SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL USO DE PLATAFORMA
¡Bienvenidosybienvenidas
a Jóvenes Programadores!
Hemos creado esta guía para que conozcas los
elementos de los que dispones dentro de cada
curso, como las sesiones, foros, evaluaciones
y misiones, entre otros.
Elementos centrales del curso
Consultas y documentos
Foros
Sesiones
Evaluaciones y misiones
¿Cómo subir una misión?
Elementos laterales del curso
Área personal
Barra personal
Perfil
Calificaciones
Mensajes
Índice de contenidos
Si estás viendo esta guía, ya conoces la sección de bienvenida y los elementos
generales del curso, los cuales se constituyen por el Programa del Curso,
Portafolio del curso y la Guía del Taller (el presente documento).
Consultas y documentos
En esta sección encontrarás el foro de consultas y la carpeta de recursos donde
se encuentran los archivos mencionados en el Portafolio del curso en cualquier
curso. En algunos, podrías encontrar otros documentos e informaciones que es
importante revises.
Foros
Los foros son espacios en donde participantes (como tú) pueden crear debates
sobre consultas que tengan o algo interesante para discutir sobre contenidos del
curso o relacionados. En el caso de consultas, tu tutor/ra te responderá, aunque
también podrían hacerlo otros/as participantes o tú mismo podrías ayudar al
resto. En los debates que inicies o si deseas responder a otro/a participante o
tutor/ra, podrás añadir imágenes, hipervínculos, vídeos o más para nutrir mejor la
conversación. ¡Te invitamos a experimentar y participar!
Al comenzar una sesión (por ejemplo, la “Sesión 1”), lo primero que verás será esta
pantalla.
Verifica que esté elegido “Normal” y no la vista previa, y presiona “Entrar” para
comenzar con la sesión. Recuerda poner mucha atención a lo que se te enseñará.
En el caso en que ver las sesiones tengan asociada una ponderación para
graduarse (Cursos Introductorio Adulto, Introductorio Niños, Aplicaciones
Móviles 1, JavaScript 1, CSS), deberás responder una pregunta “Pregunta de la
sesión”. Ejemplo:
Si respondescorrectamente, seteasignarálacalificaciónmáxima(100)
Ejemplo de pregunta:
Encada uno de loscursos deJóvenes Programadoresexisten 2elementos
fundamentales para medir tus aprendizajes:
Evaluaciones
Misiones
Las evaluaciones, a las que llamaremos “Evaluación de aprendizajes”, son pruebas
con ítems (preguntas de alternativa, verdadero o falso, entre otras), que desafiarán
tus conocimientos acerca de lo que aprendiste durante la sesión. Estas evaluaciones
son revisadas automáticamente y asignan una calificación según tu cantidad de
preguntas contestadas correctamente.
Tenencuentaquetienesmáximo2intentosparaobtenerlamáximacalificaciónen una
evaluación.
Así es como se ve una pregunta en una evaluación:
Por otra parte, las misiones son tareas en las que serás tú quien deberá
programar. Luego, deberás subirla al espacio correspondiente en la plataforma.
Tienes a lo más 2 intentos para subirtu
misión. Luego de la primera entrega, tu
tutor te otorgará retroalimentación y
una calificación. Si deseas subir esta
calificación, tienes sólo un intento más
para subir lamisión.
Hay cursos con misiones optativas.
Podrás subirlas para compartirlas con
más participantes y que comenten tu
trabajo o tú comentar sus proyectos,
siempre en un ambiente de respeto y
retroalimentaciónconstructiva.
Parasubirlamisióndelcurso,debesubicarlasección“Misióndelcurso”yelvínculo
con el ícono para entregar la tarea:
Para subir tu archivo debes hacer clic en el botón: “Agregar entrega”. De esta
forma pasarás a una pantalla de gestión de archivos, donde lo puedes subir de
distintas maneras:
Puedes hacer clic en la flecha azul, para a continuación, seleccionar el directorio
donde se encuentra tuarchivo.
Puedes hacer clic en la opción “Agregar…”
Puedes arrastrar tu archivo hasta el área del gestor de archivos.
Luego de arrastrar el archivo correspondiente o haberlo añadido por alguno de
los otros métodos, presionamos el botón “Guardar cambios”
Finalmente, veremos el estado de nuestra entrega la que podemos editar o borrar.
Avisos recientes
Aquí podrás ver los debates, consultas o avisos
abiertos en el foro. También puedes añadir
un tema de manera rápida.
Usuarios en línea
Aquí podrás ver a otras personas delcurso,
tantoparticipantescomotutores/as.
Estado de finalización
Te permite ir viendo tu progreso en el curso, en
orden secuencial. Los elementos asociados a la
barra son sesiones, evaluaciones, certificado
y, en algunos casos, misiones. Cuando cumplas
con la condición de cada elemento, apareceráde
colorverdeenlabarra.
Además, este estado se muestra de manera porcentual en tu área personal.
Perfil
Enesteespacio puedesvertodatuinformación personalyeditarla.Otrosusuarios
pueden ver información mínima sobre ti, por ejemplo:
Mensajes
En este espacio podrás ver si te hemos enviado algún mensaje importante o has
recibido un mensaje de otra persona. En caso de que recibas algún mensaje
inoportuno, recuerda reportarnos al correo tutoria@jovenesprogramadores.cl
con los detalles de la situación, según lo señalado en los términos y condiciones
del sitio.
Calificaciones
Aquí podrás ver los cursos que tienes inscritos y sus calificaciones. También
puedes hacer clic a cada curso para ver el detalle exacto.
Salir
Con esta opción cierras tu sesión. Es muy importante realizar esta acción si no
estás usando un computador o dispositivo móvil personal.

Más contenido relacionado

Similar a guia_del_taller_2021.pdf

Ayuda Manejo De La Plataforma Moodle1
Ayuda Manejo De La Plataforma Moodle1Ayuda Manejo De La Plataforma Moodle1
Ayuda Manejo De La Plataforma Moodle1
Freddy Castro
 
Fundamentos pedagógicos para claroline
Fundamentos pedagógicos para clarolineFundamentos pedagógicos para claroline
Fundamentos pedagógicos para claroline
juanjoacol
 
Planeación didáctica5-5
Planeación didáctica5-5Planeación didáctica5-5
Planeación didáctica5-5
miguel angel
 
Academia SUBDERE 2016
Academia SUBDERE 2016Academia SUBDERE 2016
Manual
ManualManual
Conoce tu aula virtual copia
Conoce tu aula virtual   copiaConoce tu aula virtual   copia
Conoce tu aula virtual copia
Rosbely Baptista
 
Manual del alumnado: Aula asociaciones.org
Manual del alumnado: Aula asociaciones.orgManual del alumnado: Aula asociaciones.org
Manual del alumnado: Aula asociaciones.org
Fundación Gestión y Participación Social
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Jairbeltran
 
TCP-Lab01.pdf
TCP-Lab01.pdfTCP-Lab01.pdf
TCP-Lab01.pdf
ChristianAvila48
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
fanega
 
Aav mod2 t2_pap
Aav mod2 t2_papAav mod2 t2_pap
Aav mod2 t2_pap
DeliaGerez
 
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
fherccamacho
 
P1 cristina peinado
P1 cristina peinadoP1 cristina peinado
P1 cristina peinado
Cristina7409
 
Fundamentos pedagógicos actividad 3
Fundamentos pedagógicos actividad 3Fundamentos pedagógicos actividad 3
Fundamentos pedagógicos actividad 3
CEDYN
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidos
Virginia Irrazabal
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidos
Virginia Irrazabal
 
Aula virtual de la unad
Aula virtual de la unadAula virtual de la unad
Aula virtual de la unad
EDGAR ANDRES SOSANEIRA
 
M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava2
M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava2M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava2
M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava2
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016
Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016
Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016
Educación Virtual. Universidad Alberto Hurtado (Chile)
 
P1CesarGarcia
P1CesarGarciaP1CesarGarcia
P1CesarGarcia
Cezar PsychedeliiCk
 

Similar a guia_del_taller_2021.pdf (20)

Ayuda Manejo De La Plataforma Moodle1
Ayuda Manejo De La Plataforma Moodle1Ayuda Manejo De La Plataforma Moodle1
Ayuda Manejo De La Plataforma Moodle1
 
Fundamentos pedagógicos para claroline
Fundamentos pedagógicos para clarolineFundamentos pedagógicos para claroline
Fundamentos pedagógicos para claroline
 
Planeación didáctica5-5
Planeación didáctica5-5Planeación didáctica5-5
Planeación didáctica5-5
 
Academia SUBDERE 2016
Academia SUBDERE 2016Academia SUBDERE 2016
Academia SUBDERE 2016
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Conoce tu aula virtual copia
Conoce tu aula virtual   copiaConoce tu aula virtual   copia
Conoce tu aula virtual copia
 
Manual del alumnado: Aula asociaciones.org
Manual del alumnado: Aula asociaciones.orgManual del alumnado: Aula asociaciones.org
Manual del alumnado: Aula asociaciones.org
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
TCP-Lab01.pdf
TCP-Lab01.pdfTCP-Lab01.pdf
TCP-Lab01.pdf
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
Aav mod2 t2_pap
Aav mod2 t2_papAav mod2 t2_pap
Aav mod2 t2_pap
 
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
 
P1 cristina peinado
P1 cristina peinadoP1 cristina peinado
P1 cristina peinado
 
Fundamentos pedagógicos actividad 3
Fundamentos pedagógicos actividad 3Fundamentos pedagógicos actividad 3
Fundamentos pedagógicos actividad 3
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidos
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidos
 
Aula virtual de la unad
Aula virtual de la unadAula virtual de la unad
Aula virtual de la unad
 
M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava2
M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava2M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava2
M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava2
 
Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016
Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016
Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016
 
P1CesarGarcia
P1CesarGarciaP1CesarGarcia
P1CesarGarcia
 

Más de Eduardo Navarro Lorenzo

textos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdf
textos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdftextos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdf
textos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdf
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Radio escolar para educacion basica desde 2 basico
Radio escolar para educacion basica desde 2 basicoRadio escolar para educacion basica desde 2 basico
Radio escolar para educacion basica desde 2 basico
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacionManual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
Eduardo Navarro Lorenzo
 
GLOSARIO-SCRATCH.pdf
GLOSARIO-SCRATCH.pdfGLOSARIO-SCRATCH.pdf
GLOSARIO-SCRATCH.pdf
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Programa Introductory Course.pdf
Programa Introductory Course.pdfPrograma Introductory Course.pdf
Programa Introductory Course.pdf
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Instructivo Portafolio.pdf
Instructivo Portafolio.pdfInstructivo Portafolio.pdf
Instructivo Portafolio.pdf
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Incendios en-chile-estadisticas-y-perspectiva-desde-la-experiencia-como-broke...
Incendios en-chile-estadisticas-y-perspectiva-desde-la-experiencia-como-broke...Incendios en-chile-estadisticas-y-perspectiva-desde-la-experiencia-como-broke...
Incendios en-chile-estadisticas-y-perspectiva-desde-la-experiencia-como-broke...
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Anexos editables-clubes-2021
Anexos editables-clubes-2021Anexos editables-clubes-2021
Anexos editables-clubes-2021
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Anexos editables-clubes-2021 (1)
Anexos editables-clubes-2021 (1)Anexos editables-clubes-2021 (1)
Anexos editables-clubes-2021 (1)
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Anexos completos -clubes lav-2021
Anexos completos -clubes lav-2021Anexos completos -clubes lav-2021
Anexos completos -clubes lav-2021
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Libreto acto mes de abril de 2018
Libreto acto mes de abril de 2018Libreto acto mes de abril de 2018
Libreto acto mes de abril de 2018
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Artículo tipos narrador
Artículo tipos narradorArtículo tipos narrador
Artículo tipos narrador
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Dictado2
Dictado2Dictado2
figuras literarias
figuras literariasfiguras literarias
figuras literarias
Eduardo Navarro Lorenzo
 
genero lirico
genero liricogenero lirico
Conectores guia
Conectores guiaConectores guia
Conectores guia
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Actividad uso b y v 1
Actividad uso b y v 1Actividad uso b y v 1
Actividad uso b y v 1
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Acentuacion de-grupos-vocalicos
Acentuacion de-grupos-vocalicosAcentuacion de-grupos-vocalicos
Acentuacion de-grupos-vocalicos
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Funcion verbal
Funcion verbalFuncion verbal
Funcion verbal
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Elementos estructurales de_la_narracion
Elementos estructurales de_la_narracionElementos estructurales de_la_narracion
Elementos estructurales de_la_narracion
Eduardo Navarro Lorenzo
 

Más de Eduardo Navarro Lorenzo (20)

textos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdf
textos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdftextos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdf
textos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdf
 
Radio escolar para educacion basica desde 2 basico
Radio escolar para educacion basica desde 2 basicoRadio escolar para educacion basica desde 2 basico
Radio escolar para educacion basica desde 2 basico
 
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacionManual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
 
GLOSARIO-SCRATCH.pdf
GLOSARIO-SCRATCH.pdfGLOSARIO-SCRATCH.pdf
GLOSARIO-SCRATCH.pdf
 
Programa Introductory Course.pdf
Programa Introductory Course.pdfPrograma Introductory Course.pdf
Programa Introductory Course.pdf
 
Instructivo Portafolio.pdf
Instructivo Portafolio.pdfInstructivo Portafolio.pdf
Instructivo Portafolio.pdf
 
Incendios en-chile-estadisticas-y-perspectiva-desde-la-experiencia-como-broke...
Incendios en-chile-estadisticas-y-perspectiva-desde-la-experiencia-como-broke...Incendios en-chile-estadisticas-y-perspectiva-desde-la-experiencia-como-broke...
Incendios en-chile-estadisticas-y-perspectiva-desde-la-experiencia-como-broke...
 
Anexos editables-clubes-2021
Anexos editables-clubes-2021Anexos editables-clubes-2021
Anexos editables-clubes-2021
 
Anexos editables-clubes-2021 (1)
Anexos editables-clubes-2021 (1)Anexos editables-clubes-2021 (1)
Anexos editables-clubes-2021 (1)
 
Anexos completos -clubes lav-2021
Anexos completos -clubes lav-2021Anexos completos -clubes lav-2021
Anexos completos -clubes lav-2021
 
Libreto acto mes de abril de 2018
Libreto acto mes de abril de 2018Libreto acto mes de abril de 2018
Libreto acto mes de abril de 2018
 
Artículo tipos narrador
Artículo tipos narradorArtículo tipos narrador
Artículo tipos narrador
 
Dictado2
Dictado2Dictado2
Dictado2
 
figuras literarias
figuras literariasfiguras literarias
figuras literarias
 
genero lirico
genero liricogenero lirico
genero lirico
 
Conectores guia
Conectores guiaConectores guia
Conectores guia
 
Actividad uso b y v 1
Actividad uso b y v 1Actividad uso b y v 1
Actividad uso b y v 1
 
Acentuacion de-grupos-vocalicos
Acentuacion de-grupos-vocalicosAcentuacion de-grupos-vocalicos
Acentuacion de-grupos-vocalicos
 
Funcion verbal
Funcion verbalFuncion verbal
Funcion verbal
 
Elementos estructurales de_la_narracion
Elementos estructurales de_la_narracionElementos estructurales de_la_narracion
Elementos estructurales de_la_narracion
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

guia_del_taller_2021.pdf

  • 1. TUTORIAL USO DE PLATAFORMA
  • 2. ¡Bienvenidosybienvenidas a Jóvenes Programadores! Hemos creado esta guía para que conozcas los elementos de los que dispones dentro de cada curso, como las sesiones, foros, evaluaciones y misiones, entre otros.
  • 3. Elementos centrales del curso Consultas y documentos Foros Sesiones Evaluaciones y misiones ¿Cómo subir una misión? Elementos laterales del curso Área personal Barra personal Perfil Calificaciones Mensajes Índice de contenidos
  • 4. Si estás viendo esta guía, ya conoces la sección de bienvenida y los elementos generales del curso, los cuales se constituyen por el Programa del Curso, Portafolio del curso y la Guía del Taller (el presente documento). Consultas y documentos En esta sección encontrarás el foro de consultas y la carpeta de recursos donde se encuentran los archivos mencionados en el Portafolio del curso en cualquier curso. En algunos, podrías encontrar otros documentos e informaciones que es importante revises. Foros Los foros son espacios en donde participantes (como tú) pueden crear debates sobre consultas que tengan o algo interesante para discutir sobre contenidos del curso o relacionados. En el caso de consultas, tu tutor/ra te responderá, aunque también podrían hacerlo otros/as participantes o tú mismo podrías ayudar al resto. En los debates que inicies o si deseas responder a otro/a participante o tutor/ra, podrás añadir imágenes, hipervínculos, vídeos o más para nutrir mejor la conversación. ¡Te invitamos a experimentar y participar!
  • 5. Al comenzar una sesión (por ejemplo, la “Sesión 1”), lo primero que verás será esta pantalla. Verifica que esté elegido “Normal” y no la vista previa, y presiona “Entrar” para comenzar con la sesión. Recuerda poner mucha atención a lo que se te enseñará. En el caso en que ver las sesiones tengan asociada una ponderación para graduarse (Cursos Introductorio Adulto, Introductorio Niños, Aplicaciones Móviles 1, JavaScript 1, CSS), deberás responder una pregunta “Pregunta de la sesión”. Ejemplo: Si respondescorrectamente, seteasignarálacalificaciónmáxima(100) Ejemplo de pregunta:
  • 6. Encada uno de loscursos deJóvenes Programadoresexisten 2elementos fundamentales para medir tus aprendizajes: Evaluaciones Misiones Las evaluaciones, a las que llamaremos “Evaluación de aprendizajes”, son pruebas con ítems (preguntas de alternativa, verdadero o falso, entre otras), que desafiarán tus conocimientos acerca de lo que aprendiste durante la sesión. Estas evaluaciones son revisadas automáticamente y asignan una calificación según tu cantidad de preguntas contestadas correctamente. Tenencuentaquetienesmáximo2intentosparaobtenerlamáximacalificaciónen una evaluación. Así es como se ve una pregunta en una evaluación: Por otra parte, las misiones son tareas en las que serás tú quien deberá programar. Luego, deberás subirla al espacio correspondiente en la plataforma. Tienes a lo más 2 intentos para subirtu misión. Luego de la primera entrega, tu tutor te otorgará retroalimentación y una calificación. Si deseas subir esta calificación, tienes sólo un intento más para subir lamisión. Hay cursos con misiones optativas. Podrás subirlas para compartirlas con más participantes y que comenten tu trabajo o tú comentar sus proyectos, siempre en un ambiente de respeto y retroalimentaciónconstructiva.
  • 8. Para subir tu archivo debes hacer clic en el botón: “Agregar entrega”. De esta forma pasarás a una pantalla de gestión de archivos, donde lo puedes subir de distintas maneras: Puedes hacer clic en la flecha azul, para a continuación, seleccionar el directorio donde se encuentra tuarchivo. Puedes hacer clic en la opción “Agregar…” Puedes arrastrar tu archivo hasta el área del gestor de archivos. Luego de arrastrar el archivo correspondiente o haberlo añadido por alguno de los otros métodos, presionamos el botón “Guardar cambios” Finalmente, veremos el estado de nuestra entrega la que podemos editar o borrar.
  • 9. Avisos recientes Aquí podrás ver los debates, consultas o avisos abiertos en el foro. También puedes añadir un tema de manera rápida. Usuarios en línea Aquí podrás ver a otras personas delcurso, tantoparticipantescomotutores/as. Estado de finalización Te permite ir viendo tu progreso en el curso, en orden secuencial. Los elementos asociados a la barra son sesiones, evaluaciones, certificado y, en algunos casos, misiones. Cuando cumplas con la condición de cada elemento, apareceráde colorverdeenlabarra. Además, este estado se muestra de manera porcentual en tu área personal.
  • 10. Perfil Enesteespacio puedesvertodatuinformación personalyeditarla.Otrosusuarios pueden ver información mínima sobre ti, por ejemplo: Mensajes En este espacio podrás ver si te hemos enviado algún mensaje importante o has recibido un mensaje de otra persona. En caso de que recibas algún mensaje inoportuno, recuerda reportarnos al correo tutoria@jovenesprogramadores.cl con los detalles de la situación, según lo señalado en los términos y condiciones del sitio.
  • 11. Calificaciones Aquí podrás ver los cursos que tienes inscritos y sus calificaciones. También puedes hacer clic a cada curso para ver el detalle exacto. Salir Con esta opción cierras tu sesión. Es muy importante realizar esta acción si no estás usando un computador o dispositivo móvil personal.