SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES GERENCIALES III
Presentado por: Julián Esteban Ferro Toloza
TEMAS RELEVANTES
• Trabajo en equipo , trabajo en grupo y equipos virtuales
• Modalidades de equipo y conformación de equipos efectivos
• Análisis de vulnerabilidad (DOFA)
• Decisiones estratégicas
• Pensamiento estratégico
• Planeación estratégica
• Cultura organizacional
TRABAJO EN EQUIPO
¿Qué es un equipo?
Es una unidad formada por dos o más personas
con habilidades complementarias que se
comprometen en un propósito común y fijan
objetivos y expectativas de desempeño, con tres
aspectos a tener en cuenta :
• Los equipos se forman con dos o más personas y de
menos de 15 individuos.
• Siempre los integrantes deben trabajan juntos
mientras dura el equipo
• Comparten un objetivo en común
TRABAJO EN GRUPO
¿Grupo o Equipo ?
Para empezar todo equipo es un grupo,
pero no todo grupo es un equipo. A
diferencia de los equipos los grupos no
tienen un compromiso tan fuerte con lo
que hacen y prefieren trabajar
independientes y tienen un líder
poderoso con personas trabajando para
el y no con el.
TRABAJO VIRTUAL
• Los equipos virtuales han generado una
nueva forma de trabajo en equipo,
agregando otras derivadas de las
características del empleo de moderna
tecnología de las comunicaciones y se
caracteriza mas que todo por producir
y es una especie de combinación entre
un equipo y un grupo, trabajan
independientemente pero teniendo en
cuenta apreciaciones de sus
compañeros para mejorar el objetivo a
cumplir
Modalidades de equipo
¿Cómo hacer un equipo
efectivo?
• Consolidar las capacidades del conjunto para que
anticipe y enfrente los cambios de manera
efectiva.
• Inspirar y motivar al equipo para que alcance
niveles de desempeño elevados.
• Destacar el reconocimiento al grupo y las
recompensas.
• Reconocer las necesidades individuales y de grupo
y atenderlas de manera oportuna.
• Alentar y apoyar las decisiones del equipo.
• Identificar y edificar con base en las fortalezas del
conjunto.
• Ofrecer a los equipos un trabajo que represente un
desafío y los motive.
• Generar confianza y una norma de trabajo en
equipo.
• Conferir autoridad al grupo para que realice su
labor con la menor interferencia.
ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD (DOFA)
DOFA :
Es una sigla de debilidades, oportunidades,
fortalezas y amenazas. Como método
complementario del perfil de capacidad
(PCI), del perfil de amenazas y
oportunidades en el medio (POAM) y el
análisis de competitividad (perfil competitivo
PC), el análisis DOFA ayuda a determinar si la
organización está capacitada para
desempeñarse en su medio. Esta simple
noción de competencia conlleva
consecuencias poderosas para el desarrollo
de una estrategia efectiva. El análisis DOFA,
así como el de vulnerabilidad, integran el
diagnóstico estratégico y lo hace por tanto
global. Está diseñada para ayudar al
estratega a encontrar el mejor acoplamiento
entre las tendencias del medio, las
oportunidades y amenazas y las capacidades
internas, fortalezas y debilidades de la
empresa.
Análisis DOFA
Elaboración de la hoja de trabajo
Con base en el análisis interno (PCI), el
auditaje del entorno (POAM) y el perfil
competitivo (PC), debe hacerse una
agrupación de los factores clave de cada
uno de estos análisis. Para ello puede
utilizarse una hoja de trabajo que
permita esta clasificación. Tal y como se
observa en la imagen
• Debilidades: Enumerar debilidades
clave
• Oportunidades: Enumerar
oportunidades clave
• Fortalezas: Enumerar fortalezas clave
• Amenazas: Enumerar amenazas clave
DECISIONES ESTRATÉGICAS
Pensamiento estratégico
• La planeación estratégica así entendida
tiene seis componentes fundamentales:
• Los estrategas.
• El direccionamiento.
• El diagnóstico.
• Las opciones.
• La formulación estratégica.
• La auditoria estratégica.
DECISIONES ESTRATÉGICAS
Pensamiento estratégico
El pensamiento estratégico requiere tener visión
sobre el resultado que espera obtener para su
negocio y trabaja en forma opuesta, enfocando la
historia en "CÓMO" alcanzar la visión propuesta.
Para desarrollar la visión estratégica, existen cinco
criterios diferentes. Estos le ayudarán a definir el
resultado final. Además, le ayudarán a desarrollar los
pasos necesarios para hacer la visión de su negocio -
una realidad.
A continuación listamos los criterios:
• Organización
• Observación
• Puntos de visitas
• Liderazgo
• Posición ideal
CULTURA ORGANIZACIONAL
Desde el punto de vista estratégico, la cultura de la
organización es un factor clave del éxito. Estrategia y
cultura no puede ser elementos conflictivos en una
empresa:
• Cada organización tiene su propia cultura, distinta
de los demás, lo que le da su propia identidad. La
cultura de una institución incluye los valores,
creencias y comportamientos que consolidan y
comparten durante la vida empresarial. El estilo de
liderazgo a nivel de alta gerencia, las normas, los
procedimientos y las características generales de
los miembros de la empresa completan la
combinación de elementos que forman la cultura
de una compañía.
• Es decir, la cultura de una institución es la manera
como las organizaciones hacen las cosas, como
establecen prioridades y dan importancia a las
diferentes tareas empresariales, además de no
incluir lo que es importante para la empresa. Así
mismo, la cultura influye en la manera como los
gerentes resuelven las estrategias planteadas.
“EL MUNDO NO PAGA A LOS HOMBRES POR LO QUE
SABEN. LES PAGA POR HACER LO QUE HACEN O
INDUCEN A OTROS A HACER”. NAPOLEÓN HILL.
¡Gracias, por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
axelleon01
 
El Lider Del Futuro 19 20 21
El Lider Del Futuro 19 20 21El Lider Del Futuro 19 20 21
El Lider Del Futuro 19 20 21
Alicia_C
 
Guzman sanchez s2_t1_ liderasgo en mexico
Guzman sanchez s2_t1_ liderasgo en mexico Guzman sanchez s2_t1_ liderasgo en mexico
Guzman sanchez s2_t1_ liderasgo en mexico
isaacguzmansanchez
 
Curso Liderazgo Estratégico
Curso Liderazgo EstratégicoCurso Liderazgo Estratégico
Curso Liderazgo Estratégico
Manfred Nuñez-Solorio
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
E L L I D E R D E L F U T U R O 13 14 15
E L  L I D E R  D E L  F U T U R O 13 14 15E L  L I D E R  D E L  F U T U R O 13 14 15
E L L I D E R D E L F U T U R O 13 14 15
Alicia_C
 
El Lider Del Futuro 10 11 12
El Lider Del Futuro 10 11 12El Lider Del Futuro 10 11 12
El Lider Del Futuro 10 11 12
Alicia_C
 
Liderazgo empresarial , como poder sacar adelante tu empresa
Liderazgo empresarial , como poder sacar adelante tu empresaLiderazgo empresarial , como poder sacar adelante tu empresa
Liderazgo empresarial , como poder sacar adelante tu empresa
levicas
 
Como ser un buen líder
Como ser un buen líderComo ser un buen líder
Como ser un buen líder
Silvana Medina
 
El Lider Del Futuro
El Lider Del FuturoEl Lider Del Futuro
El Lider Del Futuro
Katty Orellana
 
Trabajo en equipo Laura Burgos
Trabajo en equipo Laura BurgosTrabajo en equipo Laura Burgos
Trabajo en equipo Laura Burgos
Laura Julieth Burgos Barrera
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
balderas10
 
Pp liderazgo
Pp liderazgoPp liderazgo
Pp liderazgo
trabajosocial2004
 
El Lider Del Futuro 4 5 6
El Lider Del Futuro 4 5 6El Lider Del Futuro 4 5 6
El Lider Del Futuro 4 5 6
Alicia_C
 
Visualizacion youngo latino
Visualizacion youngo latinoVisualizacion youngo latino
Visualizacion youngo latino
Alejandra Solis
 
Cuadro sinoptico liderazgo y concertacion
Cuadro sinoptico liderazgo y concertacionCuadro sinoptico liderazgo y concertacion
Cuadro sinoptico liderazgo y concertacion
sebastoti
 
009
009009
El Lider Del Futuro 22 23 24
El Lider Del Futuro 22 23 24El Lider Del Futuro 22 23 24
El Lider Del Futuro 22 23 24
Alicia_C
 
El Lider Del Futuro 7 8 9
El Lider Del Futuro 7 8 9El Lider Del Futuro 7 8 9
El Lider Del Futuro 7 8 9
Alicia_C
 

La actualidad más candente (19)

Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
El Lider Del Futuro 19 20 21
El Lider Del Futuro 19 20 21El Lider Del Futuro 19 20 21
El Lider Del Futuro 19 20 21
 
Guzman sanchez s2_t1_ liderasgo en mexico
Guzman sanchez s2_t1_ liderasgo en mexico Guzman sanchez s2_t1_ liderasgo en mexico
Guzman sanchez s2_t1_ liderasgo en mexico
 
Curso Liderazgo Estratégico
Curso Liderazgo EstratégicoCurso Liderazgo Estratégico
Curso Liderazgo Estratégico
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
E L L I D E R D E L F U T U R O 13 14 15
E L  L I D E R  D E L  F U T U R O 13 14 15E L  L I D E R  D E L  F U T U R O 13 14 15
E L L I D E R D E L F U T U R O 13 14 15
 
El Lider Del Futuro 10 11 12
El Lider Del Futuro 10 11 12El Lider Del Futuro 10 11 12
El Lider Del Futuro 10 11 12
 
Liderazgo empresarial , como poder sacar adelante tu empresa
Liderazgo empresarial , como poder sacar adelante tu empresaLiderazgo empresarial , como poder sacar adelante tu empresa
Liderazgo empresarial , como poder sacar adelante tu empresa
 
Como ser un buen líder
Como ser un buen líderComo ser un buen líder
Como ser un buen líder
 
El Lider Del Futuro
El Lider Del FuturoEl Lider Del Futuro
El Lider Del Futuro
 
Trabajo en equipo Laura Burgos
Trabajo en equipo Laura BurgosTrabajo en equipo Laura Burgos
Trabajo en equipo Laura Burgos
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Pp liderazgo
Pp liderazgoPp liderazgo
Pp liderazgo
 
El Lider Del Futuro 4 5 6
El Lider Del Futuro 4 5 6El Lider Del Futuro 4 5 6
El Lider Del Futuro 4 5 6
 
Visualizacion youngo latino
Visualizacion youngo latinoVisualizacion youngo latino
Visualizacion youngo latino
 
Cuadro sinoptico liderazgo y concertacion
Cuadro sinoptico liderazgo y concertacionCuadro sinoptico liderazgo y concertacion
Cuadro sinoptico liderazgo y concertacion
 
009
009009
009
 
El Lider Del Futuro 22 23 24
El Lider Del Futuro 22 23 24El Lider Del Futuro 22 23 24
El Lider Del Futuro 22 23 24
 
El Lider Del Futuro 7 8 9
El Lider Del Futuro 7 8 9El Lider Del Futuro 7 8 9
El Lider Del Futuro 7 8 9
 

Similar a Habilidades Gerenciales

PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICAPLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
Ruth Torres
 
Planeación estratégica.(clase 1)pptx
Planeación estratégica.(clase 1)pptxPlaneación estratégica.(clase 1)pptx
Planeación estratégica.(clase 1)pptx
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
YesidSocha
 
Carlos andrés salamanca manzano
Carlos andrés salamanca manzanoCarlos andrés salamanca manzano
Carlos andrés salamanca manzano
Carlos Andres Salamanca Manzano
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
jaimeorjuela
 
Planeacio.pptx
Planeacio.pptxPlaneacio.pptx
Planeacio.pptx
Dav Can
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Estefania Merchan
 
Sesion 2.pptx
Sesion 2.pptxSesion 2.pptx
Sesion 2.pptx
Davilito Oso
 
Habil comunicativa
Habil comunicativa Habil comunicativa
Habil comunicativa
andrea gomez
 
Habilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corteHabilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corte
HULK78
 
HABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALESHABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALES
Camila López
 
Habilidades gerenciales geraldine velosa
Habilidades gerenciales geraldine velosaHabilidades gerenciales geraldine velosa
Habilidades gerenciales geraldine velosa
Lorena Velosa
 
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
andres felipe salamanca benitez
 
- Leidy Natali Arias Gutierrez
 - Leidy Natali Arias Gutierrez  - Leidy Natali Arias Gutierrez
- Leidy Natali Arias Gutierrez
Leidy Natali Arias Gutierrez
 
Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte
Alejandra Rendon
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Santiago López
 
Trabajo en equipo laura burgos
Trabajo en equipo laura burgosTrabajo en equipo laura burgos
Trabajo en equipo laura burgos
Laura Julieth Burgos Barrera
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
laura ruiz
 
Adriana
AdrianaAdriana
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
jesus mesa
 

Similar a Habilidades Gerenciales (20)

PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICAPLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
 
Planeación estratégica.(clase 1)pptx
Planeación estratégica.(clase 1)pptxPlaneación estratégica.(clase 1)pptx
Planeación estratégica.(clase 1)pptx
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Carlos andrés salamanca manzano
Carlos andrés salamanca manzanoCarlos andrés salamanca manzano
Carlos andrés salamanca manzano
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Planeacio.pptx
Planeacio.pptxPlaneacio.pptx
Planeacio.pptx
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Sesion 2.pptx
Sesion 2.pptxSesion 2.pptx
Sesion 2.pptx
 
Habil comunicativa
Habil comunicativa Habil comunicativa
Habil comunicativa
 
Habilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corteHabilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corte
 
HABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALESHABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALES
 
Habilidades gerenciales geraldine velosa
Habilidades gerenciales geraldine velosaHabilidades gerenciales geraldine velosa
Habilidades gerenciales geraldine velosa
 
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
 
- Leidy Natali Arias Gutierrez
 - Leidy Natali Arias Gutierrez  - Leidy Natali Arias Gutierrez
- Leidy Natali Arias Gutierrez
 
Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Trabajo en equipo laura burgos
Trabajo en equipo laura burgosTrabajo en equipo laura burgos
Trabajo en equipo laura burgos
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Habilidades Gerenciales

  • 1. HABILIDADES GERENCIALES III Presentado por: Julián Esteban Ferro Toloza
  • 2. TEMAS RELEVANTES • Trabajo en equipo , trabajo en grupo y equipos virtuales • Modalidades de equipo y conformación de equipos efectivos • Análisis de vulnerabilidad (DOFA) • Decisiones estratégicas • Pensamiento estratégico • Planeación estratégica • Cultura organizacional
  • 3. TRABAJO EN EQUIPO ¿Qué es un equipo? Es una unidad formada por dos o más personas con habilidades complementarias que se comprometen en un propósito común y fijan objetivos y expectativas de desempeño, con tres aspectos a tener en cuenta : • Los equipos se forman con dos o más personas y de menos de 15 individuos. • Siempre los integrantes deben trabajan juntos mientras dura el equipo • Comparten un objetivo en común
  • 4. TRABAJO EN GRUPO ¿Grupo o Equipo ? Para empezar todo equipo es un grupo, pero no todo grupo es un equipo. A diferencia de los equipos los grupos no tienen un compromiso tan fuerte con lo que hacen y prefieren trabajar independientes y tienen un líder poderoso con personas trabajando para el y no con el.
  • 5. TRABAJO VIRTUAL • Los equipos virtuales han generado una nueva forma de trabajo en equipo, agregando otras derivadas de las características del empleo de moderna tecnología de las comunicaciones y se caracteriza mas que todo por producir y es una especie de combinación entre un equipo y un grupo, trabajan independientemente pero teniendo en cuenta apreciaciones de sus compañeros para mejorar el objetivo a cumplir
  • 6. Modalidades de equipo ¿Cómo hacer un equipo efectivo? • Consolidar las capacidades del conjunto para que anticipe y enfrente los cambios de manera efectiva. • Inspirar y motivar al equipo para que alcance niveles de desempeño elevados. • Destacar el reconocimiento al grupo y las recompensas. • Reconocer las necesidades individuales y de grupo y atenderlas de manera oportuna. • Alentar y apoyar las decisiones del equipo. • Identificar y edificar con base en las fortalezas del conjunto. • Ofrecer a los equipos un trabajo que represente un desafío y los motive. • Generar confianza y una norma de trabajo en equipo. • Conferir autoridad al grupo para que realice su labor con la menor interferencia.
  • 7. ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD (DOFA) DOFA : Es una sigla de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas. Como método complementario del perfil de capacidad (PCI), del perfil de amenazas y oportunidades en el medio (POAM) y el análisis de competitividad (perfil competitivo PC), el análisis DOFA ayuda a determinar si la organización está capacitada para desempeñarse en su medio. Esta simple noción de competencia conlleva consecuencias poderosas para el desarrollo de una estrategia efectiva. El análisis DOFA, así como el de vulnerabilidad, integran el diagnóstico estratégico y lo hace por tanto global. Está diseñada para ayudar al estratega a encontrar el mejor acoplamiento entre las tendencias del medio, las oportunidades y amenazas y las capacidades internas, fortalezas y debilidades de la empresa. Análisis DOFA Elaboración de la hoja de trabajo Con base en el análisis interno (PCI), el auditaje del entorno (POAM) y el perfil competitivo (PC), debe hacerse una agrupación de los factores clave de cada uno de estos análisis. Para ello puede utilizarse una hoja de trabajo que permita esta clasificación. Tal y como se observa en la imagen • Debilidades: Enumerar debilidades clave • Oportunidades: Enumerar oportunidades clave • Fortalezas: Enumerar fortalezas clave • Amenazas: Enumerar amenazas clave
  • 8. DECISIONES ESTRATÉGICAS Pensamiento estratégico • La planeación estratégica así entendida tiene seis componentes fundamentales: • Los estrategas. • El direccionamiento. • El diagnóstico. • Las opciones. • La formulación estratégica. • La auditoria estratégica.
  • 9. DECISIONES ESTRATÉGICAS Pensamiento estratégico El pensamiento estratégico requiere tener visión sobre el resultado que espera obtener para su negocio y trabaja en forma opuesta, enfocando la historia en "CÓMO" alcanzar la visión propuesta. Para desarrollar la visión estratégica, existen cinco criterios diferentes. Estos le ayudarán a definir el resultado final. Además, le ayudarán a desarrollar los pasos necesarios para hacer la visión de su negocio - una realidad. A continuación listamos los criterios: • Organización • Observación • Puntos de visitas • Liderazgo • Posición ideal
  • 10. CULTURA ORGANIZACIONAL Desde el punto de vista estratégico, la cultura de la organización es un factor clave del éxito. Estrategia y cultura no puede ser elementos conflictivos en una empresa: • Cada organización tiene su propia cultura, distinta de los demás, lo que le da su propia identidad. La cultura de una institución incluye los valores, creencias y comportamientos que consolidan y comparten durante la vida empresarial. El estilo de liderazgo a nivel de alta gerencia, las normas, los procedimientos y las características generales de los miembros de la empresa completan la combinación de elementos que forman la cultura de una compañía. • Es decir, la cultura de una institución es la manera como las organizaciones hacen las cosas, como establecen prioridades y dan importancia a las diferentes tareas empresariales, además de no incluir lo que es importante para la empresa. Así mismo, la cultura influye en la manera como los gerentes resuelven las estrategias planteadas.
  • 11. “EL MUNDO NO PAGA A LOS HOMBRES POR LO QUE SABEN. LES PAGA POR HACER LO QUE HACEN O INDUCEN A OTROS A HACER”. NAPOLEÓN HILL. ¡Gracias, por su atención!