SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión Docente N°3

La siguiente propuesta a implementar está orientada a alumnos de Primer Año Medio,
consta de una planificación, ppt, guion para el alumno y una guía de aprendizaje
denominada “Avance Alemán sobre Europa

 1 Correlación Curricular:               Los contenidos están enmarcados en la Segunda
Guerra Mundial, anteriormente se vio las causas del conflicto, las cuales eran 4,
totalitarismos, Tratado de Versalles, Afán imperialista, Crisis del 1929, estas son
fundamentales para que entienda los nuevos conocimientos y el por qué comenzó la Guerra,
en esta clase se enfocara en la primera fase del conflicto el cual relata el avance Alemán.



         Sector: Historia y Geografía.

         Curso: 1° Medio

         Unidad N° 2:” La Segunda Guerra Mundial”

         Contenido: Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial


 Contenido Mínimo Obligatorio
                                             “La Segunda Guerra Mundial y el
nuevo orden político internacional”.


     Caracterización de los principales rasgos de la Segunda Guerra Mundial.
     El uso de la tecnología para fines de destrucción masiva
     Extensión planetaria de la Guerra
     Participación de millones de combatientes

     Aprendizajes Esperados

    Reconocer el avance alemán dentro de Europa
    Comprender como la Segunda guerra Mundial toma ribetes globales al ser
       luchada en distintos frentes del mundo.




                                                                                 139
Objetivos Fundamentales

    Comprender que las Guerras Mundiales tuvieron características distintivas sin
       precedente dada su escala planetaria, la movilización de la población civil, el número
       de víctimas, la tecnología utilizada y los efectos en el reordenamiento político
       internacional.

    Comprender que en el siglo XX la conciencia de la humanidad se ve impactada por
       el trauma de las guerras mundiales, los genocidios y los totalitarismos;

    valorar los esfuerzos de la humanidad por construir, a lo largo del siglo XX, un
       mundo de paz, igualdad y bienestar social.

Objetivos Fundamentales Transversales

    Valorar la vida en sociedad de carácter democrático

    Conocer, comprender y actuar en concordancia con el principio de igualdad de
       derechos.


       Mapas de Progreso



1-Sociedad en perspectiva Histórica (N5): Reconoce que en los procesos históricos
existen relaciones de influencia entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y
sociales. Indaga temas históricos seleccionando una diversidad de fuentes.


2-Democracia y Desarrollo (N5): Valora la democracia como la forma de organización
política que mejor asegura el respeto de los derechos humanos, y la existencia de un
sistema internacional que los resguarda.


3-Espacio Geográfico (N5): Comprende que los territorios se delimitan a través de
procesos de colaboración y conflicto entre sociedades y que las dinámicas espaciales de un
territorio se configuran históricamente. Interpreta información de diversas fuentes para
analizar cambios y tendencias en la configuración del espacio geográfico.



                                                                                   140
Objetivo de la Guía


 Reconocer los principales conceptos del avance Alemán dentro de Europa.
 Analizar a través de fuentes, las principales características del avance alemán, y las
   opiniones de los personajes protagonistas.
 Analizar la cartografía sobre el avance alemán y responder las preguntas sobre este.


 Inicio: Se recuerdan los conocimientos de la clase anterior, estos serán la base para
   la clase, luego de esto se realiza una lluvia de idea sobre los contenidos referentes al
   avance alemán dentro de Europa, esto se hace con preguntas como: ¿Sabes hasta
   donde llego Hitler en Europa? Etc., también se pueden buscar con las imágenes que
   se encuentran en la presentación.
 Desarrollo: La clase se centrará en el avance Alemán por Europa, poniendo énfasis
   en el trabajo con cartografía existente en la presentación, en ellas los alumnos
   pueden ir diferenciando el avance por Europa, además el desarrollo del conflicto en
   los otros frentes, es importante que el alumno dimensione que la guerra no solo fue
   librada en Europa, también existieron frentes en el norte de África en el Océano
   Pacifico esto es para que los estudiantes logre identificar los ribetes globales del
   conflicto, además de los protagonistas de este. La clase como sugerencia al profesor
   debe ser participativa los alumnos deben dar su opinión sobre todo con las
   imágenes, estas son fundamentales en la propuesta y el buen uso de ellas nos
   brindará formas didácticas para que los alumnos logren adquirir nuevos saberes.
   La segunda fase es la implementación de la guía, la cual trabaja con un crucigrama
   para que el alumno identifique los conceptos entregados en la clase, luego realizaran
   un análisis de      cartografía y fuentes, este trabajo debe estar supervisado
   permanentemente por el profesor.
 Cierre: Esta fase es sumamente importante ya que el profesor podrá identificar si
   los contenidos son adquiridos de buena forma por los alumnos, para esto es bueno
   realizar una retroalimentación de los contenidos con los alumnos y elegir algún
   alumno para que realice una breve síntesis de la clase, también se puede comentar
   algún texto o imagen estudiada.

                                                                                 141

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

F:\Sesion De Aprendizaje
F:\Sesion De AprendizajeF:\Sesion De Aprendizaje
F:\Sesion De Aprendizaje
Carmen Yaneth Suárez Brito
 
Actividades de historia universal
Actividades de historia universalActividades de historia universal
Actividades de historia universal
deare
 
Catedra 1 edu394 autoevaluacion
Catedra 1  edu394  autoevaluacionCatedra 1  edu394  autoevaluacion
Catedra 1 edu394 autoevaluacion
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Catedra 1 his504 autoevaluacion
Catedra 1  his504 autoevaluacionCatedra 1  his504 autoevaluacion
Catedra 1 his504 autoevaluacion
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Manual contemporanea con portada mineduc
Manual contemporanea con portada mineducManual contemporanea con portada mineduc
Manual contemporanea con portada mineducANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Proyecto guerra fria
Proyecto guerra friaProyecto guerra fria
Proyecto guerra friaTxema Gil
 
Guía de trabajo nº 4, carrera de armamentos y temor nuclear
Guía de trabajo nº 4, carrera de armamentos y temor nuclearGuía de trabajo nº 4, carrera de armamentos y temor nuclear
Guía de trabajo nº 4, carrera de armamentos y temor nuclearANA HENRIQUEZ ORREGO
 
enmarque curricular y planificaciones
enmarque curricular y planificacionesenmarque curricular y planificaciones
enmarque curricular y planificacionesCiinthiitaxx Rebeka
 
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra Fría
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra FríaGuía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra Fría
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra Fría
Gonzalo Rivas Flores
 
2011 his nicolle reyes y monica aravena
2011 his   nicolle reyes y monica aravena2011 his   nicolle reyes y monica aravena
2011 his nicolle reyes y monica aravena
didacticayevaluacionudla
 

La actualidad más candente (20)

Guion 2 alumno pdf
Guion 2 alumno pdfGuion 2 alumno pdf
Guion 2 alumno pdf
 
F:\Sesion De Aprendizaje
F:\Sesion De AprendizajeF:\Sesion De Aprendizaje
F:\Sesion De Aprendizaje
 
Guion 1 alumno pdf
Guion 1 alumno pdfGuion 1 alumno pdf
Guion 1 alumno pdf
 
Guion n 3
Guion n 3Guion n 3
Guion n 3
 
Actividades de historia universal
Actividades de historia universalActividades de historia universal
Actividades de historia universal
 
Guía n° 2 cambios en el mapa mundial
Guía n° 2 cambios en el mapa mundialGuía n° 2 cambios en el mapa mundial
Guía n° 2 cambios en el mapa mundial
 
Taller guerra fria
Taller guerra friaTaller guerra fria
Taller guerra fria
 
Guia guerra en el cine
Guia guerra en el cineGuia guerra en el cine
Guia guerra en el cine
 
Catedra 1 edu394 autoevaluacion
Catedra 1  edu394  autoevaluacionCatedra 1  edu394  autoevaluacion
Catedra 1 edu394 autoevaluacion
 
Guiones y guia1
Guiones y guia1Guiones y guia1
Guiones y guia1
 
Catedra 1 his504 autoevaluacion
Catedra 1  his504 autoevaluacionCatedra 1  his504 autoevaluacion
Catedra 1 his504 autoevaluacion
 
Manual contemporanea con portada mineduc
Manual contemporanea con portada mineducManual contemporanea con portada mineduc
Manual contemporanea con portada mineduc
 
Guia conoc previos guerra fria
Guia conoc previos guerra friaGuia conoc previos guerra fria
Guia conoc previos guerra fria
 
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gm
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gmGuia 2-antecedentes-de-la-1-gm
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gm
 
Proyecto guerra fria
Proyecto guerra friaProyecto guerra fria
Proyecto guerra fria
 
Guía de trabajo nº 4, carrera de armamentos y temor nuclear
Guía de trabajo nº 4, carrera de armamentos y temor nuclearGuía de trabajo nº 4, carrera de armamentos y temor nuclear
Guía de trabajo nº 4, carrera de armamentos y temor nuclear
 
enmarque curricular y planificaciones
enmarque curricular y planificacionesenmarque curricular y planificaciones
enmarque curricular y planificaciones
 
Guion n 1
Guion n 1Guion n 1
Guion n 1
 
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra Fría
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra FríaGuía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra Fría
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra Fría
 
2011 his nicolle reyes y monica aravena
2011 his   nicolle reyes y monica aravena2011 his   nicolle reyes y monica aravena
2011 his nicolle reyes y monica aravena
 

Destacado (20)

Planificacion 1 pdf
Planificacion 1 pdfPlanificacion 1 pdf
Planificacion 1 pdf
 
Planificacion 3 pdf
Planificacion 3 pdfPlanificacion 3 pdf
Planificacion 3 pdf
 
Planificacion 5 pdf
Planificacion 5 pdfPlanificacion 5 pdf
Planificacion 5 pdf
 
Planificación 2 pdf
Planificación 2 pdfPlanificación 2 pdf
Planificación 2 pdf
 
Planificaion 6 pdf
Planificaion 6 pdfPlanificaion 6 pdf
Planificaion 6 pdf
 
Planificacion 4 pdf
Planificacion 4 pdfPlanificacion 4 pdf
Planificacion 4 pdf
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Segunda guia pdf
Segunda guia pdfSegunda guia pdf
Segunda guia pdf
 
Primera guia pdf
Primera guia pdfPrimera guia pdf
Primera guia pdf
 
Guia 6 pdf
Guia 6 pdfGuia 6 pdf
Guia 6 pdf
 
Tercera guia pdf
Tercera guia pdfTercera guia pdf
Tercera guia pdf
 
Cuarta guía pdf
Cuarta guía pdfCuarta guía pdf
Cuarta guía pdf
 
Quinta guía pdf
Quinta guía pdfQuinta guía pdf
Quinta guía pdf
 
Ppt 1 pdf
Ppt 1 pdfPpt 1 pdf
Ppt 1 pdf
 
Ppt 4 pdf
Ppt 4 pdfPpt 4 pdf
Ppt 4 pdf
 
Ppt 2 pdf
Ppt 2 pdfPpt 2 pdf
Ppt 2 pdf
 
Ppt 3 pdf
Ppt 3 pdfPpt 3 pdf
Ppt 3 pdf
 
Ppt 5
Ppt 5Ppt 5
Ppt 5
 
Del golpe a la democracia
Del golpe a la democraciaDel golpe a la democracia
Del golpe a la democracia
 
Disertaciones cuarto medio
Disertaciones cuarto medioDisertaciones cuarto medio
Disertaciones cuarto medio
 

Similar a Guion 3 profe pdf

Guion 2, docente,alumno y guia
Guion 2, docente,alumno y guiaGuion 2, docente,alumno y guia
Guion 2, docente,alumno y guiaRicardo Nuñez
 
Guia de informatica educativa lista
Guia de informatica educativa listaGuia de informatica educativa lista
Guia de informatica educativa listaDiego Zamora
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
Alexander Chacon Zuñiga
 
Guion1,docente,alumno,guia
Guion1,docente,alumno,guiaGuion1,docente,alumno,guia
Guion1,docente,alumno,guiaRicardo Nuñez
 
Guía de trabajo nº 9 caida del muro de berlín y fin de la urss
Guía de trabajo nº 9 caida del muro de berlín y fin de la urssGuía de trabajo nº 9 caida del muro de berlín y fin de la urss
Guía de trabajo nº 9 caida del muro de berlín y fin de la urssANA HENRIQUEZ ORREGO
 
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdfÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
luisantoniocruzcorte1
 
Actividad de aprendizaje BUENA
Actividad de aprendizaje BUENAActividad de aprendizaje BUENA
Actividad de aprendizaje BUENA
SamuHistoria
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
SamuHistoria
 
libro de historia 1 medio libro del estudiante
libro de historia 1 medio libro del estudiantelibro de historia 1 medio libro del estudiante
libro de historia 1 medio libro del estudiante
angela123navarro
 
Tesis la gran guerra
Tesis la gran guerraTesis la gran guerra
Tesis la gran guerra
Ruben Reyes
 
Ciencias sociales guia_estudiante_2_medio-1
Ciencias sociales guia_estudiante_2_medio-1Ciencias sociales guia_estudiante_2_medio-1
Ciencias sociales guia_estudiante_2_medio-1
renzovalro
 
PLAN MONOGRÁFICO.pptx
PLAN MONOGRÁFICO.pptxPLAN MONOGRÁFICO.pptx
PLAN MONOGRÁFICO.pptx
BadBoys26
 
Guia horror en la ii guerra mundial
Guia horror en la ii guerra mundialGuia horror en la ii guerra mundial
Guia horror en la ii guerra mundialANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01
Gustavo V-M
 
Neri moguel lourdes_escaleta_historia-universal-moderna-y-contemporanea-ii.._...
Neri moguel lourdes_escaleta_historia-universal-moderna-y-contemporanea-ii.._...Neri moguel lourdes_escaleta_historia-universal-moderna-y-contemporanea-ii.._...
Neri moguel lourdes_escaleta_historia-universal-moderna-y-contemporanea-ii.._...
lourdesnerimoguel
 
Guia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundialGuia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundialANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Similar a Guion 3 profe pdf (20)

Guion 1
Guion 1Guion 1
Guion 1
 
Guiones y guia3
Guiones y guia3Guiones y guia3
Guiones y guia3
 
Guiones y guia2
Guiones y guia2Guiones y guia2
Guiones y guia2
 
Guion 2, docente,alumno y guia
Guion 2, docente,alumno y guiaGuion 2, docente,alumno y guia
Guion 2, docente,alumno y guia
 
Guia de informatica educativa lista
Guia de informatica educativa listaGuia de informatica educativa lista
Guia de informatica educativa lista
 
Guiones y guia4
Guiones y guia4Guiones y guia4
Guiones y guia4
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Guion1,docente,alumno,guia
Guion1,docente,alumno,guiaGuion1,docente,alumno,guia
Guion1,docente,alumno,guia
 
Guía de trabajo nº 9 caida del muro de berlín y fin de la urss
Guía de trabajo nº 9 caida del muro de berlín y fin de la urssGuía de trabajo nº 9 caida del muro de berlín y fin de la urss
Guía de trabajo nº 9 caida del muro de berlín y fin de la urss
 
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdfÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
 
Actividad de aprendizaje BUENA
Actividad de aprendizaje BUENAActividad de aprendizaje BUENA
Actividad de aprendizaje BUENA
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
libro de historia 1 medio libro del estudiante
libro de historia 1 medio libro del estudiantelibro de historia 1 medio libro del estudiante
libro de historia 1 medio libro del estudiante
 
Tesis la gran guerra
Tesis la gran guerraTesis la gran guerra
Tesis la gran guerra
 
Ciencias sociales guia_estudiante_2_medio-1
Ciencias sociales guia_estudiante_2_medio-1Ciencias sociales guia_estudiante_2_medio-1
Ciencias sociales guia_estudiante_2_medio-1
 
PLAN MONOGRÁFICO.pptx
PLAN MONOGRÁFICO.pptxPLAN MONOGRÁFICO.pptx
PLAN MONOGRÁFICO.pptx
 
Guia horror en la ii guerra mundial
Guia horror en la ii guerra mundialGuia horror en la ii guerra mundial
Guia horror en la ii guerra mundial
 
Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01
 
Neri moguel lourdes_escaleta_historia-universal-moderna-y-contemporanea-ii.._...
Neri moguel lourdes_escaleta_historia-universal-moderna-y-contemporanea-ii.._...Neri moguel lourdes_escaleta_historia-universal-moderna-y-contemporanea-ii.._...
Neri moguel lourdes_escaleta_historia-universal-moderna-y-contemporanea-ii.._...
 
Guia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundialGuia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundial
 

Guion 3 profe pdf

  • 1. Guión Docente N°3 La siguiente propuesta a implementar está orientada a alumnos de Primer Año Medio, consta de una planificación, ppt, guion para el alumno y una guía de aprendizaje denominada “Avance Alemán sobre Europa 1 Correlación Curricular: Los contenidos están enmarcados en la Segunda Guerra Mundial, anteriormente se vio las causas del conflicto, las cuales eran 4, totalitarismos, Tratado de Versalles, Afán imperialista, Crisis del 1929, estas son fundamentales para que entienda los nuevos conocimientos y el por qué comenzó la Guerra, en esta clase se enfocara en la primera fase del conflicto el cual relata el avance Alemán. Sector: Historia y Geografía. Curso: 1° Medio Unidad N° 2:” La Segunda Guerra Mundial” Contenido: Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial Contenido Mínimo Obligatorio “La Segunda Guerra Mundial y el nuevo orden político internacional”.  Caracterización de los principales rasgos de la Segunda Guerra Mundial.  El uso de la tecnología para fines de destrucción masiva  Extensión planetaria de la Guerra  Participación de millones de combatientes Aprendizajes Esperados  Reconocer el avance alemán dentro de Europa  Comprender como la Segunda guerra Mundial toma ribetes globales al ser luchada en distintos frentes del mundo. 139
  • 2. Objetivos Fundamentales  Comprender que las Guerras Mundiales tuvieron características distintivas sin precedente dada su escala planetaria, la movilización de la población civil, el número de víctimas, la tecnología utilizada y los efectos en el reordenamiento político internacional.  Comprender que en el siglo XX la conciencia de la humanidad se ve impactada por el trauma de las guerras mundiales, los genocidios y los totalitarismos;  valorar los esfuerzos de la humanidad por construir, a lo largo del siglo XX, un mundo de paz, igualdad y bienestar social. Objetivos Fundamentales Transversales  Valorar la vida en sociedad de carácter democrático  Conocer, comprender y actuar en concordancia con el principio de igualdad de derechos. Mapas de Progreso 1-Sociedad en perspectiva Histórica (N5): Reconoce que en los procesos históricos existen relaciones de influencia entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y sociales. Indaga temas históricos seleccionando una diversidad de fuentes. 2-Democracia y Desarrollo (N5): Valora la democracia como la forma de organización política que mejor asegura el respeto de los derechos humanos, y la existencia de un sistema internacional que los resguarda. 3-Espacio Geográfico (N5): Comprende que los territorios se delimitan a través de procesos de colaboración y conflicto entre sociedades y que las dinámicas espaciales de un territorio se configuran históricamente. Interpreta información de diversas fuentes para analizar cambios y tendencias en la configuración del espacio geográfico. 140
  • 3. Objetivo de la Guía  Reconocer los principales conceptos del avance Alemán dentro de Europa.  Analizar a través de fuentes, las principales características del avance alemán, y las opiniones de los personajes protagonistas.  Analizar la cartografía sobre el avance alemán y responder las preguntas sobre este.  Inicio: Se recuerdan los conocimientos de la clase anterior, estos serán la base para la clase, luego de esto se realiza una lluvia de idea sobre los contenidos referentes al avance alemán dentro de Europa, esto se hace con preguntas como: ¿Sabes hasta donde llego Hitler en Europa? Etc., también se pueden buscar con las imágenes que se encuentran en la presentación.  Desarrollo: La clase se centrará en el avance Alemán por Europa, poniendo énfasis en el trabajo con cartografía existente en la presentación, en ellas los alumnos pueden ir diferenciando el avance por Europa, además el desarrollo del conflicto en los otros frentes, es importante que el alumno dimensione que la guerra no solo fue librada en Europa, también existieron frentes en el norte de África en el Océano Pacifico esto es para que los estudiantes logre identificar los ribetes globales del conflicto, además de los protagonistas de este. La clase como sugerencia al profesor debe ser participativa los alumnos deben dar su opinión sobre todo con las imágenes, estas son fundamentales en la propuesta y el buen uso de ellas nos brindará formas didácticas para que los alumnos logren adquirir nuevos saberes. La segunda fase es la implementación de la guía, la cual trabaja con un crucigrama para que el alumno identifique los conceptos entregados en la clase, luego realizaran un análisis de cartografía y fuentes, este trabajo debe estar supervisado permanentemente por el profesor.  Cierre: Esta fase es sumamente importante ya que el profesor podrá identificar si los contenidos son adquiridos de buena forma por los alumnos, para esto es bueno realizar una retroalimentación de los contenidos con los alumnos y elegir algún alumno para que realice una breve síntesis de la clase, también se puede comentar algún texto o imagen estudiada. 141