SlideShare una empresa de Scribd logo
guía didáctica
                        ENTREGA Nº 3
                        Valor: Salud

FEDERACIÓN ANDALUZA
     DE FÚTBOL
                       Ed. Primaria
Contar con el Fútbol (Guía didáctica)




                                                                                  Educación Primaria
                                                                                                      (p)
índice

  · Indicadores .............................................................................................. 3


  · Unidad didáctica                    ..................................................................................   4


  · Mucho más ............................................................................................... 7




                                                                                                                             2
Contar con el Fútbol (Guía didáctica)




                                                                 (p)
                                                         Educación Primaria



                                        Contar con el Fútbol


     Indicadores

       Para poder realizar el seguimiento y evaluación del programa a
    través de las propuestas de actividades que sugieren las guías, se
    proponen indicadores, cuya elección debería atender a las siguientes
    premisas: ser de fácil identificación, enunciados con sencillez y ob-
    jetividad, significativos en la consecución de los objetivos persegui-
    dos y fáciles de interpretar por los monitores/as. Para poder eva-
    luar los resultados de cada sesión, proponemos los siguientes:

        1.   Receptividad (como actitud básica e indispensable)
        2.   Participación
        3.   Eficacia
        4.   Creatividad
        5.   Espíritu de equipo

       · Una familia: un equipo: Sería un indicador extra que perseguir-
    ía la implicación de madres y padres y que conllevaría un seguimien-
    to y una evaluación paralelos.




                                                                         3
Contar con el Fútbol (Guía didáctica)




                                           UNIDAD 3
                                                                     (p)
                                                           Educación Primaria




                                        «Fútbol y salud»



Ver es conocer: Sesión de vídeo
           FICHA DE LA SESIÓN:

                   Duración: 1 hora
                   Necesidades técnicas: reproductor DVD
                   Material:


Actividades previas la proyección

              Calentamiento: antes de proyectar el vídeo: Contar con el
             Fútbol, relatar alguna historia real de futbolistas que, gracias a
             este deporte, han mejorado su salud: el caso de Messí es muy
             conocido, pero si exploramos en la biografía de otros futbolistas
             populares, nos encontraremos sustanciosos testimonios de cómo
             la práctica del fútbol mejoró notablemente su salud.


              Rondo: dar turno de opinión para que cada cual comente si
             conoce a algún amigo/a o familiar al que le haya “recetado” los
             médicos practicar deporte.¿Por qué creen que es bueno practicar
             fútbol para mantenerse saludable?

              Foco de refuerzo Pedir que sigan con atención el vídeo y que
             localicen en qué ocasiones se habla de salud.



Actividades tras la proyección

              Tanda de intervenciones: tras el visionado dar turno de opi-
             niones sobre si les ha gustado las imágenes… y preguntar en
             qué imágenes se hablaba de salud y qué se decía exactamente.

              Soltar músculos: a continuación jugar a dramatizar por gru-
             pos gestos de un deporte que elijan (cada grupo uno diferente).
             Convencer al resto de la clase sobre los beneficios que aporta es-


                                                                             4
Contar con el Fútbol (Guía didáctica)




             te deporte a su salud. Por ejemplo: Juego al fútbol porque me
             ayuda a fortalecer mis piernas…



Conocer para aprender: Sesión táctica

           FICHA DE LA SESIÓN:

                   Duración: 1 hora
                   Necesidades técnicas:
                   Material: papel, lápiz


              La pizarra: anotar en la pizarra la palabra FUTBOL en grande
             y a su alrededor en letra más pequeña conceptos que estén rela-
             cionados con la salud: agilidad, energía, coordinación, velocidad,
             flexibilidad…comentar que estas capacidades se mejoran con la
             práctica del fútbol y por tanto mejoran nuestra salud.

               A su bola: animar a que muestren por turnos, con algún gesto
             o dramatización, cómo entienden cada una de las capacidades
             anteriores. Por ejemplo: demuestran coordinación saltando y ca-
             beceando….o flexibilidad, flexionando una pierna para iniciar un
             regate…

              Replay: de las dramatizaciones que más hayan gustado, jugar
             a hacer repetición de la jugada varias veces como si se tratara de
             una “moviola” de televisión.

              De arte: cada alumno hará una redacción, dibujo o viñetas,
             incluidas, de cómo el fútbol puede mejorar nuestra salud

              De ronda: el profesorado recorrerá los pupitres, pedirá a cada
             alumno/a que lea lo que ha escrito y comentará las coinciden-
             cias entre los compañeros y compañeras y las aportaciones ori-
             ginales y curiosas. Seleccionar algunas para colgar en la web del
             cole.




                                                                             5
Contar con el Fútbol (Guía didáctica)




Aprender para actuar: Sobre el terreno
           FICHA DE LA SESIÓN:

                   Duración: 1 hora
                   Necesidades técnicas:
                   Material:


              A entrenarse toca: comentar que, además del fútbol y otros
             deportes, el ejercicio físico en general es práctica recomendada
             para nuestra salud, ya que contribuye a que nuestros músculos
             huesos y demás órganos y sistemas del cuerpo trabajen y se
             desarrollen. A continuación pedir que cada cual realice algunos
             de sus ejercicios preferidos.

              Ensayando jugadas: repasar el esquema corporal de las uni-
             dades de la asignatura Conocimiento del Medio. Posteriormente,
             equilibrar los tipos de ejercicios que necesita todo el cuerpo, ela-
             borar un listado con dos o tres ejercicios de cuello, de hombros,
             de brazos, de pectorales, abdominales… seguidamente hacer
             una sesión que ejercite todas las partes del cuerpo.

              Álbum deportivo: Por grupos, elaborar un álbum con los ejer-
             cicios específicos para cada parte del cuerpo que han escrito an-
             teriormente, anotando para qué parte del cuerpo siven y di-
             bujándole un monigote en la postura del ejercicio. Fotocopiar el
             álbum y regalarlo a nuestros familiares animándoles a que los
             practiquen para mejorar su salud.




                                                                               6
Contar con el Fútbol (Guía didáctica)




Mucho más…


…Que ver:


    ·   Campeones (Oliver y Benji) (Tsuchida Productions, 1983)
    ·   Equipo a la fuerza (Howard Deutch, 2000)
    ·   Historias de Fútbol (Zig Zag Producciones, 1997)
    ·   Quiero ser como Beckham (Gurinder Chadha, 2002)



…Que leer:

    · CEDIFA: Manual de Iniciación y Orientaciones Metodológicas para Escuelas de
    Fútbol. CEDIFA, 2003.
    · CEDIFA: Manual del Árbitro Nivel-1. CEDIFA, 2007.
    · CEDIFA: Reglas del juego. CEDIFA, 2007.
    · VIDAL, M.: Estar en forma: un hábito de vida saludable. Inde Publicaciones, 2006.



…Que visitar online:

    · www.contarconelfutbol.es (Web oficial del programa)
    · www.arbitrosandaluces.es (Comité Territorial de Árbitros)
    · www.cedifa.org (Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz)
    · www.faf.es (Federación Andaluza de Fútbol)
    · www.faf.es/entrenad/entrenad.htm (Comité Técnico Andaluz de Entrenadores de Fútbol)




                                                                                     7
Contar con el Fútbol (Guía didáctica)




«Contar con el Fútbol®: (Guía didáctica)»
© de los textos, Afín Creaciones, SL. 2009.
© de las ilustraciones, la FAF y organismos adscritos; y Archivo
Público MorgueFile (www.morguefile.com); Banco de Imágenes
del Instituto de Tecnologías Educativas, Ministerio de Educa-
ción y Ciencia, 2009 (http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/)
«Contar con el Fútbol» es una marca registrada de la Federa-
ción Andaluza de Fútbol (FAF).




                                          FEDERACIÓN ANDALUZA
                                               DE FÚTBOL           Afín Creaciones




                                                                                 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Core 2
Core 2Core 2
Calentamiento y Estiramiento
Calentamiento y EstiramientoCalentamiento y Estiramiento
Calentamiento y Estiramiento
ChristopherMallqui
 
El Libro Negro De Los Secretos De Entrenamiento
El Libro Negro De Los Secretos De EntrenamientoEl Libro Negro De Los Secretos De Entrenamiento
El Libro Negro De Los Secretos De Entrenamiento
Jesús
 
La preparacion fisica en el futbol
La preparacion fisica en el futbolLa preparacion fisica en el futbol
La preparacion fisica en el futbol
Omar Gardie
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbolSandor2013
 
Caracterización del fútbol
Caracterización del fútbolCaracterización del fútbol
Caracterización del fútbolEdison Quimbiamba
 
Entrevista Angel Cappa - Francisco Seiru-lo - 2007
Entrevista Angel Cappa - Francisco Seiru-lo - 2007Entrevista Angel Cappa - Francisco Seiru-lo - 2007
Entrevista Angel Cappa - Francisco Seiru-lo - 2007
Diego Menino
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
angel villegas
 
Fichacalentamientoespecificoyteoria
FichacalentamientoespecificoyteoriaFichacalentamientoespecificoyteoria
Fichacalentamientoespecificoyteoriasanchezpereira76
 
Revista n1
Revista n1Revista n1
Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO
Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO
Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO Ies Alfaguar
 
1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporte1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporteArmando Salas
 
Musculacion
MusculacionMusculacion
Musculacion
kirtisshani
 
Juegos predeportivos.
Juegos predeportivos.Juegos predeportivos.
Juegos predeportivos.
Jose Rodriguez
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
Angi Rendon
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
619jesus
 
Mitos & sala de musculación
Mitos & sala de musculaciónMitos & sala de musculación
Mitos & sala de musculación
Nicolas de Castro Echevarria
 
Microciclo pf futbol
Microciclo pf futbolMicrociclo pf futbol
Microciclo pf futbolWILLY FDEZ
 

La actualidad más candente (20)

Core 2
Core 2Core 2
Core 2
 
Calentamiento y Estiramiento
Calentamiento y EstiramientoCalentamiento y Estiramiento
Calentamiento y Estiramiento
 
Microclase
MicroclaseMicroclase
Microclase
 
El Libro Negro De Los Secretos De Entrenamiento
El Libro Negro De Los Secretos De EntrenamientoEl Libro Negro De Los Secretos De Entrenamiento
El Libro Negro De Los Secretos De Entrenamiento
 
La preparacion fisica en el futbol
La preparacion fisica en el futbolLa preparacion fisica en el futbol
La preparacion fisica en el futbol
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbol
 
Caracterización del fútbol
Caracterización del fútbolCaracterización del fútbol
Caracterización del fútbol
 
Entrevista Angel Cappa - Francisco Seiru-lo - 2007
Entrevista Angel Cappa - Francisco Seiru-lo - 2007Entrevista Angel Cappa - Francisco Seiru-lo - 2007
Entrevista Angel Cappa - Francisco Seiru-lo - 2007
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
 
Fichacalentamientoespecificoyteoria
FichacalentamientoespecificoyteoriaFichacalentamientoespecificoyteoria
Fichacalentamientoespecificoyteoria
 
Cuaderno ..[1] (2)
Cuaderno ..[1] (2)Cuaderno ..[1] (2)
Cuaderno ..[1] (2)
 
Revista n1
Revista n1Revista n1
Revista n1
 
Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO
Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO
Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO
 
1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporte1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporte
 
Musculacion
MusculacionMusculacion
Musculacion
 
Juegos predeportivos.
Juegos predeportivos.Juegos predeportivos.
Juegos predeportivos.
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
 
Mitos & sala de musculación
Mitos & sala de musculaciónMitos & sala de musculación
Mitos & sala de musculación
 
Microciclo pf futbol
Microciclo pf futbolMicrociclo pf futbol
Microciclo pf futbol
 

Destacado

Presentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasPresentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasCRIT_STEFA_MEDRANO_TORRES
 
Futbol soccer
Futbol soccerFutbol soccer
Futbol soccer11tv
 
Pequeña reseña del futbol.
Pequeña reseña del futbol.Pequeña reseña del futbol.
Pequeña reseña del futbol.
Fabrizzio Calderon
 
Presentacion de futbol
Presentacion de futbolPresentacion de futbol
Presentacion de futbolPoncio66
 
Presentacion De Futbol Power Point
Presentacion De Futbol Power PointPresentacion De Futbol Power Point
Presentacion De Futbol Power PointRamon47
 
Presentación de futbol
Presentación de futbolPresentación de futbol
Presentación de futboldiegoargumosa
 
Historia del futbol.
Historia del futbol.Historia del futbol.
Historia del futbol.aLeXDLPR
 
Futbol
FutbolFutbol
Historia del futbol(diapositivas)
Historia del futbol(diapositivas)Historia del futbol(diapositivas)
Historia del futbol(diapositivas)fr0985748997
 
Trabajo power point futbol
Trabajo power point futbolTrabajo power point futbol
Trabajo power point futbolchikipelu
 
Diapositivas de futbol
Diapositivas de futbolDiapositivas de futbol
Diapositivas de futbol
Jose Miguel Quesquen Santisteban
 
Todo sobre el Futbol
Todo sobre el FutbolTodo sobre el Futbol
Todo sobre el Futbol
cocolozano
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (17)

Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Presentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasPresentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglas
 
Futbol soccer
Futbol soccerFutbol soccer
Futbol soccer
 
Pequeña reseña del futbol.
Pequeña reseña del futbol.Pequeña reseña del futbol.
Pequeña reseña del futbol.
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Presentacion de futbol
Presentacion de futbolPresentacion de futbol
Presentacion de futbol
 
Presentacion De Futbol Power Point
Presentacion De Futbol Power PointPresentacion De Futbol Power Point
Presentacion De Futbol Power Point
 
Presentación de futbol
Presentación de futbolPresentación de futbol
Presentación de futbol
 
Historia del futbol.
Historia del futbol.Historia del futbol.
Historia del futbol.
 
El FúTbol
El FúTbolEl FúTbol
El FúTbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Historia del futbol(diapositivas)
Historia del futbol(diapositivas)Historia del futbol(diapositivas)
Historia del futbol(diapositivas)
 
Trabajo power point futbol
Trabajo power point futbolTrabajo power point futbol
Trabajo power point futbol
 
Diapositivas de futbol
Diapositivas de futbolDiapositivas de futbol
Diapositivas de futbol
 
Todo sobre el Futbol
Todo sobre el FutbolTodo sobre el Futbol
Todo sobre el Futbol
 
power point futbol
power point futbol power point futbol
power point futbol
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Guia03 primaria(salud)

Presentación de la Cátedra de Educación Física.
Presentación de la Cátedra de Educación Física.Presentación de la Cátedra de Educación Física.
Presentación de la Cátedra de Educación Física.
CarlosG810
 
PRESENTACIÓN DE CATEDRA
PRESENTACIÓN DE CATEDRAPRESENTACIÓN DE CATEDRA
PRESENTACIÓN DE CATEDRA
CarlosG810
 
Presentación de catedra
Presentación de catedraPresentación de catedra
Presentación de catedra
CarlosG810
 
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manualSesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica del 6to grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica del 6to grado de primariaSesion de aprendizaje de educacion fisica del 6to grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica del 6to grado de primaria
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
5el_futbol_formativo_inaf.pdf
5el_futbol_formativo_inaf.pdf5el_futbol_formativo_inaf.pdf
5el_futbol_formativo_inaf.pdf
JOHNIERGUALGUAN
 
el_futbol_formativo_inaf.pdf
el_futbol_formativo_inaf.pdfel_futbol_formativo_inaf.pdf
el_futbol_formativo_inaf.pdf
RaulVielma4
 
S1-U3-16 DE MAYO -6G.pdf
S1-U3-16 DE MAYO -6G.pdfS1-U3-16 DE MAYO -6G.pdf
S1-U3-16 DE MAYO -6G.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° I “ALMUERZO, CUIDO MI SALUD Y APRENDO MEJOR” 2º del ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° I “ALMUERZO, CUIDO MI SALUD Y APRENDO MEJOR” 2º del ...UNIDAD DE APRENDIZAJE N° I “ALMUERZO, CUIDO MI SALUD Y APRENDO MEJOR” 2º del ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° I “ALMUERZO, CUIDO MI SALUD Y APRENDO MEJOR” 2º del ...
AUGUSTO CASTRO CUYA
 
TIC
TICTIC
Tic ted chino loco quiroga
Tic ted chino loco quirogaTic ted chino loco quiroga
Tic ted chino loco quiroga
Eduardo Quiroga
 
S1-U3-15 DE MAYO -5G.pdf
S1-U3-15 DE MAYO -5G.pdfS1-U3-15 DE MAYO -5G.pdf
S1-U3-15 DE MAYO -5G.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
PLANEACION PRIMARIA.docxjjjjjjjjjjjjxboxjjj
PLANEACION PRIMARIA.docxjjjjjjjjjjjjxboxjjjPLANEACION PRIMARIA.docxjjjjjjjjjjjjxboxjjj
PLANEACION PRIMARIA.docxjjjjjjjjjjjjxboxjjj
marisolrosaleslef202
 
Proyecto anual de educación física
Proyecto anual de educación físicaProyecto anual de educación física
Proyecto anual de educación física
Elsa Beatriz Alvarado
 
Programación
ProgramaciónProgramación
ProgramaciónRacolo13
 
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docxEducación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
JamesRodriguez248087
 
1RA SESION DE VOLEY.docx
1RA SESION DE VOLEY.docx1RA SESION DE VOLEY.docx
1RA SESION DE VOLEY.docx
GilmerGC
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
Pancho Garcia
 

Similar a Guia03 primaria(salud) (20)

Presentación de la Cátedra de Educación Física.
Presentación de la Cátedra de Educación Física.Presentación de la Cátedra de Educación Física.
Presentación de la Cátedra de Educación Física.
 
PRESENTACIÓN DE CATEDRA
PRESENTACIÓN DE CATEDRAPRESENTACIÓN DE CATEDRA
PRESENTACIÓN DE CATEDRA
 
Presentación de catedra
Presentación de catedraPresentación de catedra
Presentación de catedra
 
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manualSesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica del 6to grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica del 6to grado de primariaSesion de aprendizaje de educacion fisica del 6to grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica del 6to grado de primaria
 
5el_futbol_formativo_inaf.pdf
5el_futbol_formativo_inaf.pdf5el_futbol_formativo_inaf.pdf
5el_futbol_formativo_inaf.pdf
 
el_futbol_formativo_inaf.pdf
el_futbol_formativo_inaf.pdfel_futbol_formativo_inaf.pdf
el_futbol_formativo_inaf.pdf
 
S1-U3-16 DE MAYO -6G.pdf
S1-U3-16 DE MAYO -6G.pdfS1-U3-16 DE MAYO -6G.pdf
S1-U3-16 DE MAYO -6G.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° I “ALMUERZO, CUIDO MI SALUD Y APRENDO MEJOR” 2º del ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° I “ALMUERZO, CUIDO MI SALUD Y APRENDO MEJOR” 2º del ...UNIDAD DE APRENDIZAJE N° I “ALMUERZO, CUIDO MI SALUD Y APRENDO MEJOR” 2º del ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° I “ALMUERZO, CUIDO MI SALUD Y APRENDO MEJOR” 2º del ...
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tic ted chino loco quiroga
Tic ted chino loco quirogaTic ted chino loco quiroga
Tic ted chino loco quiroga
 
CUIDO A MI FAMILIA-SECUNDARIA
CUIDO A MI FAMILIA-SECUNDARIACUIDO A MI FAMILIA-SECUNDARIA
CUIDO A MI FAMILIA-SECUNDARIA
 
S1-U3-15 DE MAYO -5G.pdf
S1-U3-15 DE MAYO -5G.pdfS1-U3-15 DE MAYO -5G.pdf
S1-U3-15 DE MAYO -5G.pdf
 
PLANEACION PRIMARIA.docxjjjjjjjjjjjjxboxjjj
PLANEACION PRIMARIA.docxjjjjjjjjjjjjxboxjjjPLANEACION PRIMARIA.docxjjjjjjjjjjjjxboxjjj
PLANEACION PRIMARIA.docxjjjjjjjjjjjjxboxjjj
 
Proyecto anual de educación física
Proyecto anual de educación físicaProyecto anual de educación física
Proyecto anual de educación física
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docxEducación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
 
1RA SESION DE VOLEY.docx
1RA SESION DE VOLEY.docx1RA SESION DE VOLEY.docx
1RA SESION DE VOLEY.docx
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 

Más de Chico Cabrera Cortes

Almogia
AlmogiaAlmogia
Crónica de los reyes católicos
Crónica de los reyes católicosCrónica de los reyes católicos
Crónica de los reyes católicos
Chico Cabrera Cortes
 
Año 1922 coche de viajeros
Año 1922 coche de viajerosAño 1922 coche de viajeros
Año 1922 coche de viajeros
Chico Cabrera Cortes
 
Acta proclamación del ayuntamiento II república
Acta proclamación del ayuntamiento II repúblicaActa proclamación del ayuntamiento II república
Acta proclamación del ayuntamiento II república
Chico Cabrera Cortes
 
1ª semana cultural 1988
1ª semana cultural 19881ª semana cultural 1988
1ª semana cultural 1988
Chico Cabrera Cortes
 
Recetas de comida de Almogía.
Recetas de comida de Almogía.Recetas de comida de Almogía.
Recetas de comida de Almogía.
Chico Cabrera Cortes
 
Fútbol, juego para su entrenamiento
Fútbol, juego para su entrenamientoFútbol, juego para su entrenamiento
Fútbol, juego para su entrenamiento
Chico Cabrera Cortes
 
Manual entrenamiento-pdf
Manual entrenamiento-pdfManual entrenamiento-pdf
Manual entrenamiento-pdf
Chico Cabrera Cortes
 
Ordenanza municipal
Ordenanza municipalOrdenanza municipal
Ordenanza municipal
Chico Cabrera Cortes
 
Manual completo PARA PREVENIR LESIONES DE FUTBOL
Manual completo PARA PREVENIR LESIONES DE FUTBOLManual completo PARA PREVENIR LESIONES DE FUTBOL
Manual completo PARA PREVENIR LESIONES DE FUTBOLChico Cabrera Cortes
 
20 sesiones de entrenaiento futbol
20 sesiones de entrenaiento futbol20 sesiones de entrenaiento futbol
20 sesiones de entrenaiento futbolChico Cabrera Cortes
 
Fútbol sala 2013 (semifinal y final)
Fútbol sala 2013  (semifinal y final)Fútbol sala 2013  (semifinal y final)
Fútbol sala 2013 (semifinal y final)Chico Cabrera Cortes
 
Fútbol sala 2013 (semifinal y final)
Fútbol sala 2013 (semifinal y final)Fútbol sala 2013 (semifinal y final)
Fútbol sala 2013 (semifinal y final)
Chico Cabrera Cortes
 
Tenis doble absoluto femenino (semifinal)
Tenis  doble absoluto femenino (semifinal)Tenis  doble absoluto femenino (semifinal)
Tenis doble absoluto femenino (semifinal)Chico Cabrera Cortes
 

Más de Chico Cabrera Cortes (20)

Almogia
AlmogiaAlmogia
Almogia
 
Crónica de los reyes católicos
Crónica de los reyes católicosCrónica de los reyes católicos
Crónica de los reyes católicos
 
Año 1922 coche de viajeros
Año 1922 coche de viajerosAño 1922 coche de viajeros
Año 1922 coche de viajeros
 
Acta proclamación del ayuntamiento II república
Acta proclamación del ayuntamiento II repúblicaActa proclamación del ayuntamiento II república
Acta proclamación del ayuntamiento II república
 
1ª semana cultural 1988
1ª semana cultural 19881ª semana cultural 1988
1ª semana cultural 1988
 
Recetas de comida de Almogía.
Recetas de comida de Almogía.Recetas de comida de Almogía.
Recetas de comida de Almogía.
 
Fútbol, juego para su entrenamiento
Fútbol, juego para su entrenamientoFútbol, juego para su entrenamiento
Fútbol, juego para su entrenamiento
 
Manual entrenamiento-pdf
Manual entrenamiento-pdfManual entrenamiento-pdf
Manual entrenamiento-pdf
 
Ordenanza municipal
Ordenanza municipalOrdenanza municipal
Ordenanza municipal
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Manual completo PARA PREVENIR LESIONES DE FUTBOL
Manual completo PARA PREVENIR LESIONES DE FUTBOLManual completo PARA PREVENIR LESIONES DE FUTBOL
Manual completo PARA PREVENIR LESIONES DE FUTBOL
 
20 sesiones de entrenaiento futbol
20 sesiones de entrenaiento futbol20 sesiones de entrenaiento futbol
20 sesiones de entrenaiento futbol
 
Ebook50 ejercicios proyecto co ch
Ebook50 ejercicios  proyecto co chEbook50 ejercicios  proyecto co ch
Ebook50 ejercicios proyecto co ch
 
Partido tenis doble
Partido tenis doble  Partido tenis doble
Partido tenis doble
 
Baloncesto (partido liga)
Baloncesto (partido liga)Baloncesto (partido liga)
Baloncesto (partido liga)
 
Fútbol sala (liga de grupos)
Fútbol sala (liga de grupos)Fútbol sala (liga de grupos)
Fútbol sala (liga de grupos)
 
Fútbol sala 2013 (semifinal y final)
Fútbol sala 2013  (semifinal y final)Fútbol sala 2013  (semifinal y final)
Fútbol sala 2013 (semifinal y final)
 
Fútbol sala (liga de grupos)
Fútbol sala (liga de grupos)Fútbol sala (liga de grupos)
Fútbol sala (liga de grupos)
 
Fútbol sala 2013 (semifinal y final)
Fútbol sala 2013 (semifinal y final)Fútbol sala 2013 (semifinal y final)
Fútbol sala 2013 (semifinal y final)
 
Tenis doble absoluto femenino (semifinal)
Tenis  doble absoluto femenino (semifinal)Tenis  doble absoluto femenino (semifinal)
Tenis doble absoluto femenino (semifinal)
 

Guia03 primaria(salud)

  • 1. guía didáctica ENTREGA Nº 3 Valor: Salud FEDERACIÓN ANDALUZA DE FÚTBOL Ed. Primaria
  • 2. Contar con el Fútbol (Guía didáctica) Educación Primaria (p) índice · Indicadores .............................................................................................. 3 · Unidad didáctica .................................................................................. 4 · Mucho más ............................................................................................... 7 2
  • 3. Contar con el Fútbol (Guía didáctica) (p) Educación Primaria Contar con el Fútbol  Indicadores Para poder realizar el seguimiento y evaluación del programa a través de las propuestas de actividades que sugieren las guías, se proponen indicadores, cuya elección debería atender a las siguientes premisas: ser de fácil identificación, enunciados con sencillez y ob- jetividad, significativos en la consecución de los objetivos persegui- dos y fáciles de interpretar por los monitores/as. Para poder eva- luar los resultados de cada sesión, proponemos los siguientes: 1. Receptividad (como actitud básica e indispensable) 2. Participación 3. Eficacia 4. Creatividad 5. Espíritu de equipo · Una familia: un equipo: Sería un indicador extra que perseguir- ía la implicación de madres y padres y que conllevaría un seguimien- to y una evaluación paralelos. 3
  • 4. Contar con el Fútbol (Guía didáctica) UNIDAD 3 (p) Educación Primaria «Fútbol y salud» Ver es conocer: Sesión de vídeo FICHA DE LA SESIÓN: Duración: 1 hora Necesidades técnicas: reproductor DVD Material: Actividades previas la proyección  Calentamiento: antes de proyectar el vídeo: Contar con el Fútbol, relatar alguna historia real de futbolistas que, gracias a este deporte, han mejorado su salud: el caso de Messí es muy conocido, pero si exploramos en la biografía de otros futbolistas populares, nos encontraremos sustanciosos testimonios de cómo la práctica del fútbol mejoró notablemente su salud.  Rondo: dar turno de opinión para que cada cual comente si conoce a algún amigo/a o familiar al que le haya “recetado” los médicos practicar deporte.¿Por qué creen que es bueno practicar fútbol para mantenerse saludable?  Foco de refuerzo Pedir que sigan con atención el vídeo y que localicen en qué ocasiones se habla de salud. Actividades tras la proyección  Tanda de intervenciones: tras el visionado dar turno de opi- niones sobre si les ha gustado las imágenes… y preguntar en qué imágenes se hablaba de salud y qué se decía exactamente.  Soltar músculos: a continuación jugar a dramatizar por gru- pos gestos de un deporte que elijan (cada grupo uno diferente). Convencer al resto de la clase sobre los beneficios que aporta es- 4
  • 5. Contar con el Fútbol (Guía didáctica) te deporte a su salud. Por ejemplo: Juego al fútbol porque me ayuda a fortalecer mis piernas… Conocer para aprender: Sesión táctica FICHA DE LA SESIÓN: Duración: 1 hora Necesidades técnicas: Material: papel, lápiz  La pizarra: anotar en la pizarra la palabra FUTBOL en grande y a su alrededor en letra más pequeña conceptos que estén rela- cionados con la salud: agilidad, energía, coordinación, velocidad, flexibilidad…comentar que estas capacidades se mejoran con la práctica del fútbol y por tanto mejoran nuestra salud.  A su bola: animar a que muestren por turnos, con algún gesto o dramatización, cómo entienden cada una de las capacidades anteriores. Por ejemplo: demuestran coordinación saltando y ca- beceando….o flexibilidad, flexionando una pierna para iniciar un regate…  Replay: de las dramatizaciones que más hayan gustado, jugar a hacer repetición de la jugada varias veces como si se tratara de una “moviola” de televisión.  De arte: cada alumno hará una redacción, dibujo o viñetas, incluidas, de cómo el fútbol puede mejorar nuestra salud  De ronda: el profesorado recorrerá los pupitres, pedirá a cada alumno/a que lea lo que ha escrito y comentará las coinciden- cias entre los compañeros y compañeras y las aportaciones ori- ginales y curiosas. Seleccionar algunas para colgar en la web del cole. 5
  • 6. Contar con el Fútbol (Guía didáctica) Aprender para actuar: Sobre el terreno FICHA DE LA SESIÓN: Duración: 1 hora Necesidades técnicas: Material:  A entrenarse toca: comentar que, además del fútbol y otros deportes, el ejercicio físico en general es práctica recomendada para nuestra salud, ya que contribuye a que nuestros músculos huesos y demás órganos y sistemas del cuerpo trabajen y se desarrollen. A continuación pedir que cada cual realice algunos de sus ejercicios preferidos.  Ensayando jugadas: repasar el esquema corporal de las uni- dades de la asignatura Conocimiento del Medio. Posteriormente, equilibrar los tipos de ejercicios que necesita todo el cuerpo, ela- borar un listado con dos o tres ejercicios de cuello, de hombros, de brazos, de pectorales, abdominales… seguidamente hacer una sesión que ejercite todas las partes del cuerpo.  Álbum deportivo: Por grupos, elaborar un álbum con los ejer- cicios específicos para cada parte del cuerpo que han escrito an- teriormente, anotando para qué parte del cuerpo siven y di- bujándole un monigote en la postura del ejercicio. Fotocopiar el álbum y regalarlo a nuestros familiares animándoles a que los practiquen para mejorar su salud. 6
  • 7. Contar con el Fútbol (Guía didáctica) Mucho más… …Que ver: · Campeones (Oliver y Benji) (Tsuchida Productions, 1983) · Equipo a la fuerza (Howard Deutch, 2000) · Historias de Fútbol (Zig Zag Producciones, 1997) · Quiero ser como Beckham (Gurinder Chadha, 2002) …Que leer: · CEDIFA: Manual de Iniciación y Orientaciones Metodológicas para Escuelas de Fútbol. CEDIFA, 2003. · CEDIFA: Manual del Árbitro Nivel-1. CEDIFA, 2007. · CEDIFA: Reglas del juego. CEDIFA, 2007. · VIDAL, M.: Estar en forma: un hábito de vida saludable. Inde Publicaciones, 2006. …Que visitar online: · www.contarconelfutbol.es (Web oficial del programa) · www.arbitrosandaluces.es (Comité Territorial de Árbitros) · www.cedifa.org (Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz) · www.faf.es (Federación Andaluza de Fútbol) · www.faf.es/entrenad/entrenad.htm (Comité Técnico Andaluz de Entrenadores de Fútbol) 7
  • 8. Contar con el Fútbol (Guía didáctica) «Contar con el Fútbol®: (Guía didáctica)» © de los textos, Afín Creaciones, SL. 2009. © de las ilustraciones, la FAF y organismos adscritos; y Archivo Público MorgueFile (www.morguefile.com); Banco de Imágenes del Instituto de Tecnologías Educativas, Ministerio de Educa- ción y Ciencia, 2009 (http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/) «Contar con el Fútbol» es una marca registrada de la Federa- ción Andaluza de Fútbol (FAF). FEDERACIÓN ANDALUZA DE FÚTBOL Afín Creaciones 8