SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto
• Es todo hecho, manifestación o actitud con la que se anula o restringe
la plena libertad o el pleno conocimiento con que debe formularse
una declaración.
1. EL ERROR.
Es el falso conocimiento o una falsa apreciación de la
realidad.
Consiste en creer verdadero lo que es falso o en creer falso lo
que es verdadero.
El error es personal.
No se debe confundir el error con la ignorancia, pues
esta última es el estado de una persona que desconoce
un hecho real.
Clases de Error
• ERROR SUSTANCIAL.
• El consentimiento se genera, pero deformado. Su sanción es la nulidad
relativa.
• Puede recaer sobre:
• La substancia de la cosa . No hay concordancia sobre el elemento
material de que esta compuesta la cosa.
• La calidad de la cosa. Por ejemplo venta de la camiseta de Messi. Pero
no era tal. No lo sabía ni el vendedor ni el comprador.
• La identidad de la persona. Por ejemplo adoptar a un menor distinto del
escogido. Es muy raro.
Clases de Error
• ERROR INDIFERENTE. No afecta a la validez del acto jurídico.
• ERROR DE CÁLCULO. No vicia ni invalida el acto jurídico.
• El simple error de cálculo sólo da lugar a la rectificación.
Clases de Error
• ERROR ESENCIAL.
• El error es esencial cuando
recae sobre la naturaleza o
sobre el objeto del
contrato.
• Produce la nulidad absoluta
del acto.
Probanza del error.
• La prueba del error se la realiza
por todos lo medios posibles:
• Documentales, periciales,
testimoniales, etc.
• El juzgador no presume que ha
habido error, sino por el
contrario, para la ley todo acto
ha sido efectuado de buena fe.
2.- Mala fe o mala intención.
• Es mantener en el error a una persona para sacar provecho de ello.
• Esta puede ser de dos tipos:
•
1.-Mala fe o mala intención pasiva.- Consiste en la disimulación en que de
manera fortuita se encuentra la contraparte.
•
2.-Mala fe o mala intención activa.- Es la que se genera cuando conociendo
el error fortuito de la contraparte, se realizan además maquinaciones para
mantenerlo en ese error. (DOLO)
•3.- EL DOLO.
• El dolo es toda maniobra de las que
se vale una de las partes para
obtener la voluntad positiva de la
otra que otorgue el consentimiento
y de esta manera concluir un acto o
contrato en beneficio de ciertos
intereses.
Clases de Dolo
• DOLO MALO. O dolo Determinante, Causante. Una de las partes busca
obtener de la otra la voluntad para consentir a través de engaños. El
dolo malo es el practicado con objeto o intención de perjudicar. Se
sanciona con nulidad relativa.
Clases de dolo
• DOLO BUENO. O dolo Incidental. Es la exageración de las cualidades o
defectos de las cosas de las cosas o una persona. Busca impulsar una
decisión. El legislador quiere que el ser humano promedio se
comporte como un buen “padre de familia” ya que un ser humano
maduro no será sorprendido por las exageraciones.
• Es por esto que no se sanciona el dolo bueno. Tampoco se puede
inicia una acción procesal.
4.- Violencia
• Violencia, consiste en la coacción física o
moral que una persona ejerce sobre otra
con el objeto de que ésta de su
consentimiento para la celebrar un
contrato que por su libre voluntad no
hubiere celebrado.
Violencia o Intimidación
• Hay intimidación o violencia cuando se
emplean fuerza física o moral.
• Cuando se genera amenazas que importan
peligro de perder la vida, la honra, la libertad, la
salud, o una parte considerable de los bienes
del contratante, o de sus ascendientes,
hermanos, descendientes o persona ligada con
él por grande afecto ilícito.
• No existe sanción en el Temor Reverencial.
5.- Lesión
• Consiste en que frente a un contrato en el que debe
reinar cierto equilibrio entre las prestaciones de las
partes, en anular el contrato en el que no existe esta
equidad en el mismo.
Elementos:
• Psicológico: se considera como un vicio del
consentimiento, el cual evita la contratación en
circunstancias similares porque una de las partes se
coloca en los supuestos de suma ignorancia, notoria
inexperiencia o extrema necesidad.
• Elemento objetivo: es el monto de las prestaciones, su
excesiva onerosidad, la notable diferencia entre lo que
se da y lo que se recibe.
Lesión
• La lesión únicamente puede darse en los Contratos conmutativos y
onerosos.
• Esta figura jurídica no existe en el derecho mercantil.
Tipos de Lesión
• 1. Lesión Objetiva.
Se habla de lesión objetiva cuando se produce una desequilibrio en las prestaciones que constituyen el
objeto del negocio jurídico.
• La desproporción que debe ser notoria, capaz de causar algún perjuicio, pues si la desigualdad es mínima no
se podría hablar de lesión, ya que no sería idónea para la producción de daño alguno.
2. Lesión Subjetiva.
La lesión subjetiva se configura cuando la víctima de la “explotación”, se encuentre en un estado de
necesidad, ligereza e inexperiencia con respecto a la otra parte contratante. Esto no significa que ella se
encuentre ajena a los hechos, por el contrario su obrar es voluntario, pero la situación de inferioridad en la
que se encuentra es la que le coacciona a la realización del negocio.
Las condiciones personales del lesionado deben preexistir a la celebración del acto, siendo el factor clave
para la producción del acuerdo. Por otro lado, esas condiciones deben ser de conocimiento del beneficiado,
para que éste pueda aprovecharse de ellas y así obtener una ventaja injustificada
6.- Reticencia.
• Es el silencio que voluntariamente guarda uno de los contratantes al
exteriorizar su voluntad, respecto de alguno o algunos hechos
ignorados por su co- contratante, y que tienen relación con el acto
jurídico que se celebra, y que de haberlos sabido no hubiera
contratado o lo hubiera hecho en otras condiciones.
Estados de la República que contemplan a la
reticencia como vicio del consentimiento:
• Puebla
• Quintana Roo
• Jalisco
• Guerrero
• Chiapas
Bibliografía
• Antología de las Obligaciones Civiles. Adela Alejandra García Téllez.
2010.
• Gutiérrez y González, Ernesto. Teoría de las Obligaciones Civiles.
Editorial Porrúa.
• Bejarano Sánchez, Manuel. Obligaciones Civiles. Editorial Oxford.
• http://jorgemachicado.blogspot.mx/2013/03/vco.html#sthash.LlstkJ
Wf.dpuf
• http://vicios-del-consentimiento.wikispaces.com/
Vicios del consentimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccionProceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccion
Rolando Agramonte Ramos
 
El testamento
El testamentoEl testamento
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
Leopoldo Godoy
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
JoelBetancurth
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
guest2680d1
 
Tipos de obligaciones
Tipos de obligacionesTipos de obligaciones
Tipos de obligaciones
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
Ka Moraga
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligacionesmedia15
 
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e IlícitosHechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hernan Osorio
 
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
 Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su PrestaciónAlbaDaSilva1
 
Acto administrativo i
Acto administrativo iActo administrativo i
Acto administrativo i
Yovanna Angelica Castilla Paredes
 
Derecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y HabitaciónDerecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y Habitación
Evelyn Rodriguez
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
SAM CORR
 
Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos
miskalysV
 
Novacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y CondonacionNovacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y Condonacion
josiasiparraguirre
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
Darwin Crisanto Vidal
 
EL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
EL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHOEL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
EL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
cqam
 

La actualidad más candente (20)

Proceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccionProceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccion
 
El testamento
El testamentoEl testamento
El testamento
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
 
Tipos de obligaciones
Tipos de obligacionesTipos de obligaciones
Tipos de obligaciones
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e IlícitosHechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e Ilícitos
 
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
 Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
 
Acto administrativo i
Acto administrativo iActo administrativo i
Acto administrativo i
 
Derecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y HabitaciónDerecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y Habitación
 
Obligaciones de dar
Obligaciones de darObligaciones de dar
Obligaciones de dar
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
 
La capacidad
La  capacidadLa  capacidad
La capacidad
 
Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos
 
Novacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y CondonacionNovacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y Condonacion
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
 
EL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
EL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHOEL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
EL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
 

Destacado

Vicios De La Voluntad
Vicios De La VoluntadVicios De La Voluntad
Vicios De La Voluntad
katycienta
 
Error En El Acto JuríDico
Error En El Acto JuríDicoError En El Acto JuríDico
Error En El Acto JuríDico
Lenin Blas
 
Teoría de los hechos y actos jurídicos
Teoría de los hechos y actos jurídicosTeoría de los hechos y actos jurídicos
Teoría de los hechos y actos jurídicos
Faride Barrios
 
LA VIOLENCIA E INTIMIDACION
LA VIOLENCIA E INTIMIDACIONLA VIOLENCIA E INTIMIDACION
LA VIOLENCIA E INTIMIDACION
Tomas Espinoza
 
Capitulo Ix Actos Juridicos Procesales
Capitulo Ix Actos Juridicos ProcesalesCapitulo Ix Actos Juridicos Procesales
Capitulo Ix Actos Juridicos ProcesalesRock Ash
 
Hechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicosHechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicosZuhee
 

Destacado (6)

Vicios De La Voluntad
Vicios De La VoluntadVicios De La Voluntad
Vicios De La Voluntad
 
Error En El Acto JuríDico
Error En El Acto JuríDicoError En El Acto JuríDico
Error En El Acto JuríDico
 
Teoría de los hechos y actos jurídicos
Teoría de los hechos y actos jurídicosTeoría de los hechos y actos jurídicos
Teoría de los hechos y actos jurídicos
 
LA VIOLENCIA E INTIMIDACION
LA VIOLENCIA E INTIMIDACIONLA VIOLENCIA E INTIMIDACION
LA VIOLENCIA E INTIMIDACION
 
Capitulo Ix Actos Juridicos Procesales
Capitulo Ix Actos Juridicos ProcesalesCapitulo Ix Actos Juridicos Procesales
Capitulo Ix Actos Juridicos Procesales
 
Hechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicosHechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicos
 

Similar a Vicios del consentimiento

Contratos
ContratosContratos
Contratos
luisantoniolopez
 
Hechos y actos juridicos pw
Hechos y actos juridicos pwHechos y actos juridicos pw
Hechos y actos juridicos pwLillitav
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
k1890
 
Actos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicionActos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicionsamanthamarissa
 
El consentimiento, el objeto y la causa
El consentimiento, el objeto y la causaEl consentimiento, el objeto y la causa
El consentimiento, el objeto y la causa
matute15
 
Vicios De La Voluntad
Vicios De La VoluntadVicios De La Voluntad
Vicios De La Voluntad
katycienta
 
Fraude en la administracion de personas juridicas
Fraude en la administracion de personas juridicasFraude en la administracion de personas juridicas
Fraude en la administracion de personas juridicas
jair mejia alvarez
 
Chiquinquirazambrano26095039
Chiquinquirazambrano26095039Chiquinquirazambrano26095039
Chiquinquirazambrano26095039
chiquizambrano
 
Consentimiento
ConsentimientoConsentimiento
Consentimiento
JoeglisAzuarte
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
YENQUERLYN
 
Cuadro comparativo. tema 7,8,9
Cuadro comparativo. tema 7,8,9Cuadro comparativo. tema 7,8,9
Cuadro comparativo. tema 7,8,9
liviayoselin
 
Sesión 12-Vicios de la voluntad-El error.pdf
Sesión 12-Vicios de la voluntad-El error.pdfSesión 12-Vicios de la voluntad-El error.pdf
Sesión 12-Vicios de la voluntad-El error.pdf
LuisAgurio
 
El consentimiento
El consentimientoEl consentimiento
El consentimiento
Marcos Rosales
 
Cuadro comparativo obligaciones
Cuadro comparativo obligacionesCuadro comparativo obligaciones
Cuadro comparativo obligaciones
Concetto Corindia
 
Derecho Civil obligaciones
Derecho Civil obligacionesDerecho Civil obligaciones
Derecho Civil obligaciones
barbara rodriguez
 
Vicios de la voluntad del acto jurídico de Peru
Vicios de la voluntad del acto jurídico de PeruVicios de la voluntad del acto jurídico de Peru
Vicios de la voluntad del acto jurídico de Peru
saulaz1
 
ELEMENTOS DEL CONTRATO EN MATERIA CIVIL.pptx
ELEMENTOS DEL CONTRATO EN MATERIA CIVIL.pptxELEMENTOS DEL CONTRATO EN MATERIA CIVIL.pptx
ELEMENTOS DEL CONTRATO EN MATERIA CIVIL.pptx
julianjimenez337859
 
Vicios1
Vicios1Vicios1
Vicios1
Carmen Gil
 
Obligaciones juan molina
Obligaciones juan molinaObligaciones juan molina
Obligaciones juan molina
JUANMOLINA261
 

Similar a Vicios del consentimiento (20)

Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Hechos y actos juridicos pw
Hechos y actos juridicos pwHechos y actos juridicos pw
Hechos y actos juridicos pw
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Actos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicionActos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicion
 
El consentimiento, el objeto y la causa
El consentimiento, el objeto y la causaEl consentimiento, el objeto y la causa
El consentimiento, el objeto y la causa
 
Vicios De La Voluntad
Vicios De La VoluntadVicios De La Voluntad
Vicios De La Voluntad
 
Fraude en la administracion de personas juridicas
Fraude en la administracion de personas juridicasFraude en la administracion de personas juridicas
Fraude en la administracion de personas juridicas
 
Chiquinquirazambrano26095039
Chiquinquirazambrano26095039Chiquinquirazambrano26095039
Chiquinquirazambrano26095039
 
Consentimiento
ConsentimientoConsentimiento
Consentimiento
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Cuadro comparativo. tema 7,8,9
Cuadro comparativo. tema 7,8,9Cuadro comparativo. tema 7,8,9
Cuadro comparativo. tema 7,8,9
 
Sesión 12-Vicios de la voluntad-El error.pdf
Sesión 12-Vicios de la voluntad-El error.pdfSesión 12-Vicios de la voluntad-El error.pdf
Sesión 12-Vicios de la voluntad-El error.pdf
 
El consentimiento
El consentimientoEl consentimiento
El consentimiento
 
Cuadro comparativo obligaciones
Cuadro comparativo obligacionesCuadro comparativo obligaciones
Cuadro comparativo obligaciones
 
Derecho Civil obligaciones
Derecho Civil obligacionesDerecho Civil obligaciones
Derecho Civil obligaciones
 
Vicios de la voluntad del acto jurídico de Peru
Vicios de la voluntad del acto jurídico de PeruVicios de la voluntad del acto jurídico de Peru
Vicios de la voluntad del acto jurídico de Peru
 
ELEMENTOS DEL CONTRATO EN MATERIA CIVIL.pptx
ELEMENTOS DEL CONTRATO EN MATERIA CIVIL.pptxELEMENTOS DEL CONTRATO EN MATERIA CIVIL.pptx
ELEMENTOS DEL CONTRATO EN MATERIA CIVIL.pptx
 
Vicios1
Vicios1Vicios1
Vicios1
 
Hechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicosHechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicos
 
Obligaciones juan molina
Obligaciones juan molinaObligaciones juan molina
Obligaciones juan molina
 

Más de A. Alejandra Garcia Téllez

Patentes
PatentesPatentes
Aspectos eticos y legales de la muerte lectura
Aspectos eticos y legales de la muerte lecturaAspectos eticos y legales de la muerte lectura
Aspectos eticos y legales de la muerte lectura
A. Alejandra Garcia Téllez
 
El derecho natural y la justicia natural
El derecho natural y la justicia naturalEl derecho natural y la justicia natural
El derecho natural y la justicia natural
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Notificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscalNotificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscal
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Obligación tributaria sesión 2 revilla
Obligación tributaria sesión 2 revillaObligación tributaria sesión 2 revilla
Obligación tributaria sesión 2 revilla
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Autoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
AutoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectualAutoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
Autoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Régimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual kreston
Régimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual krestonRégimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual kreston
Régimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual kreston
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Rúbricas en cursos en línea
Rúbricas en cursos en líneaRúbricas en cursos en línea
Rúbricas en cursos en línea
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbioPensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustración
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustraciónPensamiento filosófico del derecho de la ilustración
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustración
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajo Derecho del trabajo
Derecho del trabajo
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Derecho financiero
Derecho financiero Derecho financiero
Derecho financiero
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Derecho bancario 1
Derecho bancario 1Derecho bancario 1
Derecho bancario 1
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Régimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imssRégimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imss
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Derecho obras
Derecho obras Derecho obras
El imss
El imssEl imss
seguridad social
seguridad socialseguridad social
seguridad social
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Contrato de promesa
Contrato de promesaContrato de promesa
Contrato de promesa
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Clase muestra ciencias políticas y derecho
Clase muestra ciencias políticas y derechoClase muestra ciencias políticas y derecho
Clase muestra ciencias políticas y derecho
A. Alejandra Garcia Téllez
 

Más de A. Alejandra Garcia Téllez (20)

Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
Aspectos eticos y legales de la muerte lectura
Aspectos eticos y legales de la muerte lecturaAspectos eticos y legales de la muerte lectura
Aspectos eticos y legales de la muerte lectura
 
El derecho natural y la justicia natural
El derecho natural y la justicia naturalEl derecho natural y la justicia natural
El derecho natural y la justicia natural
 
Notificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscalNotificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscal
 
Obligación tributaria sesión 2 revilla
Obligación tributaria sesión 2 revillaObligación tributaria sesión 2 revilla
Obligación tributaria sesión 2 revilla
 
Autoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
AutoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectualAutoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
Autoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
 
Régimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual kreston
Régimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual krestonRégimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual kreston
Régimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual kreston
 
Rúbricas en cursos en línea
Rúbricas en cursos en líneaRúbricas en cursos en línea
Rúbricas en cursos en línea
 
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbioPensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
 
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustración
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustraciónPensamiento filosófico del derecho de la ilustración
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustración
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajo Derecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
Derecho financiero
Derecho financiero Derecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho bancario 1
Derecho bancario 1Derecho bancario 1
Derecho bancario 1
 
Régimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imssRégimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imss
 
Derecho obras
Derecho obras Derecho obras
Derecho obras
 
El imss
El imssEl imss
El imss
 
seguridad social
seguridad socialseguridad social
seguridad social
 
Contrato de promesa
Contrato de promesaContrato de promesa
Contrato de promesa
 
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
 
Clase muestra ciencias políticas y derecho
Clase muestra ciencias políticas y derechoClase muestra ciencias políticas y derecho
Clase muestra ciencias políticas y derecho
 

Último

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 

Último (20)

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 

Vicios del consentimiento

  • 1.
  • 2. Concepto • Es todo hecho, manifestación o actitud con la que se anula o restringe la plena libertad o el pleno conocimiento con que debe formularse una declaración.
  • 3.
  • 4. 1. EL ERROR. Es el falso conocimiento o una falsa apreciación de la realidad. Consiste en creer verdadero lo que es falso o en creer falso lo que es verdadero. El error es personal.
  • 5. No se debe confundir el error con la ignorancia, pues esta última es el estado de una persona que desconoce un hecho real.
  • 6. Clases de Error • ERROR SUSTANCIAL. • El consentimiento se genera, pero deformado. Su sanción es la nulidad relativa. • Puede recaer sobre: • La substancia de la cosa . No hay concordancia sobre el elemento material de que esta compuesta la cosa. • La calidad de la cosa. Por ejemplo venta de la camiseta de Messi. Pero no era tal. No lo sabía ni el vendedor ni el comprador. • La identidad de la persona. Por ejemplo adoptar a un menor distinto del escogido. Es muy raro.
  • 7. Clases de Error • ERROR INDIFERENTE. No afecta a la validez del acto jurídico. • ERROR DE CÁLCULO. No vicia ni invalida el acto jurídico. • El simple error de cálculo sólo da lugar a la rectificación.
  • 8. Clases de Error • ERROR ESENCIAL. • El error es esencial cuando recae sobre la naturaleza o sobre el objeto del contrato. • Produce la nulidad absoluta del acto.
  • 9. Probanza del error. • La prueba del error se la realiza por todos lo medios posibles: • Documentales, periciales, testimoniales, etc. • El juzgador no presume que ha habido error, sino por el contrario, para la ley todo acto ha sido efectuado de buena fe.
  • 10. 2.- Mala fe o mala intención. • Es mantener en el error a una persona para sacar provecho de ello. • Esta puede ser de dos tipos: • 1.-Mala fe o mala intención pasiva.- Consiste en la disimulación en que de manera fortuita se encuentra la contraparte. • 2.-Mala fe o mala intención activa.- Es la que se genera cuando conociendo el error fortuito de la contraparte, se realizan además maquinaciones para mantenerlo en ese error. (DOLO)
  • 11. •3.- EL DOLO. • El dolo es toda maniobra de las que se vale una de las partes para obtener la voluntad positiva de la otra que otorgue el consentimiento y de esta manera concluir un acto o contrato en beneficio de ciertos intereses.
  • 12. Clases de Dolo • DOLO MALO. O dolo Determinante, Causante. Una de las partes busca obtener de la otra la voluntad para consentir a través de engaños. El dolo malo es el practicado con objeto o intención de perjudicar. Se sanciona con nulidad relativa.
  • 13. Clases de dolo • DOLO BUENO. O dolo Incidental. Es la exageración de las cualidades o defectos de las cosas de las cosas o una persona. Busca impulsar una decisión. El legislador quiere que el ser humano promedio se comporte como un buen “padre de familia” ya que un ser humano maduro no será sorprendido por las exageraciones. • Es por esto que no se sanciona el dolo bueno. Tampoco se puede inicia una acción procesal.
  • 14. 4.- Violencia • Violencia, consiste en la coacción física o moral que una persona ejerce sobre otra con el objeto de que ésta de su consentimiento para la celebrar un contrato que por su libre voluntad no hubiere celebrado.
  • 15. Violencia o Intimidación • Hay intimidación o violencia cuando se emplean fuerza física o moral. • Cuando se genera amenazas que importan peligro de perder la vida, la honra, la libertad, la salud, o una parte considerable de los bienes del contratante, o de sus ascendientes, hermanos, descendientes o persona ligada con él por grande afecto ilícito. • No existe sanción en el Temor Reverencial.
  • 16. 5.- Lesión • Consiste en que frente a un contrato en el que debe reinar cierto equilibrio entre las prestaciones de las partes, en anular el contrato en el que no existe esta equidad en el mismo. Elementos: • Psicológico: se considera como un vicio del consentimiento, el cual evita la contratación en circunstancias similares porque una de las partes se coloca en los supuestos de suma ignorancia, notoria inexperiencia o extrema necesidad. • Elemento objetivo: es el monto de las prestaciones, su excesiva onerosidad, la notable diferencia entre lo que se da y lo que se recibe.
  • 17. Lesión • La lesión únicamente puede darse en los Contratos conmutativos y onerosos. • Esta figura jurídica no existe en el derecho mercantil.
  • 18. Tipos de Lesión • 1. Lesión Objetiva. Se habla de lesión objetiva cuando se produce una desequilibrio en las prestaciones que constituyen el objeto del negocio jurídico. • La desproporción que debe ser notoria, capaz de causar algún perjuicio, pues si la desigualdad es mínima no se podría hablar de lesión, ya que no sería idónea para la producción de daño alguno. 2. Lesión Subjetiva. La lesión subjetiva se configura cuando la víctima de la “explotación”, se encuentre en un estado de necesidad, ligereza e inexperiencia con respecto a la otra parte contratante. Esto no significa que ella se encuentre ajena a los hechos, por el contrario su obrar es voluntario, pero la situación de inferioridad en la que se encuentra es la que le coacciona a la realización del negocio. Las condiciones personales del lesionado deben preexistir a la celebración del acto, siendo el factor clave para la producción del acuerdo. Por otro lado, esas condiciones deben ser de conocimiento del beneficiado, para que éste pueda aprovecharse de ellas y así obtener una ventaja injustificada
  • 19. 6.- Reticencia. • Es el silencio que voluntariamente guarda uno de los contratantes al exteriorizar su voluntad, respecto de alguno o algunos hechos ignorados por su co- contratante, y que tienen relación con el acto jurídico que se celebra, y que de haberlos sabido no hubiera contratado o lo hubiera hecho en otras condiciones.
  • 20. Estados de la República que contemplan a la reticencia como vicio del consentimiento: • Puebla • Quintana Roo • Jalisco • Guerrero • Chiapas
  • 21. Bibliografía • Antología de las Obligaciones Civiles. Adela Alejandra García Téllez. 2010. • Gutiérrez y González, Ernesto. Teoría de las Obligaciones Civiles. Editorial Porrúa. • Bejarano Sánchez, Manuel. Obligaciones Civiles. Editorial Oxford. • http://jorgemachicado.blogspot.mx/2013/03/vco.html#sthash.LlstkJ Wf.dpuf • http://vicios-del-consentimiento.wikispaces.com/