SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
          DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PANAMÁ CENTRO
                          INSTITUTO AMÉRICA
                     LABORATORIO DE BIOLOGÍA N° 1
                     MITOSIS DEL ÁPICE DE UNA RAÍZ

PROFESORA: María Isabel de Luzcando.                     VI Ciencias: G - J
Profesor Asistente: Miguel Bustamante                 Confeccionado por: M. C.

OBJETIVOS

1. Observar al microscopio el proceso de mitosis en células del ápice de raicillas de
   cebolla.
2. Diferenciar las distintas fases de la mitosis.

INTRODUCCIÓN

Una vez que la célula alcanza un tamaño determinado debe dejar de crecer o bien dividirse.
Las actividades de las células que están creciendo en forma activa y las de aquellas que se
dividen pueden describirse como Ciclo Celular.
La multiplicación celular incluye dos procesos principales: mitosis y citocinesis. La mitosis
es un proceso complejo en el que interviene el núcleo, este proceso garantiza que cada
célula nueva contenga el mismo número y tipo de cromosomas que la célula original. La
citocinesis, es la división del citoplasma celular para formar dos células.
La mayor parte de la vida de una célula transcurre en interfase, que se refiere al estadio que
se observa entre dos divisiones sucesivas. Es una etapa muy activa de crecimiento y de
síntesis de proteínas y de otros materiales. También durante esta etapa los cromosomas se
duplican. El periodo de replicación de ADN en esta fase recibe el nombre de Fase de
Síntesis o Fase S. El tiempo que transcurre entre la mitosis y el inicio de la Fase S se
denomina Fase G1. Es una fase activa donde tiene lugar el crecimiento y el incremento de
la actividad de las enzimas necesarias para la síntesis de ADN. Posterior a esta fase, las
células entran a una segunda fase, conocida como la Fase G2. El término de la Fase G2 lo
marca el inicio de la mitosis.
La división mitótica es un proceso continuo, que por motivos descriptivos se divide en
cuatro estadios: Profase, metafase, anafase y telofase.
Se dice que ha ocurrido citocinesis cuando se han formado dos células hijas, genética y
físicamente idénticas a la célula progenitora, a excepción del tamaño.
La importancia de la mitosis consiste en garantizar que cada nuevo núcleo reciba el mismo
número y tipo de cromosomas que la célula progenitora.

MATERIALES

♦   Raicillas jóvenes del bulbo de una cebolla    ♦    Porta y cubreobjetos
♦   Orceína A y B                                 ♦    Navaja, pinzas finas y tenaza
♦   Microscopio                                   ♦    Fósforos
♦   Mechero de alcohol                            ♦    Dos frascos cuentagotas de 55 cm3
♦   Vidrio reloj

PROCEDIMIENTO

1. Con la navaja corte los últimos 5 mm de la punta de las raíces.
2. Colóquelas en un vidrio reloj y agregue 2 o 3 ml de orceína A.
3. Caliente el vidrio reloj suavemente, hasta la emisión de vapores. No permita que se
   ebulla ni se queme.
4. Con las pinzas tome uno de los ápices y colóquelo en el portaobjetos, agregando orceína
   B.
5. Coloque con cuidado el cubreobjetos y séquelo cuidadosamente.
6. Observe al microscopio en alto poder. Busque las diferentes fases de la mitosis.
7. Dibuje lo observado, identifique cada fase.
INVESTIGACIÓN

1. En que tipo de células, además de las del ápice de cebolla, se observan procesos
   mitóticos frecuentes? Nombre 5 y diga por qué
2. ¿Cómo se observa la célula cuando está en las diferentes fases de la mitosis?
3. ¿Por qué hace llorar la cebolla?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015peraless
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosisa arg
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Suldery
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Brenda Esparza
 
CICLO CELULAR
CICLO CELULARCICLO CELULAR
CICLO CELULAR
Diego Dueñas Parapar
 
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, BiologíaAnima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
Hogar
 
Regulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celularRegulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celular
Escuela técnica (ETP)
 
CICLO CELULAR Y DIVISION CELULAR
CICLO CELULAR Y DIVISION CELULARCICLO CELULAR Y DIVISION CELULAR
CICLO CELULAR Y DIVISION CELULAR
Cristina BC
 
Ciclo celular, mitosis y meiosis
Ciclo celular, mitosis y meiosisCiclo celular, mitosis y meiosis
Ciclo celular, mitosis y meiosis
Vanessa Gc
 
CICLO CELULAR
CICLO CELULARCICLO CELULAR
CICLO CELULAR
Amet J. David Gonzalez
 
Guias ciclo celular
Guias ciclo celularGuias ciclo celular
Guias ciclo celular
Osneider Rodriguez Torrado
 
El ciclo celular. Guía para segundo medio o para profundizar el tema en 3º o ...
El ciclo celular. Guía para segundo medio o para profundizar el tema en 3º o ...El ciclo celular. Guía para segundo medio o para profundizar el tema en 3º o ...
El ciclo celular. Guía para segundo medio o para profundizar el tema en 3º o ...
Hogar
 
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo CelularCuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Colegio Jorge Mantilla
 
Metabolismo homeostasis reproduccion
Metabolismo homeostasis reproduccionMetabolismo homeostasis reproduccion
Metabolismo homeostasis reproduccion
Zullette Andrade Gonzalez
 
Evaluacion procesos de division celular
Evaluacion procesos de division celularEvaluacion procesos de division celular
Evaluacion procesos de division celular
Ramiro Muñoz
 
Unidad 8. reproducción celular
Unidad 8. reproducción celularUnidad 8. reproducción celular
Unidad 8. reproducción celularFrancisco Aparicio
 
Ciclo celular y mitosis
Ciclo celular y mitosisCiclo celular y mitosis
Ciclo celular y mitosis
Mayury Ueda
 

La actualidad más candente (19)

Clase 14. (a) ciclo celular
Clase 14. (a) ciclo celularClase 14. (a) ciclo celular
Clase 14. (a) ciclo celular
 
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
CICLO CELULAR
CICLO CELULARCICLO CELULAR
CICLO CELULAR
 
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, BiologíaAnima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
 
Regulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celularRegulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celular
 
CICLO CELULAR Y DIVISION CELULAR
CICLO CELULAR Y DIVISION CELULARCICLO CELULAR Y DIVISION CELULAR
CICLO CELULAR Y DIVISION CELULAR
 
Ciclo celular, mitosis y meiosis
Ciclo celular, mitosis y meiosisCiclo celular, mitosis y meiosis
Ciclo celular, mitosis y meiosis
 
CICLO CELULAR
CICLO CELULARCICLO CELULAR
CICLO CELULAR
 
Extra mitosis y meiosis
Extra mitosis y meiosisExtra mitosis y meiosis
Extra mitosis y meiosis
 
Guias ciclo celular
Guias ciclo celularGuias ciclo celular
Guias ciclo celular
 
El ciclo celular. Guía para segundo medio o para profundizar el tema en 3º o ...
El ciclo celular. Guía para segundo medio o para profundizar el tema en 3º o ...El ciclo celular. Guía para segundo medio o para profundizar el tema en 3º o ...
El ciclo celular. Guía para segundo medio o para profundizar el tema en 3º o ...
 
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo CelularCuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
 
Metabolismo homeostasis reproduccion
Metabolismo homeostasis reproduccionMetabolismo homeostasis reproduccion
Metabolismo homeostasis reproduccion
 
Evaluacion procesos de division celular
Evaluacion procesos de division celularEvaluacion procesos de division celular
Evaluacion procesos de division celular
 
Unidad 8. reproducción celular
Unidad 8. reproducción celularUnidad 8. reproducción celular
Unidad 8. reproducción celular
 
Ciclo celular y mitosis
Ciclo celular y mitosisCiclo celular y mitosis
Ciclo celular y mitosis
 

Destacado

Mitosis:Guía para segundo medio, biología, 2014
Mitosis:Guía para segundo medio, biología, 2014Mitosis:Guía para segundo medio, biología, 2014
Mitosis:Guía para segundo medio, biología, 2014
Hogar
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis20061005154
 
ciclo celular y mitosis-3D
ciclo celular y mitosis-3Dciclo celular y mitosis-3D
ciclo celular y mitosis-3D
Hogar
 
Mitosis.ok
Mitosis.okMitosis.ok
Mitosis.ok
Hogar
 
Ciclo celular y reproducción. 2013
Ciclo celular y reproducción. 2013Ciclo celular y reproducción. 2013
Ciclo celular y reproducción. 2013
Hogar
 
meiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudiomeiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudio
Hogar
 
¿Los seres vivos somos sistemas?. Unidad 1: control de la homeostasis. Guía p...
¿Los seres vivos somos sistemas?. Unidad 1: control de la homeostasis. Guía p...¿Los seres vivos somos sistemas?. Unidad 1: control de la homeostasis. Guía p...
¿Los seres vivos somos sistemas?. Unidad 1: control de la homeostasis. Guía p...
Hogar
 
Taller 6º métodos de separación
Taller 6º métodos de separaciónTaller 6º métodos de separación
Taller 6º métodos de separaciónPiedad
 
Cromatografia, definiciones y tipos
Cromatografia, definiciones y tiposCromatografia, definiciones y tipos
Cromatografia, definiciones y tipos
ferccmx1
 
Cromatografía de papel
Cromatografía de papelCromatografía de papel
Cromatografía de papelLiliana Eunice
 
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSISPRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
carolinataipearteaga
 

Destacado (13)

Mitosis:Guía para segundo medio, biología, 2014
Mitosis:Guía para segundo medio, biología, 2014Mitosis:Guía para segundo medio, biología, 2014
Mitosis:Guía para segundo medio, biología, 2014
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
ciclo celular y mitosis-3D
ciclo celular y mitosis-3Dciclo celular y mitosis-3D
ciclo celular y mitosis-3D
 
Taller n°1masa volumen densiad
Taller n°1masa volumen densiadTaller n°1masa volumen densiad
Taller n°1masa volumen densiad
 
Mitosis.ok
Mitosis.okMitosis.ok
Mitosis.ok
 
Ciclo celular y reproducción. 2013
Ciclo celular y reproducción. 2013Ciclo celular y reproducción. 2013
Ciclo celular y reproducción. 2013
 
meiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudiomeiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudio
 
¿Los seres vivos somos sistemas?. Unidad 1: control de la homeostasis. Guía p...
¿Los seres vivos somos sistemas?. Unidad 1: control de la homeostasis. Guía p...¿Los seres vivos somos sistemas?. Unidad 1: control de la homeostasis. Guía p...
¿Los seres vivos somos sistemas?. Unidad 1: control de la homeostasis. Guía p...
 
Taller 6º métodos de separación
Taller 6º métodos de separaciónTaller 6º métodos de separación
Taller 6º métodos de separación
 
Cromatografia, definiciones y tipos
Cromatografia, definiciones y tiposCromatografia, definiciones y tipos
Cromatografia, definiciones y tipos
 
Cromatografía de papel
Cromatografía de papelCromatografía de papel
Cromatografía de papel
 
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSISPRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
 
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la  cebollaPracticas de laboratorio celulas de la  cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
 

Similar a Guia Mitosis

CICLO CELULAR Y MITOSIS universidad michoacana de san nicolas de hidalgo
CICLO CELULAR Y MITOSIS universidad michoacana de san nicolas de hidalgoCICLO CELULAR Y MITOSIS universidad michoacana de san nicolas de hidalgo
CICLO CELULAR Y MITOSIS universidad michoacana de san nicolas de hidalgo
jan760436
 
Laboratorio n.3
Laboratorio n.3Laboratorio n.3
Laboratorio n.3
Ciro Bryan Guerra Ortiz
 
ciclo celular.pptx de vida de las celulas
ciclo celular.pptx de vida de las celulasciclo celular.pptx de vida de las celulas
ciclo celular.pptx de vida de las celulas
DarlinMarapara
 
INFO- BIOLOGIA.pdf
INFO- BIOLOGIA.pdfINFO- BIOLOGIA.pdf
INFO- BIOLOGIA.pdf
FlorRojaSsj
 
2. CICLO CELULAR DIEGO MAURICIO NIETO.pptx
2. CICLO CELULAR DIEGO MAURICIO NIETO.pptx2. CICLO CELULAR DIEGO MAURICIO NIETO.pptx
2. CICLO CELULAR DIEGO MAURICIO NIETO.pptx
FernandaCarvajalSolr
 
Guia 2 ciclo celular 8 vo. primer p. (2)
Guia 2 ciclo celular 8 vo. primer p. (2)Guia 2 ciclo celular 8 vo. primer p. (2)
Guia 2 ciclo celular 8 vo. primer p. (2)
Andresfelipe582
 
Modulo 2- naturles
Modulo 2- naturlesModulo 2- naturles
Modulo 2- naturlesmariasaravia
 
Microbiología crecimiento
Microbiología crecimientoMicrobiología crecimiento
Microbiología crecimiento
roampra
 
Bilogia 16 feb amy
Bilogia 16 feb amyBilogia 16 feb amy
Bilogia 16 feb amy
ELDAMORENOVERGEL
 
DIVISIÓN_CELULAR_REPRODUCCION_2_MILENA_MOYA.pptx
DIVISIÓN_CELULAR_REPRODUCCION_2_MILENA_MOYA.pptxDIVISIÓN_CELULAR_REPRODUCCION_2_MILENA_MOYA.pptx
DIVISIÓN_CELULAR_REPRODUCCION_2_MILENA_MOYA.pptx
milenamoyaniacato25
 
Celulaeucariota
CelulaeucariotaCelulaeucariota
Celulaeucariota
kmi03
 
Aprende en casa mitosis y-meiosis
Aprende en casa mitosis y-meiosisAprende en casa mitosis y-meiosis
Aprende en casa mitosis y-meiosis
profgalexh
 
Mitosis y Meiosis.pdf
Mitosis y Meiosis.pdfMitosis y Meiosis.pdf
Mitosis y Meiosis.pdf
RUBYARCELIPALMACARDO
 
DIVISION CELULAR_TEMA 4_EMBRIOLOGIA 2024.pptx
DIVISION CELULAR_TEMA 4_EMBRIOLOGIA 2024.pptxDIVISION CELULAR_TEMA 4_EMBRIOLOGIA 2024.pptx
DIVISION CELULAR_TEMA 4_EMBRIOLOGIA 2024.pptx
NoheliaMamaniTaboada
 
Ciclo y división celular
Ciclo y división celularCiclo y división celular
Ciclo y división celular
Melanny Baquerizo
 
Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
IPN
 

Similar a Guia Mitosis (20)

CICLO CELULAR Y MITOSIS universidad michoacana de san nicolas de hidalgo
CICLO CELULAR Y MITOSIS universidad michoacana de san nicolas de hidalgoCICLO CELULAR Y MITOSIS universidad michoacana de san nicolas de hidalgo
CICLO CELULAR Y MITOSIS universidad michoacana de san nicolas de hidalgo
 
Tema 37
Tema 37Tema 37
Tema 37
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Laboratorio n.3
Laboratorio n.3Laboratorio n.3
Laboratorio n.3
 
ciclo celular.pptx de vida de las celulas
ciclo celular.pptx de vida de las celulasciclo celular.pptx de vida de las celulas
ciclo celular.pptx de vida de las celulas
 
INFO- BIOLOGIA.pdf
INFO- BIOLOGIA.pdfINFO- BIOLOGIA.pdf
INFO- BIOLOGIA.pdf
 
2. CICLO CELULAR DIEGO MAURICIO NIETO.pptx
2. CICLO CELULAR DIEGO MAURICIO NIETO.pptx2. CICLO CELULAR DIEGO MAURICIO NIETO.pptx
2. CICLO CELULAR DIEGO MAURICIO NIETO.pptx
 
Guia 2 ciclo celular 8 vo. primer p. (2)
Guia 2 ciclo celular 8 vo. primer p. (2)Guia 2 ciclo celular 8 vo. primer p. (2)
Guia 2 ciclo celular 8 vo. primer p. (2)
 
Modulo 2- naturles
Modulo 2- naturlesModulo 2- naturles
Modulo 2- naturles
 
Microbiología crecimiento
Microbiología crecimientoMicrobiología crecimiento
Microbiología crecimiento
 
Bilogia 16 feb amy
Bilogia 16 feb amyBilogia 16 feb amy
Bilogia 16 feb amy
 
DIVISIÓN_CELULAR_REPRODUCCION_2_MILENA_MOYA.pptx
DIVISIÓN_CELULAR_REPRODUCCION_2_MILENA_MOYA.pptxDIVISIÓN_CELULAR_REPRODUCCION_2_MILENA_MOYA.pptx
DIVISIÓN_CELULAR_REPRODUCCION_2_MILENA_MOYA.pptx
 
Celulaeucariota
CelulaeucariotaCelulaeucariota
Celulaeucariota
 
Celulaeucariota
CelulaeucariotaCelulaeucariota
Celulaeucariota
 
Práctica N° 6 – Mitosis (1).pptx
Práctica N° 6 – Mitosis (1).pptxPráctica N° 6 – Mitosis (1).pptx
Práctica N° 6 – Mitosis (1).pptx
 
Aprende en casa mitosis y-meiosis
Aprende en casa mitosis y-meiosisAprende en casa mitosis y-meiosis
Aprende en casa mitosis y-meiosis
 
Mitosis y Meiosis.pdf
Mitosis y Meiosis.pdfMitosis y Meiosis.pdf
Mitosis y Meiosis.pdf
 
DIVISION CELULAR_TEMA 4_EMBRIOLOGIA 2024.pptx
DIVISION CELULAR_TEMA 4_EMBRIOLOGIA 2024.pptxDIVISION CELULAR_TEMA 4_EMBRIOLOGIA 2024.pptx
DIVISION CELULAR_TEMA 4_EMBRIOLOGIA 2024.pptx
 
Ciclo y división celular
Ciclo y división celularCiclo y división celular
Ciclo y división celular
 
Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
 

Más de Michael Castillo

FISH
FISHFISH
Juego como estrategia didactica
Juego como estrategia didacticaJuego como estrategia didactica
Juego como estrategia didactica
Michael Castillo
 
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgoNormativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgoMichael Castillo
 
Condiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridasCondiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridasMichael Castillo
 
Actitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamientoActitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamientoMichael Castillo
 
Accidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcosAccidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcosMichael Castillo
 
Regras de oro tolerancia cero
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia ceroMichael Castillo
 
Trabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeñoTrabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeñoMichael Castillo
 

Más de Michael Castillo (20)

FISH
FISHFISH
FISH
 
Juego como estrategia didactica
Juego como estrategia didacticaJuego como estrategia didactica
Juego como estrategia didactica
 
Rescate en altura
Rescate en alturaRescate en altura
Rescate en altura
 
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgoNormativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
 
Senales verticales
Senales verticalesSenales verticales
Senales verticales
 
Riesgos en el hogar
Riesgos en el hogarRiesgos en el hogar
Riesgos en el hogar
 
Control de derrame
Control de derrameControl de derrame
Control de derrame
 
Condiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridasCondiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridas
 
Capacidad del conductor
Capacidad del conductorCapacidad del conductor
Capacidad del conductor
 
Actitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamientoActitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamiento
 
Accidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcosAccidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcos
 
Campañas
CampañasCampañas
Campañas
 
Campañas
CampañasCampañas
Campañas
 
Charla banderillero
Charla banderilleroCharla banderillero
Charla banderillero
 
Regras de oro tolerancia cero
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia cero
 
Soldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorteSoldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorte
 
Toxicologialaboral
ToxicologialaboralToxicologialaboral
Toxicologialaboral
 
Trabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeñoTrabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeño
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Ventilacion ind.
Ventilacion ind.Ventilacion ind.
Ventilacion ind.
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Guia Mitosis

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PANAMÁ CENTRO INSTITUTO AMÉRICA LABORATORIO DE BIOLOGÍA N° 1 MITOSIS DEL ÁPICE DE UNA RAÍZ PROFESORA: María Isabel de Luzcando. VI Ciencias: G - J Profesor Asistente: Miguel Bustamante Confeccionado por: M. C. OBJETIVOS 1. Observar al microscopio el proceso de mitosis en células del ápice de raicillas de cebolla. 2. Diferenciar las distintas fases de la mitosis. INTRODUCCIÓN Una vez que la célula alcanza un tamaño determinado debe dejar de crecer o bien dividirse. Las actividades de las células que están creciendo en forma activa y las de aquellas que se dividen pueden describirse como Ciclo Celular. La multiplicación celular incluye dos procesos principales: mitosis y citocinesis. La mitosis es un proceso complejo en el que interviene el núcleo, este proceso garantiza que cada célula nueva contenga el mismo número y tipo de cromosomas que la célula original. La citocinesis, es la división del citoplasma celular para formar dos células. La mayor parte de la vida de una célula transcurre en interfase, que se refiere al estadio que se observa entre dos divisiones sucesivas. Es una etapa muy activa de crecimiento y de síntesis de proteínas y de otros materiales. También durante esta etapa los cromosomas se duplican. El periodo de replicación de ADN en esta fase recibe el nombre de Fase de Síntesis o Fase S. El tiempo que transcurre entre la mitosis y el inicio de la Fase S se denomina Fase G1. Es una fase activa donde tiene lugar el crecimiento y el incremento de la actividad de las enzimas necesarias para la síntesis de ADN. Posterior a esta fase, las células entran a una segunda fase, conocida como la Fase G2. El término de la Fase G2 lo marca el inicio de la mitosis. La división mitótica es un proceso continuo, que por motivos descriptivos se divide en cuatro estadios: Profase, metafase, anafase y telofase. Se dice que ha ocurrido citocinesis cuando se han formado dos células hijas, genética y físicamente idénticas a la célula progenitora, a excepción del tamaño. La importancia de la mitosis consiste en garantizar que cada nuevo núcleo reciba el mismo número y tipo de cromosomas que la célula progenitora. MATERIALES ♦ Raicillas jóvenes del bulbo de una cebolla ♦ Porta y cubreobjetos ♦ Orceína A y B ♦ Navaja, pinzas finas y tenaza ♦ Microscopio ♦ Fósforos ♦ Mechero de alcohol ♦ Dos frascos cuentagotas de 55 cm3 ♦ Vidrio reloj PROCEDIMIENTO 1. Con la navaja corte los últimos 5 mm de la punta de las raíces. 2. Colóquelas en un vidrio reloj y agregue 2 o 3 ml de orceína A. 3. Caliente el vidrio reloj suavemente, hasta la emisión de vapores. No permita que se ebulla ni se queme. 4. Con las pinzas tome uno de los ápices y colóquelo en el portaobjetos, agregando orceína B. 5. Coloque con cuidado el cubreobjetos y séquelo cuidadosamente. 6. Observe al microscopio en alto poder. Busque las diferentes fases de la mitosis. 7. Dibuje lo observado, identifique cada fase.
  • 2. INVESTIGACIÓN 1. En que tipo de células, además de las del ápice de cebolla, se observan procesos mitóticos frecuentes? Nombre 5 y diga por qué 2. ¿Cómo se observa la célula cuando está en las diferentes fases de la mitosis? 3. ¿Por qué hace llorar la cebolla?