internacional en la Zona T, en la G, en el Parque de la 93, en
Usaquén y en la Candelaria podrá degustar un amplio menú de comidas, vinos y cocteles. Y si para
finalizar la noche desea moverse al son colombiano no tendrá que movilizarse muy lejos de donde
se ubique su restaurante/bar ya que encontrará pubs y discotecas típicas en las mismas zonas.
Como toda capital, Bogotá se ha caracterizado por ser ícono de la moda, si ésta lo apasiona
pregunté por los siguientes centros comerciales: Andino, El Retiro, Atlantis, Santafé, Gran Estación,
Salitre y Unicentro donde podrá encontrar almacenes de marcas y diseñadores distinguidos.
Y para finalizar su viaje por la capital colombiana no se le olvide pasar por Monserrate, la Plaza de
Bolívar, el Capitolio Nacional, el Chorro de Quevedo y el Centro Cultural Gabriel García Márquez.
Así podrá decir que estuvo en Bogotá.
¿QUÉ PUEDE HACER EN BOGOTÁ EL
FIN DE SEMANA SIGUIENTE A FANYF?
Guía
de Expositores
FANYF
SÍGUENOS EN
Información al visitante
Fecha: 2 Y 3 de Julio de 2014
Lugar: Corferias, Gran Salón
Calle 24 No. 39-91 Entrada Sur
Mayor información:
Mail: Info@fanyf.com
Tel: +571 5200422
Fax: +571 5207412
Bogotá, D.C., Colombia
FANYF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como vender exitosamente en ferias y ruedas de negocio - Mipes Sena Casanare
Como vender exitosamente en ferias y ruedas de negocio - Mipes Sena CasanareComo vender exitosamente en ferias y ruedas de negocio - Mipes Sena Casanare
Como vender exitosamente en ferias y ruedas de negocio - Mipes Sena Casanare
Nelson Ricardo Muñoz Osma
 
12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]
latinmarket1
 
Ferias y misiones internacioles
Ferias y misiones internaciolesFerias y misiones internacioles
Ferias y misiones internacioles
Universidad de Málaga
 
Marketing ferial
Marketing ferialMarketing ferial
Marketing ferial
PROQUAME
 
Marketing Ferial: Otra alternativa de venta
Marketing Ferial: Otra alternativa de ventaMarketing Ferial: Otra alternativa de venta
Marketing Ferial: Otra alternativa de venta
Ana López Marín
 
Ferias o misiones internacionales
Ferias o misiones internacionalesFerias o misiones internacionales
Ferias o misiones internacionales
temazili_e-learning
 
Consorcio C.E.F.A.
Consorcio C.E.F.A.Consorcio C.E.F.A.
Consorcio C.E.F.A.
ESTUDIO CANUDAS
 
La newsletter de Mar Traducciones. Volumen 1, año 2012
La newsletter de Mar Traducciones. Volumen 1, año 2012La newsletter de Mar Traducciones. Volumen 1, año 2012
La newsletter de Mar Traducciones. Volumen 1, año 2012
Martine Fernández Castaner
 
Cap 3 Ferias y Exposiciones
Cap 3 Ferias y ExposicionesCap 3 Ferias y Exposiciones
Cap 3 Ferias y Exposiciones
Nahomi Fuentes
 
Promperu
PromperuPromperu
Promperu
EduPeru
 
Factor4 Marketing Ferial
Factor4 Marketing FerialFactor4 Marketing Ferial
Factor4 Marketing Ferial
Fabián Leis
 
Fundamentos de ferias internacionales
Fundamentos de ferias internacionalesFundamentos de ferias internacionales
Fundamentos de ferias internacionales
DISEÑO DE PROYECTO E IDEA DE NEGOCIOS
 
Exposicion de rueda de negocios
Exposicion de rueda de negociosExposicion de rueda de negocios
Exposicion de rueda de negocios
CAMARA DE COMERCIO DE GIRARDOT
 
Marca país
Marca paísMarca país
Marca país
Andrés Valdiviezo
 
Marca pais
Marca paisMarca pais
Marca pais
Fundación CEDDET
 
Marca perù
Marca perùMarca perù
Marca perù
Katherine Dilas
 
Desafio pacifico descripcion
Desafio pacifico descripcionDesafio pacifico descripcion
La marca pais
La marca paisLa marca pais
La marca pais
Patricio
 
¿Cómo participar en una feria?
¿Cómo participar en una feria?¿Cómo participar en una feria?
¿Cómo participar en una feria?
Humberto Serrano
 
Marca per..
Marca per..Marca per..
Marca per..
Katherine Dilas
 

La actualidad más candente (20)

Como vender exitosamente en ferias y ruedas de negocio - Mipes Sena Casanare
Como vender exitosamente en ferias y ruedas de negocio - Mipes Sena CasanareComo vender exitosamente en ferias y ruedas de negocio - Mipes Sena Casanare
Como vender exitosamente en ferias y ruedas de negocio - Mipes Sena Casanare
 
12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]
 
Ferias y misiones internacioles
Ferias y misiones internaciolesFerias y misiones internacioles
Ferias y misiones internacioles
 
Marketing ferial
Marketing ferialMarketing ferial
Marketing ferial
 
Marketing Ferial: Otra alternativa de venta
Marketing Ferial: Otra alternativa de ventaMarketing Ferial: Otra alternativa de venta
Marketing Ferial: Otra alternativa de venta
 
Ferias o misiones internacionales
Ferias o misiones internacionalesFerias o misiones internacionales
Ferias o misiones internacionales
 
Consorcio C.E.F.A.
Consorcio C.E.F.A.Consorcio C.E.F.A.
Consorcio C.E.F.A.
 
La newsletter de Mar Traducciones. Volumen 1, año 2012
La newsletter de Mar Traducciones. Volumen 1, año 2012La newsletter de Mar Traducciones. Volumen 1, año 2012
La newsletter de Mar Traducciones. Volumen 1, año 2012
 
Cap 3 Ferias y Exposiciones
Cap 3 Ferias y ExposicionesCap 3 Ferias y Exposiciones
Cap 3 Ferias y Exposiciones
 
Promperu
PromperuPromperu
Promperu
 
Factor4 Marketing Ferial
Factor4 Marketing FerialFactor4 Marketing Ferial
Factor4 Marketing Ferial
 
Fundamentos de ferias internacionales
Fundamentos de ferias internacionalesFundamentos de ferias internacionales
Fundamentos de ferias internacionales
 
Exposicion de rueda de negocios
Exposicion de rueda de negociosExposicion de rueda de negocios
Exposicion de rueda de negocios
 
Marca país
Marca paísMarca país
Marca país
 
Marca pais
Marca paisMarca pais
Marca pais
 
Marca perù
Marca perùMarca perù
Marca perù
 
Desafio pacifico descripcion
Desafio pacifico descripcionDesafio pacifico descripcion
Desafio pacifico descripcion
 
La marca pais
La marca paisLa marca pais
La marca pais
 
¿Cómo participar en una feria?
¿Cómo participar en una feria?¿Cómo participar en una feria?
¿Cómo participar en una feria?
 
Marca per..
Marca per..Marca per..
Marca per..
 

Similar a Guia expositores fanyf_2014

CHIMPORT IBÉRICA - EXPORTACIÓN PARA EL CHINA
CHIMPORT IBÉRICA - EXPORTACIÓN PARA EL CHINACHIMPORT IBÉRICA - EXPORTACIÓN PARA EL CHINA
CHIMPORT IBÉRICA - EXPORTACIÓN PARA EL CHINA
CHIMPORT IBÉRICA
 
Dossier FfranquiCias
Dossier FfranquiCiasDossier FfranquiCias
Brochure informativo ExpoEFI
Brochure informativo ExpoEFIBrochure informativo ExpoEFI
Brochure informativo ExpoEFI
Scroll - Consultora Digital
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
Larry Mendoza
 
Membresía FCI
Membresía FCIMembresía FCI
SERVICIOS EXPORTAR
SERVICIOS EXPORTARSERVICIOS EXPORTAR
SERVICIOS EXPORTAR
WSys Servicios
 
Eventos Interlat 2015
Eventos Interlat 2015Eventos Interlat 2015
Eventos Interlat 2015
Wilfor Galindo Reyes
 
III Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPCIII Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
Como participar en_ferias_y_exhibiciones
Como participar en_ferias_y_exhibicionesComo participar en_ferias_y_exhibiciones
Como participar en_ferias_y_exhibiciones
Carmen Valdes
 
SIICEX - Ferias comerciales 2013
SIICEX - Ferias comerciales 2013SIICEX - Ferias comerciales 2013
SIICEX - Ferias comerciales 2013
Hernani Larrea
 
Eventos Innterlat 2015
Eventos Innterlat 2015Eventos Innterlat 2015
Eventos Innterlat 2015
Interlat
 
Print NI S11 S12 2010 II ITN
Print NI S11 S12 2010 II ITNPrint NI S11 S12 2010 II ITN
Print NI S11 S12 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALESNEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Luisa Castro
 
Seminario Franquicias Mérida 2019
Seminario Franquicias Mérida 2019Seminario Franquicias Mérida 2019
Seminario Franquicias Mérida 2019
FranchiseZar Jorge Valencia
 
Guayaquil Gastronómico
Guayaquil GastronómicoGuayaquil Gastronómico
Guayaquil Gastronómico
horitzogrup
 
Presentación Altervinos 2
Presentación Altervinos 2Presentación Altervinos 2
Presentación Altervinos 2
GDFES
 
Dossier Comercial SIF&Co 2010
Dossier Comercial SIF&Co 2010Dossier Comercial SIF&Co 2010
Dossier Comercial SIF&Co 2010
campodemarte
 
Marketing ferial
Marketing ferialMarketing ferial
Marketing ferial
Manuel Martin
 
Como participar en ferias internacionales
Como participar en ferias internacionalesComo participar en ferias internacionales
Como participar en ferias internacionales
parcifal32
 
Presentacion de la Filbo Bogota 2022 (colombia)
Presentacion de  la Filbo Bogota 2022 (colombia)Presentacion de  la Filbo Bogota 2022 (colombia)
Presentacion de la Filbo Bogota 2022 (colombia)
YesidVianch1
 

Similar a Guia expositores fanyf_2014 (20)

CHIMPORT IBÉRICA - EXPORTACIÓN PARA EL CHINA
CHIMPORT IBÉRICA - EXPORTACIÓN PARA EL CHINACHIMPORT IBÉRICA - EXPORTACIÓN PARA EL CHINA
CHIMPORT IBÉRICA - EXPORTACIÓN PARA EL CHINA
 
Dossier FfranquiCias
Dossier FfranquiCiasDossier FfranquiCias
Dossier FfranquiCias
 
Brochure informativo ExpoEFI
Brochure informativo ExpoEFIBrochure informativo ExpoEFI
Brochure informativo ExpoEFI
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
Membresía FCI
Membresía FCIMembresía FCI
Membresía FCI
 
SERVICIOS EXPORTAR
SERVICIOS EXPORTARSERVICIOS EXPORTAR
SERVICIOS EXPORTAR
 
Eventos Interlat 2015
Eventos Interlat 2015Eventos Interlat 2015
Eventos Interlat 2015
 
III Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPCIII Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPC
 
Como participar en_ferias_y_exhibiciones
Como participar en_ferias_y_exhibicionesComo participar en_ferias_y_exhibiciones
Como participar en_ferias_y_exhibiciones
 
SIICEX - Ferias comerciales 2013
SIICEX - Ferias comerciales 2013SIICEX - Ferias comerciales 2013
SIICEX - Ferias comerciales 2013
 
Eventos Innterlat 2015
Eventos Innterlat 2015Eventos Innterlat 2015
Eventos Innterlat 2015
 
Print NI S11 S12 2010 II ITN
Print NI S11 S12 2010 II ITNPrint NI S11 S12 2010 II ITN
Print NI S11 S12 2010 II ITN
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALESNEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Seminario Franquicias Mérida 2019
Seminario Franquicias Mérida 2019Seminario Franquicias Mérida 2019
Seminario Franquicias Mérida 2019
 
Guayaquil Gastronómico
Guayaquil GastronómicoGuayaquil Gastronómico
Guayaquil Gastronómico
 
Presentación Altervinos 2
Presentación Altervinos 2Presentación Altervinos 2
Presentación Altervinos 2
 
Dossier Comercial SIF&Co 2010
Dossier Comercial SIF&Co 2010Dossier Comercial SIF&Co 2010
Dossier Comercial SIF&Co 2010
 
Marketing ferial
Marketing ferialMarketing ferial
Marketing ferial
 
Como participar en ferias internacionales
Como participar en ferias internacionalesComo participar en ferias internacionales
Como participar en ferias internacionales
 
Presentacion de la Filbo Bogota 2022 (colombia)
Presentacion de  la Filbo Bogota 2022 (colombia)Presentacion de  la Filbo Bogota 2022 (colombia)
Presentacion de la Filbo Bogota 2022 (colombia)
 

Último

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Guia expositores fanyf_2014

  • 2. Guía de Expositores FANYF OPTIMICE SU PARTICIPACIÓN EN FANYF FANYF, La Feria Andina de Negocios y Franquicias reúne a los empresarios de la actividad de la franquicia y de otros modelos de expansión de negocios, procurando consolidar y proponer nuevas oportunidades de emprendimiento, incentivando a que emprendedores de todo tipo inicien y proyecten un negocio exitoso y propio de la mano de las compañías franquiciantes más destacadas. Cada año FANYF es el punto de encuentro más importante para las franquicias y es una herramienta eficaz de mercadeo para el posicionamiento y la expansión de las franquicias y de los negocios más destacados de Colombia y la Región Andina. FANYF es una plataforma para dinamizar los negocios y brinda un espacio interactivo por medio de actividades tales como el seminario internacional, la rueda de negocios y la exposición comercial, herramientas disponibles para que los franquiciantes puedan optimizar la promoción de negocios ante destacados visitantes nacionales e internacionales, emprendedores, inversionistas, empresarios, profesionales, entre muchos otros que asisten cada año a esta feria. La Feria Andina de Negocios y Franquicias FANYF es una realización de LFM SAS junto con el apoyo decidido de importantes entidades públicas y privadas como FENALCO, las Cámaras de Comercio más importantes de Colombia, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Proexport, Avianca, la Federación Iberoamericana de Franquicias, las asociaciones de franquicias de 10 países de Iberoamérica,, entidades gubernamentales de gobiernos extranjeros como APEX de Brasil, la Secretaria de economía de México, el Programa Al Invest de la Unión europea, el US Commercial Service, la Cámara de Comercio del Uruguay, los más destacados consultores de franquicias de Colombia e Hispanoamérica y medios especializados.
  • 3. INDICE 1 ¿Quiénes participan en la feria? 2 ¿Por qué visitar FANYF? 3 ¿Qué opinan los expertos de la feria? 4 ¿Cómo puedo ser expositor de la FANYF? 5 ¿Cómo sacar el mejor provecho de su participación en la feria? 6 ¿Qué hacer en Bogotá el fin de semana siguiente a FANYF? Guía de Expositores FANYF
  • 4. •Empresarios nacionales e internacionales que deseen promover sus negocios y ofrecer sus servicios a través del formato de franquicias. •Empresas que desarrollan sus negocios bajo formatos de concesiones, licencias, asociaciones, representaciones, distribuciones y otros conceptos de negocios. •Empresas dedicadas a la consultoría en franquicias y propiedad intelectual. •Proveedores comerciales y de servicios. •Constructores, desarrolladores y promotores de centros comerciales. •Medios especializados, económicos y empresariales. ¿QUIÉNES PARTICIPAN EN LA FERIA? Guía de Expositores FANYF
  • 5. ¿POR QUÉ PARTICIPAR EN FANYF? •Se puede contactar con emprendedores e inversionistas que asisten a la feria. El 98% de los expositores de la feria de franquicias FANYF 2013 hizo contactos efectivos y manifestaron su intención de volver a participar en la feria. •El 95% de los expositores estima que puede vender su franquicia entre los visitantes de la feria. •Más del 77% de los colombianos no saben que es una franquicia y más del 63% de los colombianos estaría dispuesto a pagar por adquirir un negocio de una empresa con marca, conocimiento y experiencia. FANYF es la mejor forma de promover su franquicia para posicionarla en este mercado de compradores. •Conoce representantes de gremios, asociaciones, entidades públicas, periodistas, colegas y proveedores de servicios de interés para su negocio. FANYF es un evento con posibilidades múltiples porque sabemos que no solo se trata de vender. •Es la única feria de franquicias y otros modelos de expansión de negocios para el emprendimiento en Colombia y la más importante de la Región Andina. FANYF es la feria oficial de la franquicia en Colombia, reconocida por la Federación Iberoamericana de Franquicias y 10 asociaciones de franquicias que la integran y a través de la FIAF por el World Franchise Council, máximo organismo mundial para la defensa de los intereses de la franquicia. •Es el escenario para encontrarse con los interesados en conocer sobre su franquicia. •Logra maximizar el trabajo de dos días de feria, el cual de otra forma podría tomar hasta más de 5 meses. •Porque le permite fidelizar sus clientes actuales. •Porque le facilita el lanzamiento exitoso y la promoción eficaz de sus productos y servicios. Guía de Expositores FANYF
  • 6. "FANYF es la principal puerta de entrada para las franquicias en Colombia, es un evento de gran trayectoria, reconocido nacional e internacionalmente. Allí convergen empresarios, académicos e inversionistas que conocen e informan de este novedoso sistema de expansión. Sus organizadores son líderes y conocen el sector. Tienen un amplio reconocimiento en el medio tanto por los empresarios, como por los gremios que lideran las franquicias y por el Estado mismo." Beatriz Herrera de Matta Consultora "FANYF es el evento que por excelencia ha promovido el modelo de franquicia en el país, atrayendo interés y participación de inversionistas extranjeros y nacionales. FENALCO, en el marco de este evento, ha promo- vido la capacitación para franquiciados y franquiciantes, con la participación de conferencistas de talla mundial. Consideramos que ésta feria es uno los escenarios más idóneos y exitosos para la obtención de contactos y posibilidades reales de negocios en el país." Carolina Sánchez Directora Jurídica FENALCO Presidencia "FANYF es la cita anual en franquicias, lo cual facilita a las empresas y marcas que desean expandirse y con- quistar el mercado colombiano, encontrar el espacio para contactar inversionistas de alto potencial." Jorge A. Zuluaga Director Criteria ¿QUÉ OPINAN LOS EXPERTOS DE FANYF? Guía de Expositores FANYF
  • 7. Para participar como expositor en FANYF debe seguir los siguientes pasos: 1. Revise el Plano de exposición y contacte al ejecutivo de LFM para informarse de los espacios disponibles. 2. Una vez haya acordado el sitio de ubicación de su stand y el número de identificación del mismo con el Gerente Comercial de la feria, imprima, complete y firme el formulario de reserva cuyo vínculo al parece al final y el contrato de arrendamiento de stand. Una vez firmados, envíelos al organizador debidamente firmados por vía fax al +571 5207412 o por internet a la dirección info@fanyf.com . Con la reserva debe cancelar como mínimo el 50% del valor del contrato. 3. Después de enviar el formulario de reserva y el contrato debidamente diligenciado y de que este haya sido recibido y procesado, dentro de los 7 días siguientes, usted recibirá la confirmación electrónica de su stand reservado y en caso de giros o transferencias, las instrucciones para que efectúe el pago del arrendamiento del stand. Una vez se reciba el pago, se elaborará la factura correspondiente. ¿CÓMO PUEDO SER EXPOSITOR DE LA FERIA? Guía de Expositores FANYF
  • 8. Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para su participación en la Feria Andina de Negocios y Franquicias. Antes de Fanyf: •Determine los objetivos de su marca al participar en la feria •Cuéntele a sus clientes que participará en el evento y que espera su visita a través de un correo electrónico o mailing. •Desarrolle un banner publicitario dentro de su página web informando el lugar y fecha de FANYF junto con la ubicación de su stand para que los inversionistas interesados lo encuentren fácilmente. •Desarrolle el diseño de su stand de tal manera que sea atractivo para los visitantes. •Aproveche la invitaciones que le enviarán los organizadores de la feria para que sus clientes ingresen sin ningún costo a la feria. •Organice y capacite el personal que atenderá el stand. •Diseñe el material publicitario y la información que entregará durante los dos días de FANYF. •Organice las muestras de sus productos que va a llevar a la feria. Durante FANYF: •Capte la información de contacto de las personas interesadas en su franquicia para realizar el proceso de seguimiento después del evento. •Tómese el tiempo necesario con cada una de las personas interesadas en su marca para resolver las dudas que pueden tener. •Junto con la información que está entregando invite a todos los potenciales inversionistas a visitar su stand y a la presentación de su empresa en la Rueda de Negocios. •Si va a tener muestras de sus productos asegúrese de que siempre estén en buen estado. •Aproveche la oportunidad para capacitarse en el Seminario Internacional de Franquicias desarrollado durante los días de feria. Después de FANYF: •Envíe un correo electrónico o mailing para agradecer a sus clientes y posibles inversionistas por haber visitado su stand durante FANYF. •No olvide enviarle información a todas las personas que la pidieron durante la feria. •Haga el seguimiento a los contactos de feria, concrete reuniones e invítelos a conocer su franquicia. Eso facilitara el proceso de venta. •Realice un informe sobre su participación de FANYF y los resultados de la misma. •Presupueste la participación en la feria para el siguiente año. ¿CÓMO SACAR EL MEJOR PROVECHO DE SU PARTICIPACIÓN EN LA FERIA? Guía de Expositores FANYF
  • 9. La ciudad de Bogotá es conocida como la capital de Colombia, ubicada a 2600 metros más cerca de las estrellas. Caracterizada por su riqueza cultural y variedad en las opciones a la hora de escoger un plan. De manera que si lo que está buscando es conocer un poco sobre el estilo de vida de los capitalinos a continuación le daremos algunas ideas para hacer de su visaje una grata experiencia. Museos, restaurantes, centros comerciales, bares y muchas distracciones más hacen parte de una completa guía turística que usted podrá disfrutar en la capital colombiana. Para empezar su recorrido, en Bogotá podrá encontrar variedad de museos que recopilan no sólo la historia de un país sino de un continente y sus lejanías. Pregunte por el Museo del Oro, el Museo Casa de la Moneda, el Museo Botero, el Museo de Arte Moderno de Bogotá y el Museo Nacional. Para quienes poseen un paladar exquisito y además buscan plan nocturno existen en Bogotá varias zonas especializadas y que seguramente serán de su interés. Si se inclina por la comida típica colombiana, peruana, italiana, francesa, cubana, árabe, oriental, fusión o simplemente está interesado en conocer la gastronomía internacional en la Zona T, en la G, en el Parque de la 93, en Usaquén y en la Candelaria podrá degustar un amplio menú de comidas, vinos y cocteles. Y si para finalizar la noche desea moverse al son colombiano no tendrá que movilizarse muy lejos de donde se ubique su restaurante/bar ya que encontrará pubs y discotecas típicas en las mismas zonas. Como toda capital, Bogotá se ha caracterizado por ser ícono de la moda, si ésta lo apasiona pregunté por los siguientes centros comerciales: Andino, El Retiro, Atlantis, Santafé, Gran Estación, Salitre y Unicentro donde podrá encontrar almacenes de marcas y diseñadores distinguidos. Y para finalizar su viaje por la capital colombiana no se le olvide pasar por Monserrate, la Plaza de Bolívar, el Capitolio Nacional, el Chorro de Quevedo y el Centro Cultural Gabriel García Márquez. Así podrá decir que estuvo en Bogotá. ¿QUÉ PUEDE HACER EN BOGOTÁ EL FIN DE SEMANA SIGUIENTE A FANYF? Guía de Expositores FANYF
  • 10. SÍGUENOS EN Información al visitante Fecha: 2 Y 3 de Julio de 2014 Lugar: Corferias, Gran Salón Calle 24 No. 39-91 Entrada Sur Mayor información: Mail: Info@fanyf.com Tel: +571 5200422 Fax: +571 5207412 Bogotá, D.C., Colombia FANYF