SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacia las sociedades del conocimiento         Introducción a la tecnología educativa (Área, 2009)   Estándares de competencia en TIC para docentes
                                        (UNESCO, 2005)                                                                                          (UNESCO,2008)

1. ¿Qué distingue a De que las sociedad de información se basa en
las sociedades de la
 información de las   tecnologías la segunda las sociedades del
   sociedades del       conocimiento tratan de comprender las
   conocimiento?
                        dimensiones sociales,éticas y políticas


2. ¿Por qué se habla        Se refiere a sociedades en plural,
 de sociedades del
conocimiento? –en              a la intención de rechazar la
       plural-       unicidad de un modelo “listo para su uso” que no
                         tenga suficiente mente en cuenta la diversidad
                                            cultural
                             y lingüística, que nos permite a todos
                         reconocer nos en los cambios que se producen
                                         actualmente.
 3. ¿Cuál es el papel
                           cuentan con la experiencia necesaria para
 de la gente adulta
    en la transición       compensar la relativa superficialidad de la
hacia las sociedades            comunicación en el tiempo real.
 del conocimiento?
 4. ¿En qué consiste
                                     En la aplicación del
el círculo virtuoso de
  las sociedades del         conocimiento y la información a los
     conocimiento
                                       procedimientos
     emergentes?
                         de creación, procesamiento y difusión de la
                           información en un bucle de retroacción
                                     acumulativa entre la
                          innovación y sus utilizaciones prácticas.
5. ¿En qué consiste en buscar libertades elementales o sustanciales
    el desarrollo
    humano para             y estas comprenden el acceso
   Amartya Sen?
6. ¿Qué se entiende hace referencia a la diferencia socioeconómica
por brecha digital?
                        entre aquellas comunidades que tienen
                          accesibilidad a Internet y aquellas que no,
                       aunque tales desigualdades también se pueden
                         referir a todas las nuevas tecnologías de la
                       información y la comunicación (TIC), se basa en
                       diferencias previas al acceso a las tecnologías.
                       debido a los distintos niveles de alfabetización y
                                    capacidad tecnológica.
7. ¿Cómo es que una
                       búsquedas, intercambios, discusiones, debates
serie de datos puede
    convertirse en          y actividades científicas o creativas se
    conocimiento?
                                 convierten en conocimiento.
  8. ¿Cuáles son las
                     •integrar las nuevas tecnologías a la educación.       •Integrar las nuevas tecnologías a la educación     ser competentes para un buen funcionamiento y
 metas en torno a la
  formación de los         •reestructurar los fines y métodos de            •reestructurar los fines y métodos de enseñanza .            utilización de la información.
alumnos en el campo
                                         enseñanza.                             •extender la formación a través de redes.         buscadores, analizadores y evaluadores de
      de las TIC?
                         •extender la formación a través de redes .
                                                                                    •revisar plantear, las exigencias                            información.
                          •revisar, plantear, las exigencias sociales.
                                                                                                                                 solucionadores de problemas y tomadores de
                                                                                                                                                  decisiones.
usuarios creativos y eficaces de herramientas de
                                                                                                        productividad.
                                                                                         ciudadanos e informadores ,responsables y
                                                                                             eficaces de contribuir a la sociedad.
9. ¿Qué es un medio           "es cualquier recurso tecnológico que articula en
   de enseñanza?          un determinado sistema de símbolos ciertos mensajes con
                                                 propósitos
                                      instructivos" está configurado por
                                       ·soporte físico o material (papel,
                                               disco, pantalla, ...)
                                      contenido, información o mensaje
                                      forma simbólica de representar la
                                                   información
                                       · finalidad o propósito educativo
                                                        ·
10. ¿Qué caracteriza a                 Se   caracterizan porque posibilitan
los medios digitales?
                                         desarrollar, utilizar y combinar
                                      indistintamente cualquier modalidad
                                         de codificación simbólica de la
                                       información. Los códigos verbales,
                                        icónicos fijos o en movimiento, el
                                         sonido son susceptibles de ser
                                         empleados en cualquier medio
                                         informático. Hipertextualidad y
                                                    multimedia.


11. ¿En qué consiste la
                                 la alfabetización en la cultura digital supone
alfabetización digital?
                          aprender a manejar los aparatos, el software vinculado con
los mismos, el desarrollo
                      de competencias o habilidades cognitivas relacionadas con la
                                          obtención, comprensión
                          y elaboración de información y con la comunicación e
                                     interacción social a través de las
                      tecnologías. A estos ámbitos formativos habremos de añadir
                                          el cultivo y desarrollo de
                      actitudes y valores que otorguen sentido y significado moral,
                                          ideológico y político a las
                               acciones desarrolladas con la tecnología. a
12. ¿Cuáles son los    “disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar
    ámbitos de            información, y para transformarla en conocimiento. Incorpora
 desarrollo de las       diferentes habilidades, que van desde el acceso a la información
  competencias                                          hasta
                      su transmisión en distintos soportes una vez tratada, incluyendo la
informacionales y
                       utilización de las tecnologías de la información y la comunicación
     digitales?
                       como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse...
                                                         En
                       síntesis, el tratamiento de la información y la competencia digital
                        implican ser una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y
                         reflexiva al seleccionar, tratar y utilizar la información y sus
                                                      fuentes,
                      así como las distintas herramientas tecnológicas, también tener una
                          actitud crítica y reflexiva en la valoración de la información
                                                     disponible,
                          contrastándola cuando es necesario, y respetar las normas de
                                                      conducta

 13. ¿Qué es el e-
                                           Una traducción literal
     learning?
                                    sería “aprendizaje electrónico” y
                                    se refiere, en un sentido amplio,
                                       a algún tipo de proceso de
                                         enseñanza aprendizaje
realizado
                                     con ordenadores conectados a
                                                  Internet.
                                                      I
14. ¿En qué consiste                   una filosofía caracterizada por:
     la web 2.0?
                                       - acceso libre a la información
                                         - compartir el conocimiento
                                  - fácil publicación y libertad de expresión
                        - el usuario como emisor de información y no sólo consumidor
                                                 de la misma
                                     d sólo consumidor de la misma
                                                      d
   15. ¿Cuál es el                                                                     • competentes para utilizar tecnologías de la información;
objetivo general del
                                                                                       • buscadores, analizadores y evaluadores de información;
enfoque relativo a la
   adquisición de                                                                      • solucionadores de problemas y tomadores de decisiones;
nociones básicas de                                                                        • usuarios creativos y eficaces de herramientas de
        TIC?                                                                                                 productividad;
                                                                                            • comunicadores, colaboradores, publicadores y
                                                                                                             productores; y
                                                                                         • ciudadanos informados, responsables y capaces de

                                                                                                       contribuir a la sociedad..c
     16. ¿Qué                                                                             • Elaborar un conjunto común de directrices que los
   competencias
                                                                                       proveedores de formación profesional puedan utilizar para
    docentes se
    consideran                                                                         identificar, desarrollar o evaluar material de aprendizaje o
  esenciales en el                                                                        programas de formación de docentes con miras a la
enfoque de nociones                                                                      utilización de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje.
  básicas de TIC?
                                                                                         • Suministrar un conjunto básico de cualificaciones que
                                                                                       permitan a los docentes integrar las TIC en sus actividades
de enseñanza y aprendizaje, a fin de mejorar el aprendizaje
                       de los estudiantes y optimizar la realización de otras
                                    de sus tareas profesionales.
                        • Ampliar la formación profesional de docentes para
                    complementar sus competencias en materia de pedagogía,
                    cooperación, liderazgo y desarrollos escolares innovadores,
                                    con la utilización de las TIC.
                     • Armonizar las distintas ideas y el vocabulario relativo al
                             uso de las TIC en la formación docente.

                                                 u
OPINIÓN REFLEXIVA
 Y CRÍTICA DE LAS
    LECTURAS
Conclusiones:
Las lecturas nos hablan de la aplicación de las tecnologías en la educación y de lo
que esto puede significar para las futuras generaciones, como en el video nos
muestra algo que quizá nunca nos imaginábamos pero con el paso del tiempos
esto será posible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
8 competencias digitales
8 competencias digitales8 competencias digitales
8 competencias digitales
liz it
 
Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacion
Desirée Jiménez
 
Tema 10. La educacion escolar ante las nuevas tecnologias ppt
Tema 10. La educacion escolar ante las nuevas tecnologias pptTema 10. La educacion escolar ante las nuevas tecnologias ppt
Tema 10. La educacion escolar ante las nuevas tecnologias ppt
Sara Cortés
 
Dimensiones de las competencias digitales
Dimensiones de las competencias digitalesDimensiones de las competencias digitales
Dimensiones de las competencias digitales
Julio Santillán-Aldana
 
Diplomado Periodismo Digital, clases 1, 2 y 3
Diplomado Periodismo Digital, clases 1, 2 y 3Diplomado Periodismo Digital, clases 1, 2 y 3
Diplomado Periodismo Digital, clases 1, 2 y 3
Universidad Autónoma
 
Diplomado Periodismo Digital, Clases 1 y 2
Diplomado Periodismo Digital, Clases 1 y 2Diplomado Periodismo Digital, Clases 1 y 2
Diplomado Periodismo Digital, Clases 1 y 2
Universidad Autónoma
 
TABLET COMO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA EDUCACIÓN
TABLET COMO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA EDUCACIÓNTABLET COMO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA EDUCACIÓN
TABLET COMO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA EDUCACIÓN
Juan Lapeyre
 
La web 2 0 marcela-tagua
La web 2 0 marcela-taguaLa web 2 0 marcela-tagua
La web 2 0 marcela-tagua
Marcela Tagua
 
Produccinperiodismoenweb 120122075955-phpapp02
Produccinperiodismoenweb 120122075955-phpapp02Produccinperiodismoenweb 120122075955-phpapp02
Produccinperiodismoenweb 120122075955-phpapp02
elrotativodebaranoa
 
Modelo de Competencias Digitales
Modelo de Competencias DigitalesModelo de Competencias Digitales
Modelo de Competencias Digitales
David Álvarez
 
Ingeniería del Conocimiento y del Producto
Ingeniería del Conocimiento y del ProductoIngeniería del Conocimiento y del Producto
Ingeniería del Conocimiento y del Producto
Pepe
 
2 comunicación humana
2 comunicación humana2 comunicación humana
2 comunicación humana
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...
Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...
Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...
Plan de Calidad para el SNS
 
TIC en Educación
TIC en EducaciónTIC en Educación
TIC en Educación
Virginia monta?
 
Sem 3 y 4
Sem 3 y 4Sem 3 y 4
Sem 3 y 4
Gaby Navarro
 
Tic
TicTic
Tic
TicTic
Las ti cs
Las ti csLas ti cs
Cled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana Affronti
Cled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana AffrontiCled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana Affronti
Cled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana Affronti
mariana affronti
 

La actualidad más candente (20)

Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
 
8 competencias digitales
8 competencias digitales8 competencias digitales
8 competencias digitales
 
Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacion
 
Tema 10. La educacion escolar ante las nuevas tecnologias ppt
Tema 10. La educacion escolar ante las nuevas tecnologias pptTema 10. La educacion escolar ante las nuevas tecnologias ppt
Tema 10. La educacion escolar ante las nuevas tecnologias ppt
 
Dimensiones de las competencias digitales
Dimensiones de las competencias digitalesDimensiones de las competencias digitales
Dimensiones de las competencias digitales
 
Diplomado Periodismo Digital, clases 1, 2 y 3
Diplomado Periodismo Digital, clases 1, 2 y 3Diplomado Periodismo Digital, clases 1, 2 y 3
Diplomado Periodismo Digital, clases 1, 2 y 3
 
Diplomado Periodismo Digital, Clases 1 y 2
Diplomado Periodismo Digital, Clases 1 y 2Diplomado Periodismo Digital, Clases 1 y 2
Diplomado Periodismo Digital, Clases 1 y 2
 
TABLET COMO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA EDUCACIÓN
TABLET COMO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA EDUCACIÓNTABLET COMO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA EDUCACIÓN
TABLET COMO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA EDUCACIÓN
 
La web 2 0 marcela-tagua
La web 2 0 marcela-taguaLa web 2 0 marcela-tagua
La web 2 0 marcela-tagua
 
Produccinperiodismoenweb 120122075955-phpapp02
Produccinperiodismoenweb 120122075955-phpapp02Produccinperiodismoenweb 120122075955-phpapp02
Produccinperiodismoenweb 120122075955-phpapp02
 
Modelo de Competencias Digitales
Modelo de Competencias DigitalesModelo de Competencias Digitales
Modelo de Competencias Digitales
 
Ingeniería del Conocimiento y del Producto
Ingeniería del Conocimiento y del ProductoIngeniería del Conocimiento y del Producto
Ingeniería del Conocimiento y del Producto
 
2 comunicación humana
2 comunicación humana2 comunicación humana
2 comunicación humana
 
Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...
Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...
Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...
 
TIC en Educación
TIC en EducaciónTIC en Educación
TIC en Educación
 
Sem 3 y 4
Sem 3 y 4Sem 3 y 4
Sem 3 y 4
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Las ti cs
Las ti csLas ti cs
Las ti cs
 
Cled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana Affronti
Cled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana AffrontiCled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana Affronti
Cled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana Affronti
 

Destacado

Agenda 05
Agenda 05Agenda 05
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
augusta-garcia
 
Programa oficial 2año
Programa oficial  2añoPrograma oficial  2año
Programa oficial 2año
Richard Quivera
 
Tex voz
Tex vozTex voz
Alturasc 5
Alturasc 5Alturasc 5
Alturasc 5
karito-2205
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
lauravirgen
 
Fiebre
FiebreFiebre
Carlosvenegas
CarlosvenegasCarlosvenegas
Carlosvenegas
Carlos Venegas
 
Trabajo practico n5
Trabajo practico n5Trabajo practico n5
Trabajo practico n5
tomas-p
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
madeling
 
Sena tecno parque
Sena tecno parque Sena tecno parque
Sena tecno parque
Julian Camilo Suarez Granados
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
sune306
 
Trabajo practico n2 cameroni
Trabajo practico n2 cameroniTrabajo practico n2 cameroni
Trabajo practico n2 cameroni
guuada
 
Diagnostico 2º Polimodal
Diagnostico 2º Polimodal Diagnostico 2º Polimodal
Diagnostico 2º Polimodal
taniasansone
 
Sustentacion proyecto 3
Sustentacion proyecto 3Sustentacion proyecto 3
Sustentacion proyecto 3
kastquito
 
Revista la calle 11 noviembre de 2009 resolucion 100 pdi
Revista la calle 11 noviembre de 2009 resolucion 100 pdiRevista la calle 11 noviembre de 2009 resolucion 100 pdi
Revista la calle 11 noviembre de 2009 resolucion 100 pdi
Yolanda Rojas
 
Plantilla evaluación de fuentes
Plantilla evaluación de fuentesPlantilla evaluación de fuentes
Plantilla evaluación de fuentes
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Cobertura Electoral 2.0 periodismo ciudadano
Cobertura Electoral 2.0 periodismo ciudadanoCobertura Electoral 2.0 periodismo ciudadano
Cobertura Electoral 2.0 periodismo ciudadano
Germán Sandoval
 
Pautas audio
Pautas audioPautas audio
Pautas audio
kastquito
 
Video conferencias1
Video conferencias1Video conferencias1
Video conferencias1
domynicjorgeluis
 

Destacado (20)

Agenda 05
Agenda 05Agenda 05
Agenda 05
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Programa oficial 2año
Programa oficial  2añoPrograma oficial  2año
Programa oficial 2año
 
Tex voz
Tex vozTex voz
Tex voz
 
Alturasc 5
Alturasc 5Alturasc 5
Alturasc 5
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Carlosvenegas
CarlosvenegasCarlosvenegas
Carlosvenegas
 
Trabajo practico n5
Trabajo practico n5Trabajo practico n5
Trabajo practico n5
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
 
Sena tecno parque
Sena tecno parque Sena tecno parque
Sena tecno parque
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Trabajo practico n2 cameroni
Trabajo practico n2 cameroniTrabajo practico n2 cameroni
Trabajo practico n2 cameroni
 
Diagnostico 2º Polimodal
Diagnostico 2º Polimodal Diagnostico 2º Polimodal
Diagnostico 2º Polimodal
 
Sustentacion proyecto 3
Sustentacion proyecto 3Sustentacion proyecto 3
Sustentacion proyecto 3
 
Revista la calle 11 noviembre de 2009 resolucion 100 pdi
Revista la calle 11 noviembre de 2009 resolucion 100 pdiRevista la calle 11 noviembre de 2009 resolucion 100 pdi
Revista la calle 11 noviembre de 2009 resolucion 100 pdi
 
Plantilla evaluación de fuentes
Plantilla evaluación de fuentesPlantilla evaluación de fuentes
Plantilla evaluación de fuentes
 
Cobertura Electoral 2.0 periodismo ciudadano
Cobertura Electoral 2.0 periodismo ciudadanoCobertura Electoral 2.0 periodismo ciudadano
Cobertura Electoral 2.0 periodismo ciudadano
 
Pautas audio
Pautas audioPautas audio
Pautas audio
 
Video conferencias1
Video conferencias1Video conferencias1
Video conferencias1
 

Similar a Hacia las sociedades del conocimiento

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
D Los Santos Gustavo
 
German Cuestionario1
German Cuestionario1German Cuestionario1
German Cuestionario1
guest410658
 
Computo cuadro
Computo cuadroComputo cuadro
Computo cuadro
rickardoram
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
IPP
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarez
Tarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarezTarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarez
Tarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarez
Jhon Alvarez
 
Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacion
Desirée Jiménez
 
EDUCACION SIGLO XXI
EDUCACION SIGLO XXIEDUCACION SIGLO XXI
EDUCACION SIGLO XXI
Luceromili
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisnerosTarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
willytec
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisnerosTarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
willytec
 
Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...
Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...
Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Multimedios e hipermedios.
Multimedios e hipermedios.Multimedios e hipermedios.
Multimedios e hipermedios.
magdizz25gmail.com
 
Las Competencias Digitales_conceptos básicos
Las Competencias Digitales_conceptos básicosLas Competencias Digitales_conceptos básicos
Las Competencias Digitales_conceptos básicos
Javier Castro
 
Tema1
Tema1Tema1
Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1
lichowlin
 
Producto 2 y 3
Producto 2 y 3Producto 2 y 3
Producto 2 y 3
joseluismendozaarias
 
Slide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learning
Slide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learningSlide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learning
Slide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learning
Barbara Sousa
 
Tic
TicTic
Tic
TicTic
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solanoTarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
Carmenza Solano
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_gisella fuentes barros
Tarea3  comp comunic_tecnol_gisella fuentes barrosTarea3  comp comunic_tecnol_gisella fuentes barros
Tarea3 comp comunic_tecnol_gisella fuentes barros
Gisella Barros
 

Similar a Hacia las sociedades del conocimiento (20)

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
German Cuestionario1
German Cuestionario1German Cuestionario1
German Cuestionario1
 
Computo cuadro
Computo cuadroComputo cuadro
Computo cuadro
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarez
Tarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarezTarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarez
Tarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarez
 
Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacion
 
EDUCACION SIGLO XXI
EDUCACION SIGLO XXIEDUCACION SIGLO XXI
EDUCACION SIGLO XXI
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisnerosTarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisnerosTarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
 
Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...
Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...
Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...
 
Multimedios e hipermedios.
Multimedios e hipermedios.Multimedios e hipermedios.
Multimedios e hipermedios.
 
Las Competencias Digitales_conceptos básicos
Las Competencias Digitales_conceptos básicosLas Competencias Digitales_conceptos básicos
Las Competencias Digitales_conceptos básicos
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1
 
Producto 2 y 3
Producto 2 y 3Producto 2 y 3
Producto 2 y 3
 
Slide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learning
Slide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learningSlide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learning
Slide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learning
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solanoTarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_gisella fuentes barros
Tarea3  comp comunic_tecnol_gisella fuentes barrosTarea3  comp comunic_tecnol_gisella fuentes barros
Tarea3 comp comunic_tecnol_gisella fuentes barros
 

Hacia las sociedades del conocimiento

  • 1. Hacia las sociedades del conocimiento Introducción a la tecnología educativa (Área, 2009) Estándares de competencia en TIC para docentes (UNESCO, 2005) (UNESCO,2008) 1. ¿Qué distingue a De que las sociedad de información se basa en las sociedades de la información de las tecnologías la segunda las sociedades del sociedades del conocimiento tratan de comprender las conocimiento? dimensiones sociales,éticas y políticas 2. ¿Por qué se habla Se refiere a sociedades en plural, de sociedades del conocimiento? –en a la intención de rechazar la plural- unicidad de un modelo “listo para su uso” que no tenga suficiente mente en cuenta la diversidad cultural y lingüística, que nos permite a todos reconocer nos en los cambios que se producen actualmente. 3. ¿Cuál es el papel cuentan con la experiencia necesaria para de la gente adulta en la transición compensar la relativa superficialidad de la hacia las sociedades comunicación en el tiempo real. del conocimiento? 4. ¿En qué consiste En la aplicación del el círculo virtuoso de las sociedades del conocimiento y la información a los conocimiento procedimientos emergentes? de creación, procesamiento y difusión de la información en un bucle de retroacción acumulativa entre la innovación y sus utilizaciones prácticas.
  • 2. 5. ¿En qué consiste en buscar libertades elementales o sustanciales el desarrollo humano para y estas comprenden el acceso Amartya Sen? 6. ¿Qué se entiende hace referencia a la diferencia socioeconómica por brecha digital? entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías. debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica. 7. ¿Cómo es que una búsquedas, intercambios, discusiones, debates serie de datos puede convertirse en y actividades científicas o creativas se conocimiento? convierten en conocimiento. 8. ¿Cuáles son las •integrar las nuevas tecnologías a la educación. •Integrar las nuevas tecnologías a la educación ser competentes para un buen funcionamiento y metas en torno a la formación de los •reestructurar los fines y métodos de •reestructurar los fines y métodos de enseñanza . utilización de la información. alumnos en el campo enseñanza. •extender la formación a través de redes. buscadores, analizadores y evaluadores de de las TIC? •extender la formación a través de redes . •revisar plantear, las exigencias información. •revisar, plantear, las exigencias sociales. solucionadores de problemas y tomadores de decisiones.
  • 3. usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad. ciudadanos e informadores ,responsables y eficaces de contribuir a la sociedad. 9. ¿Qué es un medio "es cualquier recurso tecnológico que articula en de enseñanza? un determinado sistema de símbolos ciertos mensajes con propósitos instructivos" está configurado por ·soporte físico o material (papel, disco, pantalla, ...) contenido, información o mensaje forma simbólica de representar la información · finalidad o propósito educativo · 10. ¿Qué caracteriza a Se caracterizan porque posibilitan los medios digitales? desarrollar, utilizar y combinar indistintamente cualquier modalidad de codificación simbólica de la información. Los códigos verbales, icónicos fijos o en movimiento, el sonido son susceptibles de ser empleados en cualquier medio informático. Hipertextualidad y multimedia. 11. ¿En qué consiste la la alfabetización en la cultura digital supone alfabetización digital? aprender a manejar los aparatos, el software vinculado con
  • 4. los mismos, el desarrollo de competencias o habilidades cognitivas relacionadas con la obtención, comprensión y elaboración de información y con la comunicación e interacción social a través de las tecnologías. A estos ámbitos formativos habremos de añadir el cultivo y desarrollo de actitudes y valores que otorguen sentido y significado moral, ideológico y político a las acciones desarrolladas con la tecnología. a 12. ¿Cuáles son los “disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar ámbitos de información, y para transformarla en conocimiento. Incorpora desarrollo de las diferentes habilidades, que van desde el acceso a la información competencias hasta su transmisión en distintos soportes una vez tratada, incluyendo la informacionales y utilización de las tecnologías de la información y la comunicación digitales? como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse... En síntesis, el tratamiento de la información y la competencia digital implican ser una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva al seleccionar, tratar y utilizar la información y sus fuentes, así como las distintas herramientas tecnológicas, también tener una actitud crítica y reflexiva en la valoración de la información disponible, contrastándola cuando es necesario, y respetar las normas de conducta 13. ¿Qué es el e- Una traducción literal learning? sería “aprendizaje electrónico” y se refiere, en un sentido amplio, a algún tipo de proceso de enseñanza aprendizaje
  • 5. realizado con ordenadores conectados a Internet. I 14. ¿En qué consiste una filosofía caracterizada por: la web 2.0? - acceso libre a la información - compartir el conocimiento - fácil publicación y libertad de expresión - el usuario como emisor de información y no sólo consumidor de la misma d sólo consumidor de la misma d 15. ¿Cuál es el • competentes para utilizar tecnologías de la información; objetivo general del • buscadores, analizadores y evaluadores de información; enfoque relativo a la adquisición de • solucionadores de problemas y tomadores de decisiones; nociones básicas de • usuarios creativos y eficaces de herramientas de TIC? productividad; • comunicadores, colaboradores, publicadores y productores; y • ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad..c 16. ¿Qué • Elaborar un conjunto común de directrices que los competencias proveedores de formación profesional puedan utilizar para docentes se consideran identificar, desarrollar o evaluar material de aprendizaje o esenciales en el programas de formación de docentes con miras a la enfoque de nociones utilización de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje. básicas de TIC? • Suministrar un conjunto básico de cualificaciones que permitan a los docentes integrar las TIC en sus actividades
  • 6. de enseñanza y aprendizaje, a fin de mejorar el aprendizaje de los estudiantes y optimizar la realización de otras de sus tareas profesionales. • Ampliar la formación profesional de docentes para complementar sus competencias en materia de pedagogía, cooperación, liderazgo y desarrollos escolares innovadores, con la utilización de las TIC. • Armonizar las distintas ideas y el vocabulario relativo al uso de las TIC en la formación docente. u OPINIÓN REFLEXIVA Y CRÍTICA DE LAS LECTURAS
  • 7. Conclusiones: Las lecturas nos hablan de la aplicación de las tecnologías en la educación y de lo que esto puede significar para las futuras generaciones, como en el video nos muestra algo que quizá nunca nos imaginábamos pero con el paso del tiempos esto será posible.