SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Química          Área: Fisicoquímica



      BIOFISICOQUIMICA




                          GUIA PARA INICIAR



                          Dra. Belkys Hidalgo
ESTIMADO ESTUDIANTE:

Sea usted, Bienvenido (a)


 En el diseño de tu Aula Virtual encontraras 3
columnas, de las cuales; las dos ubicadas a los
extremos, contienen datos meramente informativos
como: actividades a realizarse, los últimos
participantes, fechas importantes, calificaciones,
compañeros de estudio, el tutor, el perfil personal,
significado de íconos, entre otros; La columna ubicada
en el centro, contiene todo el contenido de la
asignatura: Biofisicoquimica, el material que
estudiaremos y las actividades que compartiremos.
Véase imagen Figura 1
Columna               Columna   Columna
    1zquierda             Central   Derecha




Figura 1. Diseño del Aula Virtual
Cada unidad de estudio se presenta con un
título, una imagen y los recursos y/o actividades
a desarrollarse.

   Sólo con pulsar sobre cada uno de link
presentes      en     la   columna central,  se
despliega       una pequeña descripción de la
información registrada en cada icono y al hacer
clic habilitaras su contenido.

      La plataforma registra el ingreso de sus
participantes, los recursos, enlaces y actividades
por donde ha navegado y/o ha participado y
entrega un reporte diario a la base de datos para
que pueda ser consultado por el participante y
por el tutor.
UNIDADES
UNIDAD 0/ Iniciando la Travesía
En este encontraras:

Presentación de la Mediadora : En este lugar, se hace una
breve presentación de la tutora acompañante de la Asignatura:
Biofisicoquimica.

La Guía para iniciar     (no dejes de leerla)
   Muestra la manera como se presenta distribuida la información el
Aula Virtual

 Programa Didáctico : Se esboza el Programa Didáctico de la
asignatura de acuerdo con el pensum de estudios, el código, área del
conocimiento, componente de formación, la modalidad a seguir y el
número de horas semanales distribuidas en (Teóricas y Virtuales)

Rubric@ de evaluación:                 En este apartado se incorpora el
Contrato de Evaluación del Curso, el mismo se divide en Teoría y
Laboratorio. Para cada subdivisión se presenta su ponderación.
UNIDADES
UNIDAD 0/ Iniciando la Travesía
En este encontraras:
Cartelera en Línea (Foro Administrativo): Aquí se especificarán las
novedades y actividades que se desarrollen durante el curso y donde
podremos dar cuenta de lo que se ha solicitado hacer y las fechas de entrega;
así como de las preguntas que generen los diferentes procesos...

Cyber Café (Foro social): Un lugar de encuentro para conocernos
mejor y compartir información de interés no necesariamente relacionada con
el curso. Allí puedes conversar sobre algún tema de interés, contar
anécdotas,       proponer        metódicas para resolver problemas y
ejercicios, preguntar cualquier cosa, etc.

 El Consultorio (Foro de Apoyo): Es un foro de apoyo sobre todo
técnico, tecnológico e informático, donde podremos compartir los
progresos, contratiempos, avatares, acontecidos y se brinda en
colaboración las herramientas para solventarlos....
Unidad Académica
Esta distribuida en:

Sección de Exposición; la cual consta de dos bloques
con sus respectivas unidades temáticas:

Bloque I: Generalidades de leyes de la termodinámica y
Seres Vivos.
Unidades Temáticas:

1.-Términos Termodinámicos:
A)   Leyes de Gases: Boyle, Charles, Gay_Lusaac;
B)    B) Sistema, tipos, propiedades, estado y trayectoria.

2.- Trabajo y Calor: Funciones de trayectoria (trabajo de
expansión y compresión), transformaciones de trabajo
(reversible e irreversibles) aportados por los alimentos
en el proceso metabólico, relaciones con sistema
circulatorio humano: tensión sistólica y diastólica.
3.- Primera Ley de la Termodinámica:
a)Procesos isocóricos, adiabáticos, isotérmicos e
isobáricos;
b) Calor de reacción: Determinación de calores de
formación en reacciones biológicas.
c) Aplicación de la ley de HESS, Ciclo de Born-Haber
d) Mediciones Calorimétricas

4.- Segunda Ley de la Termodinámica:
a) La Entropía como propiedad de estado del sistema
     (definición matemática e interpretación en los
     procesos biológicos de reacciones reversibles e
     irreversibles tal como es la Fisiología de la
     Circulación.
5.- Tercera Ley de la Termodinámica:
a) Termoquímica
b) Energía Libre de Gibbs y Helmholtz
c) Interpretar el proceso de respiración celular y
   fotosintético como complementarios que utilizan
   energía máxima aprovechable (Energía Libre) para
   convertirla en Trabajo Útil y la cual depende del
   ambiente.
d) Energía Libre y Equilibrio: transporte de nutrientes
   (H2O, Ca, K,P,Mg,CO2, O2,C6H12O6 (Glucolisis,
   Ciclo de Krebs, Cadena de transporte de electrones)
Bloque II: Equilibrio y Macromoléculas
Biológicas.
Unidades Temáticas:

1.-Disoluciones de Electrolitos:
A) Concepto de electrolito, no electrolito y polielectrolito
B) Ácidos y Bases débiles.
C) Significado de PH
D) Amortiguado res Biológicas: Equilibrio químico, osmótico y
   flujo: membranas biológicas
E) Absorción y transporte de sales minerales (absorción pasiva)
F) Intercambio iónico: Equilibrio Donnan
G) Corriente en masa
H) Movimientos de fluidos y líquidos presentes en el cuerpo



Para cada caso se colocan los documentos para
consultar con sus respectivos recursos.
Sección de Rebote; consta de un chat, donde
podrás compartir tus impresiones en tono al
tema objeto de estudio.

Sección de Construcción; es un lugar donde
podrás dar tus aportes a través de criticas, análisis,
debates de las temáticas tratadas, para lo cual se
hace uso de:

Metabolizando        la     Información       (Wiki)


Sección de Comprobación; permite comprobar
los aprendizajes logrados, a partir de las tareas y
asignaciones programadas.
Bloque de Cierre

En esta sesión se presentan los resultados a
través de la calificación obtenida de acuerdo
con la escala valorativa de la Universidad
Pedagógica Experimental Libertador, se
consultan tus apreciaciones para mejor
nuestra Aula Virtual y podrás exponer tus
comentarios a través:

Autoregulación: Catalizadores Afectivos
Foro: Desahógate
Tú      Participación es muy
valiosa en la construcción
social de conocimiento; vamos
a interactuar con otros, entre
otros y con nosotros…

Un Abrazo….

                    Su Tutor@

                 Belkys Hidalgo

Más contenido relacionado

Similar a Guia para iniciar biofisicoquimica

Estrella benjamin. act no. 2.
Estrella benjamin. act no. 2.Estrella benjamin. act no. 2.
Estrella benjamin. act no. 2.COBAEM
 
Bienvenidos al mundo de la bioquímica
Bienvenidos al mundo de la bioquímicaBienvenidos al mundo de la bioquímica
Bienvenidos al mundo de la bioquímica
Ruben Hernando Anillo Correa
 
Estructura de un curso virtual de termodinámica
Estructura de un curso virtual de termodinámicaEstructura de un curso virtual de termodinámica
Estructura de un curso virtual de termodinámica
jmnaranjova
 
GENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDEL
GENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDELGENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDEL
GENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDEL
ArmandoCerra1
 
Curso virtual de física para la secundaria.
Curso virtual  de  física para  la  secundaria.Curso virtual  de  física para  la  secundaria.
Curso virtual de física para la secundaria.
Carlos Escorcia
 
FERNANDO_PLANIFICACIÓN_CCNN_8VO_BÁSICA_SUPERIOR_T2_U2.docx
FERNANDO_PLANIFICACIÓN_CCNN_8VO_BÁSICA_SUPERIOR_T2_U2.docxFERNANDO_PLANIFICACIÓN_CCNN_8VO_BÁSICA_SUPERIOR_T2_U2.docx
FERNANDO_PLANIFICACIÓN_CCNN_8VO_BÁSICA_SUPERIOR_T2_U2.docx
FernandoSimbaa8
 
COMO ENSEÑAR QUIMICA
COMO ENSEÑAR QUIMICACOMO ENSEÑAR QUIMICA
COMO ENSEÑAR QUIMICA
EDWIN QUISBERT
 
Biologia i
Biologia iBiologia i
Quimica industrial y sostenibilidad
Quimica industrial y sostenibilidadQuimica industrial y sostenibilidad
Quimica industrial y sostenibilidad
Maestros en Linea MX
 
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su orden
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su ordenLos componentes de la sección de presentación del curso serán en su orden
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su orden
EDALFO
 
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su orden
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su ordenLos componentes de la sección de presentación del curso serán en su orden
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su ordenEDALFO
 
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su orden
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su ordenLos componentes de la sección de presentación del curso serán en su orden
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su orden
Secretaria de Educación Bolivar
 
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su orden
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su ordenLos componentes de la sección de presentación del curso serán en su orden
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su ordenEDALFO
 
Química
QuímicaQuímica
PLAN DE AULA DE QUIMICA-11°
PLAN DE AULA DE QUIMICA-11°PLAN DE AULA DE QUIMICA-11°
PLAN DE AULA DE QUIMICA-11°
YADIRAROMERO39
 
Estrategias transporte electrónico
Estrategias transporte electrónicoEstrategias transporte electrónico
Estrategias transporte electrónicobiologiacchunam
 
Estrategias transporte electrónico
Estrategias transporte electrónicoEstrategias transporte electrónico
Estrategias transporte electrónicobiologiacchunam
 
GuíA Para Iniciar
GuíA Para IniciarGuíA Para Iniciar
GuíA Para Iniciar
Isabel Proaño
 

Similar a Guia para iniciar biofisicoquimica (20)

Estrella benjamin. act no. 2.
Estrella benjamin. act no. 2.Estrella benjamin. act no. 2.
Estrella benjamin. act no. 2.
 
Bienvenidos al mundo de la bioquímica
Bienvenidos al mundo de la bioquímicaBienvenidos al mundo de la bioquímica
Bienvenidos al mundo de la bioquímica
 
Bienvenidos al mundo de la bioquímica
Bienvenidos al mundo de la bioquímicaBienvenidos al mundo de la bioquímica
Bienvenidos al mundo de la bioquímica
 
Esquema de un Aula Virtual
Esquema de un Aula VirtualEsquema de un Aula Virtual
Esquema de un Aula Virtual
 
Estructura de un curso virtual de termodinámica
Estructura de un curso virtual de termodinámicaEstructura de un curso virtual de termodinámica
Estructura de un curso virtual de termodinámica
 
GENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDEL
GENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDELGENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDEL
GENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDEL
 
Curso virtual de física para la secundaria.
Curso virtual  de  física para  la  secundaria.Curso virtual  de  física para  la  secundaria.
Curso virtual de física para la secundaria.
 
FERNANDO_PLANIFICACIÓN_CCNN_8VO_BÁSICA_SUPERIOR_T2_U2.docx
FERNANDO_PLANIFICACIÓN_CCNN_8VO_BÁSICA_SUPERIOR_T2_U2.docxFERNANDO_PLANIFICACIÓN_CCNN_8VO_BÁSICA_SUPERIOR_T2_U2.docx
FERNANDO_PLANIFICACIÓN_CCNN_8VO_BÁSICA_SUPERIOR_T2_U2.docx
 
COMO ENSEÑAR QUIMICA
COMO ENSEÑAR QUIMICACOMO ENSEÑAR QUIMICA
COMO ENSEÑAR QUIMICA
 
Biologia i
Biologia iBiologia i
Biologia i
 
Quimica industrial y sostenibilidad
Quimica industrial y sostenibilidadQuimica industrial y sostenibilidad
Quimica industrial y sostenibilidad
 
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su orden
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su ordenLos componentes de la sección de presentación del curso serán en su orden
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su orden
 
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su orden
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su ordenLos componentes de la sección de presentación del curso serán en su orden
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su orden
 
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su orden
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su ordenLos componentes de la sección de presentación del curso serán en su orden
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su orden
 
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su orden
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su ordenLos componentes de la sección de presentación del curso serán en su orden
Los componentes de la sección de presentación del curso serán en su orden
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
PLAN DE AULA DE QUIMICA-11°
PLAN DE AULA DE QUIMICA-11°PLAN DE AULA DE QUIMICA-11°
PLAN DE AULA DE QUIMICA-11°
 
Estrategias transporte electrónico
Estrategias transporte electrónicoEstrategias transporte electrónico
Estrategias transporte electrónico
 
Estrategias transporte electrónico
Estrategias transporte electrónicoEstrategias transporte electrónico
Estrategias transporte electrónico
 
GuíA Para Iniciar
GuíA Para IniciarGuíA Para Iniciar
GuíA Para Iniciar
 

Más de pastorahidalgo1

Tema 1 primer principio
Tema 1 primer principioTema 1 primer principio
Tema 1 primer principio
pastorahidalgo1
 
Termodinamica ii
Termodinamica iiTermodinamica ii
Termodinamica ii
pastorahidalgo1
 
Primera Ley. Diapositivas
Primera Ley. DiapositivasPrimera Ley. Diapositivas
Primera Ley. Diapositivas
pastorahidalgo1
 
Presentación de la tutora
Presentación de la tutoraPresentación de la tutora
Presentación de la tutora
pastorahidalgo1
 
Presentación de la tutora
Presentación de la tutoraPresentación de la tutora
Presentación de la tutora
pastorahidalgo1
 
PEIC_2008
PEIC_2008PEIC_2008
PEIC_2008
pastorahidalgo1
 
Congreso Bicentenario (Presentación)
Congreso Bicentenario (Presentación)Congreso Bicentenario (Presentación)
Congreso Bicentenario (Presentación)
pastorahidalgo1
 
Hablando del Alcohol como solución
Hablando del Alcohol como soluciónHablando del Alcohol como solución
Hablando del Alcohol como solución
pastorahidalgo1
 
Como prepara jobon
Como prepara jobonComo prepara jobon
Como prepara jobon
pastorahidalgo1
 
Datos curiosos en química
Datos curiosos en químicaDatos curiosos en química
Datos curiosos en química
pastorahidalgo1
 
Presentacion tabla Periodica
Presentacion tabla PeriodicaPresentacion tabla Periodica
Presentacion tabla Periodica
pastorahidalgo1
 
Una experiencia usando pacie en la creación de eva
Una experiencia usando pacie en la creación de evaUna experiencia usando pacie en la creación de eva
Una experiencia usando pacie en la creación de eva
pastorahidalgo1
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
pastorahidalgo1
 
Una experiencia usando la metodologia PACIE
Una experiencia usando la metodologia PACIEUna experiencia usando la metodologia PACIE
Una experiencia usando la metodologia PACIE
pastorahidalgo1
 
Una experiencia usando PACIE
Una experiencia usando PACIEUna experiencia usando PACIE
Una experiencia usando PACIE
pastorahidalgo1
 
¿Quiénes Somos?
¿Quiénes Somos?¿Quiénes Somos?
¿Quiénes Somos?
pastorahidalgo1
 
Proyecto marcela 2
Proyecto marcela 2Proyecto marcela 2
Proyecto marcela 2
pastorahidalgo1
 
Tutorial incorporar un archivo en wiki belkys hidalgo
Tutorial incorporar un archivo en wiki  belkys hidalgo Tutorial incorporar un archivo en wiki  belkys hidalgo
Tutorial incorporar un archivo en wiki belkys hidalgo
pastorahidalgo1
 
Aportes para el proyecto (belkys)
Aportes para el proyecto (belkys)Aportes para el proyecto (belkys)
Aportes para el proyecto (belkys)
pastorahidalgo1
 
Planificacion (responsable belkys hidalgo)
Planificacion (responsable belkys hidalgo)Planificacion (responsable belkys hidalgo)
Planificacion (responsable belkys hidalgo)pastorahidalgo1
 

Más de pastorahidalgo1 (20)

Tema 1 primer principio
Tema 1 primer principioTema 1 primer principio
Tema 1 primer principio
 
Termodinamica ii
Termodinamica iiTermodinamica ii
Termodinamica ii
 
Primera Ley. Diapositivas
Primera Ley. DiapositivasPrimera Ley. Diapositivas
Primera Ley. Diapositivas
 
Presentación de la tutora
Presentación de la tutoraPresentación de la tutora
Presentación de la tutora
 
Presentación de la tutora
Presentación de la tutoraPresentación de la tutora
Presentación de la tutora
 
PEIC_2008
PEIC_2008PEIC_2008
PEIC_2008
 
Congreso Bicentenario (Presentación)
Congreso Bicentenario (Presentación)Congreso Bicentenario (Presentación)
Congreso Bicentenario (Presentación)
 
Hablando del Alcohol como solución
Hablando del Alcohol como soluciónHablando del Alcohol como solución
Hablando del Alcohol como solución
 
Como prepara jobon
Como prepara jobonComo prepara jobon
Como prepara jobon
 
Datos curiosos en química
Datos curiosos en químicaDatos curiosos en química
Datos curiosos en química
 
Presentacion tabla Periodica
Presentacion tabla PeriodicaPresentacion tabla Periodica
Presentacion tabla Periodica
 
Una experiencia usando pacie en la creación de eva
Una experiencia usando pacie en la creación de evaUna experiencia usando pacie en la creación de eva
Una experiencia usando pacie en la creación de eva
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
 
Una experiencia usando la metodologia PACIE
Una experiencia usando la metodologia PACIEUna experiencia usando la metodologia PACIE
Una experiencia usando la metodologia PACIE
 
Una experiencia usando PACIE
Una experiencia usando PACIEUna experiencia usando PACIE
Una experiencia usando PACIE
 
¿Quiénes Somos?
¿Quiénes Somos?¿Quiénes Somos?
¿Quiénes Somos?
 
Proyecto marcela 2
Proyecto marcela 2Proyecto marcela 2
Proyecto marcela 2
 
Tutorial incorporar un archivo en wiki belkys hidalgo
Tutorial incorporar un archivo en wiki  belkys hidalgo Tutorial incorporar un archivo en wiki  belkys hidalgo
Tutorial incorporar un archivo en wiki belkys hidalgo
 
Aportes para el proyecto (belkys)
Aportes para el proyecto (belkys)Aportes para el proyecto (belkys)
Aportes para el proyecto (belkys)
 
Planificacion (responsable belkys hidalgo)
Planificacion (responsable belkys hidalgo)Planificacion (responsable belkys hidalgo)
Planificacion (responsable belkys hidalgo)
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Guia para iniciar biofisicoquimica

  • 1. Departamento de Química Área: Fisicoquímica BIOFISICOQUIMICA GUIA PARA INICIAR Dra. Belkys Hidalgo
  • 2. ESTIMADO ESTUDIANTE: Sea usted, Bienvenido (a) En el diseño de tu Aula Virtual encontraras 3 columnas, de las cuales; las dos ubicadas a los extremos, contienen datos meramente informativos como: actividades a realizarse, los últimos participantes, fechas importantes, calificaciones, compañeros de estudio, el tutor, el perfil personal, significado de íconos, entre otros; La columna ubicada en el centro, contiene todo el contenido de la asignatura: Biofisicoquimica, el material que estudiaremos y las actividades que compartiremos. Véase imagen Figura 1
  • 3. Columna Columna Columna 1zquierda Central Derecha Figura 1. Diseño del Aula Virtual
  • 4. Cada unidad de estudio se presenta con un título, una imagen y los recursos y/o actividades a desarrollarse. Sólo con pulsar sobre cada uno de link presentes en la columna central, se despliega una pequeña descripción de la información registrada en cada icono y al hacer clic habilitaras su contenido. La plataforma registra el ingreso de sus participantes, los recursos, enlaces y actividades por donde ha navegado y/o ha participado y entrega un reporte diario a la base de datos para que pueda ser consultado por el participante y por el tutor.
  • 5. UNIDADES UNIDAD 0/ Iniciando la Travesía En este encontraras: Presentación de la Mediadora : En este lugar, se hace una breve presentación de la tutora acompañante de la Asignatura: Biofisicoquimica. La Guía para iniciar (no dejes de leerla) Muestra la manera como se presenta distribuida la información el Aula Virtual Programa Didáctico : Se esboza el Programa Didáctico de la asignatura de acuerdo con el pensum de estudios, el código, área del conocimiento, componente de formación, la modalidad a seguir y el número de horas semanales distribuidas en (Teóricas y Virtuales) Rubric@ de evaluación: En este apartado se incorpora el Contrato de Evaluación del Curso, el mismo se divide en Teoría y Laboratorio. Para cada subdivisión se presenta su ponderación.
  • 6. UNIDADES UNIDAD 0/ Iniciando la Travesía En este encontraras: Cartelera en Línea (Foro Administrativo): Aquí se especificarán las novedades y actividades que se desarrollen durante el curso y donde podremos dar cuenta de lo que se ha solicitado hacer y las fechas de entrega; así como de las preguntas que generen los diferentes procesos... Cyber Café (Foro social): Un lugar de encuentro para conocernos mejor y compartir información de interés no necesariamente relacionada con el curso. Allí puedes conversar sobre algún tema de interés, contar anécdotas, proponer metódicas para resolver problemas y ejercicios, preguntar cualquier cosa, etc. El Consultorio (Foro de Apoyo): Es un foro de apoyo sobre todo técnico, tecnológico e informático, donde podremos compartir los progresos, contratiempos, avatares, acontecidos y se brinda en colaboración las herramientas para solventarlos....
  • 7. Unidad Académica Esta distribuida en: Sección de Exposición; la cual consta de dos bloques con sus respectivas unidades temáticas: Bloque I: Generalidades de leyes de la termodinámica y Seres Vivos. Unidades Temáticas: 1.-Términos Termodinámicos: A) Leyes de Gases: Boyle, Charles, Gay_Lusaac; B) B) Sistema, tipos, propiedades, estado y trayectoria. 2.- Trabajo y Calor: Funciones de trayectoria (trabajo de expansión y compresión), transformaciones de trabajo (reversible e irreversibles) aportados por los alimentos en el proceso metabólico, relaciones con sistema circulatorio humano: tensión sistólica y diastólica.
  • 8. 3.- Primera Ley de la Termodinámica: a)Procesos isocóricos, adiabáticos, isotérmicos e isobáricos; b) Calor de reacción: Determinación de calores de formación en reacciones biológicas. c) Aplicación de la ley de HESS, Ciclo de Born-Haber d) Mediciones Calorimétricas 4.- Segunda Ley de la Termodinámica: a) La Entropía como propiedad de estado del sistema (definición matemática e interpretación en los procesos biológicos de reacciones reversibles e irreversibles tal como es la Fisiología de la Circulación.
  • 9. 5.- Tercera Ley de la Termodinámica: a) Termoquímica b) Energía Libre de Gibbs y Helmholtz c) Interpretar el proceso de respiración celular y fotosintético como complementarios que utilizan energía máxima aprovechable (Energía Libre) para convertirla en Trabajo Útil y la cual depende del ambiente. d) Energía Libre y Equilibrio: transporte de nutrientes (H2O, Ca, K,P,Mg,CO2, O2,C6H12O6 (Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de transporte de electrones)
  • 10. Bloque II: Equilibrio y Macromoléculas Biológicas. Unidades Temáticas: 1.-Disoluciones de Electrolitos: A) Concepto de electrolito, no electrolito y polielectrolito B) Ácidos y Bases débiles. C) Significado de PH D) Amortiguado res Biológicas: Equilibrio químico, osmótico y flujo: membranas biológicas E) Absorción y transporte de sales minerales (absorción pasiva) F) Intercambio iónico: Equilibrio Donnan G) Corriente en masa H) Movimientos de fluidos y líquidos presentes en el cuerpo Para cada caso se colocan los documentos para consultar con sus respectivos recursos.
  • 11. Sección de Rebote; consta de un chat, donde podrás compartir tus impresiones en tono al tema objeto de estudio. Sección de Construcción; es un lugar donde podrás dar tus aportes a través de criticas, análisis, debates de las temáticas tratadas, para lo cual se hace uso de: Metabolizando la Información (Wiki) Sección de Comprobación; permite comprobar los aprendizajes logrados, a partir de las tareas y asignaciones programadas.
  • 12. Bloque de Cierre En esta sesión se presentan los resultados a través de la calificación obtenida de acuerdo con la escala valorativa de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, se consultan tus apreciaciones para mejor nuestra Aula Virtual y podrás exponer tus comentarios a través: Autoregulación: Catalizadores Afectivos Foro: Desahógate
  • 13. Participación es muy valiosa en la construcción social de conocimiento; vamos a interactuar con otros, entre otros y con nosotros… Un Abrazo…. Su Tutor@ Belkys Hidalgo