SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario de detección de alumnos con altas capacidades
en Educación Infantil
(3 - 4 años)
En el cuestionario que presentamos a continuación aparecen afirmaciones que
describen conductas del niño/a o aprendizajes logrados por el mismo/a.
La escala de respuesta para cada afirmación intenta reflejar el grado en el que el
profesor/a percibe esa conducta. Teniendo en cuenta que el valor 1 significa que se
observa muy rara vez o nunca y el valor 4 que se manifiesta en su grado máximo,
puntúe marcando el valor correspondiente de entre las cuatro posibilidades:
Nombre y apellidos: ___________________________________________________
Fecha de nacimiento: _________________
Número de hermanos:_______ Lugar que ocupa entre ellos:________________
1. Adquiere y retiene de forma rápida la información. 1 2 3 4
2. Presenta facilidad para conceptualizar (adquisición de conceptos
elevados para su edad).
1 2 3 4
3. Utiliza un vocabulario amplio. 1 2 3 4
4. Posee gran información de temas complejos para su edad. 1 2 3 4
5. Comprende las explicaciones con rapidez. 1 2 3 4
6. Muestra una actitud activa ante el aprendizaje. 1 2 3 4
7. Demuestra curiosidad por lo que le rodea haciendo múltiples
preguntas.
1 2 3 4
8. Se observa creatividad e imaginación en sus producciones. 1 2 3 4
9. Tiende a trabajar y jugar solo. 1 2 3 4
10.Tiene tendencia a organizar al grupo. 1 2 3 4
11.Demuestra sentido del humor. 1 2 3 4
12.Tiene periodos de concentración largos. 1 2 3 4
13.Es constante y persistente en las tareas que le interesan hasta que
las termina.
1 2 3 4
14.Se muestra perfeccionista. 1 2 3 4
15.Se opone o aburre ante las actividades rutinarias. 1 2 3 4
16.Por la riqueza y precisión de su lenguaje se le puede etiquetar
como “sabelo-todo”.
1 2 3 4
17.Da soluciones inusuales a los problemas planteados. 1 2 3 4
18.No es muy aceptado por su grupo de edad. 1 2 3 4
19.Utiliza su capacidad sólo en las actividades que le interesan con
bajo rendimiento en otras.
1 2 3 4
20.Prefiere jugar con amigos de más edad. 1 2 3 4
21.Prefiere realizar actividades adultas. 1 2 3 4
22.Se aburre con facilidad. 1 2 3 4
23.Quiere saber cómo están hechas y cómo funcionan las cosas. 1 2 3 4
24. Tiene una memoria y retentiva inusuales. 1 2 3 4
25.Puede mantener la atención en largos períodos. 1 2 3 4
26.Se le observa precocidad verbal. 1 2 3 4
27.Adquiere algunos aprendizajes sin enseñanza directa. 1 2 3 4
28.Tiene múltiples intereses. 1 2 3 4
29.Parece tener un autoconcepto positivo. 1 2 3 4
30.Muestra gran capacidad de trabajo y bajo nivel de cansancio. 1 2 3 4
31.Es muy competitivo. 1 2 3 4
32.Mantiene buena relación con los adultos. 1 2 3 4
33.Ejerce liderazgo en los juegos. 1 2 3 4
34.Se muestra inmaduro en algunas áreas del desarrollo. 1 2 3 4
35.Hace transferencias o encuentra relaciones entre cosas con
facilidad.
1 2 3 4
36.Le gusta inventar juegos. 1 2 3 4
37.Puede montar o desmontar objetos mecánicos. 1 2 3 4
38.Tiene reacciones fuertes o “rabietas” cuando algo no le sale bien. 1 2 3 4
39.Tiene conciencia de sus sentimientos y se hace eco de los ajenos. 1 2 3 4
40.Puede construir un rompecabezas de 4 piezas. 1 2 3 4
41.Reconoce algunas letras y números escritos. 1 2 3 4
42.Reconoce un número en la esfera del reloj o en la hoja del
calendario.
1 2 3 4
43.Copia un círculo, un cuadrado y un triángulo. 1 2 3 4
44.Puede sumar hasta 5 objetos (3+2,4+1..). 1 2 3 4
45.Es capaz de recordar cuatro cifras. 1 2 3 4
46.Entrega 3,4 ó 5 objetos según se le pidan. 1 2 3 4
47.Sabe que si tiene tres manzanas y da una a su amiguito le quedan
dos.(sustracción)
1 2 3 4
48.Enumera diferencias entre dos objetos: por el color , la forma, el
material
1 2 3 4
49.Ante un dibujo incompleto dice lo que le falta. 1 2 3 4
50.Autonomía e independencia temprana. 1 2 3 4
Observaciones:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdf
PROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdfPROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdf
PROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdf
Araceli520476
 
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
Julio César Milla Castillo
 
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
Monserrath Rios Ramones
 
Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina AlfaroPlanificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina AlfaroCarolina Alfaro
 
Evaluación de la Disgrafía
Evaluación de la DisgrafíaEvaluación de la Disgrafía
Evaluación de la Disgrafía
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Informe prueba funciones basicas
Informe prueba funciones basicasInforme prueba funciones basicas
Informe prueba funciones basicas
Jessica Vergara Henriquez
 
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Soledad Montaldo Alarcón
 
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Pilar Badillo
 
Informe discapacidad intelectual
Informe discapacidad intelectualInforme discapacidad intelectual
Informe discapacidad intelectual
Evelyn Galdames
 
Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
profesorjoseluishernandez
 
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especialesGuía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Roberto Pérez
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionescrimacea82
 
Entrevista a padres de familia, maestros y alumnos
Entrevista a padres de familia, maestros y alumnosEntrevista a padres de familia, maestros y alumnos
Entrevista a padres de familia, maestros y alumnos
Daisy Pipiris
 
Test abc(1)
Test abc(1)Test abc(1)
Test abc(1)
Jhosselyn Paredes
 
Informe Psicopedagógico Modelo 3
Informe Psicopedagógico Modelo 3Informe Psicopedagógico Modelo 3
Informe Psicopedagógico Modelo 3natytolo1
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
Sirena Jimz
 
Protocolo del test denver
Protocolo del test denverProtocolo del test denver
Protocolo del test denver
LICMURO
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdf
PROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdfPROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdf
PROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdf
 
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
 
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
 
Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina AlfaroPlanificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina Alfaro
 
Evaluación de la Disgrafía
Evaluación de la DisgrafíaEvaluación de la Disgrafía
Evaluación de la Disgrafía
 
Informe prueba funciones basicas
Informe prueba funciones basicasInforme prueba funciones basicas
Informe prueba funciones basicas
 
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
 
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
 
Informe discapacidad intelectual
Informe discapacidad intelectualInforme discapacidad intelectual
Informe discapacidad intelectual
 
Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
 
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especialesGuía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fracciones
 
Entrevista a padres de familia, maestros y alumnos
Entrevista a padres de familia, maestros y alumnosEntrevista a padres de familia, maestros y alumnos
Entrevista a padres de familia, maestros y alumnos
 
Test abc(1)
Test abc(1)Test abc(1)
Test abc(1)
 
Informe Psicopedagógico Modelo 3
Informe Psicopedagógico Modelo 3Informe Psicopedagógico Modelo 3
Informe Psicopedagógico Modelo 3
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
 
03 precalculo
03 precalculo03 precalculo
03 precalculo
 
Protocolo del test denver
Protocolo del test denverProtocolo del test denver
Protocolo del test denver
 

Destacado

Inventario
InventarioInventario
Inventario
Jenny PsVz
 
Guia para familias
Guia para familiasGuia para familias
Guia para familias
Daniel Caballero Garcia
 
Revista PFEEIE Num 1/10
Revista PFEEIE Num 1/10Revista PFEEIE Num 1/10
Revista PFEEIE Num 1/10Zona03
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Estefania Prats
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
Carlos Casallo
 
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar IIProcesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar IIyiramilena
 
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICASMADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
Magíster en Neuropsicología, Elena Contreras Paredes.
 
Prueba discriminación auditiva 3 años
Prueba discriminación auditiva 3 añosPrueba discriminación auditiva 3 años
Prueba discriminación auditiva 3 años
Amarantha Vázquez
 
Madurez escolar javier mendoza
Madurez escolar   javier mendozaMadurez escolar   javier mendoza
Madurez escolar javier mendozaCarla Mendoza
 
Madurez Escolar
Madurez Escolar Madurez Escolar
Madurez Escolar
yesid latorre
 
Procesos neuropsicologicos de la escritura
Procesos neuropsicologicos de la escrituraProcesos neuropsicologicos de la escritura
Procesos neuropsicologicos de la escriturajazminjesse
 
Neuropsicologia de los trastornos de la escritura
Neuropsicologia de los trastornos de la escrituraNeuropsicologia de los trastornos de la escritura
Neuropsicologia de los trastornos de la escrituraSara de Pablos Cano
 
Programacion educativa para escolares con Sindrome de Down
Programacion educativa para escolares con Sindrome de DownProgramacion educativa para escolares con Sindrome de Down
Programacion educativa para escolares con Sindrome de Down
Hatsep Sen
 
Inventario del aula 4sec
Inventario del aula 4secInventario del aula 4sec
Inventario del aula 4secBid Friend
 
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionalesEstrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
desarrollo de las funciones basicas
desarrollo de las funciones basicasdesarrollo de las funciones basicas
desarrollo de las funciones basicasvale moreno
 
Talleres de artística y síndrome de Down
Talleres de artística y síndrome de DownTalleres de artística y síndrome de Down
Talleres de artística y síndrome de Down
Jhully Castro Julio
 
Desarrollo de funciones básicas
Desarrollo de funciones básicasDesarrollo de funciones básicas
Desarrollo de funciones básicasDANNYRUO1
 

Destacado (20)

Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Guia para familias
Guia para familiasGuia para familias
Guia para familias
 
Revista PFEEIE Num 1/10
Revista PFEEIE Num 1/10Revista PFEEIE Num 1/10
Revista PFEEIE Num 1/10
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar IIProcesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
 
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICASMADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
 
Prueba discriminación auditiva 3 años
Prueba discriminación auditiva 3 añosPrueba discriminación auditiva 3 años
Prueba discriminación auditiva 3 años
 
Madurez escolar javier mendoza
Madurez escolar   javier mendozaMadurez escolar   javier mendoza
Madurez escolar javier mendoza
 
Madurez Escolar
Madurez Escolar Madurez Escolar
Madurez Escolar
 
Procesos neuropsicologicos de la escritura
Procesos neuropsicologicos de la escrituraProcesos neuropsicologicos de la escritura
Procesos neuropsicologicos de la escritura
 
Neuropsicologia de los trastornos de la escritura
Neuropsicologia de los trastornos de la escrituraNeuropsicologia de los trastornos de la escritura
Neuropsicologia de los trastornos de la escritura
 
Programacion educativa para escolares con Sindrome de Down
Programacion educativa para escolares con Sindrome de DownProgramacion educativa para escolares con Sindrome de Down
Programacion educativa para escolares con Sindrome de Down
 
Inventario del aula 4sec
Inventario del aula 4secInventario del aula 4sec
Inventario del aula 4sec
 
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionalesEstrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
 
Ejemplo de actividad
Ejemplo de actividadEjemplo de actividad
Ejemplo de actividad
 
desarrollo de las funciones basicas
desarrollo de las funciones basicasdesarrollo de las funciones basicas
desarrollo de las funciones basicas
 
Talleres de artística y síndrome de Down
Talleres de artística y síndrome de DownTalleres de artística y síndrome de Down
Talleres de artística y síndrome de Down
 
Inventario de aula
Inventario de aulaInventario de aula
Inventario de aula
 
Desarrollo de funciones básicas
Desarrollo de funciones básicasDesarrollo de funciones básicas
Desarrollo de funciones básicas
 

Similar a Inventario as preescolar 3 4 años

Inventario formato AS primaria
Inventario formato AS primaria Inventario formato AS primaria
Inventario formato AS primaria
Radel Rubio
 
Inventario alumno autonominación secundaria agosto 2012
Inventario alumno autonominación secundaria agosto 2012Inventario alumno autonominación secundaria agosto 2012
Inventario alumno autonominación secundaria agosto 2012Daniel Caballero Garcia
 
Inventario bar on ice na completo
Inventario bar on ice na  completoInventario bar on ice na  completo
Inventario bar on ice na completo
Jes's GR
 
Escala de Conners para Maestros.pdf
Escala de Conners para Maestros.pdfEscala de Conners para Maestros.pdf
Escala de Conners para Maestros.pdf
LilianContreras15
 
ALUMNOS ESPECIALES
ALUMNOS ESPECIALESALUMNOS ESPECIALES
ALUMNOS ESPECIALES
Tecnojavi
 
Formato inventario R 2010
Formato inventario R 2010Formato inventario R 2010
Formato inventario R 2010
masandycortes
 
Formato inventario r 2010
Formato inventario r 2010Formato inventario r 2010
Formato inventario r 2010masandycortes
 
Cuestionario perfil aacc
Cuestionario perfil aaccCuestionario perfil aacc
Cuestionario perfil aaccidoialariz
 
Cuestionario perfil para la orientación de alumnos con alta capacidad.
Cuestionario perfil para la orientación de alumnos con alta capacidad.Cuestionario perfil para la orientación de alumnos con alta capacidad.
Cuestionario perfil para la orientación de alumnos con alta capacidad.
Berritzegune Nagusia
 
Test+revelador+del+cociente+mental+triadico
Test+revelador+del+cociente+mental+triadicoTest+revelador+del+cociente+mental+triadico
Test+revelador+del+cociente+mental+triadico
luisafertz0805
 
Test habilidades sociales
Test habilidades socialesTest habilidades sociales
Test habilidades sociales
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Inteligencias multiples investigación
Inteligencias multiples investigaciónInteligencias multiples investigación
Inteligencias multiples investigaciónLylo D' Perry
 
Informe psicopedagogic
Informe psicopedagogicInforme psicopedagogic
Informe psicopedagogic
marioBeto4
 
Cuestionario escolares.
Cuestionario escolares.Cuestionario escolares.
Cuestionario escolares.
Elizabeth Fuentealba
 
4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf
4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf
4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf
CoordinadoraPIEColeg
 
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3Susana Mateos Sanchez
 
Estilo de aprendizaje ...m
Estilo de aprendizaje ...mEstilo de aprendizaje ...m
Estilo de aprendizaje ...m
lorepantoja21
 

Similar a Inventario as preescolar 3 4 años (20)

Inventario formato AS primaria
Inventario formato AS primaria Inventario formato AS primaria
Inventario formato AS primaria
 
Inventario alumno autonominación secundaria agosto 2012
Inventario alumno autonominación secundaria agosto 2012Inventario alumno autonominación secundaria agosto 2012
Inventario alumno autonominación secundaria agosto 2012
 
Final inventario alumnos agosto 2012
Final inventario alumnos agosto 2012Final inventario alumnos agosto 2012
Final inventario alumnos agosto 2012
 
Unidad didáctica final3
Unidad didáctica final3Unidad didáctica final3
Unidad didáctica final3
 
Inventario bar on ice na completo
Inventario bar on ice na  completoInventario bar on ice na  completo
Inventario bar on ice na completo
 
Inventario r (2010-2011) primaria
Inventario r (2010-2011) primariaInventario r (2010-2011) primaria
Inventario r (2010-2011) primaria
 
Escala de Conners para Maestros.pdf
Escala de Conners para Maestros.pdfEscala de Conners para Maestros.pdf
Escala de Conners para Maestros.pdf
 
ALUMNOS ESPECIALES
ALUMNOS ESPECIALESALUMNOS ESPECIALES
ALUMNOS ESPECIALES
 
Formato inventario R 2010
Formato inventario R 2010Formato inventario R 2010
Formato inventario R 2010
 
Formato inventario r 2010
Formato inventario r 2010Formato inventario r 2010
Formato inventario r 2010
 
Cuestionario perfil aacc
Cuestionario perfil aaccCuestionario perfil aacc
Cuestionario perfil aacc
 
Cuestionario perfil para la orientación de alumnos con alta capacidad.
Cuestionario perfil para la orientación de alumnos con alta capacidad.Cuestionario perfil para la orientación de alumnos con alta capacidad.
Cuestionario perfil para la orientación de alumnos con alta capacidad.
 
Test+revelador+del+cociente+mental+triadico
Test+revelador+del+cociente+mental+triadicoTest+revelador+del+cociente+mental+triadico
Test+revelador+del+cociente+mental+triadico
 
Test habilidades sociales
Test habilidades socialesTest habilidades sociales
Test habilidades sociales
 
Inteligencias multiples investigación
Inteligencias multiples investigaciónInteligencias multiples investigación
Inteligencias multiples investigación
 
Informe psicopedagogic
Informe psicopedagogicInforme psicopedagogic
Informe psicopedagogic
 
Cuestionario escolares.
Cuestionario escolares.Cuestionario escolares.
Cuestionario escolares.
 
4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf
4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf
4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf
 
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
 
Estilo de aprendizaje ...m
Estilo de aprendizaje ...mEstilo de aprendizaje ...m
Estilo de aprendizaje ...m
 

Más de Daniel Caballero Garcia

ENCUENTROS DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES DE MOTOZINTLA CON ESCRITOR...
ENCUENTROS DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES DE MOTOZINTLA CON ESCRITOR...ENCUENTROS DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES DE MOTOZINTLA CON ESCRITOR...
ENCUENTROS DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES DE MOTOZINTLA CON ESCRITOR...Daniel Caballero Garcia
 
Tercer encuntro regional de estudiantes as comitán
Tercer encuntro regional de estudiantes as comitánTercer encuntro regional de estudiantes as comitán
Tercer encuntro regional de estudiantes as comitánDaniel Caballero Garcia
 
Primer encuentro regional de estudiantes con as
Primer encuentro regional de estudiantes con asPrimer encuentro regional de estudiantes con as
Primer encuentro regional de estudiantes con asDaniel Caballero Garcia
 
Informe psicopedagógico y pca as educ básica
Informe psicopedagógico y pca as educ básicaInforme psicopedagógico y pca as educ básica
Informe psicopedagógico y pca as educ básicaDaniel Caballero Garcia
 
Formato programa enriquecimiento educación básica
Formato programa enriquecimiento educación básicaFormato programa enriquecimiento educación básica
Formato programa enriquecimiento educación básicaDaniel Caballero Garcia
 
Informe psicopedagógico y pca as educ básica
Informe psicopedagógico y pca as educ básicaInforme psicopedagógico y pca as educ básica
Informe psicopedagógico y pca as educ básicaDaniel Caballero Garcia
 

Más de Daniel Caballero Garcia (20)

ENCUENTROS DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES DE MOTOZINTLA CON ESCRITOR...
ENCUENTROS DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES DE MOTOZINTLA CON ESCRITOR...ENCUENTROS DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES DE MOTOZINTLA CON ESCRITOR...
ENCUENTROS DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES DE MOTOZINTLA CON ESCRITOR...
 
TALLER DE DOCENTES VILLAFLORES
TALLER DE DOCENTES VILLAFLORESTALLER DE DOCENTES VILLAFLORES
TALLER DE DOCENTES VILLAFLORES
 
Cuarto encuentro regional tuxtla 2010
Cuarto encuentro regional tuxtla 2010Cuarto encuentro regional tuxtla 2010
Cuarto encuentro regional tuxtla 2010
 
Tercer encuntro regional de estudiantes as comitán
Tercer encuntro regional de estudiantes as comitánTercer encuntro regional de estudiantes as comitán
Tercer encuntro regional de estudiantes as comitán
 
Primer encuentro regional de estudiantes con as
Primer encuentro regional de estudiantes con asPrimer encuentro regional de estudiantes con as
Primer encuentro regional de estudiantes con as
 
Jornada académica
Jornada académicaJornada académica
Jornada académica
 
Cìrculo lectura
Cìrculo lecturaCìrculo lectura
Cìrculo lectura
 
Informe psicopedagógico y pca as educ básica
Informe psicopedagógico y pca as educ básicaInforme psicopedagógico y pca as educ básica
Informe psicopedagógico y pca as educ básica
 
Formato programa enriquecimiento educación básica
Formato programa enriquecimiento educación básicaFormato programa enriquecimiento educación básica
Formato programa enriquecimiento educación básica
 
Manual psicología septiembre 2013
Manual psicología septiembre 2013Manual psicología septiembre 2013
Manual psicología septiembre 2013
 
Informe psicopedagógico y pca as educ básica
Informe psicopedagógico y pca as educ básicaInforme psicopedagógico y pca as educ básica
Informe psicopedagógico y pca as educ básica
 
Puntos de corte secundaria
Puntos de corte secundariaPuntos de corte secundaria
Puntos de corte secundaria
 
Orientaciones para secundaria
Orientaciones para secundariaOrientaciones para secundaria
Orientaciones para secundaria
 
Guión de entrevista tutor secundaria
Guión de entrevista tutor secundariaGuión de entrevista tutor secundaria
Guión de entrevista tutor secundaria
 
Guión de entrevista alumno secundaria
Guión de entrevista alumno secundariaGuión de entrevista alumno secundaria
Guión de entrevista alumno secundaria
 
Cuestionarios docente secundaria
Cuestionarios docente secundariaCuestionarios docente secundaria
Cuestionarios docente secundaria
 
Puntos de corte
Puntos de cortePuntos de corte
Puntos de corte
 
Cuestionarios final agosto 2012
Cuestionarios final agosto 2012Cuestionarios final agosto 2012
Cuestionarios final agosto 2012
 
Cuestionario alumno primaria
Cuestionario alumno primariaCuestionario alumno primaria
Cuestionario alumno primaria
 
Directorio de recursos
Directorio de recursosDirectorio de recursos
Directorio de recursos
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Inventario as preescolar 3 4 años

  • 1. Cuestionario de detección de alumnos con altas capacidades en Educación Infantil (3 - 4 años) En el cuestionario que presentamos a continuación aparecen afirmaciones que describen conductas del niño/a o aprendizajes logrados por el mismo/a. La escala de respuesta para cada afirmación intenta reflejar el grado en el que el profesor/a percibe esa conducta. Teniendo en cuenta que el valor 1 significa que se observa muy rara vez o nunca y el valor 4 que se manifiesta en su grado máximo, puntúe marcando el valor correspondiente de entre las cuatro posibilidades: Nombre y apellidos: ___________________________________________________ Fecha de nacimiento: _________________ Número de hermanos:_______ Lugar que ocupa entre ellos:________________ 1. Adquiere y retiene de forma rápida la información. 1 2 3 4 2. Presenta facilidad para conceptualizar (adquisición de conceptos elevados para su edad). 1 2 3 4 3. Utiliza un vocabulario amplio. 1 2 3 4 4. Posee gran información de temas complejos para su edad. 1 2 3 4 5. Comprende las explicaciones con rapidez. 1 2 3 4 6. Muestra una actitud activa ante el aprendizaje. 1 2 3 4 7. Demuestra curiosidad por lo que le rodea haciendo múltiples preguntas. 1 2 3 4 8. Se observa creatividad e imaginación en sus producciones. 1 2 3 4 9. Tiende a trabajar y jugar solo. 1 2 3 4 10.Tiene tendencia a organizar al grupo. 1 2 3 4 11.Demuestra sentido del humor. 1 2 3 4 12.Tiene periodos de concentración largos. 1 2 3 4 13.Es constante y persistente en las tareas que le interesan hasta que las termina. 1 2 3 4 14.Se muestra perfeccionista. 1 2 3 4 15.Se opone o aburre ante las actividades rutinarias. 1 2 3 4 16.Por la riqueza y precisión de su lenguaje se le puede etiquetar como “sabelo-todo”. 1 2 3 4 17.Da soluciones inusuales a los problemas planteados. 1 2 3 4 18.No es muy aceptado por su grupo de edad. 1 2 3 4 19.Utiliza su capacidad sólo en las actividades que le interesan con bajo rendimiento en otras. 1 2 3 4 20.Prefiere jugar con amigos de más edad. 1 2 3 4 21.Prefiere realizar actividades adultas. 1 2 3 4 22.Se aburre con facilidad. 1 2 3 4
  • 2. 23.Quiere saber cómo están hechas y cómo funcionan las cosas. 1 2 3 4 24. Tiene una memoria y retentiva inusuales. 1 2 3 4 25.Puede mantener la atención en largos períodos. 1 2 3 4 26.Se le observa precocidad verbal. 1 2 3 4 27.Adquiere algunos aprendizajes sin enseñanza directa. 1 2 3 4 28.Tiene múltiples intereses. 1 2 3 4 29.Parece tener un autoconcepto positivo. 1 2 3 4 30.Muestra gran capacidad de trabajo y bajo nivel de cansancio. 1 2 3 4 31.Es muy competitivo. 1 2 3 4 32.Mantiene buena relación con los adultos. 1 2 3 4 33.Ejerce liderazgo en los juegos. 1 2 3 4 34.Se muestra inmaduro en algunas áreas del desarrollo. 1 2 3 4 35.Hace transferencias o encuentra relaciones entre cosas con facilidad. 1 2 3 4 36.Le gusta inventar juegos. 1 2 3 4 37.Puede montar o desmontar objetos mecánicos. 1 2 3 4 38.Tiene reacciones fuertes o “rabietas” cuando algo no le sale bien. 1 2 3 4 39.Tiene conciencia de sus sentimientos y se hace eco de los ajenos. 1 2 3 4 40.Puede construir un rompecabezas de 4 piezas. 1 2 3 4 41.Reconoce algunas letras y números escritos. 1 2 3 4 42.Reconoce un número en la esfera del reloj o en la hoja del calendario. 1 2 3 4 43.Copia un círculo, un cuadrado y un triángulo. 1 2 3 4 44.Puede sumar hasta 5 objetos (3+2,4+1..). 1 2 3 4 45.Es capaz de recordar cuatro cifras. 1 2 3 4 46.Entrega 3,4 ó 5 objetos según se le pidan. 1 2 3 4 47.Sabe que si tiene tres manzanas y da una a su amiguito le quedan dos.(sustracción) 1 2 3 4 48.Enumera diferencias entre dos objetos: por el color , la forma, el material 1 2 3 4 49.Ante un dibujo incompleto dice lo que le falta. 1 2 3 4 50.Autonomía e independencia temprana. 1 2 3 4 Observaciones: