SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades
Comunicativas
Duvan Steven Vallejo
TRABAJO EN  EQUIPO
Un equipo es una unidad
formada por dos o más
personas con habilidades
complementarias que se
comprometen en un
propósito común y fijan
objetivos y expectativas
de desempeño, de lo que
se responsabilizan. Esta
definición posee tres
puntos claveque deben
recordarse.
En primer lugar, los equipos se
forman con dos o más personas;
pueden ser grandes, aunque casi todos
suelen ser pequeños, de menos de 15
individuos. En segundo lugar, los
integrantes trabajan juntos mientras
dura el equipo.
En tercero, comparten un objetivo, sea construir una
casa, diseñar un sistema de red o lanzar una nave al
espacio. Por otro lado, son cada vez más los empleados a
los que se asigna a realizar tareas en equipo.
Grupos o equipos: ¿Cuál es la diferencia?  
Todo equipo es un grupo, pero no
todo grupo es un equipo. Un gerente
puede reunir a un grupo de personas y
nunca formar un equipo. Exhaustivas
investigaciones en el lugar de trabajo
confirmar que, en efecto, hay ciertas
diferencias entre los equipos y los
grupos. El concepto de equipo
conlleva un sentido de misión y la
responsabilidad colectiva compartidas,
pero el compromiso de un grupo no es
tan fuerte.
Cómo desarrollar destrezas de liderazgo en
equipo
La efectividad del equipo es la consecución de cuatro
resultados de desempeño: innovación/adaptación,
eficiencia, calidad y satisfacción del empleado. Los
equipos innovadores o con poder de adaptación son los
que cuentan con la capacidad para responder
rápidamente a las necesidades y los cambios del entorno.
Función de la organización en la formación
de equipos efectivos
•Destacar el reconocimiento al grupo y las recompensas.
•Identificar y edificar con base en las fortalezas del conjunto.
•Generar confianza y una norma de trabajo en equipo.
•Consolidar las capacidades del conjunto para que anticipe y enfrente los
cambios de manera efectiva.
•Conferir autoridad al grupo para que realice su labor con la menor
interferencia.
•Inspirar y motivar al equipo para que alcance niveles de desempeño elevados.
•Reconocer las necesidades individuales y de grupo y atenderlas de manera
oportuna.
•Alentar y apoyar las decisiones del equipo.
•Ofrecer a los equipos un trabajo que represente un desafío y los motive.
Prácticas organizacionales que respaldan la
creatividad del equipo 
Crear una estructura y un clima organizacionales que
apoyen y alienten la creatividad constituye el marco en el
que deben darse las prácticas administrativas. Sin el
adecuado respaldo organizacional, los esfuerzos
administrativos individuales por motivar y fomentar la
creatividad serán inefectivos e infructuosos. Las
propuestas siguientes son formas en que una
organización puede difundir en toda la organización su
postura respecto a la creatividad.
Proporcione recursos adecuados y de
buena calidad
Para conseguir una calidad elevada, los equipos
necesitan no sólo recursos adecuados, sino también
calidad y equipo de vanguardia. Asignar los recursos
necesarios es una prioridad fundamental de la alta
dirección si pretende mantenerse en el camino de
innovación.
Ofrezca reconocimiento y recompensas
adecuados
Las investigaciones han demostrado que la gente suele
llegar a soluciones más creativas cuando se siente
motivada por recompensas intrínsecas (es decir, una
sensación de realización) más que extrínsecas (salario).
Ofrezca flexibilidad y una cantidad mínima
de estructura
La organización debe esforzarse para ofrecer una gran flexibilidad y una estructura
descentralizada y orgánica para que se dé la creatividad.
Proporcione tiempo libre.
Los empleados necesitan experimentar y soñar fuera de
su campo de trabajo regular. La organización debe
establecer una cultura a través de la cual los líderes de
los equipos pueden dar a sus integrantes tiempo libre
para actividades no oficiales. En un estudio sobre
creatividad, se descubrió que, casi en todos los casos, la
esencia del acto creativo se presenta durante el período
“no oficial”.
EQUIPOS VIRTUALES
Los equipos virtuales han generado una nueva forma del
trabajo en equipo. A las ventajas del trabajo en equipo,
los equipos virtuales agregan otras derivadas de las
características del empleo de moderna tecnología de las
comunicaciones. En esta breve nota el autor examina las
peculiaridades de un equipo virtual, aporta un conjunto de
recomendaciones para la gerencia de estos equipos y
establece algunas diferencias básicas entre el trabajo
tradicional en equipo y los grupos virtuales.
ANÁLISIS DOFA
DOFA es una sigla de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas. Como método
complementario del perfil de capacidad (PCI), del perfil de amenazas y oportunidades en el
medio (POAM) y el análisis de competitividad (perfil competitivo PC), el análisis DOFA ayuda a
determinar si la organización está capacitada para desempeñarse en su medio. Cuanto más
competitiva en comparación con sus competidores esté la empresa, mayores probabilidades
tiene de éxito. Esta simple noción de competencia conlleva consecuencias poderosas para el
desarrollo de una estrategia efectiva. El análisis DOFA, así como el de vulnerabilidad, integran el
diagnóstico estratégico y lo hace por tanto global.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
La planeación estratégica es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una
organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa, con el
fin de evaluar la situación presente de la empresa, así como su nivel de competitividad con el
propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento de la institución hacia el futuro.
Este proceso consiste fundamentalmente en responder a las siguientes preguntas:
a.¿Dónde queremos ir?
b.¿Dónde estamos hoy?
c.¿A dónde debemos ir?
d.¿A dónde podemos ir?
e.¿A dónde iremos?
f.¿Cómo estamos llegando a nuestras metas?
CULTURA ORGANIZACIONAL
Cultura corporativa
El diagnóstico estratégico se inicia con la identificación de la cultura de la organización y su
concordancia con los principios corporativos.
Desde el punto de vista estratégico, la cultura de la organización es un factor clave del éxito.
Estrategia y cultura no puede ser elementos conflictivos en una empresa.
La puesta en marcha de las estrategias gerenciales deberá considerar los elementos
culturales que las facilitan u obstaculizan y diseñarlas en forma apropiada para aprovechar o
inducir los cambios culturales que se requieran. Por ello, deben ser el punto de partida del
diagnóstico estratégico.
¿Qué es la cultura corporativa?  
Cada organización tiene su propia cultura, distinta de los
demás, lo que le da su propia identidad. La cultura de una
institución incluye los valores, creencias y
comportamientos que consolidan y comparten durante la
vida empresarial. El estilo de liderazgo a nivel de alta
gerencia, las normas, los procedimientos y las
características generales de los miembros de la empresa
completan la combinación de elementos que forman la
cultura de una compañía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades gerenciales geraldine velosa
Habilidades gerenciales geraldine velosaHabilidades gerenciales geraldine velosa
Habilidades gerenciales geraldine velosa
Lorena Velosa
 
Taller sobre Competencias y Habilidades Directivas
Taller sobre Competencias y Habilidades DirectivasTaller sobre Competencias y Habilidades Directivas
Taller sobre Competencias y Habilidades Directivas
Germán Lynch Navarro
 
Habilidades Directivas
Habilidades DirectivasHabilidades Directivas
Habilidades Directivas
Juan Carlos Fernandez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
sebastian bohorquez
 
Desarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizacionesDesarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizacionesDarwin Vélez Soria
 
Trabajo en equipo virtual
Trabajo en equipo virtualTrabajo en equipo virtual
Trabajo en equipo virtual
JUAN ESTEBAN
 
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonadoTrabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Jeisson Maldonado Tecnólogo Ambiental
 
La gerencia del talento humano en las instituciones educativas
La gerencia del talento humano en las instituciones educativasLa gerencia del talento humano en las instituciones educativas
La gerencia del talento humano en las instituciones educativasadodissucre
 
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodoGuia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
Adrian Zambrano
 
Formación Habilidades Directivas
Formación Habilidades Directivas Formación Habilidades Directivas
Formación Habilidades Directivas
iiR España
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales Habilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
david herrera beltran
 
Presentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativasPresentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativas
TatianaBalcazar20
 
ADM - Liderazgo
ADM - LiderazgoADM - Liderazgo
ADM - Liderazgo
BrunaCares
 
Equipo alto desempeño
Equipo alto desempeño Equipo alto desempeño
Equipo alto desempeño
ricardobfrias
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
rodriguezangelica
 
Habilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iiiHabilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iii
Julieth Bobadilla
 
Trabajo en equipo ... habilidades comunicativas
Trabajo en equipo ... habilidades comunicativasTrabajo en equipo ... habilidades comunicativas
Trabajo en equipo ... habilidades comunicativas
monchiz aya
 
Tercer corte
Tercer corteTercer corte
Tercer corte
maria__Fernand
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
veritox2015
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades gerenciales geraldine velosa
Habilidades gerenciales geraldine velosaHabilidades gerenciales geraldine velosa
Habilidades gerenciales geraldine velosa
 
Taller sobre Competencias y Habilidades Directivas
Taller sobre Competencias y Habilidades DirectivasTaller sobre Competencias y Habilidades Directivas
Taller sobre Competencias y Habilidades Directivas
 
Habilidades Directivas
Habilidades DirectivasHabilidades Directivas
Habilidades Directivas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Desarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizacionesDesarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizaciones
 
Trabajo en equipo virtual
Trabajo en equipo virtualTrabajo en equipo virtual
Trabajo en equipo virtual
 
Capitulo 13
Capitulo 13Capitulo 13
Capitulo 13
 
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonadoTrabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonado
 
La gerencia del talento humano en las instituciones educativas
La gerencia del talento humano en las instituciones educativasLa gerencia del talento humano en las instituciones educativas
La gerencia del talento humano en las instituciones educativas
 
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodoGuia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
 
Formación Habilidades Directivas
Formación Habilidades Directivas Formación Habilidades Directivas
Formación Habilidades Directivas
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales Habilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Presentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativasPresentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativas
 
ADM - Liderazgo
ADM - LiderazgoADM - Liderazgo
ADM - Liderazgo
 
Equipo alto desempeño
Equipo alto desempeño Equipo alto desempeño
Equipo alto desempeño
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Habilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iiiHabilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iii
 
Trabajo en equipo ... habilidades comunicativas
Trabajo en equipo ... habilidades comunicativasTrabajo en equipo ... habilidades comunicativas
Trabajo en equipo ... habilidades comunicativas
 
Tercer corte
Tercer corteTercer corte
Tercer corte
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 

Destacado

Instalacion emu8086
Instalacion emu8086Instalacion emu8086
Instalacion emu8086
Der Col Bold
 
Modern Gift Ideas for Mother's Day
Modern Gift Ideas for Mother's Day Modern Gift Ideas for Mother's Day
Modern Gift Ideas for Mother's Day
Brady Loomis
 
Cul clás optativa4º
Cul clás optativa4ºCul clás optativa4º
Cul clás optativa4º
Josefina Domínguez
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
Jorman Chirinos
 
Решения Microsoft для строительной индустрии
Решения Microsoft для строительной индустрииРешения Microsoft для строительной индустрии
Решения Microsoft для строительной индустрии
Stanislav Makarov
 
Accelerating DevOps Collaboration with Sauce Labs and JIRA
Accelerating DevOps Collaboration with Sauce Labs and JIRAAccelerating DevOps Collaboration with Sauce Labs and JIRA
Accelerating DevOps Collaboration with Sauce Labs and JIRA
Sauce Labs
 
Historia del movil
Historia del movilHistoria del movil
Historia del movil
Laura Daniela Molina Arguelles
 
ALGECO ltd. Company Profile
ALGECO ltd. Company ProfileALGECO ltd. Company Profile
ALGECO ltd. Company Profile
Kevin Gemayel
 
New microsoft power point presentation
New microsoft power point presentationNew microsoft power point presentation
New microsoft power point presentation
Nino Bunturi
 
redaccion
redaccionredaccion
Importnciadaguaparaosseresvivos 140226175734-phpapp02
Importnciadaguaparaosseresvivos 140226175734-phpapp02Importnciadaguaparaosseresvivos 140226175734-phpapp02
Importnciadaguaparaosseresvivos 140226175734-phpapp02
Mariana Fontes
 
Biothings presentation
Biothings presentationBiothings presentation
Biothings presentation
Cyrus Afrasiabi
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
Juan Sebastian U. Pino
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
dianatigse1999
 

Destacado (14)

Instalacion emu8086
Instalacion emu8086Instalacion emu8086
Instalacion emu8086
 
Modern Gift Ideas for Mother's Day
Modern Gift Ideas for Mother's Day Modern Gift Ideas for Mother's Day
Modern Gift Ideas for Mother's Day
 
Cul clás optativa4º
Cul clás optativa4ºCul clás optativa4º
Cul clás optativa4º
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Решения Microsoft для строительной индустрии
Решения Microsoft для строительной индустрииРешения Microsoft для строительной индустрии
Решения Microsoft для строительной индустрии
 
Accelerating DevOps Collaboration with Sauce Labs and JIRA
Accelerating DevOps Collaboration with Sauce Labs and JIRAAccelerating DevOps Collaboration with Sauce Labs and JIRA
Accelerating DevOps Collaboration with Sauce Labs and JIRA
 
Historia del movil
Historia del movilHistoria del movil
Historia del movil
 
ALGECO ltd. Company Profile
ALGECO ltd. Company ProfileALGECO ltd. Company Profile
ALGECO ltd. Company Profile
 
New microsoft power point presentation
New microsoft power point presentationNew microsoft power point presentation
New microsoft power point presentation
 
redaccion
redaccionredaccion
redaccion
 
Importnciadaguaparaosseresvivos 140226175734-phpapp02
Importnciadaguaparaosseresvivos 140226175734-phpapp02Importnciadaguaparaosseresvivos 140226175734-phpapp02
Importnciadaguaparaosseresvivos 140226175734-phpapp02
 
Biothings presentation
Biothings presentationBiothings presentation
Biothings presentation
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 

Similar a Habilidades comunicativas

TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
Eveling Mondragon
 
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
andres felipe salamanca benitez
 
Virtual 3 corte
Virtual 3 corteVirtual 3 corte
Trabajo en equipo.pptx presentacion
Trabajo en  equipo.pptx presentacionTrabajo en  equipo.pptx presentacion
Trabajo en equipo.pptx presentacion
Jeison Ortiz Vargas
 
Tercer corte daniel perez
Tercer corte daniel perezTercer corte daniel perez
Tercer corte daniel perez
Cdanielp08
 
AULAS VIRTUALES- TERCER CORTE
AULAS VIRTUALES- TERCER CORTEAULAS VIRTUALES- TERCER CORTE
AULAS VIRTUALES- TERCER CORTE
Cdanielp08
 
Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte
Alejandra Rendon
 
- Leidy Natali Arias Gutierrez
 - Leidy Natali Arias Gutierrez  - Leidy Natali Arias Gutierrez
- Leidy Natali Arias Gutierrez
Leidy Natali Arias Gutierrez
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
jaimeorjuela
 
Presentacion h comunicativas-juan david lopez-38243-
Presentacion h comunicativas-juan david lopez-38243-Presentacion h comunicativas-juan david lopez-38243-
Presentacion h comunicativas-juan david lopez-38243-
juan david lópez arias
 
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
diego3006339593
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
diego3006339593
 
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
diego3006339593
 
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
diego3006339593
 
Presentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónPresentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónNelson Beltran
 
Diaz patsy actividad_4
Diaz patsy actividad_4Diaz patsy actividad_4
Diaz patsy actividad_4
Patsy Diaz
 
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]x m
 
HABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALESHABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALES
Camila López
 
Desarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptxDesarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptx
BrendaVega66
 

Similar a Habilidades comunicativas (20)

TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
 
Virtual 3 corte
Virtual 3 corteVirtual 3 corte
Virtual 3 corte
 
Trabajo en equipo.pptx presentacion
Trabajo en  equipo.pptx presentacionTrabajo en  equipo.pptx presentacion
Trabajo en equipo.pptx presentacion
 
Tercer corte daniel perez
Tercer corte daniel perezTercer corte daniel perez
Tercer corte daniel perez
 
AULAS VIRTUALES- TERCER CORTE
AULAS VIRTUALES- TERCER CORTEAULAS VIRTUALES- TERCER CORTE
AULAS VIRTUALES- TERCER CORTE
 
Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte
 
- Leidy Natali Arias Gutierrez
 - Leidy Natali Arias Gutierrez  - Leidy Natali Arias Gutierrez
- Leidy Natali Arias Gutierrez
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Presentacion h comunicativas-juan david lopez-38243-
Presentacion h comunicativas-juan david lopez-38243-Presentacion h comunicativas-juan david lopez-38243-
Presentacion h comunicativas-juan david lopez-38243-
 
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
 
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
 
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
 
Presentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónPresentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitación
 
Diaz patsy actividad_4
Diaz patsy actividad_4Diaz patsy actividad_4
Diaz patsy actividad_4
 
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
 
HABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALESHABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALES
 
Desarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptxDesarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptx
 

Habilidades comunicativas

  • 2. TRABAJO EN  EQUIPO Un equipo es una unidad formada por dos o más personas con habilidades complementarias que se comprometen en un propósito común y fijan objetivos y expectativas de desempeño, de lo que se responsabilizan. Esta definición posee tres puntos claveque deben recordarse. En primer lugar, los equipos se forman con dos o más personas; pueden ser grandes, aunque casi todos suelen ser pequeños, de menos de 15 individuos. En segundo lugar, los integrantes trabajan juntos mientras dura el equipo. En tercero, comparten un objetivo, sea construir una casa, diseñar un sistema de red o lanzar una nave al espacio. Por otro lado, son cada vez más los empleados a los que se asigna a realizar tareas en equipo.
  • 3. Grupos o equipos: ¿Cuál es la diferencia?   Todo equipo es un grupo, pero no todo grupo es un equipo. Un gerente puede reunir a un grupo de personas y nunca formar un equipo. Exhaustivas investigaciones en el lugar de trabajo confirmar que, en efecto, hay ciertas diferencias entre los equipos y los grupos. El concepto de equipo conlleva un sentido de misión y la responsabilidad colectiva compartidas, pero el compromiso de un grupo no es tan fuerte.
  • 4. Cómo desarrollar destrezas de liderazgo en equipo La efectividad del equipo es la consecución de cuatro resultados de desempeño: innovación/adaptación, eficiencia, calidad y satisfacción del empleado. Los equipos innovadores o con poder de adaptación son los que cuentan con la capacidad para responder rápidamente a las necesidades y los cambios del entorno.
  • 5. Función de la organización en la formación de equipos efectivos •Destacar el reconocimiento al grupo y las recompensas. •Identificar y edificar con base en las fortalezas del conjunto. •Generar confianza y una norma de trabajo en equipo. •Consolidar las capacidades del conjunto para que anticipe y enfrente los cambios de manera efectiva. •Conferir autoridad al grupo para que realice su labor con la menor interferencia. •Inspirar y motivar al equipo para que alcance niveles de desempeño elevados. •Reconocer las necesidades individuales y de grupo y atenderlas de manera oportuna. •Alentar y apoyar las decisiones del equipo. •Ofrecer a los equipos un trabajo que represente un desafío y los motive.
  • 6. Prácticas organizacionales que respaldan la creatividad del equipo  Crear una estructura y un clima organizacionales que apoyen y alienten la creatividad constituye el marco en el que deben darse las prácticas administrativas. Sin el adecuado respaldo organizacional, los esfuerzos administrativos individuales por motivar y fomentar la creatividad serán inefectivos e infructuosos. Las propuestas siguientes son formas en que una organización puede difundir en toda la organización su postura respecto a la creatividad.
  • 7. Proporcione recursos adecuados y de buena calidad Para conseguir una calidad elevada, los equipos necesitan no sólo recursos adecuados, sino también calidad y equipo de vanguardia. Asignar los recursos necesarios es una prioridad fundamental de la alta dirección si pretende mantenerse en el camino de innovación.
  • 8. Ofrezca reconocimiento y recompensas adecuados Las investigaciones han demostrado que la gente suele llegar a soluciones más creativas cuando se siente motivada por recompensas intrínsecas (es decir, una sensación de realización) más que extrínsecas (salario).
  • 9. Ofrezca flexibilidad y una cantidad mínima de estructura La organización debe esforzarse para ofrecer una gran flexibilidad y una estructura descentralizada y orgánica para que se dé la creatividad.
  • 10. Proporcione tiempo libre. Los empleados necesitan experimentar y soñar fuera de su campo de trabajo regular. La organización debe establecer una cultura a través de la cual los líderes de los equipos pueden dar a sus integrantes tiempo libre para actividades no oficiales. En un estudio sobre creatividad, se descubrió que, casi en todos los casos, la esencia del acto creativo se presenta durante el período “no oficial”.
  • 11. EQUIPOS VIRTUALES Los equipos virtuales han generado una nueva forma del trabajo en equipo. A las ventajas del trabajo en equipo, los equipos virtuales agregan otras derivadas de las características del empleo de moderna tecnología de las comunicaciones. En esta breve nota el autor examina las peculiaridades de un equipo virtual, aporta un conjunto de recomendaciones para la gerencia de estos equipos y establece algunas diferencias básicas entre el trabajo tradicional en equipo y los grupos virtuales.
  • 12. ANÁLISIS DOFA DOFA es una sigla de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas. Como método complementario del perfil de capacidad (PCI), del perfil de amenazas y oportunidades en el medio (POAM) y el análisis de competitividad (perfil competitivo PC), el análisis DOFA ayuda a determinar si la organización está capacitada para desempeñarse en su medio. Cuanto más competitiva en comparación con sus competidores esté la empresa, mayores probabilidades tiene de éxito. Esta simple noción de competencia conlleva consecuencias poderosas para el desarrollo de una estrategia efectiva. El análisis DOFA, así como el de vulnerabilidad, integran el diagnóstico estratégico y lo hace por tanto global.
  • 13. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA La planeación estratégica es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa, con el fin de evaluar la situación presente de la empresa, así como su nivel de competitividad con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento de la institución hacia el futuro. Este proceso consiste fundamentalmente en responder a las siguientes preguntas: a.¿Dónde queremos ir? b.¿Dónde estamos hoy? c.¿A dónde debemos ir? d.¿A dónde podemos ir? e.¿A dónde iremos? f.¿Cómo estamos llegando a nuestras metas?
  • 14. CULTURA ORGANIZACIONAL Cultura corporativa El diagnóstico estratégico se inicia con la identificación de la cultura de la organización y su concordancia con los principios corporativos. Desde el punto de vista estratégico, la cultura de la organización es un factor clave del éxito. Estrategia y cultura no puede ser elementos conflictivos en una empresa. La puesta en marcha de las estrategias gerenciales deberá considerar los elementos culturales que las facilitan u obstaculizan y diseñarlas en forma apropiada para aprovechar o inducir los cambios culturales que se requieran. Por ello, deben ser el punto de partida del diagnóstico estratégico.
  • 15. ¿Qué es la cultura corporativa?   Cada organización tiene su propia cultura, distinta de los demás, lo que le da su propia identidad. La cultura de una institución incluye los valores, creencias y comportamientos que consolidan y comparten durante la vida empresarial. El estilo de liderazgo a nivel de alta gerencia, las normas, los procedimientos y las características generales de los miembros de la empresa completan la combinación de elementos que forman la cultura de una compañía.