SlideShare una empresa de Scribd logo
30 de julio de 2011 [LÍNEA EDUCACIÓN EN EL MEDIO RURAL – WILLIAM VALENCIA]
GUÍA PARA REALIZAR EL INFORME DE LECTURA
El informe de lectura es un trabajo académico en el que se da información y/o expresan juicios de valor,
acerca de un libro o de cualquier fuente documental publicada
En el ámbito educativo, podemos incorporar el informe de lectura como una herramienta pedagógica y
didáctica que le permita a los estudiantes, entre varias cosas: mejorar su escritura y poder exponer
claramente sus ideas a través de un escrito, comprobar un saber adquirido y también evaluar un saber
leer, comprender textos, relacionar, reflexionar, contextualizar, evaluar, construir saberes nuevos,
fortalecer el ritmo de lectura durante el proceso formativo, inferenciación de ideas y relación con otros
discursos y saberes previos que ayuden a la apropiación de conceptos nuevos, enriquecer la
participación en los encuentros de saber y gestionar un mejor espacio para la reflexión individual y en
grupal
Para que este ejercicio no se vea reducido a la elaboración de un resumen, se presenta a continuación
los elementos básicos que debe contener el informe de lectura, y que favorecerá en el maestrante una
construcción descriptiva, explicativa y crítica de su proceso de lectura
MOMENTO DESCRIPCIÓN ELEMENTOS A REFERIR
CONSTRUCCIÓN
DESCRIPTIVA
En este momento el autor o informante
se limita a describir los contenidos de
una fuente documental publicada sin
expresar juicios valorativos. Ofrece
datos acerca de la estructura general
del texto (partes, capítulos, cantidad de
páginas, etc.) y su autor (datos
biográficos, fuentes, temáticas etc.)
- Fecha de elaboración del informe
- Título del texto
- Autor
- Referencia bibliográfica
- Palabras Claves, es decir aquellas
palabras muy importantes dentro del
escrito. No son más de diez
- ¿A qué género pertenece el texto?:
es un artículo de opinión, un ensayo,
un artículo de investigación, un
informe?
- Que temática general aborda y
desde que perspectiva (ejemplo:
filosófica, jurídica, psicológica, social,
pedagógica, etc.
- Fuentes. Determina el número de
MOMENTO DESCRIPCIÓN ELEMENTOS A REFERIR
autores que se utilizaron en el
documento a manera de cita o de pie
de página o bibliografía. Ejemplo: 34
fuentes bibliográficas. En este ítem
sólo se enumera. No se hace la
bibliografía como tal.
CONSTRUCCIÓN
EXPLICATIVA
Dar cuenta del contenido del texto.
Para responder a este momento se
debe tener en cuenta el texto de forma
global, y pensar qué es lo que se
propuso el autor, qué intentó decir y en
qué contexto.
Abstraer o inferir los aportes centrales
del texto y explicarlos, incluir los
argumentos que los sostienen.
El orden en que presenten las ideas es
libre, no necesita estar atado al
despliegue del texto original; se sugiere
armar una presentación propia de los
conceptos, cuidando la coherencia e
ilación textual (la idea no es presentar
ideas fragmentadas o aisladas).
El contenido: no supera las mil palabras.
Se redacta en tercera persona del
singular. Ejemplo: “El documento inicia
con una introducción acerca de la
importancia de….”
Si el Texto es argumentativo, ¿Cuál es la
hipótesis que presenta sobre el tema?
CONSTRUCCIÓN
CRÍTICA
Darse a la tarea de establecer
conexiones entre las ideas principales
presentadas y argumentadas por el
autor del texto y las ideas o
conceptualizaciones de quien realiza el
informe de lectura.
Las relaciones no sólo deben ser
enunciadas sino también
fundamentadas
- Punto de vista del lector sobre la
propuesta del autor del texto
- Conclusiones: cuáles son las ideas
más importantes que destacaría del
autor y dar su opinión personal.
OTROS Puede referir otros textos abordados
para complementar la lectura y
realización del informe?
Referencias bibliográficas de los textos
consultados
Ahora bien, si a la hora de elaborar el informe de lectura, no se establece alguno de los ítems anteriores
se recomienda escribir: “Por las características del documento, no presenta”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicaciongonzalezcalderon
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Hilver Rojas
 
Ensayo sobre el informe
Ensayo sobre el informeEnsayo sobre el informe
Ensayo sobre el informe
maryroo90
 
Citas para articulos de divulgacion
Citas para articulos de divulgacionCitas para articulos de divulgacion
Citas para articulos de divulgacion
Tere Paniagua
 
Actividad n 3_competencias
Actividad n 3_competenciasActividad n 3_competencias
Actividad n 3_competenciasladyherrera0809
 
Recursos para la Escritura académica -Belen Montoya
Recursos para la Escritura académica -Belen MontoyaRecursos para la Escritura académica -Belen Montoya
Recursos para la Escritura académica -Belen Montoya
Belenmontoya1
 
Tipos de textos y documentos.
Tipos de textos y documentos. Tipos de textos y documentos.
Tipos de textos y documentos.
DanielTorresTello2
 
Act 4 tecnicas del estudio
Act 4 tecnicas del estudioAct 4 tecnicas del estudio
Act 4 tecnicas del estudioAstricita15
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Sandra Moreno
 
Redaccion de textos nury
Redaccion de textos nuryRedaccion de textos nury
Redaccion de textos nury
nurydiaz87
 
Escritura académica y profesional en español en biblioteca.etsit
Escritura académica y profesional en español en biblioteca.etsitEscritura académica y profesional en español en biblioteca.etsit
Escritura académica y profesional en español en biblioteca.etsit
biblioteca.etsit
 
Informe crítico de lectura
Informe crítico de lecturaInforme crítico de lectura
Informe crítico de lectura
Nancy Arias
 
Mapa Conceptual Escritura Academica
Mapa Conceptual Escritura AcademicaMapa Conceptual Escritura Academica
Mapa Conceptual Escritura Academica
CindyPea19
 
Virtuales andres
Virtuales andresVirtuales andres
Virtuales andresandresnex
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosjeissonavendano
 
La escritura como proceso
La escritura como procesoLa escritura como proceso
La escritura como proceso
Nelly Blanco
 

La actualidad más candente (16)

Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacion
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Ensayo sobre el informe
Ensayo sobre el informeEnsayo sobre el informe
Ensayo sobre el informe
 
Citas para articulos de divulgacion
Citas para articulos de divulgacionCitas para articulos de divulgacion
Citas para articulos de divulgacion
 
Actividad n 3_competencias
Actividad n 3_competenciasActividad n 3_competencias
Actividad n 3_competencias
 
Recursos para la Escritura académica -Belen Montoya
Recursos para la Escritura académica -Belen MontoyaRecursos para la Escritura académica -Belen Montoya
Recursos para la Escritura académica -Belen Montoya
 
Tipos de textos y documentos.
Tipos de textos y documentos. Tipos de textos y documentos.
Tipos de textos y documentos.
 
Act 4 tecnicas del estudio
Act 4 tecnicas del estudioAct 4 tecnicas del estudio
Act 4 tecnicas del estudio
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Redaccion de textos nury
Redaccion de textos nuryRedaccion de textos nury
Redaccion de textos nury
 
Escritura académica y profesional en español en biblioteca.etsit
Escritura académica y profesional en español en biblioteca.etsitEscritura académica y profesional en español en biblioteca.etsit
Escritura académica y profesional en español en biblioteca.etsit
 
Informe crítico de lectura
Informe crítico de lecturaInforme crítico de lectura
Informe crítico de lectura
 
Mapa Conceptual Escritura Academica
Mapa Conceptual Escritura AcademicaMapa Conceptual Escritura Academica
Mapa Conceptual Escritura Academica
 
Virtuales andres
Virtuales andresVirtuales andres
Virtuales andres
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
La escritura como proceso
La escritura como procesoLa escritura como proceso
La escritura como proceso
 

Similar a Guia para la elaboracion informe de lectura (2)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasjabl1991
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionovidioalarcon
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7whb000
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
margothsalgado
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.caritosalgado
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
caritosalgado
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
caritosalgado
 
Documentos técnicos y EEE.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y EEE.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y EEE.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y EEE.... resumen, ensayo e informe.caritosalgado
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
caritosalgado
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
margothsalgado
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
caritosalgado
 
Guia produccion de_textos cientificos
Guia produccion de_textos cientificosGuia produccion de_textos cientificos
Guia produccion de_textos cientificos
Rafael Maya Sanabria
 
Ensayo y resumen.docx
Ensayo y resumen.docxEnsayo y resumen.docx
Ensayo y resumen.docx
alvato15
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionovidioalarcon
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionovidioalarcon
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionovidioalarcon
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionovidioalarcon
 
Seleccionar, comparar y registrar proyecto 1
Seleccionar, comparar y registrar proyecto 1Seleccionar, comparar y registrar proyecto 1
Seleccionar, comparar y registrar proyecto 1
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos2520885
 

Similar a Guia para la elaboracion informe de lectura (2) (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Proyectos investigativos
Proyectos investigativosProyectos investigativos
Proyectos investigativos
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
 
Documentos técnicos y EEE.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y EEE.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y EEE.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y EEE.... resumen, ensayo e informe.
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
 
Guia produccion de_textos cientificos
Guia produccion de_textos cientificosGuia produccion de_textos cientificos
Guia produccion de_textos cientificos
 
Ensayo y resumen.docx
Ensayo y resumen.docxEnsayo y resumen.docx
Ensayo y resumen.docx
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Seleccionar, comparar y registrar proyecto 1
Seleccionar, comparar y registrar proyecto 1Seleccionar, comparar y registrar proyecto 1
Seleccionar, comparar y registrar proyecto 1
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Guia para la elaboracion informe de lectura (2)

  • 1. 30 de julio de 2011 [LÍNEA EDUCACIÓN EN EL MEDIO RURAL – WILLIAM VALENCIA] GUÍA PARA REALIZAR EL INFORME DE LECTURA El informe de lectura es un trabajo académico en el que se da información y/o expresan juicios de valor, acerca de un libro o de cualquier fuente documental publicada En el ámbito educativo, podemos incorporar el informe de lectura como una herramienta pedagógica y didáctica que le permita a los estudiantes, entre varias cosas: mejorar su escritura y poder exponer claramente sus ideas a través de un escrito, comprobar un saber adquirido y también evaluar un saber leer, comprender textos, relacionar, reflexionar, contextualizar, evaluar, construir saberes nuevos, fortalecer el ritmo de lectura durante el proceso formativo, inferenciación de ideas y relación con otros discursos y saberes previos que ayuden a la apropiación de conceptos nuevos, enriquecer la participación en los encuentros de saber y gestionar un mejor espacio para la reflexión individual y en grupal Para que este ejercicio no se vea reducido a la elaboración de un resumen, se presenta a continuación los elementos básicos que debe contener el informe de lectura, y que favorecerá en el maestrante una construcción descriptiva, explicativa y crítica de su proceso de lectura MOMENTO DESCRIPCIÓN ELEMENTOS A REFERIR CONSTRUCCIÓN DESCRIPTIVA En este momento el autor o informante se limita a describir los contenidos de una fuente documental publicada sin expresar juicios valorativos. Ofrece datos acerca de la estructura general del texto (partes, capítulos, cantidad de páginas, etc.) y su autor (datos biográficos, fuentes, temáticas etc.) - Fecha de elaboración del informe - Título del texto - Autor - Referencia bibliográfica - Palabras Claves, es decir aquellas palabras muy importantes dentro del escrito. No son más de diez - ¿A qué género pertenece el texto?: es un artículo de opinión, un ensayo, un artículo de investigación, un informe? - Que temática general aborda y desde que perspectiva (ejemplo: filosófica, jurídica, psicológica, social, pedagógica, etc. - Fuentes. Determina el número de
  • 2. MOMENTO DESCRIPCIÓN ELEMENTOS A REFERIR autores que se utilizaron en el documento a manera de cita o de pie de página o bibliografía. Ejemplo: 34 fuentes bibliográficas. En este ítem sólo se enumera. No se hace la bibliografía como tal. CONSTRUCCIÓN EXPLICATIVA Dar cuenta del contenido del texto. Para responder a este momento se debe tener en cuenta el texto de forma global, y pensar qué es lo que se propuso el autor, qué intentó decir y en qué contexto. Abstraer o inferir los aportes centrales del texto y explicarlos, incluir los argumentos que los sostienen. El orden en que presenten las ideas es libre, no necesita estar atado al despliegue del texto original; se sugiere armar una presentación propia de los conceptos, cuidando la coherencia e ilación textual (la idea no es presentar ideas fragmentadas o aisladas). El contenido: no supera las mil palabras. Se redacta en tercera persona del singular. Ejemplo: “El documento inicia con una introducción acerca de la importancia de….” Si el Texto es argumentativo, ¿Cuál es la hipótesis que presenta sobre el tema? CONSTRUCCIÓN CRÍTICA Darse a la tarea de establecer conexiones entre las ideas principales presentadas y argumentadas por el autor del texto y las ideas o conceptualizaciones de quien realiza el informe de lectura. Las relaciones no sólo deben ser enunciadas sino también fundamentadas - Punto de vista del lector sobre la propuesta del autor del texto - Conclusiones: cuáles son las ideas más importantes que destacaría del autor y dar su opinión personal. OTROS Puede referir otros textos abordados para complementar la lectura y realización del informe? Referencias bibliográficas de los textos consultados Ahora bien, si a la hora de elaborar el informe de lectura, no se establece alguno de los ítems anteriores se recomienda escribir: “Por las características del documento, no presenta”.