SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA No 1 :
                    INSTITUCION EDUCATIVA JULIO CESAR GARCIA



TITULACION                        Gestion Contable y Financiera

MODULO                            No 1 : Contabilizacion de los recursos de operación, inver
                                  sión y financiación. ( 620 Hras )

Unidad de Aprendizaje             No 2 : Contabilizacion de actividades de operación,
                                  Inversión y financiación.( 360 Horas )


A.E.A.E                           Registrar propiedad planta y equipo ( 60 Horas ).




Justificación:

El técnico en Gestión contable y financiera, debe adquirir destrezas y habilidades que le
permitan, registrar, contabilizar analizar adecuadamente todas las transacciones
relacionadas con la propiedad planta y equipo



Objetivos del Aprendizaje: ( 20 Horas )

1- Clasificar los activos fijos
2-Depreciar por diferentes métodos.
3-Contabilizar las depreciaciones
4-aplicar ajustes por inflación
5-Practicar en el aula de informatica.


Contenidos: ( Tabla de Saberes ). ( ó temas y subtemas )

-“Saber” identificar los tipos de depreciaciones, según el activo fijo.
-“Hacer”: Calcular, depreciar y contabilizar los diferentes activos fijos de la empresa.
-“Ser”:Ser discreto, critico y responsable en el manejo de la información de la empresa.
Actividades de aprendizaje: Lo que se va hacer para lograr los objetivos y llevar a cabo
los contenidos.
  ( Aprendizaje basado en estudio de casos ).
     1- Entrega de talleres por parte del profesor, los cuales seran depreciados y
        contabilizados por parte del estudiante.
     2- Socialización de los talleres.
     3- Retroalimentación ( ó correcciones ) a la solución de los talleres.


Recursos:
Aula 401, acrílico, marcador borrable, guía de aprendizaje.

Evaluación:
Solucion de un caso por parte de los estudiantes y al final resuelto por el docente.



Fuentes de Información. ( Ya no se dice bibliografía )
Regimen contable,
Contabilidad 2000 de Gudiño
Contabilidad activa nivel 2 y 3 de Gabriel Hurtado
Contabilidad, la base para las decisiones comerciales. De Walter Meigs.
Estatuto tributario




Elaboró: ARACELLY CARVAJAL A-

Más contenido relacionado

Similar a Guia1 Activos Fijos

Guia2
Guia2Guia2
Guia2
iejcg
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
iejcg
 
Guia4 Muestra
Guia4 MuestraGuia4 Muestra
Guia4 Muestra
iejcg
 
Anexo_12_Taller_sobre_hechos_economicos_en_la_constitucion_de_la_empresa (2)....
Anexo_12_Taller_sobre_hechos_economicos_en_la_constitucion_de_la_empresa (2)....Anexo_12_Taller_sobre_hechos_economicos_en_la_constitucion_de_la_empresa (2)....
Anexo_12_Taller_sobre_hechos_economicos_en_la_constitucion_de_la_empresa (2)....
Stefania31336
 
Programa eds 605
Programa eds 605Programa eds 605
Programa eds 605
Ruthy Abrego
 
Guia competencia laboral 240201056
Guia competencia laboral 240201056Guia competencia laboral 240201056
Guia competencia laboral 240201056
Yezid Morales
 
Sesion 0 introduccion [modo de compatibilidad] (2)
Sesion 0 introduccion [modo de compatibilidad] (2)Sesion 0 introduccion [modo de compatibilidad] (2)
Sesion 0 introduccion [modo de compatibilidad] (2)
Cecilia Matus
 
8. Estructura Metodologica Practicas Profesionales (3).docx
8. Estructura Metodologica Practicas Profesionales (3).docx8. Estructura Metodologica Practicas Profesionales (3).docx
8. Estructura Metodologica Practicas Profesionales (3).docx
CamiloOrtiz576050
 
Contabilidad-Empresarial-CPC-2022-I.pdf
Contabilidad-Empresarial-CPC-2022-I.pdfContabilidad-Empresarial-CPC-2022-I.pdf
Contabilidad-Empresarial-CPC-2022-I.pdf
LiheVf
 
areas funcionales .pdf
areas funcionales .pdfareas funcionales .pdf
areas funcionales .pdf
AraceliGinesZarate2
 
Módulo 1.1.pdf
Módulo 1.1.pdfMódulo 1.1.pdf
Módulo 1.1.pdf
CarlosErnestoFlores2
 
8 guia deudores cont
8 guia deudores    cont8 guia deudores    cont
8 guia deudores cont
Jorge Arcenio Prado Barngo
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
LACH05
 
Taller guía 14 inventarios
Taller guía 14 inventariosTaller guía 14 inventarios
Taller guía 14 inventarios
ximenacasteblanco
 
P.U.D. CONTA. 1ero.docx
P.U.D.  CONTA. 1ero.docxP.U.D.  CONTA. 1ero.docx
P.U.D. CONTA. 1ero.docx
OswaldoArias12
 
Fundamentos contables guia alejandra
Fundamentos contables  guia alejandraFundamentos contables  guia alejandra
Fundamentos contables guia alejandra
Jorge Alberto Guerrero Benitez
 
CV RaúL Laborda
CV RaúL LabordaCV RaúL Laborda
CV RaúL Laborda
raullaborda
 
2º BLOQUE O UNIDAD2.docx
2º BLOQUE O UNIDAD2.docx2º BLOQUE O UNIDAD2.docx
2º BLOQUE O UNIDAD2.docx
Lilia Macias herrera
 
Sílabo de Matemática Financiera
Sílabo de Matemática FinancieraSílabo de Matemática Financiera
Sílabo de Matemática Financiera
Vicente Marlon Villa
 
Silabo administracion ii
Silabo administracion iiSilabo administracion ii
Silabo administracion ii
Nelly Moreano
 

Similar a Guia1 Activos Fijos (20)

Guia2
Guia2Guia2
Guia2
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
 
Guia4 Muestra
Guia4 MuestraGuia4 Muestra
Guia4 Muestra
 
Anexo_12_Taller_sobre_hechos_economicos_en_la_constitucion_de_la_empresa (2)....
Anexo_12_Taller_sobre_hechos_economicos_en_la_constitucion_de_la_empresa (2)....Anexo_12_Taller_sobre_hechos_economicos_en_la_constitucion_de_la_empresa (2)....
Anexo_12_Taller_sobre_hechos_economicos_en_la_constitucion_de_la_empresa (2)....
 
Programa eds 605
Programa eds 605Programa eds 605
Programa eds 605
 
Guia competencia laboral 240201056
Guia competencia laboral 240201056Guia competencia laboral 240201056
Guia competencia laboral 240201056
 
Sesion 0 introduccion [modo de compatibilidad] (2)
Sesion 0 introduccion [modo de compatibilidad] (2)Sesion 0 introduccion [modo de compatibilidad] (2)
Sesion 0 introduccion [modo de compatibilidad] (2)
 
8. Estructura Metodologica Practicas Profesionales (3).docx
8. Estructura Metodologica Practicas Profesionales (3).docx8. Estructura Metodologica Practicas Profesionales (3).docx
8. Estructura Metodologica Practicas Profesionales (3).docx
 
Contabilidad-Empresarial-CPC-2022-I.pdf
Contabilidad-Empresarial-CPC-2022-I.pdfContabilidad-Empresarial-CPC-2022-I.pdf
Contabilidad-Empresarial-CPC-2022-I.pdf
 
areas funcionales .pdf
areas funcionales .pdfareas funcionales .pdf
areas funcionales .pdf
 
Módulo 1.1.pdf
Módulo 1.1.pdfMódulo 1.1.pdf
Módulo 1.1.pdf
 
8 guia deudores cont
8 guia deudores    cont8 guia deudores    cont
8 guia deudores cont
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Taller guía 14 inventarios
Taller guía 14 inventariosTaller guía 14 inventarios
Taller guía 14 inventarios
 
P.U.D. CONTA. 1ero.docx
P.U.D.  CONTA. 1ero.docxP.U.D.  CONTA. 1ero.docx
P.U.D. CONTA. 1ero.docx
 
Fundamentos contables guia alejandra
Fundamentos contables  guia alejandraFundamentos contables  guia alejandra
Fundamentos contables guia alejandra
 
CV RaúL Laborda
CV RaúL LabordaCV RaúL Laborda
CV RaúL Laborda
 
2º BLOQUE O UNIDAD2.docx
2º BLOQUE O UNIDAD2.docx2º BLOQUE O UNIDAD2.docx
2º BLOQUE O UNIDAD2.docx
 
Sílabo de Matemática Financiera
Sílabo de Matemática FinancieraSílabo de Matemática Financiera
Sílabo de Matemática Financiera
 
Silabo administracion ii
Silabo administracion iiSilabo administracion ii
Silabo administracion ii
 

Más de iejcg

A2 doc hoja-de_vida_version_2
A2 doc hoja-de_vida_version_2A2 doc hoja-de_vida_version_2
A2 doc hoja-de_vida_version_2
iejcg
 
Respuesta a necesidades
Respuesta a necesidadesRespuesta a necesidades
Respuesta a necesidades
iejcg
 
Respuesta a necesidades
Respuesta a necesidadesRespuesta a necesidades
Respuesta a necesidades
iejcg
 
Programa general de_compras
Programa general de_comprasPrograma general de_compras
Programa general de_compras
iejcg
 
A2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimientoA2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimiento
iejcg
 
A2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimientoA2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimiento
iejcg
 
Programa general de_compras
Programa general de_comprasPrograma general de_compras
Programa general de_compras
iejcg
 
A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1
A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1
A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1
iejcg
 
A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1
A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1
A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1
iejcg
 
A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1
A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1
A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1
iejcg
 
A2 fr06 inventario de material bibliografico
A2 fr06 inventario de material bibliograficoA2 fr06 inventario de material bibliografico
A2 fr06 inventario de material bibliografico
iejcg
 
A2 fr04 plan de formación u otras acciones
A2 fr04 plan de formación u otras accionesA2 fr04 plan de formación u otras acciones
A2 fr04 plan de formación u otras acciones
iejcg
 
A2 fr03 seguimiento a competencia del personal
A2 fr03 seguimiento a competencia del personalA2 fr03 seguimiento a competencia del personal
A2 fr03 seguimiento a competencia del personal
iejcg
 
A2 fr02 inducción institucional v1
A2 fr02 inducción institucional v1A2 fr02 inducción institucional v1
A2 fr02 inducción institucional v1
iejcg
 
A2 doc verificación de hoja de vida
A2 doc verificación de hoja de vidaA2 doc verificación de hoja de vida
A2 doc verificación de hoja de vida
iejcg
 
A2 fr01 listado de necesidades v1
A2 fr01 listado de necesidades v1A2 fr01 listado de necesidades v1
A2 fr01 listado de necesidades v1
iejcg
 
Conclusiones ambiente laboral
Conclusiones ambiente laboralConclusiones ambiente laboral
Conclusiones ambiente laboral
iejcg
 
Laboratorioo
LaboratoriooLaboratorioo
Laboratorioo
iejcg
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
iejcg
 
A2 gu01 perfil de cargos v1
A2 gu01 perfil de cargos v1A2 gu01 perfil de cargos v1
A2 gu01 perfil de cargos v1
iejcg
 

Más de iejcg (20)

A2 doc hoja-de_vida_version_2
A2 doc hoja-de_vida_version_2A2 doc hoja-de_vida_version_2
A2 doc hoja-de_vida_version_2
 
Respuesta a necesidades
Respuesta a necesidadesRespuesta a necesidades
Respuesta a necesidades
 
Respuesta a necesidades
Respuesta a necesidadesRespuesta a necesidades
Respuesta a necesidades
 
Programa general de_compras
Programa general de_comprasPrograma general de_compras
Programa general de_compras
 
A2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimientoA2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimiento
 
A2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimientoA2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimiento
 
Programa general de_compras
Programa general de_comprasPrograma general de_compras
Programa general de_compras
 
A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1
A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1
A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1
 
A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1
A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1
A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1
 
A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1
A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1
A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1
 
A2 fr06 inventario de material bibliografico
A2 fr06 inventario de material bibliograficoA2 fr06 inventario de material bibliografico
A2 fr06 inventario de material bibliografico
 
A2 fr04 plan de formación u otras acciones
A2 fr04 plan de formación u otras accionesA2 fr04 plan de formación u otras acciones
A2 fr04 plan de formación u otras acciones
 
A2 fr03 seguimiento a competencia del personal
A2 fr03 seguimiento a competencia del personalA2 fr03 seguimiento a competencia del personal
A2 fr03 seguimiento a competencia del personal
 
A2 fr02 inducción institucional v1
A2 fr02 inducción institucional v1A2 fr02 inducción institucional v1
A2 fr02 inducción institucional v1
 
A2 doc verificación de hoja de vida
A2 doc verificación de hoja de vidaA2 doc verificación de hoja de vida
A2 doc verificación de hoja de vida
 
A2 fr01 listado de necesidades v1
A2 fr01 listado de necesidades v1A2 fr01 listado de necesidades v1
A2 fr01 listado de necesidades v1
 
Conclusiones ambiente laboral
Conclusiones ambiente laboralConclusiones ambiente laboral
Conclusiones ambiente laboral
 
Laboratorioo
LaboratoriooLaboratorioo
Laboratorioo
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
A2 gu01 perfil de cargos v1
A2 gu01 perfil de cargos v1A2 gu01 perfil de cargos v1
A2 gu01 perfil de cargos v1
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 

Guia1 Activos Fijos

  • 1. GUIA No 1 : INSTITUCION EDUCATIVA JULIO CESAR GARCIA TITULACION Gestion Contable y Financiera MODULO No 1 : Contabilizacion de los recursos de operación, inver sión y financiación. ( 620 Hras ) Unidad de Aprendizaje No 2 : Contabilizacion de actividades de operación, Inversión y financiación.( 360 Horas ) A.E.A.E Registrar propiedad planta y equipo ( 60 Horas ). Justificación: El técnico en Gestión contable y financiera, debe adquirir destrezas y habilidades que le permitan, registrar, contabilizar analizar adecuadamente todas las transacciones relacionadas con la propiedad planta y equipo Objetivos del Aprendizaje: ( 20 Horas ) 1- Clasificar los activos fijos 2-Depreciar por diferentes métodos. 3-Contabilizar las depreciaciones 4-aplicar ajustes por inflación 5-Practicar en el aula de informatica. Contenidos: ( Tabla de Saberes ). ( ó temas y subtemas ) -“Saber” identificar los tipos de depreciaciones, según el activo fijo. -“Hacer”: Calcular, depreciar y contabilizar los diferentes activos fijos de la empresa. -“Ser”:Ser discreto, critico y responsable en el manejo de la información de la empresa.
  • 2. Actividades de aprendizaje: Lo que se va hacer para lograr los objetivos y llevar a cabo los contenidos. ( Aprendizaje basado en estudio de casos ). 1- Entrega de talleres por parte del profesor, los cuales seran depreciados y contabilizados por parte del estudiante. 2- Socialización de los talleres. 3- Retroalimentación ( ó correcciones ) a la solución de los talleres. Recursos: Aula 401, acrílico, marcador borrable, guía de aprendizaje. Evaluación: Solucion de un caso por parte de los estudiantes y al final resuelto por el docente. Fuentes de Información. ( Ya no se dice bibliografía ) Regimen contable, Contabilidad 2000 de Gudiño Contabilidad activa nivel 2 y 3 de Gabriel Hurtado Contabilidad, la base para las decisiones comerciales. De Walter Meigs. Estatuto tributario Elaboró: ARACELLY CARVAJAL A-