SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos educativos digitales: conceptos básicos
Introducción
Todo acto educativo implica acciones comunicativas entre docente y estudiantes, quienes comparten
información y la procesan para generar conocimiento. En el aula de clase, actividades como la exposición y
discusión oral, la lectura de textos impresos, la ejercitación y la práctica en laboratorio se apoyan con
materiales educativos como tablero,libros,documentos ymanuales impresos. Estos materiales sirven como
mediadores en el proceso enseñanza – aprendizaje,para comunicar los contenidos y facilitar su comprensión
y apropiación.
Con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es posible producir medios integrando texto,
imagen, audio, animación, video, voz grabada y elementos de software, almacenarlos en computadores o
llevarlos a Internet para ser leídos desde un computador o un dispositivo móvil.A estos medios se les conoce
como medios digitales por el hecho de estar representados en un lenguaje binario,compuesto por dígitos (0 y
1), propio de los computadores.
Imagen 1. Medios digitales (University of Meryland, 2012)
¿Qué son los Recursos Educativos Digitales?
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una
intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño
responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.Están hechos para:informar sobre
un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación
desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos (García,
2010).
Los recursos educativos digitales son materiales compuestos por medios digitales y producidos con el fin de
facilitar el desarrollo de las actividades de aprendizaje.Un material didáctico es adecuado para el aprendizaje
si ayuda al aprendizaje de contenidos conceptuales,ayuda a adquirir habilidades procedimentales y ayuda a
mejorar la persona en actitudes o valores.
A diferencia de los medios que tienen un soporte tangible como los libros,los documentos impresos, el cine y
la TV, los medios digitales constituyen nuevas formas de representación multimedial (enriquecida con imagen,
sonido y video digital), para cuya lectura se requiere de un computador, un dispositivo móvil y conexión a
Internet.
Ventajas de los Recursos Educativos Digitales
Los recursos educativos digitales tienen cualidades que no tienen los recursos educativos tradicionales.No es
lo mismo leer un texto impreso cuyo discurso fluye en forma lineal, que leer un texto digital escrito en formato
hipertextual estructurado como una red de conexiones de bloques de información por los que el lector
"navega" eligiendo rutas de lectura personalizadas para ampliar las fuentes de información de acuerdo con
sus intereses y necesidades.
Entre otras ventajas de los recursos educativos digitales están:
 Su potencial para motivar al estudiante a la lectura ofreciéndole nuevas formas de presentación
multimedial, formatos animados y tutoriales para ilustrar procedimientos, videos y material
audiovisual.
 Su capacidad para acercar al estudiante a la comprensión de procesos,mediante las simulaciones y
laboratorios virtuales que representan situaciones reales o ficticias a las que no es posible tener
acceso en el mundo real cercano.Las simulaciones son recursos digitales interactivos;son sistemas
en los que el sujeto puede modificar con sus acciones la respuesta del emisor de información. Los
sistemas interactivos le dan al estudiante un cierto grado de control sobre su proceso de aprendizaje.
 Facilitar el autoaprendizaje al ritmo del estudiante, dándole la oportunidad de acceder desde un
computador y volver sobre los materiales de lectura y ejercitación cuantas veces lo requiera.
 Algunos recursos educativos digitales ofrecen la posibilidad de acceso abierto1.Los autores tienen la
potestad de conceder una forma de licencia CreativeCommons a sus Recursos educativos que
publican en la WEB, o de compartirlos con otros usuarios en espacios de la WEB 2.0 y en espacios
orientados a generar redes sociales.
¿Cómo apoyar un curso con Recursos Educativos Digitales?
El uso de las TIC en educación, implica la creación, búsqueda y selección de Recursos Educativos Digitales
acorde con el nivel de desarrollo cognitivo deseado, a saber:
Formación de conceptos
Los tutoriales, los hipertextos -documentos html- y los recursos audiovisuales –videos y animaciones–,
permiten realizar actividades basadas en la exploración de información para adquirir y ampliar conocimientos
básicos sobre un tema de estudio:
Comprensión, asociación y Consolidación de los aprendizajes
Los simuladores, las aplicaciones multimedia, los juegos educativos y las aplicaciones de ejercitación y
práctica, permiten interactuar con el objeto de conocimiento para comprender procesos, desarrollar
habilidades, relacionar e integrar el conocimiento.
Imagen 2. Recursos educativos digitales
El docente que se dispone a apoyar su curso con Recursos Educativos Digitales tiene dos vías para allegar
los componentes digitales necesarios:
 Búsqueda, evaluación y selección
 Producción propia y publicación
Búsqueda de Recursos Digitales
Requiere conocer y aplicar estrategias de búsqueda y selección de información mediante criterios de
valoración de la calidad de la información encontrada,de la pertinencia frente a los objetivos de aprendizaje y
de las posibilidades de uso autorizadas por el autor mediante la licencia de uso del material publicado en la
red.
Producción de Recursos Educativos Digitales
Que un Recurso Educativo Digital sea multimedial, interactivo y de fácil acceso, no es garantía de que sea
efectivo para el logro de aprendizajes significativos; es necesario que su proceso de producción se haga a
partir de una reflexión pedagógica sobre cómo se aprende y que se construya aplicando métodos propuestos
por la didáctica sobre cómo se enseña.
Para producir un Recurso Educativo Digital el docente debe conocer ampliamente el tema que se tratará,
saber plantear el objetivo de aprendizaje, saber definir los contenidos que los estudiantes deben aprender,
saber definir los medios y procedimientos que facilitarán la aproximación de los estudiantes al obje to de
estudio, (presentación de una situación problema, preguntas abiertas, elaboración de una hipótesis a
comprobar por parte de un estudiante, etc.) (Ospina, 2004).
Además,el proceso de producción de Recursos Educativos Digitales es un proceso que requiere seguir los
pasos recomendados por los expertos en diseño instruccional, como los indicados en un modelo genérico
como ADDIE que contempla cinco etapas: Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación.
Recursos Educativos Digitales Abiertos o de libre acceso
El proceso educativo es un proceso colectivo donde es necesario utilizar Recursos Educativos para analizar,
discutir, asimilar, reformular, proponer y generar conocimiento que debe ser difundido en la comunidad
académica, en bien de la sociedad y como retroalimentación a dicho proceso. Ya muchas instituciones
educativas, sus docentes e investigadores producen y publican información y contenidos académicos en
Internet accesibles a todo el público,cediendo algunos derechos de autor para que su producción pueda ser
utilizada, adaptada y redistribuida en forma gratuita
Ante el aumento del número de instituciones que ofrecen materiales pedagógicos en forma gratuita o abierta a
todo el público, la UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre
acceso en el que se adoptó la expresión "recursos educativos de libre acceso". Los recursos educativos de
libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio
público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización,
adaptación y distribución gratuita (UNESCO, 2012)
Gestión de derecho de autor para Internet con las licencias Creative
Commons
Imagen 3. Licencia Creative Commons (Jbvkoos, 2007)
Las licencias CreativeCommons son herramientas legales gratuitas que pueden ser utilizadas por los autores
que quieren dar acceso libre a sus obras. Este modelo de licenciamiento ofrece un sistema flexible de
derechos de autor basado en la idea de que los autores, siendo titulares de unos privilegios que la ley les
reconoce,pueden elegir liberar algunos de esos privilegios con el fin de facilitar los procesos de generación y
distribución del conocimiento, propiciando la circulación libre y universal del pensamiento.
¿Cómo se licencia una obra con Creative Commons?
Imagen 4. Licencias (Poyatos, 2010)
Para licenciar una obra con Creative Commons se debe ingresar a la página
web http://creativecommons.org y seguir un paso a paso para escoger las condiciones que dan forma a cada
tipo de licencia, acorde con la intención del autor.
Una vez escogida la licencia,los titulares de derechos sobre las obras deben adjuntar los términos originales
de la licencia a cada nueva copia que distribuyan.Por ejemplo,al copiar un texto que está bajo una licencia no
comercial, debe notificarse a los destinatarios que esa copia está también bajo una licencia no comercial
(Botero, 2012).
Referencias
 Botero, C.(2012). Contenidos digitales y procesos de aprendizaje, una mirada desde el derecho
de autor. Recuperado dehttp://karismavirtual.net/moodle/carobotero/course/view.php?id=15
 García, A. & González, L. (s.f). Uso pedagógico de los Recursos Edicativos. Universidad de
Salamanca. Recuperado de http://www.eyg-fere.com/TICC/archivos_ticc/AnayLuis.pdf
 Garcia, E. (2010). Materiales Educativos Digitales. Blog Universia. Recuperado
de http://formacion.universiablogs.net/2010/02/03/materiales -educativos-digitales/
 Jbvkoos (2007). Support Creative Commons [fotografía] Recuperado
de http://www.flickr.com/photos/jbvkoos/350690068/
 Ministerio de Educación Nacional (2012). Recursos educativos digitales abiertos.
En Renata. Recuperado de http://academia.renata.edu.co/mod/resource/view.php?id=613
 Ospina, D (2004). Contextualización de la didáctica en el diseño educativo. Recuperado
dehttp://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/681/diseno_educativo/contextualizacion_did
actica3.htm
 Pinzón Rodríguez, S. & Castañeda Barón, J. M.(2010). Producción de material educativo
digital. Actas de diseño, año V (vol. 10) Recuperado
dehttp://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_articulo=6566&i
d_libro=271
 Poyatos, C.(2010). Tipos de licencias creative commons [fotografìa] Recuperado
de http://www.flickr.com/photos/cpoyatos/4694049208/sizes/l/in/photostream/
 Unesco (2011). Recursos educativos abiertos. Recuperado
de http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/access-to-knowledge/open-
educational-resources/
 University of Maryland Press Releases (2012). University of Maryland and sourcefire announce
new cybersecurity partnership [imagen] Recuperado
dehttp://www.flickr.com/photos/umdnews/7562831366/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Julianavarhen
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
jor-l
 
Tema1
Tema1Tema1
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
lindamaryscalderon
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
josejaimebaque
 
Uso didactico del blog y el correo electronico
Uso didactico del blog y el correo electronicoUso didactico del blog y el correo electronico
Uso didactico del blog y el correo electronicoPCG
 
Beneficios de las Herramientas TICs
Beneficios de las Herramientas TICsBeneficios de las Herramientas TICs
Beneficios de las Herramientas TICs
Elizabeth Salazar Jacome
 
Universidad Abierta para Adulto, Recursos para el Prendizaje
Universidad Abierta para Adulto, Recursos para el PrendizajeUniversidad Abierta para Adulto, Recursos para el Prendizaje
Universidad Abierta para Adulto, Recursos para el Prendizaje
Andreina Rosario Mena
 
Entornos de aprendizaje
Entornos de aprendizajeEntornos de aprendizaje
Entornos de aprendizaje
María Bernarda Contreras Cruz
 

La actualidad más candente (15)

Recursos Multimedia
Recursos MultimediaRecursos Multimedia
Recursos Multimedia
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
M1 ced en ea d
M1   ced en ea dM1   ced en ea d
M1 ced en ea d
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Uso didactico del blog y el correo electronico
Uso didactico del blog y el correo electronicoUso didactico del blog y el correo electronico
Uso didactico del blog y el correo electronico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Beneficios de las Herramientas TICs
Beneficios de las Herramientas TICsBeneficios de las Herramientas TICs
Beneficios de las Herramientas TICs
 
Universidad Abierta para Adulto, Recursos para el Prendizaje
Universidad Abierta para Adulto, Recursos para el PrendizajeUniversidad Abierta para Adulto, Recursos para el Prendizaje
Universidad Abierta para Adulto, Recursos para el Prendizaje
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Recursos virtuales
Recursos virtualesRecursos virtuales
Recursos virtuales
 
Entornos de aprendizaje
Entornos de aprendizajeEntornos de aprendizaje
Entornos de aprendizaje
 

Destacado

Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
camilita17
 
Tercercortesistop
TercercortesistopTercercortesistop
Tercercortesistop
jbersosa
 
Continuacion ejemplo de base de datos y reports con jasper report
Continuacion ejemplo de base de datos y reports con jasper reportContinuacion ejemplo de base de datos y reports con jasper report
Continuacion ejemplo de base de datos y reports con jasper report
jbersosa
 
Camilo josé de cela
Camilo josé de celaCamilo josé de cela
Camilo josé de cela
Rocio Guil Bozal
 
Package contactos para java
Package contactos para javaPackage contactos para java
Package contactos para java
jbersosa
 
Ups ct002759
Ups ct002759Ups ct002759
Ups ct002759
kinny32
 
Zwall transwall’s environmental mission
Zwall transwall’s environmental missionZwall transwall’s environmental mission
Zwall transwall’s environmental mission
Angela M. Deisley
 
Gabriela mantilla hardware.ppt
Gabriela mantilla hardware.pptGabriela mantilla hardware.ppt
Gabriela mantilla hardware.pptgabymantilla1991
 
Diana de evaluación
Diana de evaluaciónDiana de evaluación
Diana de evaluación
marialopez942
 
To what extent must the company adapt Its products and marketing program to e...
To what extent must the company adapt Its products and marketing program to e...To what extent must the company adapt Its products and marketing program to e...
To what extent must the company adapt Its products and marketing program to e...
Sameer Mathur
 
Php
PhpPhp
Earning Influence: Humility as a Multiplier of Growth
Earning Influence: Humility as a Multiplier of GrowthEarning Influence: Humility as a Multiplier of Growth
Earning Influence: Humility as a Multiplier of Growth
Laura "@pistachio" Fitton
 
Technology Showcase
Technology ShowcaseTechnology Showcase
Technology Showcaselenthurman
 

Destacado (13)

Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
 
Tercercortesistop
TercercortesistopTercercortesistop
Tercercortesistop
 
Continuacion ejemplo de base de datos y reports con jasper report
Continuacion ejemplo de base de datos y reports con jasper reportContinuacion ejemplo de base de datos y reports con jasper report
Continuacion ejemplo de base de datos y reports con jasper report
 
Camilo josé de cela
Camilo josé de celaCamilo josé de cela
Camilo josé de cela
 
Package contactos para java
Package contactos para javaPackage contactos para java
Package contactos para java
 
Ups ct002759
Ups ct002759Ups ct002759
Ups ct002759
 
Zwall transwall’s environmental mission
Zwall transwall’s environmental missionZwall transwall’s environmental mission
Zwall transwall’s environmental mission
 
Gabriela mantilla hardware.ppt
Gabriela mantilla hardware.pptGabriela mantilla hardware.ppt
Gabriela mantilla hardware.ppt
 
Diana de evaluación
Diana de evaluaciónDiana de evaluación
Diana de evaluación
 
To what extent must the company adapt Its products and marketing program to e...
To what extent must the company adapt Its products and marketing program to e...To what extent must the company adapt Its products and marketing program to e...
To what extent must the company adapt Its products and marketing program to e...
 
Php
PhpPhp
Php
 
Earning Influence: Humility as a Multiplier of Growth
Earning Influence: Humility as a Multiplier of GrowthEarning Influence: Humility as a Multiplier of Growth
Earning Influence: Humility as a Multiplier of Growth
 
Technology Showcase
Technology ShowcaseTechnology Showcase
Technology Showcase
 

Similar a Recursos educativos digitales

Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
andresmeneseso
 
Herramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticosHerramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticos
Maria Eduvigen Morfa Robles
 
Herramientas didacticas
Herramientas didacticasHerramientas didacticas
Herramientas didacticaszuleika11
 
Tarea n° 1 usmp ok
Tarea n° 1 usmp okTarea n° 1 usmp ok
Tarea n° 1 usmp ok
EVERCCR
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
alexandrazhina
 
Herramientas digitales.
Herramientas digitales.Herramientas digitales.
Herramientas digitales.
miguelvaldez66
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
Dayra Quiroz
 
S2 juan negrete estudiante
S2 juan negrete estudianteS2 juan negrete estudiante
S2 juan negrete estudiante
Juan Carlos Negrete Falcon
 
La Didactica Y El Ciberespacio
La  Didactica Y El  CiberespacioLa  Didactica Y El  Ciberespacio
La Didactica Y El Ciberespacio
JFBarney
 
Presentación slide share PDF
Presentación slide share PDFPresentación slide share PDF
Presentación slide share PDF
profesorleodanberrio
 
Presentación Didactica en PDF
Presentación Didactica en PDFPresentación Didactica en PDF
Presentación Didactica en PDF
profesorleodanberrio
 
Recursos educativos. final
Recursos educativos. finalRecursos educativos. final
Recursos educativos. finalcsagol
 
Enseñar con contenidos educativos digitales
Enseñar con contenidos educativos digitalesEnseñar con contenidos educativos digitales
Enseñar con contenidos educativos digitalesClaudia Vazquez
 
Actividad 5 recursos digitales y su uso educativo
Actividad 5 recursos digitales y su uso educativoActividad 5 recursos digitales y su uso educativo
Actividad 5 recursos digitales y su uso educativo
José Jorge Zavala Rodríguez
 
El desarrollo de los recursos tecnologico
El desarrollo de los recursos tecnologicoEl desarrollo de los recursos tecnologico
El desarrollo de los recursos tecnologico
Eddymar Pineda
 

Similar a Recursos educativos digitales (20)

Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
 
Herramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticosHerramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticos
 
recursos digitales
recursos digitalesrecursos digitales
recursos digitales
 
Herramientas didacticas
Herramientas didacticasHerramientas didacticas
Herramientas didacticas
 
Tarea n° 1 usmp ok
Tarea n° 1 usmp okTarea n° 1 usmp ok
Tarea n° 1 usmp ok
 
WIKI (11)
WIKI (11)WIKI (11)
WIKI (11)
 
WIKI 11
WIKI 11WIKI 11
WIKI 11
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
Herramientas digitales.
Herramientas digitales.Herramientas digitales.
Herramientas digitales.
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
 
S2 juan negrete estudiante
S2 juan negrete estudianteS2 juan negrete estudiante
S2 juan negrete estudiante
 
La Didactica Y El Ciberespacio
La  Didactica Y El  CiberespacioLa  Didactica Y El  Ciberespacio
La Didactica Y El Ciberespacio
 
Presentación slide share PDF
Presentación slide share PDFPresentación slide share PDF
Presentación slide share PDF
 
Presentación Didactica en PDF
Presentación Didactica en PDFPresentación Didactica en PDF
Presentación Didactica en PDF
 
Recursos educativos. final
Recursos educativos. finalRecursos educativos. final
Recursos educativos. final
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
 
Enseñar con contenidos educativos digitales
Enseñar con contenidos educativos digitalesEnseñar con contenidos educativos digitales
Enseñar con contenidos educativos digitales
 
Actividad 5 recursos digitales y su uso educativo
Actividad 5 recursos digitales y su uso educativoActividad 5 recursos digitales y su uso educativo
Actividad 5 recursos digitales y su uso educativo
 
El desarrollo de los recursos tecnologico
El desarrollo de los recursos tecnologicoEl desarrollo de los recursos tecnologico
El desarrollo de los recursos tecnologico
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Recursos educativos digitales

  • 1. Recursos educativos digitales: conceptos básicos Introducción Todo acto educativo implica acciones comunicativas entre docente y estudiantes, quienes comparten información y la procesan para generar conocimiento. En el aula de clase, actividades como la exposición y discusión oral, la lectura de textos impresos, la ejercitación y la práctica en laboratorio se apoyan con materiales educativos como tablero,libros,documentos ymanuales impresos. Estos materiales sirven como mediadores en el proceso enseñanza – aprendizaje,para comunicar los contenidos y facilitar su comprensión y apropiación. Con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es posible producir medios integrando texto, imagen, audio, animación, video, voz grabada y elementos de software, almacenarlos en computadores o llevarlos a Internet para ser leídos desde un computador o un dispositivo móvil.A estos medios se les conoce como medios digitales por el hecho de estar representados en un lenguaje binario,compuesto por dígitos (0 y 1), propio de los computadores. Imagen 1. Medios digitales (University of Meryland, 2012) ¿Qué son los Recursos Educativos Digitales? Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.Están hechos para:informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación
  • 2. desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos (García, 2010). Los recursos educativos digitales son materiales compuestos por medios digitales y producidos con el fin de facilitar el desarrollo de las actividades de aprendizaje.Un material didáctico es adecuado para el aprendizaje si ayuda al aprendizaje de contenidos conceptuales,ayuda a adquirir habilidades procedimentales y ayuda a mejorar la persona en actitudes o valores. A diferencia de los medios que tienen un soporte tangible como los libros,los documentos impresos, el cine y la TV, los medios digitales constituyen nuevas formas de representación multimedial (enriquecida con imagen, sonido y video digital), para cuya lectura se requiere de un computador, un dispositivo móvil y conexión a Internet. Ventajas de los Recursos Educativos Digitales Los recursos educativos digitales tienen cualidades que no tienen los recursos educativos tradicionales.No es lo mismo leer un texto impreso cuyo discurso fluye en forma lineal, que leer un texto digital escrito en formato hipertextual estructurado como una red de conexiones de bloques de información por los que el lector "navega" eligiendo rutas de lectura personalizadas para ampliar las fuentes de información de acuerdo con sus intereses y necesidades. Entre otras ventajas de los recursos educativos digitales están:  Su potencial para motivar al estudiante a la lectura ofreciéndole nuevas formas de presentación multimedial, formatos animados y tutoriales para ilustrar procedimientos, videos y material audiovisual.  Su capacidad para acercar al estudiante a la comprensión de procesos,mediante las simulaciones y laboratorios virtuales que representan situaciones reales o ficticias a las que no es posible tener acceso en el mundo real cercano.Las simulaciones son recursos digitales interactivos;son sistemas en los que el sujeto puede modificar con sus acciones la respuesta del emisor de información. Los sistemas interactivos le dan al estudiante un cierto grado de control sobre su proceso de aprendizaje.  Facilitar el autoaprendizaje al ritmo del estudiante, dándole la oportunidad de acceder desde un computador y volver sobre los materiales de lectura y ejercitación cuantas veces lo requiera.  Algunos recursos educativos digitales ofrecen la posibilidad de acceso abierto1.Los autores tienen la potestad de conceder una forma de licencia CreativeCommons a sus Recursos educativos que publican en la WEB, o de compartirlos con otros usuarios en espacios de la WEB 2.0 y en espacios orientados a generar redes sociales. ¿Cómo apoyar un curso con Recursos Educativos Digitales? El uso de las TIC en educación, implica la creación, búsqueda y selección de Recursos Educativos Digitales acorde con el nivel de desarrollo cognitivo deseado, a saber: Formación de conceptos
  • 3. Los tutoriales, los hipertextos -documentos html- y los recursos audiovisuales –videos y animaciones–, permiten realizar actividades basadas en la exploración de información para adquirir y ampliar conocimientos básicos sobre un tema de estudio: Comprensión, asociación y Consolidación de los aprendizajes Los simuladores, las aplicaciones multimedia, los juegos educativos y las aplicaciones de ejercitación y práctica, permiten interactuar con el objeto de conocimiento para comprender procesos, desarrollar habilidades, relacionar e integrar el conocimiento. Imagen 2. Recursos educativos digitales El docente que se dispone a apoyar su curso con Recursos Educativos Digitales tiene dos vías para allegar los componentes digitales necesarios:  Búsqueda, evaluación y selección  Producción propia y publicación Búsqueda de Recursos Digitales Requiere conocer y aplicar estrategias de búsqueda y selección de información mediante criterios de valoración de la calidad de la información encontrada,de la pertinencia frente a los objetivos de aprendizaje y de las posibilidades de uso autorizadas por el autor mediante la licencia de uso del material publicado en la red. Producción de Recursos Educativos Digitales
  • 4. Que un Recurso Educativo Digital sea multimedial, interactivo y de fácil acceso, no es garantía de que sea efectivo para el logro de aprendizajes significativos; es necesario que su proceso de producción se haga a partir de una reflexión pedagógica sobre cómo se aprende y que se construya aplicando métodos propuestos por la didáctica sobre cómo se enseña. Para producir un Recurso Educativo Digital el docente debe conocer ampliamente el tema que se tratará, saber plantear el objetivo de aprendizaje, saber definir los contenidos que los estudiantes deben aprender, saber definir los medios y procedimientos que facilitarán la aproximación de los estudiantes al obje to de estudio, (presentación de una situación problema, preguntas abiertas, elaboración de una hipótesis a comprobar por parte de un estudiante, etc.) (Ospina, 2004). Además,el proceso de producción de Recursos Educativos Digitales es un proceso que requiere seguir los pasos recomendados por los expertos en diseño instruccional, como los indicados en un modelo genérico como ADDIE que contempla cinco etapas: Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación. Recursos Educativos Digitales Abiertos o de libre acceso El proceso educativo es un proceso colectivo donde es necesario utilizar Recursos Educativos para analizar, discutir, asimilar, reformular, proponer y generar conocimiento que debe ser difundido en la comunidad académica, en bien de la sociedad y como retroalimentación a dicho proceso. Ya muchas instituciones educativas, sus docentes e investigadores producen y publican información y contenidos académicos en Internet accesibles a todo el público,cediendo algunos derechos de autor para que su producción pueda ser utilizada, adaptada y redistribuida en forma gratuita Ante el aumento del número de instituciones que ofrecen materiales pedagógicos en forma gratuita o abierta a todo el público, la UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión "recursos educativos de libre acceso". Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita (UNESCO, 2012) Gestión de derecho de autor para Internet con las licencias Creative Commons
  • 5. Imagen 3. Licencia Creative Commons (Jbvkoos, 2007) Las licencias CreativeCommons son herramientas legales gratuitas que pueden ser utilizadas por los autores que quieren dar acceso libre a sus obras. Este modelo de licenciamiento ofrece un sistema flexible de derechos de autor basado en la idea de que los autores, siendo titulares de unos privilegios que la ley les reconoce,pueden elegir liberar algunos de esos privilegios con el fin de facilitar los procesos de generación y distribución del conocimiento, propiciando la circulación libre y universal del pensamiento. ¿Cómo se licencia una obra con Creative Commons? Imagen 4. Licencias (Poyatos, 2010)
  • 6. Para licenciar una obra con Creative Commons se debe ingresar a la página web http://creativecommons.org y seguir un paso a paso para escoger las condiciones que dan forma a cada tipo de licencia, acorde con la intención del autor. Una vez escogida la licencia,los titulares de derechos sobre las obras deben adjuntar los términos originales de la licencia a cada nueva copia que distribuyan.Por ejemplo,al copiar un texto que está bajo una licencia no comercial, debe notificarse a los destinatarios que esa copia está también bajo una licencia no comercial (Botero, 2012). Referencias  Botero, C.(2012). Contenidos digitales y procesos de aprendizaje, una mirada desde el derecho de autor. Recuperado dehttp://karismavirtual.net/moodle/carobotero/course/view.php?id=15  García, A. & González, L. (s.f). Uso pedagógico de los Recursos Edicativos. Universidad de Salamanca. Recuperado de http://www.eyg-fere.com/TICC/archivos_ticc/AnayLuis.pdf  Garcia, E. (2010). Materiales Educativos Digitales. Blog Universia. Recuperado de http://formacion.universiablogs.net/2010/02/03/materiales -educativos-digitales/  Jbvkoos (2007). Support Creative Commons [fotografía] Recuperado de http://www.flickr.com/photos/jbvkoos/350690068/  Ministerio de Educación Nacional (2012). Recursos educativos digitales abiertos. En Renata. Recuperado de http://academia.renata.edu.co/mod/resource/view.php?id=613  Ospina, D (2004). Contextualización de la didáctica en el diseño educativo. Recuperado dehttp://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/681/diseno_educativo/contextualizacion_did actica3.htm  Pinzón Rodríguez, S. & Castañeda Barón, J. M.(2010). Producción de material educativo digital. Actas de diseño, año V (vol. 10) Recuperado dehttp://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_articulo=6566&i d_libro=271  Poyatos, C.(2010). Tipos de licencias creative commons [fotografìa] Recuperado de http://www.flickr.com/photos/cpoyatos/4694049208/sizes/l/in/photostream/  Unesco (2011). Recursos educativos abiertos. Recuperado de http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/access-to-knowledge/open- educational-resources/  University of Maryland Press Releases (2012). University of Maryland and sourcefire announce new cybersecurity partnership [imagen] Recuperado dehttp://www.flickr.com/photos/umdnews/7562831366/