SlideShare una empresa de Scribd logo
MSc. Benjamín Núñez Vega
Lo que NO debe hacer en la tesis
hacetesis.com
37 años
Julio de 2022
Aspectos de fondo
No poder justificar el tema desde el
punto de vista de la carrera. Dirán que no
es pertinente.
Poner demasiados objetivos, no se
abarcarán.
Poner antecedentes que se relacionan
poco.
No valorar el tiempo y recursos del
tema.
Aspectos de fondo
No delimitar bien el problema.
Poner como una limitación que no tiene
tiempo.
No ubicarse en un paradigma de
conocimiento
No saber enlazar la teoría con los
resultados de la investigación.
Usar demasiados indicadores en método.
Coherencia y orden
Ignorar si los objetivos, conceptos
teóricos, variables y conclusiones están
alineados.
No distinguir lo que está textual y lo
parafraseado en las referencias.
 Ignorar si todos los autores de las
referencias están en bibliografía.
Aspectos de forma
No seguir el reglamento de la
universidad.
Hacer las sangrías y los espacios de
forma manual, esto quita mucho tiempo
cuando se tiene que cambiar.
No hacer los índices automáticos, pues
en algún momento los van a pedir.
Conclusiones recomendaciones y
propuesta
No poner las conclusiones y
recomendaciones por variable.
Hacer una propuesta sin cronograma y
recursos.
Hacer propuesta sin actividades
Hacer propuesta sin seguimiento y
retroalimentación.
Cosas irresponsables
No revisar el documento antes de
entregarlo.
No eliminar cosas que no van.
No describir y comentar bien todos los
cuadros, gráficos y otros.
Hacer una entrevista cualitativa
apuntando en lugar de usar la grabadora.
Desconocer la población a investigar.
Cosas irresponsables
Decir si a todo sin pensar.
Incluir en el marco teórico cosas que
nada tienen que ver.
Usar referencias muy viejas.
Usar referencias de sitios como el Rincón
del Vago.
Buscar la nota mínima. Se puede quedar.
Cosas irresponsables
Hacer un muestreo estadístico para 20
personas. El número de la muestra será
casi igual a la población.
Decir que la investigación es cualitativa y
usar cuestionario de marcar con X. Nada
que ver.
Exponer limitaciones en el trabajo de
campo fuera de contexto. (la gente estaba
ansiosa por el calor, no contestaron)
Muchas gRAcias

Más contenido relacionado

Similar a Hace tesis. No hacer.ppt. Benjamín Núñez Vega

Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigaciónElementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación
Faty Rosales Angón
 
Pasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióNPasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióN
Raul Marrero
 
Mapa la propuesta de investigacón
Mapa la  propuesta de investigacónMapa la  propuesta de investigacón
Mapa la propuesta de investigacón
Leydy Carrera
 
MONOGRAFÍA PERFIL DE TESIS
MONOGRAFÍA  PERFIL DE TESISMONOGRAFÍA  PERFIL DE TESIS
MONOGRAFÍA PERFIL DE TESIS
ssuser5a2efb
 
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptcomo-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
Alexandroavendao
 

Similar a Hace tesis. No hacer.ppt. Benjamín Núñez Vega (20)

Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos
 
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigaciónElementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación
 
Requisitos de tesis o proyecto (hacetesis)
Requisitos de tesis o proyecto (hacetesis)Requisitos de tesis o proyecto (hacetesis)
Requisitos de tesis o proyecto (hacetesis)
 
Pasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióNPasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióN
 
(Referente conceptual) Conceptos Básicos Proyectos de Investigación Escolares
(Referente conceptual) Conceptos Básicos Proyectos de Investigación Escolares(Referente conceptual) Conceptos Básicos Proyectos de Investigación Escolares
(Referente conceptual) Conceptos Básicos Proyectos de Investigación Escolares
 
01 Sesión - Presentación (1).pptx
01 Sesión - Presentación (1).pptx01 Sesión - Presentación (1).pptx
01 Sesión - Presentación (1).pptx
 
Protocolo de una investigación
Protocolo de una investigaciónProtocolo de una investigación
Protocolo de una investigación
 
Mapa la propuesta de investigacón
Mapa la  propuesta de investigacónMapa la  propuesta de investigacón
Mapa la propuesta de investigacón
 
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).pptCOMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
 
MONOGRAFÍA PERFIL DE TESIS
MONOGRAFÍA  PERFIL DE TESISMONOGRAFÍA  PERFIL DE TESIS
MONOGRAFÍA PERFIL DE TESIS
 
Elección de un tema
Elección de un temaElección de un tema
Elección de un tema
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Como organizar el proyecto
Como organizar el proyectoComo organizar el proyecto
Como organizar el proyecto
 
Protocolo para maestría (1).ppt
Protocolo para maestría (1).pptProtocolo para maestría (1).ppt
Protocolo para maestría (1).ppt
 
Plan de Tesis
Plan de TesisPlan de Tesis
Plan de Tesis
 
Secme 18364
Secme 18364Secme 18364
Secme 18364
 
01 presentacion unidad curricular
01 presentacion unidad curricular01 presentacion unidad curricular
01 presentacion unidad curricular
 
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSR
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSRParadigmas en la investigacion1_IAFJSR
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSR
 
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptcomo-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
 
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptcomo-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
 

Más de Hacetesis

Más de Hacetesis (20)

Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)
Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)
Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)
 
Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)
Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)
Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)
 
Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)
Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)
Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)
 
Hace tesis: marco teórico solo un lineamiento
Hace tesis: marco teórico solo un lineamientoHace tesis: marco teórico solo un lineamiento
Hace tesis: marco teórico solo un lineamiento
 
Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)
Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)
Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)
 
Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...
Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...
Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...
 
Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)
Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)
Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)
 
Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)
Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)
Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)
 
Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)
Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)
Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)
 
Jesús y la fe, al final es la creencia de cada uno
Jesús y la fe, al final es la creencia de cada unoJesús y la fe, al final es la creencia de cada uno
Jesús y la fe, al final es la creencia de cada uno
 
Mitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuado
Mitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuadoMitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuado
Mitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuado
 
TICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras no
TICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras noTICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras no
TICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras no
 
Redes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboral
Redes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboralRedes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboral
Redes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboral
 
Pregunta de investigación, con eso empieza todo
Pregunta de investigación, con eso empieza todoPregunta de investigación, con eso empieza todo
Pregunta de investigación, con eso empieza todo
 
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
 
Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)
Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)
Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)
 
Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)
Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)
Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)
 
Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)
Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)
Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)
 
La formulación de problema: La base de todo (Hace Tesis)
La formulación de problema:  La base de todo (Hace Tesis)La formulación de problema:  La base de todo (Hace Tesis)
La formulación de problema: La base de todo (Hace Tesis)
 
Cosas importantes en la tesis, proyecto, o trabajo universitario
Cosas importantes en la tesis, proyecto, o trabajo universitarioCosas importantes en la tesis, proyecto, o trabajo universitario
Cosas importantes en la tesis, proyecto, o trabajo universitario
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Hace tesis. No hacer.ppt. Benjamín Núñez Vega

  • 1. MSc. Benjamín Núñez Vega Lo que NO debe hacer en la tesis hacetesis.com 37 años Julio de 2022
  • 2. Aspectos de fondo No poder justificar el tema desde el punto de vista de la carrera. Dirán que no es pertinente. Poner demasiados objetivos, no se abarcarán. Poner antecedentes que se relacionan poco. No valorar el tiempo y recursos del tema.
  • 3. Aspectos de fondo No delimitar bien el problema. Poner como una limitación que no tiene tiempo. No ubicarse en un paradigma de conocimiento No saber enlazar la teoría con los resultados de la investigación. Usar demasiados indicadores en método.
  • 4. Coherencia y orden Ignorar si los objetivos, conceptos teóricos, variables y conclusiones están alineados. No distinguir lo que está textual y lo parafraseado en las referencias.  Ignorar si todos los autores de las referencias están en bibliografía.
  • 5. Aspectos de forma No seguir el reglamento de la universidad. Hacer las sangrías y los espacios de forma manual, esto quita mucho tiempo cuando se tiene que cambiar. No hacer los índices automáticos, pues en algún momento los van a pedir.
  • 6. Conclusiones recomendaciones y propuesta No poner las conclusiones y recomendaciones por variable. Hacer una propuesta sin cronograma y recursos. Hacer propuesta sin actividades Hacer propuesta sin seguimiento y retroalimentación.
  • 7. Cosas irresponsables No revisar el documento antes de entregarlo. No eliminar cosas que no van. No describir y comentar bien todos los cuadros, gráficos y otros. Hacer una entrevista cualitativa apuntando en lugar de usar la grabadora. Desconocer la población a investigar.
  • 8. Cosas irresponsables Decir si a todo sin pensar. Incluir en el marco teórico cosas que nada tienen que ver. Usar referencias muy viejas. Usar referencias de sitios como el Rincón del Vago. Buscar la nota mínima. Se puede quedar.
  • 9. Cosas irresponsables Hacer un muestreo estadístico para 20 personas. El número de la muestra será casi igual a la población. Decir que la investigación es cualitativa y usar cuestionario de marcar con X. Nada que ver. Exponer limitaciones en el trabajo de campo fuera de contexto. (la gente estaba ansiosa por el calor, no contestaron)