SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente y Discente con
los Nuevos Lenguajes
Digitales
Kelly Johanna Diaz V
EDUCOMUNICACIÓN
Profesora: Claudia Núñez
2022
• ¿Cuáles son las bondades y
debilidades de la imagen y el sonido en el
contexto de la educomunicación?
No se puede entender el concepto de educomunicación sin hablar de la educación visual. Las imágenes
preceden a las palabras. En el libro de R. Aparaci, “La revolución de los Medios Audiovisuales. Educación y
Nuevas Tecnologías” nos explica que la alfabetización visual comprende por lo menos cuatro elementos:
● La capacidad de utilizar un lenguaje visual
La aptitud para apreciar los símbolos y los signos visuales
● Un proceso de adquisición de competencias de comunicación y de apreciación visual
● Un movimiento, organizado o espontáneo, que favorece el desarrollo de las aptitudes de comunicación
y de apreciación visuales.
Mediante la utilización creadora de esas aptitudes, la persona visualmente alfabeta será capaz de
comprender y comunicar. En muchas ocasiones, los alumnos cuentan con conocimientos previos sobre la
información que reciben en el aula y que proceden de los medios de comunicación como la televisión, los
videojuegos y, sobre todo, de internet
Bondades
Permite desarrollar destrezas a
nivel practico y teórico.
Mejora la actitud de los
estudiantes
Provoca cambios en los habitos.
Aumenta la capacidad de
elaborar
Induce a cambios en los modelos
de aprendizaje y
comunicación.
Es una realidad que el acceso a
medios audiovisuales (sonido e
imagen) es limitado, es decir este
recurso no llega a todos los sectores
de la población colombiana.
-Puede llegar a generar adicción a
aislamiento en algunos casos.
-El acceso a las tecnologías exigen un
gasto económico , lo cual dificulta el
acceso de todas las poblaciones.
-No siempre están disponibles los
recursos necesarios en los sistemas
educativos sobre todo en zonas
rurales y apartadas del país.
Debilidades
¿Qué
entendemos por
material
didáctico?
Los materiales didácticos son
los elementos que empleamos
los docentes para facilitar y
conducir el aprendizaje de
nuestros/as alumnos/as (libros,
carteles, mapas, fotos, láminas,
videos, software,…).
También consideramos materiales didácticos a
aquellos materiales y equipos que nos ayudan
a presentar y desarrollar los contenidos y a
que los/as alumnos/as trabajen con ellos para
la construcción de los aprendizajes
significativos.
Se podría afirmar que no existe un término
unívoco acerca de lo que es un recurso
didáctico, así que, en resumen, material
didáctico es cualquier elemento que, en un
contexto educativo determinado, es utilizado
con una finalidad didáctica o para facilitar el
desarrollo de las actividades formativas.
¿Qué es material hipermedia,
multimedia, hipertextual?
Explique estos materiales a
través de ejemplos
Hipertexto puede definirse como una tecnología software para organizar y
almacenar información en una base de conocimientos cuyo acceso y generación
es no secuencial tanto para autores, como para usuarios (Jonassen, 1988;
Megarry, 1989; Barker y Tucker, 1990). Un buen sistema hipertexto estimula el
ojeo y la búsqueda, distintos de la lectura de principio a fin. Esta se realiza en
base a variadas conexiones punto a punto en el entramado de la base de
conocimiento
Un ejemplo notorio de hipertexto son los artículos de internet, que en el cuerpo
de texto presentan diversos links o enlaces de hipertexto en las palabras o en los
temas que estén relacionados con el tema principal o en desarrollo, lo que
permite al lector tener una lectura más activa y escogiendo la información que
prefiere acceder.
Hipertexto!
Es una clase de sistemas de comunicación interactiva controlada por ordenador
que crea, almacena, transmite y recupera redes de información textual, gráfica y
auditiva.
Multimedia es la combinación o utilización de dos o más medios de forma
concurrente
En principio, la cualidad multimedial no está restringida a la informática: un libro
acompañado de una casete de audio es una obra multimedial, sin embargo, poco
a poco, el término multimedia se ha ido generalizando para referirse a la
informática y al mundo digital.
Los DVD y Blu-Ray, archivos audiovisuales, videojuegos, páginas web,
presentaciones educativas con diapositivas, espectáculos interactivos, e incluso
servicios de streaming (Netflix, Amazon Prime/Video), son ejemplos de
aplicaciones, contenedores y presentaciones multimedia.
Multimedia!
Hipermedia
● El término hipermedia toma su nombre de la
suma de hipertexto y multimedia, una red
hipertextual en la que se incluye no sólo texto,
sino también otros
medios: imágenes, audio, vídeo, etc.
(multimedia).
● donde hipertexto se entiende como la
organización de una base de información en
bloques discretos de contenido
llamados nodos (en su mínimo
nivel), conectados a través de enlaces cuya
selección genera distintas formas de recuperar la
información de la base; la multimedia consiste en
la tecnología que utiliza la información
almacenada en diferentes formatos y medios,
controlados por un usuario (interactividad).
● La hipermedia ofrece una red de conocimiento
interconectado por donde el estudiante puede
moverse por rutas o itinerarios no secuenciales a
través del espacio de información conceptual, y de
este modo -esto es lo que se pretende, al menos-
aprender "incidentalmente" mientras lo explora, en
oposición a ser dirigido por una serie de órdenes
de tareas (Jacobs, 1992; Horney, 1993).
● Aprender por descubrimiento y por experiencia
personal es distinto a ser un recipiente para el
conocimiento transmitido y para la experiencia del
profesor; ojear e intuir es distinto a ser limitado por
la tarea señalada, y en esa diferencia reside el
potencial y, también, el peligro de hipermedia.
¿Qué entendemos por
autoaprendizaje a
través de los nuevos
lenguajes digitales?
La capacidad de adquirir información,
filtrarla y de esta manera, aprender de
ella por voluntad propia usando los
medios que tenemos a nuestro
alcance. Podemos decir que es la
motivación intrínseca reflejada en la oferta
que nos brindan los medios electrónicos.
¿Qué entendemos por
autoaprendizaje a
través de los nuevos
lenguajes digitales?
La virtualidad ha impulsado que los
niños, los jóvenes y los adultos,
busquen por sí mismos el aprendizaje
según sus necesidades y afinidades,
sin requerir de una persona que les
brinde dichos contenidos en una clase
magistral. Esto ha permitido generar
nuevas dinámicas que agilizan los
procesos de educación, tanto
académica como complementaria.
.
Qué características
debería tener un material
especialmente diseñado
para el auto-
aprendizaje?
Características
En los procesos de enseñanza y
aprendizaje en los que se hace uso de
las TIC, los materiales didácticos
cobran una enorme importancia, al
desaparecer parcialmente la figura del
docente y convertirse en la fuente de
referencia para el alumno. Los
materiales didácticos web para la
enseñanza de lenguas presentan
características comunes a los
materiales didácticos online en un
sentido general, pero también ciertas
diferencias derivadas de las
particularidades.
.
Principales aspectos a tener en cuenta
en la enseñanza/aprendizaje con la
multimedia.
Desde una óptica didáctica es fundamental
discernir, en las listas de ventajas de los
sistemas multimedia que suelen
acompañar a su descripción, los aspectos
relacionados con el equipo de aquellos
verdaderamente instruccionales.
Multimedia solamente tiene razón de ser
en la enseñanza si ofrece claras ventajas
instruccionales:
• La presencia de una capacidad única
en el sistema multimedia en cuanto
sistema de distribución instruccional
• Un resultado superior de educación-
instrucción obtenido a través del
sistema. Multimedia será efectivo
instruccionalmente en la medida en
que comprometa activamente al
estudiante en un proceso
comunicativo en forma de diálogo.
Aspectos Aspectos
Principales aspectos a tener en
cuenta en la enseñanza/aprendizaje
con la multimedia
Secuenciación de la
información.
Atracción de la imagen
animada
Adecuación al ritmo de
aprendizaje -
Velocidad de respuesta
Ramificación de los
programas.
Respuesta individualizada al
usuario - Flexibilidad de
utilización
Efectividad de las formas
de presentación - Imágenes
reales
Excelente calidad de las
representaciones
gráficas.
Existen múltiples ventajas del uso de
materiales multimedia las cuales son
muy notables, por tanto, la educación
no se puede quedar atrás de los
avances de la sociedad en general,
se debe adaptar a los cambios y los
docentes debemos estar preparados
para ellos y ser parte de los avances
para que la calidad educativa del país
mejore.
Conclusiones 02
Es imperante que los docentes nos
formemos y comprendamos que
nuestro rol es de mucha importancia
en la mejora de la calidad educativa,
ser conscientes de las necesidades
que demandan los estudiantes y la
sociedad, para proponer planes de
acción que ayuden a la satisfacción
de las mismas.
01
En nuestro sistema educativo local , es
necesario que las situaciones
didácticas que se consideren
adecuadas para el contexto,
podamos tener los suficientes
elementos de juicio basados en
investigaciones propias de
educomunicación, sin tener que
recurrir a experiencias foráneas.
Conclusiones
04
Es un hecho que las tecnologías y los
ordenadores e Internet aparecen
como la gran promesa de cambio,
hay que tener en cuenta que también
deben evolucionar las prácticas
educativas. No es suficiente con
ampliar o democratizar el acceso a
los medios digitales de información
sino que hay que actuar y educar a
maestros y estudiantes y dotarlos de
capacidades
03
En nuestro sistema educativo local , es
necesario que las situaciones
didácticas que se consideren
adecuadas para el contexto,
podamos tener los suficientes
elementos de juicio basados en
investigaciones propias de
educomunicación, sin tener que
recurrir a experiencias foráneas.
Conclusiones
05
Referencias bibliográficas
De Otto, E. C. (2008). Características de los materiales web para la enseñanza y aprendizaje de lenguas
extranjeras. Pixel-Bit. Revista De Medios Y Educación, (31), 31-38. Recuperado a partir de
https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/61285
Marzal, Miguel Ángel, Calzada Prado, Javier, & Ruvalcaba Burgoa, Eduardo. (2015). Objetos de aprendizaje
como recursos educativos en programas de alfabetización en información para una educación superior de
posgrado competencial. Investigación bibliotecológica, 29(66), 139-168. Recuperado en 05 de abril de 2022,
de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-358X2015000200139&lng=es&tlng=es.
Torres Chávez, Tamara Esther, & García Martínez, Andrés. (2019). Reflexiones sobre los materiales didácticos
virtuales adaptativos. Revista Cubana de Educación Superior, 38(3), e2. Epub 01 de diciembre de 2019.
Recuperado en 05 de abril de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-
43142019000300002&lng=es&tlng=es.
Paginas web
https://sites.google.com/site/edu142materialdidacticored/hipermedia
https://core.ac.uk/download/pdf/39042768.pdf
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/61052-Texto%20del%20art%C3%ADculo-185190-1-10-20171113.pdf
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics &
images by Freepik.
Kjdv.25@gmailcom
Thanks!
Please keep this slide for attribution.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Ana Maria Abreu
 
Herramientas didacticas
Herramientas didacticasHerramientas didacticas
Herramientas didacticas
zuleika11
 
Sesion 9 te
Sesion 9 teSesion 9 te
Sesion 9 te
Joseph Tobar
 
Los medios o recursos en el proceso didáctico
Los medios o recursos en el proceso didácticoLos medios o recursos en el proceso didáctico
Los medios o recursos en el proceso didáctico
Fernando Hernandez Calixto
 
¨Presentacion 2 do parcial
¨Presentacion 2 do parcial¨Presentacion 2 do parcial
¨Presentacion 2 do parcial
1088279950
 
Recursos Multimedia
Recursos  MultimediaRecursos  Multimedia
Recursos Multimedia
marytmb123
 
Software libre competencia_digital
Software libre competencia_digitalSoftware libre competencia_digital
Software libre competencia_digital
Jesús Valverde Berrocoso
 
Los ova y las herramientas tecnológicas
Los ova y las herramientas tecnológicasLos ova y las herramientas tecnológicas
Los ova y las herramientas tecnológicas
Andrés Hermann
 
Herramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticosHerramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticos
Maria Eduvigen Morfa Robles
 
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Miguel Santana M.
 
Modulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informaticaModulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informatica
Israel Tualombo
 
Estrategia de uso de herramientas
Estrategia de uso de herramientasEstrategia de uso de herramientas
Estrategia de uso de herramientas
jorge luis miranda vilchez
 
Diseño de recursos didacticos innovadores
Diseño de recursos didacticos innovadoresDiseño de recursos didacticos innovadores
Diseño de recursos didacticos innovadores
Andrés Hermann
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
Nikaury0743
 
El uso de las herramientas multimedia en la labor docente
El uso de las herramientas multimedia en la labor docenteEl uso de las herramientas multimedia en la labor docente
El uso de las herramientas multimedia en la labor docente
joaqgar
 
Educación Multimedia
Educación MultimediaEducación Multimedia
Educación Multimedia
fnegrete
 
Tecno avance
Tecno avanceTecno avance
Tecno avance
tecnoavance
 
Multimedia educativa
Multimedia educativaMultimedia educativa
Multimedia educativa
tirso rojas la roche
 
Mediaciones Tecnologicas TIC
Mediaciones Tecnologicas TICMediaciones Tecnologicas TIC
Mediaciones Tecnologicas TIC
Edward Daniel Orozco Guzman
 
Taller AulasTIC
Taller AulasTICTaller AulasTIC
Taller AulasTIC
GOLA CARRIZO ***
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 
Herramientas didacticas
Herramientas didacticasHerramientas didacticas
Herramientas didacticas
 
Sesion 9 te
Sesion 9 teSesion 9 te
Sesion 9 te
 
Los medios o recursos en el proceso didáctico
Los medios o recursos en el proceso didácticoLos medios o recursos en el proceso didáctico
Los medios o recursos en el proceso didáctico
 
¨Presentacion 2 do parcial
¨Presentacion 2 do parcial¨Presentacion 2 do parcial
¨Presentacion 2 do parcial
 
Recursos Multimedia
Recursos  MultimediaRecursos  Multimedia
Recursos Multimedia
 
Software libre competencia_digital
Software libre competencia_digitalSoftware libre competencia_digital
Software libre competencia_digital
 
Los ova y las herramientas tecnológicas
Los ova y las herramientas tecnológicasLos ova y las herramientas tecnológicas
Los ova y las herramientas tecnológicas
 
Herramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticosHerramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticos
 
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
 
Modulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informaticaModulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informatica
 
Estrategia de uso de herramientas
Estrategia de uso de herramientasEstrategia de uso de herramientas
Estrategia de uso de herramientas
 
Diseño de recursos didacticos innovadores
Diseño de recursos didacticos innovadoresDiseño de recursos didacticos innovadores
Diseño de recursos didacticos innovadores
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
 
El uso de las herramientas multimedia en la labor docente
El uso de las herramientas multimedia en la labor docenteEl uso de las herramientas multimedia en la labor docente
El uso de las herramientas multimedia en la labor docente
 
Educación Multimedia
Educación MultimediaEducación Multimedia
Educación Multimedia
 
Tecno avance
Tecno avanceTecno avance
Tecno avance
 
Multimedia educativa
Multimedia educativaMultimedia educativa
Multimedia educativa
 
Mediaciones Tecnologicas TIC
Mediaciones Tecnologicas TICMediaciones Tecnologicas TIC
Mediaciones Tecnologicas TIC
 
Taller AulasTIC
Taller AulasTICTaller AulasTIC
Taller AulasTIC
 

Similar a Docente y Discente con los Nuevos Lenguajes Digitales.pptx

Ti de tic
Ti de ticTi de tic
Ti de tic
gigimar
 
Inf taller 2
Inf taller 2Inf taller 2
Inf taller 2
mary525
 
Los medios y recursos en el proceso didáctico
Los medios y recursos en el proceso didácticoLos medios y recursos en el proceso didáctico
Los medios y recursos en el proceso didáctico
loreenruiiz
 
Comunicación multimedia
Comunicación multimediaComunicación multimedia
Comunicación multimedia
nurcoll
 
La impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacionLa impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacion
Jose Luis Sanchez
 
Producción
Producción Producción
Producción
GonzaloSoldati
 
Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.
Lorenalleyva
 
Tic
TicTic
Objetos virtuales de Aprendizaje
Objetos virtuales de AprendizajeObjetos virtuales de Aprendizaje
Objetos virtuales de Aprendizaje
natabyq
 
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticosHerramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
MarlenCabrera2
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
juancarlospalate
 
Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1
Universidad Tecnológica del Perú
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Ada Yris Valenzuela
 
Presentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecnoPresentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecno
ritarafaelina sánchezconcepción
 
Presentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecnoPresentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecno
ritarafaelina sánchezconcepción
 
Introduccion Software Educativo
Introduccion Software EducativoIntroduccion Software Educativo
Introduccion Software Educativo
Prof. Juan Ruiz
 
Elza pizarro
Elza pizarroElza pizarro
Elza pizarro
elsapizarro
 
Power point de tics educacion y tics
Power point de tics educacion y ticsPower point de tics educacion y tics
Power point de tics educacion y tics
natalia-06
 
Power point de tics educacion y tics
Power point de tics educacion y ticsPower point de tics educacion y tics
Power point de tics educacion y tics
natalia-06
 
Power point de tics educacion y tics
Power point de tics educacion y ticsPower point de tics educacion y tics
Power point de tics educacion y tics
natalia-06
 

Similar a Docente y Discente con los Nuevos Lenguajes Digitales.pptx (20)

Ti de tic
Ti de ticTi de tic
Ti de tic
 
Inf taller 2
Inf taller 2Inf taller 2
Inf taller 2
 
Los medios y recursos en el proceso didáctico
Los medios y recursos en el proceso didácticoLos medios y recursos en el proceso didáctico
Los medios y recursos en el proceso didáctico
 
Comunicación multimedia
Comunicación multimediaComunicación multimedia
Comunicación multimedia
 
La impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacionLa impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacion
 
Producción
Producción Producción
Producción
 
Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.
 
Tic
TicTic
Tic
 
Objetos virtuales de Aprendizaje
Objetos virtuales de AprendizajeObjetos virtuales de Aprendizaje
Objetos virtuales de Aprendizaje
 
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticosHerramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Presentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecnoPresentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecno
 
Presentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecnoPresentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecno
 
Introduccion Software Educativo
Introduccion Software EducativoIntroduccion Software Educativo
Introduccion Software Educativo
 
Elza pizarro
Elza pizarroElza pizarro
Elza pizarro
 
Power point de tics educacion y tics
Power point de tics educacion y ticsPower point de tics educacion y tics
Power point de tics educacion y tics
 
Power point de tics educacion y tics
Power point de tics educacion y ticsPower point de tics educacion y tics
Power point de tics educacion y tics
 
Power point de tics educacion y tics
Power point de tics educacion y ticsPower point de tics educacion y tics
Power point de tics educacion y tics
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Docente y Discente con los Nuevos Lenguajes Digitales.pptx

  • 1. Docente y Discente con los Nuevos Lenguajes Digitales Kelly Johanna Diaz V EDUCOMUNICACIÓN Profesora: Claudia Núñez 2022
  • 2. • ¿Cuáles son las bondades y debilidades de la imagen y el sonido en el contexto de la educomunicación? No se puede entender el concepto de educomunicación sin hablar de la educación visual. Las imágenes preceden a las palabras. En el libro de R. Aparaci, “La revolución de los Medios Audiovisuales. Educación y Nuevas Tecnologías” nos explica que la alfabetización visual comprende por lo menos cuatro elementos: ● La capacidad de utilizar un lenguaje visual La aptitud para apreciar los símbolos y los signos visuales ● Un proceso de adquisición de competencias de comunicación y de apreciación visual ● Un movimiento, organizado o espontáneo, que favorece el desarrollo de las aptitudes de comunicación y de apreciación visuales. Mediante la utilización creadora de esas aptitudes, la persona visualmente alfabeta será capaz de comprender y comunicar. En muchas ocasiones, los alumnos cuentan con conocimientos previos sobre la información que reciben en el aula y que proceden de los medios de comunicación como la televisión, los videojuegos y, sobre todo, de internet
  • 3. Bondades Permite desarrollar destrezas a nivel practico y teórico. Mejora la actitud de los estudiantes Provoca cambios en los habitos. Aumenta la capacidad de elaborar Induce a cambios en los modelos de aprendizaje y comunicación. Es una realidad que el acceso a medios audiovisuales (sonido e imagen) es limitado, es decir este recurso no llega a todos los sectores de la población colombiana. -Puede llegar a generar adicción a aislamiento en algunos casos. -El acceso a las tecnologías exigen un gasto económico , lo cual dificulta el acceso de todas las poblaciones. -No siempre están disponibles los recursos necesarios en los sistemas educativos sobre todo en zonas rurales y apartadas del país. Debilidades
  • 4. ¿Qué entendemos por material didáctico? Los materiales didácticos son los elementos que empleamos los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de nuestros/as alumnos/as (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software,…).
  • 5. También consideramos materiales didácticos a aquellos materiales y equipos que nos ayudan a presentar y desarrollar los contenidos y a que los/as alumnos/as trabajen con ellos para la construcción de los aprendizajes significativos. Se podría afirmar que no existe un término unívoco acerca de lo que es un recurso didáctico, así que, en resumen, material didáctico es cualquier elemento que, en un contexto educativo determinado, es utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas.
  • 6. ¿Qué es material hipermedia, multimedia, hipertextual? Explique estos materiales a través de ejemplos
  • 7. Hipertexto puede definirse como una tecnología software para organizar y almacenar información en una base de conocimientos cuyo acceso y generación es no secuencial tanto para autores, como para usuarios (Jonassen, 1988; Megarry, 1989; Barker y Tucker, 1990). Un buen sistema hipertexto estimula el ojeo y la búsqueda, distintos de la lectura de principio a fin. Esta se realiza en base a variadas conexiones punto a punto en el entramado de la base de conocimiento Un ejemplo notorio de hipertexto son los artículos de internet, que en el cuerpo de texto presentan diversos links o enlaces de hipertexto en las palabras o en los temas que estén relacionados con el tema principal o en desarrollo, lo que permite al lector tener una lectura más activa y escogiendo la información que prefiere acceder. Hipertexto!
  • 8. Es una clase de sistemas de comunicación interactiva controlada por ordenador que crea, almacena, transmite y recupera redes de información textual, gráfica y auditiva. Multimedia es la combinación o utilización de dos o más medios de forma concurrente En principio, la cualidad multimedial no está restringida a la informática: un libro acompañado de una casete de audio es una obra multimedial, sin embargo, poco a poco, el término multimedia se ha ido generalizando para referirse a la informática y al mundo digital. Los DVD y Blu-Ray, archivos audiovisuales, videojuegos, páginas web, presentaciones educativas con diapositivas, espectáculos interactivos, e incluso servicios de streaming (Netflix, Amazon Prime/Video), son ejemplos de aplicaciones, contenedores y presentaciones multimedia. Multimedia!
  • 9. Hipermedia ● El término hipermedia toma su nombre de la suma de hipertexto y multimedia, una red hipertextual en la que se incluye no sólo texto, sino también otros medios: imágenes, audio, vídeo, etc. (multimedia). ● donde hipertexto se entiende como la organización de una base de información en bloques discretos de contenido llamados nodos (en su mínimo nivel), conectados a través de enlaces cuya selección genera distintas formas de recuperar la información de la base; la multimedia consiste en la tecnología que utiliza la información almacenada en diferentes formatos y medios, controlados por un usuario (interactividad). ● La hipermedia ofrece una red de conocimiento interconectado por donde el estudiante puede moverse por rutas o itinerarios no secuenciales a través del espacio de información conceptual, y de este modo -esto es lo que se pretende, al menos- aprender "incidentalmente" mientras lo explora, en oposición a ser dirigido por una serie de órdenes de tareas (Jacobs, 1992; Horney, 1993). ● Aprender por descubrimiento y por experiencia personal es distinto a ser un recipiente para el conocimiento transmitido y para la experiencia del profesor; ojear e intuir es distinto a ser limitado por la tarea señalada, y en esa diferencia reside el potencial y, también, el peligro de hipermedia.
  • 10. ¿Qué entendemos por autoaprendizaje a través de los nuevos lenguajes digitales? La capacidad de adquirir información, filtrarla y de esta manera, aprender de ella por voluntad propia usando los medios que tenemos a nuestro alcance. Podemos decir que es la motivación intrínseca reflejada en la oferta que nos brindan los medios electrónicos.
  • 11. ¿Qué entendemos por autoaprendizaje a través de los nuevos lenguajes digitales? La virtualidad ha impulsado que los niños, los jóvenes y los adultos, busquen por sí mismos el aprendizaje según sus necesidades y afinidades, sin requerir de una persona que les brinde dichos contenidos en una clase magistral. Esto ha permitido generar nuevas dinámicas que agilizan los procesos de educación, tanto académica como complementaria. .
  • 12. Qué características debería tener un material especialmente diseñado para el auto- aprendizaje?
  • 13. Características En los procesos de enseñanza y aprendizaje en los que se hace uso de las TIC, los materiales didácticos cobran una enorme importancia, al desaparecer parcialmente la figura del docente y convertirse en la fuente de referencia para el alumno. Los materiales didácticos web para la enseñanza de lenguas presentan características comunes a los materiales didácticos online en un sentido general, pero también ciertas diferencias derivadas de las particularidades. .
  • 14. Principales aspectos a tener en cuenta en la enseñanza/aprendizaje con la multimedia. Desde una óptica didáctica es fundamental discernir, en las listas de ventajas de los sistemas multimedia que suelen acompañar a su descripción, los aspectos relacionados con el equipo de aquellos verdaderamente instruccionales. Multimedia solamente tiene razón de ser en la enseñanza si ofrece claras ventajas instruccionales: • La presencia de una capacidad única en el sistema multimedia en cuanto sistema de distribución instruccional • Un resultado superior de educación- instrucción obtenido a través del sistema. Multimedia será efectivo instruccionalmente en la medida en que comprometa activamente al estudiante en un proceso comunicativo en forma de diálogo. Aspectos Aspectos
  • 15. Principales aspectos a tener en cuenta en la enseñanza/aprendizaje con la multimedia Secuenciación de la información. Atracción de la imagen animada Adecuación al ritmo de aprendizaje - Velocidad de respuesta Ramificación de los programas. Respuesta individualizada al usuario - Flexibilidad de utilización Efectividad de las formas de presentación - Imágenes reales Excelente calidad de las representaciones gráficas.
  • 16. Existen múltiples ventajas del uso de materiales multimedia las cuales son muy notables, por tanto, la educación no se puede quedar atrás de los avances de la sociedad en general, se debe adaptar a los cambios y los docentes debemos estar preparados para ellos y ser parte de los avances para que la calidad educativa del país mejore. Conclusiones 02 Es imperante que los docentes nos formemos y comprendamos que nuestro rol es de mucha importancia en la mejora de la calidad educativa, ser conscientes de las necesidades que demandan los estudiantes y la sociedad, para proponer planes de acción que ayuden a la satisfacción de las mismas. 01
  • 17. En nuestro sistema educativo local , es necesario que las situaciones didácticas que se consideren adecuadas para el contexto, podamos tener los suficientes elementos de juicio basados en investigaciones propias de educomunicación, sin tener que recurrir a experiencias foráneas. Conclusiones 04 Es un hecho que las tecnologías y los ordenadores e Internet aparecen como la gran promesa de cambio, hay que tener en cuenta que también deben evolucionar las prácticas educativas. No es suficiente con ampliar o democratizar el acceso a los medios digitales de información sino que hay que actuar y educar a maestros y estudiantes y dotarlos de capacidades 03
  • 18. En nuestro sistema educativo local , es necesario que las situaciones didácticas que se consideren adecuadas para el contexto, podamos tener los suficientes elementos de juicio basados en investigaciones propias de educomunicación, sin tener que recurrir a experiencias foráneas. Conclusiones 05
  • 19. Referencias bibliográficas De Otto, E. C. (2008). Características de los materiales web para la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras. Pixel-Bit. Revista De Medios Y Educación, (31), 31-38. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/61285 Marzal, Miguel Ángel, Calzada Prado, Javier, & Ruvalcaba Burgoa, Eduardo. (2015). Objetos de aprendizaje como recursos educativos en programas de alfabetización en información para una educación superior de posgrado competencial. Investigación bibliotecológica, 29(66), 139-168. Recuperado en 05 de abril de 2022, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-358X2015000200139&lng=es&tlng=es. Torres Chávez, Tamara Esther, & García Martínez, Andrés. (2019). Reflexiones sobre los materiales didácticos virtuales adaptativos. Revista Cubana de Educación Superior, 38(3), e2. Epub 01 de diciembre de 2019. Recuperado en 05 de abril de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257- 43142019000300002&lng=es&tlng=es. Paginas web https://sites.google.com/site/edu142materialdidacticored/hipermedia https://core.ac.uk/download/pdf/39042768.pdf file:///C:/Users/Usuario/Downloads/61052-Texto%20del%20art%C3%ADculo-185190-1-10-20171113.pdf
  • 20. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik. Kjdv.25@gmailcom Thanks! Please keep this slide for attribution.