SlideShare una empresa de Scribd logo
HACIA LA CIENCIA 2.0 EN AMÉRICA
LATINA. EL CASO DEL CENTRO VIRTUAL
DE ALTOS ESTUDIOS EN ALTAS ENERGÍAS.
Elias Said Hung, PhD.
Universidad del Norte (Colombia)
Escenario actual…
¨New technologies hold many
promises to improve the
quality and efficiency of
educational service¨
(Westera, 2004)
Algunos rasgos del escenario
actual
 Aumento de la complejidad alrededor de la experiencia humana.
Mayor diversidad de entramados de recorridos múltiples.
 Cambio de referentes alrededor del saber (Conocimiento).
 Enseñanza más auto-dirigida y con prerrogativas.
 Surgimiento de una nueva generación de individuos multimedia
e hipertextuales.
 Habilitar y apropiar simbólicamente, para la innovación
tecnológica de la enseñanza.
CEVALE2 y la Ciencia 2.0
La apertura de acceso a la
información y las comunicaciones en
las ciencias, representa un cambio
de especial relevancia al interior
de esta área de conocimiento, sino
además significa un escenario idóneo
para la promoción de contextos
investigativos y profesionales cada
vez más interdisciplinarios que
contribuyen al desarrollo social
Con este sentido, es que se plantea
CEVALE2, con el fin de:
Desarrollar E-investigación/acción en física
de altas energías y sus disciplinas
asociadas, con la utilización intensiva de
redes avanzadas
¿Por qué CEVALE2?
 Reforzar colaboraciones y generar nuevos
conocimientos en física de altas energías y
astropartículas.
 Entender, sistematizar y transferir el modelo de
la e-investigación a los grupos académicos
colombianos
Trabajo colaborativo en CEVALE2
La interdisciplinariedad en CEVALE2
Comunicación científica en
CEVALE2
El desarrollo de las Web 2.0, ha
contribuido, no solo, a la rápida
expansión de habilidades personales
y al consumo de información en
línea; sino también a la
constitución de escenarios de
colaboración (Waldrop, 2008).
El nuevo escenario de
comunicación científica
 Un nuevo campo de comunicación competitiva y de alta calidad
editorial y científica desde revistas de libre acceso.
 Un mayor rol de los editores y miembros de comités
editoriales en los aspectos económicos a nivel editorial.
 La promoción de nuevas capacidades de publicación de
entidades académicas.
 Nuevos actores al escenario editorial científico/académico.
 Nuevo modelo de comunicación como base para la actividad
editorial y principio de difusión del conocimiento
Canales de comunicación
científica de CEVALE2
Portal CEVALE2:
Home Portal Blog
Aula Digital Aula Digital
Portada Contenidos formativos
 Wiki CEVALE2:
Impacto de los recursos de
comunicación científica en CEVALE2
 Fomentar escenarios interdisciplinarios y trans-
disciplinarios para el diseño de modelos de
ciencia 2.0 para América Latina.
 Fortalecer la interdisciplinariedad de saberes a
su interior y exterior.
 Preparar a las generaciones futuras de
profesionales e investigadores vinculados con
las Ciencias relacionadas con el proyecto y
Ciencias Sociales de forma interdisciplinaria.
El capital intelectual desde la ciencia
2.0 en CEVALE2
El diseño dinámico de construcción del capital intelectual desde este
centro, permitirá:
 La creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la
cultura.
 La preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la
aplicación de conocimientos y métodos científicos y para la creación artística.
 La difusión, la valoración y la transferencia del conocimiento al servicio de la
cultura, de la calidad de vida, y del desarrollo económico.
 La difusión del conocimiento y la cultura a través de la extensión universitaria y la
formación a lo largo de la vida.
El nuevo entorno tecno-social y el
desarrollo académico desde la ciencia 2.0
El nuevo entorno tecnosocial trae consigo
el auge de un nuevo horizonte de desarrollo
académico, en el que la sinergia de saberes
y procedimientos provenientes de áreas de
conocimiento hasta ahora no relacionados
directamente, comienzan a imbricarse y
aprender mutuamente, desde las perspectivas
propias de abordaje de las TIC y el
aprovechamiento de los recursos web 2.0
para el desarrollo investigativo y la
formación de nuevos diálogos, más
enriquecidos y críticos.
Conclusión
CEVALE2, aspira a convertirse en un
interesado en investigar proyectos
relacionados con la física y
disciplinas afines, desde BABAR,
Atlas y Lago; generando conocimiento
alrededor del impacto de las TIC en
la consolidación del modelo de
ciencia 2.0, en actual debate…
Conoce más sobre CEVALE2
Para conocer el proyecto CEVALE2,
puede visitar:
http://cevale2.uis.edu.co/
Said Hung, Elias
Universidad del Norte
saide@uninorte.edu.co
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El futuro nos alcanza: Mutaciones previsibles de la Ciencia y la Tecnología
El futuro nos alcanza: Mutaciones previsibles de la Ciencia y la TecnologíaEl futuro nos alcanza: Mutaciones previsibles de la Ciencia y la Tecnología
El futuro nos alcanza: Mutaciones previsibles de la Ciencia y la Tecnología
RamiroChoc
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacionAnny Rondon
 
Potencialidades, compromisos y retos de las ciencias
Potencialidades, compromisos y retos de las cienciasPotencialidades, compromisos y retos de las ciencias
Potencialidades, compromisos y retos de las ciencias
Universidad de Sonora
 
Potencialidades, compromisos y retos de las ciencias sociales en el siglo xxi
Potencialidades, compromisos y retos de las ciencias sociales en el siglo xxiPotencialidades, compromisos y retos de las ciencias sociales en el siglo xxi
Potencialidades, compromisos y retos de las ciencias sociales en el siglo xxilolivero
 
Nick
NickNick
Papel de los medios de comunicacion el ciencia y tecnologia
Papel de los medios de comunicacion el ciencia y tecnologiaPapel de los medios de comunicacion el ciencia y tecnologia
Papel de los medios de comunicacion el ciencia y tecnologiaLeticia Ruiz Perilla
 
ciencia y tecnología en América Latina
ciencia y tecnología en América Latinaciencia y tecnología en América Latina
ciencia y tecnología en América Latinalpereiramonterroza
 
Ed. superior s.xxi
Ed. superior s.xxiEd. superior s.xxi
Ed. superior s.xxi
Debbie Cronenbold Zankiz
 
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapaTarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
Roberto Guzmán Rosario
 
Importancia de las redes académicas en el área
Importancia de las redes académicas en el áreaImportancia de las redes académicas en el área
Importancia de las redes académicas en el área
Andrea Velasquez
 
Redes academicas
Redes academicasRedes academicas
Redes academicascarauche
 

La actualidad más candente (11)

El futuro nos alcanza: Mutaciones previsibles de la Ciencia y la Tecnología
El futuro nos alcanza: Mutaciones previsibles de la Ciencia y la TecnologíaEl futuro nos alcanza: Mutaciones previsibles de la Ciencia y la Tecnología
El futuro nos alcanza: Mutaciones previsibles de la Ciencia y la Tecnología
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Potencialidades, compromisos y retos de las ciencias
Potencialidades, compromisos y retos de las cienciasPotencialidades, compromisos y retos de las ciencias
Potencialidades, compromisos y retos de las ciencias
 
Potencialidades, compromisos y retos de las ciencias sociales en el siglo xxi
Potencialidades, compromisos y retos de las ciencias sociales en el siglo xxiPotencialidades, compromisos y retos de las ciencias sociales en el siglo xxi
Potencialidades, compromisos y retos de las ciencias sociales en el siglo xxi
 
Nick
NickNick
Nick
 
Papel de los medios de comunicacion el ciencia y tecnologia
Papel de los medios de comunicacion el ciencia y tecnologiaPapel de los medios de comunicacion el ciencia y tecnologia
Papel de los medios de comunicacion el ciencia y tecnologia
 
ciencia y tecnología en América Latina
ciencia y tecnología en América Latinaciencia y tecnología en América Latina
ciencia y tecnología en América Latina
 
Ed. superior s.xxi
Ed. superior s.xxiEd. superior s.xxi
Ed. superior s.xxi
 
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapaTarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
 
Importancia de las redes académicas en el área
Importancia de las redes académicas en el áreaImportancia de las redes académicas en el área
Importancia de las redes académicas en el área
 
Redes academicas
Redes academicasRedes academicas
Redes academicas
 

Destacado

Digital social networking tools employed by social movements
Digital social networking tools employed by social movementsDigital social networking tools employed by social movements
Digital social networking tools employed by social movements
Elias Said Hung
 
Los escenarios virtuales en las ongs infancia
Los escenarios virtuales en las ongs infanciaLos escenarios virtuales en las ongs infancia
Los escenarios virtuales en las ongs infancia
Elias Said Hung
 
El uso de las TIC para el apoyo de la población inmigrante. El Caso del Obser...
El uso de las TIC para el apoyo de la población inmigrante. El Caso del Obser...El uso de las TIC para el apoyo de la población inmigrante. El Caso del Obser...
El uso de las TIC para el apoyo de la población inmigrante. El Caso del Obser...
Elias Said Hung
 
Alineación con el Marketing Plan en las redes sociales
Alineación con el Marketing Plan en las redes socialesAlineación con el Marketing Plan en las redes sociales
Alineación con el Marketing Plan en las redes sociales
Elias Said Hung
 
Hacia una nueva ciudadanía digital, a traves del Open Data
Hacia una nueva ciudadanía digital, a traves del Open DataHacia una nueva ciudadanía digital, a traves del Open Data
Hacia una nueva ciudadanía digital, a traves del Open Data
Elias Said
 
Participación y relaciones sociales desde los líderes de opinión online de tw...
Participación y relaciones sociales desde los líderes de opinión online de tw...Participación y relaciones sociales desde los líderes de opinión online de tw...
Participación y relaciones sociales desde los líderes de opinión online de tw...
Elias Said Hung
 
Aproximación hacia la sociabilidad virtual de los jóvenes en Colombia
Aproximación hacia la sociabilidad virtual de los jóvenes en ColombiaAproximación hacia la sociabilidad virtual de los jóvenes en Colombia
Aproximación hacia la sociabilidad virtual de los jóvenes en Colombia
Elias Said Hung
 

Destacado (7)

Digital social networking tools employed by social movements
Digital social networking tools employed by social movementsDigital social networking tools employed by social movements
Digital social networking tools employed by social movements
 
Los escenarios virtuales en las ongs infancia
Los escenarios virtuales en las ongs infanciaLos escenarios virtuales en las ongs infancia
Los escenarios virtuales en las ongs infancia
 
El uso de las TIC para el apoyo de la población inmigrante. El Caso del Obser...
El uso de las TIC para el apoyo de la población inmigrante. El Caso del Obser...El uso de las TIC para el apoyo de la población inmigrante. El Caso del Obser...
El uso de las TIC para el apoyo de la población inmigrante. El Caso del Obser...
 
Alineación con el Marketing Plan en las redes sociales
Alineación con el Marketing Plan en las redes socialesAlineación con el Marketing Plan en las redes sociales
Alineación con el Marketing Plan en las redes sociales
 
Hacia una nueva ciudadanía digital, a traves del Open Data
Hacia una nueva ciudadanía digital, a traves del Open DataHacia una nueva ciudadanía digital, a traves del Open Data
Hacia una nueva ciudadanía digital, a traves del Open Data
 
Participación y relaciones sociales desde los líderes de opinión online de tw...
Participación y relaciones sociales desde los líderes de opinión online de tw...Participación y relaciones sociales desde los líderes de opinión online de tw...
Participación y relaciones sociales desde los líderes de opinión online de tw...
 
Aproximación hacia la sociabilidad virtual de los jóvenes en Colombia
Aproximación hacia la sociabilidad virtual de los jóvenes en ColombiaAproximación hacia la sociabilidad virtual de los jóvenes en Colombia
Aproximación hacia la sociabilidad virtual de los jóvenes en Colombia
 

Similar a HACIA LA CIENCIA 2.0 EN AMÉRICA LATINA. EL CASO DEL CENTRO VIRTUAL DE ALTOS ESTUDIOS EN ALTAS ENERGÍAS

Brasil v2
Brasil v2Brasil v2
Brasil v2
jcerdanv
 
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
carlosbracho20
 
Andrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.doc
Andrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.docAndrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.doc
Andrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.doc
CLARA INÉS VARGAS MUÑOZ
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLOCIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
Orlando Medina
 
Los escenarios de colaboración académica desde el uso de las TIC y escenarios...
Los escenarios de colaboración académica desde el uso de las TIC y escenarios...Los escenarios de colaboración académica desde el uso de las TIC y escenarios...
Los escenarios de colaboración académica desde el uso de las TIC y escenarios...
Elias Said Hung
 
Anibal Cobo, las nuevas formas de evaluar. La innovación pendiente.pdf
Anibal Cobo, las nuevas formas de evaluar. La innovación pendiente.pdfAnibal Cobo, las nuevas formas de evaluar. La innovación pendiente.pdf
Anibal Cobo, las nuevas formas de evaluar. La innovación pendiente.pdf
MaraLauraMedina3
 
El futuro nos alcanza
El futuro nos alcanzaEl futuro nos alcanza
El futuro nos alcanza
Edy Genis Morataya
 
Trabajo de grupo norma h, norma t, laura p, milton h.
Trabajo de grupo norma h, norma t, laura p, milton h.Trabajo de grupo norma h, norma t, laura p, milton h.
Trabajo de grupo norma h, norma t, laura p, milton h.normah1989
 
Portafolio-grupo herman
Portafolio-grupo hermanPortafolio-grupo herman
Portafolio-grupo herman
CPESUPIAYMARMATO
 
¨Hacia la ciencia 2.0 en América Latina. El caso del Centro Virtual de Altos ...
¨Hacia la ciencia 2.0 en América Latina. El caso del Centro Virtual de Altos ...¨Hacia la ciencia 2.0 en América Latina. El caso del Centro Virtual de Altos ...
¨Hacia la ciencia 2.0 en América Latina. El caso del Centro Virtual de Altos ...
Elias Said
 
¨Hacia la ciencia 2.0 en América Latina. El caso del Centro Virtual de Altos ...
¨Hacia la ciencia 2.0 en América Latina. El caso del Centro Virtual de Altos ...¨Hacia la ciencia 2.0 en América Latina. El caso del Centro Virtual de Altos ...
¨Hacia la ciencia 2.0 en América Latina. El caso del Centro Virtual de Altos ...
Elias Said Hung
 
Modelo de aprendizaje virtual
Modelo de aprendizaje virtualModelo de aprendizaje virtual
Modelo de aprendizaje virtual
IsraelMejaAguilar
 
Portafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jairPortafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jair
CPESUPIAYMARMATO
 
Papel De La EducacióN En Venezuela Office 2003
Papel De La EducacióN En Venezuela Office 2003Papel De La EducacióN En Venezuela Office 2003
Papel De La EducacióN En Venezuela Office 2003
rphenvi
 
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Diana Sierra
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Christian_Israel_87
 
Trabajo Taller Practico Internet
Trabajo Taller Practico InternetTrabajo Taller Practico Internet
Trabajo Taller Practico Internet
JESSICA MORALES
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
milenacorodriguez
 

Similar a HACIA LA CIENCIA 2.0 EN AMÉRICA LATINA. EL CASO DEL CENTRO VIRTUAL DE ALTOS ESTUDIOS EN ALTAS ENERGÍAS (20)

Brasil v2
Brasil v2Brasil v2
Brasil v2
 
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
 
Andrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.doc
Andrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.docAndrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.doc
Andrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.doc
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLOCIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
 
Los escenarios de colaboración académica desde el uso de las TIC y escenarios...
Los escenarios de colaboración académica desde el uso de las TIC y escenarios...Los escenarios de colaboración académica desde el uso de las TIC y escenarios...
Los escenarios de colaboración académica desde el uso de las TIC y escenarios...
 
Anibal Cobo, las nuevas formas de evaluar. La innovación pendiente.pdf
Anibal Cobo, las nuevas formas de evaluar. La innovación pendiente.pdfAnibal Cobo, las nuevas formas de evaluar. La innovación pendiente.pdf
Anibal Cobo, las nuevas formas de evaluar. La innovación pendiente.pdf
 
El futuro nos alcanza
El futuro nos alcanzaEl futuro nos alcanza
El futuro nos alcanza
 
Trabajo de grupo norma h, norma t, laura p, milton h.
Trabajo de grupo norma h, norma t, laura p, milton h.Trabajo de grupo norma h, norma t, laura p, milton h.
Trabajo de grupo norma h, norma t, laura p, milton h.
 
Portafolio-grupo herman
Portafolio-grupo hermanPortafolio-grupo herman
Portafolio-grupo herman
 
¨Hacia la ciencia 2.0 en América Latina. El caso del Centro Virtual de Altos ...
¨Hacia la ciencia 2.0 en América Latina. El caso del Centro Virtual de Altos ...¨Hacia la ciencia 2.0 en América Latina. El caso del Centro Virtual de Altos ...
¨Hacia la ciencia 2.0 en América Latina. El caso del Centro Virtual de Altos ...
 
¨Hacia la ciencia 2.0 en América Latina. El caso del Centro Virtual de Altos ...
¨Hacia la ciencia 2.0 en América Latina. El caso del Centro Virtual de Altos ...¨Hacia la ciencia 2.0 en América Latina. El caso del Centro Virtual de Altos ...
¨Hacia la ciencia 2.0 en América Latina. El caso del Centro Virtual de Altos ...
 
Modelo de aprendizaje virtual
Modelo de aprendizaje virtualModelo de aprendizaje virtual
Modelo de aprendizaje virtual
 
Universidad 2.0 en el siglo XXI
Universidad 2.0 en el siglo XXIUniversidad 2.0 en el siglo XXI
Universidad 2.0 en el siglo XXI
 
Portafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jairPortafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jair
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Papel De La EducacióN En Venezuela Office 2003
Papel De La EducacióN En Venezuela Office 2003Papel De La EducacióN En Venezuela Office 2003
Papel De La EducacióN En Venezuela Office 2003
 
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Trabajo Taller Practico Internet
Trabajo Taller Practico InternetTrabajo Taller Practico Internet
Trabajo Taller Practico Internet
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Más de Elias Said Hung

Buenas prácticas y estrategias de comunicación y diseminación científica en l...
Buenas prácticas y estrategias de comunicación y diseminación científica en l...Buenas prácticas y estrategias de comunicación y diseminación científica en l...
Buenas prácticas y estrategias de comunicación y diseminación científica en l...
Elias Said Hung
 
Evolución del debate político en Twitter. caso elecciones de 2016 y 2019
Evolución del debate político en Twitter. caso elecciones de 2016 y 2019Evolución del debate político en Twitter. caso elecciones de 2016 y 2019
Evolución del debate político en Twitter. caso elecciones de 2016 y 2019
Elias Said Hung
 
Presentación general de Human Rights Alert
Presentación general de Human Rights AlertPresentación general de Human Rights Alert
Presentación general de Human Rights Alert
Elias Said Hung
 
Factores socioeducativos e institucionales asociados a la permanencia de los ...
Factores socioeducativos e institucionales asociados a la permanencia de los ...Factores socioeducativos e institucionales asociados a la permanencia de los ...
Factores socioeducativos e institucionales asociados a la permanencia de los ...
Elias Said Hung
 
Fake News y Ciudadanía en la Era de la Posverdad
Fake News y Ciudadanía en la Era de la PosverdadFake News y Ciudadanía en la Era de la Posverdad
Fake News y Ciudadanía en la Era de la Posverdad
Elias Said Hung
 
El uso de los escenarios digitales para la divulgación científica
El uso de los escenarios digitales para la divulgación científicaEl uso de los escenarios digitales para la divulgación científica
El uso de los escenarios digitales para la divulgación científica
Elias Said Hung
 
Cómo y por qué medir el uso educativos en TIC
Cómo y por qué medir el uso educativos en TICCómo y por qué medir el uso educativos en TIC
Cómo y por qué medir el uso educativos en TIC
Elias Said Hung
 
¿América Latina construida desde fuera? Uso de los escenarios digitales para ...
¿América Latina construida desde fuera? Uso de los escenarios digitales para ...¿América Latina construida desde fuera? Uso de los escenarios digitales para ...
¿América Latina construida desde fuera? Uso de los escenarios digitales para ...
Elias Said Hung
 
Visión comercial de la Red Telemática de Cooperación y Formación Médica
Visión comercial de la Red Telemática de Cooperación y Formación MédicaVisión comercial de la Red Telemática de Cooperación y Formación Médica
Visión comercial de la Red Telemática de Cooperación y Formación Médica
Elias Said Hung
 
Evolución del perfil de los usuarios más influyentes de Twitter en Iberoamérica
Evolución del perfil de los usuarios más influyentes de Twitter en IberoaméricaEvolución del perfil de los usuarios más influyentes de Twitter en Iberoamérica
Evolución del perfil de los usuarios más influyentes de Twitter en Iberoamérica
Elias Said Hung
 
Presentación del proyecto Red Telemática de Cooperación y Formación Médica.
Presentación del proyecto Red Telemática de Cooperación y Formación Médica.Presentación del proyecto Red Telemática de Cooperación y Formación Médica.
Presentación del proyecto Red Telemática de Cooperación y Formación Médica.
Elias Said Hung
 
Introducción a las redes sociales - Reputación y casos de estudio
Introducción a las redes sociales - Reputación y casos de estudioIntroducción a las redes sociales - Reputación y casos de estudio
Introducción a las redes sociales - Reputación y casos de estudio
Elias Said Hung
 
Introducción a las redes sociales - Nuevos profesionales
Introducción a las redes sociales - Nuevos profesionalesIntroducción a las redes sociales - Nuevos profesionales
Introducción a las redes sociales - Nuevos profesionales
Elias Said Hung
 
Introducción a las redes sociales - Modelos de negocios en las redes sociales
Introducción a las redes sociales - Modelos de negocios en las redes socialesIntroducción a las redes sociales - Modelos de negocios en las redes sociales
Introducción a las redes sociales - Modelos de negocios en las redes sociales
Elias Said Hung
 
Introducción a las redes sociales - Panorama general y fenómeno de las Redes ...
Introducción a las redes sociales - Panorama general y fenómeno de las Redes ...Introducción a las redes sociales - Panorama general y fenómeno de las Redes ...
Introducción a las redes sociales - Panorama general y fenómeno de las Redes ...
Elias Said Hung
 
Vulnerabilidad y Privacidad de los Jóvenes en la Red: Un Análisis Comparativ...
Vulnerabilidad y Privacidad de los Jóvenes en la Red: Un Análisis Comparativ...Vulnerabilidad y Privacidad de los Jóvenes en la Red: Un Análisis Comparativ...
Vulnerabilidad y Privacidad de los Jóvenes en la Red: Un Análisis Comparativ...
Elias Said Hung
 
Cómo sacar el máximo provecho de las redes sociales
Cómo sacar el máximo provecho de las redes socialesCómo sacar el máximo provecho de las redes sociales
Cómo sacar el máximo provecho de las redes sociales
Elias Said Hung
 
Contenido 2.0. Creación de historias que impactan
Contenido 2.0. Creación de historias que impactanContenido 2.0. Creación de historias que impactan
Contenido 2.0. Creación de historias que impactan
Elias Said Hung
 
Algunos aspectos a tener en cuenta cuando se investiga
Algunos aspectos a tener en cuenta cuando se investigaAlgunos aspectos a tener en cuenta cuando se investiga
Algunos aspectos a tener en cuenta cuando se investiga
Elias Said Hung
 
Medios de comunicación en educación
Medios de comunicación en educación Medios de comunicación en educación
Medios de comunicación en educación
Elias Said Hung
 

Más de Elias Said Hung (20)

Buenas prácticas y estrategias de comunicación y diseminación científica en l...
Buenas prácticas y estrategias de comunicación y diseminación científica en l...Buenas prácticas y estrategias de comunicación y diseminación científica en l...
Buenas prácticas y estrategias de comunicación y diseminación científica en l...
 
Evolución del debate político en Twitter. caso elecciones de 2016 y 2019
Evolución del debate político en Twitter. caso elecciones de 2016 y 2019Evolución del debate político en Twitter. caso elecciones de 2016 y 2019
Evolución del debate político en Twitter. caso elecciones de 2016 y 2019
 
Presentación general de Human Rights Alert
Presentación general de Human Rights AlertPresentación general de Human Rights Alert
Presentación general de Human Rights Alert
 
Factores socioeducativos e institucionales asociados a la permanencia de los ...
Factores socioeducativos e institucionales asociados a la permanencia de los ...Factores socioeducativos e institucionales asociados a la permanencia de los ...
Factores socioeducativos e institucionales asociados a la permanencia de los ...
 
Fake News y Ciudadanía en la Era de la Posverdad
Fake News y Ciudadanía en la Era de la PosverdadFake News y Ciudadanía en la Era de la Posverdad
Fake News y Ciudadanía en la Era de la Posverdad
 
El uso de los escenarios digitales para la divulgación científica
El uso de los escenarios digitales para la divulgación científicaEl uso de los escenarios digitales para la divulgación científica
El uso de los escenarios digitales para la divulgación científica
 
Cómo y por qué medir el uso educativos en TIC
Cómo y por qué medir el uso educativos en TICCómo y por qué medir el uso educativos en TIC
Cómo y por qué medir el uso educativos en TIC
 
¿América Latina construida desde fuera? Uso de los escenarios digitales para ...
¿América Latina construida desde fuera? Uso de los escenarios digitales para ...¿América Latina construida desde fuera? Uso de los escenarios digitales para ...
¿América Latina construida desde fuera? Uso de los escenarios digitales para ...
 
Visión comercial de la Red Telemática de Cooperación y Formación Médica
Visión comercial de la Red Telemática de Cooperación y Formación MédicaVisión comercial de la Red Telemática de Cooperación y Formación Médica
Visión comercial de la Red Telemática de Cooperación y Formación Médica
 
Evolución del perfil de los usuarios más influyentes de Twitter en Iberoamérica
Evolución del perfil de los usuarios más influyentes de Twitter en IberoaméricaEvolución del perfil de los usuarios más influyentes de Twitter en Iberoamérica
Evolución del perfil de los usuarios más influyentes de Twitter en Iberoamérica
 
Presentación del proyecto Red Telemática de Cooperación y Formación Médica.
Presentación del proyecto Red Telemática de Cooperación y Formación Médica.Presentación del proyecto Red Telemática de Cooperación y Formación Médica.
Presentación del proyecto Red Telemática de Cooperación y Formación Médica.
 
Introducción a las redes sociales - Reputación y casos de estudio
Introducción a las redes sociales - Reputación y casos de estudioIntroducción a las redes sociales - Reputación y casos de estudio
Introducción a las redes sociales - Reputación y casos de estudio
 
Introducción a las redes sociales - Nuevos profesionales
Introducción a las redes sociales - Nuevos profesionalesIntroducción a las redes sociales - Nuevos profesionales
Introducción a las redes sociales - Nuevos profesionales
 
Introducción a las redes sociales - Modelos de negocios en las redes sociales
Introducción a las redes sociales - Modelos de negocios en las redes socialesIntroducción a las redes sociales - Modelos de negocios en las redes sociales
Introducción a las redes sociales - Modelos de negocios en las redes sociales
 
Introducción a las redes sociales - Panorama general y fenómeno de las Redes ...
Introducción a las redes sociales - Panorama general y fenómeno de las Redes ...Introducción a las redes sociales - Panorama general y fenómeno de las Redes ...
Introducción a las redes sociales - Panorama general y fenómeno de las Redes ...
 
Vulnerabilidad y Privacidad de los Jóvenes en la Red: Un Análisis Comparativ...
Vulnerabilidad y Privacidad de los Jóvenes en la Red: Un Análisis Comparativ...Vulnerabilidad y Privacidad de los Jóvenes en la Red: Un Análisis Comparativ...
Vulnerabilidad y Privacidad de los Jóvenes en la Red: Un Análisis Comparativ...
 
Cómo sacar el máximo provecho de las redes sociales
Cómo sacar el máximo provecho de las redes socialesCómo sacar el máximo provecho de las redes sociales
Cómo sacar el máximo provecho de las redes sociales
 
Contenido 2.0. Creación de historias que impactan
Contenido 2.0. Creación de historias que impactanContenido 2.0. Creación de historias que impactan
Contenido 2.0. Creación de historias que impactan
 
Algunos aspectos a tener en cuenta cuando se investiga
Algunos aspectos a tener en cuenta cuando se investigaAlgunos aspectos a tener en cuenta cuando se investiga
Algunos aspectos a tener en cuenta cuando se investiga
 
Medios de comunicación en educación
Medios de comunicación en educación Medios de comunicación en educación
Medios de comunicación en educación
 

Último

Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

HACIA LA CIENCIA 2.0 EN AMÉRICA LATINA. EL CASO DEL CENTRO VIRTUAL DE ALTOS ESTUDIOS EN ALTAS ENERGÍAS

  • 1. HACIA LA CIENCIA 2.0 EN AMÉRICA LATINA. EL CASO DEL CENTRO VIRTUAL DE ALTOS ESTUDIOS EN ALTAS ENERGÍAS. Elias Said Hung, PhD. Universidad del Norte (Colombia)
  • 2. Escenario actual… ¨New technologies hold many promises to improve the quality and efficiency of educational service¨ (Westera, 2004)
  • 3. Algunos rasgos del escenario actual  Aumento de la complejidad alrededor de la experiencia humana. Mayor diversidad de entramados de recorridos múltiples.  Cambio de referentes alrededor del saber (Conocimiento).  Enseñanza más auto-dirigida y con prerrogativas.  Surgimiento de una nueva generación de individuos multimedia e hipertextuales.  Habilitar y apropiar simbólicamente, para la innovación tecnológica de la enseñanza.
  • 4. CEVALE2 y la Ciencia 2.0 La apertura de acceso a la información y las comunicaciones en las ciencias, representa un cambio de especial relevancia al interior de esta área de conocimiento, sino además significa un escenario idóneo para la promoción de contextos investigativos y profesionales cada vez más interdisciplinarios que contribuyen al desarrollo social
  • 5. Con este sentido, es que se plantea CEVALE2, con el fin de: Desarrollar E-investigación/acción en física de altas energías y sus disciplinas asociadas, con la utilización intensiva de redes avanzadas
  • 6. ¿Por qué CEVALE2?  Reforzar colaboraciones y generar nuevos conocimientos en física de altas energías y astropartículas.  Entender, sistematizar y transferir el modelo de la e-investigación a los grupos académicos colombianos
  • 9. Comunicación científica en CEVALE2 El desarrollo de las Web 2.0, ha contribuido, no solo, a la rápida expansión de habilidades personales y al consumo de información en línea; sino también a la constitución de escenarios de colaboración (Waldrop, 2008).
  • 10. El nuevo escenario de comunicación científica  Un nuevo campo de comunicación competitiva y de alta calidad editorial y científica desde revistas de libre acceso.  Un mayor rol de los editores y miembros de comités editoriales en los aspectos económicos a nivel editorial.  La promoción de nuevas capacidades de publicación de entidades académicas.  Nuevos actores al escenario editorial científico/académico.  Nuevo modelo de comunicación como base para la actividad editorial y principio de difusión del conocimiento
  • 11. Canales de comunicación científica de CEVALE2 Portal CEVALE2: Home Portal Blog
  • 12. Aula Digital Aula Digital Portada Contenidos formativos
  • 14. Impacto de los recursos de comunicación científica en CEVALE2  Fomentar escenarios interdisciplinarios y trans- disciplinarios para el diseño de modelos de ciencia 2.0 para América Latina.  Fortalecer la interdisciplinariedad de saberes a su interior y exterior.  Preparar a las generaciones futuras de profesionales e investigadores vinculados con las Ciencias relacionadas con el proyecto y Ciencias Sociales de forma interdisciplinaria.
  • 15. El capital intelectual desde la ciencia 2.0 en CEVALE2 El diseño dinámico de construcción del capital intelectual desde este centro, permitirá:  La creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura.  La preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la aplicación de conocimientos y métodos científicos y para la creación artística.  La difusión, la valoración y la transferencia del conocimiento al servicio de la cultura, de la calidad de vida, y del desarrollo económico.  La difusión del conocimiento y la cultura a través de la extensión universitaria y la formación a lo largo de la vida.
  • 16. El nuevo entorno tecno-social y el desarrollo académico desde la ciencia 2.0 El nuevo entorno tecnosocial trae consigo el auge de un nuevo horizonte de desarrollo académico, en el que la sinergia de saberes y procedimientos provenientes de áreas de conocimiento hasta ahora no relacionados directamente, comienzan a imbricarse y aprender mutuamente, desde las perspectivas propias de abordaje de las TIC y el aprovechamiento de los recursos web 2.0 para el desarrollo investigativo y la formación de nuevos diálogos, más enriquecidos y críticos.
  • 17. Conclusión CEVALE2, aspira a convertirse en un interesado en investigar proyectos relacionados con la física y disciplinas afines, desde BABAR, Atlas y Lago; generando conocimiento alrededor del impacto de las TIC en la consolidación del modelo de ciencia 2.0, en actual debate…
  • 18. Conoce más sobre CEVALE2 Para conocer el proyecto CEVALE2, puede visitar: http://cevale2.uis.edu.co/
  • 19. Said Hung, Elias Universidad del Norte saide@uninorte.edu.co Gracias…